Merck al Día

2
Este artículo puede incluir 175-225 palabras. El propósito del boletín es proporcionar información especializada para un público determinado. Los boletines constituyen un buen método publicitario para sus productos o servicios, además de otorgar credibilidad y afianzar la imagen de su organización tanto fuera como dentro de ella. En primer lugar, determine el público al que va dirigido el boletín; por ejemplo, empleados o personas interesadas en un producto o servicio. Cree una lista de direcciones a partir de las tarjetas de respuesta, hojas de información de clientes, tarjetas de presentación obtenidas en ferias o listas de miembros. Puede adquirir también una lista de direcciones de una organización. Publisher incluye numerosas publicaciones que se ajustan al estilo de su boletín. A continuación, establezca el tiempo y el dinero que puede invertir. Estos factores le ayudarán a determinar la frecuencia con la que publicará el boletín y su extensión. Se recomienda publicar un boletín al menos trimestralmente, con el fin de que se considere una fuente constante de información. Sus clientes o empleados esperarán su publicación. Iniciando el 2010 Balance 2009—Un año con altos y bajos Este artículo puede incluir 75- 125 palabras. El título es una parte importante del boletín y debe pensarlo con detenimiento. Debe representar fielmente y con pocas palabras el contenido del artículo y despertar el interés del público por leerlo. Escriba primero el título. De esta manera, el título le ayudará a desarrollar el artículo centrado en este punto. Algunos ejemplos: Premio internacional para un producto, ¡Este nuevo producto le ahorrará tiempo! y Próxima apertura de una oficina cerca de usted. Puntos de interés especial: > Mejorando la venta > Capacitación productos > Mercado > Responsabilidad social Merck al Día The Merck Group Laboratorio Merck Chile - Gerencia de Marketing y Productos Volumen 1, nº 1 Enero 2010 Contenido: Artículo interior 2 Artículo interior 2 Artículo interior 2 Artículo interior 3 Artículo interior 4 Artículo interior 5 Artículo interior 6 John Kirwood Gte Marketing Merck Chile

description

Boletín comercial para empresas

Transcript of Merck al Día

Este artículo puede incluir

175-225 palabras.

El propósito del boletín es

proporcionar información

especializada para un público

determinado. Los boletines

constituyen un buen método

publicitario para sus

productos o servicios, además

de otorgar credibilidad y

afianzar la imagen de su

organización tanto fuera como

dentro de ella.

En primer lugar, determine el

público al que va dirigido el

boletín; por ejemplo,

empleados o personas

interesadas en un producto o

servicio.

Cree una lista de direcciones

a partir de las tarjetas de

respuesta, hojas de

información de clientes,

tarjetas de presentación

obtenidas en ferias o listas de

miembros. Puede adquirir

también una lista de

direcciones de una

organización.

Publisher incluye numerosas

publicaciones que se ajustan

al estilo de su boletín.

A continuación, establezca el

tiempo y el dinero que puede

invertir. Estos factores le

ayudarán a determinar la

frecuencia con la que

publicará el boletín y su

extensión. Se recomienda

publicar un boletín al menos

trimestralmente, con el fin de

que se considere una fuente

constante de información. Sus

clientes o empleados

esperarán su publicación.

Iniciando el 2010

Balance 2009—Un año con altos y bajos

Este artículo puede incluir 75-

125 palabras.

El título es una parte

importante del boletín y debe

pensarlo con detenimiento.

Debe representar fielmente y

con pocas palabras el

contenido del artículo y

despertar el interés del

público por leerlo. Escriba

primero el título. De esta

manera, el título le ayudará a

desarrollar el artículo

centrado en este punto.

Algunos ejemplos: Premio

internacional para un

producto, ¡Este nuevo

producto le ahorrará tiempo! y

Próxima apertura de una

oficina cerca de usted.

Puntos de interés especial:

> Mejorando la venta

> Capacitación productos

> Mercado

> Responsabilidad social

Merck al Día

The Merck Group

Laboratorio Merck Chile - Gerencia de Marketing y Productos

Volumen 1, nº 1

Enero 2010

Contenido:

Artículo interior 2

Artículo interior 2

Artículo interior 2

Artículo interior 3

Artículo interior 4

Artículo interior 5

Artículo interior 6

John Kirwood Gte Marketing Merck Chile

mucosa oral e intestinal de los humanos sanos.

científicos avalan sus beneficios en los síntomas del intestino

irritable o colon irritable.

La evidencia científica a demostrado que BION® TRANSIT Lp 299v ayuda a mejorar la función gastrointestinal general mediante:

Disminución de la

- Reducción del malestar

- Regulación del volumen

y la frecuencia de las

deposiciones.

¿Qué es BION® TRANSIT?

BION® TRANSIT es un producto de exclusivas técnicas de liofilización, en un proceso de alta tecnología, que entrega en una sola cápsula 10 billones (10 x 109) de Lactobacillus plantarum 299v (Lp 299v).

BION® TRANSIT se encuentra regulado bajo la reglamentación de alimentos.

BION® TRANSIT Lp 299v es un tipo especial de lactobacilo, científicamente estudiado, aislado y que se encuentra presente de manera natural en la

- Actividad antibacteriana

contra bacterias que

provocan enfermedades

tales como Escherischia

coli, Enterococcus

faecalis, entre otros.

Para contactos y ventas a domicilio de

remedios llame al:

Teléfono: 555-555-5555

Fax: 555-555-5555

Correo: tengocolon.cl

Laboratorio Merck Chile - Gerencia de Marketing y Productos

Biontransit—La arremetida de un producto estrella

Enero 2010

El síndrome del intestino irritable (SII) es una

enfermedad funcional digestiva crónica, benigna

y recurrente de más de tres meses de evolución,

caracterizada por malestar o dolor abdominal

asociado a alteraciones del tránsito intestinal o

distensión abdominal, sensación de evacuación

incompleta, eliminación de moco con las heces y

otros síntomas digestivos y extradigestivos, no

atribuibles a otra enfermedad digestiva.

El cuadro se presenta sin causas estructurales,

metabólicas o infecciosas identificables.

La utilización de los términos colon irritable o

colon espástico no son del todo correctos, ya que

el colon no es necesariamente el único tramo

digestivo involucrado en este síndrome.

Forma parte del grupo de los trastornos

gastrointestinales funcionales y se asocia con

frecuencia a otros trastornos como la

fibromialgia, síndrome de fatiga crónica,

alteraciones de la articulación

temporomandibular o el dolor pélvico crónico.

The Merck Group