Metodologia Pacie Bloque 0

18

Click here to load reader

description

Se describen los Entornos Virtuales de Aprendizaje, la metodologia PACIE , y, en especial, el Bloque 0

Transcript of Metodologia Pacie Bloque 0

Page 1: Metodologia Pacie Bloque 0

FATLA Fundación parala ActualizaciónTecnológica deLatinoamérica

La Metodología PACIEBLOQUE 0

IBRAHIM GUERRA

Page 2: Metodologia Pacie Bloque 0

FATLA Fundación parala ActualizaciónTecnológica deLatinoamérica

Con el advenimiento de lainformática el mundocomenzó a vivir una nuevaEra. Muy pocos criterios semantuvieron inalterados.

Page 3: Metodologia Pacie Bloque 0

FATLA Fundación parala ActualizaciónTecnológica deLatinoamérica

Se crearon, en consecuencia,plataformas tecnológicas quepermitieron crear e integrarentornos de procesamiento ytransmisión de datos en áreasvinculadas con la Educación,el Comercio y lasInterrelaciones Personales.

Page 4: Metodologia Pacie Bloque 0

FATLA Fundación parala ActualizaciónTecnológica deLatinoamérica

Fue en la Educación, por serparte esencial de la vida, y apartir de la cual se mueven lassociedades contemporáneas,una de las areas en las que esoscambios se sintieron con mayorimpacto.

Page 5: Metodologia Pacie Bloque 0

FATLA Fundación parala ActualizaciónTecnológica deLatinoamérica

Proliferaron los términos para denominar losprocesos educativos de caráctertecnológico.

Entorno Virtual de Aprendizaje. Sistemas de Gestión de Aprendizaje. Sistema de Gestión de Cursos. Ambiente Controlado de Aprendizaje. Sistema Integrado de Aprendizaje. Sistema de Soporte de Aprendizaje. Plataforma de Aprendizaje.

Page 6: Metodologia Pacie Bloque 0

FATLA Fundación parala ActualizaciónTecnológica deLatinoamérica

Y tambien sistemas de gestiónde cursos, algunos, dedistribución libre que ayudan alos educadores a crearcomunidades de aprendizajeen línea. Uno de ellos, tal vezel más conocido, es Moodle

Page 7: Metodologia Pacie Bloque 0

FATLA Fundación parala ActualizaciónTecnológica deLatinoamérica

Y de acuerdo a su finalidad, dentro de estaplataforma se crearon esquemas,estrategias y metodologías que permitenimplementar entornos de aprendizajeefectivos. PACIE esta prevista para el usoadecuado de recursos y herramientas quepermiten la interacción efectiva entre losparticipantes en procesos educativos para laconstrucción individual y grupal decompetencias.

Page 8: Metodologia Pacie Bloque 0

FATLA Fundación parala ActualizaciónTecnológica deLatinoamérica

La Metodología PACIE se compone decinco fases: PRESENCIA, ALCANCE,CAPACITACIÓN, INTERACCIÓN YELEARNING, siglas que expresan lasintenciones directas y transversales detodo un sistema educativo estructuradopara garantizar una educación en líneadirigida y constructivista.

Page 9: Metodologia Pacie Bloque 0

FATLA Fundación parala ActualizaciónTecnológica deLatinoamérica

Hace uso de prácticamente todos los recursosposibles de la tecnología de la Información y laComunicación, pero en espacial los previstosen las nuevas generaciones de la WEB, la 2.0.Los cuales permiten que los usuarios semuevan con libertad a través del inmensomundo de la virtualidad, pudiendo, enconsecuencia, crear ambientes de expresiónpersonal y colectiva de gran dinamismo yeficacia en cuanto a la transmisión de ideas ycontenidos.

Page 10: Metodologia Pacie Bloque 0

FATLA Fundación parala ActualizaciónTecnológica deLatinoamérica

Cada curso previsto y diseñado bajo estamodalidad metodológica se compone de tres tiposde bloques de aprendizaje. El primero y ellos, unosolo por curso, se denomina Bloque 0. Lo siguenlos Bloques Académicos, tantos como seanrequeridos en el curso, y, por último, tambien unosolo, el Bloque de Cierre. Cada uno de estos tresbloques se compone, a su vez, de varias secciones,las cuales poseen una función específica dentro delbloque y del curso.

