Metodos de la investigación (innovación en las campañas publicitarias)

16
? Metodos de Investigación

description

trabajo academico que trata sobre las innovaciones de las agencias publicitarias target ogilvy y cem comunicaciones en nicaragua, seguiendo un parameto academico de metodos de investigación.

Transcript of Metodos de la investigación (innovación en las campañas publicitarias)

Page 1: Metodos de la investigación (innovación en las campañas publicitarias)

?Metodos

deInvestigación

Page 2: Metodos de la investigación (innovación en las campañas publicitarias)

?Metodos

deInvestigación

Page 3: Metodos de la investigación (innovación en las campañas publicitarias)

3

INNOVACIÓNEN LAS CAMPAÑAS

DE LAS EMPRESAS

TARGET Y CEM COMUNICACIONES

PUBLICITARIAS

TEMA

METODOS DE LA INVESTIGACIÓNNombre: Fernando J. Urroz AlvarezDiseño Gráfico G IIIProfesor: Mario Arguello

Page 4: Metodos de la investigación (innovación en las campañas publicitarias)

4

Introducción

En este trabajo se plantea las innovaciones que realiza la agencia publicitaria target y cem en sus campañas publicitarias, de consumo en te-lefonía.

Para realizar la investigación se utilizo el método cualitativo, donde por medio de la entrevista se recolecto la información ne-cesaria para explicar en que consisten las innovaciones que reali-zan la dos agencias publicitarias en el área de telefonía.

Por medio de la investigación podemos demostrar que las in-novaciones en las campañas publicitarias de la agencia Cem Co-municaciones consisten en nuevas tecnologías para desarrollos web y aplicaciones para que puedan llegar y ser vistas en todos los gadget; smarphone, tablet, android, etc, el cual este desarrollo de aplicaciones son utilizadas para ser vista tanto nacional como en el exterior.

Existen otras tipos de aplicaciones como la realidad aumen-tada que fuera del país no son nuevas, pero en nicaragua es una innovación, ya que se utiliza muy poco. Cem comunicaciones trabaja para la implementación en los próximos meses de esta, que sera utilizada para sus campañas publicitarias, que a partir de nuevos programas que tendrán ciertos móviles, se podrá aprove-char esta manera de realizar publicidad en un nivel de superposi-ción de imágenes virtuales en el mundo real.

Por otra parte, las innovaciones de la agencia publicitaria Target Ogilvy consisten en la utilización de las nuevas aplica-ciones para dispositivos móviles. Target se enfoca en innovar en su publicidades para los diferentes medios tecnológicos que las personas comienzan a utilizar, donde el diseño debe estar funcio-nando a una adaptación a los cambios tecnologicos y medios que se están generando.

Como un elemento necesario, se expondrá los antecedentes de las agencias publicitarias; historias, tipos de campañas que realizan, y los diferentes medios que utilizan para generar las campañas publicitarias.

Al examinar a las dos empresas, se logra diferenciar las pers-pectivas de ambas, cuales son las medidas y estrategias que están utilizando para superar las controversias de un mercado cam-biante y de igual manera encontramos congruencias con cier-tos medios que utilizan y las necesidades que surgen según van emergiendo nuevas tecnologías y las diferentes aplicaciones para las mismas.

Page 5: Metodos de la investigación (innovación en las campañas publicitarias)

5

Antecedentes

Las agencias publicitarias son organizaciones inde-pendiente de servicio profesional, que planifica y realiza comunicaciones en masa y provee su talento para el desarrollo de las ventas, el que se integra a los programas de marketing y relaciones públicas.

Responden a satisfacer necesidades de comunicación, donde dan servicios publicitarios por medio de funciones rela-cionadas con la creación, ejecución y distribución de campañas publicitarias.

Las estrategias publicitarias es de indudable importancia para las empresas, ya que estas crean bases sólidas no solo para la supervivencia empresarial sino para su crecimiento y desa-rrollo. Gracias a las estrategias publicitarias un producto puede posicionarse en la mente del consumidor, pueden llegar a man-tener e incrementar el consumo de un producto y contrarrestar acciones de la competencia. Entre algunas estrategias podemos mencionar las siguientes:

• DEMOSTRACIÓN O ARGUMENTACIÓN Mensajes que influyen una demostración del producto.

• SUBLIMINALEs la estrategia mas efectiva si llega hasta el final.

• IMAGEN DE MARCAComo consecuencia de producirá un reconocimiento auto-

mático del símbolo (logo, slogan, etc.)

• FRECUENCIAEl consumidor comienza a retener un mensaje cuando este

es repetitivo.

