MITOFSKY - Las Lenguas Extranjeras en México

6
Aguascalientes, México Monte Coronado #232-4 Villas Montenegro Tel. (449) 912.76.11 Documento propiedad de CONSULTA MITOFSKY ©, Todos los derechos reservados. O LAS LENGUAS EXTRAJERAS EN MÉXICO MÉXICO REZAGADO EN LA MATERIA; SÓLO EL INGLÉS Y NO GENERALIZADO TRACKING POLL ENCUESTA NACIONAL EN VIVIENDAS Abril de 2007 México, Distrito Federal

Transcript of MITOFSKY - Las Lenguas Extranjeras en México

Page 1: MITOFSKY - Las Lenguas Extranjeras en México

• • • • • • • •

Calle Georgia #38 Colonia Nápoles Tel. (55) 55.43.59.69 Aguascalientes, México Monte Coronado #232-4 Vil las Montenegro Tel. (449) 912.76.11

Documento propiedad de CONSULTA MITOFSKY ©, Todos los derechos reservados.

O

LAS LENGUAS EXTRAJERAS EN MÉXICO MÉXICO REZAGADO EN LA MATERIA;

SÓLO EL INGLÉS Y NO GENERALIZADO

TRACKING POLL

ENCUESTA NACIONAL EN VIVIENDAS

Abril de 2007

México, Distrito Federal

Page 2: MITOFSKY - Las Lenguas Extranjeras en México

C O N S U L T A M I T O F S K Y La referencia en encuestas Página 2

TRACKING POLL ROY CAMPOS www.consulta.com.mx ENCUESTA

LAS LENGUAS EXTRAJERAS EN MÉXICO MÉXICO REZAGADO EN LA MATERIA; SÓLO EL INGLÉS Y NO GENERALIZADO

Por: Roy Campos / Carlos Penna / CONSULTA MITOFSKY

En marzo pasado estuvo en México Bill Gates, hombre más rico del mundo y principal

fundador de Microsoft, empresa líder en programación y software para computadoras, en su visita

mantuvo una reunión de trabajo con el Jefe de Gobierno de la Ciudad de México; Marcelo Ebrard, en

ella, además de destacar la firma de un convenio de cooperación en desarrollo económico resalto la

declaración del magnate al mencionar que para avanzar en materia tecnológica y de inversión en

México es necesario que nuestro país incremente sus esfuerzos en educación y particularmente en la

enseñanza del idioma inglés. En coyuntura a lo anterior en el pasado congreso educativo del SNTE

se acordó subir al plano obligatorio el impartir un segundo idioma como materia. A partir de estas

declaraciones y acuerdos CONSULTA MITOFSKY vía su TRACKING POLL ROY CAMPOS decidió incluir una

batería de preguntas para ahondar en este tema: el dominio de otros idiomas en especial del ingles.

Sólo nueve por ciento declara hablar un segundo idioma, en mayor proporción los hombres,

jóvenes y personas con estudios universitarios, lo cuál en un principio se lee como una noticia

positiva para nuestro país, pero a futuro, no en la actual situación. Del nueve por ciento que habla una segunda lengua, es el inglés el que en su gran mayoría

dominan (86%), seguido por el francés con apenas un 2 por ciento. En el caso específico del inglés, cuatro por ciento dice leerlo o hablarlo bien; siete por ciento

lo lee regular; tres mal y 83 por ciento no lo sabe leer. Sin embargo en el caso de “entenderlo” los porcentajes mejoran un poco, nueve por ciento lo

entiende “mucho o algo”, otro nueve por ciento lo entiende “poco” y finalmente 79 por

ciento no lo entiende.

PERFIL DE LOS HABLANTES DEL INGLES

Siete de cada 10 hablantes del inglés son hombres; más de la mitad de ellos tienen menos de

30 años y casi el 50 por ciento tiene estudios universitarios.

En general (7 de 10) están empleados. Sólo el ocho por ciento son amas de casa (en la

población 33 por ciento de los ciudadanos tienen esta categoría) y un porcentaje similar es

mayor de 50 años.

Page 3: MITOFSKY - Las Lenguas Extranjeras en México

C O N S U L T A M I T O F S K Y La referencia en encuestas Página 3

TRACKING POLL ROY CAMPOS www.consulta.com.mx ENCUESTA

¿Habla usted otro idioma además del español?

