Ministerio de Educación Nacional República de Colombia COMITÉ DIRECTIVO Viceministerio de...

14
Ministerio de Educación Nacional República de Colombia COMITÉ DIRECTIVO Viceministerio de Educación Preescolar, Básica y Media Bogotá, julio de 2008

Transcript of Ministerio de Educación Nacional República de Colombia COMITÉ DIRECTIVO Viceministerio de...

Page 1: Ministerio de Educación Nacional República de Colombia COMITÉ DIRECTIVO Viceministerio de Educación Preescolar, Básica y Media Bogotá, julio de 2008.

Ministerio de Educación Nacional República de Colombia

COMITÉ DIRECTIVOViceministerio de Educación

Preescolar, Básica y Media

Bogotá, julio de 2008

Page 2: Ministerio de Educación Nacional República de Colombia COMITÉ DIRECTIVO Viceministerio de Educación Preescolar, Básica y Media Bogotá, julio de 2008.

Ministerio de Educación Nacional República de Colombia

DescentralizaciónACTIVIDADES Semana

Asistencia técnica 1 2 3 4

Suscribir con los departamentos de Nariño y Antioquia el plan de acompañamiento de cumplimiento de requisitos para asumir la administración de la educación en los municipios de Ipiales, Apartadó y Rionegro.

ACTIVIDADES Semana

Recursos humanos del sector 1 2 3 4

Proyecto de decreto para adopción de estímulos e incentivos para docentes (1278 de 2002).

Capacitación del personal de las cajas de compensación por parte de Compensar para la reinducción de maestros en las ET.

Propuesta inicial del MEN a las mesa técnica indígena sobre el estatuto especial etnoeducativo indígena.

Page 3: Ministerio de Educación Nacional República de Colombia COMITÉ DIRECTIVO Viceministerio de Educación Preescolar, Básica y Media Bogotá, julio de 2008.

Ministerio de Educación Nacional República de Colombia

Cobertura y Equidad

ACTIVIDADES Semana

Infraestructura y dotación 1 2 3 4

Revisión con la Ministra de la primera resolución de asignación de recursos de Ley 21 de 1982 e inventarios a entidades territoriales.

Obtención de las licencias de construcción de Pereira (2), Turbo (1) y Cartagena (1) (Proyecto FONADE).

Cierre y proclamación del segundo concurso de diseños de las 3 infraestructuras educativas de Barranquilla y 1 de Santa Marta, e inicio del tercer concurso de arquitectura, para seleccionar los arquitectos diseñadores de las infraestructuras educativas de Cúcuta (1), Soacha (1) y Girón (1) (Proyecto FONADE).

Page 4: Ministerio de Educación Nacional República de Colombia COMITÉ DIRECTIVO Viceministerio de Educación Preescolar, Básica y Media Bogotá, julio de 2008.

Ministerio de Educación Nacional República de Colombia

Cobertura y Equidad

ACTIVIDADES1 2 3 4

Acceso

Apoyo en el proceso de matrícula con énfasis en proyección de cupos a Lorica, La Guajira, Uribia, San Andrés, Amazonas, Vaupés, Casanare, Quibdó, Magangué, Guainía, Guaviare, Arauca y Putumayo.

Presentación de resultados del análisis de la información de la auditoría de matrícula contratada con recursos adicionales realizada por el CID-UNAL.

Acceso – Necesidades educativas especiales 1 2 3 4

Asistencia técnica a Santander, Bucaramanga, Duitama, Girardot y Pereira en el marco de la estrategia de fortalecimiento de las secretarías.

Participación en el II Congreso Internacional de Rehabilitación Integral con énfasis en inclusión (Bogotá).

Participación en el IV Encuentro Departamental con Autoridades: Educación Inclusiva con Calidad (Pasto).

Page 5: Ministerio de Educación Nacional República de Colombia COMITÉ DIRECTIVO Viceministerio de Educación Preescolar, Básica y Media Bogotá, julio de 2008.

Ministerio de Educación Nacional República de Colombia

ACTIVIDADES Semana

Acceso - Alfabetización 1 2 3 4

Lanzamiento en Nariño y Valle del Proyecto MEN -AECI-OEI en seis ET (ciclo II, 8000 beneficiados con CAFAM y Transformemos).