Desde los años 90 en Nicaragua las agencias publicitarias en Nicaragua han venida respondiendo a estas necesidades, tales como Cem que fue fundada en 1992 como parte del Grupo Pellas, holding empresarial. Ya en 2006 realiza una alianza estra-tégica con JWT, una de las agencias mas grandes y creativas del mundo.

Cem para realizar sus campañas publicitarias utilizan diferentes medios, desde los impresos, hasta las nuevas posibili-dades tecnológicas que han venido surgiendo con el desarrollo de la tecnología.

Page 6: Metodos de la investigación (innovación en las campañas publicitarias)

6

E ste trabajo de investigación esta he-cho con el sentido de explicar y com-prender las innovaciones que realizan algunas empresas en el país que están

relacionado con el campo laboral del diseño gráfico, en el cual se expone estas innovaciones que realizan las agencias publicitaria: Target y Cem en sus cam-pañas publicitarias.

Teniendo en cuenta que muchas empresas que ofrecen el servicio de campañas publici-

tarias y la mayoría presentan como atributo el ser innovadoras, se trata de explicar y

demostrar en este trabajo, que es innova-ción y que se cosas innovadoras reali-

zan estas agencias publicitarias, que ofrecen sus servicios a las empre-

sas de telefonía mas impor-tantes del país que son

Claro y Movistar.

La innovación se entiende como la creación de algo novedoso y en diseño gráfico puede verse como el pensamiento sistemático y actividad proyectual, creativa e y de investigación para la creación de propuestas gráficas diferentes a las que existen. En muchos casos la innovación le debe significativos aportes al uso eficiente del diseño como un factor de cambio en la cultura de los consumidores.

Page 7: Metodos de la investigación (innovación en las campañas publicitarias)

7

Objetivos

Pregunta

Generales• Identificar como la agencia Publi-citaria Target y Cem Comunicaciones realizan innovaciones en sus campañas.

¿Cuales son las innovaciones que las agencias publicitarias Target y Cem Comunicaciones, incorporan a sus campañas publicitarias?

Específicos• Analizar cuales son elementos innovadores que las dos agencias incorporan a sus campañas publi-citarias.

• Explicar como Target y Cem innovan en sus campañas

• Analizar cuales son los elemen-tos innovadores de Target y Cem

Page 8: Metodos de la investigación (innovación en las campañas publicitarias)

8

MarcoTeórico

Lo principal que se aborda en el marco teórico de esta investigación, consiste en el analísis de la publicidad, la importante tarea que tiene la inno-vación en la misma, así como tambien disciplinas como la semiotica y el dise-ño han hecho aportes distintos apor-tes.

a. PublicidadLa publicidad permite posicionar la marca

y la imagen del producto/servicio a través del diseño creativo y de alto impacto.

La publicidad está cambiando y se buscan nuevos modelos para llamar la atención del comprador, ya no vale con las pancartas en las carreteras o en las calles, ni un letrero luminosos, ahora hay que empezar a in-novar sobre publicidad y conseguir llamar la atención de los posibles clientes.

Las agencias publicitarias utilizan han aportado innovadoras formas al tratar de posicionar un pro-ducto o una marca, como por ejemplo tenemos trans-formaciones de los formatos en las vallas publicita-rias, interacción con el publico y las publicidades que se ponen en las calles, etc.

b. SemióticaLa semiótica se encarga del estudio de los signos

y símbolos en la comunicación. Por tanto en el dise-ño gráfico es importante comprender las claves que nos brinda la semiótica a la hora de tratar de llevar un mensaje a un publicidad especifico.

En el desarrollo de su estudio la semiótica a dado aportes valiosos al diseño gráfico como:

• El signo mismo: porque los signos son creaciones humanas, y sólo pueden ser comprendidos en función del uso que la gente haga de ellos.

• Los códigos o sistemas de organización de los sig-

Page 9: Metodos de la investigación (innovación en las campañas publicitarias)

9

Marco Teórico

nos: aquí se estudia cómo se ha desarrollado una va-riedad de códigos para satisfacer las necesidades de una sociedad o una cultura, o para explotar los canales de comunicación disponibles para su transmisión.

• La cultura dentro de la cual operan estos códigos y signos: ésta, a su vez, depende para su propia existen-cia y forma, del uso de estos códigos y signos.

