Merleau Ponty, M - De Mauss a Claude Lévi-Strauss.pdf

15
De Mauss a Claude Lévi-Strauss

Transcript of Merleau Ponty, M - De Mauss a Claude Lévi-Strauss.pdf

De Mauss a Claude Lévi-Strauss

Lo que hoy llamamos antropología, social — con una pala bra, usual fuera de Francia, que está, difundiéndose en Fran­cia— , es lo que llega a ser la sociología cuando admite que lo social, como el hombre mismo, tiene dos polos o dos caras : es significante, se le puede entender desde dentro, y al mismo tiempo 1a. intención personal está en él generalizada, amor­tiguada, tiende hacia el proceso, está, según la célebre frase, mediatizada por cosas. Ahora bien, nadie como Mauss ha anticipado en Francia esta sociología suavizada. La antro­pología social es, desde varios puntos de vista, la obra de Mauss que sigue viviendo ante nuestros ojos.

Al cabo de veinticinco años, el famoso E ssa i sur le D on, form e archaïque de VEchange, acaba de ser traducido para los lectores en lengua anglo-sajona con un prefacio de Evans- Pritchard. “Pocas personas”, escribe Claude Lévi-Strauss, “han podido leer el E ssa i sur le Don sin tener la certeza in­definible aún, pero imperiosa, de asistir a un acontecimiento decisivo de la evolución científica.” Vale la pena recordar ese momento de la sociología que tales recuerdos ha dejado.

La nueva ciencia había pretendido, según las tan cono­cidas palabras de Durklieim, tratar los hechos sociales “como cosas”, y no ya. como “sistemas de ideas objetivadas”. Pero, en cuanto intentaba precisar, 110 lograba definir lo social sino como “algo psíquico”. Eran, se decía, “representaciones” ; sencillamente, en vez de ser individuales, eran “colectivas”. P e ahí la tan discutida idea de la “conciencia colectiva” entendida como un ser distinto en el corazón de la historia. La relación entre ella y el individuo, como entre dos cosas, seguía siendo exterior. Lo que se daba a la explicación so­ciológica, se le arrebataba a la explicación psicológica o fisiológica, y viceversa.

Por otra parte Durkheim proponía, con el nombre de morfología social, una génesis ideal de las sociedades por la combinación de sociedades elementales y la composición de

los compuestos entre sí. Lo simple se confundía con lo esen­cial y con lo antiguo. La idea, propia de Lévy-Brühl, de una “mentalidad prelógica”, no nos daba mayor acceso a lo que de irreductible a la nuestra pueda haber en las culturas lla­madas arcaicas, ya que las inmovilizaba en una diferencia insuperable. De ambas maneras, la escuela francesa carecía de este acceso al otro que es siu embargo la definición de la sociología. ¿Cómo entender al otro sin sacrificarlo a nuestra lógica o sin sacrificar nuestra lógica a la suya? Y a asimilase demasiado de prisa lo real a nuestras ideas, ya, por el con­trario, lo declarase impermeable, la sociología hablaba siem­pre como si pudiese contemplar desde arriba su objeto, el sociólogo era tm observador absoluto. Lo que faltaba era la paciente penetración del objeto, la comunicación con él.

