MENSAJE PRESIDENCIAL 1986.doc

download MENSAJE PRESIDENCIAL 1986.doc

of 9

Transcript of MENSAJE PRESIDENCIAL 1986.doc

  • 8/19/2019 MENSAJE PRESIDENCIAL 1986.doc

    1/20

    MENSAJE PRESIDENCIAL

    del 

    Dr. Raúl Alfonsín a laHonorable Asamblea Legislativa

    1º DE MAYO DE 1986

    --------------------------------------------

    Honorable Congreso de la Nación:

    Las dos Cámaras del Congreso Nacional inician ho !n n!e"o #er$odo de sesiones ordinarias en!n momen%o cr!cial del camino ins%i%!cional &!e em#rendimos el 1' de diciem(re de 198)*

    +!eda a%rás o%ro a,o del incla!dica(le es!er.o de los argen%inos/ ra.0n ca!sa del en%!siasmo

    de la #erse"erancia de los hom(res m!eres &!e cargamos con la enormeres#onsa(ilidad el ca!%i"an%e desa$o de desem#e,arnos en !nciones de go(ierno/

    en c!al&!iera de los #oderes ni"eles de n!es%ra organi.aci0n ins%i%!cional*

    Como #residen%e de los argen%inos llego a es%e recin%o con h!mildad conian.a #ara c!m#lircon el re&!isi%o cons%i%!cional* Llego %am(i2n #ara com#ar%ir il!siones/ alegr$as es#eran.as con mis con-ci!dadanos*

    M!chos son los #ro(lemas/ las c!es%iones &!e ho nos con"ocan* Nada de lo decisi"o/ nada de lo!ndamen%al 3as$ lo creo3 &!eda sin regis%ro en el mensae &!e #ongo a consideraci0n de es%a4onora(le Asam(lea*

     A&!$ es%á 3a so(re las (ancas3 #ara el es%!dio/ la cr$%ica/ la #ol2mica/ el !icio*

    5odo merece ser en!nciado en es%e recin%o/ eminen%e e#resi0n de la democracia* 7ero sin#re%ender es%a(lecer con ello dierencias im#osi(les &!e no eis%en/ he escogido alg!nas c!es%iones #arareleionarlas/ en "o. al%a an%e los se,ores re#resen%an%es del #!e(lo de las #ro"incias*

    Es 2s%e !n #er$odo #arlamen%ario &!e c!lminará #rác%icamen%e al c!m#lirse la mi%ad de mimanda%o #residencial &!e coincidirá/ as$/ con el %ránsi%o en%re dos e%a#as de n!es%ra #ol$%ica de go(ierno*

    El #rimer %ramo/ &!e se a#roima a a s! concl!si0n/ es%!"o cen%rado en eles!er.o #or recons%r!ir las ins%i%!ciones democrá%icas* No se %ra%a(a %an%o de cam(iar/ de

    reormar o de #ereccionar el sis%ema/ sino de re"i"ir !na democracia largamen%e escamo%eada/ derec!#erarla en los %2rminos &!e ha($an sido #re"is%os so,ados hace más de 1)' a,os #or los oradores de la Argen%ina moderna*

    No era %area ácil/ #or cier%o* N!es%ra democracia his%0rica ha($a sido des&!iciada en s! as#ec%oins%i%!cional no s0lo #or la dic%ad!ra de sie%e a,os &!e nos #recedi0/ sino %am(i2n #or !n #rolongado#er$odo de #rác%icas deorman%es &!e a lo largo de medio siglo im#idieron 3sal"o !gaces in%erregnos3 el#leno !ncionamien%o del orden #ol$%ico con%em#lado #or la Cons%i%!ci0n*

    5odos los in%en%os de res%a!raci0n democrá%ica reali.ados en es%e con"!lsionado medio siglose r!s%raron #or&!e/ más allá a "eces de la "ol!n%ad de s!s #ro%agonis%as/ se "ieron im(ricados conmecanismos irreg!lares de !ncionamien%o ins%i%!cional c!o origen se remon%a #recisamen%e a la irr!#ci0na!%ori%aria de 19)'*

     Aec%ados #or "icios de origen/ #or el man%enimien%o de ar%iicios #roscri#%i"os/ #or or.adoscondicionamien%os/ #or a(!sos en el eercicio del #oder o #or %!r(!lencias in%ernas &!e %ermina(an

    #or desna%!rali.ar la con"i"encia democrá%ica/ a&!ellos ensaos res!l%aron/in"aria(lemen%e/ (lo&!eados*

  • 8/19/2019 MENSAJE PRESIDENCIAL 1986.doc

    2/20

    La e%a#a a(ier%a en diciem(re de 198)/ es #or s! origen #or las modalidades de s!desarrollo/ la #rimera en m!chos a,os &!e a#arece li(re de %odas a&!ellas deormaciones* Nosacercamos a la mi%ad del ac%!al #er$odo #residencial con %odas las ins%i%!ciones democrá%icas en #leno!ncionamien%o/ con %odos los derechos las l i(er%ades ci"iles ca(almen%e garan%i.ados/ con %odos losorganismos las áreas del Es%ado ce,idos a s!s #a#eles es#ec$icos/ sin hi#er%roias !ncionales niconcen%raciones an%idemocrá%icas de #oder/ sin #ro"incias in%er"enidas ni ecesos re#resi"os*

    0lo los más ancianos en%re noso%ros #!eden recordar/ en el es#acio his%0rico a(arca(le #or la

    memoria h!mana/ algn remo%o momen%o de #leni%!d ins%i%!cional similar al &!e ho conoce la Argen%ina*

    Ello se de(e acredi%ar/ sin d!da/ no s0lo a n!es%ro go(ierno/ sino %am(i2n !ndamen%almen%e/ a lamad!re. de %odo el #!e(lo argen%ino* La solide. de es%e logro #!ede medirse #or la circ!ns%ancia de &!e lal!cha de %odos noso%ros #ara aseg!rarlo/ ha de(ido desarrollarse en medio de la maor crisis econ0mica&!e ha #adecido el #a$s/ con %odas las irri%aciones %odo el desasosiego social &!e deri"an na%!ralmen%e dees%a si%!aci0n*

    5oda"$a ha &!ienes #iensan &!e las democracias !ncionan en %iem#os de (onan.a no en %iem#osde crisis* Creo &!e es%a Argen%ina de 1986 es !na clara re!%aci0n de esa creencia*

    Es !s%amen%e en el reconocimien%o de es%a crisis 3en s! com#rensi0n as!nci0n ca(al3 dondese halla la simien%e del cam(io/ el momen%o en el c!al emergen n!e"os #roec%os de "ida/ n!e"os ac%ores

    sociales/ la rec!#eraci0n de la inicia%i"a as$ como %am(i2n de la ca#acidad de in"enci0n colec%i"a* Es 2s%ala %ransici0n &!e es%amos #ro%agoni.ando: la e%a#a &!e "a desde el reconocimien%o de n!es%ra iden%idad ala "is!ali.aci0n elecci0n de los caminos #ara airmarnos de cara al !%!ro* er$a im#osi(le encon%rar es%oscaminos si no !era en el marco de n!es%ras ins%i%!ciones democrá%icas rec!#eradas en s! #leno!ncionamien%o*

    7ero la recons%r!cci0n ins%i%!cional es s0lo !n #rimer #aso en direcci0n a la democracia #lena/moderna eica. &!e as#iramos a cons%r!ir #ara la Argen%ina* 4emos resca%ado las ins%i%!ciones de!na sociedad &!e no s0lo "io des%r!ida (!ena #ar%e de s! a#ara%o #rod!c%i"o/ sino &!e s!ri0%am(i2n/ hondamen%e/ en s! c!l%!ra/ s! "ida co%idiana/ s!s há(i%os men%ales/ s! "isi0n del m!ndo la #esadacarga a!%ori%aria &!e gra"i%0 so(re el #a$s en las l%imas cinco d2cadas*

    esca%adas las ins%i%!ciones/ llega la hora de &!e la sociedad las as!ma en #leni%!d/ in%eriorice los

    "alores los #rinci#ios &!e las animan* La democracia ins%i%!cional ser$a !n cas%illo en el aire si no lacolmara !na #rác%ica social con"er%ida en r!%ina democrá%ica "ocaci0n $n%ima de cada indi"id!o*

    Es%a #ro!ndi.aci0n de la democracia en s! do(le "er%ien%e ins%i%!cional social no #!ede serencarada como %area #a%ernalis%a de !n go(ierno* Es%ar$amos inc!rriendo en !na "ersi0n más s!%il dela!%ori%arismo &!e as#iramos a "er erradicado de la "ida nacional/ si as!mi2ramos es%a la(or comoo#eraci0n modeladora de !na eli%e go(ernan%e so(re la masa #asi"a de la #o(laci0n*

    El #rinci#io im#!lsor de es%e #roec%o no de(e residir en la Casa osada ni en s!s aleda,osadminis%ra%i"os/ sino en la sociedad %oda*

    La misi0n del go(ierno es "a a ser la de #oner a dis#osici0n de la sociedad los medios&!e 2s%a necesi%a #ara recorrer sin in%ererencias ni o(s%r!cciones el camino de s! resca%e democrá%ico*

    ;m#or%a so(remanera/ en es%e es!er.o &!e a %odos nos com#rome%e #ara #ro!ndi.ar lademocracia en el #a$s/ %ener !na clara conciencia de los o(s%ác!los #or remo"er/ los #ro(lemas #orresol"er las deormaciones &!e de(emos s!#erar*

    Creo &!e n!es%ro maor em#e,o en es%e orden de(erá cen%rarse en la %area de rec!#erar #lenamen%eel #a#el la im#or%ancia de los #ar%idos #ol$%icos como #ro%agonis%as #rinci#ales del #l!ralismo &!e esinse#ara(le de la democracia*

    Desc!en%o &!e no ha disidencias en%re noso%ros en es%a conce#ci0n de la democracia como !nali(re in%eracci0n de !er.as #ol$%icas o ideol0gicamen%e dierenciadas* 7ienso &!e !no de los da%osmás #osi%i"os de n!es%ro ac%!al momen%o his%0rico es es%a coincidencia (ásica en la carac%eri.aci0n delsis%ema den%ro del c!al deseamos "i"ir*

    7ero a!n as$/ de(emos %ener claramen%e en c!en%a &!e a lo largo de n!es%ra his%oria recien%e se handesarrollado en la c!l%!ra #ol$%ica del #a$s %endencias a desna%!rali.ar el #a#el de los #ar%idos &!e/a!n man%eniendo s! ig!ali%aria #l!ralidad en el #lano ormal/ la sacriica(an de hecho en el de los con%enidos*

  • 8/19/2019 MENSAJE PRESIDENCIAL 1986.doc

    3/20

    La democracia se resien%e en s! !ncionamien%o si !na de%erminada !er.a #ol$%ica se considerain"es%ida de !na rango es#ecial del &!e es%án ecl!idas las demás< si !na de%erminada !er.a #ol$%icaas!me #ara s$ la re#resen%aci0n ecl!si"a de los in%ereses nacionales/ la encarnaci0n ecl!si"a deles#$ri%! democrá%ico/ o c!al&!ier o%ro de los ecl!si"ismos &!e %an%o han a(!ndado en la #asada "idaargen%ina*

    Ning!na de n!es%ras !er.as #ol$%icas ha sido inm!ne en s! #asado a la %en%aci0n de caer en

    alg!no de es%os ecl!si"ismos discrimina%orios/ c!o eec%o ha sido el de %ra.ar so(re el ma#a #ol$%icoargen%ino !na l$nea di"isoria en%re elegidos r2#ro(os/ en%re ecelsos marginados*

    Es%amos marchando con #aso irme hacia la s!#eraci0n de es%as dico%om$as/ #ero elarraigo alcan.ado #or ellas en%re noso%ros no nos #ermi%e considerar des#eado el camino de resid!os o#osi(les re(ro%es &!e nos amenacen con !na regresi0n*

    Es%a %endencia al a(ro&!elamien%o/ al aislamien%o sec%ario a!%o- s!icien%e no ha inec%ados0lo la "ida #ol$%ica argen%ina* La misma #ro#ensi0n model0 en gran medida el com#or%amien%o de losgr!#os de in%er2s sec%oriales/ lle"ándolos a #ri"ilegiar s!s #ro#ios ines #ar%ic!lares #or encima de losdel con!n%o nacional*

    El sec%orialismo an en%or#ece la $m#ro(a la(or de la recons%r!cci0n nacional* Las cond!c%as

    des"iadas &!e se han desarrollado d!ran%e decenios en es%e cam#o e#lican/ #ero a no !s%iican/ lanega%i"a insis%encia en disociar la leg$%ima deensa de las as#iraciones los in%ereses #ro#ios de cadagr!#o de las as#iraciones los in%ereses s!#eriores del #a$s glo(al*