• La teoría de los códigos visuales.(Articulaciones de los códigos visuales, Clasificación de los códigos vi-suales, etc.)

c. DiseñoEn un mundo en el que la innovación es la clave

para obtener la ventaja competitiva en el entorno de los negocios, y la investigación constituye a su vez el camino para generar conocimiento, es necesario es-timular y posibilitar el impulso de iniciativas novedo-sas que propicien, a través del diseño, la generación de ideas.

Se han creado diferentes procesos creativos en elcampo del mismo diseño el impulsa al diseñador a in-novar; Se presenta como primera medida una explo-ración e interpretación del concepto de idea abordado desde el proceso creativo. De igual forma existen me-todologías que aportan soluciones a la hora de traba-jar un problema de diseño como lo hes la traducción formal, que consiste en pasos sistemáticos de com-prensión del problema en el que se va descodificando diferentes maneras de verlo y relacionarlo para hasta llegar a los atributos específicos para comprender de manera profunda desde el campo del diseño gráfico el problema y poder partir desde estos parámetros en-contrados con el trabajo gráfico.

A partir del fundamento del diseño, existen di-ferentes aportes a la innovación desde el estudio de sinestesia, equilibrio, el uso de texturas, color y forma. Unas de las interesantes son las de las leyes de gestalt, donde se realiza ingeniosas propuestas en el diseño gráfico.

Metodología de Investigacióna. Selección de Métodob. Selección de Técnicac. Selección de Instrumento

Análisis de Datosa. Tipos de innovaciones que realizan

Cem Comunicaciones y Target Ogilvy en sus campa-ñas publicitarias a las empresas de telefonía.

b. Tecnologías implicadas

Conclusiones

Referenciasa. Bibliografía

Page 10: Metodos de la investigación (innovación en las campañas publicitarias)

10

Diseño MetodológicoLa realización de esta investigación se hizo con el siguienteproceso metodológico

a. • Selección de Método.El método utilizado para hacer esta investigación fue el cualitativo. b.

• Selección de Técnica.La técnica con la que formule las preguntas nece-sarias, es la entrevista.c.

• Selección de Instrumento.Utilizare el protocolo de entrevista que me servi-rá para recoger la información de las empresas.

Page 11: Metodos de la investigación (innovación en las campañas publicitarias)

11

Analisis de los datos

¿Que tipos de espacios publicitarios utilizan para lanzar las campañas publicitarias?

Se usa todo tipo de medios para dar a conocer la marca. pero todo depende del dinero que tenga pensado gastar la empresa que esta sacando la campaña. Acá en la agencia tenemos departa-mento de audiovisuales, departamento de digital, departamento gráfico, departamento de ingeniería del diseño, BTL, general-mente la empresa que usa casi todos nuestros medios hasta don-de yo se es movistar. televisión, radio, gráfico, digital.

¿Como aplican innovación en sus campañas publi-citarias?

Bueno, en el departamento de diseño se creo un nuevo departamento que es el departamento digital ese departa-mento es el que se esta encargando de todo aquello que tiene que ir a los medios digitales hablamos de prensa y sitios web encargados de difundir la publicidad por medio de anuncios banner últimamente movistar es el cliente mayoritario en el ámbito de creaciones de animaciones y publicidad web en la agencia seguido de centrolac y BAC se esta utilizando nuevas tecnologías en html5, css3 y jquery, que hace que esta publici-dad sea visible en todos los elementos posibles; smarthpho-ne, tablets, etc.

Y en publicidad exterior en diciembre se van a aplicar nuevas cosas sobre Realidad Aumentada en movistar, aunque no sera innovador en el mundo pero en nicaragua se comen-zara a aplicar y es algo nuevo en el pías, no te puedo decir que es pero falta poco para que salgan programas para reali-dad aumentada.

¿Que tipos de espacios publicitarios utilizan para lanzar las campañas publicitarias?

Los espacios que estamos utilizando son algunos tradiciona-les como las vallas aéreas, mupis, también se utiliza gigantografia que se ponen en los puentes peatonales, pantallas digitales y tam-bién los medios audiovisuales y radio.

¿Como aplican innovación en sus campañas publi-citarias?

Hablando de innovación, son muchas la ideas que aun es-tamos trabajando para utilizarlas en un futuro cercano, pero te puedo mencionar algunas que implementamos para las campa-ñas que realizamos a claro, esta lo que se llama Vívelo Plus , que se desarrolla en los celulares, el objetivo es lanzarlo a la prensa, y poder enganchar a la gente con promociones, aunque también pensamos utilizarlo para presentar publicidad. También estamos utilizando una tecnología que se llama QR Code (código QR); este se utiliza en Mupis, el cual te da la posibilidad desde tu celular a ir a una pagina web y ver promociones. En QR, se contratan a otras personas para realizar el trabajo de programación y los diseña-dores se encargan de trabajar en medidas, formas, colores,en las paginas que serán direccionados las personas.