Marcel Mauss, por el contrario, las practicó por instinto. Ni su enseñanza ni su obra están en polémica con los prin­cipios de la escuela francesa. Sobrino y colaborador de Durkheim, tenía todas las razones para hacerle justicia. Donde estalla la diferencia es en su manera propia de entrar en contacto con lo social. En el estudio de la magia, decía, las variaciones concomitantes y las correlaciones exteriores dejan un residuo que es preciso describir, pues en él se en­cuentran las razones profundas de la creencia. Era pues ne' cesario entrar en el fenómeno por ;el pensamiento, leerlo o des­cifrarlo. Y esa lectura consiste siempre en captar él modo de intercambio que se constituye entre los hombres por la institución, las conexiones y las equivalencias que establece, la manera sistemática con que ordena el empleo de los ins­trumentos, de los productos manufacturados o alimenticios, de las fórmulas mágicas, de los ornamentos, de los cantos, de las danzas, de los elementos míticos, de la misma manera que la lengua ordena el uso de los fonemas, morfemas, del vocabulario y de la sintaxis. Este hecho social, que no es ya una realidad masiva, sino un sistema eficaz de símbolos o una red de valores simbólicos, va a insertarse en lo más hondo de lo individual. Pero la regulación que rodea estrechamente al individuo no lo suprime. No hay ya que escoger eutre lo individual y lo colectivo: “Lo verdadero no es”, escribe Mauss, “la plegaria o el derecho, sino el melanesio de tal o tal isla, Eoma, Atenas.” Del mismo modo, no hay ya simple absoluto o pura adición, sino totalidades o conjuntos articu* lados por doquier, más o menos ricos. En el pretendido sin­cretismo de la mentalidad primitiva, Mauss hace observar oposiciones, tan importantes según él como las famosas “par­

ticipaciones”. A l concebir lo social como un simbolismo, había encontrado el medio de respetar la realidad del indi­viduo, la de lo social, y la variedad de las culturas sin lia cerlas impermeables uua a otra. Una razón ensanchada debía ser capaz de penetrar hasta lo irracional de la magia y del don: “Es'necesario ante todo”, decía* “hacer el catálogo más grande posible de categorías; es necesario partir de todas aquellas de las que se pueda saber que han utilizado los hombres. Entonces se verá que hay aun muchas lunas muer­tas, o pálidas, u oscuras, en el firmamento de la razón...”

Pero Mauss, más que hacer s\i teoría, tenía esa intuición de lo social. Por eso tal vez, en el momento de sacar conclu siones, 110 está a la altura de su descubrimiento. E l busca el principio del intercambio en el mana, como había buscado el de la magia en el han. Enigmáticas nociones, que más que dar una teoría del hecho, reproducen la teoría indígena. No designan en realidad más que una especie de cemento afectivo entre la multitud de hechos que se trataba de relacionar. Pero esos hechos, ¿son, en primer lugar, distintos, }>ara qne se trate de re unirlos? La síntesis, ¿acaso no viene primero? ¿El m ana no es precisamente la evidencia, para el individuo, de ciertas relaciones de equivalencia entre lo que él da, recibe y devuelve, 1a. experiencia de cierta separación entre 61 y .c¡u estado de equilibrio institucional con los demás, el hecho primero de una doble referencia de la conducta a él y al otro, la exigencia de una totalidad invisible de la que él y el otro son a su modo de ver elementos intercambiables? E l intercambio no sería entonces un efecto de la sociedad, sería la propia sociedad en acto. Lo que el m ana tiene de numinoso se basaría en la esencia del simbolismo y se nos haría acce­sible a través de las paradojas de la palabra y de la relación con los demás — análogo a ese “fonema cero” de que ha­blan los lingüistas, y que, sin tener valor asignable, se opone a la ausencia de fonemas, o incluso del “significante flotante” que no articula uada, y sin embargo abre un campo de significado posible,.. Pero al hablar así seguimos el mo­vimiento de Mauss más allá de lo que él dijo y escribió, lo vemos retrospectivamente en la perspectiva de la antropolo­gía social, liemos atravesado ya la línea de otra concepción y de otra manera de abordar lo social, que Glande Lévi- Strauss representa brillantemente.

