Metod. de La Inv. TRABAJO

9
TRABAJ O METODO LOGÍA DE LA INVEST IGACIÓ N

Transcript of Metod. de La Inv. TRABAJO

Page 1: Metod. de La Inv. TRABAJO

TRABAJO

METODOLOGÍA

DE LA

INVESTIGACIÓN

Page 2: Metod. de La Inv. TRABAJO

NOMBRE: DAMARIS MANSILLA

CARRERA: PSICOPEDAGOGIA

NIVEL: 500

DOCENTE: MONICA LARENAS

FECHA: ABRIL 22 DE 2014

INTRODUCCIÓN

El presente trabajo tiene como objetivo exponer las similitudes y diferencias entre los enfoques Cuantitativo y cualitativo de la Investigación, basado en el libro “Metodología de la Investigación”, de los autores: Hernández, Fernández y Baptista, 5ª edición.

Dentro de estos enfoques de investigación, se necesita comprender los dos tipos de diseños fundamentales: la cuantitativa, que trabaja con la parte matemática o de cuantificar los datos que surgen a lo largo de la investigación; y, la cualitativa que trabaja con el discurso de la gente, o sea, la comunicación verbal y no verbal de la muestra; ambos métodos de investigación son necesarios y se deben utilizar de acuerdo al propósito del estudio.

Page 3: Metod. de La Inv. TRABAJO

SIMILITUDES ENTRE EL ENFOQUE CUANTITATIVO Y CUALITATIVO

Los modelos de investigación o enfoques cuantitativo y cualitativo, son paradigmas de la investigación científica; que a su vez utilizan procesos cuidadosos, sistemáticos y empíricos para generar conocimientos; generalmente manejan procesos similares y relacionados entre sí para llevar a cabo una investigación.

Por tanto ambos enfoques tienen las siguientes similitudes:

1.- Ambas llevan a cabo una

observación y evaluación de fenómenos.

2.-Los dos enfoques establecen suposiciones o ideas como

consecuencia de la observación y evaluación realizadas en la

investigación.

3.-Demuestran el grado en que las

suposiciones o ideas tienen fundamento

4.-Revisan tales suposiciones o ideas sobre

la base de las pruebas o del análisis

5.-Y a la vez ambas proponen nuevas observaciones y

evaluaciones para esclarecer, modificar

y fundamentar las suposiciones e ideas

Page 4: Metod. de La Inv. TRABAJO

DIFERENCIAS ENTRE EL ENFOQUE CUANTITATIVO Y ENFOQUE CUALITATIVO

De los enfoques cuantitativo y cualitativo se desprenden unos puntos de referencia que nos llevan a diferenciar cada uno de sus componentes, de tal forma que se da una comprensión de los dos enfoques y sus funciones en la investigación

ENFOQUE CUANTITATIVO ENFOQUE CUALITATIVO

Desde el punto de partida de una investigación

el enfoque cuantitativo se basa de un

positivismo, de neopositivismo y post

positivismo, donde el autor presenta una

realidad a conocer que puede hacerse a través

de la mente

Por el contrario en el enfoque cualitativo el

autor trata de descubrir una realidad

construyendo e interpretando.

En el enfoque cuantitativo existe una realidad

objetiva

En el enfoque cualitativo existen varias

realidades subjetivas que se rigen por la

diversidad del tema que se estudia.

En el enfoque cualitativo se centra en una

realidad exacta que no varía por las

mediciones u observaciones hechas

En lo cualitativo la realidad se ve afectada por

los estudios que se hacen a través de la

observación y recolección de datos

Describir, explicar y predecir los fenómenos

Generar y probar teorías

Describir, comprender y explicar a través de

las percepciones de los participantes

Page 5: Metod. de La Inv. TRABAJO

Lógica deductiva Lógica Inductiva

Papel pasivo de los fenómenos estudiados Papel activo de los fenómenos estudiados

Las ciencias físicas/naturales y las ciencias

sociales son una unidad

ENFOQUE CUANTITATIVO

Ciencias físicas/naturales y las sociales son

diferentes

ENFOQUE CUALITATIVO

La posición del investigador es neutral La posición del investigador es explícita

La distancia entre el investigador y el

fenómeno es mayor

La distancia entre el investigador y el

fenómeno es menor

Objetivo subjetivo

La recolección de los datos se basa en

instrumentos estandarizados. Al inicio de la

investigación

La recolección de los datos se hace

paulatinamente

La finalidad del análisis de los datos es

describir las variables y explicar sus cambios y

movimientos

La finalidad del análisis de los datos es

comprender a las personas y sus contextos

El proceso de análisis Inicia con ideas

preconcebidas, basadas en las hipótesis

formuladas. Luego, se transfieren a una matriz

donde se analiza estadísticamente

En el proceso de análisis Se reúnen datos

verbales o audiovisuales para luego

determinar y describir el fenómeno

El reporte de resultados es en tono objetivo,

no personal

El reporte de resultados es en tono emotivo y

personal

El uso de la teoría es para ajustar lo postulado El uso de la teoría se da con el marco

Page 6: Metod. de La Inv. TRABAJO

referencial

La generación de la teoría se da a partir de

una investigación anterior

ENFOQUE CUANTITATIVO

La generación de la teoría se construye a

partir de datos empíricos obtenidos y

analizados

ENFOQUE CUALITATIVO

Se prueban hipótesis Se generan hipótesis durante el estudio

El diseño de la investigación es estructurado

predeterminado

El diseño de la investigación es Flexible,

abierto

Page 7: Metod. de La Inv. TRABAJO

CONCLUSIÓN

En estas pocas páginas hemos tratado de hacer un breve recuento de las principales similitudes y diferencias entre uno y otro enfoque de investigación.

Teniendo en cuenta la importancia de estos métodos investigativos, es que consideramos de vital importancia reforzar estos conocimientos para eventos futuros.

Aun quedamos en la gran duda de cuál enfoque es mejor: ¿Cuantitativo? ¿Cualitativo?

La respuesta a esta interrogante es difícil ahora de responder.

Page 8: Metod. de La Inv. TRABAJO

BIBLIOGRAFÍ A

- Libro: Metodología de la Investigación. 5ª EdiciónAutor: Hernández Sampieri, Fernández Collado, Baptista LucioEditorial Mc Graw Hill. Capítulos I y II