MII-U3-Actividad 1. Buscando Un Administrador

download MII-U3-Actividad 1. Buscando Un Administrador

of 4

Transcript of MII-U3-Actividad 1. Buscando Un Administrador

Nombre: Alejandra Elizabeth Vera Torres Matricula: A07104715Nombre del curso: Introduccin a la administracin Nombre de la actividad: MII-U3-Actividad 1. Buscando un administradorNombre del tutor: Ana Lilia Roman CastaedaFecha: Mircoles, 30 de julio de 2014 Instrucciones:1.Lee el contenido de la Unidad 3.

2.Investiga la vida de algn lder de negocios muy conocido o exitoso de una empresa nacional. Que la informacin contenga datos personales, datos de la empresa u organizacin que dirige y cul es la misin y visin de su organizacin.

3.Con la informacin trata de responder a las siguientes preguntas:

Con qu caractersticas cuenta el lder que lo hace exitoso?

Qu tipo de organizacin administra, lucrativa (es decir que genera ganancias) o no lucrativa?

De las funciones administrativas que se describen en el material de la unidad cul consideras deber ser ms importante para este lder? Y explica por qu.

Cules son las habilidades necesarias de un buen lder de negocios?

4.Resuelve el siguiente caso: Para tu empresa, vas a redactar un anuncio de peridico para contratar a un nuevo administrador. Redacta el anuncio incluyendo por lo menos cuatro caractersticas que te gustara que tuviera el nuevo administrador.

5.Elabora un reporte de entre dos y tres cuartillas donde integres los siguiente elementos:

La informacin que encontraste sobre la vida del lder de negocios;

La respuesta a las cuatro preguntas del punto 3; y

La redaccin del anuncio de peridico.

6.Escribe la referencia bibliogrfica de donde obtuviste la informacin utilizada en la actividad. Puedes consultar el documento que est en la seccin de recursos de apoyo donde se indica cmo escribir las referencias bibliogrficas.

7.Revisa elMedio de envopara identificar la seccin donde debes colocar el producto de esta actividad.