Esta va a llamar estructura al i^odo en que está organi­zado el intercambio en un sector de la sociedad o en la socie­dad entera. Lds hechos sociales no son ni cosas, ni ideas, son estructuras. lia palabra, hoy demasiado empleada, tenía en un principio i un sentido preciso. Servía a los psicólogos para designar! las configuraciones del campo perceptivo, esas totalidades articuladas según ciertas líneas de fuerza, y en que todo fenómeno basa en ellas su valor local. En lingüística también, la estructura es un sistema concreto, encarnado. Cuando decía j que el signo lingüístico es diacrítico — que sólo opera por1 su diferencia, por cierta separación entre él y los demás sigàos, y no, en primer lugar, evocando un signi­ficado positivo—:, Saussure liacía sensible la unidad de la lengua bajo e\ significado explícito, una sistematización que se hace en ellaiantes de que se conozca su principio ideal. Para la antropología social, la sociedad está hecha de sistemas de ese tipo: sistema del parentesco y dé la filiación (con las reglas convenientes del matrimonio), sistema del intercambio lingüístico, sistema del intercambio económico, del arte, del mito y del ritual... Ella misma es la totalidad de esos siste­mas en interacción. Al decir que son estructuras, se las distingue de lás “ideas cristalizadas” de la antigua filosofía social. Los sujetos que viven en una soeiedad no tienen ne­cesariamente el conocimiento del principio de intercambio que los rige, del mismo modo que el sujeto hablante no tiene necesidad, para hablar, de pasar por el análisis lingüístico de su lengua. La estructura es más bien practicada por ellos como algo fuera de duda. Si cabe decirlo, más que tenerla ellos, es ella quien “los tiene”. Si la comparamos al lenguaje, ya sea al uso ¡vivo de la palabra, o incluso a su uso poético, en el que las palabras parecen hablar por sí mismas y con­vertirse, en seres...

La estructura, como Jano, tiene dos caras: por un lado organiza segú¡n un principio interior los elementos que en­tran en ella, £s sentido. Pero este sentido que ella contiene es por así decirlo un sentido “cargado”. Por tanto, cuando el sabio formula y fija conceptualmente unas estructuras y construye unos modelos con ayuda de los cuales se trata de comprender las sociedades existentes, no es en absoluto que él pretenda sustituir lo real por el modelo. Por principio, la estructura no es una idea platónica. Imaginar unos arque­

tipos imperecederos que dominarían la vida de todas las sociedades posibles, sería el mismo error de la vieja lingüís­tica, cuando suponía en cierto material sonoro una afinidad natural para tal sentido. Sería olvidar que los mismos ras­gos fisionómicos pueden tener sentido diferente en diferentes sociedades, según el sistema en que se incluyen. Si la sociedad americana encuentra lioy en su mitología un camino que se ha seguidto antaño o en otra parte, no es que un arquetipo trascendente se encarne tres veces en las saturnales romanas, en las cachinas de Méjico y en el Ohristmas americano. Sino que esa estructura mítica ofrece una vía para la reso­lución de alguna tensión local y actual, que es recreada en la dinámica del presente. La estructura no quita a la sociedad nada de su espesor o de su peso. Ella misma es una estruc­tura de las estructuras: ¿cómo no iba á existir alguna rela­ción entre el sistema lingüístico, el sistema económico v el sistema de parentesco que practica? Pero esa relación es sutil y variable : es a veces una homología. Otras veces — como en el caso del mito y del ritual— , una estructura es la contra­partida de la otra. La sociedad como estructura sigue siendo una realidad de facetas, que tiene que responder a diversos enfoques. ¿Hasta dónde pueden llegar las comparaciones? ¿Acabaremos por encontrar, como pretendería la sociología propiamente dicha, unos invariantes universales? Está por ver. Nada limita en este sentido la investigación estructural, pero tampoco la obliga nada al empezar a i>ostular que los haya. E l mayor interés de esta investigación es sustituir por doquier las antiuomias por relaciones de complemeuta- ridad.

Ya pues a irradiar en todos sentidos, hacia lo universal y hacia la monografía, yendo cada vez tan lejos como le sea posible, para experimentar precisamente lo que puede faltar en cada uno de los enfoques considerado aparte. La investi­gación de lo elemental, en los sistemas de parentesco, se orientará, a través de la variedad de costumbres, hacia un esquema de estructura del cual puedan considerarse como variantes. A partir del momento en que la consanguinidad excluye la alianza, en que el hombre renuncia a tomar mujer en su familia biológica o en su grupo y debe trabar fuera uua alianza que exige, por razones de equilibrio, una contrapar­tida inmediata o mediata, empieza un fenómeno de intercam­bio que puede complicarse indefinidamente cuando la reci­procidad directa cede su puesto a un intercambio generali­zado. Es preciso pues construir unos modelos que hagan evi-

