Mis Vecinos Los Ogros

6
Quinto básico. Profesora: Pamela Cataldo Colombo PRUEBA LECTURA DOMICILIARIA: MIS VECINOS LOS OGROS Nombre: ____________________________________________________Curso:____________ Asignatura: Lenguaje y Comunicación . Tipo de evaluación: Sumativa . Puntaje Ideal: 56 puntos Puntaje real: _____puntos Fecha: 16 /04/2015 Nota:_________ Habilidad Objetivos de aprendizaje Contenidos. -Comprender. -Analizar. -Inferir. OA N°3 Leer comprensivamente, extrayendo información explícita de elementos complementarios, realizando inferencias e interpretaciones de partes del texto y de su sentido global. Lectura domiciliaria Instrucciones: Alumno (a): Lee cuidadosamente toda la prueba, antes de responder. Si no comprendes las preguntas vuelve a leerlas nuevamente Responde cuando tengas la seguridad de la respuesta Dispone de 90 minutos para resolver la prueba. SUERTE ITEM N° 1 FICHA BIBLIOGRÁFICA (10 PTS.) Nombre del Libro:

description

vecinos los ogros

Transcript of Mis Vecinos Los Ogros

Quinto bsico.Profesora: Pamela Cataldo Colombo

PRUEBA LECTURA DOMICILIARIA: MIS VECINOS LOS OGROS

Nombre: ____________________________________________________Curso:____________

Asignatura: Lenguaje y Comunicacin. Tipo de evaluacin: Sumativa.

Puntaje Ideal: 56 puntos Puntaje real: _____puntosFecha: 16 /04/2015 Nota:_________

HabilidadObjetivos de aprendizajeContenidos.

Comprender. Analizar. Inferir.

OA N3Leer comprensivamente, extrayendo informacin explcita de elementos complementarios, realizando inferencias e interpretaciones de partes del texto y de su sentido global.

Lectura domiciliaria

Instrucciones: Alumno (a): Lee cuidadosamente toda la prueba, antes de responder. Si no comprendes las preguntas vuelve a leerlas nuevamente Responde cuando tengas la seguridad de la respuesta Dispone de 90 minutos para resolver la prueba. SUERTE

ITEM N 1 FICHA BIBLIOGRFICA (10 PTS.)

Nombre del Libro: ____________________________________________________________Autor: ______________________________________________________________________Nacionalidad del Autor :_______________________________________________________Personajes Principales: 1.- ____________________________________________________ 2.- ____________________________________________________

Personajes Secundarios: 1.- ___________________________________________________ 2.- ___________________________________________________ 3.- ___________________________________________________Sntesis del Libro: ____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

ITEM N 2 SELECCIN MLTIPLE (1 PTO. C/U)

Lee atentamente cada pregunta y marca con una X la alternativa correcta.

EJEMPLO

1.- La autora del libro es:a) Josefina Hepiter Carrascob) Josefina Castroc) Josefina Hepp Castillod) Jos Castro Castillo

2.- El narrador del cuento es: a) Un niob) Una niac) Un adolecented) Una seora

3.- El texto es:a) Dramticob) Narrativoc) Informativod) Potico

4.-Era una mujer de voz suave y pausada y extremadamente seria Las palabras subrayadas son:a) Caractersticas fsicasb) Caractersticas psicolgicasc) Accionesd) Adjetivos5.- Dnde iba Marta cuando quera despejar su cabeza?: a) Al cineb) Al circoc) Al patiod) A la plaza

6.- A quin le decan Pajarito?:a) A un perrob) A un nioc) A un gato d) A una nia

7.- La vecina quera que Marta:a) Jugara con su hijob) Se hiciera amiga de su hijoc) Ayudara a su hijo en los estudiosd) Convenciera a su hijo para salir

8.- Segn el cuento, los niitos envueltos son:a) Una comida Chinab) Una comida rabec) Una comida chilenad) Una comida rusa

9.- Marta no quera contarles a sus amigas que era:a) Amiga de Brunob) Tutora de Brunoc) Compaera de Brunod) Vecina de Bruno

10.-Marta pensaba que la vecina le regalaba queques, calzones rotos y otras cosas para:a) Que engordara y comrselab) Que ayudara a su hijoc) Que la quisierad) Todas las anteriores

ITEM N3 VERDADERO/ FALSO (2 PTS. C/U)

Identifica si las siguientes situaciones son verdaderas con una V o si son falsas con una F. Justifica las FALSAS

EJEMPLO

1.-____F__A Bruno le gustaba que le llamaran Pajarito___A Bruno no le gustaba que lo llamaran Pajarito porque le daba vergenza_______________

2.-_______El pjaro que asust a los nios era un Queltehue____________________________________________________________________________

3.-_______Marta encontraba simptica a la madre de Bruno____________________________________________________________________________

4.-_______Los Mirlos son de color blanco y negro____________________________________________________________________________

5.-_______Marta le enseo a Bruno a conocer los pjaros____________________________________________________________________________

6.-_______Los pjaros anuncian la lluvia cuando vuelan bajo____________________________________________________________________________

7.-_______Marta sinti alegra al traicionar a su amigo____________________________________________________________________________

8.-_______Bruno es hijo adoptivo de Graciela____________________________________________________________________________

9.-_______Bruno le regal a Marta un televisor____________________________________________________________________________

10_______Las amigas de la ogresa se queran comer a Marta ____________________________________________________________________________

ITEM N 4 TRMINOS PAREADOS (4 PTS.)

Une con una lnea el personaje con sus caractersticas. Guate por el EJEMPLO

Marta Mujer mayor, espantosa, de mal carcter, pies pequeos y gorda

Bruno Amable, simptica, sociable y correcta

Graciela Alto, tmido le gustan los pjaros

Mam de Marta Pelos inflados, gorditas, malvadas

Amigas de ogresa Delgada, pequea, alegre y estudiosa

ITEM N5 ORDEN CRONOLOGICO (6 PTS.)Ordena cronolgicamente, poniendo los nmeros del 1 al 7 de acuerdo a cmo suceden los hechos. Guate por el ejemplo.

______Marta y sus padres fuero a visitar a su vecina

______Marta escap de las ogresas

______Marta le daba clases a Bruno

______Marta se encontr con Bruno en el pastizal

______Al finalizar las clases los nios salan en bicicleta

___1__La vecina se cay al suelo lanzando un bufido espantoso

______Bruno se fue al campo

ITEM N6 PREGUNTAS DE DESARROLLO (3 PTS. C/U)

Responde las siguientes preguntas. 1.- Crees que la actitud que tuvo Marta al conocer a Bruno fue la correcta? Si No Por qu?________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

2.- Qu enseanza te dej el cuento?________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

3.- Te gust leer este libro? Si No Por qu?________________________________________________________________________________________________________________________________________________________