Capacitación a docentes en el modelo CAFAM en 26 ET priorizadas por el MEN y en Nariño con el proyecto para 3000 mujeres desplazadas cabeza de familia.

Acompañamiento a las ET en la elaboración e implementación de los convenios tripartitos para alfabetización.

Cobertura y Equidad

Mesa de concertación para el proceso de caracterización de la población Wayuu (Riohacha). Convenio Andrés Bello – MEN.

Page 6: Ministerio de Educación Nacional República de Colombia COMITÉ DIRECTIVO Viceministerio de Educación Preescolar, Básica y Media Bogotá, julio de 2008.

Ministerio de Educación Nacional República de Colombia

Cobertura y Equidad

ACTIVIDADESSemana

1 2 3 4Población RuralForo de educación rural (lanzamiento de la Revolución Educativa en el Campo)

Gestión para el primer desembolso del crédito de educación rural (solicitud de ajuste de cupo presupuestal, solicitud al DNP de cambio de recurso 18 a 14 y programación de PAC).

Page 7: Ministerio de Educación Nacional República de Colombia COMITÉ DIRECTIVO Viceministerio de Educación Preescolar, Básica y Media Bogotá, julio de 2008.

Ministerio de Educación Nacional República de Colombia

Cobertura y Equidad

ACTIVIDADES Semana

Permanencia 1 2 3 4

Definición de lineamientos para la formulación de los programas de las jornadas escolares complementarias, en conjunto con la Superintendencia del Subsidio Familiar.

Reuniones con CONFECOOP Boyacá, Atlántico y Bolívar, para promover la inversión de los excedentes de las cooperativas en educación formal.

Participación mesa intersectorial local de población afectada por violencia (Acción Social, Alta Consejería y MEN).

Asistencia técnica a Fusagasuga, Neiva, Huila, Tolima e Ibagué para la implementación de políticas de atención educativa a población afectada por la violencia.

Asesoría a los operadores de Círculos del Aprendizaje y respectivas SE y seguimiento al acompañamiento de la Fundación "Escuela Nueva Volvamos a la Gente" en Santander, Norte de Santander, Sucre y César.

Page 8: Ministerio de Educación Nacional República de Colombia COMITÉ DIRECTIVO Viceministerio de Educación Preescolar, Básica y Media Bogotá, julio de 2008.

Ministerio de Educación Nacional República de Colombia

ACTIVIDADES Semana

Etnoeducación y fronteras 1 2 3 4Presentación de resultados del trabajo realizado por la Universidades y el MEN sobre necesidades y líneas de formación para etnoeducadores de 11 departamentos.

Organización de la oferta del MEN por ejes de política para la atención a los municipios del plan fronteras con Ecuador.

Socialización de los resultados del censo etnoeducativo en Nariño y Cauca.

Visita al municipio de Casuarito (Vichada) en el marco del Plan de Fronteras de la Cancillería.

Calidad

Page 9: Ministerio de Educación Nacional República de Colombia COMITÉ DIRECTIVO Viceministerio de Educación Preescolar, Básica y Media Bogotá, julio de 2008.

Ministerio de Educación Nacional República de Colombia

Calidad

ACTIVIDADES SEMANA

Fortalecimiento de la gestión educativa 1 2 3 4

Visitas de asistencia técnica para el fortalecimiento de la gestión educativa a: SE Focalizadas: Cesar, Cúcuta, Norte de Santander, Sucre, Sincelejo, Floridablanca, Girón, Córdoba, Lorica, Sahagún, Caquetá, Villavicencio, Soacha, Girardot y Magangué.SE Semifocalizadas: Guaviare y Amazonas.SE No focalizadas: Tolima, Ibagué, Valledupar, Neiva, Risaralda, Pereira, Buga, Tulúa, Quindio y Armenia.

Page 10: Ministerio de Educación Nacional República de Colombia COMITÉ DIRECTIVO Viceministerio de Educación Preescolar, Básica y Media Bogotá, julio de 2008.