(lentes las diferentes constelaciones posibles y lar disposición interna de los diferentes tipos de matrimonio preferencial y de los diferentes sistemas de parentesco. Para poner al descubierto estas estructuras extremadamente qomp lejas y ínultidiinensionales, los instrumentos mentales con que con­tamos son insuficientes, y puede ser necesario recurrir a una expresión cuasi matemática;, tanto más utilizable cuanto que las matemáticas de la actualidad no se limitan a lo mensura­ble y a las velaciones de cantidad. Se puede incluso, soñar con un cuadro periódico de estructuras de parentesco com­parable al cuadro de- elementos químicos de Mendeleieff. Es saludable proponerse como límite el programa de un código universal de las ostructuras, que nos permitiría deducir unas de otras mediando unas transformaciones regladas, construir, más allá de los sistemas existentes, los diferentes sistemas posibles, aunque sólo fuese para orientar, como ya lia suce­dido, la observación empírica hacia ciertas instituciones existentes que, sin esa anticipación teórica, pasarían des­apercibidas. De este modo aparece en el fondo de los sistemas sociales una infraestructura formal, se siente uno tentado a decir un pensamiento inconsciente, una anticipación de la mente humana, como si nuestra ciencia estuviese ya hecha en las cosas, y como si el orden humano de la cultura fuese un segundo orden natural, dominado por otros invariantes. Pero iucluso si existe, incluso si, como la fonología por de­bajo de los fonemas, la ciencia social encontrase por debajo de las estructuras una metaestructura a la cual se confor­man, lo universal a que se llegaría de este modo no susti­tuirla a lo particular, de la misma manera que la geometría generalizada no anula la verdad local de las relaciones del espacio euclidiano. Existen también en sociología considera­ciones de escala, y la verdad de la sociología generalizada no quitaría nada a la de la nücrosociología. Las implicacio­nes de una estructura formal pueden muy bien poner de manifiesto la necesidad genética de tal secuencia genética. No son ellas quienes hacen que haya unos hombres, una sociedad, uua historia. Un retrato formal de las sociedades o iucluso de las articulaciones generales de toda sociedad 110 es una metafísica. Los modelos puros, los diagramas que traza un método puramente objetivo son instrumentos de conocimiento. Lo elemental buscado por la antropología so­cial, son también estructuras elementales, es decir, los nudos de un pensamiento en red que nos reconduce de él a la otra cara de la estructura y a su encarnación.

Las sorprendentes operaciones lógicas de qne da testi­monio la estructura formal de las sociedades, es preciso que sean realizadas de algún modo por las poblaciones que viven esos sistemas de parentesco. Debe pues existir una especie de equivalente vivido de ellos, que el antropólogo debe inves­tigar, esta vez, por medio de un trabajo que no es solamente mental, a costa de su comodidad y liasta de su seguridad. Este enlace del análisis objetivo al vivido es tal vez la tarea más propia de la antropología, la que la distingue de las demás cieucias sociales, como la ciencia económica y la de­mografía. E l valor, la rentabilidad, la productividad o la población máxima son los objetos de un pensamiento que abarca lo social. No se puede exigir de ellos que aparezcan eu estado puro en la experiencia del individuo. Por el contra­rio, las variables de la antropología deben encontrarse más tarde o más temprano al nivel en que los fenómenos tienen un significado inmediatamente humano. Lo que nos molesta en este método de convergencia, son los antiguos prejuicios que oponen la inducción y la deducción, como si el ejemplo de Galileo no mostrase ja que el pensamiento efectivo es un ir y venir entre la experiencia y la construcción o reconstrucción intelectual. Ahora bien, la experiencia, en antropología, es nuestra inserción de sujetos sociales en un todo en el que está ya hecha la síntesis que busca laboriosamente nuestra inteligencia, ya que vivimos en la unidad de uua sola vida todos los sistemas que constituyen nuestra cultura. Puede obtenerse algún conocimiento de esta síntesis que somos nos­otros. Y lo que es más: el mecanismo de nuestro ser social puede ser deshecho y rehecho por el viaje, igual que podemos aprender a hablar otras lenguas. Esa es una seguuda vía hacia lo universal: 110 ya lo universal “en saledizo’7 de un método estrictamente objetivo, sino como un universal late­ral cuya adquisición hacemos por la experiencia etnológica, incesante puesta a prueba de uno mismo por el otro y del otro por uno mismo. Se trata de construir un sistema de referencia general en el que puedan encontrar cabida el punto de vista del indígena, el punto de vista del civilizado, y los errores de uno a propósito del otro, de constituir una experiencia ampliada que se convierta en principio accesible a hombres de otro país y de otra época. La etnología no es una especialidad definida por un objeto particular, las so­ciedades “primitivas” ; es una manera de pensar, la que se impone cuando el objeto es “otro”, y exige que nos transfor­memos nosotros mismos. Así nos convertimos a nuestra vez

