Meritorio Nº 2 LECHUGA 2016 Grupos I y II

download Meritorio Nº 2 LECHUGA 2016 Grupos I y II

of 2

Transcript of Meritorio Nº 2 LECHUGA 2016 Grupos I y II

  • 8/16/2019 Meritorio Nº 2 LECHUGA 2016 Grupos I y II

    1/2

    CPCC. Yónel Chocano Figueroa . Docente en Ciencias Contables y Financieras. UNHEVAL.

    Universidad Nacional “Hermilio Valdizán” – HuánucoFACULTAD DE CIENCIAS CONTABLES Y FINANCIERAS

     Asignatura: Contabilidad de Costos Aplicados I  Ciclo Regular   MERITORIO N° 2  Fecha: 09 de Mayo del 2016 Profesor: CPCC. Yónel Chocano Figueroa. Estudiante: ..........................................................................I. La empresa unipersonal agrícola (“apellido de cada uno de ustedes”), constituida, en Huánuco, al amparo del Decreto Legislativo N° 885(Ley de Promoción del Sector Agrario), dedicada a la producción de   Lechuga Variedad WHITE BOSTON, según datos de laDirección Regional de Agricultura/DIA-Huánuco (Ver Anexo Págs. # 26 y 27 COSPRO 2015), inicia sus actividades con lossiguientes saldos: Caja 8,900; Cuentas Corrientes en Instituciones Financieras 29,500; Facturas por Cobrar 12,000; Letras porCobrar 9,700; Semilla de Lechuga (Variedad White Boston, 0,5 kg) S/. 130; Fertilizantes (250 kg. de Nitrato de amonio S/.440.00

    90 kg de Fosfato di Amónico S/. 187.20 y 65 kg de Cloruro de Potasio S/. 110.50); Pesticidas (1 Lt. Metamidofos S/.64, 1 kg. dePropineb S/. 40.00, 2 kg. de Abono Foliar S/. 60.00 y 0,5 Lt. de Lissapol NX S/. 11.00); Suministros Agrícolas S/. 950 (6 PicosS/. 300; 5 Hoces S/. 250 y 10 Machetes S/. 400); Edificaciones (Administrativas 180,000 y Almacenes 50,000); Herramientas yunidades de reemplazo (1 Fumigador S/. 1,500); Activos Biológicos S/. 10,860.72; Facturas por Pagar 5,200; Letras por Paga6,300; Capital Personal .........II. OPERACIONES1. El saldo inicial de Caja se depositó en Cuenta Corriente operativa.2. Se obtiene préstamo de sostenimiento de Institución Financiera, para ejecutar la campaña, por S/. 10,000; descontando los

    intereses que ascendieron a S/. 449.09, depositando el neto en Cta. Cte.3. Se compra 230 Sacos de polietileno S/. 115.00; se paga con Cheques.4. Las remuneraciones ascendieron a los siguientes importes: Salarios 2,475.00 y Vacaciones 225.00; pagándose con cheques

    los saldos netos.5. Se pagaron con cheques lo siguiente: Las once cuotas por Leyes Sociales; Transporte de la Semilla, Fertilizantes y Pesticidas

    S/. 500; Mantenimiento y reparaciones 70 y 50 respectivamente (equipo de fumigación y equipo de oficina); 10 H/M de Alquile

    de maquinaria agrícola S/. 800.00; Energía eléctrica 150; Retribución económica del agua S/. 60.50 pagado al ALA.6. Se cobraron facturas y letras vencidas, depositándose el efectivo en el Banco.7. La producción de 1 Hectárea tiene un rendimiento neto de 11,500 Kgs., habiéndose recibido un cheque a nuestra orden por

    S/. 10,000.8. Se canceló, con cheque, totalmente el préstamo de Institución Financiera por S/. 10,0009. Se pagaron con Cheques facturas y letras vencidas, a través de cheques.10. Se recibió nota de cargo del Banco por mantenimiento de Cta. Cte. S/. 60

    III. INFORMACIÓN SOBRE COSTOS Y CIERRE DEL EJERCICIO1. Se consumió y trasladó a la producción: Semilla de Lechuga (Variedad White Boston, 0,5 kg) S/. 130; Fertilizantes (250 kg. deNitrato de amonio S/.440.00, 90 kg de Fosfato di Amónico S/. 187.20 y 65 kg de Cloruro de Potasio S/. 110.50); Pesticidas (1 Lt.Metamidofos S/.64, 1 kg. de Propineb S/. 40.00, 2 kg. de Abono Foliar S/. 60.00 y 0,5 Lt. de Lissapol NX S/. 11.00); Suministros Agrícolas S/. 950 (6 Picos S/. 300; 5 Hoces S/. 250 y 10 Machetes S/. 400); 230 Sacos de polietileno; mantenimiento yreparaciones de herramientas; alquiler de maquinaria agrícola, energía eléctrica S/. 70 (el saldo a Gastos Corporativos) yRetribución económica del Agua.

