Mercadotecnia

16
Fundamentos de administración. Unidad VII Mercadotecnia. Universidad Juárez Autónoma de Tabasco División Académica Multidisciplinaria de los Ríos Maestra: M.A. Carolina del Carmen Pérez Sánchez Alumna: Leydi Yazmin Hernández Arévalo. Carrera: Ingeniería en Alimentos. III Ciclo Tenosique, Tabasco.03 de diciembre del 2012

description

Conceptos basicos para comprender la mercadotecnia

Transcript of Mercadotecnia

Page 1: Mercadotecnia

Fundamentos de administración.

Unidad VII Mercadotecnia.

Universidad Juárez Autónoma de TabascoDivisión Académica Multidisciplinaria de los Ríos

Maestra:M.A. Carolina del Carmen Pérez Sánchez Alumna: Leydi Yazmin Hernández Arévalo.

Carrera:Ingeniería en Alimentos. III Ciclo

Tenosique, Tabasco.03 de diciembre del 2012

Page 2: Mercadotecnia

Unidad VII MercadotecniaObjetivo particular:

Que el estudiante comprenda los conceptos básicos dentro del área de la mercadotecnia y pueda aplicarlos.

Conceptos básicos.Investigación de mercados.Mezcla de mercadotecniaProductos.Publicidad y promoción.Plaza (distribución).Precio.Mezcla de marketing.

Page 3: Mercadotecnia

Conceptos básicosSe define mercadotecnia como el proceso de planeación, ejecución y conceptualización de precios, promoción, y distribución de ideas, mercancías y términos para crear intercambios que satisfagan objetivos individuales y organizacionales.

El punto de partida de la disciplina de la mercadotecnia es determinar las necesidades y deseos humanos.La mercadotecnia ofrece productos y servicios que sacien todos esos grupos de necesidades.

Page 4: Mercadotecnia

Globalización: Posibilidad real de producir, vender, comprar e invertir donde resulta mas conveniente hacerlo.

Globalización: Cultura popular global al consumir productos y servicios globales adaptados a ala vida cotidiana local.

Orientación a la Producción: Orientación administrativa que enfoca los objetivos comerciales de la organización hacia adentro, en especial hacia la capacidad productiva.

Mision de la mercadotecnia: Satisfacer las necesidades deseos y expectativas del consumidor mediante actividades coordinadas.

Meta de la mercadotecnia: Hacer llegar los productos a los consumidores, además de actualizarlos de acuerdo con sus deseos y preferencias.

Page 5: Mercadotecnia

Investigación de mercadosLa Investigación de mercados es un proceso sistemático de recopilación e interpretación de hechos y de datos que sirven de dirección de una empresa para la toma adecuada de decisiones y para establecer así una correcta política del mercado.

Pretende alcanzar una serie de objetivos dentro de la empresa, entre ellos, dar información útil para la información acerca de las necesidades y preferencias de consumidores

Razones para conocer la investigación de mercados:

Conocer el consumidor. Disminuir los riesgos. Informar y analizar.

Page 6: Mercadotecnia

Mezcla de mercadotecniaEs una oferta completa que propone una organización a sus consumidores y que incluye las 4 P: un producto con su precio, plaza y promoción.Consiste en lograr y mantener una mezcla de mercadotecnia que proporcione al mercado mayor satisfacción que las ofrecidas por los consumidores.

Page 7: Mercadotecnia

Mercadotecnia

Producto

Articulo

Marca Envase

Empaque y Embalaje

Servicio

Precio Plaza

Canales de

distribución

MayoristasMinoristasAgentes

Comisionistas

Distribución física

AlmacenamientosInventariosTransporte

Promoción

Promoción de ventas

Al consumidor

Al Distribuidor

Publicidad Plaza de ventas

Variables mercadológicas

Page 8: Mercadotecnia

ProductosUn producto es un conjunto de atributos tangibles e intangibles que satisfacen una necesidad, deseos y expectativas.

•Productos de consumo.•Productos duraderos.•Productos duraderos.•Productos de convivencia.•Productos de elección.•Productos especiales.•Productos no buscados.•Productos industriales.

Page 9: Mercadotecnia

Línea de productos es un grupo de artículos estrechamente relacionados, ya sea por que satisfacen una clase de necesidad o porque se usan conjuntamente, ejemplo:

•Línea blanca: Refrigeradores, estufas y alacenas.•Línea electrónica: Televisores, planchas, radios consolas etc.•Líneas cosméticos: Lápices labiales, rubores esmaltes…

Mezcla de productos es la lista completa de todos los productos que una empresa ofrece al consumidor.

Page 10: Mercadotecnia

Publicidad y PromociónEs una actividad que diseña comunicaciones persuasivas e identificables que se transmiten a través de los medios de comunicación.No es exclusiva de las empresas comerciales ya que también la utilizan instituciones culturales y estatales.

Y estimula la demanda del producto e incrementa el numero de consumidores, da información del producto o servicio

Page 11: Mercadotecnia

Tipos de publicidad:

•Propaganda•Publicidad de acuerdo ala forma de pago•Publicidad Cooperativa•Publicidad social•Publicidad Subliminal.

Page 12: Mercadotecnia

Medios Publicitarios:

•Televisión

•Cine

•Radio

•Periódico

•Revistas

Page 13: Mercadotecnia

PlazaPlaza (distribución):Poner los productos en cantidad y lugar adecuados cuando el consumidor los desee.

Canal de distribución:Empresas o individuos que participan en el flujo de los productos desde el fabricante hasta el consumidor final

Page 14: Mercadotecnia

PrecioSe puede definir al precio de un bien o servicio como el monto de dinero que debe ser dado a cambio del bien o servicio. Otra definición de precio nos dice que el precio es monto de dinero asignado a un producto o servicio, o la suma de los valores que los compradores intercambian por los beneficios de tener o usar un producto o servicio.

Page 15: Mercadotecnia

Mezcla de MarketingSe denomina mezcla de mercadotecnia (llamado también marketing mix, mezcla comercial, mix comercial, etc.) a las herramientas o variables de las que dispone el responsable de la mercadotecnia para cumplir con los objetivos de la compañía. Son las estrategias de marketing, o esfuerzo de mercadotecnia y deben incluirse en el plan de marketing (plan operativo). La empresa usa esta estrategia cuando busca acaparar mayor clientela.

Page 16: Mercadotecnia

BibliografiaFisher. L. . Espejo, J .(2011) Mercadotecnia. México Mc Graw Hill. 4ta edición.