en los etnóljogos de nuestra propia sociedad, si tomamos distancia respecto a ella. Desde háce algunas decenas de años, desde <|ué la sociedad americana está menos segura de sí misma, abre a los etnólogos la puerta de los servicios estatales y los Estados Mayores. Singular método: se trata de aprender |a ver como extraño lo que es nuestro, y como nuestro lo qiie nos era extraño. Y no podemos fiarnos ni si­quiera de nUestra visión de extranjeros: la voluntad de partir tiene j también sus motivos, personales, que pueden alterar el testimonio. Esos motivos será preciso pues decirlos también ̂ precisamente, si se quiere ser verídico, no porque la etnología j sea literatura, sino porque, por el contrario, sólo deja de ¡ser insegura cuando el hombre que habla del hombre no lleva también él una máscara. Verdad y error conviven en [la intersección de dos culturas, ya sea porque nuestra forjación nos oculta lo que hay que conocer, ya sea porque por el contrario se convierte, en la vida sobre el terreno, en un medio de subrayar las diferencias del otro. Cuando Fraier decía, del trabajo sobre el terreno, “Dios me libre”, no! se privaba sólo de los hechos, sino de un modo de conocimiento. ,No es, por supuesto, ni posible ni necesario que el mismó hombre conozca por experiencia todas las so­ciedades de <jue habla. Basta con que haya alguna vez y lo bastante largamente aprendido a dejarse enseñar por otra cultura, ya qne dispone en adelante de un órgano de conoci­miento nuevo ̂ ha vuelto a tomar, poses ion de la región salvaje de sí mismo !que no se ha insertado en su propia cultura, y por donde cdmunica con los demás. Después, incluso en su mesa, y hasta desde lejos, puede ensamblar con una autén­tica percepción las correlaciones del análisis más objetivo.

Supóngase por ejemplo que se trata de conocer las estruc­turas del mito. Es sabido lo decepcionantes que han resul­tado los intentos de mitología general. Tal vez no lo hubieran sido tanto sf hubiéramos aprendido a escuchar el mito como se escucha el relato de un informador sobre el terreno: es decir, el tono| la marcha, el ritmo, las recurrencias, no menos que el contenido manifiesto. Querer entender el mito como una proposición, por lo que dice, es aplicar a una lengua extran­jera nuestra! gramática, nuestro vocabulario. Está todo él por descifrar) sin que podamos siquiera postular, como hacen los que descifran criptogramas, que la clave que buscamos tiene la misína estructura que la nuestra. Dejando lo que el mito nos dice a primera vista y que más bien nos desviaría del verdadero sentido, estudiemos su articulación interna,