    5an%o n!es%ra "ida ins%i%!cional como n!es%ras ac%i"idades #ol$%icas econ0micas res!l%arongra"emen%e dis%orsionadas #or esa %endencia de cada gr!#o a %o%ali.ar s!s #ro#ios in%ereses sec%oriales/as!miendo la icci0n de &!e las as#iraciones del con!n%o social s0lo eran legi%imar en la medidaen &!e coincid$an con las de !na cor#oraci0n*

    Deormaciones de es%a na%!rale.a se han #rod!cido en el cam#o de los #ar%idos en el de lossindica%os/ en el de la #rod!cci0n agro#ec!aria en el de la ac%i"idad ind!s%rial/ en el mili%ar en el de la(!rocracia del Es%ado/ e#resiones %odas de gr!#os ren!en%es a in%egrarse en !n %odo comn #or elem#e,o de cada !no de ellos en ser #or s$ mismo !na %o%alidad/ !n circ!i%o cerrado de in%er2s "alores

    ecl!si"os*

    N!es%ros es!er.os #or cons%r!ir inalmen%e !na democracia s0lida en la Argen%ina #!eden s!rir las!er%e de %odos los r!s%rados in%en%os an%eriores si no conseg!imos s!#erar el raccionamien%o de lasociedad en !nidades #ol$%icas o sec%oriales cerradas/ dedicadas a %o%ali.ar s!s #ro#ios o(e%i"os#ar%idarios o cor#ora%i"os*

    Es necesario &!e %odos noso%ros a#rendamos a !ndamen%ar n!es%ras cond!c%as/ comomili%an%es #ol$%icos o como miem(ros de gr!#os sec%oriales/ no s0lo en los "alores los #rinci#ios &!e nosdierencian/ sino %am(i2n en !n con!n%o más al%o de "alores #rinci#ios &!e nos asocian*

    in es%a argamasa c!l%!ral de denominadores com!nes no ha(rá democracia ca(al/ o laha(rá s0lo como arma.0n ins%i%!cional "ac$o condenado a !na "ida (re"e #or s! #ro#ia "ac!idad*

    No ha democracia sin !n #ac%o democrá%ico !ndamen%al &!e nos com#rome%a a %odos 3#ar%idos sec%ores3 a reconocernos #ar%$ci#es de !n sis%ema com#ar%ido de normas &!e es%a(le.caen%re los gr!#os/ más allá de s!s dierencias/ !na (ase insoslaa(le de solidaridad*

    De ah$ &!e los o(e%i"os eigidos #or la e%a#a a(ier%a el 1' de diciem(re de 198) incl!an/ !n%o alresca%e de las ins%i%!ciones/ el a#rendi.ae de s! !so* =n a#rendi.ae &!e/ iniciado a #ar%ir de !n largo#er$odo de inac%i"idad democrá%ica 3o ac%i"idad democrá%ica "iciada- no #!ede menos &!e e#onernos aerrores*

    Ca(e a n!es%ra honrade. reconocer &!e el go(ierno ha come%ido errores en los %ramos a recorridosdel camino em#rendido hace casi dos a,os medio* +!i.á se nos #!eda se,alar desacier%os #ol$%icos e"al!aciones e&!i"ocadas en lo econ0mico/ as$ como ecesi"a #ar&!edad en la e#licaci0n de n!es%ras

    acciones/ limi%ando de esa orma los márgenes #osi(les de #ar%ici#aci0n #o#!lar en s! desarrollo s!sos%2n*

  • 8/19/2019 MENSAJE PRESIDENCIAL 1986.doc

    4/20

    er$a demasiado ácil disim!lar n!es%ros errores in"ocando errores aenos* Máscer%ero cons%r!c%i"oes &!e com!lg!emos %odos en el sereno reconocimien%o de &!e ning!no de

    noso%ros #odr$a rei"indicar !na im#ol!%a l$nea de acier%os en n!es%ra l!cha comn con%ra la %an #esada cargaa!%ori%aria im#!es%a so(re n!es%ros !sos #ol$%icos a lo largo de las l%imas generaciones de argen%inos*

    En el a#rendi.ae &!e %odos "enimos c!m#liendo #ara sellar el enc!en%ro de la sociedad con lasins%i%!ciones democrá%icas/ im#or%a so(re %odo &!e se#amos a#licar las correcciones de c!a necesidad"amos %omando conciencia a %ra"2s de ese a#rendi.ae*

    Es%e ciclo de recons%r!cci0n ins%i%!cional/ a#rendi.ae correcci0n ha de lle"arnos sin d!da adesc!(rir la necesidad de inno"ar*

    No ha a camino de re%orno al #asado/ #ero al mismo %iem#o sa(emos ho &!e los caminos #orrecorrer de a&!$ en más no son los con"encionales/ las "ieas rece%as o las res#!es%as mediocres de cor%o#la.o*

    No es%amos >res%a!rando> ins%i%!ciones com#or%amien%os cad!cos ni hemos de man%ener elac%!al es%ado de cosas so(re la (ase de es%r!c%!ras &!e han sido re(asadas #or la realidad* Nos#ro#onemos/ #or el con%rario/ cons%r!ir !na n!e"a Naci0n reencon%rada con los "alores &!e le dieronorigen con es%e gigan%esco e inel!di(le #ro#0si%o im#!lsamos las reormas es%r!c%!rales reclamadas #orla !rgencia de los #ro(lemas a resol"er*

    4emos dicho a &!e no es remendando es%r!c%!ras #erimidas/ re%ocando com#or%amien%osan%ig!os/ re#i%iendo con ac%os releos las mismas res#!es%as a los "ieos #ro(lemas/ como "amos acons%r!ir el #a$s &!e &!eremos* N!es%ro o(e%i"o es s!#erarlos en es%e em#e,o #odemos ad"er%ir ac!an%o ha de re"isa(le reconsidera(le en el andamiae ins%i%!cional &!e hemos heredado*

    Esas reormas es%r!c%!rales &!e son necesarias #ara dar sol!ci0n #ro!nda a los #ro(lemasco%idianos de los argen%inos #ara #roec%ar al #a$s hacia el !%!ro con #ers#ec%i"as cier%as dedesarrollo a!%onom$a/ #!ede re&!erir &!e re"isemos n!es%ro ordenamien%o ins%i%!cional/ incl!endo la#osi(ilidad de reormar la Cons%i%!ci0n Nacional*

    Creemos irmemen%e &!e n!es%ras a se,aladas %endencias al enren%amien%o a la ado#ci0nde ac%i%!des in%ransigen%es se han "is%o/ si no generadas/ al menos a"orecidas #or a&!el ordenamien%o

    ins%i%!cional/ el &!e/ a #esar de s!s as#ec%os democrá%icos/ #ermi%i0 la ormaci0n de maor$ashegem0nicas* !s dirigen%es es%!"ieron e#!es%os a la %en%aci0n de #rescindir de s! relaci0n con lasminor$as/ del diálogo/ de la negociaci0n/ de la (s&!eda de sol!ciones com!nes del com#romiso/ esdecir de %oda a&!ella rica ec!nda #rác%ica in%erloc!%oria/ en la &!e enc!en%ran s! na%!ral cam#o dee#resi0n a&!ellos denominadores com!nes &!e son esenciales en !na sociedad #l!ralis%a #erosanamen%e ar%ic!lada* e de(e es%!diar la #osi(ilidad de es%a(lecer marcos orgánicos &!e a"ore.can ladisc!si0n racional la concer%aci0n en la %oma de decisiones*

    4emos lan.ado es%a inicia%i"a sin #recisar s!s #eriles/ a in de #osi(ili%ar #or es%a "$a !n de(a%enacional so(re el %ema/ en la con"icci0n de &!e s0lo de es%e análisis colec%i"o 3 no de !na indicaci0n#residencial3 de(e s!rgir la deinici0n inal del n!e"o ordenamien%o*

    Es%o #ers!adido de &!e !na democracia (asada en la solidaridad en%re dis%in%os necesi%a &!e

    la #l!ralidad el disenso sean/ no s0lo e#resiones #ermi%idas sino %am(i2n elemen%os cons%i%!%i"osdel mecanismo en el &!e se ar%ic!la la %oma de decisiones #ol$%icas*

    Necesi%amos !n ac!erdo ins%i%!cional &!e no im#onga maor$as ar%iiciales c!ando la sociedad mismano las genera* Necesi%amos !na democracia donde las maor$as sean coincidencias concre%as so(re lo &!ede(e hacerse #ara el !%!ro no s0lo agregaciones emocionales !ndadas en la leal%ad al #asado*

    En esa #osi(le re"isi0n ins%i%!cional de(emos con%em#lar la al%er-na%i"a de li(erar a la 7residencia dela e#(lica de s!s conno%aciones cesaris%as de s! gran carga de a%ri(!ciones/ #ermi%iendo dis%ing!ir la%area de iar las grandes #ol$%icas nacionales del maneo co%idiano de la adminis%raci0n/ haciendo #osi(le&!e el Congreso %enga !na in%er"enci0n más direc%a eica. en la ges%i0n con%rol de los as!n%os deEs%ado &!e los minis%ros %engan !na relaci0n más es%recha con el 7arlamen%o*

  • 8/19/2019 MENSAJE PRESIDENCIAL 1986.doc

    5/20

    En el con%e%o de esa e"en%!al reorma de n!es%ras ins%i%!ciones se de(er$a releionar so(re lain%rod!cci0n de mecanismos dirigidos a #ro!ndi.ar la #ar%ici#aci0n democrá%ica/ la descen%rali.aci0n#ol$%ica/ el con%rol de ges%i0n de las a!%oridades el meoramien%o de la adminis%raci0n #(lica*

    Es%os o(e%i"os es%án m!%!amen%e "inc!lados: la re"ersi0n del #roceso cen%r$#e%o deac!m!laci0n del #oder en !nos #ocos 0rganos/ &!e se ha ido #rod!ciendo crecien%emen%e como

    consec!encia ca!sa de e#eriencias a!%ori%arias en el #a$s/ no s0lo %iene !n"alor in%r$nseco sino &!e la maor descen%rali.aci0n a"orece la eiciencia de la adminis%raci0n

    #ermi%e la #ar%ici#aci0n direc%a en la %oma de decisiones #or #ar%e de s!s des%ina%arios< a s! "e. es%a#ar%ici#aci0n acili%a el con%rol de la ges%i0n de las a!%oridades #or #ar%e de los ci!dadanos hace más eica. ec!ánime el maneo adminis%ra%i"o*

    La #ro!ndi.aci0n del #roceso de descen%rali.aci0n &!e se de(er$a con%em#lar en !na#osi(le re"isi0n ins%i%!cional %endr$a &!e comen.ar #or !n or%alecimien%o del ederalismo/ &!e de"!el"a alas #ro"incias el eercicio eec%i"o de s!s #oderes a!%0nomos originarios/ sin #er!icio de losmecanismos de concer%aci0n nacional regional* 5am(i2n se de(er$aasignar maores a%ri(!ciones a losm!nici#ios/ &!e son c2l!las de la democracia/ de modo &!e las decisiones (ásicas &!e aec%an la "ida de lagen%e/ se ado#%en en !n ám(i%o en el &!e se enc!en%ren cara a cara &!ienes %oman esas decisiones s!sdes%ina%arios* Asimismo de(er$an descen%rali.arse los dis%in%os organismos #res%a%arios de ser"icios#(licos/ como los relacionados con la ed!caci0n/ la sal!d/ las com!nicaciones/ la energ$a/ demanera de &!2 se con%em#len meor las necesidades locales sea más eicien%e la adminis%raci0n de

    los rec!rsos*

    La com(inaci0n de los mecanismos de la democracia re#resen%a%i"a con los de la democraciasemidirec%a/ &!e #ro#!gna el moderno cons%i%!cionalismo/ de(e es%ar dirigida a s!#erar la a#a%$a de lamaor$a de la #o(laci0n/ &!e amena.a con"er%ir al #l!ralismo #ol$%ico en !n sim#le #l!ralismo deeli%es* Esos #rocedimien%os de #ar%ici#aci0n &!e de(er$an es%!diarse en !na re"isi0n ins%i%!cional/incl!en las cons!l%as #o#!lares/ con alcance nacional/ regional o local/ la in%er"enci0n direc%a de losaec%ados en las decisiones &!e se %omen en m!nici#ios/ conseos "ecinales/ esc!elas/ hos#i%ales/ e%c2%era/la cola(oraci0n de los des%ina%arios de los ser"icios #(licos en el con%rol de la eiciencia reg!laridad de s! #res%aci0n/ la in%er"enci0n de los (eneiciarios en #lanes de dis%ri(!ci0n alimen%aria/cons%r!cci0n de "i"iendas/ ser"icios sani%arios/ e%c2%era/ el omen%o #ro%ecci0n de la organi.aci0ncoo#era%i"a de la #rod!cci0n/ la organi.aci0n el cons!mo*

