Mientras Tanto Traslasierra Nº 62

9
Año II - Nº 62 - 28/08/10 Síntesis de noticias de los Municipios y Comunas de la Región de Traslasierra. Teniendo fuente informativa de las propias dependencias, producción propia y colaboraciones Ad-Honorem.. Todos los derechos reservados. La Dirección no se responsabiliza por las imágenes, anuncios publicitarios y contenidos de los artículos firmados. Los textos de las notas de esta publicación se pueden reproducir citando la fuente. En el caso de Fotos, Ilustraciones, Infografías, Caricaturas y otros elementos no-textuales pedir autorización. 1-9 Editor Responsable: DGP Raúl Alfredo Burgueño Http://traslasierraenlared.blogspot.com Fuente: http://freemeteo.com Pronóstico Extendido en Traslasierra Fecha Tiempo Descripción Temp °C sáb, 28 ago Cielo despejado durante el día. Nubes y claros por la noche. máx: 26 o C mín: 12 o C dom, 29 ago Nubes y claros por la mañana temprano, cielo despejado para el resto del día. máx: 16 o C mín: 6 o C lun, 30 ago Cielo despejado. máx: 20 o C mín: 6 o C mar, 31 ago Buen tiempo por la mañana, posibilidad de lluvia para el resto del día. máx: 17 o C mín: 7 o C mié, 1 sep Nubes y claros con posibilidad de lluvia. máx: 13 o C mín: 7 o C jue, 2 sep Lluvia fuerte. máx: 11 o C mín: 7 o C vie, 3 sep Posibilidad de lluvia por la mañana, cielo parcialmente cubierto para el resto del día. Ventoso, especialmente durante el día. máx: 12 o C mín: 5 o C Marcado entusiasmo por viviendas LAS RABONAS.- Tal como lo anticipáramos, estuvo en esta localidad el gobernador Juan Schiaretti, acompañado de su esposa Alejandra Vigo y otras autoridades, a los fines de hacer entrega de las viviendas construidas, dentro del plan de erradicación de ranchos, con el propósito de combatir el mal de Chagas. La bienvenida estuvo a cargo del presidente comunal Bernardo Bartoli , quien señalaba: ¨Trataremos de aprovechar estos minutos, para decirle al gobernador todas las dudas a evacuar por los ciudadanos de esta localidad. Pero antes de ello, quiero rescatar lo novedoso y sorpresivo que fue para nosotros, el hecho de que una autoridad provincial visite dos veces nuestro pueblo en el término de tres meses, con lo cual analizamos que no hay duda al llevar a cabo esta actividad, la viene haciendo por cariño a la gente, más que política. Porque lógico es la interpretación contraría a lo que implica la práctica del accionar político, sería decir yo voy a buscar votos donde hay mucha gente y no a una población como la nuestra que somos muy pocas personas, además de ser bastante carenciado¨. Bartoli agradecía la visita del gobernador, destacando: ¨El hecho de que se concretara esta visita, fuera de toda planificación o premeditación es algo muy lindo, que quedará marcado en el corazón de todos. Alguien me llamó la atención, cuando se comenzó con el relevamiento, ocasión en la que detectamos que la gente no creía la concreción del proyecto de las viviendas, que sería algo que quedaría en el tiempo, pero no fue así, se inició una planificación y se culminó, lo cual merece solamente felicitaciones¨. La explicación de un proyecto iniciado por la Comuna, en conjunto con la comunidad, lo destacaba Bartoli: ¨Aprovechamos comentarle sobre una iniciativa nuestra, la primera es comunal y Programa Erradicación Casa-Rancho Contenido -Año del Bicentenario Argentino- 1.- LAS RABONAS.- Marcado entusiasmo por viviendas, 2.- VILLA DOLORES.- Trabajo y Proyectos de Capacitación Laboral. 3.- SAN JAVIER-YACANTO.- Inauguraron Centro de Cuidados Intensivos. 4.- LUYABA.- Se construye un Anfiteatro. 5.- LAS TAPIAS.- Presentaron Proyecto para pavimentación. 6.- VILLA DOLORES.- Área de reserva. 7.- VILLA SARMIENTO.- Se aprobó proyecto. 8.- NONO.- Fiestas Patronales. 9.- CÓRDOBA.- Conferencia de Turismo más importante de Iberoamérica. 10.- VILLA DOLORES.- El contacto real de los mercados. 11.- MINA CLAVERO.- Un nuevo vehículo Municipal. 12.- CÓRDOBA.- Foro de Jóvenes Cooperativos en la provincia de Córdoba. 13.- MINA CLAVERO.- Títeres gigantes para desfile de Carrozas 2010. 14.- CÓRDOBA.- Conócelos a través de su música. 15.- SAN PEDRO.- Encuentro de Comisiones Vecinales. 16.- MINA CLAVERO.- Liga de Fútbol de San Alberto. Obras y San Martín a la vanguardia. 17.- VILLA DOLORES.- Liga de Fútbol de Villa Dolores. Se jugó 13º fecha. 18.- VILLA DOLORES.- Finalistas del Fútbol Infantil. 19.- VILLA DOLORES.- Comercio sigue cosechando triunfos en Handball. Pág. 1 Pág. 2 Pág. 3 Pág. 3 Pág. 3 Pág. 4 Pág. 4 Pág. 5 Pág. 5 Pág. 6 Pág. 6 Pág. 6 Pág. 6 Pág. 7 Pág. 8 Pág. 8 Pág. 8 Pág. 8 Pág. 9

description

Marcado entusiasmo por viviendas, Trabajo y Proyectos de Capacitación Laboral, Inauguraron Centro de Cuidados Intensivos, Se construye un Anfiteatro, Área de Reserva, Presentaron Proyecto para pavimentación, Fiestas Patronales, El Concejo aprobó Proyecto, Conferencia de Turismo más importante de iberoamericana, Un nuevo vehículo municipal, El contacto real de los mercados, Conócelos a través de su música, Foro de Jóvenes Cooperativos de la Provincia de Córdoba, Títeres gigantes para el Desfile de Carrozas 2010, Encuentro de Comisiones Vecinales, Liga de Fútbol de San Alberto Obras y San Martín en la vanguardia, Liga de Fútbol de Villa Dolores 13º Fecha, Finalistas del Fútbol Infantil, Comercio sigue cosechando triunfos en Handball, Pronóstico extendido semanal, Las Rabonas, Nono, Villa Sarmiento, Mina Clavero, Villa Dolores, San Javier-Yacanto, San Pedro.

Transcript of Mientras Tanto Traslasierra Nº 62

Año II - Nº 62 - 28/08/10Síntesis de noticias de los Municipios y Comunas de la Región de Traslasierra. Teniendo fuente informativa de las propias dependencias, producción propia y colaboraciones Ad-Honorem.. Todos los derechos reservados. La Dirección no se responsabiliza por las imágenes, anuncios publicitarios y contenidos de los artículos firmados. Los textos de las notas de esta publicación se pueden reproducir citando la fuente. En el caso de Fotos, Ilustraciones, Infografías, Caricaturas y otros elementos no-textuales pedir autorización.

1-9

Editor Responsable: DGP Raúl Alfredo Burgueño

Http://traslasierraenlared.blogspot.com

Fuente: http://freemeteo.com

Pronóstico Extendido en Traslasierra

Fecha Tiempo Descripción Temp °C

sáb, 28 ago

Cielo despejado durante el

día. Nubes y claros por la

noche.

máx: 26 oC

mín: 12 oC

dom, 29 ago

Nubes y claros por la mañana

temprano, cielo despejado

para el resto del día.

máx: 16 oC

mín: 6 oC

lun, 30 ago

Cielo despejado.

máx: 20 oC

mín: 6 oC

mar, 31 ago

Buen tiempo por la mañana, posibilidad de lluv ia para e l

resto del día.

máx: 17 oC mín: 7 oC

mié, 1 sep

Nubes y claros con posibilidad de lluv ia.

máx: 13 oC mín: 7 oC

jue, 2 sep

Lluvia fuerte.

máx: 11 oC mín: 7 oC

vie, 3 sep

Posibilidad de lluv ia por la

mañana, cielo parcia lmente cubierto para el resto del día.