tomemos los episodios sólo en tanto que tienen, para hablar como Saussure, valor diacrítico, y que ponen en escena tal relación o tal oposición recurrente. Se vería — dicho sea para ilustrar el método y no a título de teoría — que la difi­cultad para avanzar en línea recta aparece tres veces en el mito de Edipo, y el asesinato de una criatura ctoniana dos veces» Otros dos sistemas de oposición vendrían a confirmar aquéllos. Nos encontraríamos con la sorpresa de encontrar algunos comparables a ellos en la mitología norteamericana.Y llegaríamos, a través de encadenamientos que no podemos reproducir aquí, a la hipótesis de que el mito de Edipo ex­presa en su estructura el conflicto de la creencia en la autoc­tonía del hombre y la supervaloración de los vínculos de parentesco. Desde este punto de vista, se pueden ordenar sus variantes conocidas, engendrar una a partir de otra por una transformación reglada, ver en ella otros tantos instrumen­tos lógicos, otros tantos modos de mediación para arbitrar una contradicción fundamental. Nos hemos puesto a la es­cucha del mito, y vamos a parar a un diagrama lógico, se podría decir también ontológico: tal mito de la costa cana­diense del Pacífico supone, en último análisis, qne el ser aparece a.1 indígena como la negación del no-ser. Entre esas fórmulas abstractas y el método casi etnológico del principio, hay esto en común, que siempre es la estructura quien guía, sentida en primer lugar en sus recurrencias compulsivas, aprehendida por fin en su forma exacta.

La antropología entra en este punto en contacto con la psicología. La versión freudiana del mito de Edipo vuelve como un caso particular a su versión estructural. La relación del hombre con la tierra no está presente en él, pero lo que, para Freud, constituye la crisis edipiana, es sin duda la dualidad de los genitores, la paradoja del’ordeu humano del parentesco. La hermenéutica freudiana, a su vez, en lo que tiene de menos discutible, es en efecto el desciframiento de un lenguaje onírico y reticente, el de nuestra conducta. Y el mito se esclarece, como ella, cuando se ven en él una serie de estratificaciones o de chapas, se podría también decir: un pensamiento en espiral que intenta siempre de nuevo enmas­carar su fundamental contradicción.

Pero la antropología da a las adquisiciones del psicoaná­lisis o de la psicología una nueva profundidad colocándolas en su dimensión propia: Freud o el psicólogo de hoy 110 son unos observadores absolutos, pertenecen a la historia del pensamiento occidental. No hay pues qne creer que los com­

piejos, los sueños o las neurosis (le los occidentales nos pon­gan en claro la verdad del mito, de la magia o de la brujería. Según la regla i de doble critica que es la del método etnoló­gico, se trata también de ver el psicoanálisis como mito y el psicoanalista ccimo brujo o chamán. Nuestras investigaciones psicosomáticas ; permiten comprender cómo cura el chamán, cómo, por ejemplo, ayuda a un parto difícil. Pero el chamán también nos hace comprender que el psicoanálisis es nuestra brujería. Incluso en sus formas más canónicas y mas respe­tuosas el psicoanálisis no alcanza la verdad de una vida más que a través de ln| relación de dos vidas, en la atmósfera so­lemne de la transferencia que no es un puro método obje­tivo. Con mayor razón cuando se convierte en institución, cuando se aplica a los sujetos que se dicen “normales”, deja por completo de ser una concepción que se pueda aplicar o discutir por casos, ya no cura, persuade, modela ella misma unos sujetos conformes a su interpretación del hombre, tiene sus conversos, tal vez sus refractarios, no puede ya tener sus convencidos. Más allá de lo verdadero v lo falso, es un mito, y el Freudismo así degradado 110 es ya una interpreta­ción del mito de Edipo, es una variante suya.

Más profundamente: no se trata, en una antropología, de afirmar la propia razón frente a lo primitivo o de darle la razón contra nosotros, se trata de'colocarse en un terreno en el que seamos uno y otro inteligibles, sin reducción ni tras­posición temeraria. Eso es lo que se hace viendo en la fun­ción simbólica la fuente de toda razón y de toda sinrazón, porque el numero y la riqueza de los significados de que dispone el hombre exceden siempre del círculo de los objetos defiuidos que merecen el nombre de significados, porque la función simbólica debe siempre estar más adelantada que su objeto y sólo encuentra lo real adelantándose a él en lo imaginario. La tarea es pues ensanchar nuestra razón, para hacerla capaz de entender lo que en uosotros y en los demás precede y excede a la razón.