    La reorma adminis%ra%i"a de(e %ender a &!e la organi.aci0n (!rocrá%ica sea !n ins%r!men%oeicien%e #ara la eec!ci0n de las decisiones #ol$%icas &!e se ado#%en es%2 des%inada a sa%isacer lasnecesidades de la #o(laci0n no o(e%i"os a!%ogenerados* Es%o eige &!e los !ncionarios em#leados#(licos se hagan cargo de la dignidad &!e re#resen%a el hecho de es%ar al ser"icio de s!sconci!dadanos* Cada !no de ellos de(e %ener s! #ro#ia esera/ de li(er%ad de decisi0n acci0n/ #erocon la res#onsa(ilidad consig!ien%e #or el mal eercicio de esa li(er%ad*

    5am(i2n la re"isi0n ins%i%!cional de(e incl!ir el #ereccionamien%o del orden !r$dico lamoderni.aci0n de la adminis%raci0n de !s%icia* De(emos #res%ar es#ecial a%enci0n a las deiciencias%2cnicas de las normas &!e dic%an los dieren%es 0rganos del Es%ado/ &!e #rod!cen s!#er#osiciones/con%radicciones/ lag!nas e im#recisiones &!e generan !na considera(le inseg!ridad !r$dica dan l!gar a!na ecesi"a can%idad de #rocesos !diciales e"i%a(les* De(emos hacer a la adminis%raci0n de !s%icia máságil más accesi(le a %odos los sec%ores de la #o(laci0n/ incl!endo a los de menores rec!rsos/ de

    manera &!e %odos ellos %engan la #osi(ilidad de o(%ener !na sol!ci0n #ac$ica sa%isac%oria de s!sconlic%os* En !nci0n de es%os o(e%i"os de(emos es%!diar la im#lan%aci0n de la oralidad/ so(re %odo enel #roceso #enal/ a"oreciendo as$ la #!(licidad/ inmediaci0n ra#ide. de la %area de adminis%rar !s%icia*5am(i2n se de(e anali.ar la #osi(ilidad de es%a(lecer !.gados "ecinales #ara

    a%ender c!es%iones con%ra"encionales ca!sas ci"iles de menor c!an%$a/ con el m$nimo deormalidades &!e sean com#a%i(les con el de(ido #roceso con el menor cos%o #osi(le #ara losin"ol!crados* Asimismo/ se de(en com#le%ar los es%!dios so(re la reorma del minis%erio #(lico/ de modo&!e 2s%e cons%i%!a !n c!er#o orgánico ca#a. de con%rolar en orma sis%emá%ica el eercicio de las acciones !diciales*

    7or l%imo/ se de(er$a concl!ir el análisis de la com#e%encia de la Cor%e !#rema de ?!s%icia de laNaci0n/ de orma &!e la ca(e.a del 7oder ?!dicial #!eda concen%rarse en c!es%iones de maor %rascendenciains%i%!cional*

    Es #osi(le/ como die/ &!e alg!nos de los as#ec%os de es%a reno"aci0n ins%i%!cional re&!ieran de!na reorma cons%i%!cional* 7or eso me he dirigido o#or%!namen%e al Conseo #ara la Consolidaci0n de laDemocracia/ solici%ándole asesoramien%o so(re la #la!si(ilidad de esa reorma*

  • 8/19/2019 MENSAJE PRESIDENCIAL 1986.doc

    6/20

    e #!ede sos%ener &!e esa reorma es ino#or%!na en !n momen%o en &!e s!(sis%en di"ergenciassociales como consec!encia de sec!elas del #asado de si%!aciones co!n%!rales*

    7ero %am(i2n es #osi(le #ensar &!e !n de(a%e racional/ am#lio a(ier%o so(re losgrandes #rinci#ios #rocedimien%os de n!es%ra organi.aci0n ins%i%!cional/ leos

    de ser di"isi"o sir"a #ara #oner de maniies%o !na #ro!nda con"ergencia de la maor$a del #!e(lo argen%ino de s!s e#resiones #ol$%icas sociales/ cons%i%!2ndose as$ !na am#lia (ase de consenso #ara encarar

    %odos !n%os las %ransormaciones es%r!c%!rales &!e son necesarias an #ara resol"er los #ro(lemas &!e hoocasionalmen%e nos di"iden*

    TRASLADO DE LA CAPITAL FEDERAL

    Honorable Congreso:

    N!es%ro em#e,o en disol"er las dico%om$as #asadas/ como re&!isi%o #ara !ndar !na democraciaes%a(le/ nos lle"a %am(i2n a %omar #or las as%as !na de las si%!aciones &!e más han inl!ido #aracrearlas* Me reiero a las his%0ricas %ensiones en%re la ci!dad de @!enos Aires el in%erior del #a$s/deri"adas de la macrocealia el hegemonismo del gran #!er%o*

    4emos %omado #or ello la inicia%i"a de #romo"er el %raslado de la Ca#i%al ederal a la .ona de

    Biedma Carmen de 7a%agones/ en !na resol!ci0n orien%ada en #ar%e a resol"er a&!el "ieo dese&!ili(riohis%0rico en%re las #ro"incias la !r(e #or%e,a/ en #ar%e a c!m#lir la %area %an largamen%e demorada deoc!#ar h!mana econ0micamen%e n!es%ros "as%os es#acios meridionales*

    Con es%e %raslado se as#ira a &!e el #a$s em#renda #or in s! gran marcha #endien%e hacia el !r/en !na e#o#ea de desarrollo crea%i"idad &!e e"o&!e #or s!s #roecciones la c!m#lida #or n!es%ros a(!elosen la #am#a hmeda* 5am(i2n a&!$ se #!ede decir &!e %odo es%o es ino#or%!no &!e no se #!edeso,ar con e#o#eas %ransormadoras del #a$s c!ando es%án #endien%es de sol!ci0n los dramá%icos#ro(lemas co%idianos del s!eldo &!e no alcan.a o de las ecesi"as %asas de in%er2s*

    7ero la his%oria no orece eem#los de sol!ciones es%a(les #ara los #ro(lemas inmedia%os&!e no es%2n inser%as en !n gran #roec%o !niicador de "ol!n%ades* Los #!e(los s0lo a"an.anim#!lsados #or !na conciencia comn de desa$o* Y en es%e sen%ido es ho más &!e o#or%!no res#onder

    a las !rgencias inmedia%as a las grandes #en!rias &!e #adece el #!e(lo argen%ino con !n llamado areorm!lar glo(almen%e n!es%ra "ida com!ni%aria*

    El e"en%!al %raslado de la Ca#i%al ederal no %endr$a sen%ido como !na medida aislada< en esecaso ser$a e#resi0n de !n mero "ol!n%arismo &!e no %endr$a maores eec%os en la es%r!c%!raorgani.a%i"a #rod!c%i"a del #a$s* Ese %raslado de(e "erse como #ar%e de !n #rograma in%egral dirigido a#rod!cir !n desarrollo e&!ili(rado e&!i%a%i"o de las dis%in%as regiones del #a$s/ #ro#endiendo a !nama%eriali.aci0n gen!ina del ederalismo de la descen%rali.aci0n del #oder #ol$%ico/ econ0mico social*

    Es e"iden%e &!e ese desarrollo armonioso de %odo el #a$s re&!iere re"er%ir la noci"a %endenciahis%0rica hacia el crecimien%o gigan%esco de la .ona &!e rodea al #!er%o de @!enos Aires/ a cos%a de lades#o(laci0n el em#o(recimien%o del res%o del %erri%orio nacional* El crecimien%o de la ac%!al Ca#i%algener0 !na desmes!rada megal0#olis &!e !e grad!almen%e in"adiendo/ #arali.ando o dis%orsionando

    las !er.as del #a$s< ha signiicado en los hechos !na deormaci0n del sis%ema #ol$%ico nacional del ncleode creencias conce#%os !ndamen%ales &!e dieron origen a n!es%ra Naci0n*

    La re"ersi0n de esa %endencia de(e %omar en c!en%a los derechos/ las necesidades lasas#iraciones de cada !na de las #ro"incias argen%inas* 7ero cada !na de ellas se (eneicia con el #rogresode las demás/ ha !na regi0n del #a$s &!e orece enormes #osi(ilidades de m!l%i#licaci0n de los es!er.os&!e en ella se in"ier%an: ella es la 7a%agonia*

    El a"ance hacia el !r/ hacia el mar hacia el r$o #ermi%irá e#lo%ar s!s inmensas ri&!e.as en(eneicio del con!n%o del #a$s* Nos hará %omar maor conciencia de &!e de(emos ser !n #!e(looceánico/ de cara al A%lán%ico/ %an%o en el marco #rod!c%i"o/ como en el energ2%ico el de la in"es%igaci0ncien%$ica*

    El %raslado de la Ca#i%al al s!r del #a$s se inscri(e/ en%onces/ den%ro de !n #lan general dedesarrollo #a%ag0nico &!e de(e incl!ir %am(i2n las o(ras de inraes%r!c%!ra necesarias/ el asen%amien%ode #o(ladores en dis%in%as áreas/ la e#lo%aci0n de las ri&!e.as mineras/ la in%egraci0n "ial/ la

  • 8/19/2019 MENSAJE PRESIDENCIAL 1986.doc

    7/20

    cons%r!cci0n de #!er%os/ la ins%alaci0n de ind!s%rias el a#ro"echamien%o de las #osi(ilidades %!r$s%icas&!e (rinda la regi0n*

    Los gas%os &!e im#li&!e es%e %raslado cons%i%!en en "erdad !na in"ersi0n re#rod!c%i"a/ c!os(eneicios se harán sen%ir en %odos los #lanos de la "ida nacional/ comen.ando #or el econ0mico*

    En relaci0n con la inanciaci0n del #roec%o ca(e consignar &!e s0lo re&!erirá la eis%encia de!n ca#i%al ro%a%i"o/ rec!#era(le en !nci0n de la modalidad o#era%i"a &!e se a#licará*

    En %al sen%ido se ha #re"is%o en el #roec%o &!e %oda el área del Dis%ri%o ederal es%ará s!e%a ae#ro#iaci0n/ e ind!da(lemen%e %al #re"isi0n de(erá ser lle"ada a ca(o ineora(lemen%e/ a &!e noc!m#limen%ar es%e re&!isi%o signiicará #romo"er la es#ec!laci0n en #er!icio de %oda la com!nidad*

    De los conce#%os &!e an%eceden se ded!ce &!e sancionada la le de %raslado de la Ca#i%al/de(erá ser e#ro#iada inmedia%amen%e la %ierra des%inada al eido !r(ano as$ como áreas #!n%!ales asignadasa o%ros !sos*

    Es necesario/ además/ #!n%!ali.ar c!áles son los roles &!e corres#onden al Es%ado en la concreci0ndel #roec%o de relocali.aci0n c!áles son los &!e de(erá as!mir el sec%or #ri"ado*

    El Es%ado %endrá o(liga%oriamen%e a s! cargo las o(ras corres#ondien%es a la inraes%r!c%!ra de

    ser"icio de la ci!dad/ los ediicios de los organismos &!e se %rasladen/ "i"iendas #ara !ncionarios e&!i#amien%o ed!cacional sani%ario< a s! "e. el sec%or #ri"ado as!mirá la reali.aci0n de %odas las o(rascorres#ondien%es a s!s ac%i"idades: comercios/ inan.as/ oicinas/ es%!dios

    #roesionales/ es#arcimien%o c!l%!ra/ a(as%ecimien%o/ ind!s%ria de ser"icios/ es#ec%ác!los#(licos/ e#osiciones/ ncleos ha(i%acionales ho%eler$a* Ca(e recordar &!e/ además/ %odas lasnaciones %endrán las sedes de s!s re#resen%aciones en la n!e"a ca#i%al/ lo &!e im#licará la in"ersi0ncorres#ondien%e #or #ar%e de cada !na de ellas*

    La in%er"enci0n del sec%or #ri"ado im#lica la ad!dicaci0n de %ierras #ara ma%eriali.ar s!s #roec%os&!e se eec%i"i.ará a %ra"2s de !n sis%ema de "en%a #or #ar%e del Es%ado/ &!e incl!irá la #l!s"al$a generada#or la in"ersi0n es%a%al/ de modo %al &!e re%orne a la com!nidad la in"ersi0n &!e la misma ha reali.ado a%ra"2s de las o(ras cons%r!idas #or el sec%or #(lico*

    El %raslado signiicará/ además/ la #osi(ilidad de des#renderse de m!chos inm!e(les !(icados endis%in%os sec%ores de la ac%!al ca#i%al/ &!e ho es%án oc!#ados #or #ersonal &!e se radicará en lan!e"a sede/ lo &!e orece !na #osi(ilidad de rec!#ero &!e con%ri(!irá a la inanciaci0n necesaria*