Ventoso, especia lmente

durante e l día.

máx: 12 oC

mín: 5 oC

Marcado entusiasmo por viviendas

LAS RABONAS.- Tal como lo anticipáramos, estuvo en esta localidad el gobernador Juan Schiaretti, acompañado de su esposa Alejandra Vigo y otras autoridades, a los fines de hacer entrega de las viviendas construidas, dentro del plan de erradicación de ranchos, con el propósito de combatir el mal de Chagas. La bienvenida estuvo a cargo d e l p r e s i d e n t e c o m u n a l Bernardo Bartol i , qu ien señalaba: ¨Trataremos de aprovechar estos minutos, para decirle al gobernador todas las dudas a evacuar por los ciudadanos de esta localidad. Pero antes de ello, quiero rescatar lo novedoso y sorpresivo que fue para nosotros, el hecho de que una autoridad provincial visite dos veces nuestro pueblo en el término de tres meses, con lo cual analizamos que no hay duda al llevar a cabo esta actividad, la viene haciendo por cariño a la gente, más que política. Porque lógico es la interpretación contraría a lo que implica la práctica del accionar político, sería decir yo voy a buscar votos donde hay mucha gente y no a una población como la nuestra que somos muy pocas personas, además de ser bastante carenciado¨. Bartoli agradecía la visita del gobernador, destacando: ¨El hecho de que se concretara esta visita, fuera de toda planificación o premeditación es algo muy lindo, que quedará marcado en el corazón de todos. Alguien me llamó la atención, cuando se comenzó con el relevamiento, ocasión en la que detectamos que la gente no creía la concreción del proyecto de las viviendas, que sería algo que quedaría en el tiempo, pero no fue así, se inició una planificación y se culminó, lo cual merece solamente felicitaciones¨. La explicación de un proyecto iniciado por la Comuna, en conjunto con la comunidad, lo destacaba Bartoli: ̈ Aprovechamos comentarle sobre una iniciativa nuestra, la primera es comunal y

ProgramaErradicación Casa-Rancho

Contenido -Año del Bicentenario Argentino-1.- LAS RABONAS.- Marcado entusiasmo por viviendas,2.- VILLA DOLORES.- Trabajo y Proyectos de Capacitación Laboral.3.- SAN JAVIER-YACANTO.- Inauguraron Centro de Cuidados Intensivos.4.- LUYABA.- Se construye un Anfiteatro.5.- LAS TAPIAS.- Presentaron Proyecto para pavimentación.6.- VILLA DOLORES.- Área de reserva.7.- VILLA SARMIENTO.- Se aprobó proyecto.8.- NONO.- Fiestas Patronales.9.- CÓRDOBA.- Conferencia de Turismo más importante de Iberoamérica.10.- VILLA DOLORES.- El contacto real de los mercados.11.- MINA CLAVERO.- Un nuevo vehículo Municipal.12.- CÓRDOBA.- Foro de Jóvenes Cooperativos en la provincia de Córdoba.13.- MINA CLAVERO.- Títeres gigantes para desfile de Carrozas 2010.14.- CÓRDOBA.- Conócelos a través de su música.15.- SAN PEDRO.- Encuentro de Comisiones Vecinales.16.- MINA CLAVERO.- Liga de Fútbol de San Alberto. Obras y San Martín a la vanguardia.17.- VILLA DOLORES.- Liga de Fútbol de Villa Dolores. Se jugó 13º fecha.18.- VILLA DOLORES.- Finalistas del Fútbol Infantil.19.- VILLA DOLORES.- Comercio sigue cosechando triunfos en Handball.

Pág. 1Pág. 2Pág. 3Pág. 3Pág. 3Pág. 4Pág. 4Pág. 5Pág. 5Pág. 6Pág. 6Pág. 6Pág. 6Pág. 7Pág. 8Pág. 8Pág. 8Pág. 8Pág. 9

2-9

Sergio y Pablo Pascual

BICENTENARIO1810 - 200 años - 2010

ARGENTINA

I 62 Editor Responsable: DGP Raúl Alfredo Burgueño

®

Año I - Nº - 28/08/10 tiene que ver con equilibrar el proyecto de viviendas-rancho, junto a un plan denominado Las Rabonas Solidaria, con lo cual se pretende darle soluciones a todos ciudadanos, a través de un sistema que venimos probando desde hace un tiempo. Se organiza armando núcleos de diez vecinos cada uno, todos con similares necesidades, pero que se ven como compartidas, es decir, para cada uno es como si fuera una sola. Se lleva adelante de la siguiente manera, hasta que no se termina de concretar lo que ese grupo solicita en la totalidad de los que lo integran, no se pasa al siguiente¨. Por su parte, el legislador Alfredo Altamirano expresaba, entre otras cosas: ¨Para mi es un orgullo inmenso poder llegar a esta población. Cuando recibimos el proyecto en la Legislatura para la erradicación de las viviendas ranchos para combatir el mal de Chagas, sin duda todos los legisladores del norte y oeste cordobés nos pusimos a trabajar en conjunto, porque además de ser los departamentos más postergados, es una zona que realmente padecemos esta enfermedad. Este proyecto, fue tomado como una política del Estado, además el gobernador nos confió esta iniciativa, para que fuéramos coordinadores del manejo del plan. Particularmente quiero destacar, la labor importante con todos los intendentes y jefes comunales del departamento, porque estaba convencido de que era el camino para llegar a las familias que realmente están necesitadas en forma inmediata¨. El gobernador Schiaretti, al hablar, señaló: ¨Estoy muy contento con este programa, pues es el que expresa un gran contenido humanitario, solidario, sanitario y justicia social. Aclaro ésto, porque las personas que viven en los ranchos, en la zona rurales del norte y del oeste, lo hace desde hace muchísimo tiempo; con esto quiero decir que están sujetos a que los infecte la vinchuca y adquieran el Chagas¨. Explicaba el gobernador, sobre la metodología como se inició este proyecto, a la vez que hizo referencia a la organización de este programa: ¨Dispusimos dividir la proyección en dos etapas, en la primera dábamos material para una determinada cantidad de viviendas y posibilitamos que lo puedan hacer los jefes comunales. Sabíamos que eran los que mayor facilidad tenían para construirlas, y más rápido, además de tener más voluntad de solucionar el tema, y la capacidad para reunirse con los vecinos construyendo las viviendas en una labor conjunta¨. Luego de otras consideraciones, Schiaretti manifestaba: ̈ Debo decirles, con una gran alegría, que de las 1.184 viviendas, que son las que están marchando, todas las construcciones van realizándose muy bien. Esto significa que este programa está siendo asumido por todos, como una necesidad para nuestra Córdoba. Además son los proyectos que de no haber necesidad, decisión y amor por la gente, junto a una labor colectiva, demoran muchísimo en hacerse. En cambio, cuando hay voluntad de ayudar, cariño y determinación por los ciudadanos postergados, se pueden hacer rápidamente las cosas. Por eso estimo que en un plazo prudencial, espero tener la mayor cantidad de viviendas construidas antes que finalice nuestro mandato y Córdoba pueda tirar abajo todos los ranchos. Aprovecho la ocasión para felicitar a la gente de Desarrollo Social, Ministerio de Salud y de Obras Pública, al legislador Altamirano, jefes comunales, porque le han puesto a este tema, lo que denominamos nosotros como militancia, quienes somos parte de la generación del 70', siempre entendimos la vida y lo público, como una acción militante, no para provecho propio, sino para ponerla al servicio de la necesidad, sobre todo de los que menos tienen. Y cuando se posee la capacidad de accionar militando, significa tener cariño y un sentir solidario por el destinatario de la acción y por lo que uno hace, con lo cual seguramente se consiguen hacer proyectos como éste¨. Mucho entusiasmo hubo por parte de los vecinos que se dieron cita durante el acto, más cuando los beneficiados recibían las llaves de sus actuales viviendas. Por otra parte, el presidente comunal le hizo un obsequio al gobernador, consistente en un hermoso poncho.Fuente Diario Democracia