Sí No Ns/Nc TOTAL Hombre 12.7 85.9 1.4 100.0 SEXO Mujer 4.8 94.8 0.4 100.0 De 18 a 29 años 12.0 87.0 1.0 100.0 De 30 a 49 años 8.4 91.2 0.4 100.0 EDAD De 50 y más 3.2 95.4 1.4 100.0 Secundaria o menos 3.0 95.7 1.3 100.0

Preparatoria 11.9 87.8 0.3 100.0 ESCOLARIDAD

Univ. y más 35.6 63.6 0.8 100.0 Empleado 11.5 87.8 0.7 100.0 Ama de casa 2.1 97.1 0.8 100.0 Estudiante 14.8 85.2 0.0 100.0

OCUPACIÓN

Desempleado 9.3 88.1 2.6 100.0 A/B/C+ 25.3 73.5 1.2 100.0 NSE C/D+/D/E 5.1 94.2 0.7 100.0 Urbano 10.9 88.2 0.9 100.0 LOCALIDAD Rural 1.7 97.5 0.8 100.0

ABR/07 8.6 90.6 0.8 100.0

¿Qué tan bien diría usted que lee, entiende y habla el inglés? ¿Usted diría que lo habla muy bien, lo habla bien, lo habla mal o no lo habla nada?

INGLÉS MUY BIEN BIEN REGULAR MAL NO LO

HABLA NS/NC TOTAL

SEXO Hombre 1.9 3.4 6.9 5.3 80.3 2.2 100.0 Mujer 0.8 2.8 2.7 2.4 89.2 2.1 100.0 EDAD De 18 a 29 años 1.0 3.3 8.4 6.0 80.6 0.7 100.0 De 30 a 49 años 2.2 3.4 3.0 3.3 85.2 2.9 100.0 De 50 y más 0.3 2.2 1.7 1.1 91.7 3.0 100.0 ESCOLARIDAD Secundaria o menos 0.3 2.1 3.2 4.4 89.0 1.0 100.0 Preparatoria 1.4 5.4 7.8 5.0 78.1 2.3 100.0 Univ. y más 8.1 8.7 15.1 6.4 60.6 1.1 100.0 NSE A/B/C+ 5.8 9.5 11.8 3.9 67.9 1.1 100.0 C/D+/D/E 0.4 2.0 3.4 3.6 88.3 2.3 100.0 ABR/07 1.3 3.1 4.7 3.8 85.0 2.1 100.0

Page 4: MITOFSKY - Las Lenguas Extranjeras en México

C O N S U L T A M I T O F S K Y La referencia en encuestas Página 4

TRACKING POLL ROY CAMPOS www.consulta.com.mx ENCUESTA

¿Y qué tan bien diría usted que lee el inglés? ¿Usted diría que lo lee muy bien, lo lee bien, lo lee mal o no lo lee nada?

INGLÉS MUY BIEN BIEN REGULAR MAL NO LO LEE NS/NC TOTAL

SEXO Hombre 1.8 4.4 8.6 3.4 79.0 2.8 100.0 Mujer 1.2 1.6 5.4 2.8 85.6 3.4 100.0 EDAD De 18 a 29 años 1.0 4.0 12.5 4.7 74.8 3.0 100.0 De 30 a 49 años 2.7 2.8 5.2 2.3 85.2 1.8 100.0 De 50 y más 0.0 1.5 0.8 1.9 90.3 5.5 100.0 ESCOLARIDAD Secundaria o menos 0.3 0.9 5.3 4.6 86.7 2.2 100.0 Preparatoria 1.8 5.4 12.7 4.2 74.3 1.6 100.0 Univ. y más 8.3 10.7 19.4 2.2 58.3 1.1 100.0 NSE A/B/C+ 5.3 8.9 13.8 3.1 67.2 1.7 100.0 C/D+/D/E 0.6 1.9 5.4 3.1 85.5 3.5 100.0 LOCALIDAD Urbano 1.9 3.9 8.8 3.4 80.0 2.0 100.0 Rural 0.0 0.0 1.4 2.1 89.9 6.6 100.0 ABR/07 1.4 2.9 6.9 3.1 82.5 3.2 100.0

¿Qué tan bien diría usted que entiende el inglés? ¿Usted diría que lo entiende mucho, lo

entiende algo, lo entiende poco o no lo entiende nada? INGLÉS MUCHO ALGO POCO NO LO

