México y el mundo

8
MÉXICO Y EL MUNDO OPORTUNIDADES Y RIESGOS PARA LOS 90´S Alejandra G. Vargas Reyes

Transcript of México y el mundo

Page 1: México y el mundo

MÉXICO Y

EL M

UNDO

OP O

RT UN

I DA

DE S Y

RI E

S GO

S PA

RA

LO

S 90

´ S

Alejandra G. Vargas Reyes

Page 2: México y el mundo

RECONOCER Y ANTICIPARSE A TENDENCIAS MUNDIALES.

Formación de bloques regionalesCrisis de multilateralismoFortalecimiento del bloque bilateral

RETOS

Anticiparse a procesos de transformaciónAdaptarse al sistema global

Evitar aislamientoMéxicoFactores internos y externosNo embona la política interior y la exterior MODIFICACIONES 1 disparidad Mex EU TLC no modifica la posición de México en

problemas 2 Mantener la política austera ( $ petróleo, tasas interés,

crecimiento. Importac. rezago en ámbito social) 3Sistema político atrasado la decisiones económicas deben ser

tomadas con sensibilidad ante las preocupaciones sociales

Determinantes en el comportamientoDe cada país

Page 3: México y el mundo

MÉXICO Y SUS OPORTUNIDADESPaíses industrializados.EUDeudor, rezago en productividad e innovación tecnológica, déficit fiscal, capacitación enM.O. Líder político cultural y militar.Según se maneje los problemas financieros economía y fuerza de trabajo, vendrán Repercusiones económicas en el mundo y sobre todo lo s países dependientes de él.

Japón y AlemaniaAcreedor, intenta aumentar la demanda, tienen excedente comercial ¿Cómo, donde y En que medida se utilizaran estos recursos.

A mediano plazo Europa será importante impulsor para países como México en nueva Tecnología.

Page 4: México y el mundo

PAÍSES EN DESARROLLO

• Estancamiento• Nivel de Vida• Deuda Externa• Errores en el diseño de política económica• Futuro no favorable• Exclusión delos mercados mundo

Plan para reducir la deuda Brady 1989Modificaciones si fondeo en política económica.

GLOBALIZACIÓN Y FORMACIÓN DEBLOQUES REGIONALES

El mercado cambiario, bursatil,credito financ.EU Japón, son ejemplos.

El efecto prevalente es la protección por la crisisMultilateral.

Page 5: México y el mundo

CAMBIO ECONOMÍA SOCIALISTALa transformación política y económica de países Europa Oriental y el derrumbe deLos sistemas autocráticos cerrados.

Ahora entraran al sistema de fuerza de mercadoRepercusiones mundiales:

Es más grande en un 50 % que América Latina

Ajustes en los fondos destinados a AméricaTazas de interés elevadas

MéxicoToma medidas macro económicasPropósito de crear ambiente para ser competitivo y atraer inversión

Reunirse con otros países latinoamericanos seria mas beneficioso que actuar solo.

Page 6: México y el mundo

EU Y LA UNIÓN SOVIÉTICA

Fin de la guerra y contribución mas al desarrollo delos países pobres.

ADAPTACIÓN A NUEVAS OPORTUNIDADES

Crisis delo 80´s cambio en estructura económica

Apertura comercial Transformación irreversible Privatización empresas Participación de mercado

Asignación de recursos

Moda

Page 7: México y el mundo

POLÍTICAS PUBLICAS

Déficit financiero 1982 17.6 % 1989 6%

Recorte a l gasto publico Necesidades socialesEducación, salud, nutrición, vivienda

Presiones políticasy sociales

No lograr el crecimiento estaría en riesgo la estabilidad política y social

Privatización de la banca.

Page 8: México y el mundo

INVERSIÓN Y COMERCIO

México país deudor mas importante del mundo.

1982 incumplimiento en obligaciones financieras dio lugar a una crisis de la deuda.

1990 acuerdo y logro avanzar en la estrategia BradySe consiguió reducir el capital, y rebaja en el pago de intereses.

Éxito Depende Efecto indirecto de agentes económicos nacionales y extranjeros Flujo de inversión extranjera Repartición de capitales

Fuera de gobierno

Reglamento de flexibilidad en inversión extranjera70% 1990 EU

Buscar posicionarse en el mercado mundialAdiós a la política proteccionistaAprovechar el mayor comprador del mundo EU