Trabajo y Proyectos de Capacitación Laboral

VILLA DOLORES.- El Intendente Municipal de la Ciudad de Villa Dolores Juan Manuel E. Pereyra participó del Taller sobre la Promoción del Empleo llevado a cabo en la Confitería del Teatro Griego. En representación de la Nación, estuvieron presentes la Magíster Carola Goldberg (Dirección de Gestión Territorial del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación), Licenciado Daniel López (Dirección Nacional de Orientación y Formación Profesional), y el Profesor José Antonio Manzanares (Consultor de Políticas Activas del Ministerio de Trabajo de la Nación). Pereyra al agradecer a todos los presentes remarco el accionar del Profesor Manzanares en la delegación Córdoba respecto a los programas que vienen del Gobierno Nacional hacia los municipios y comunas de la provincia. Destaco la importancia de estos talleres que posibilitarán la presentación de los proyectos respectivos. Manzanares dijo que "aquí esta presente el estado nacional en la búsqueda del desarrollo, con equidad, dignidad y justicia social y al mismo tiempo con el apoyo de los municipios y las organizaciones sociales, que contribuyen a que estas políticas activas del Ministerio de Trabajo del Gobierno de la Nación lleguen a todos.- Asimismo el programa "Mas y Mejor Trabajo" para jóvenes de entre 18 a 24 años será anunciado desde Villa Dolores en una próxima reunión que determinará el Intendente Juan Pereyra, quién diagramará la fecha de lanzamiento del citado programa", remarcó.

Son muchos los programas -dijo Juan Pereyra- que el Gobierno de la Nación encabezado por la Presidenta Cristina Fernández de Kirchner llegan realmente al interior y que son la verdadera justicia social que beneficia a millones de argentinos. La asignación universal por hijo, -enumeró- las pensiones graciables que de setenta mil hoy estamos llegando al millón y en esto felicito a los Intendentes y Jefes Comunales que trabajan, como nosotros en Villa Dolores para que haya muchos beneficiarios. Hoy en la Argentina tenemos un proyecto federal porque desde el gobierno central se impulsa para que los intendentes y jefes comunales puedan hacer mas corto el camino junto al entusiasmo y las ganas que ponen los funcionarios nacionales para agilizar en el menor tiempo posible la presentación de estos proyectos y luego nosotros hacer el seguimiento a cada uno de ellos, culminó Pereyra. Participaron las Municipalidades de La Paz, Villa Sarmiento, Las Tapias, San Javier-Yacanto y las comunas de Luyaba y Conlara. Los Sindicatos Unión Trabajadores Gastronómicos de la Republica Argentina (UTGRA), Empleados de Comercio y Asociación Trabajadores de la Sanidad Argentina (ATSA), OIRAS (Organización Iniciadora de Recursos de ayuda al niño sordo), Anses, Miembros de la Comunidad Regional (San Carlos Minas), de la Mesa Nacional y Provincial del Foro de Agricultura Familiar.red@cción administrador

Palabras del Intendente Pereyra

3-9

VIVI TraslasierraTodo el Año

I 62 Editor Responsable: DGP Raúl Alfredo Burgueño

®

Año I - Nº - 28/08/10 Inauguraron Centro de Cuidados

Intensivos

SAN JAVIER-YACANTO.- Con la presencia de los padres, fue inaugurado en esta localidad el Centro de Cuidados Intensivos, algo que se pretendía desde hace tiempo y que finalmente la Municipalidad lo hizo realidad. La coordinadora, Claudia Lenze, expresó en la oportunidad: ¨Muy buenos días a todos, sobre todo a los niños, quienes son las personas más importantes, pues les agradezco que hayan sido los que nos convocaron a nosotros. Ellos han unido esas voluntades distintas de docentes, municipio, provincia y nación, pues posibilitaron poder armar este proyecto tan deseado para los chicos, en este lugar tan hermoso. Es por eso que mi gratitud va dedicado ante todo hacia los más pequeños, pero sé que este esfuerzo, que partió desde una inquietud hace un año aproximadamente, se trataba de brindarles a los más chiquitos lo que más necesitan. Un espacio, como el que hoy se abre, es la oportunidad que tienen donde estar juntos, jugar en libertad, desarrollando todas sus capacidades, comer y todo lo que puedan lograr ellos. De modo tal, que están haciendo sus primeros pasos

en la integración; al verlos compartir comida, merienda, es algo realmente emocionante. No quiero dejar de agradecerles a todos los que hicieron algo, y otros que pusieron su fortaleza para que esto salga y que algunos están hoy acompañándonos¨. ¨Esto es un orgullo para nuestro pueblo, el hecho de inaugurar este

centro de cuidados infantiles, el que hoy se hace realidad, gracias a la labor de Veronica, Roxana y a nivel nacional Carmen Vega quien empujó para que ésto se haga realidad al igual que Marisa. La verdad es que estoy muy contento y feliz por los niños, que tienen un lugar para disfrutar, reunirse y aprovechar la naturaleza¨. En lo que se refiere a cómo se inició este proyecto, el Intendente municipal Alejandro Bustos expresaba: ̈ Hace un año comenzamos y se hizo realidad, con el aporte de la Nación compramos todo lo relacionado al equipamiento, para que esto funcione, a su vez con esos recursos se paga a los maestros, en cuanto a nivel provincial, hemos conseguido lo referido al desayuno y el almuerzo para todos los chicos. Cuando comenzamos, hace un año, los inscriptos eran 36 niños, ahora esperamos tener más, de modo tal que es un inicio, por otra parte el municipio colabora también alquilando este predio, por lo que ya estamos pensando a futuro, y le hemos pedido a la provincia, inclusive recibiendo un fondo, para contar con nuestro propio Centro de Cuidados Infantiles, de allí que pronto comenzaremos a trabajar, así el año que viene pueda tener su lugar propio y así estar muchos más. Seguiremos trabajando como siempre para la comunidad¨. En representación del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación habló, María del Carmen Vega, manifestando: ¨Para mi también es una jornada emotiva, ya que trabajamos mucho para llevar a los hechos este proyecto. La intención de la ministro Alicia Kirchner es que trabajemos desde el Estado respondiendo a las necesidades y características de cada lugar donde nos acercamos, y éste Centro es una muestra más que clara, pues el espacio inaugurado tiene la impronta de San Javier, jefe comunal y gente que ha trabajado en este municipio. No es un modelo que tenemos por repetir en todas las poblaciones, ya que en cada lugar tiene su propia impronta y eso es lo más destacable, que se respete el sello de las diversas poblaciones, barrio o comunidad. Lo único que me queda desear es que se de un apropiamento total de la comunidad

Claudia Lenze

Foto Archivo

Sala Cuidado Intensivo

Se construye un Anfiteatro

LUYABA.- La Comuna de esta población, a cuyo frente se encuentra Ulises Altamirano, ha concretado algunos pasos importantes, como el de estar construyéndose en la plaza principal lo que será un anfiteatro, destinado para diversas

actividades durante la temporada estival. Asimismo se ha comprado una máquina retro excavadora, de gran importancia para la tarea diaria. En lo que respecta a salud, estuvimos en el dispensario, donde nos recibieron la administrativa Fabiana Toranzo y el auxiliar de enfermería, Osvaldo Barreto.