    2. Los riegos fueron: En Preparación del Terreno 3, en Siembra 2, después del 1er. mes: 3 cada mes y 2 antes de la Cosecha.3.  Los picos se usaron en la Siembra y Abonamiento; las hoces en las Labores Culturales y Cosecha, los machetes en la

    Preparación del Terreno y el fumigador en la aplicación de los pesticidas4. Las depreciaciones se calcularon: 5% Edificaciones y 10% Herramientas y unidades de reemplazo (Ver NIC 16).5. Los beneficios sociales fueron un importe similar a las vacaciones.6. Los desmedros ascienden a: 575 kg.

    IV. SE REQUIERE: (Práctica Dirigida con reconocimiento y medición del Costo al Valor Razonable)  1. Utilizar costos al valor razonable, sistema monista y las bases de reparto de los gastos generales del agro.2. Diseñar el elemento 9 del PCGE, con los diversos criterios que surgen del ACC.3. Escribir los nombres de las cuentas, en el diario, en el ACC y en las fichas de Stock.4. Registrar en los libros Diario, Caja y Mayor, mediante el PCGE, versión 12/5/2010.5. Elaborar el Análisis Científico de Costos ( ACC), a costos históricos, usando NIC 41, al valor razonable NIIF 13.6. Preparar los Estados Financieros al 31-12-16, efectuando la medición de cada Kg. de Lechuga a S/. 0.75

     ALMÁCIGO 03 Jornales x S/ 25.00 = 75.00

    TRANSPLANTE22 Jornales x S/ 25.00 = 550.00

     ABONAMIENTO05 Jornales S/ 25.00 = 125.00

    LABORES CULTURALES47 Jornales S/ 25.00 = 1,175.00

    CONTROL FITOSANITARIO02 Jornales S/ 25.00 =50.00

    COSECHA20 Jornales S/ 25.00 = 500.00

    TOTAL 99 JORNALES S/. 2,475.00

  • 8/16/2019 Meritorio Nº 2 LECHUGA 2016 Grupos I y II

    2/2

    CPCC. Yónel Chocano Figueroa . Docente en Ciencias Contables y Financieras. UNHEVAL.

    VARIEDAD : WHITE BOSTON

    CLASE DE SEMILLA : CERTIFICADA

    SISTEMA DE SIEMBRA : INDIRECTO

    NIVEL TECNOLOGICO : MEDIO

    PERIODO VEGETATIVO : 4 MESES

    FECHA DE COSTEO : JUNIO-2015

    UNIDAD Nº VALOR COSTO

     ACTIVIDAD DE DE UNITARIO TOTALMEDIDA UNIDAD (S/.) (S/.)

    I.- COSTOS DIRECTOS

      A. GASTOS DE CULTIVO

      1. Mano de Obra:

      1.1 Almácigo

      - Preparación de camas Jor. 1 25.00 25.00

      - Siembra y manejo Jor. 2 25.00 50.00

      1.2 Transplante

      - Sacado de plántulas Jor. 2 25.00 50.00

      - Transplante Jor. 20 25.00 500.00

      1.3 Abonamiento

      - 1er. Abonamiento Jor. 3 25.00 75.00  - 2do. Abonamiento Jor. 2 25.00 50.00

      1.4 Labores Culturales

      - Recalce Jor. 2 25.00 50.00

      - 1er. Deshierbo Jor. 20 25.00 500.00

      - 2do. Deshierbo Jor. 15 25.00 375.00

      - Riegos Jor. 10 25.00 250.00

      1.5 Control Fitosanitario

      - Aplicación pesticidas Jor. 2 25.00 50.00

      1.6 Cosecha

      - Corte cuello planta Jor. 15 25.00 375.00

      - Clasificación Jor. 3 25.00 75.00

      - Carguío Jor. 2 25.00 50.00

      SUB-TOTAL DE MANO DE OBRA 99 2475.00

      2. Maquinaria Agrícola:

      2.1 Aradura H/M 4 80.00 320.00

      2.2 Rastra H/M 2 80.00 160.00

      2.3 Surcado H/M 4 80.00 320.00

      SUB-TOTAL DE MAQUINARIA AGRICOLA 10 800.00

      3. Insumos:

      3.1 Semilla Kg. 0.5 130.00 65.00

      3.2 Fertilizantes (100-40-40)

      - Nitrato de Amonio Kg. 250 1.76 440.00

      - Fosfato Di Amónico Kg. 90 2.08 187.20  - Cloruro de Potasio Kg. 65 1.70 110.50

      3.3 Pesticidas

      - Metamidofos Lt. 1 64.00 64.00

      - Propineb Kg. 1 40.00 40.00

      - Abono foliar Kg. 2 30.00 60.00

      - Lissapol NX Lt. 0.5 22.00 11.00

      SUB-TOTAL DE INSUMOS 977.70

      B. GASTOS GENERALES

      1. Imprevistos (10% gastos de cultivo) 425.27

      SUB-TOTAL DE GASTOS GENERALES 425.27

    TOTAL DE COSTOS DIRECTOS 4677.97

    II.- COSTOS INDIRECTOS  A. Costos Financieros (1.92% C.D./mes) 449.09

    TOTAL DE COSTOS INDIRECTOS 449.09

    COSTO DE PRODUCCION DEL CULTIVO DE LECHUGA