Mes de Mayo, mes de gratitud con las gestoras de la vida

4
EL MES DE MAYO: MES DE GRATITUD CON LAS GESTORAS DE LA VIDA Por: Docentes Área de Pastoral. Hoy en día, se evidencia con más fuerza que el valioso mes de mayo ha traído consigo ciertos intereses comerciales, debido a que como familia buscamos homenajear de la mejor manera a aquel ser preciado que nos ha acogido en su vientre y en su vida con todo su amor: nuestra madre. Muchos regalos se hacen manifiestos para expresar lo mucho que le agradecemos a la gestora de nuestra vida, pues sin ella no seríamos quienes somos hoy. El mes de mayo también es dedicado a la figura maternal de la Santísima Virgen María, para los creyentes católicos. Es ella el primer sagrario que acogió en su vientre al salvador de la humanidad, y es ejemplo, por antonomasia, del verdadero amor de una madre por su hijo. En este caso, el mes de mayo es dedicado para venerar a algunas de las advocaciones de la Santísima Virgen, según la región y el país de devoción, aunque en algunos casos está veneración se convierte en idolatría y se genera un misticismo en torno a la figura de la madre de Dios. Al ver que este fenómeno de consumo y de idolatría aumenta cada vez más y tergiversa el verdadero significado del mes de mayo, la pregunta que cabría hacerse aquí es ¿cuál fue la

Transcript of Mes de Mayo, mes de gratitud con las gestoras de la vida

Page 1: Mes de Mayo, mes de gratitud con las gestoras de la vida

EL MES DE MAYO: MES DE GRATITUD CON LAS

GESTORAS DE LA VIDA

Por: Docentes Área de Pastoral.

Hoy en día, se evidencia con más fuerza que el valioso mes de mayo ha

traído consigo ciertos intereses comerciales, debido a que como familia

buscamos homenajear de la mejor manera a aquel ser preciado que nos

ha acogido en su vientre y en su vida con todo su amor: nuestra madre.

Muchos regalos se hacen manifiestos para expresar lo mucho que le

agradecemos a la gestora de nuestra vida, pues sin ella no seríamos

quienes somos hoy.

El mes de mayo también es dedicado a la figura maternal de la

Santísima Virgen María, para los creyentes católicos. Es ella el primer

sagrario que acogió en su vientre al salvador de la humanidad, y es

ejemplo, por antonomasia, del verdadero amor de una madre por su

hijo. En este caso, el mes de mayo es dedicado para venerar a algunas

de las advocaciones de la Santísima Virgen, según la región y el país de

devoción, aunque en algunos casos está veneración se convierte en

idolatría y se genera un misticismo en torno a la figura de la madre de

Dios.

Al ver que este fenómeno de consumo y de idolatría aumenta cada vez

más y tergiversa el verdadero significado del mes de mayo, la pregunta

que cabría hacerse aquí es ¿cuál fue la intención primera con que se

empezó a consagrar dicho mes a la figuras de la Santísima Virgen y de

las madres?

La cultura empezó a consagrar un día del mes de mayo al servicio de las

madres. Desde algunos siglos antes del nacimiento de Jesucristo,

específicamente en Grecia, se empezó a consagrar la celebración de las

Page 2: Mes de Mayo, mes de gratitud con las gestoras de la vida

madres, en honor a la Rhea, que era la madre de los dioses Plutón,

Júpiter y Neptuno, en la mitología griega. Posterior a ello, a principios de

siglo XVII d.C. en Inglaterra, caracterizado por múltiples revoluciones

que se gestaron en dicho país, se empezó a dedicar el cuarto domingo

de la cuaresma al servicio de las madres operarias.

Luego se principió en pleno siglo XIX, en los Estados Unidos, la

sugerencia de la creación del día dedicado a las madres gracias a la

escritora Julia Ward Howe. Propiamente es Anna Jarvis quien continuó la

lucha para instaurar un día en que se honrara a la madre. Logró

convencer al País y, con el aval del Presidente Wilson, se conmemoró en

Estados Unidos el día de la madre como fiesta nacional.

La intención de luchar por la conmemoración de las madres era lograr la

unidad familiar y el respeto por la mujer que optó por ser madre. Esta

fiesta se fue difundiendo por varios países, hasta que se adoptara en la

mayoría del mundo como una fiesta comercial, debido a la gran

demanda de artículos para la mujer que eran adquiridos en esta ocasión.

El ideal de Jarvis y de Howe fue instaurar un día de homenaje y de

servicio a esa mujer que lo da todo por los demás, no un día con ánimos

de lucro, para incentivar y enriquecer al sector comercial.

Ahora bien, la celebración del día de la Santísima Virgen, en el mes de

mayo, también tiene sus antecedentes. Se observa que en la mayoría de

países del hemisferio norte, que cuentan con estaciones, el mes de

mayo es el mes de las flores, debido a que es primavera. Estas preciosas

plantas son ideales para dar un bonito regalo a las madres, ya que

manifiestan el amor por su inmensa belleza estética.

La Santísima Virgen María es venerada, por la religión católica-cristiana,

como la figura por antonomasia de una madre, pues acogió en su seno

al Hijo de Dios, sin dudar de su decisión. Su alegría y su dolor se ven

reflejados en las escenas de la vida de Jesús, pues ella aguardaba a la

Page 3: Mes de Mayo, mes de gratitud con las gestoras de la vida

presencia de su hijo y estaba con él, incluso en los momentos previos a

su muerte en la cruz. Jesús, antes de morir hace su renuncia a su madre

y la consagra, por amor a la humanidad, como madre de todos.

Por esta razón, la celebración del mes mariano significa la veneración

que hacemos a María como madre nuestra, consagrada y elevada a los

altares celestiales por la gracia de Dios.

Por último, luego de volver la mirada hacia el pasado y constatar las

razones que llevaron a la sociedad a adoptar el mes de mayo como el

mes dedicado a Santa María Virgen y a las madres, ¿es necesario

saturar de regalos materiales a nuestras madres y de rezos sin

fundamento y en espera de un “milagrito” a la Santísima Virgen? Lo

único que es menester tener en cuenta aquí es que se evidencia una

necesidad de volver a lo fundamental, a las puras y rectas intenciones

con que se celebraba este mes.

Estás a punto de vivir un mes único del año. Piensa si en verdad quieres

fijar tus intereses en el ámbito material o si quieres enfocar tus

presentes con tu madre hacia el servicio de ella. Recuerda que tenemos

dos madres: nuestra madre terrenal y la Santísima Madre del cielo. No

olvides a María, pues ella te acoge como su hijo al igual que lo hizo con

Jesús. Acéptala y encomiéndate bajo su protección.

Fuentes virtuales de consulta:

- http://es.catholic.net/celebraciones/120/302/articulo.php?

id=1258

- http://www.fluvium.org/textos/mujer/muj101.htm

Page 4: Mes de Mayo, mes de gratitud con las gestoras de la vida