Este esfuerzo coincide con el de las demás ciencias “se- meiológicas” y,'en general, de las demás ciencias. Niels Bolir escribía : “Las diferencias tradicionales (de las culturas hu­manas)... se parecen desde muchos puntos de vista a las maneras diferentes y equivalentes con que la experiencia física puede describirse.” Cada categoría tradicional suscita hoy una visión complementaria, es decir incompatible e inse­parable, y en esas difíciles condiciones buscamos hoy nos­otros lo que constituye la osatura del mundo. E l tiempo lin­

güístico no es ya esa serie de .simultaneidades familiar al pensamiento clásico., y en la cual pensaba todavía Saussure cuando aislaba claramente las dos perspectivas de lo simul­táneo y de lo sucesivo: la sincronía, con Troubetzkoy, cabal­ga, como el tiempo legendario o mítico, sobre la sucesión y sobre la diacromía. Si la fnnción simbólica se adelanta a lo dado, hay inevitablemente algo confuso en todo el orden de la cultura que trae consigo. La antítesis de la naturaleza y de la cultura no es ya neta. La antropología radica en un conjunto importante de hechos de cultura que escapan a la regla de prohibición del incesto. La endogamia india, la prác­tica iraní o egipcia, o árabe, del matrimonio consanguíneo o colateral, atestiguan qno a veces la cultura transige con la naturaleza. Ahora bien, se trata precisamente en esos ca­sos de formas de cultura que han hecho posibles el saber científico y una vida social acumulativa y progresiva. La cultura, en sus formas, si no más hermosas, por lo menos más eficaces, sería más* bien uua transformación de la na­turaleza, una serie de mediaciones en las que la estructura nunca emerge de una vez como puro universal. ¿Cómo llamar, si 110 es historia, a ese medio en el cual una forma gravada con contingencia abre de pronto uu ciclo do futuro, y le ordena con la autoridad de lo instituido? "No sin dnda la historia que querría componer todo el campo humano do acontecimientos situados y fechados en el tiempo serial y de decisiones instantáneas, sino esa historia que snbe muy bien que el mito, oí tiempo legendario llenan siempre, bajo otras formas, las empresas humanas, que busca más allá o más acá de los acontecimientos parcelarios, y que se llama precisamente historia estructural.

Todo un régimen de pensamiento se establece con esta noción de estructura, cuva fortuna hoy en todos los terrenos responde a uua necesidad de la mente. Para el filósofo, la estructura, presento fuera de nosotros en los sistemas natu­rales y sociales, y en nosotros como función simbólica, 1.a estructura indica un camino fuera de la correlación sujeto- objeto que domina la filosofía de Descartes a Hegel. Hace comprender en particular cómo nosotros estamos con el mundo socio-histórico en una especie de circuito, dado qne el hombre es excéntrico a sí mismo, y que lo social sólo en­cuentra su centro en él. Pero hay en esto demasiada filosofía, cuyo peso no tiene que llevar la antropología. Lo que interesa al filósofo en ella, es precisamente que toma al hombre como es, en su situación efectiva de vida y de conocimiento. El

filósofo a quien! interesa no es aquel que quiere explicarse o construir el mundo, sino aquel que intenta profundizar nues­tra inserción e¿ el ser. Su recomendación no puede pues en este punto comprometer la antropología puesto que se basa en lo que de más concreto hay en su método.