Ambos nos informaban de la tarea que vienen cumpliendo. En referencia a los resultados de los planes nacionales, Toranzo destacaban, que vienen dando buenos resultados a través de los fondos enviados por la Nación: ¨Se administran para comprar, pintar, arreglar todo el dispensario, de modo tal que se beneficia mucha gente¨. Ampliando sobre el tema, decía Barreto, ¨Ahora se está pintando el interior del edificio, en especial el consultorio odontológico que se cambió de ambiente hace pocos días. Asimismo, se esta dejando listo afuera para luego pintar; además desde hace poco tiempo contamos con la posibilidad de tener médico atendiendo todos los días, de lunes a viernes, también realizamos vacunación, y desde hace poco el dispensario cuenta con sus nuevas especialidades, como psicología, fonoaudióloga, odontopediatría y también odontología para adultos¨. El apoyo del Ministerio de Salud de la provincial y de la nación, ¨también ha sido de gran importancia¨, resaltaba Barreto.En cuanto al odontólogo cuándo atiende?- El Dr. Carlos Martín Nasiff viene los jueves, cada 15 días, y la odontopediátra, Mariana Barrios, se presenta todos los días jueves. Al ser una zona muy carenciada, el tener a mano más servicios sanitarios hace que la gente esta muy agradecida. Fuente Diario Democracia

Futuro espaciodel Anfiteatro

Presentaron Proyecto para pavimentación

LAS TAPIAS.- Se vienen trabajando en esta localidad, en el ámbito comunal, respecto a interesantes posibilidades de adelanto, como puede ser lo relativo a viviendas y pavimento, motivo por el cual entrevistamos al presidente de la Comuna, Ricardo Hidalgo.Qué nos puede decir sobre la construcción de las viviendas para combatir el mal de Chagas?- Se esta trabajando a un ritmo muy bueno, ya tenemos casas que están a la altura del techo, y esperando que nos llegue el material para colocarlo; otras están siendo revocadas listas a ser pintadas. Dos viviendas no se han empezado, pero otras tienen entre el 20, 30 o 50% del trabajo. Por ello estamos contentos, por el ritmo que llevamos, trabajando firme y así consolidar esta primera etapa, de modo tal que después hagamos el reglamento con el Ministerio de Desarrollo y el de Salud, desde donde emana este programa, y así llevar a cabo la segunda etapa. Por eso trataremos de concretar las ocho viviendas lo más pronto posible, y que la gente que será la beneficiada tenga una vez por todas, una vivienda digna para poderlas disfrutar.

4-9

“En la búsqueda de nuevos lazos,que nos aferren con el ambiente”

I 62 Editor Responsable: DGP Raúl Alfredo Burgueño

®

Año I - Nº - 28/08/10 hacia este espacio, de los niños y la familias; la disposición está para que sigamos pensando y soñando juntos, así podemos seguir haciendo este tipo de cosas. De allí que agradezco a todos y ha sido muy placentero trabajar con ustedes, por eso estoy acá para seguir de las manos y ver hacia dónde vamos¨. El corte de cinta estuvo a cargo del Intendente Alejandro Bustos, acompañado de Claudia Lenze y María del Carmen Vega, para de inmediato hacerles entrega de obsequios a los niños, por demás entusiasmados de lo que recibían.Fuente Diario Democracia

Área de Reserva

VILLA DOLORES .- El Concejo Deliberante de la Ciudad de Villa Dolores tratará luego a las veinte, en su habitual sesión ordinaria de los días lunes el proyecto de ordenanza generado en el bloque de la mayoría que crea el "Área de Reserva Natural y Ecológica Río de los Sauces". En el mensaje, se indica al cuerpo parlamentario que "el bloque de la mayoría no desconoce que en dicha área hay un conflicto de jurisdicciones, dado que el curso de agua y zonas aledañas al río son de competencia del Gobierno Provincial, y al mismo tiempo el río atraviesa varias jurisdicciones municipales y/o comunales". "El presente proyecto -agrega- pretende trabajar sobre la extensión de dicho curso de agua y zona contigua que queda comprendida dentro del ejido municipal y procurar luego el efecto multiplicador hacia las otras jurisdicciones involucradas". Se agrega que el bloque de la mayoría "se ha hecho eco del pedido y del clamor de los vecinos de Villa Dolores, que quieren lograr que dicha área sea de una vez por todas, un espacio limpio, libre de basura, sustentable y donde la familia pueda reunirse con fines de esparcimiento". Los ediles del oficialismo encabezados por los concejales Fernando Giovannini y Aldo Zanitti indican que el dispositivo a tratar tiene como finalidad "preservar el medio ambiente, busca involucrar en la revalorización del área del río de los Sauces a toda la comunidad, mediante la constitución de un órgano de gestión que colabore de manera directa con la autoridad municipal en el cuidado de dicho ecosistema". "Estamos convencidos -finaliza- que la función de los gobernantes es escuchar las necesidades de su pueblo y trabajar para paliar esas necesidades".red@cción administrador

En lo que hace a un proyecto respecto a la pavimentación del camino hacia la Boca del Río, qué nos puede decir?- Cuando el gobernador estuvo en San José, le dije sobre la labor que veníamos haciendo desde un proyecto con el asesoramiento de los ingenieros, para presentar el asfalto hacia la Boca del Río, planificación que ya está actualmente en la Secretaría de Gobierno Provincial. Ojalá que esto sirva para poder lograr el objetivo turístico, al tener asfaltado ese camino hacia ese lugar paradisíaco y de paso, Las Tapias se incorporaría al corredor turístico, provincial, nacional e internacional, porque sabemos que éste lugar tiene su historia, quien conoce nuestra localidad sabe de sus atractivos, desde el tiempo de la estación de rastreo satelital que existió por los años 60'. Deseamos con gran entusiasmo que sea viable el tema del asfalto, para llegar al objetivo final, que nuestra localidad se incorpore al corredor turístico y así poder tener visitantes todo el año.De cuánto dinero estaríamos hablando para concretar esta obra vial?- Algo de siete millones de pesos; sabemos que el gobernador tiene en carpeta muchas zonas turísticas por cubrir, pero apelo a la buena voluntad del gobierno, y también conocemos sobre su preocupación por las comunas y municipios, sobre el interés de que las poblaciones progresen. De modo tal que dependerá del gobernador.En lo que hace a la obra del agua potable?- Ya se ha avanzado gran parte en la cava de la cisterna de 400 mil litros que se esta haciendo desde hace 15 días. Aparentemente, estamos rogando a Dios que avance mucho más rápido en este punto en particular, para solucionar la problemática del agua; no hay que olvidar que está pasando el invierno, por lo que esperamos la lluvia en todo el oeste cordobés, de allí la urgencia por tener la obra ya terminada, para solucionar los problemas que se sucedieron desde hace más de