    En %odo es%o es%á #resen%e el enorme eec%o m!l%i#licador &!e genera la cons%r!cci0n/ lo &!ereac%i"ará en orma signiica%i"a ml%i#les ind!s%rias &!e #ar%ici#arán en la ma%eriali.aci0n de lan!e"a ca#i%al/ sin necesidad de im#or%aci0n alg!na*

    7ero el (eneicio maor &!e es#eramos es el #ro"echo es#iri%!al de orecer n!e"as ron%erasmen%ales a los argen%inos* 7ensamos so(re %odo en los más 0"enes en la #osi(ilidad de #resen%arlesn!e"as al%erna%i"as de "ida/ ren%e a la r!%ina mediocre al cons!mismo insa%isecho &!e m!chas "eces seles #resen%a como el nico des%ino #osi(le* +!eremos des#er%ar en ellos el es#$ri%! #ionero/ el es#$ri%! dea"en%!ra/ #ara &!e m!chachas m!chachos "aan a e#lorar n!e"as %ierras con&!is%ar #ac$icamen%e

    es#acios/ #ara !ndar amilias criar hios en !n ám(i%o en &!e el hori.on%e lo %race la #ro#ia "ol!n%ad*

    7ero ha an o%ras consec!encias*

    4emos heredado !n a#ara%o es%a%al so(re(!rocra%i.ado/ con "as%as áreas de #ersonal en las &!e laas!nci0n cor#ora%i"a de s!s #ro#ios in%ereses %end$a a #re"alecer so(re la !ncionalidad de s! #a#el comoser"idores #(licos*

    Con !n "ol!men en con%in!ado a!men%o/ como #rod!c%o en #ar%e del clien%elismo #ol$%ico en#ar%e del desarrollo alcan.ado %am(i2n en es%e sec%or #or mecanismos de a!%odeensa cor#ora%i"a &!eim#ed$an racionali.ar s! la(or/ la adminis%raci0n #(lica co(r0 dimensiones &!e des(orda(an s! #ro#ia!nci0n/ res%ando eicacia al Es%ado de%erminando !n #rogresi"o des#la.amien%o de !er.a la(oral asec%ores no #rod!c%i"os con gra"e #er!icio #ara la econom$a glo(al del #a$s*

    4emos em#rendido en es%e %erreno !na acci0n orien%ada a re"er%ir a&!el #roceso de(!rocra%i.aci0n/ en %2rminos com#a%i(les con la !s%icia social con !na l$nea de #rinci#io &!e descar%a eldesem#leo como !na sol!ci0n econ0mica moralmen%e ace#%a(le*

  • 8/19/2019 MENSAJE PRESIDENCIAL 1986.doc

    8/20

    Con el congelamien%o de "acan%es logramos inicialmen%e es%a(ili.ar el "ol!men del #ersonaladscri%o al Es%ado/ #oniendo %2rmino a s! his%0rica %endencia al crecimien%o/ a #ar%ir de se#%iem(re de198 es%e es!er.o comen.0 inalmen%e a %rad!cirse en !na eec%i"a #rogresi"a red!cci0n del sec%or#(lico* En%re el mes se,alado mar.o l%imo/ las (aas han s!#erado las al%as en !n %o%al dea#roimadamen%e 1 mil agen%es*

    La decisi0n del %raslado de la Ca#i%al no es !na inicia%i"a a!%o-con%enida/ sino &!e orma #ar%e de !n#roec%o más am#lio de reorma del Es%ado es !na manies%aci0n de la "ol!n%ad de %ransormaci0n moderni.aci0n de la Argen%ina*

    El cam(io de la sede geográica del #rinci#al cen%ro de decisiones del #a$s %iene e"iden%esconsec!encias es#aciales/ %an%o en lo reeren%e a la relocali.aci0n de las ac%i"idades de los ac%ores#ol$%icos/ sociales econ0micos/ como en la ine"i%a(le e"ol!ci0n de s!s in%errelaciones* Dos rasgosadicionales de(en s!(raarse/ %oda"$a: #rimero/ &!e es%e %raslado no es !n cam(io e"ol!%i"o/incremen%al/ sino !na deli(erada decisi"a discon%in!idad his%0rica/ &!e cam(ia (r!scamen%e la isonom$adel #a$s al remo"er la locali.aci0n de s! n!do decisorio !ndamen%al* 7or l%imo/ &!e es%adiscon%in!idad en lo es#acial/ en sen%ido am#lio/ se #rod!cirá seg!ramen%e/ c!al&!iera sea la orma en&!e se eec%e la m!dan.a*

    Menos e"iden%e/ #ero %al "e. más im#or%an%e %oda"$a/ es &!e el %raslado %am(i2n #!ede ser laocasi0n &!e haga #osi(le lograr !n sal%o c!ali%a%i"o en las #a!%as de !ncionamien%o del Es%ado enlos ni"eles de rendimien%o com#romiso de s! adminis%raci0n* M! #ar%ic!larmen%e en lo &!ehace al desem#e,o del go(ierno/ en%endiendo como %al al ám(i%o de deinici0n de #ol$%icas deges%i0n es%ra%2gica* !cede &!e 2s%e no es !n res!l%ado &!e de(a o(%enerse necesariamen%e a #ar%ir de lareali.aci0n del %raslado/ sino &!e #!ede ser o(%enido si/ solamen%e si/ la decisi0n del %raslado lo incor#ora  erar&!i.a como o(e%i"o/ en%onces/ #ara lograrlo/ 2s%e se encara reali.a de manera &!e lo%rasladado sea dis%in%o &!e lo &!e &!eda/ no !na m!es%ra re#resen%a%i"a de la adminis%raci0n ac%!al*

    De o%ro modo/ resignándose a &!e cada %raslado consis%a en !n des#la.amien%o de !n#a&!e%e de >los mismos> #ara >hacer lo mismo> en la n!e"a Ca#i%al/ s0lo se lograr$a como res!l%ado !nacos%osa re#rod!cci0n/ en Biedma/ de los deec%os allas de la adminis%raci0n &!e a %enemos en dondees%amos*

    7or es%o/ solamen%e deiniendo c0mo se &!iere &!e o#ere el n!e"o Es%ado/ s! go(ierno s!adminis%raci0n #(lica/ #ara el con!n%o de !nciones &!e se decida %rasladar a la n!e"a Ca#i%al/ será#osi(le dise,ar !n es&!ema adminis%ra%i"o adec!ado #ara desem#e,arlas/ concen%rando all$ losmeores elemen%os e ins%r!men%os #ara aseg!rar el 2i%o de la o#eraci0n/ a#ro"echando al máimo comoo#or%!nidad no como o(s%ác!lo a s!#erar el hecho de la discon%in!idad es#acial de%erminado #or lam!dan.a/ %ra%ando de e%ender la discon%in!idad al ám(i%o de las malas #rác%icas las "ieas r!%inas*Es decir/ (!scando &!e el %raslado de !na sede a la o%ra coincida/ %am(i2n/ con el #aso de !na c!l%!raadminis%ra%i"a mediocre/ "e%!s%a e im#o%en%e/ la de la >el!si0n de la res#onsa(ilidad>/ a !na n!e"a c!l%!raadminis%ra%i"a %ecnol0gicamen%e moderni.ada/ #ero moderni.ada %am(i2n en ma%eria de com#romisodemocrá%ico/ ca#acidad in%elec%!al/ sol"encia #roesional es#$ri%! de c!er#o*

     Aclaremos de #aso &!e los %raslados a la n!e"a sede no serán com#!lsi"os/ de modo de no generan

    incer%id!m(re in!s%iicada en el #ersonal*

    LOS TRABAJADORES

    Honorable Congreso

    No #odemos ol"idar &!e es%e mensae ina!g!ral de !n n!e"o #er$odo de sesiones legisla%i"ascoincide con el d$a de los %ra(aadores* 2 &!e es%e escenario/ %an solemne/ es%á rodeado de !n escenariomaor c!o signo dis%in%i"o es el de los grandes es!er.os &!e "ienen reali.ando los %ra(aadores argen%inosen s! l!cha #or aron%ar el drama econ0mico &!e "i"e el #a$s*

    Yo s2 3con !n sa(er doloroso cargado de ang!s%ia3 c!án%a ra.0n %iene ho cada o(rero/ cadaem#leado/ cada %ra(aador de la adminis%raci0n #(lica/ en s! reclamo ren%e a !na si%!aci0n econ0mica &!e lo

    ago(ia*

    2 &!e %odo ese sacriicado es!er.o es a #ar%e de la e#o#ea de la recons%r!cci0n*

  • 8/19/2019 MENSAJE PRESIDENCIAL 1986.doc

    9/20

  • 8/19/2019 MENSAJE PRESIDENCIAL 1986.doc

    10/20

    re#resen%an%es #ol$%icos sindicales a los es#ecialis%as en la ma%eria* 5rasladaremos l!ego a es%e4onora(le Congreso las concl!siones de es%e de(a%e #ara &!e en !so de s!s a%ri(!ciones dis#onga losalcances el con%enido inal de la reorma*

    Es im#or%an%e &!e cada %ra(aador com#renda &!e (!ena #ar%e de los #ro(lemas &!eac%!almen%e lo ago(ian deri"a no s0lo de la crisis econ0mica/ sino %am(i2n de la meng!ada limi%ada#ar%ici#aci0n &!e las normas "igen%es le ac!erdan en lo &!e más le concierne: la organi.aci0n de s! la(or#rod!c%i"a* Las normas las cond!c%as democrá%icas de(en llegar %am(i2n al m!ndo del %ra(ao*

    7or esa as#iraci0n han l!chado generaciones de %ra(aadores en %odo el m!ndo ho/ en es%a%area de cons%r!ir la e#(lica/ %iene &!e es%ar #resen%e en los cora.ones las men%es de %odos losargen%inos*

    La l$nea med!lar de n!es%ra acci0n a#!n%a a s!#erar !na larga dolorosa era de dis#ersi0nnacional/ en la &!e el conce#%o de naci0n como !nidad &!e englo(a hermana a %odos s!s ha(i%an%esse "io dil!ido en ormas #ol$%icas o sec%oriales de a!%oconciencia acciosa*

    En s! momen%o hemos orm!lado !na con"oca%oria a dieren%es sec%ores #ol$%icos sociales #ara&!e con"eramos en !n #ac%o democrá%ico alrededor de las ideas rec%oras de democracia #ar%ici#a%i"a/2%ica de la solidaridad moderni.aci0n de las es%r!c%!ras de la sociedad argen%ina*

    4a(lar de democracia #ar%ici#a%i"a im#lica/ #or cier%o/ "alorar el #roceso democrá%ico de %oma dedecisiones como la nica orma leg$%ima de resol!ci0n de conlic%os sociales* 7ero la 0rm!la >democracia#ar%ici#a%i"a> "a más allá de la reerencia a los im#rescindi(les #rocesos de elecci0n de 0rganosre#resen%a%i"os #ara com#lemen%arlos con ormas de democracia semidirec%a en &!e losdes%ina%arios de las decisiones #ar%ici#an en s! orm!laci0n/ lo &!e re&!iere !na descen%rali.aci0n de losám(i%os en donde se %oman esas decisiones*

    =na de las ormas de ar%ic!lar esa #ar%ici#aci0n !e la cons%i%!ci0n del Conseo #ara laConsolidaci0n de la Democracia/ in%egrado #or #ersonalidades &!e se han dis%ing!ido #or s! ac%!aci0nen di"ersos #ar%idos #ol$%icos o en el cam#o cien%$ico/ c!l%!ral o #roesional*

    LA SALUD

    Honorable Congreso:

    5enemos &!e aseg!rar !na res#!es%a solidaria a los #ro(lemas (ásicos de la "ida* La sal!d oc!#aen ese sen%ido !n l!gar #riori%ario en n!es%ra acci0n de go(ierno*

    Y en ese cam#o las cosas no se arreglan con re%o&!es* Es indis#ensa(le !n cam(io #ro!ndo/ a!da. #osi(le*

    El #roec%o de eg!ro Nacional de al!d &!e el 7oder Eec!%i"o #resen%0 an%e el Congreso de laNaci0n es la res#!es%a de es%a necesidad com#a%i(ili.ando la #ro!ndidad de la reorma (!scada con lae"ol!ci0n #osi(le/ na%!ral/ del sis%ema de sal!d eis%en%e*

    Es%amos con"encidos de &!e el eg!ro Nacional de al!d #er%enece a esa clase de #roec%os

    esencialmen%e democrá%icos &!e (!sca re!nir e ig!alar/ #ara "encer las "ieas %endencias a se#arar discriminar*

    Es%o &!iere decir !n sis%ema &!e nos c!(ra a %odos #or ig!al/ &!e des%ierre la a(erraci0n &!esigniica &!e haa argen%inos con más derecho a la "ida &!e o%ros/ a %ra"2s de la eis%encia de o(rassociales #o(res ricas*

    No se #!ede d!dar de &!e la al%erna%i"a a es%e modelo lle"ar$a a consolidar los #ri"ilegios cris%ali.andolas desig!aldades del r2gimen "igen%e*