Ministerio de Educación Nacional República de Colombia

ACTIVIDADES SEMANA

Competencias Básicas 1 2 3 4

Taller de comprensión y apropiación de los estándares básicos de competencias y la evaluación en Tolima y Uríbia.

Continuación y finalización de los talleres de creación literaria para docentes en el marco del Concurso Nacional del Cuento (a través de ASCUN).

Calidad

Desarrollo de competencias desde programas transversales 1 2 3 4

Inicio de la estrategia de formación de docentes a través del uso de medios y nuevas tecnologías en educación para el ejercicio de los derechos humanos (proyecto CONGENIA).

Visitas a las entidades territoriales focalizadas para identificar las instituciones educativas donde se implementará Aulas en Paz (Chocó, Turbo, Cesar, Valledupar, Magdalena, Ciénaga, y Norte de Santander).

Page 11: Ministerio de Educación Nacional República de Colombia COMITÉ DIRECTIVO Viceministerio de Educación Preescolar, Básica y Media Bogotá, julio de 2008.

Ministerio de Educación Nacional República de Colombia

Calidad

ACTIVIDADES Semana

Evaluación anual de desempeño 1 2 3 4

Socialización de protocolo de evaluación anual de desempeño ajustado según CNSC mediante talleres regionales para 67 ET.

Foro educativo nacional 1 2 3 4Acompañamiento a la movilización temática de discusión sobre la evaluación del aprendizaje: Santa Marta, Guainía y Maicao.

Reunión del Comité Asesor

Acompañamiento a 24 foros departamentales y municipales que realizan las SE certificadas del país (Pasto, Cali, Cauca, Bolívar, Bucaramanga, Buenaventura, Envigado, Floridablanca, Guaviare, Huila, Lorica, Nariño, Neiva, Norte de Santander, Popayán, Putumayo, Santander, Soacha, Soledad, Turbo, Tunja, Valledupar y Vichada).

Page 12: Ministerio de Educación Nacional República de Colombia COMITÉ DIRECTIVO Viceministerio de Educación Preescolar, Básica y Media Bogotá, julio de 2008.

Ministerio de Educación Nacional República de Colombia

ACTIVIDADES SEMANA

Competencias Laborales 1 2 3 4

Talleres presenciales programados sobre incorporación de competencias laborales generales al PEI, (inducción al curso virtual) en las entidades territoriales de Girardot, Lorica, Barrancabermeja, Arauca y Guaviare.

Pertinencia

ACTIVIDADES SEMANA

Bilingüismo 1 2 3 4

Talleres de lengua y metodología MEN-COMISIÓN FULBRIGHT para las secretarías de Barranquilla, Ibagué, Tolima, Manizales, Caldas, Itagüi, Cali y Bucaramanga (180 docentes beneficiados).

Page 13: Ministerio de Educación Nacional República de Colombia COMITÉ DIRECTIVO Viceministerio de Educación Preescolar, Básica y Media Bogotá, julio de 2008.

Ministerio de Educación Nacional República de Colombia

ACTIVIDADES SEMANA

Uso de Medios y Nuevas Tecnologías 1 2 3 4

Participación 3er seminario de Portales Educativos y reunión técnica de RELPE en el marco de “Virtual Educa” en Zaragoza España.

Acompañamiento y seguimiento virtual y presencial en el desarrollo del piloto de Escuela Plus a 120 docentes de 20 Instituciones Educativas de las SE de Amazonas, Choco, Armenia y Boyacá.

Taller nacional de gerentes de nuevas tecnologías y coordinadores de calidad para revisar los avances y problemáticas del programa en los establecimientos educativos.

Movilización de 150 docentes y 80 representantes de SE para la participación en el Congreso Colombiano de Informática Educativa de RIBIE en el que se socializan las experiencias nacionales en uso de TIC.

Pertinencia

Page 14: Ministerio de Educación Nacional República de Colombia COMITÉ DIRECTIVO Viceministerio de Educación Preescolar, Básica y Media Bogotá, julio de 2008.

Ministerio de Educación Nacional República de Colombia

Primera Infancia

ACTIVIDADESSemana

1 2 3 4

Publicación de la tercera invitación para conformar banco de oferentes