metodologia

2
Metodología Muestreo censo poblacional de una especie vegetal 1. Se llego al sitio de estudio se observo donde se encontraba la especie a estudiar y se selecciono el sitio de trabajo que estuviera en buenas condiciones de cobservacion. 2. Se discutio el tamaño de los cuadrantes, decidiendo que fuera de 10x10m y del tamaño de los subcuadrantes 5x5cm. 3. Se discutio cual seria nuestro punto 0, se determino el modo de hacer el mapa y se escogio la escala 4. Previamente se cortaron latas para usarlas de etiquetas en un tamaño de 4x2cm, con estas etiquetas se selecciono el modo de como marcar al individuo y se determino que con un clavo a un lado del individuo se clavaria la etiqueta, marcándola con una pluma repujando la lata 5. Se realizaron las mediciones de datos que se determinaron de manera previa que se medirían en este caso se midió el diámetro mayor y menor de todo el individuo y diámetro de cada rama, se registro la presencia de estructuras reproductoras, nodrizas y su altura tomando en cuenta la rama mas alta.

description

metodologia

Transcript of metodologia

Metodologa

Muestreo censo poblacional de una especie vegetal

1. Se llego al sitio de estudio se observo donde se encontraba la especie a estudiar y se selecciono el sitio de trabajo que estuviera en buenas condiciones de cobservacion.

2. Se discutio el tamao de los cuadrantes, decidiendo que fuera de 10x10m y del tamao de los subcuadrantes 5x5cm.

3. Se discutio cual seria nuestro punto 0, se determino el modo de hacer el mapa y se escogio la escala

4. Previamente se cortaron latas para usarlas de etiquetas en un tamao de 4x2cm, con estas etiquetas se selecciono el modo de como marcar al individuo y se determino que con un clavo a un lado del individuo se clavaria la etiqueta, marcndola con una pluma repujando la lata

5. Se realizaron las mediciones de datos que se determinaron de manera previa que se mediran en este caso se midi el dimetro mayor y menor de todo el individuo y dimetro de cada rama, se registro la presencia de estructuras reproductoras, nodrizas y su altura tomando en cuenta la rama mas alta.

6. A partir del punto cero se determinaron los ejes x, y a partir de de cada eje se median la distancia con un flexometro y se anotaban para marcarlos posteriormente en el mapa