Meninges y liquido cefelorraquideo

10
Meninges y Liquido Cefalorraquídeo Eimy Senior C.I:26.555.917

Transcript of Meninges y liquido cefelorraquideo

Page 1: Meninges y liquido cefelorraquideo

Meninges y Liquido Cefalorraquídeo

Eimy SeniorC.I:26.555.917

Page 2: Meninges y liquido cefelorraquideo

Meninges

Page 3: Meninges y liquido cefelorraquideo

MeningesFunciones Aíslan SNC y contienen el LCR

Defienden al SNC como barrera física ante agresiones (bacterias, virus, células tumorales…)

Tabican el SNC creando compartimentosintercomunicados que limitan el desplazamiento del encéfalo en situaciones de aceleración/desaceleración.

Soportan las inervación e irrigación del SNC. (El cerebro no tiene nervios, no duele, lo que duele es la dura.)

Page 4: Meninges y liquido cefelorraquideo

MeningesDuramadre

La duramadre es una bolsa rígida que alojada en el cráneo que protege al cerebro y lo compartimenta liza. Es la meninge más externa. Rodea tanto al encéfalo como a la médula espinal.

Duramadre craneal: Rodea al encéfalo. El análisis histológico revela 2 capas

o Capa perióstica: unión laxa a la cara interna del cráneo con anclajes en la base y suturas del cráneo. Aloja vasos. Contiene fibroblastos separados por fibras de colágeno desordenadas. Conforme desciende aumenta el número de células y las fibras de colágeno se ordenan.

Page 5: Meninges y liquido cefelorraquideo

Duramadre craneal: Rodea al encéfalo. El análisis histológico revela 2 capas

o Capa perióstica: unión laxa a la cara interna del cráneo con anclajes en la base y suturas del cráneo. Aloja vasos. Contiene fibroblastos separados por fibras de colágeno desordenadas. Conforme desciende aumenta el número de células y las fibras de colágeno se ordenan.

o Capa meníngea: fibras de colágeno en banda longitudinal. Se repliega formando tabiques que dividen la cavidad craneal en compartimentos intercomunicados. INERVADA por el trigémino así como por ramas del plexo cervical y simpático.

Meninges

Page 6: Meninges y liquido cefelorraquideo

Meninges

Duramadre raquídea: Encierra la médula espinal. Está formada únicamente por la capa meníngea por lo que no se adhiere al canal raquídeo. El espacio epidural (entre el periostio del canal vertebral y la duramadre) contiene tejido conjuntivo adiposo y el plexo venoso vertebral

Page 7: Meninges y liquido cefelorraquideo

Liquido Cefalorraquídeo

•Protección mecánica: se encuentra alrededor (espacio subaracnoideo ) y dentro del SNC (ventrículos)

•Eliminación de desechos del metabolismo celular

•Distribución local de hormonas: hipotalámicas, pineales… Para que esto se realice de un modo eficaz es necesario que el LCR fluya

El líquido cefalorraquídeo es un fluido corporal con una composición particular y las siguientes funciones:

Page 8: Meninges y liquido cefelorraquideo

Liquido Cefalorraquídeo Secreción:

El LCR se secreta en los plexos coroideos de forma activa (consume bastante energía).

Circulación:

El LCR se origina por en los ventrículos laterales ► baja al III ventrículo por el agujero de Monro ► desciende por el acueducto de Silvio al 4v ► salida por los agujeros del IV ventrículo hacia:

1) el espacio subaracnoideo que rodea a la medula espinal y la convexidad de los hemisferios.

2) 2) conducto central

Page 9: Meninges y liquido cefelorraquideo

Liquido Cefalorraquídeo

Reabsorción:

en las granulaciones aracnoideas de Pacchioni que se encuentran en los senos venosos (seno longitudinal superior). Regreso a la sangre

Page 10: Meninges y liquido cefelorraquideo

;MUCHAS GRACIAS….!