80 años en nuestra localidad.Alguna otra novedad?- Estamos a punto de inaugurar una ampliación del dispensario en la zona sur; hemos conseguido un techo destinado para un salón de usos múltiples, también se han firmado los convenios con CEMDO, por lo que podremos alumbrar la zona del triángulo y un camino hacia

el sur, reponer focos en el circuito. De igual manera, estamos viendo de hacer una línea para alumbrado público en la continuación del camino a Los Barriales, idea que ya está prevista desde hace mucho tiempo. Además venimos trabajando sobre el club nuestro, con la intención de hacer una cancha de básquet y voley, de manera de poder analizar con la cooperativa la factibilidad de colocar iluminación en la cancha de fútbol, pues creemos que el deporte es un tema muy importante, y eso se ve reflejado en la cantidad de niños que hay interesados, 190 en total desde la divisiones inferiores a las mayores. Para ello también, esta trabajando una comisión que desde el anonimato lo hace con mucha voluntad, es por ello que desde la Comuna vamos a apoyarlos, pues considero al deporte como una forma de capacitar y ayudar a los niños en un desarrollo más placentero para sus vidas. De modo tal que se formen como ciudadanos de bien, lo cual es sumamente rescatable para la sociedad en su totalidad, de igual modo contamos con una maratón a llevarse a cabo el 17 de septiembre, y siempre estamos pidiendo colaboración en cualquiera de las actividades que se llevan a cabo en la localidad, ya sea a nivel deportivo, o la concurrencia de los padres a las prácticas, para que el niño se sienta sostenido y a su vez la gente que trabaja para el club. Fuente Diario Democracia

Foto Archivo

Reserva Natural y EcológicaRío de los Sauces

El Concejo aprobó Proyecto

VILLA SARMIENTO.- La habitual reunión del Concejo Deliberante se llevó a cabo en la presente semana, presidiendo su titular, María Nasty, asistiendo por la mayoría, o sea el radicalismo, Marcelo Agüero, Claudia González y Antonio Rojo, mientras que por la minoría, el vecinalismo, Héctor Fonseca y Adriana Olmedo, al igual que Carlos Salvatierra, pero por el justicialismo. Se hizo presente el Intendente Jorge Luis Contrera y el secretario de Gobierno, Luís Murúa, debido al tratamiento de un tema que tiene su importancia, como lo es el servicio de gas natural, en su tercera etapa. La secretaria, Alba Gómez, dio lectura al proyecto, donde se solicitaba la autorización al municipio a los fines de la compra de materiales para dicha obra, por la suma de $193.307,47, a través de una compra directa, dando detalles sobre el tema el Intendente Contrera, quien señalaba que el pago se realizaría en tres o cuatro cuotas.

5-9

Para PUBLICITARContacto: [email protected]

I 62 Editor Responsable: DGP Raúl Alfredo Burgueño

®

Año I - Nº - 28/08/10 Fiestas Patronales

NONO.- Con motivo de homenajear al Santo Patrono de la localidad, San Juan Bautista por tal motivo en el este fin de semana se realizarán eventos artísticos con la actuación de cantantes y conjuntos locales y religiosos se realizo a primera hora el Rosario de la Aurora y a la noche la Novena y el día domingo se oficiará la Santa Misa, sumándose en la Plaza Central una oferta artesanal de emprendedores locales y de la región. Los actos serán encabezados por el jefe de gobierno local, Luís Agüero y el cura párroco de la Iglesia San Juan Bautista.

La degollación de San Juan Bautista Hay un trayecto que sigue al cumplimiento de un juramento, fruto de un baile que agradó mucho al rey y a sus invitados. Desde la mesa del banquete, preparado para celebrar el cumpleaños del rey Herodes, donde Salomé había pedido la cabeza del Bautista, por instigación de su madre, se baja a la cárcel donde se está llevando a cabo la orden dada por el

monarca, en presencia de la muchacha, hasta el momento en que, subiendo, de nuevo alrededor de aquella mesa, se trae como un trofeo la cabeza cortada del Bautista. Lejos de los palacios del rey y de su vida mundana se desarrolló la vida de este profeta. En las prisiones de esos palacios y durante sus fiestas finalizó la vida de este profeta. En el desierto, con su predicación, él preparó el camino para el Mesías; en la cárcel, con el eco de las obras y de la respuesta de Jesús, Juan se preparó para el encuentro con el Esposo. Con el agua del Jordán bautizó a aquel por quien él deseaba ser bautizado. Con su sangre, que se derramaba desde una bandeja, fue bautizado en presencia de aquel que vino después de él. Juan había dado saltos de gozo, al escuchar el saludo de María, cuando aún se encontraba en el seno de Isabel. Ahora, para completo gozo suyo, allá en la cárcel y sobre aquella bandeja: Cristo estaba creciendo y él, en cambio, estaba disminuyendo. Y Herodes lo mandó detener, lo encadenó y lo metió en una prisión, pero sin atreverse precisamente a matar y eliminar a la "Palabra profética" (2Pe 1,19). En cambio, la mujer del rey de la Troconítida, que era la personificación de una opinión pérfida y de una perversa enseñanza, parió una hija de nombre semejante al suyo. Sus movimientos, aparentemente armoniosos, agradaron mucho a Herodes, a quien gustaban las realidades de aquella generación. Y fueron causa de que el pueblo, a partir de entonces, no tuviera ya una destacada figura profética. Y llegó la cosa hasta tal punto que los movimientos del pueblo de los judíos, que aparentemente se ajustaban a la Ley, no fueran sino los movimientos de la hija de Herodías. Pero el baile de Herodías era lo opuesto a una danza sagrada, y los que lo bailan, serán reprobados y escucharán que se les dice: "Os hemos tocado la flauta y no habéis bailado" (Mt 11,17). Ellos bailan para celebrar el cumpleaños del monarca, mientras reina sobre ellos una doctrina impía, que complace sus movimientos... Así y todo hay que dar gracias a Dios, porque, aunque la gracia profética le haya sido quitada al pueblo, una gracia más grande que toda gracia profética se ha derramado sobre las naciones por medio de nuestro Salvador Jesús, "que llegó a ser libre de entre los muertos" (Sal 87, 6). "En efecto, él fue crucificado en razón de su flaqueza, pero ahora vive por el poder de Dios" (2Cor 13, 4). Considera, además, a aquel pueblo, en el que se

El proyecto fue aprobado por la totalidad de los ediles presentes. Un segundo tema que se trató, fue el de establecer como doble sentido de circulación, a las calles San Roque, desde Costanera hasta Martín Miguel de Güemes; Amadeo Sabattini, a partir de Patricias Mendocinas hasta Güemes. Se establece que no se podrá estacionar ningún tipo de vehículo en las veredas, dado que las mismas se encuentran destinadas a la circulación de los peatones. En el tercer punto se dispone dejar sin efecto toda disposición anterior que se oponga a lo establecido en los dos primeros artículos. Fonseca señaló que tienen en mente algunos puntos por agregar, por lo que solicitó que el proyecto fuese tratado la semana que viene, incluso ver de lograr mejorar el tránsito vehicular, lo que fue aceptado. En la ocasión se le consultó al Intendente Contera si existe la posibilidad de alquilar algún edificio destinado al funcionamiento del Concejo Deliberante, respondiendo el funcionario que sería destinar una importante cifra, que podría ser destinada a la concreción de alguna obra, considerando que en el mismo predio municipal podrían construir un espacio para el cuerpo deliberativo, de manera tal de lograr lo que los ediles pretenden, contar con algo independiente con relación al municipio. Se dieron varios ejemplos, en el sentido de que se carece de un lugar donde la gente pueda concurrir por determinada preocupación o que los concejales realizar alguna tarea, e incluso dijo la presidenta que se tiene que organizar, ya que el pequeño local actual permanentemente se encuentra abierto. En definitiva, se procederá a los arreglos del caso en el espacio donde solía funcionar el Concejo, que tiene una mayor amplitud.Fuente Diario Democracia

