Mii lección 1 ok
-
Author
manuel-vargas -
Category
Education
-
view
62 -
download
1
Embed Size (px)
Transcript of Mii lección 1 ok

Módulo II Lección 1
Búsqueda
de recursos
didácticos en
la red

Lección 1
Herramientas para localizar recursos didácticos en la red
Altavista
•http://es.altavista.com/
Google académico •http://scholar.google.es/schhp?hl=es
Yahoo •http://es.yahoo.com/
Buscador web de código abierto Wikia Search •http://answers.wikia.com/wiki/Wikianswers

Herramientas para localizar recursos didácticos en la red

Herramientas para localizar recursos didácticos en la red

Herramientas para localizar recursos didácticos en la red

Derechos de autor y propiedad intelectual en el manejo de contenidos virtuales
Utilización de recursos y contenidos digitales de libre explotación
• El copyright está siendo ultimamente muy cuestionado por considerar que limita y estanca el saber.
• Iniciativas pioneras como Wikipedia, o más recientemente WikiEducator (free learning content).

Herramientas para localizar recursos didácticos en la red
DiscoverED
Página principal de DiscoverED

Herramientas para localizar recursos didácticos en la red
OER (Open Educational Resources)
Página principal de Open Educational Resources

Herramientas para localizar recursos didácticos en la red
Flat World Knowledge Textbook
Página principal de Flat World Knowledge Textbook

Herramientas para localizar recursos didácticos en la red
Connexions
Página principal de ConneXions

Creative Commons
Existe un buen número de investigadores y docentes que han optado por la licencia Creative Commons, como un marco legal seguro y transparente para crear y compartir material educativo libre. Es el caso del MIT, de Connexions de Rice University, y de Khan Academy (la “universidad” de YouTube), entre muchos otros.
La licencia de Creative Commons posibilita, a los diversos autores, docentes, investigadores, artistas, etc., prestar o intercambiar sus aportes de una forma distinta; sin perder sus derechos de autor, pueden permitir que otros hagan uso de sus obras de diferentes maneras.
Derechos de autor y propiedad intelectual en el manejo de contenidos virtuales

También existen algunas condiciones, las cuales son definidas por los propios autores.
Además, se añaden algunos detalles:
Derechos de autor y propiedad intelectual en el manejo de contenidos virtuales

Hay que destacar que una obra en el dominio público puede ser utilizada libremente por cualquiera, sin ninguna restricción de propiedad intelectual para cualquier finalidad, pero respetando su integridad y reconociendo su autoría. Es importante actualizarse y consultar las siguientes páginas:
http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/legalcode
http://wiki.creativecommons.org/Creative_Commons_and_Open_Educational_Resources
http://ocw.mit.edu/courses/translated-courses/spanish/
Derechos de autor y propiedad intelectual en el manejo de contenidos virtuales

Derechos de autor y propiedad intelectual en el manejo de contenidos virtuales
Referencias y fuentes documentales virtuales
Tanto en el ámbito de la docencia, como en el de la investigación existen distintas normas que rigen el modo de explicitar las fuentes documentales originales de donde han sido extraídos los recursos bibliográficos digitales.
Hay que destacar las normas de estilo según la APA (American Psychological Association), más propio del ámbito de las ciencias sociales, en cuya web oficial se pueden encontrar explicados pormenorizadamente los modos de citar y referenciar los nuevos recursos a través de interesantes tutoriales y presentaciones audiovisuales.
http://www.apastyle.org/index.aspx
