MeMSoa (proyecto investigacion)

23
Investigador: Ing. Harold Adrian Bolaños Rodriguez. Tutor: PhD. César Jesús Pardo Calvache. Maestría en Ingeniería de software - Universidad San Buenaventura Cali, 2012 Método para evaluar la madurez en la implementación de principios y patrones SOA en un contexto empresarial MeMSOA

description

Método para evaluar la madurez en la implementación de principios y patrones SOA en un contexto empresarial – MeMSOA

Transcript of MeMSoa (proyecto investigacion)

Investigador: Ing. Harold Adrian Bolaños Rodriguez.

Tutor: PhD. César Jesús Pardo Calvache.

Maestría en Ingeniería de software - Universidad San Buenaventura Cali, 2012

Método para evaluar la madurez en la implementación de principios y patrones SOA en un

contexto empresarialMeMSOA

Agenda• Introducción• Propuesta de investigación

– Motivadores de la investigación– Propuesta

• Objetivos• Tipo de investigación• Metodología de la investigación• Marco Teórico• Fuentes de información• Delimitaciones

– Temporal– Espacial

• Impactos Esperados• Bibliografía relevante• Preguntas?

Maestría en Ingeniería de software - Universidad San Buenaventura Cali, 2012

Introducción

• El proyecto comprende la investigación de las mejores practicas de los métodos de evaluación de modelos de madurez, esto con el fin de evaluar la madurez con la cual se implemento los principios y patrones SOA en una organización.

• La investigación finalizara con la aplicación del método en un caso de estudio y publicación de los resultados de la misma.

Maestría en Ingeniería de software - Universidad San Buenaventura Cali, 2012

Propuesta de investigación

Maestría en Ingeniería de software - Universidad San Buenaventura Cali, 2012

Motivadores de la investigación

Contexto Empresarial

• Adquisición de nueva tecnología

• Auge de SOA

• Necesidad de Interoperación empresarial

• Asesoría especializada

• Reformulación de la implementación

Enfoque de Arquitectos

• Implementación de patrones de diseño SOA

• Estructurar componentes

• Abstracción de servicios

• Determinar la madurez de la implementación

• Prevenir anti patrones

• Detección temprana de problemas de diseño

Maestría en Ingeniería de software - Universidad San Buenaventura Cali, 2012

Propuesta…I

• En este proyecto se propone diseñar un método para evaluar la madurez de la implementación de SOA en una organización. El objetivo con el desarrollo del método de evaluación SOA es que permita desde el punto de vista valorativo conocer: (i) que principios y patrones SOA se encuentran presentes en una organización y (ii) su grado de implementación y/o madurez.

Maestría en Ingeniería de software - Universidad San Buenaventura Cali, 2012

Propuesta…II

• El método a desarrollar deberá implementar las mejores practicas de los métodos de evaluación y valoración utilizados para determinar el nivel de madurez y capacidad de las organizaciones que desarrollan software.

• Los métodos tomados como referencia serán el resultado de una comparativa basada en los criterios de evaluación de cada uno, con lo que se espera diseñar un método de evaluación ágil para soportar la evaluación de la madurez de principios y patrones SOA implementados.

Maestría en Ingeniería de software - Universidad San Buenaventura Cali, 2012

Propuesta…III

• Los patrones seleccionados se agruparan de acuerdo a los principios de SOA, esto con el objetivo de establecer el nivel de madurez de su implementación.

• Los resultados obtenidos a partir del método desarrollado serán el punto de partida para realizar el plan de mejora que permitan contrarrestar los hallazgos que se evidencien en una evaluación.

Maestría en Ingeniería de software - Universidad San Buenaventura Cali, 2012

Objetivos

General

• Definir un método de evaluación que permita conocer el nivel de madurez de una organización frente a un conjunto de patrones o principios establecidos por un modelo de referencia de arquitecturas orientadas a servicios SOA.

