MII-U2-Actividad I Chile, Mar de Miedo

4
Prepanet Pensamiento Crítico MII-U2- Actividad 1 Chile, mar de miedo Rodrigo Loaiza Nava Matricula: A07044982 Pensamiento Critico. Chile mar de miedo. Isaac Ohana Behar

description

Chile, Mar de Miedo

Transcript of MII-U2-Actividad I Chile, Mar de Miedo

Page 1: MII-U2-Actividad I Chile, Mar de Miedo

PrepanetPensamiento Crítico

MII-U2- Actividad 1 Chile, mar de miedo

Rodrigo Loaiza Nava

Matricula: A07044982

Pensamiento Critico.

Chile mar de miedo.

Isaac Ohana Behar

26/05/2015

Page 2: MII-U2-Actividad I Chile, Mar de Miedo

PrepanetPensamiento Crítico

MII-U2- Actividad 1 Chile, mar de miedo

Preguntas para el análisis del caso:

1. Identifica 5 creencias presentes en el caso y menciona quiénes tienen esas creencias –puede ser un solo personaje o un grupo de personas.

Creencia Personaje(s)Se piensa que los días de calor que van acompañados con cierta oscuridad en el cielo son señal de que puede haber movimientos telúricos.

La Población de Chile.

“Prepárate porque en la noche van a empezar a llamarnos que hay terremoto”

Salvador Schwartzmann

Sin Embargo, les parecía que la recogida era mucho mayor, además que las personas estimaron que el Bio-Bio contenía un caudal superior al habitual.

Los pescadores de las caletas de San Pedro y Talcahuano .

Una de las primeras poblaciones en comenzar a evacuarse fue Villa Las Salinas, que es habitada en su gran mayoría por oficiales y suboficiales de la Armada y sus familias. Esto ayudó a expandir la alarma, puesto que las personas que vieron esto pensaron: “Si los marinos arrancan, es por que algo grave está pasando”

Las Personas

El relato el enfrentamiento entre dos serpientes: Kai Kai y Tren Tren.

El Pueblo Mapuche.

2. Menciona 3 conocimientos que se mencionan en el caso. Justifica por qué no son creencias

1.”Reflexionando sobre lo sucedido, Schwartzmann expresó que las personas, cuando están en pánico, no escuchan razones”.

Justificación. No es una creencia debido a que el locutor al estudiar el comportamiento de las personas basado en hechos pasados concluye que en determinado momento las personas actuaran de igual manera en determinada circunstancia.

2. “ La gran mayoría de los que huyeron eran de estratos sociales bajos y medios, y que los ricos salieron en una ínfima proporción. Él ve la razón de esto en que en ese sector social existe poca solidaridad, por lo que “quienes supieron de la alarma, no le avisaron

a nadie y se salvaron solos”.

Justificación. Una ves mas el locutor se basa en el hecho ocurrido y el comportamiento de las personas da pie para conocer la diferencia entre un estrato social y otro en

Page 3: MII-U2-Actividad I Chile, Mar de Miedo

PrepanetPensamiento Crítico

MII-U2- Actividad 1 Chile, mar de miedo

determinada circunstancia.

3. “En todo momento estuvo seguro que no pasaba nada, porque siempre los maremotos están precedidos de terremotos, y que el que había ocurrido la madrugada del domingo 16 en Australia no tenía la fuerza suficiente (6.6 en la escala de Richter) como para repercutir en estas latitudes.”

Justificación: En esta ultima aseveración el locutor hace énfasis en que un hecho viene precedido de otro gracias a la experiencia o conocimiento que le da el conocimiento de situaciones similares en otros países.

3. ¿Cómo podemos saber cuál es el tipo de conocimiento más seguro y veraz dentro del contexto del caso? ¿Por qué?El conocimiento mas seguro y veraz se da a través de hechos documentados en los que se puede prevenir un suceso basados en el comportamiento pasado de los mismos, que han venido ocurriendo durante los últimos años.

4. Lee la siguiente aseveración sobre las creencias y establece las relaciones existentes entre creencia y conocimiento“La creencia es una actitud o acción de la mente, por decirlo así. La creencia no es un tipo de conocimiento, pero sí un requisito de éste. Yo podría decir "Yo creo que P, pero no lo sé; sin embargo, no podría afirmar nunca "Yo sé que p, pero no lo creo". Por eso, la creencia es una condición necesaria para el conocimiento, pero no la única. Es decir, uno puede creer de todo corazón sin saber, pero uno no puede saber sin creer. ¿Puedes tener creencias sin conocimiento? Sí X No _____Ejemplifica algunas creencias que tengas aún y cuando carezcas del conocimiento.Un ejemplo de una creencia sin tener el conocimiento seria la religion, se toma en cuenta creencias que pasan de generacion en generacion pero sin ninguna base o hecho que respalde dicha creencia no dejara de ser solo eso.

¿Puedes tener conocimientos sin creencias? Sí _____ No XEjemplifica algunos conocimientos que tengas aún y cuando no creas en ese conocimiento.Un ejemplo de conocimientos que tengo seria la teoria de la evolucion, es un conocimiento que se tiene basado en diferentes hechos, no creo al 100% en ello.

Page 4: MII-U2-Actividad I Chile, Mar de Miedo

PrepanetPensamiento Crítico

MII-U2- Actividad 1 Chile, mar de miedo