Los présentés trabajos de Claude Lévi-Strauss y los que prepara como ! continuación proceden evidentemente de la misma inspiración; pero, al mismo tiempo, la investigación se renueva a sí misma, toma impulso en sus propias adqui­siciones. Sobre él terreno, piensa recoger en el área melanesia una documentajción que permitiría, en teoría, el paso a las complejas estructuras del parentesco, es decir, a aquellas de las que deriva en particular nuestro sistema matrimonial. Ahora bien, se: le aparece desde ahora que eso no será una simple extensión de los trabajos anteriores y les conferirá por el contrario un alcance mayor. Los sistemas modernos de parentesco — qiie abandonan al condicionamiento demográfi­co, económico o ¡psicológico la determinación del cónyuge — de­bían definirse, jen las perspectivas iniciales, como variantes “más complejas” del intercambio. Pero la plena comprensión del intercambio complejo no deja .intacto el sentido del fenó­meno central dél intercambio, exige y hace posible una pro- fundización decisiva. Claude Lévi-Strauss no piensa asimilar deductiva y dogmáticamente los sistemas complejos a los sistemas simples. Piensa por el contrario que 110 puede uno dispensarse a su respecto del acercamiento histórico, a través de la Edad Media, a través de las instituciones indoeuropeas y semíticas, y que el análisis histórico impondrá la distinción de una cultura que prohibe absolutamente el incesto, y es la negación simple, directa o inmediata de la naturaleza, y de otra cultura — íla que está en el origen de los sistemas con­temporáneos dé parentesco— , que usa de astucias con la naturaleza y tuerce a veces la prohibición del incesto. Pre­cisamente este ísegundo tipo de cultura es el que se ha mos­trado capaz de; entablar un “cuerpo a cuerpo con la natura­leza”, de crear jla ciencia, el dominio técnico del hombre y lo que se ha llamado la historia acumulativa. Desde el punto de vista pues de* los sistemas modernos de parentesco y de las sociedades históricas, el intercambio como negación directa o inmediata de¡ la naturaleza aparecería como el caso límite de una relación más general de alteridad. Sólo aquí se de­

tendrá definitivamente el sentido último de las primeras investigaciones de Lévi-Strauss, la naturaleza profunda del intercambio y de la función simbólica. En el plano de las estructuras elementales, las leyes del intercambio, que en­vuelven por completo la conducta, son susceptibles de un estudio estático, y el hombre, sin siquiera formularlas siem­pre en una teoría indígena, las obedece casi como el átomo observa la ley de distribución que lo define. En el otro extre­mo del campo de la antropología, en ciertos sistemas com­plejos, las estructuras estallan y se abren, en lo que res­pecta a la determinación del cónyuge, a motivaciones “histó­ricas”. Aquí el intercambio, la función simbólica, la socie­dad, no actúan ya como una segunda naturaleza, tan impe­riosa como la otra, v que la borra. Cada cual está invitado a definir su propio sistema de intercambio; por ello mismo, las fronteras de las culturas se hacen borrosas, por primera vez sin duda una civilización mundial está a la orden del día. La relación de esta humanidad compleja con la naturaleza y la vida, no es ni sencilla ni neta: la psicología animal y la etnología revelan en la animalidad, no ciertamente el origen de la humanidad, sino unos esbozos, unas prefiguraciones parciales, y una especie de caricaturas anticipadas. El hom­bre y la sociedad no están exactamente fuera de la naturaleza y de lo biológico: más bien se distinguen de ellos reuniendo las “puestas” de la naturaleza y arriesgándolas todas a la vez. Este trastorno significa inmensas ganancias, posibilida­des enteramente nuevas, como por otra parte pérdidas que es preciso saber medir, riesgos que empezamos a constatar. El intercambio, la función simbólica, pierden su rigidez, pero también su belleza hierática; la mitología y el ritual se sustituyen por la razón y el método, pero también por un uso completamente profano de la vida, acompañado por otra parte de pequeños mitos compensadores sin profundidad. Te­niendo todo esto en cuenta, la antropología social se enca­mina hacia un balance del espíritu humano y hacia una visión de lo que él es y puede ser...

De este modo la investigación se alimenta de hechos que le parecían al principio extraños, adquiere al progresar nue­vas dimensiones, reinterpreta sus primeros resultados según las nuevas búsquedas que ellos mismos han suscitado. La ex­tensión del campo cubierto y la inteligencia precisa de los hechos aumentan al mismo tiempo. En estos signos se reco­noce un gran intento intelectual.