Page 11: Metodologia Pacie Bloque 0

FATLA Fundación parala ActualizaciónTecnológica deLatinoamérica

El Bloque 0 lo componen tressecciones:

Sección de Información Sección de Comunicación,

y Sección de Interacción

Page 12: Metodologia Pacie Bloque 0

FATLA Fundación parala ActualizaciónTecnológica deLatinoamérica

BLOQUE 0Sección de información:

El tutor expone la conformacióndel curso, el programa generaly pormenorizado en cuanto acontenidos y los recursos ausarse.

Page 13: Metodologia Pacie Bloque 0

FATLA Fundación parala ActualizaciónTecnológica deLatinoamérica

Bloque 0Sección de Comunicación:

Se informan los planes previstos para el desarrollodel curso en cuanto a espacios, maneras y fechasen las que deben realizarse y cumplirse lasactividades previstas. Es el “espacio propicio paraenterarse de lo que hay que hacer, ¿cómo...?,¿cuándo...? y ¿dónde...?.”. Aquí se colocarántodos los anuncios y comunicados pertinentes alos procesos operativos, administrativos yacadémicos del módulo.

Page 14: Metodologia Pacie Bloque 0

FATLA Fundación parala ActualizaciónTecnológica deLatinoamérica

Los foros resultan los más usados. Uno de ellos, laCartelera en línea, dirigida a los estudiantes, perocon solo posibilidad de ser manipulada por el tutor.En ella se indican las actividades a serdesarrolladas en los diferentes módulos del curso.Pero tamben son comunes los documentos en todoslos formatos, presentaciones, videos, archivos devideo y audio y cualquier otro susceptible decontener información unidireccional o de generarinteracción, tales como los scribd y los blogs.

Page 15: Metodologia Pacie Bloque 0

FATLA Fundación parala ActualizaciónTecnológica deLatinoamérica

Bloque 0Sección de interacción:

Es tal vez, la sección más usada del procesoeducativo. Permite la interacción de todos los actoresque intervienen en la dinámica del curso. Tambien eneste caso, el principal recurso lo constituyen losForos, tanto de carácter académico como recreativos.En la primera categoría se encuentra el Taller, en elcual se exponen y aclaran las dudas que genere elproceso de aprendizaje. Se dan cita en él todos losmiembros de la comunidad dispuestos a apoyarseentre si.

Page 16: Metodologia Pacie Bloque 0

FATLA Fundación parala ActualizaciónTecnológica deLatinoamérica

En los recreativos, los participantes aportanexperiencias personales, ajenas al curso, generaninteracción lúdica. Son notables, en este sentido, lasCafeterías Virtuales, en las que se plantean ypublican adivinanzas, charadas, canciones ymanifestaciones culturales de cada uno de laspersonas de la comunidad. Aquí tutores yestudiantes se reúnen con libertad y armonía paratratar los temas que mas los divierte, y claro está,para desestresarse.

Otro recurso de fundamental importancia en estesegmento de interrelación lo constiutuyen los Chatsy las Videoconferencias.

Page 17: Metodologia Pacie Bloque 0

FATLA Fundación parala ActualizaciónTecnológica deLatinoamérica

Conclusión:

El Bloque 0, sin ser el mas importante delcurso en su totalidad, puesto que la finalidaddel mismo es, en definitiva, académica, si esel que permite y facilita la comprensión cabalde los recursos empleados y las dinámicasestratégicas del curso en cuanto ainteractividad académica y personal de losparticipantes y en la que se insertan losestudiares para la construcción de lascompetencias previstas en los objetivos delcurso.

Page 18: Metodologia Pacie Bloque 0

FATLA Fundación parala ActualizaciónTecnológica deLatinoamérica

Por último,

La metodología PACIE queda clara en estemódulo en cuanto a sus objetivos a partirdel uso de, según su creador, “recursos yactividades para socializar y compartir,para generar interacción, para estimulary, sobre todo, para guiar y acompañar alos estudiantes en sus procesoseducativos” Pedro Camacho, Director de FATLA