Existe un gran potencial con lo que hoy es las redes social o llamado también Social Media, en el que utilizamos publicidades desde facebook, nosotros creemos que el diseño debe funcionar en una adaptación hacia las nuevas tecnologías y los nuevos me-dios que se generan.

Otros aspecto innovador que hemos realizado es que se ha realizado cambios en los formato de los Mupis que normalmente vemos en las paradas, un ejemplo de eso es que nosotros pone-mos mupis con la forma del logo de claro y es algo que otras agen-cias no explotan a la hora de realizar sus campañas.

TIPO DE INNOVACIONES QUE REALIZAN CEM COMU-NICACIONES Y TARGET OGILVY

Cem Comunicaciones Target Ogilvy

Page 12: Metodos de la investigación (innovación en las campañas publicitarias)

12

Tecnologías Implicadas

• HTML5 (HyperText Markup Language, versión 5) es la quinta revisión importante del lenguaje básico de la world wide web, html. html5 especifica dos variantes de sintaxis para html: un «clásico» html (text/html), la variante conocida como html5 y una variante xhtml conocida como sintaxis xhtml5 que deberá ser servida como xml (xhtml) (application/xhtml+xml).1 2 esta es la primera vez que html y xhtml se han desarrollado en para-lelo.

HTML5 establece una serie de nuevos elementos y atributos que reflejan el uso típico de los sitios web modernos. Algunos de ellos son técnicamente similares a las etiquetas <div> y <span>, pero tienen un significado semántico, como por ejemplo <nav> (bloque de navegación del sitio web) y <footer>. Otros elementos proporcionan nuevas funcionalidades a través de una interfaz es-tandarizada, como los elementos <audio> y <video>.

Mejoras en el elemento <canvas>, capaz de renderizar en los navegadores más importantes (Mozilla, Chrome, Opera, Safari e IE) elementos 3D.

Algunos elementos de HTML 4.01 han quedado obsoletos, incluyendo elementos puramente de presentación, como <font> y <center>, cuyos efectos son manejados por el CSS. También hay un renovado énfasis en la importancia del scripting DOM para el comportamiento de la web.

HTML5

jQUERY

css3

• CSS es un lenguaje para definir el estilo o la apariencia de las páginas web, escritas con HTML o de los documentos XML. CSS se creó para separar el contenido de la forma, a la vez que permite a los diseñadores mantener un control mucho más preciso sobre la apariencia de las páginas.

Con CSS 3, más control sobre la formaEl objetivo inicial de CSS, separar el contenido de la forma, se cumplió ya con las primeras especificaciones del lenguaje. Sin embargo, el objetivo de ofrecer un control total a los diseñado-

• jQuery es una biblioteca de JavaScript, creada inicial-mente por John Resig, que permite simplificar la manera de in-teractuar con los documentos HTML, manipular el árbol DOM, manejar eventos, desarrollar animaciones y agregar interacción con la técnica AJAX a páginas web. Fue presentada el 14 de enero de 2006 en el BarCamp NYC.

jQuery es software libre y de código abierto, posee un doble licenciamiento bajo la Licencia MIT y la Licencia Pública Gene-ral de GNU v2, permitiendo su uso en proyectos libres y priva-tivos.1 jQuery, al igual que otras bibliotecas, ofrece una serie de funcionalidades basadas en JavaScript que de otra manera reque-rirían de mucho más código, es decir, con las funciones propias de esta biblioteca se logran grandes resultados en menos tiempo y espacio.

UsoQuery consiste en un único fichero JavaScript que contiene

las funcionalidades comunes de DOM, eventos, efectos y AJAX.La característica principal de la biblioteca es que permite cam-biar el contenido de una página web sin necesidad de recargarla, mediante la manipulación del árbol DOM y peticiones AJAX.

res sobre los elementos de la página ha sido más difícil de cubrir. Las especificaciones anteriores del lenguaje tenían muchas uti-lidades para aplicar estilos a las webs, pero los desarrolladores aun continúan usando trucos diversos para conseguir efectos tan comunes o tan deseados como los bordes redondeados o el som-breado de elementos en la página.