Maestría en Ingeniería de software - Universidad San Buenaventura Cali, 2012

ObjetivosEspecíficos

• Analizar la literatura relacionada con el objetivo de identificar los enfoques desarrollados y las herramientas utilizadas para apoyar la evaluación de la madurez de los principios y patrones SOA.

• Proponer un método de evaluación ágil para guiar la ejecución de la evaluación de madurez SOA en la industria de software en el marco de un programa de mejora arquitectural.

• Validar el método de evaluación SOA en un caso de estudio.

• Desarrollar un prototipo funcional de una herramienta software de libre licenciamiento que soporte la evaluación de madurez SOA.

Maestría en Ingeniería de software - Universidad San Buenaventura Cali, 2012

Tipo de investigación

• El tipo de investigación es aplicada, donde se tomara como base practicas de procesos de evaluación de modelos de referencia y se propondrá un método de evaluación el cual será implementado en un caso de estudio de una empresa en la cual actualmente se ha realizado una implementación de una arquitectura orientada a servicios.

Maestría en Ingeniería de software - Universidad San Buenaventura Cali, 2012

Metodología de la investigación…IFase I. Recopilación. En esta fase el trabajo se orientará a la construcción de los siguientes entregables:

– Caracterización de las diferentes tendencias en métodos de evaluación.

– Identificación de las diferencias entre arquitecturas SOA y antecesores.

– Estudio comparativo de los métodos de evaluación y trabajos relacionados encontrados.

– Estudio comparativo de los estándares de la industria y los elementos metodológicos que componen un proceso de evaluación a partir del análisis de los métodos de evaluación encontrados.

Maestría en Ingeniería de software - Universidad San Buenaventura Cali, 2012

Metodología de la investigación…II

Fase II. Diseño. En esta fase el trabajo se centrará en el diseño del método, teniendo como insumos los entregables de la fase de Recopilación (Fase I).

– Definición detallada de cada uno de los componentes del método.

– Definición del método de evaluación.– Definición de entradas y salidas del método de

evaluación.– Validación de concepto del método de evaluación.– Desarrollar un prototipo funcional que permita

realizar la evaluación.

Maestría en Ingeniería de software - Universidad San Buenaventura Cali, 2012

Metodología de la investigación…III

Fase III. Aplicación. En esta fase se pondrá a prueba el método definido en la fase de Diseño (Fase II).

– Selección del caso de estudio para aplicar el método de evaluación definido y llevar a cabo la realización de una evaluación SOA.

– Identificación de los limites del caso de estudio.

– Aplicación del método de evaluación.

– Análisis y conclusiones del caso de estudio.

Maestría en Ingeniería de software - Universidad San Buenaventura Cali, 2012

Marco Teórico…I

• Gartner fue quien acuño el termino SOA “Service-oriented architecture” como: “es un estilo de arquitectura para aplicaciones empresariales que sean modulares, distribuibles, compartibles y con ligero acoplamiento”.

• CMMI y Competisoft cuentan con su proceso de evaluación como lo son: SCAMPI y PvalCompetisoft respectivamente, mediante los cuales se lleva a cabo la valoración y evaluación de la madurez de los procesos y practicas de cada uno.

Maestría en Ingeniería de software - Universidad San Buenaventura Cali, 2012

Marco Teórico…IIMétodos de evaluación de arquitecturas.

• ATAM: Analiza los atributos de calidad, los estilos arquitectónicos y valora el resultado del método SAAM; este revela la forma en que una arquitectura satisface los atributos de calidad y como estos se relacionan.

• SAAM: Analiza la modificabilidad de la arquitectura y se enfoca en los cambios probables a los que estará sometido el sistema.

• ARID: Analiza diseños parciales en etapas tempranas de desarrollo de software.

• Losavio: Analiza y compara arquitecturas de software candidatas que se enfocan en la norma ISO/IEC 9126.

Maestría en Ingeniería de software - Universidad San Buenaventura Cali, 2012

Marco Teórico…III• ALMA: Evalúa la facilidad de la modificación

de la arquitectura.

• PASA: Analiza el desempeño del sistema y se enfoca en sus tiempos de respuesta.