TELMEX Carlos Slim HedCarlos Slim Hed naci el 28 de Enero de 1939 en la Ciudad de Mxico es hijo de inmigrantes libaneses. Desde muy pequeo ya mostraba su habilidad para ganar dinero. A la edad de 12 aos, ya llevaba un registro de sus inversiones en bonos.Estudi en la Facultad de Ingeniera de la Universidad Nacional Autnoma de Mxico, la carrera de Ingeniera Civil, donde tambin imparta la ctedra de lgebra y Programacin Lineal, sta la daba mientras cursaba la carrera, es decir, que era alumno y profesor a la vez.En 1965, cuando tan slo contaba con 25 aos de edad, empez a fincar la base de Grupo Carso. Inmobiliaria Carso la constituy en enero de 1966, tres meses antes de casarse con Soumaya, de ah que el nombre Carso viene de las tres primeras letras de Carlos y las dos primeras de Soumaya.Desde la dcada de los 80 se destac como empresario en diversos rubros industriales, inmobiliarios y comerciales. En 1982 fue una etapa crtica en la historia del pas, con la crisis de deuda, la nacionalizacin de la banca y las finanzas del pas prcticamente paralizadas, Carlos Slim y su Grupo Carso se propusieron invertir en forma intensa y activa. En este perodo se realizan diversas inversiones y adquisiciones, entre ellas Cigatam, Hulera el Centenario, Bimex, Reynolds Aluminio; poco despus se concret la compra de Seguros de Mxico, conformando as el Grupo Financiero Inbursa, integrado por la Casa de Bolsa Inversora Burstil, Seguros de Mxico y Fianzas La Guardiana. Para 1985 Grupo Carso adquiri el control de Artes Grficas Unidas, Fbricas de Papel Loreto y Pea Pobre, as como la mayora de Sanborns y su filial Dennys. En 1986 se adquiri la compaa Minera FRISCO y Empresas Nacobre, as como sus diferentes filiales, se compra tambin el control de la empresa llantera Euzkadi, lder en el mercado en ese entonces y aos despus se adquiere la mayora de General Tire. En 1991 adquiere la cadena de Hoteles Calinda (hoy, OSTAR Grupo Hotelero). En 1990, adquiere TELMEX, en sociedad con SBC y France Telecom, e inicia una nueva etapa en su desarrollo empresarial, en un sector estratgico a nivel mundial. A lo largo de 22 aos, TELMEX ha desarrollado una plataforma tecnolgica de clase mundial que ha permitido una optimizacin de procesos y el fortalecimiento de una cultura corporativa. En dicho periodo TELMEX ha invertido en la infraestructura de telecomunicaciones en el pas ms de 34 mil millones de dlares. Amrica Mvil es un muy buen ejemplo de creacin de valor para los inversionistas. A partir de 1996 fue pionero e innovador mundial del sistema de prepago celular. En 1990, Radio mvil Dipsa conocido como TELCEL, tena 35 mil clientes; a septiembre de 2012, tiene 319 millones de accesos en el continente americano, de los cuales 255.9 millones corresponden a suscriptores celulares, 30.3 millones a lneas fijas, 16.7 millones a banda ancha y 15.8 millones a televisin de paga.Carlos Slim ha dejado la mayora de los consejos de sus empresas y actualmente se desempea como: Presidente del Consejo de Administracin de Impulsora del Desarrollo y el Empleo en Amrica Latina, S.A. de C.V. (IDEAL), Presidente de Fundacin Telmex, A.C., Presidente de Fundacin Carlos Slim, Presidente del Comit Ejecutivo del Consejo Consultivo de Restauracin del Centro Histrico, as como Presidente de la Fundacin del Centro Histrico, A.C.El Ing. Slim contina en la actividad empresarial aunque su esfuerzo y trabajo principal se encuentran enfocados en la educacin, la salud y el empleo en Mxico y en el resto de Amrica Latina, a travs de las Fundaciones que preside y de las empresas relacionadas en el ramo de la infraestructura, por lo que sus tres hijos varones, han tomado las riendas de sus negocios.El Ing. Slim ha desarrollado actividades docentes en instituciones pblicas y privadas, as como en organismos internacionales, como la Comisin Econmica para Amrica Latina, CEPAL. Fue miembro de los Consejos de Administracin de Altria antes Philip Morris Companies, as como Consejero de SBC Communications, Inc., puesto del que se retir en 2004 para dedicar ms tiempo al proyecto Impulsora para el Desarrollo y el Empleo en Amrica Latina, IDEAL; con nfasis en trabajos de infraestructura, salud y educacin, entre los ms relevantes.Ha sido tambin Vicepresidente de la Bolsa Mexicana de Valores y Presidente de la Asociacin Mexicana de Casas de Bolsa. Fue el Primer Presidente del Comit Latinoamericano del Consejo de Administracin de la Bolsa de Valores de Nueva York.Carlos y su esposa Soumaya (Q.E.P.D) tuvieron seis hijos.En 1990, adquiere TELMEX, en sociedad con SBC y France Telecom, e inicia una nueva etapa en su desarrollo empresarial, en un sector estratgico a nivel mundial. A lo largo de 22 aos, TELMEX ha desarrollado una plataforma tecnolgica de clase mundial que ha permitido una optimizacin de procesos y el fortalecimiento de una cultura corporativa. En dicho periodo TELMEX ha invertido en la infraestructura de telecomunicaciones en el pas ms de 34 mil millones de dlares.TELMEXMISION: Ser un grupo lder en telecomunicaciones, proporcionando a nuestros clientes soluciones integrales de gran valor, innovadoras y de clase mundial, a travs del desarrollo humano, y de la aplicacin y administracin de tecnologa de punta.VISIN:Consolidar el liderazgo de TELMEX INTERNACIONAL, expandiendo su penetracin en los mercados donde opera para ser una de las empresas de ms rpido y mejor crecimiento a nivel mundial.PREGUNTAS 1. Con qu caractersticas cuenta el lder que lo hace exitoso?R= Es uno de los empresarios ms exitosos del pas, quien sabe precisamente sobre negocios y liderazgo es Carlos Slim, actualmente tiene el reconocimiento de ser la persona ms rica del mundo gracias a una fortuna de 73 billones, producto de sus inversiones en diferentes empresas y su buena visin empresarial.2. Qu tipo de organizacin administra, lucrativa (es decir que genera ganancias) o no lucrativa?R= En 1996 se constituy Fundacin Telmex, A.C., institucin de carcter no lucrativo, que opera a nivel nacional cuatro programas prioritarios: Educacin, Salud, Justicia Social y Cultura y Desarrollo Humano. Fundacin Telmex presta apoyo en todo el pas y a naciones hermanas en caso de desastres naturales.3. De las funciones administrativas que se describen en el material de la unidad cul consideras deber ser ms importante para este lder? Y explica por qu.R= Lo ms importante para Carlos Slim fue con la compra de Telmex y la creacin de Telcel.Fundacin Telmex, una de las organizaciones altruistas ms importantes de Amrica Latina. Su visin es la de contribuir con Mxico a travs de programas de educacin, salud, nutricin, justicia, cultura, desarrollo humano, medio ambiente, deporte y ayuda en desastres naturales, con lo que genera oportunidades que propicien el desarrollo integral de los mexicanos por un mejor pas.4. Cules son las habilidades necesarias de un buen lder de negocios?R= La sencillez y la calidad humana de Carlos son algunas de sus cualidades esenciales. De trato cordial y directo, de dilogo siempre abierto, plural, interesado e interesante, lo definen como un hombre de amplia visin que supera, por mucho, el mundo de los negocios.Es un lder de nato, un hombre con visin y compromiso fuertemente ligado a nuestro pas, a nuestra historia y a nuestra cultura.ANUNCIO DEL PERIDICO Boutique Vera S.A. de C.V.Se solicita personal con experiencia mnima de 2 aos administrando de Boutiques. Con manejo y conocimiento en manejo personal, facturacin, manejo y logstica de bodegas, y manejo de mercadera. Debe tener disponibilidad para laborar.

FUENTES: http://www.carlosslim.com/biografia.html#reconochttp://www.telmexinternacional.com/assets/html/adn_mvv.html