    Encon%rar !na sol!ci0n al #ro(lema de la sal!d en n!es%ro #a$s no es como alg!nos creen s0lo !n#ro(lema de dinero* Es m!cho más !na c!es%i0n de organi.ar meor lo &!e a %enemos/ de acercar losser"icios al #!e(lo/ de e"i%ar !na medicina &!e !%ili.a/ a men!do/ %2cnicas s!#erl!as / so(re %odo/ de #oner

    en esos ser"icios la #asi0n h!mana la com#rensi0n indis#ensa(les sin las c!ales la medicina s0lo es !naciencia a(s%rac%a*

  • 8/19/2019 MENSAJE PRESIDENCIAL 1986.doc

    11/20

    En deini%i"a el eg!ra Nacional de al!d signiica !na #ro#!es%a de #rogreso social necesaria #osi(le en n!es%ra Argen%ina ac%!al/ &!e (!sca !na a%enci0n de sal!d más eica. en s! res!l%adosocial/ más eicien%e en el !so racional de %odos los rec!rsos asis%enciales/ #(licos #ri"ados

    de las o(ras sociales< signiica !na #ro#!es%a descen%rali.adora ederalis%a en c!an%o erar&!i.a el #a#el de las organi.aciones in%ermedias de las #ro"incias< es!na #ro#!es%a democrá%ica #or&!e #erecciona las modalidades de #ar%ici#aci0n de los %ra(aadores laig!aldad de o#or%!nidades de acceder al ser"icio de sal!d &!e cada m!er hom(re de n!es%ro #!e(lo %ienen*

    Ya se,al2 meses a%rás/ al #resen%ar el #roec%o del eg!ro Nacional de al!d/ &!e en la medidaen &!e seamos ca#aces de lle"ar adelan%e es%a #ro#!es%a le es%aremos dando %odo s! sen%ido "i%al a lademocracia en !n área cla"e #ara n!es%ro desarrollo social*

    Es%e aán %ransormador %am(i2n ad&!iere !n carác%er im#era%i"o e inec!sa(le ren%e aalg!nas dis%orsiones sociales &!e #or s! magni%!d eceden al de%erioro generali.ado cons%i%!en !nae#resi0n de inmoralidad inadmisi(le*

    Es el caso de n!es%ro r2gimen de !(ilaciones &!e #rome%i0 lo &!e no #!do dar &!e ahora se al.acomo !n #ro(lema &!e demanda sol!ciones de ondo &!e con"oca a %odos al es!er.o a la imaginaci0n*

    El go(ierno ha concl!ido a los es%!dios #ara encarar !na reorma &!e a!s%e el sis%ema a larealidad econ0mica sin ren!nciar al #rogreso a la e%ensi0n de la seg!ridad social* El cam(io a#!n%ará a

    aseg!rar !na rem!neraci0n más !s%a den%ro de las #osi(ilidades econ0micas inancieras reales*erá menos es#ec%ac!lar &!e el sis%ema "igen%e/ #ero lo &!e ho rige es !na #romesa/ inc!m#lida einc!m#li(le/ es decir !n enga,o/ no #!ede admi%irse &!e 2sa sea la res#!es%a consen%ida #or la sociedadhacia a&!ellos &!e le en%regaron el es!er.o de s! la(oriosidad*

    La crisis el cam(io &!e %odos (!scamos nos !rgen res#!es%as imagina%i"as/ no"edosas/solidarias/ #ara e%eriori.ar !n #ro#0si%o de !s%icia social &!e no se ago%a en la adec!ada dis%ri(!ci0n delos rec!rsos*

     As$ como el 7rograma Alimen%ario Nacional se,ala !n r!m(o %oda"$a necesario #ara a%ender alos más des#ro%egidos/ mien%ras sim!l%áneamen%e se %ra(aa #ara &!e #ierdan deini%i"amen%e esacondici0n/ el mismo modo las com#ras com!ni%arias han a(ier%o !n ca!ce &!e e%eriori.a la incalc!la(leca#acidad crea%i"a de las acciones solidarias*

    Ese mecanismo/ c!o em#!e crecimien%o es%á a la "is%a/ ha de re"ol!cionar seg!ramen%elos sis%emas de comerciali.aci0n ehi(irá c0mo !n rec!rso imaginado en circ!ns%ancias de diic!l%ades escase. #!ede con"er%irse en !n ac%or de cam(io #ermanen%e*

    CONGRESO PEDAGOGICO NACIONAL

    Honorable Congreso:

    No necesi%o s!(raar has%a &!2 #!n%o me sien%o honrado #or el hecho de &!e se cele(re (ao mi#residencia el Congreso 7edag0gico Nacional/ &!e es%á llamado a enren%ar !n desa$o %an grande como el&!e encar0 hace a más de !n siglo la #rimera re!ni0n de esa na%!rale.a*

    4o como en%onces/ el #a$s "i"e !n momen%o cr!cial de s! #ro#io des%ino/ !rgido a em#render !na#ro!nda %area de reno"aci0n ed!ca%i"a eigida #or la cla!s!ra de !n ciclo his%0rico la a#er%!ra de o%ro enla "ida nacional*

    Como a die/ a&!el congreso de 188G/ al &!e !eron con"ocados sin ecl!siones #ensadores #edagogos de %odas las corrien%es/ con miras a ela(orar !na #ro#!es%a ed!ca%i"a a!s%ada a losre&!erimien%os de !n #a$s &!e aca(a(a de ingresar a la e%a#a de s! a!%ocons%r!cci0n %ras el largo #er$odode l!chas ci"iles &!e #recedieron a la !nidad nacional*

    +!ienes se re!nieron en ese enc!en%ro re#resen%a(an !na generaci0n #ionera en la la(or dedar orma a !n #a$s #or c!a inde#endencia ha($an com(a%ido s!s #adres s!s a(!elos*

    De las #a!%as es%a(lecidas #or el Congreso 7edag0gico de 188G eman0 !na #ol$%ica &!e ha(r$a de

    dar a la Argen%ina el sis%ema ed!ca%i"o más a"an.ado de La%inoam2rica*

  • 8/19/2019 MENSAJE PRESIDENCIAL 1986.doc

    12/20

    =na ins%r!cci0n #(lica m!l%i%!dinaria/ generosa/ ig!aladora o#or%!na !e el res!l%ado de a&!ellosim#!lsos #rogresis%as/ democrá%icos/ &!e se #lasmaron en la le 1*HG' de ense,an.a comn/ gra%!i%a o(liga%oria #os%eriormen%e en la eorma =ni"ersi%aria*

    Con acier%os errores/ ecesos deec%os/ a&!ella ed!caci0n !e hia de la Cons%i%!ci0n madre de la#ros#eridad/ la misma sec!encia/ con los con%enidos "alores de la con%em#oraneidad/ cons%i%!en la %area deho en d$a*

    er$an errores e&!i#ara(lemen%e gra"es conce(ir &!e la "er%ien%e del #ensamien%o #edag0gico#redominan%e en a&!ellos de(a%es %o%ali.a el acer"o ed!ca%i"o/ como sos%ener &!e s0lo esgen!inamen%e nacional la %radici0n ed!ca%i"a c!l%!ral c!os #!n%os de "is%a no se im#!sieron* Am(as !eron indis#ensa(les #ara &!e la Naci0n a"an.ara en a&!ella encr!ciada< am(as es%án #resen%esdesde an%es en n!es%ra his%oria con"i"ieron des#!2s a#or%ando lo meor de s$ #ara deinir/ en lano(le %area de la ormaci0n de la ni,e. la !"en%!d/ los #eriles de !na Naci0n #l!ral/ di"ersa #or ello in%elec%!al es#iri%!almen%e rica*

    Las ines%a(il idades enren%amien%os &!e %!"ieron #or escenario la ed!caci0n #or#ro%agonis%as a los %radicionales "eneros de n!es%ra c!l%!ra !eron es%2riles c!ando des(ordaron el ca!ce deldisenso cons%r!c%i"o< c!ando caeron en el rec!rso de negarse m!%!amen%e a%ri(!%os de nacionalidad<c!ando colocaron a la ed!caci0n/ en in/ al ser"icio de la #ol$%ica o de la ideolog$a/ #erdiendo de "is%a &!e2s%as se !s%iican s0lo si es%án #!es%as al ser"icio del (ien comn*

    Ya he sos%enido &!e la !nidad nacional es algo más &!e !na me%odolog$a #ol$%ica #ara %iem#os decrisis* Es la a#elaci0n a !na %e%!ra irred!c%i(le de n!es%ra #a%ria* No al!de a lo %erri%orial/ ni a loma%erial/ ni a lo sim(0lico/ ni a lo !r$dico solamen%e/ sino a %odas esas dimensiones !n%as a la de lossen%imien%os de los ha(i%an%es* A ese delicado %erreno de la s!(e%i"idad de los #!e(los en el &!e lasnaciones se concre%an como realidades es#iri%!ales irre"oca(les o se des"anecen en ana%ismosinconsis%en%es sec%arios*

    =na naci0n &!e es "i"ida #or s! #!e(lo/ &!e es sen%ida/ en%endida amada como !n hogar comn/%iene aseg!rada s! !nidad* Esa !nidad es más s0lida resis%en%e si se reconoce esencialmen%ecom#!es%a/ #l!ral en s!s rasgos in%eriores/ di"ersa li(re en s!s e#resiones re#resen%a%i"as*

    Los argen%inos somos ca#aces de remon%ar la ad"ersidad como hermanos*

    La crisis &!e/ inclemen%e/ nos cas%iga/ nos da/ a la "e./ !na o#or%!nidad* N!es%ra generaci0n %iene as! cargo !na res#onsa(ilidad !ndacional* i los an%asmas de !n #asado de decadencia nosin"aden#ara di"idirnos/ con!r2moslos con%em#lando las meores reali.aciones de n!es%ra his%oria alos ni,os 0"enes &!e no merecen o%ra r!s%raci0n*

     As$ como hace !n siglo la nacien%e !nidad nacional necesi%0 !na am#lia reorma ed!ca%i"a #araconsolidarse a s$ misma/ es ho la democracia 3con s!s con%enidos de %olerancia/ de #l!ralismo/ de res#e%o#or el disenso de solidaridad social3 la &!e necesi%a con ig!al grado de !rgencia !na acordeacci0n #edag0gica &!e aseg!re s! arraigo en la conciencia nacional*

    La democracia ha sido es%a(lecida a en%re noso%ros en s! "er%ien%e ins%i%!cional/ #ero #araalcan.ar s! #leni%!d necesi%a desarrollarse %am(i2n en el alma de los argen%inos* E%ing!iendo a&!ellalarga sec!encia de irred!c%i(les dico%om$as &!e !e en el #asado !na !en%e in"aria(le de "iolencia/

    ar(i%rariedad/ inmoralidad/ in!s%icia #re#o%encia*

    Los im#!lsos ego$s%as/ indi"id!ales o sec%oriales no res!el"en los #ro(lemas/ los agra"an*;n"es%igar mancom!nadamen%e la na%!rale.a #ro!nda de los males/ es%im!la/ en cam(io/ !na ac%i%!dal%r!is%a solidaria &!e es/ s$/ !na !er.a ca#a. de cons%r!ir sol!ciones "alederas*

    5enemos &!e a#render a con"i"ir/ a dialogar/ a res#e%arnos los !nos a los o%ros/ a disc!%ir n!es%rasdiscre#ancias en el marco de !na racionalidad comn (ao !n irmamen%o de #rinci#ios com#ar%idos*

    El Congreso 7edag0gico es%á llamado/ no a im#regnar n!es%ro sis%ema ed!cacionalde !nde%erminado credo o !na de%erminada corrien%e de #ensamien%o/ sino a im#lan%arlos com!nes denominadores &!e #ermi%an la con"i"encia li(re m!%!amen%e res#e%!osa de %odos ellos*

    No ha democracia sin com!nes denominadores/ sin !na s0lida (ase de "alores/ normas #rinci#ios com#ar%idos &!e hagan de la di"ersidad !n es%$m!lo al diálogo cons%r!c%i"o* in es%a (asecomn/ la di"ersidad s0lo es%im!la la in%olerancia la "iolencia* La al%a o la de(ilidad de es%a (ase !eres#onsa(le en gran medida del #asado a!%ori%ario &!e ho as#iramos a s!#erar*

  • 8/19/2019 MENSAJE PRESIDENCIAL 1986.doc

    13/20

    Y &!iero s!(raar a&!$ como !n hecho de enorme signiicaci0n sim(0lica &!e los com!nesdenominadores c!a "igencia en n!es%ra "ida nacional ig!ra en%re las inalidades del Congreso7edag0gico Nacional/ es%!"ieron #resen%es a en la con"oca%oria de la asam(lea*