Conferencia de Turismo más importante de Iberoamericana

CÓRDOBA.- Durante los días 2 y 3 de septiembre, los referentes del turismo de veintidós países de América Latina y Europa, de lengua h i spana y por tuguesa , v is i tarán Córdoba para p a r t i c i p a r d e l a 1 0 º Conferencia Iberoamericana de Ministros de Turismo.El evento que tendrá lugar en el Hotel Sheraton, confirma una vez más el posicionamiento de Córdoba como ciudad sede del Turismo de Reuniones. Aeropuerto internacional, rutas de acceso, telecomunicaciones, servicios de apoyatura logística, hotelería y gastronomía de primer nivel, son los factores que se conjugan a la hora de definir el grado de competitividad que ofrece Córdoba para el desarrollo de esta oferta específica.Del encuentro, participarán ministros, vice ministros y actores del sector turístico de Andorra, Argentina, Bolivia, Brasil, Colombia, Costa Rica, Cuba, Chile, Ecuador, El Salvador, España, Guatemala, Honduras, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, Portugal, República Dominicana, Uruguay y Venezuela. Además, también anunciaron su participación, representantes de la Organización Mundial del Turismo y otros organismos internacionales vinculados como BID, Cepal y Unesco.Es importante destacar, que además de la Conferencia Iberoamericana de Ministros de Turismo, en Córdoba, ya se han programado más de 130 congresos hasta finales del corriente año, lo que implica la llegada de 70 mil personas a nuestra provincia, vinculadas al turismo de reuniones.red@cción administrador

6-9

I 62 Editor Responsable: DGP Raúl Alfredo Burgueño

®

Año I - Nº - 28/08/10 determinaran cuáles son los alimentos puros y los impuros, y se desprecia a la profecía, ofrecida en un plato como si fuera un manjar. Los judíos ya no tienen al jefe de la profecía por haber renegado de Cristo Jesús, el punto capital de toda profecía. El profeta es decapitado a causa de un juramento que habría sido mejor violarlo que mantenerlo. En efecto, no se podía colocar al mismo novel la culpa de hacer juramentos a la ligera, y el hecho de violarlos por haber sido hechos a la ligera. No se puede parangonar el delito de eliminar a un profeta con la obligación de mantenerse fiel a un juramento. Además, debemos prestar atención al hecho de que Herodes no manda dar muerte a Juan a la luz del sol, sino que lo hace a escondidas y en la prisión. En realidad, el actual pueblo de los judíos no reniega abiertamente de las profecías, pero reniega de ellas como puede y a ocultas, y su incredulidad queda desenmascarada por este hecho. En efecto, así como habrían creído en Jesús si hubiera creído en Moisés, de la misma manera si hubieran creído en los profetas, habrían creído también en Aquel de quien los profetas habían profetizado. Pero, al no creer en él, no creen tampoco en los profetas, y metiendo en prisión a la "Palabra profética", la mutilan. Poseen esa Palabra muerta, mutilada, sin ninguna parte sana, porque no la comprenden. Nosotros, en cambio, habiéndose cumplido la profecía que dice de él: "No le quebrarán hueso alguno" (Jn 19, 36).

Orígenes, Comentario al Evangelio de Mateo.ORACIÓN:Haced, os lo suplicamos, Señor,que la piadosa solemnidad delbienaventurado Juan Bautista,vuestro precursor y mártir, nosobtenga gracias eficaces de salvación.Vos que, siendo Dios, vivís y reináisen unidad con el Padre y el Espíritu Santopor los siglos de los siglos. Amén.red@cción administrador

Un nuevo vehículo municipal

MINA CLAVERO.-La Municipalidad de Mina Clavero presentó una Pala Mecánica, que formará parte del parque automotor municipal. El acto de presentación del nuevo equipo se realizó, en la Plaza San Martín. El nuevo vehículo es una Pala Mecánica Cargadora, con cabina panorámica y cucharón de 0,50 m3 para transportar cargas de hasta 1200 kg,, con motor Hanomag de 60 HP. El equipo estará disponible para el área de Servicios Públicos y la Secretaría de Planeamiento e Infraestructura Pública, y se utilizará para movimiento de suelos, perfilado de calles, acopio y traslado de materiales de las obras públicas, mantenimiento y conservación de calles, entre otras tareas. red@cción administrador

El contacto real de los mercados

VILLA DOLORES.- El Intendente Municipal Juan Manuel E. Pereyra calificó de altamente positiva la misión comercial exploratoria a Brasil, desarrollada recientemente en Porto Alegre

y Curitiba. En conferencia de prensa en el Salón de los Cuadros dijo que "las relaciones comerciales con el país v e c i n o h a n m e j o r a d o sustancialmente en los últimos t i empos , a pa r t i r d e l a p r o f u n d i z a c i ó n d e l o s i n t e r camb i o s c omer c i a l e s generados por la Presidente

Cristina Fernández de Kirchner y su par Lula Da Silva". Pereyra señaló que se efectuará una gestión ante el gobierno nacional (Ministerio de Agricultura) para que trate con Brasil la exigencia que dispone el transporte de la papa lavada desde nuestro país lo que desmejora sustancialmente la calidad de la misma por esa circunstancia. "Vamos a pedir al Gobierno de Córdoba que nos acompañe en esta gestión -dijo- y esperamos una solución teniendo en cuenta que tanto Cristina Fernández como Lula han sorteado problemas de mucho mayor volumen e importancia en materia de negocios. "Debemos trabajar y los productores deben animarse más a tomar decisiones para profundizar los negocios con el vecino país. Hay varias alternativas como porotos y garbanzos que requiere Brasil lo que debe ser tenido en cuenta". Destacó que la delegación de Traslasierra visito la firma Vapza de Curitiba que trabaja en la papa precocida y con una importantísima demanda en la sociedad brasileña. "Esto debe ser tenido en cuenta por los inversores, para un futuro en el Parque Industrial de la Ciudad de Villa Dolores y toda esa papa que no se puede comercializar que no completa la calidad, en este proceso y modalidad puede andar muy bien, nosotros enviaremos una muestra de papa a esta firma y sus técnicos harán el chequeo de calidad para ver si se adapta al trabajo que están haciendo". El productor Oscar Besso remarcó la gestión de Pereyra como representante de la Agencia ProCórdoba, nexo fundamental para este tipo de emprendimiento en materia de comercio exterior y dijo que se han logrado contactos directos a través del primer eslabón de la cadena de la comercialización con el apoyo de los respectivos consulados.red@cción administrador

Misión Comerciala Porto Alegre y Curitiba

Títeres gigantes para el Desfile de Carrozas 2010

MINA CLAVERO.- Construidos por los propios vecinos, a partir de una novedosa propuesta de la Municipalidad. El viernes 20 de

Foro de Jóvenes Cooperativos de la Provincia de Córdoba

CÓRDOBA.- La Cooperativa CEMDO auspició la participación de jóvenes y docentes de la región en la 2º Jornada Hacia el Congreso Provincial que se realizó el miércoles pasado en sede FECESCOR. El propósito de la federación de Cooperativas Eléctricas es facilitar el acceso a este Foro, de Jóvenes proactivos, que trabajen en la vida de distintas organizaciones sociales (profesionales, vocacionales y gente con interés). Con esta actividad se da continuidad al lanzamiento llevado a cabo en el mes de Junio próximo pasado y que se desarrolla en el marco del nuevo Programa Integral de Capacitación de Fecescor. Este trabajo de capacitación y formación está destinado a los Agrupaciones juveniles Cooperativistas que funcionan articulados con las Cooperativas asociadas, y también para los jóvenes que

7-9

I 62 Editor Responsable: DGP Raúl Alfredo Burgueño

®

Año I - Nº - 28/08/10 Villa Dolores, 25 de agosto de 2010

COMUNICADO DE PRENSA

La Sociedad de Bomberos Voluntarios de Villa Dolores informa a los medios de Prensa y por su digno intermedio a la comunidad en general, que tras haber esperado esta institución el tiempo prudencial a la respuesta de obtención de los fondos económicos necesarios para poder continuar realizandoel Rescate a Personas Accidentadas y Descompuestas en la Vía Pública, a través de un proyecto escrito con los datos, alternativas necesarias, y al no haber -hasta el momento- respuestas concretas a esto, nos vemos en la obligación de dejar de prestar el servicio antes mencionado a partir del 1 de Septiembre de 2010. Motiva fundamentalmente esta decisión, la problemática económica que genera en los servicios que ya prestaba Bomberos Voluntarios, la insuficiencia de personal ante el crecimiento de emergenciasdiarias, impidiendo los avances que son indispensables para afrontar los desafíos

que impone una urbe en constante crecimiento tecnológico y demográfico.

