MINAG - Cacao
-
Upload
hernani-larrea -
Category
Business
-
view
1.044 -
download
1
Embed Size (px)
description
Transcript of MINAG - Cacao

Un campo fértil para sus inversiones y el desarrollo de sus exportaciones
Dirección General de Competitividad Agraria
Elaboración : Dirección de AgronegociosPublicación : Dirección de Información Agraria
Cacao

1. CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS
Nombre Común: Cacao. Nombre Científico: Theobroma cacao.Familia: Esterculiáceas.Variedades: Trinitario, Forastero Amazónico y Criollo.Periodo Vegetativo: Es un cultivo permanente. La primera fructificación tiene lugar a los 6 años de la instalación del cultivo.
Descripción del Producto:El fruto del cacao es una baya grande llamada “mazorca”, carnosa, ovalada, amarilla o purpúrea, puntiaguda y con camellones longitudinales; cada mazorca contiene entre 30 y 40 semillas que se caracterizan por contener un aceite esencial que le da un sabor aromático característico.
Propiedades y Usos:Las semillas se muelen y tuestan para obtener la cocoa y el chocolate, que se utiliza en la fabricación de dulces, confituras, helados y bebidas. El contenido de alcaloides en la semilla tales como teobromina y cafeína, le confiere propiedades estimulantes. Las semillas, hojas y raíces contienen los alcaloides teobromina y cafeína que tiene propiedades diuréticas y vaso dilatadoras. Se ha encontrado actividad antitumoral en la raíz y en la corteza. La grasa que contienen las semillas (manteca de cacao) se utilizan en farmacia como emoliente y para fabricar ungüentos, pomadas; y también para la elaboración de cosméticos, perfumes, entre otros.

2. PRODUCCIÓN
Principales Zonas de Producción y Rendimiento (2010): San Martín (0.8 TM/Ha), Cuzco (0.2 TM/Ha), Ayacucho (0.7 TM/Ha), Junín (0.5 TM/Ha), Amazonas (0.5 TM/Ha), Huánuco (0.4 TM/Ha).
Evolución Cacao: Superficie Cosechada (Ha) y Producción (TM)
2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010
Mil. (Ha) 41.26 45.81 49.19 49.79 50.88 50.31 56.48 59.83 63.63 65.23 92.36
Mil. (TM) 24.79 23.67 24.35 24.21 25.92 25.26 31.52 31.39 34.00 36.77 44.14
Fuente: MINAG - OEEE / Elaboración: Dirección de Agronegocios.
Estacionalidad
CACAO
Producción Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic
100.0 5.8 6.8 7.5 9.9 15.8 16.6 12.4 6.4 5.0 4.3 4.5 5.0
Fuente: MINAG – OEEE / Elaboración: Dirección de Agronegocios.
3. COMERCIO EXTERIOR
PERÚ
Partidas Arancelarias: 1801.00.11.00 Cacao en grano, crudo, para siembra.
1801.00.19.00 Cacao en grano, crudo, excepto para siembra.
1801.00.20.00 Cacao en grano, entero o partido, tostado.
1802.00.00.00 Cáscara, películas y demás residuos de cacao.
1803.10.00.00 Pasta de cacao sin desgrasar.
1803.20.00.00 Pasta de cacao desgrasada total o parcialmente.
1804.00.11.00 Manteca de cacao con un índice de acidez expresado en ácido oleico inf. ó igual a 1%.
1804.00.12.00 Manteca de cacao con un índice de acidez expresado en ácido oleico >1%<ó= 1.65%.
0
10
20
30
40
50
60
70
80
90
100

Mercados de Destino y Acuerdos Comerciales (1804.00.12.00) - 2009
# Destino Valor FOB (Mill. US$)
Volumen (Mil. TM)
% Part. (Valor X’s)
2009Arancel Preferencia (Perú) Acuerdo
1 EE.UU. 14.30 2.79 40.58 0% 100% (Libre) APC2 Reino Unido 7.21 1.40 20.47 7.70% 100% (Libre) SGP Plus3 Países Bajos 4.94 0.94 14.01 7.70% 100% (Libre) SGP Plus4 Francia 4.28 0.88 12.15 7.70% 100% (Libre) SGP Plus5 España 2.22 0.46 6.30 7.70% 100% (Libre) SGP Plus
Otros Países 2.28 0.43 6.47 Total 35.23 6.91 100.00
Fuente: SUNAT / ACUERDOS COMERCIALES / Elaboración: Dirección de Agronegocios.
COMERCIO MUNDIAL:
Comercio de la Partida 1804.00 Manteca, grasa y aceite de cacao - 2008
# Importador Mundial
Valor CIF (Mill. US$)
Volumen (Mil. TM)
% Mundo (valor M’s)
% Perú (*) (valor M’s)
1 EE.UU. 665 103 15% 1.9%2 Alemania 549 86 12% 0.1%3 Países Bajos 453 74 10% 1.8%4 Bélgica 450 65 10% 0.0%5 Francia 422 69 9% 4.2%6 Reino Unido 265 43 6% 2.5%7 Suiza 181 27 4% 0.0%8 Rusia 179 26 4% 0.0%9 Japón 156 23 3% 0.0% Otros 1,168 180 26% Total 4,488 697 100% (*) Participación del Perú respecto del valor total importado de cada país.
Nota: Las cifras deben ser tomadas de forma referencial. El flujo del comercio es a nivel del Sistema Armonizado (6 dígitos)
Fuente: GLOBAL TRADE ATLAS / COMTRADE. / Elaboración: Dirección de Agronegocios.
4. PRINCIPALES EMPRESAS EXPORTADORAS DE MANTECA DE CACAO 2009
EMPRESAMachu Picchu trading S.A.C.
Compañía Nacional de Chocolates de Perú S.A.Exportadora Romex S.A.
Romero Trading S.A.Conservas y Alimentos S.A.
Cooperativa Agraria Industrial naranjill.
Fuente: SUNAT - PROMPERÚ.
# Exportador Mundial
Valor FOB (Mill. US$)
Volumen (Mil. TM)
% Mundo (valor X’s)
1 Países Bajos 1,400 206 35%2 Malasia 628 104 16%3 Francia 452 80 11%4 C. de Marfil 283 62 7%5 Brasil 175 26 4%6 Singapur 159 24 4%7 Alemania 148 23 4%8 EE.UU. 107 24 3%9 China 104 17 3%
Otros 512 80 13% Total 3,968 646 100%

www.minag.gob.pe
MINISTERIO DE AGRICULTURA
DIRECCIÓN GENERAL DE COMPETITIVIDAD AGRARIA
La Dirección General de Competitividad Agraria es la encargada de
proponer y ejecutar políticas públicas, estrategia y planes nacionales
orientados a propiciar la competitividad del sector agrario en
términos de sostenibilidad económica, social y ambiental.
La Dirección General de Competitividad cuenta con las siguientes
unidades orgánicas:
Dirección de Promoción de la Competitividad
Dirección de Capitalización y Seguro Agrario
Dirección de Agronegocios
Dirección de Información Agraria
Datos de Contacto
Teléfono: 511 711 3700
Web: www.minag.gob.pe
Dirección: Jr. Yauyos 258, Piso 3, Lima 1, Perú.
Fotos: Edición Wust
Diagramación: Judith Venegas Gandolfo