• SALUTA: Analiza la facilidad de uso de una arquitectura de software.

• SNA: Analiza la capacidad de supervivencia de un sistema en una arquitectura y se enfoca en que la capacidad del sistema complete su misión.

Maestría en Ingeniería de software - Universidad San Buenaventura Cali, 2012

Marco Teórico…IV• Si bien, existen métodos para evaluar una

arquitectura, estos se enfocan indistintamente a puntos de vista que responden a necesidades puntuales, lo que significa que no se ha llegado a un consenso en el cual se contemple claramente la profundidad o madurez con la que se han orquestado los principios y patrones SOA.

Maestría en Ingeniería de software - Universidad San Buenaventura Cali, 2012

Fuentes de información

• Para el desarrollo de este proyecto se utilizaran las bibliotecas científicas, artículos, libros, sitios de internet y comunidades que brinden información sobre SOA, modelos de madurez, de mejora así como de métodos de evaluación existentes. Igualmente, se solicitara el juicio de expertos en temas relacionados a la arquitectura.

Maestría en Ingeniería de software - Universidad San Buenaventura Cali, 2012

Delimitaciones

Temporal

• El tiempo de desarrollo de la presente investigación corresponde a 8 meses calendario equivalentes a dos semestres académicos aproximadamente a partir del mes de septiembre de 2012.

Espacial

• La presente investigación se llevará a cabo en el programa de Maestría en Ingeniería de Software de la Universidad de San Buenaventura ubicada en la avenida 10 de Mayo, La Umbría, Vía a Pance en la ciudad de Cali (Colombia).

Maestría en Ingeniería de software - Universidad San Buenaventura Cali, 2012

Impactos Esperados

Maestría en Ingeniería de software - Universidad San Buenaventura Cali, 2012

Tipo de productos Cantidad Fecha Responsable

PRODUCTOS DE NUEVO

CONOCIMIENTO

Artículos publicados en revistas

indexadas

1 Segundo

semestre 2013

Harold Bolaños, César

Pardo, Luis Merchán

Productos o procesos

tecnológicos patentables o

registrados

1 Segundo

semestre 2013

Harold Bolaños, César

Pardo, Luis Merchán

PRODUCTOS DE FORMACIÓN

Trabajos de grado (programas de

grado o programa de postgrado)

1 Harold Bolaños, César

Pardo, Luis Merchán

PRODUCTOS DE

DIVULGACIÓN

Congreso nacional o

internacional

1 Harold Bolaños, César

Pardo, Luis Merchán

Bibliografía relevante

• “SOA Modeling Patterns for Service Oriented Discovery and Analysis - Learn theEssential Tools for Developing A Sound Service-Oriented Architecture,” M2PressWIRE. M2PressWIRE, 16-Jul-2010.

• X. Li, Y. Fan, S. Madnick, and Q. Z. Sheng, “A pattern-based approach to protocolmediation for web services composition.,” Information & Software Technology, vol. 52, no. 3, pp. 304–323, Mar. 2010.

• X. Li, Y. Fan, S. Madnick, and Q. Z. Sheng, “A pattern-based approach to protocolmediation for web services composition.,” Information & Software Technology, vol. 52, no. 3, pp. 304–323, Mar. 2010.

• E. técnico de B. S. Martín, “Crecimiento lento de SOA,” http://www.datati.es, 2102.• H. Oktaba, “Método de Evaluación de procesos para la industria de software -

EvalProSoft - Versión 1.1,” Organismo nacional de normalización y evaluación de la conformidad - NYCE, vol. NMX-I-006/. 2004.

• F. J. Pino, C. Pardo, F. García, and M. Piattini, “Assessment methodology forsoftware process improvement in small organizations,” in Competisoft, 2010, p. 52

Maestría en Ingeniería de software - Universidad San Buenaventura Cali, 2012

Preguntas?

Contacto:

email: [email protected]: @habolanos

email: [email protected]: @cesarjpardo

Maestría en Ingeniería de software - Universidad San Buenaventura Cali, 2012