Crio. Andrés López Jefe Cuerpo Activo

Bomberos Voluntarios de Villa Dolores

agosto comenzó el Taller de Construcción de Títeres Gigantes que será la atracción de nuestras carrozas. El Municipio propone a los vecinos la construcción de muñecos gigantes y para lograrlo, se brindan clases gratuitas para su fabricación.El taller se realiza todos los viernes, de 18 a 20 hs y todos los sábados, de 10 a 12 hs, desde el fin de semana del 20 de agosto y hasta antes del fin de semana largo de octubre, en la Sala de Sesiones del Concejo Deliberante. Los muñecos construidos embellecerán el desfile de carrozas 2010.¿Quiénes pueden participar del taller?Todos los que quieran hacerlo.¿Qué deben llevar?Material de descarte: cartón, botellas de plástico, papel de diario, etc.Alambre, pinzas, adhesivos, telgopor, goma espuma. Una vez construidos, los títeres son propiedad de quienes los hicieron. Un equipo de personal municipal visita las instituciones de nuestra localidad, para brindar más detalles de esta propuesta e invitación.red@cción administrador

tengan la inquietud de p a r t i c i p a r y c r e a r agrupaciones similares en la provincia. En esta oportunidad el encuent ro propuso las siguientes METAS TAREAS:- Seleccionar un representante por cada localidad presente.- Constituir la Mesa de Representantes del Foro de Jóvenes Cooperativos de la Provincia de Córdoba, con las Cooperativas que conforman el mismo.- Establecer una mecánica para darle forma a esta temática en el marco del 4° Congreso de Fecescor que se realizará antes de fin de año.- Trabajo de integración provincial a partir de una mesa de trabajo con representantes de cada una de las Cooperativas que están presentes en el foro. Es importante destacar que estuvieron presentes las autoridades de Fecescor acompañando durante la jornada con su experiencia a los capacitadores, recabando y proponiendo líneas de trabajo para delinear los pasos a seguir en este tema. red@cción administrador

Conócelos a través de su música

CÓRDOBA.- Una iniciativa del Cdor Julio Bañuelos Agencia Córdoba Turismo del Gobierno de Córdoba, municipios, comunas, y las asociaciones empresarias de la región de traslasierra y noroeste

invitan al evento "Traslasierra y Noroeste, conócelos a través de la Música". Los artistas locales acompañados de José Luis Serrano (Doña Jovita), Luis López, Ramón Cortéz, María Luz, la joven promesa oriunda de Traslasierra interpretó con su dulce voz ''A Don Altamirano'', ''Fina estampa'' y ''Gatito

p a l c u r a gaucho'', la joven

cantante solista, oriunda de Mina Clavero, Traslasierra, la adolescente tiene 18 años y eligió el género del folklore para hacer su debut, cuando sólo tenía 6 años, y Los Guaraníes como artistas locales de Córdoba. Allí Villa de Soto p a r t i c i p ó t a m b i é n c o n l a presentación del grupo El Tuscal representando no solo a la localidad s i n o a l departamento. El g r u p o d i o a conocer ante un público de más de mil personas las t rad i c i ones de nuestra región, cantando temas que hablan de los valores y la vida c o t i d i a n a d e l noroeste cordobés. Rindieron homenaje a las t r a d i c i o n e s t ranse r ranas a través de la música, historias, personajes, aromas y sabores con la conducción de Susana Buontempo y Omar Pereyra. Se desarrolló el sábado pasado a las 21.30 horas en el Salón del Colegio Don Bosco de la Capital provincial.red@cción administrador

María Luz

Los Guaraníes

José L. SerranoDoña Jovita

8-9

Para PUBLICITARContacto: [email protected]

I 62 Editor Responsable: DGP Raúl Alfredo Burgueño

®

Año I - Nº - 28/08/10 Encuentro de Comisiones Vecinales

SAN PEDRO.- La Municipalidad de San Pedro invita a quienes deseen pasar un día inolvidable el 5 de Septiembre a partir de las 12 hs en el predio del festival. Con gran entusiasmo están

trabajando en la organización de las Comisiones Vecinales local bajo la coordinación de la titular del área Silvia Chavero, definieron la programación para lo que será el 3er Encuentro de Comisiones Vecinales el Domingo 5 de Septiembre a partir del mediodía en el predio del festival de los Cultivos Aromáticos. La fiesta será con entrada libre y gratuita, habrá danzas, solistas y conjuntos folclóricos, bailanta, comidas criollas, juegos tradicionales junto a la Agrupación Regional “José Gabriel Brochero”, venta y exposición de productos regionales. Con la actuación de Academia Patria y Gloria; Dúo SUMAMPA; Franco Altamirano; Mariachis “Jalisco”; Hugo Fuentes y àra la Bailanta con “Azul Marino”. Habrá comidas criollas y bebidas a precios accesibles, concursos y mucha diversión. Las Comisiones Vecinales de San Pedro son representadas por: Barrio EPAM: Rosana Andrada de Tello; Barrio Centro II: Dora Trinidad González; Barrio Santa Rita: Norma Quiroga; Barrio FOVICOR : Diego Martín Bazán; Barrio Obrero: Estela Maris Zárate; Barrio IPV 1 : Mercedes Payero; Barrio Los Granados: Claudia Miranda; Barrio San Sebastián: Carlos Gallardo y Barrio Los Callejones: Cipriano Oyola.red@cción administrador

Integrantesde Comisiones Vecinales

Liga de Fútbol de San Alberto

Obras y San Martín en la vanguardia

MINA CLAVERO.- Durante el fin de semana pasado se desarrollo la 2da fecha del Torneo Oficial de Primera A, Copa “Leandro Charra y Pirucho Castro”. En Mina Clavero JUVENTUD UNIDA volvió a caer de local, esta vez ante el ALIANZA SALSACATE, por 3 a 1; Alexis Barrera en dos ocasiones (una de penal) y José Llanos marcaron para la visita, mientras que Augusto Gómez convirtió el descuento, todos los goles en el tiempo complementario. El Arbitro Luís Benítez expulsó en el segundo tiempo a Lucas Barrionuevo y Fernando Guzmán, ambos de Alianza. En el Estadio "Raúl Naco Agüero" de Nono, el DEFENSORES de Arroyo Los Patos igualó 1 a 1 ante UNION; César Soria abrió la cuenta para el Defensores mientras que Rubén Aguilera marco las cifras definitivas para el dueño de casa. El Arbitro Ariel Ponce expulsó a Hernán Vera y Walter Amaya (ambos del Arroyo), y Walter Barros (Unión). En Cura Brochero y en el Estadio "Néstor Gallardo", se disputó el gran clásico entre JORGE NEWBERY y PEÑAROL, donde el "rojo" cantó victoria nuevamente, esta vez por 2 a 1; Luís Altamirano de penal abrió la cuenta para el dueño de casa, mientras que el eterno goleador Luís Ponce y el refuerzo Agustín Caranda (proveniente de Racing de Córdoba) dieron vuelta el resultado ante la algarabía visitante. Dirigió el encuentro Julio