Page 13: Metodos de la investigación (innovación en las campañas publicitarias)

13

• Un código QR (quick response code, «código de respues-ta rápida») es un módulo para almacenar información en una matriz de puntos o un código de barras bidimensional creado por la compañía japonesa Denso Wave, subsidiaria de Toyota, en 1994. Se caracteriza por los tres cuadrados que se encuentran en las esquinas y que permiten detectar la posición del código al lector. La sigla «QR» se deriva de la frase inglesa Quick Response (Respuesta Rápida en español), pues los creadores (Joaco Retes y Euge Damm1 ) aspiran a que el código permita que su conteni-do se lea a alta velocidad. Los códigos QR son muy comunes en Japón y de hecho son el código bidimensional más popular en ese país.

Pueden leerse desde PC, smartphone o tablet mediante dis-positivos de captura de imagen, como puede ser un escáner o la cámara de fotos, programas que lean los datos QR y una conexión a Internet para las direcciones web.

QR CODE

VIVELO PLUS

SOCIAL MEDIA

Realidad Aumentada

MUPIS

• Los medios de comunicación sociales o simplemente me-dios sociales1 (social media en inglés), son plataformas de comu-nicación en linea donde el contenido es creado por los propios usuarios mediante el uso de las tecnologías de la Web 2.0, que fa-cilitan la edición, la publicación y el intercambio de información.Publicidad en Social Media combina los objetivos de marketing en Internet con medios sociales como blogs, revistas, sitios de in-tercambio de contenidos, redes sociales, sitios de microblogging

• Aplicación para reconocer imágenes y objetos del mundo real para interpretarlos y lanzar contenido relevante en forma de video, animación, audio o página web para luego proyectar en la pantalla del móvil.

• La realidad aumentada, consiste en la superposición de objetos o imágenes virtuales, sobre las imágenes del mundo real. Supone una inmersión, por parte del usuario, en un mundo que resulta de la “unión” entre el mundo real y el mundo virtual, ya que el usuario de este tipo de aplicaciones, podrá ver (a través de una cámara, o de dispositivos especiales de visión) objetos gene-rados por ordenador que se integran en el mundo real.

Los software mas comunes para realizar la realidad aumenta-do son: flex, flar tool kit, y otros como 3d para modelar lo que se quiere proyectar en realidad aumentada.

• Mupis (mobiliario urbano publicitario.)Los mupis y marquesinas son soportes publicitarios estanda-

rizados que albergan carteles de 120x176 cm. y que están ubicados en las paradas de autobús y en las plazas y vías más transitadas de las ciudades. Cada soporte consta de dos caras retroiluminadas que se contratan de forma independiente. Determinados empla-zamientos permiten la contratación de una única cara duran-te periodos de 12 meses o más. No obstante, la contratación de publicidad en mupis y marquesinas generalmente se realiza por semanas y dentro de paquetes denominados circuitos: conjuntos predefinidos de caras distribuidas por toda la ciudad. En deter-minadas poblaciones existe la posibilidad de realizar circuitos a medida a partir de 20 caras. También cabe contratar un número reducido de mupis dentro de centros comerciales

y muchos otros, que cumple con el objetivo de crear una idea, po-sicionar una marca, incrementar la visibilidad e incluso vender un producto.

Page 14: Metodos de la investigación (innovación en las campañas publicitarias)

14

Conclusiones

S egún la investigación podemos concluir que las agencias publicitarias, tienen la necesidad de estar a la par del desarro-llo tecnológico, no solo mente que los software de diseño, sino también aque-llos dispositivos y aplicaciones que están constantemente apareciendo en el mer-cado, dado a este dominio de las tecno-

logías depende mucho de la efectividad de las campañas. Existe una exigencia para el diseño el ir adaptándose a estos cambios y como valor agregado, son las nuevas propuestas que realicen las agencias a la hora de promover un producto o servicio, para lograr mayor efectividad, impacto y aceptación ante un publici-dad cada ves mas exigentes por los mismos cambios sociales, que están arraigado a estas tecnologías.

La mejor estrategia para cualquier negocio es la innovación,pero innovar no es solo tener una idea genial, sino también la po-sibilidad de aplicarla en el mercado. En este contexto, se puede innovar en muchos ámbitos, procesos, servicios, productos, pu-blicidad, diseño, etc.

Page 15: Metodos de la investigación (innovación en las campañas publicitarias)

15

Bibliografía

Referencias

http://www.desarrolloweb.com/articu-los/introduccion-css3.htmlhttp://es.wikipedia.org/wiki/Marketing_de_medios_socialesLibro: Apuntes de semiótica y diseñoRutilio García Pereyrahttp://es.wikipedia.org/wiki/HTML5http://es.wikipedia.org/wiki/JQuery

Page 16: Metodos de la investigación (innovación en las campañas publicitarias)