    La le de con"oca%oria/ en eec%o/ !e "o%ada #or la !nanimidad de los se,ores legisladores deam(as Cámaras del Congreso Nacional en lo &!e #!ede considerarse el #!n%o más al%o de coincidenciaci!dadana en %orno de !n de(a%e ins!s%i%!i(le*

    M!cho camino nos &!eda #or recorrer a los argen%inos en es%e im#rescindi(lea#rendi.ae/ &!e nos !e "edado #or las "ariadas ormas de des#o%ismo &!e conoci0 el #a$s en ell%imo medio siglo* De es%e som(r$o #er$odo hemos heredado !na %endencia a la #asi"idad a !n eceso dedelegaci0n en los #oderes del Es%ado* I+!2 im#or%an%e signiica%i"o res!l%a ahora el hecho de &!e sea#recisamen%e la ed!caci0n el %ema &!e ha de g!iarnos en es%e en%renamien%oJ Comien.a as$ en la Argen%ina!n #roceso de in%errelaci0n del &!e la #ar%ici#aci0n será a la "e. el o(e%i"o la s!s%ancia/ la me%a/ el #!n%o de#ar%ida el camino*

    Cons!l%ándonos !nos a o%ros/ en%re %odos cons%i%!iremos el cam#o 2r%il #ara las inno"aciones #ro#!es%as reno"adoras &!e %an%o anhelamos #ero &!e %an %ra(aoso res!l%a concre%ar*

    ACTIVACION INDUSTRIAL Y EXPORTADORA

    Honorable Congreso:

    El crecimien%o es !na condici0n inel!di(le #ara el man%enimien%o de la es%a(ilidad en !nhori.on%e de largo #la.o* Los a"ances logrados en la l!cha con%ra la inlaci0n de(en ser #roseg!idos/ enconsec!encia/ #or !na #ol$%ica clara deinida en a"or del crecimien%o*

    En la conce#ci0n &!e nos anima/ la #ol$%ica de crecimien%o descansa so(re la reind!s%riali.aci0n del#a$s la e#ansi0n de las e #or%aciones* E#resi0n de es%a con"icci0n ha sido la decisi0n de re!niram(os o(e%i"os den%ro de !n mismo ám(i%o adminis%ra%i"o/ en la ecre%ar$a de ;nd!s%ria Comercio E%erior*

    El go(ierno nacional es%á em#e,ado en lle"ar adelan%e !n #roceso de reind!s%riali.aci0n &!ecom(ine/ %an%o la rec!#eraci0n moderni.aci0n del #a%rimonio ind!s%rial nacional/ como la incor#oraci0n

    de n!e"os sec%ores de al%a %ecnolog$a/ ca#aces de generar !n incremen%o de la #rod!cci0n dela #rod!c%i"idad/ no s0lo #or s! #ro#ia ca#acidad sino !ndamen%almen%e #or s! ca#acidad #ara di!ndirhacia a%rás hacia adelan%e/ hacia los sec%ores eis%en%es/ meoramien%os %ecnol0gicos &!e generen !er%esa!men%os de #rod!c%i"idad en el con!n%o de la econom$a*

    =n ca#$%!lo no menos signiica%i"o del #roceso de reind!s%riali.aci0n es el or%alecimien%o de a&!ellasac%i"idades en condiciones de #ro"eer los ins!mos adec!ados al sec%or agro#ec!ario a!men%ar as$ s!s#rogresos #rod!c%i"os* La %ecnolog$a &!edará as$ ligada al desarrollo del sec%or agro#ec!ario en el mediano#la.o será el esla(0n en%re !na ind!s%ria !n agro decididamen%e com#lemen%arios*

     As#iramos %am(i2n a !na ind!s%riali.aci0n más a(ier%a/ &!e ar%ic!le las demandas del mercadoin%erno con las del mercado in%ernacional/ a in de re%omar el #roceso de a#er%!ra e#or%adora iniciado en los#rimeros a,os de la d2cada del sesen%a &!e &!edara %r!nco #or la #ol$%ica an%i ind!s%rial #!es%a en

    marcha en 19K6* La reinserci0n de las man!ac%!ras argen%inas enlos mercados in%ernacionales #ermi%irá dar orma a !n c$rc!lo

    "ir%!oso de >maores e#or%aciones meores im#or%aciones> &!e garan%ice !n (alance #osi%i"o dedi"isas #ara la ind!s%ria* =n elemen%o cla"e #ara es%e #roceso de a#er%!ra es la (s&!eda de asociacioneses%rechas a!n&!e no ecl!en%es con o%ras naciones &!e han alcan.ado grados de desarrollo ni"eles deingresos com#a%i(les con la Argen%ina/ en #ar%ic!lar con el área de los #a$ses de Am2rica la%ina*

    La es%ra%egia de reind!s%riali.aci0n &!e #ro#onemos es a la "e. am(iciosa realis%a*

    Es am(iciosa #or&!e in%en%a incor#orar ac%i"amen%e a la ind!s%ria argen%ina a la decisi"ae%a#a de cam(ios %ecnol0gicos de n!es%ra 2#oca* Y es realis%a #or&!e %iene como me%a la necesariacom#e%i%i"idad de %odas las ac%i"idades ind!s%riales/ #or&!e reconoce la !rgencia de ganar mercadose%ernos desarrollar "en%aas com#ara%i"as !%!ras so(re la (ase de la es#eciali.aci0n/ #or&!e no

    desconoce la in%erde#endencia eis%en%e en%re las dis%in%as ac%i"idades a in de desarrollar !na#ara%o

  • 8/19/2019 MENSAJE PRESIDENCIAL 1986.doc

    14/20

    #rod!c%i"o moderno eicien%e/ #or&!e/ en in/ no resigna del #a#el cen%ral &!e !ega el mercadoin%erno como #la%aorma de lan.amien%o de n!e"os #rod!c%os creaci0n de n!e"as ac%i"idades*

    Es%as deiniciones so(re la ind!s%riali.aci0n se com#lemen%an con n!es%ro com#romiso de es%$m!lo alas e#or%aciones* 4o/ no eis%e naci0n en el m!ndo &!e no en%ienda &!e #ara #ro"eerse de las ma%erias#rimas/ ins!mos/ (ienes de ca#i%al/ %ecnolog$a &!e son necesarias #ara !n desarrollo/ esim#rescindi(le "ender al e%erior/ %am(i2n &!e #ara "ender se im#one com#rar más*

    Es%as "erdades elemen%ales %ienen #ara noso%ros !na signiicaci0n adicional* Es la &!eres!l%a de la necesidad de hacer ren%e a los com#romisos e%ernos s!#erar/ al mismo %iem#o/ las%ra(as al crecimien%o deri"adas de la %ranserencia de rec!rsos al e%erior*

    Es%e do(le signiicado &!e %iene la e#ansi0n de las e#or%aciones ha lle"ado al go(iernonacional a hacer de ella !no de los #ilares de la #ol$%ica de crecimien%o* Es%amos con"encidos &!e es !nanecesidad "i%al #ara !na Argen%ina &!e &!iere ca#i%ali.ar s! econom$a/ in%rod!cir n!e"as %ecnolog$as/meorar s! eiciencia com#e%i%i"idad / en deini%i"a/ ele"ar el (ienes%ar de s! #o(laci0n/ #o%encial lasim#or%aciones las in"ersiones a ellas asociadas*

    Consis%en%emen%e con es%as deiniciones/ se han #!es%o en marcha !na serie de inicia%i"as/ en%relas &!e #!eden se,alarse:

    3 La im#lemen%aci0n de los #rogramas es#eciales de e#or%aci0n*

    3 Los n!e"os cri%erios en ma%eria de #romoci0n ind!s%rial*

    3 Las l$neas credi%icias a (aas %asas de in%er2s #ara e&!i#amien%o de #e&!e,as medianasem#resas*

    3 La re(aa masi"a #rac%icada so(re re%enciones a la e#or%aci0n a la #rod!cci0n de carác%erregional*

    3 La eliminaci0n de incer%id!m(res cam(iarias en los #roec%os de in"ersi0n con des%ino a lae#or%aci0n*

    3 La creaci0n de mecanismos de mo"ili.aci0n de rec!rsos e%ernoscon des%ino a la in"ersi0n*

    3 La ins%r!men%aci0n de ormas de acercar la com!nidad cien %$ico- %ecnol0gica a la ac%i"idadem#resaria/ %al como oc!rre en %odos los #a$ses del m!ndo desarrollado*

    La res#!es%a &!e han %enido alg!nas de las inicia%i"as mencionadas #or #ar%e del sec%orem#resario no #!do ser más a!s#iciosa* 7odemos airmar ho &!e c!ando ha !n clima adec!ado ha"ol!n%ad de in"er%ir* Y &!e c!ando se orecen los mecanismos id0neos es%a "ol!n%ad se %rad!ce en #roec%osconcre%os*

    Ello nos airma en la conian.a &!e de#osi%amos en la in"ersi0n

    #ri"ada den%ro de la rec!#eraci0n del crecimien%o nacional* El go(ierno es%á decidido a a#oarlahas%a el l$mi%e de las #osi(ilidades &!e ien s!s rec!rsos* 7ero no de(e ha(er con!si0n a es%e res#ec%o* Nilos s!(sidios ni la in"ersi0n #(lica #!eden s!s%i%!ir las inicia%i"as #ri"adas de in"ersi0n*

     As#iramos/ #!es/ a &!e en los em#resarios se reanime el es#$ri%! de riesgo de inno"aci0n #arae#lorar las o#or%!nidades &!e a(re el n!e"o clima econ0mico &!e "i"e el #a$s*

    En c!an%o a las em#resas #(licas/ se im#onen %ra%amien%os dierenciados %eniendo en c!en%a s!sdis%in%as carac%er$s%icas*

     Además de la %ranserencia al sec%or #ri"ado de alg!nas/ lo &!e #ermi%irá al Es%ado o(%enerrec!rsos &!e hagan #osi(le re%omar la acci0n im#!lsora de sec%ores ind!s%riales de a"an.ada/ c!a

    carencia o inadec!ado desarrollo nos se#ara ho de los #a$ses más adelan%ados en lo &!e hace a lasgrandes em#resas de ser"icios #(licos o%ras grandes em#resas del Es%ado/ se modiicarán losas#ec%os &!e han sido diagnos%icados como ca!sas de !n !ncionamien%o inadec!ado*

  • 8/19/2019 MENSAJE PRESIDENCIAL 1986.doc

    15/20

  • 8/19/2019 MENSAJE PRESIDENCIAL 1986.doc

    16/20

    Mi go(ierno es%á #ers!adido de &!e las re%enciones a la e#or%aci0n agro#ec!aria cons%i%!en!na r2mora de la Argen%ina &!e hemos de moderni.ar* Es con %al con"icci0n &!e hemos remi%ido al4onora(le Congreso/ #ara s! consideraci0n en sesiones e%raordinarias/ !n #roec%o #or el c!al ses!s%i%!e el #ago de los im#!es%os a las ganancias a los ca#i%ales #or o%ro (asado en el "alor "enal de la%ierra* As$ se logra conciliar "arios o(e%i"os de e%raordinaria im#or%ancia: #or !n lado/ se sim#liica el

    sis%ema %ri(!%ario/ #or o%ra #ar%e/ al %ransormar el im#!es%o so(re los ca#i%ales en #ago io/ se es%im!la lain"ersi0n en el agro/ #osi(ili%ando as$ a!men%os de #rod!c%i"idad de #rod!cci0n / inalmen%e/ seaseg!ra el o(e%i"o iscal a %ra"2s de !n #adr0n de %ri(!%aci0n (asado en la #ro#iedad de la %ierra* 7oro%ro lado/ el #a$s %endrá/ #or #rimera "e. en s! his%oria/ !n in"en%ario ac%!ali.ado del rec!rso %ierra/ s!dis%ri(!ci0n/ s! ca#acidad #o%encial de !so s! !so eec%i"o* Es%os elemen%os/ indis#ensa(les #ara dise,ar el#a$s moderno &!e deseamos cons%r!ir/ es%arán dis#oni(les en !n #la.o #r!dencial*

    5am(i2n el sec%or ganados carnes s!re las consec!encias de la gra"e crisis de s!#er#rod!cci0nim#!lsada #or c!an%iosos s!(sidios* N!es%ra res#!es%a a es%e #ro(lema es%ará en #ar%e dada #or lamodiicaci0n de la Le de Carnes/ &!e #r0imamen%e el 7oder Eec!%i"o remi%irá a

    consideraci0n de "!es%ra honora(ilidad/ median%e la c!al la ?!n%a Nacional de Carnes #odráac%!ar con maor in%ensidad en la comerciali.aci0n e%erna e in%erna de n!es%ras carnes/ a%en!ando eleec%o de los ciclos #romo"iendo !n ordenado crecimien%o de es%a ac%i"idad madre*

    VIOLACIONES A LOS DERECHOS HUMANOS

    Honorable Congreso:

    D!ran%e el l%imo #er$odo #arlamen%ario ha %enido l!gar !n acon%ecimien%o de %rascendencia #ara el!%!ro ins%i%!cional de la e#(lica* Me reiero a la c!lminaci0n del #rocesoordinario

    seg!idoa &!ienes !eron im#!%ados o#or%!namen%e #or el 7oder Eec!%i"o comomáimos res#onsa(les de gra"$simas "iolaciones a los derechos h!manos*

    El #roceso/ casi sin #receden%es his%0ricos/ !e cond!cido #or !eces#ro(os e inde#endien%es %iene !n con%enido eem#liicador &!e ha des#er%ado admiraci0n en

    %odo el m!ndo/ al com#ro(ar c0mo el #!e(lo argen%ino &!e se ha($a asomado al a(ismo s!#o reconocerl$mi%es 2%icos !r$dicos &!e no #!eden ser so(re#asados en !n es%ado de derecho*

    7rocesos similares es%án en c!rso con%ra &!ienes son ac!sados de ha(er cond!cido !n %errorismocr!el/ irracional sec%ario &!e desencaden0 la re#resi0n ilegal/ con%ra o%ros res#onsa(les de es%a l%ima*

    Con el #ro#0si%o de acelerar la e%a#a de !.gamien%o en los %ri(!nales corres#ondien%es/ elMinis%erio de Deensa im#ar%i0 ins%r!cciones al iscal mili%ar/ en conocimien%o de la necesidad #ol$%ica socialdel #a$s / como no #od$a ser de o%ra manera/ en el marca de las dis#osiciones legales relacionadas con lasdis%in%as res#onsa(ilidades generadas en el dic%ado eec!ci0n de los ac%os de re#resi0n*

    Esas ins%r!cciones/ dis#!es%as de ac!erdo con el ar%$c!lo 86/ inciso G 1 de la Cons%i%!ci0nNacional/ se han dado con el más a(sol!%o res#e%o del sis%ema cons%i%!cional/ aca%ando las decisiones

    dic%adas o a dic%ar #or los se,ores !eces en eercicio de s!s !nciones !diciales ar%$c!lo 9/ Cons%i%!ci0nNacional en el marco de s!s #ro#ias com#e%encias ar%$c!lo 1''/ Cons%i%!ci0n Nacional*

    Las ins%r!cciones del se,or minis%ro de Deensa se dan en el eercicio de !nciones #ro#ias del7oder Eec!%i"o/ &!e %iene la o(ligaci0n de "elar #or las ins%i%!ciones de la e#(lica/ &!e en nadamenosca(an ni limi%an la ac!l%ad ecl!si"a del 7oder ?!dicial de conocer decidir %odas las ca!sas#endien%es/ conorme a s! #ro#ia in%er#re%aci0n de la Cons%i%!ci0n/ lees "igen%es/ en las am#liasac!l%ades de re"isi0n &!e le son #ro#ias*

    e %ra%a de acelerar #rocesos &!e de(ido a la demora de s! %rámi%e cons%i%!en !nadenegaci0n de !s%icia/ %an%o #ara las "$c%imas de los hechos den!nciados como #ara los #ro#iosac!sados*

    Con la misma in%enci0n se darán %am(i2n ins%r!cciones #ara &!e se #rocese a &!ienes/ #rimaacie/ no #odr$an am#ararse en la o(ediencia de(ida/ #res!n%amen%e #or ha(er %enido ca#acidad decisoria/ha(er 

  • 8/19/2019 MENSAJE PRESIDENCIAL 1986.doc

    17/20

    conocido la ilici%!d de las 0rdenes ha(er come%ido hechos a%roces a(erran%es*

    Con la aceleraci0n de la e%a#a adminis%ra%i"a de los #rocesos es%a-remos con%ri(!endo a &!e lasociedad argen%ina en s! con!n%o gire s! mirada hacia el !%!ro/ %odos sin dis%inciones/ #or&!e %odos sehan %em#lado en el dolor el sacriicio de los a,os osc!ros/ %iendan la mano ra%erna en la %area

    comn de cons%r!ir la Naci0n*

    POLITICA EXTERIOR

    Honorable Congreso:

    La si%!aci0n de crecien%e con"!lsi0n regional !ni"ersal #or la &!e es%amos a%ra"esando noso(liga a releionar so(re n!es%ra iden%idad/ n!es%ra condici0n n!es%ra !(icaci0n en el #resen%e momen%ohis%0rico*

    M!chas "eces hemos dicho &!e #er%enecemos/ con !na iden%idad #ro#ia/ al !ni"erso social/ #ol$%ico c!l%!ral de Occiden%e*

    Esa #er%enencia 3lo he sos%enido &!iero rei%erarlo en es%e eminen%e ám(i%o no es el merores!l%ado de los a.ares de la geogra$a o de las inercias de !na si%!aci0n heredada ace#%ada #asi"amen%e*No lo es/ en #rimer l!gar/ #or&!e Occiden%e no es !na .ona geográica sino !na conig!raci0n his%0rica*Den%ro de la his%oria !ni"ersal de la &!e ormamos #ar%e/ signiica an%e %odo !n %i#o #ar%ic!lar deci"ili.aci0n/ !n modo es#ec$ico de #ensar organi.ar la #ol$%ica/ la sociedad el conocimien%o*

    En eec%o/ es en Occiden%e donde s!rgi0 !na sociedad s!sce#%i(le de eaminar #oner en %elade !icio s!s #ro#ias ins%i%!ciones 3a!n las &!e #arec$an más in%oca(les sagradas3 de disc!%ir lo (ien omal !ndado de s!s decisiones* En Occiden%e naci0 !na sociedad ca#a. de !.garse ac!sarse a s$ misma*

    Balores como legi%imidad del cam(io/ airmaci0n de la a!%onom$a de los hom(res/ res#ec%o de s!sacciones/ no ace#%aci0n #asi"a de las in!s%icias< soca"aron decisi"amen%e la creencia en el carác%erinm!%a(le de las es%r!c%!ras sociales generaron la #osi(ilidad del #rogreso his%0rico/ "is%o no s0lo como

    desarrollo %ecnol0gico 3como dominio #or el hom(re de la na%!rale.a3 sino %am(i2n/ so(re %odo/ como#roceso crecien%e de e%ensi0n del goce de esos cam(ios a %odos los sec%ores de la #o(laci0n/ a &!enadie #!ede sen%irse ecl!ido de los mismos #or !na #re%endida de%erminaci0n na%!ral*

     As$/ en%endida/ la ci"ili.aci0n de Occiden%e 3como diimos3 no #!ede a ser considerada/ desde hace m!cho/ como !na en%idad geográica: esos "alores se dis#ersaron #or el m!ndo (!ena #ar%ede lo &!e es#acialmen%e es ho Orien%e/ como %am(i2n n!es%ra Am2rica la%ina/ !n%o con millones deseres des#erdigados #or %odos los rincones del #lane%a/ #er%enecen a ella*

    7ero/ claro es%á/ &!e Occiden%e no ha creado s0lo eso/ no ha seg!ido cris%alinamen%e esasl$neas ideales* er$amos ingen!os si as$ lo cre2ramos* 7or&!e Occiden%e es asimismo el l!gar socio-his%0rico donde se han desarrollado ormas #ar%ic!larmen%e inh!manas de e#lo%aci0n econ0mica/ so(re%odo en las dieren%es e%a#as de nacimien%o/ e#ansi0n colonial #os%erior consolidaci0n im#erialis%a del

    ca#i%alismo* Es en Occiden%e donde se han ins%a!rado reinado #or d2cadas/ los %o%ali%arismos acis%a na.i* En %odas #ar%es el hom(re ha sido ca#a. de !na inini%a cr!eldad/ #ero A!schi%./ @!chenald/el ghe%%o de Barso"ia/ nos rec!erdan &!e en Occiden%e esa cr!eldad ha #odido ser lle"ada a horrorosose%remos* En in/ Occiden%e !e %am(i2n en el c!rso de es%e siglo el oco inicial de las dos g!erras mássangrien%as de la his%oria*

    7ero al mismo %iem#o co(r0 !na n!e"a masi"a realidad his%0rica/ con "alores dis%in%os a los deOcciden%e: es lo &!e se ha dado en llamar el Es%e* O(ser"amos con alarma &!e a #ar%ir delenren%amien%o en%re Es%e Oes%e se generan dos consec!encias de gra"es #roecciones #ara n!es%raregi0n*

    La #rimera es la #ro!ndi.aci0n de lo &!e #odr$amos llamar la amoralidad de las #ol$%icasin%ernacionales/ #rod!c%o de la hi#er%roia del "alor seg!ridad* Es%a deormaci0n im#regna al m!ndo de

    !na c!l%!ra #ol$%ica (iron%e/ &!e !nda en conce#%os dis%in%os has%a o#!es%os los cri%erios a#licados #aralas relaciones in%ernas las relaciones in%ernacionales* As$/ la in"iola(ilidad de los derechos ci"iles en elorden dom2s%ico no se #roec%a al orden in%ernacional/ en el res#e%o de los derechos de los #!e(los a la

  • 8/19/2019 MENSAJE PRESIDENCIAL 1986.doc

    18/20

    a!%ode%erminaci0n* Del mismo modo/ la #r2dica ig!ali%aria en el mensae in%erno no se #rolonga en la"ersi0n e%erna de la ig!aldad de los Es%ados del consec!en%e res#e%o a s!s so(eran$as*

    7ar%ic!larmen%e en lo &!e hace a n!es%ra #ro#ia !(icaci0n/ es%a (i!rcaci0n en las (ases 2%icas &!es!s%en%an las #a!%as de la "ida #ol$%ica in%erna las de la "ida #ol$%ica in%ernacional nos im#iden iden%iicarlo &!e en el orden c!l%!ral denominamos Occiden%e con lo &!e en el orden #ol$%ico-mili%ar llamamos elOes%e* En l%ima ins%ancia/ ello nos im#ide as!mir n!es%ra incl!si0n c!l%!ral en Occiden%e como !naadhesi0n a la es%ra%egia del Oes%e* Es%o sin desmedro de n!es%ra clara ac%i"a deensa de la li(er%ad del

    #l!ralismo*

    O%ra consec!encia es &!e s!rimos los #ro(lemas originados #or las (orrosas ar(i%rariasron%eras de seg!ridad &!e se#aran a am(os (lo&!es dando l!gar a !na s!er%e de g!erra sola#ada* Ella seen%a(la en los más "ariados ni"eles/ en%errando las normas #rinci#ios (ásicos elemen%ales del derechoin%ernacional deando el es#acio a(ier%o al enren%amien%o de #oderes s!(%erráneos ana%ismosarrasadores*

    De ah$ n!es%ra no alineaci0n/ &!e en%re las ra.ones &!e la !ndamen%an incl!e en grado#rominen%e es%e em#e,o n!es%ro en s!e%ar n!es%ras relaciones e%eriores a los "alores (ásicos &!e #residenn!es%ra cond!c%a #ol$%ica in%erna*

    7ero n!es%ro em#e,o "a más allá an* No es%amos e#oniendo a&!$ !na moral #ar%ic!lar

    limi%ada a n!es%ra idiosincrasia/ sino !n #a%r0n de cond!c%a in%ernacional &!e eige !ni"ersalidad #or ser/a n!es%ro !icio/ el nico ca#a. de aseg!rar !n desarrollo #ac$ico de las relaciones en%re #!e(los en%reEs%ados*

    No nos (as%a con a!s%ar a normas morales n!es%ra #ro#ia #ol$%ica e%erior/ #!es en%endemos &!es0lo #odemos dar ca(al c!m#limien%o a los "alores &!e la #residen si al mismo %iem#o con%ri(!imos a#romo"er !na mo"ili.aci0n m!ndial #ara re"er%ir glo(almen%e el #roceso de (ar(ari.aci0n &!e se es%á"eriicando en las relaciones in%ernacionales*

    De es%e em#e,o deri"a/ en%re o%ras cosas/ el ac%i"o #a#el &!e hemos as!mido como miem(rosdel Fr!#o de los eis/ &!e desde hace más de !n a,o "iene desarrollando m!ndialmen%e !na cam#a,a #orla #a. el desarme: dos inalidades &!e lle"an im#l$ci%o el im#era%i"o de reem#la.ar la "iolencia #orla negociaci0n racional en la reg!laci0n de las relaciones in%ernacionales*

    De es%e em#e,o deri"a %am(i2n el es!er.o &!e es%amos des#legando !n%o con o%rasnaciones la%inoamericanas #or encaminar la gra"e crisis de

    Cen%roam2rica hacia 0rm!las de sol!ci0n !ndadas en el diálogo*

    5oda o%ra co!n%!ra in%ernacional &!e nos %o&!e aron%ar nos encon%rará decididos a man%ener es%er!m(o a seg!ir #or es%e camino*