Liga de Fútbol de Villa Dolores

VILLA DOLORES.- Comercio en la zona A y Fátima en la B son los punteros del campeonato de la Liga de Villa Dolores tras desarrollarse el sábado pasado la decimotercera fecha del Torneo Apertura.Estos fueron los marcadores:

Se jugó la 13º Fecha

13º fecha Sargento Cabral 2 Las Tapias 0

Fátima 2 Peñarol 1

Comercio 1 Barrio Ardiles 2

Sporting Argentino de

Conlara 2 Los Olivos 0

San José 2 Sacachispas 0

Juventud Unida La Paz 0 Defensores de Luyaba 0

Huracán 3 Independiente 2

Defensores del Oeste 2 San Martín 0

Juventud Unida de Sauce Arriba 4

Sarmiento 5

AFI 5 BAP 0

Libre: Las Rosas

Tabla de Posiciones – Zona A

1 Comercio 21

2 Sargento Cabral 20

3 Las Tapias 18 4 Juventud Unida de

La Paz 18

5 Defensores de Luyaba

18

6 Barrio Ardiles 18 7 Juventud Unida de

Sauce Arriba 14

8 Huracán de La Feria 14 9 San Martín de San

Pedro 12

10 BAP de Los Cerrillos 12

11 San José 8

Tabla de Posiciones – Zona B

1 Sportivo Fátima 26 2 Defensores del Oeste 25

3 Atlético Las Rosas 24

4 Sarmiento 21 5 Sacachispas 21

6 AFI 20 7 Los Olivos FC 19

8 Peñarol de Las Encrucijadas

10

9 Independiente de San Javier

9

10 Sporting Argentino de Conlara

5

Próxima fecha (14ta.): BAP - Juventud Unida de Sauce Arriba; Sarmiento - Defensores; San Martín - Huracán; Independiente - Juventud Unida La Paz; Defensores de Luyaba - San José; Sacachispas - Sporting/Argentino de Conlara; Los Olivos -red@cción administrador

Finalistas del Fútbol Infantil

VILLA DOLORES.- El pasado sábado se diputaron las semifinales del torneo de fútbol infantil que lleva a cabo con singular éxito la Dirección de Deportes municipal que se desarrolla en el

9-9

Una opción saludableson los sándwiches de pollo o queso.

UNETE EN FACEBOOKA TRASLASIERRA EN LA RED

Foto Archivo

I 62 Editor Responsable: DGP Raúl Alfredo Burgueño

®

Año I - Nº - 28/08/10 Quinteros (Córdoba) El partido entre SPORTIVO NONO vs. ATLETICO CURA BROCHERO se suspendió debido al fallecimiento del jugador Gustavo Becerra, el “negro Guty” como lo conocían todos; hecho producido en la noche del miércoles pasado.

Tabla de Posiciones Primera A,

Copa “Leandro Charra y Pirucho Castro”

PEÑAROL 6

ALIANZA SALSACATE 4 JORGE NEWBERY (VCB) 3

DEFENSORES (Arroyo Los Patos) 2 UNION (Nono) 2

ATLETICO CURA BROCHERO 1

JUVENTUD 0 SPORTIVO NONO 0

Próxima fecha, la Tercera: Atlético Cura Brochero vs. Defensores de Arroyo Los Patos; Unión vs. Juventud; Alianza Salsacate vs. Jorge Newbery; Peñarol vs. Sportivo Nono. Por la Segunda fecha del Torneo Oficial de Primera B, Copa “Leandro Charra y Pirucho Castro”, se jugaron los siguientes

OBRAS SANITARIAS (MC) 1 Daniel Espíndola en contra

INDUSTRIAL (MC) 0

Arbitro: Jorge Figueroa

Estadio “Pastor Caballero” de Obras Sanitarias

BARRIO PROGRESO (MC) 4 Daniel Valles (2), Leandro Gómez

DEFENSORES (Panaholma) 3 Javier Villarreal (penal) y Carlos Oviedo (2)

Arbitro: Ariel Ponce

Estadio “Salvador Martino” de Juventud Unida

SAN LORENZO 0

SAN MARTIN (Las Calles) 3 Mario Soto (2) y Ángel Matos

Arbitro: Gustavo Sánchez

Estadio “Ramón Córdoba” de Industrial

SPORTIVO TAJAMAR (Las Rabonas) 2 Nicolás Zabotkine y Eduardo Ojeda

SANTA ANA (MC) 3 Diego Ceballos, Fernando Charras y Luciano López

Arbitro: Pablo Pedernera

Cancha de Sportivo Tajamar

Tabla de Posiciones Primera B,

Copa “Leandro Charra y Pirucho Castro”

OBRAS SANITARIAS (MC) 6

SAN MARTIN (Las Calles) 6 SANTA ANA (MC) 4

PANAHOLMA 3 PROGRESO 3

INDUSTRIAL (MC) 1

SAN LORENZO 0 SPORTIVO TAJAMAR (Las Rabonas) 0

Próxima fecha, la Tercera: Industrial vs. Tajamar; Santa Ana vs. San Lorenzo; San Martín vs. Progreso; Panaholma vs. Obras.red@cción administrador

Polideportivo Municipal. En la etapa comunitaria en categoría sub-10, Las Acacias, venció a la Feria por 2 a 0, mientras que Complejo C-3, hizo lo propio ante Santa Rita también por 2 a 0. En la categoría sub-12, Cuchi Fútbol venció a Santa Rita por 2 a 0, en tanto que Complejo C-3 hizo lo propio al vencer a La Feria por penales tras igualar en un tanto en tiempo regular. De esta manera quedaron definidas las finales del certamen en el que serán protagonistas en categorías sub-10, Las Acacias ante Complejo C-3, en tanto que en la divisional sub-12 se enfrentarán Cuchi Fútbol ante Complejo C-3. En la etapa escolar, el próximo miércoles también en el Polideportivo, se definirán los campeones los cuáles tendrán que medirse con los primeros de la etapa comunitaria para definir de esta manera los campeones que viajarán al torneo provincial de Embalse.red@cción administrador

Comercio sigue cosechando triunfos en Handball

VILLA DOLORES.- El pasado sábado los elencos de Comercio se presentaron en Córdoba, donde diputaron la segunda y tercer fecha del torneo clausura de handball que organiza la Federación Cordobesa. Por la mañana las “pitojuanes” se midieron ante las locales de Universitario venciéndolas en menores por 16 a 3; en cadetes por 15 a 7; mientras que en juveniles Comercio también derrotó a las cordobesas por 18 a 7. En la tercera fecha las dolorenses se midieron ante Laguna Larga derrotándolas en cadetes por 28 a 11 en tanto juveniles las chicas de Comercio fueron contundentes y vencieron a las de Laguna Larga por 30 a 12. En estas divisiones todas las jugadoras pudieron anotar su nombre en el tanteador marcando la contundencia de las jugadoras de Comercio. Participaron de estas fechas Rocío Mendiburu, Rocío Carranza, Estefania Casteli, Guadalupe Calvo Merlo, Agustina López, Jackeline Pizarro, Giuliana Formini, Milagros Pérez, Julieta Pereyra, Carolina Caso, Andrea Moreno, Mayra Ortega, Carolina Aguirre, Celeste Pedrino, Julieta Calvar, Fernanda Castro, Rocío Carranza, Sofía Andreu, Lourdes Manzone y Ayelén Rosales. Así mismo se desarrolló un encuentro entre las categorías infantiles en donde las más chicas de Comercio tuvieron también un excelente desempeño. El equipo infantil de Comercio se encontró integrado por Lucía Gagei, Erica Bringas, Belén Gil, Camila Guzmán, Valentina Pereyra y Lourdes Gordillo. Con estos triunfos Comercio se perfila en la punta del certamen que sin duda lo tendrá nuevamente como protagonista.red@cción administrador