     Am2rica la%ina se sa(e #ar%e de Occiden%e/ #ero sa(e %am(i2n &!e #er%enece al !rs!(desarrollado econ0mica #ol$%icamen%e* Y desde a&!$ "emos/ como #ar%e del !r/ &!e en el m!ndo ac%!alno s0lo es%a "igen%e !na dis%ri(!ci0n desig!al e ine&!i%a%i"a de las ri&!e.as/ el

    desarrollo ind!s%rial los conocimien%os cien%$icos %ecnol0gicos/ %am(i2n es%ádis%ri(!ida desig!almen%e la democracia*

    El m!ndo desarrollado se a#res%a a ingresar a !na n!e"a e%a#a %ecnol0gica/ con cam(ios m!chomás #ro!ndos &!e los has%a ahora conocidos en la organi.aci0n de la #rod!cci0n en s!sconsig!ien%es re#erc!siones so(re la es%r!c%!ra de la sociedad* N!e"os ac%ores emergen #ara lle"aradelan%e la l!cha #or !na sociedad más !s%a más li(re* Cada "e. más los "alores de lademocracia se im#onen como ins!s%i%!i(les #ara conig!rar !n !%!ro &!e sea %al/ &!e no sea el deldes#o%ismo/ del horror de la des%r!cci0n*

    La "erdadera re"ol!ci0n #ermanen%e de n!es%ro %iem#o es la de la democracia/ &!e con!ga s!(s!me las #ro#!es%as &!e en cada momen%o #ro"oc0 el cam(io econ0mico social #ara s!#erar lasine&!idades #romo"er la li(er%ad* Las "ieas o#osiciones ideol0gicas/ es%án cad!cas %odos de(emoscom#render &!e el #or"enir de la h!manidad es%á $n%imamen%e ligado a la s!#eraci0n de los anacr0nicosenren%amien%os*

    4a(rá !na sociedad m!ndial democrá%ica !s%a o s0lo ha(rá caos/ g!erras re%rocesos a la (ar(arie/(ao la amena.a crecien%e de !n deini%i"o holoca!s%o n!clear* o(re es%e %ema de(en %ener "o. "o%o%odos los #!e(los del m!ndo*

  • 8/19/2019 MENSAJE PRESIDENCIAL 1986.doc

    19/20

    Nadie de(e dis#oner del !%!ro comn en re#resen%aci0n de !nos #ocos*

    Las naciones &!e nos %ransmi%ieron el legado de s!s "alores de(en reconocer com#rendern!es%ra #ar%ic!lar #osici0n de(en as!mir el #eso de esa herencia/ as$ como noso%ros es%amos dis#!es%os al!char #or s! #lena "igencia #or s! e"ol!ci0n en consonancia con las n!e"as realidades econ0micas sociales* 7ero de(en com#render &!e es%o no es ácil en el con%e%o de condiciones econ0micas &!een%or#ecen o im#iden n!es%ro desarrollo/ &!e nos condenan a la s!(ordinaci0n la de#endencia* De(encom#render &!e no s0lo es%á en !ego n!es%ro !%!ro sino %am(i2n el de ellos de la h!manidad en s!

    con!n%o*

    i la democracia no lorece ni se airma en los #!e(los la%ino-americanos/ en %odo el !r/ no ha(rá !nm!ndo seg!ro es%a(le #ara nadie*

    La disc!si0n es%á a(ier%a noso%ros as#iramos a #ar%ici#ar desde el lado de la nica conce#ci0n#ol$%ica &!e nos #arece "ia(le #ara la cons%i%!ci0n de !n n!e"o ordenamien%o in%ernacional/ es%a(le/leg$%imo 2%ico*

    iem#re se ha ha(lado de la necesidad de la in%egraci0n la%ino-americana/ #ero desaor%!nadamen%e/n!nca !e algo más &!e !na sim#le declaraci0n o la en!nciaci0n de !na es#eran.a*

    5odos noso%ros nos hemos #reg!n%ado !na o%ra "e./ c0mo será n!es%ra Am2rica la%ina el #r0imo

    siglo/ nos in&!ie%amos al in%!ir &!e es #osi(le &!e la regi0n con%ine como ho se enc!en%ra* Es%o es/!na %ierra #ro#icia #ara el #rogreso la l i(er%ad/ #ero s!mida en la ang!s%ia del s!(desarrollo laines%a(ilidad*

    Me niego a ace#%ar &!e 2s%e sea siem#re n!es%ro des%ino* Es%o #ers!adido de &!e ha o%ra orma deser/ &!e los ins%r!men%os/ las #ol$%icas/ las decisiones #ara #rod!cir la gran %ransormaci0n de la regi0n es%ána n!es%ro alcance*

    7ero nada #ara alcan.ar es%e o(e%i"o será con"encional* Ning!na #ol$%ica &!e nos #ermi%a !namodiicaci0n c!ali%a%i"a de la regi0n será clásica* No es%á escri%a sin d!da alg!na re&!iere a!dacia* No%iene his%oria/ ece#%o en !na cosa: la !nidad como condici0n*

    En la eiciencia seriedad #ara alcan.ar la in%egraci0n/ es%o con"encido/ se !ega el !%!roinde#endien%e del con%inen%e*

    En%onces/ as$ como #ara alcan.ar la democracia en el seno de n!es%ras sociedades !enecesario de#oner !n de(a%e ideol0gico sois%icado #ara l!char !nidos con%ra el a!%ori%arismo/ a&!$ %am(i2nse im#one el mismo m2%odo: la !ni0n a %ra"2s de lo esencial*

    i deseamos #oner en marcha !n #roec%o #ara las generaciones !%!ras/ si es%amos decididos al!char #or !n gran a"ance en n!es%ra Am2rica la%ina/ es indis#ensa(le #ensar en el es#acio regional*

    Es%a es/ #or o%ro lado/ la orma &!e ha ido ado#%ando la econom$a m!ndial: el gran es#acio/el mercado am#lio son las res#!es%as de E!ro#a/ de los Es%ados =nidos de Am2rica/ de la =ni0n o"i2%ica de Asia*

     Ahora (ien/ !na condici0n necesaria #ara &!e es%o se logre es la generali.aci0n de lademocracia en el con%inen%e* Y es%o no es s0lo !na e#resi0n ideol0gica/ es es%ric%amen%e !na necesidad*

    Es as$ #or&!e %odo go(ierno a!%ori%ario se (asa en la e#resi0n de !n sec%or minori%ario o en !na#oo e%erno/ o am(as cosas a la "e.* i se (asa en !n sec%or minori%ario/ el go(ierno carece dein%egraci0n in%erna/ es #or lo %an%o im#osi(le &!e se in%egre regionalmen%e*

    i #or o%ro lado se (asa en !n a#oo e%erno/ (!scará s! alineamien%o con !na #o%encia/ no con lain%egraci0n regional como medio de or%alecerse*

    En s$n%esis/ considero al es#acio econ0mico regional como el ám(i%o más adec!ado #ara elcrecimien%o nacional/ a la democracia como la condici0n necesaria #ara &!e la "ol!n%ad la #osi(ilidad

    de in%egraci0n es%2n #resen%es en los #!e(los en los go(iernos*

     Al #lan%earnos la c!es%i0n de la in%egraci0n es l0gico &!e es%emos inclinados a o(ser"ar los#asos &!e en s! momen%o se dieron en o%ras regiones* En ese sen%ido la sec!encia &!e se inici0 con la

  • 8/19/2019 MENSAJE PRESIDENCIAL 1986.doc

    20/20

    com!nidad del acero/ del car(0n concl!e ahora con la ormaci0n de las com!nidades e!ro#eas/#arecer$a cons%i%!ir !n eem#lo a imi%ar*

    No o(s%an%e los 2i%os logrados en el caso e!ro#eo/ la sec!encia #aranoso%ros &!i.á no de(a ser la misma* >+!iero decir &!e si (ien siem#re se ha ha(lado de

    comen.ar #or lo econ0mico #ara concl!ir en lo #ol$%ico/ &!i.á de(er$amos imaginar #ara n!es%ra regi0n!n orden dis%in%o: or%alecer #rimero lo #ol$%ico #ara consolidar lo econ0mico des#!2s*

    Die hace #ocos d$as a%rás/ al ina!g!rar !na n!e"a ronda de negociaciones de ALAD; en @!enos Aires/ &!e 2s%os son los %iem#os de !n n!e"o desa$o/ el desa$o de alcan.ar la seg!nda emanci#aci0n de Am2rica la%ina*

    CONCIENCIA DEMOCRÁTICA

    Honorable Congreso:

    7erm$%aseme ahora !na relei0n so(re n!es%ros modos de as!mir la "ida democrá%ica &!ereco(ramos hace #oco más de dos a,os*

    C!ando el a,o 198) se acerca(a a s! c!lminaci0n a es%a(a a la "is%a el es#erado %ránsi%o en%reel a!%ori%arismo la li(er%ad/ %odo el #!e(lo argen%ino "i"i0 a&!ellas "$s#eras con gran es#eran.a

    enormes e#ec%a%i"as*

    4o sa(emos &!e no %odas esas e#ec%a%i"as han sido colmadas ni ha sido sa%isecha #or com#le%ola es#eran.a* La d!ra realidad de la crisis econ0mica de las #en!rias im#!es%as #or ella so(re"i"e alcam(io/ lle"ándonos a com#ro(ar #or e#eriencia &!e el %ránsi%o a la democracia el %ránsi%o al (ienes%ar nocons%i%!$an !n mismo #roceso ni es%a(an s!e%os a los mismos ri%mos*

    i es%a com#ro(aci0n ha generado algn desalien%o/ es res#onsa(ilidad de %odos noso%ros s!(raaran%e c!al&!iera de s!s manies%aciones &!e la democracia no es #or s$ misma !na sol!ci0n ni !n o(s%ác!lo/o(e%i"os &!e se o#one a n!es%ro es!er.o de rec!#eraci0n/ maná (en2ico &!e "iene desde !era denoso%ros a resol"er n!es%ros #ro(lemas*

    D2cadas de a!%ori%arismo nos acos%!m(raron a "i"ir n!es%ras horas de #en!ria o de (ienes%ar

    como #rod!c%os &!e !n #oder e%ra,o a noso%ros dis#ensa(a a n!es%ra #asi"idad*

    Es im#or%an%e/ &!e en medio de n!es%ras dierencias nos !na la res#onsa(ilidad (ásicade #ro!ndi.ar la conciencia democrá%ica del #a$s en %2rminos &!e no deen d!das so(re la na%!rale.adel sal%o ins%i%!cional c!l%!ral &!e dimos %odos hace dos a,os medio*

    No ha(rá !na c!l%!ra democrá%ica s0lida en la Argen%ina mien%ras no sea comn a %odos/ na%!ral en%odos/ la con"icci0n de &!e el #aso del a!%ori%arismo a la democracia im#lica %ransi%ar/ no de !na #asi"idad ao%ra/ sino de la #asi"idad a la ac%i"idad/ de !n mero es%ado rece#%i"o al #ro%agonismo*

    La democracia no es !n sis%ema donde %odos es%án (ien/ sino !n sis%ema donde %odos #!eden de(en #ar%ici#ar ac%i"amen%e en la sol!ci0n de s!s #ro#ios #ro(lemas donde el (ien &!e se alcan.a es#rod!c%o de es%e es!er.o colec%i"o no de la #rodigalidad del 7alacio*

    7or #rimera "e. en m!chos a,os/ los argen%inos %enemos la #osi(ilidad de "i"ir es%e #ro%agonismo/de decidir en li(er%ad n!es%ro #ro#io des%ino/ sin la im#osici0n de an%eoeras a!%ori%arias ren%e a larealidad*

    Nos ha %ocado li(rarnos de las an%eoeras en !n momen%o his%0rico en el c!al la realidad &!e sinellas se nos m!es%ra en s! desn!de. no es de las más agrada(les* ren%e a noso%ros sindeormaciones cosm2%icas/ %enemos a la "is%a la crisis econ0mica/ la mons%r!osa de!da e%erna/ lacla!s!ra de los mercados in%ernacionales el cm!lo de o(s%ác!los o(e%i"os &!e se o#onen a n!es%roes!er.o de rec!#eraci0n*

    En n!es%ro li(re enc!en%ro con la realidad/ lo &!e reci(imos de ella es !n desa$o* 5engamoscolec%i"amen%e la mad!re. de aron%arlo/ de e"al!ar los #ro(lemas en s!s dimensiones reales derecha.ar %odo in%en%o de im#onernos n!e"as an%eoeras &!e m!es%ren sol!ciones áciles donde no las ha e

    im#!%en la demora en concre%arlas a male"olencias del 7oder*

    No con"ir%amos !na l!cha &!e de(emos li(rar %odos con%ra !na realidad o(e%i"amen%e ad"ersa en!na l!cha en%re noso%ros &!e nos dee sin !er.as #ara hacer ren%e a esa ad"ersidad*