ENTIENDE NS/NC TOTAL

SEXO Hombre 4.6 7.3 9.7 76.1 2.3 100.0 Mujer 2.1 3.9 9.0 82.4 2.6 100.0 EDAD De 18 a 29 años 4.3 9.4 13.1 72.2 1.0 100.0 De 30 a 49 años 4.1 3.4 8.3 82.2 2.0 100.0 De 50 y más 0.3 2.8 4.9 86.4 5.6 100.0 ESCOLARIDAD Secundaria o menos 0.9 4.5 11.6 82.3 0.7 100.0 Preparatoria 4.7 7.9 15.9 69.3 2.2 100.0 Univ. y más 15.7 18.1 12.6 52.5 1.1 100.0 NSE A/B/C+ 9.7 12.0 11.5 66.8 0.0 100.0 C/D+/D/E 2.0 4.1 8.8 82.0 3.1 100.0 ABR/07 3.3 5.5 9.3 79.4 2.5 100.0

Page 5: MITOFSKY - Las Lenguas Extranjeras en México

C O N S U L T A M I T O F S K Y La referencia en encuestas Página 5

TRACKING POLL ROY CAMPOS www.consulta.com.mx ENCUESTA

PERFIL DE LOS CIUDADANOS QUE HABLAN INGLES

SÍ HABLA INGLES

NO HABLA INGLES TODOS

SEXO Hombre 70.4 45.8 47.6 Mujer 29.6 54.2 52.4

TOTAL 100.0 100.0 100.0 EDAD De 18 a 29 años 53.8 35.9 37.2 De 30 a 49 años 39.1 40.2 40.1 De 50 y más 7.1 23.9 22.7

TOTAL 100.0 100.0 100.0 ESCOLARIDAD Secundaria o menos 12.4 69.7 65.4 Preparatoria 36.4 22.2 23.2 Univ. y más 51.2 8.1 11.4

TOTAL 100.0 100.0 100.0 OCUPACIÓN Empleado 69.3 51.3 52.6 Ama de casa 8.3 34.9 33.0 Estudiante 13.6 6.2 6.7 Desempleado 8.8 7.6 7.7

TOTAL 100.0 100.0 100.0 NSE A/B/C+ 54.7 13.0 16.0 C/D+/D/E 45.3 87.0 84.0

TOTAL 100.0 100.0 100.0 LOCALIDAD Urbano 96.5 73.2 74.9 Rural 3.5 26.8 25.1

TOTAL 100.0 100.0 100.0

Page 6: MITOFSKY - Las Lenguas Extranjeras en México

La referencia en encuestas C O N S U L T A M I T O F S K Y Página 6

TRACKING POLL ROY CAMPOS www.consulta.com.mx ENCUESTA

METODOLOGÍA DEL TRACKING POLL ROY CAMPOS POBLACIÓN

SUJETA A ESTUDIO Mexicanos mayores de 18 años con credencial para votar residentes en el territorio nacional en viviendas particulares.

FECHA DE LEVANTAMIENTO Del 27 al 30 de Abril

ESQUEMA DE SELECCIÓN DE

MUESTRA

Utilizando como marco de muestreo el listado de secciones electorales en el país y de sus resultados oficiales de la elección federal de diputados en 2003, se tomaron de manera sistemática y aleatoria con probabilidad proporcional a su tamaño (PPT) 100 secciones electorales en todo el territorio nacional, en cada sección se escogieron dos manzanas (o grupo de viviendas en caso de áreas rurales), en cada una de las manzanas cinco viviendas y en cada vivienda un mexicano mayor de edad con credencial para votar vigente.

TAMAÑO DE MUESTRA 1,000 mexicanos mayores de 18 años con credencial para votar, en cada levantamiento.

TÉCNICA DE RECOLECCIÓN DE

DATOS

El estudio fue llevado a cabo en viviendas particulares a través de entrevistas “cara a cara” utilizando como herramienta de recolección de datos un cuestionario, previamente estructurado mismo que es aplicado por personal calificado para esa labor (el cuestionario no es de auto-llenado).

DISEÑO Y EXPLOTACIÓN

DE RESULTADOS Departamento de diseño y análisis de Información / CONSULTA MITOFSKY.

MÉTODO DE ESTIMACIÓN DE LOS

RESULTADOS

Los resultados presentados no son frecuencias simples, sino estimaciones basadas en la utilización de factores de expansión, calculados como el inverso de la probabilidad de selección de cada individuo en la muestra y corrección por no-respuesta en cada sección seleccionada en muestra.

ERROR MÁXIMO Y CONFIANZA DE LAS

PREGUNTAS ELECTORALES

Aunque cada porcentaje tiene su propio error asociado, el diseño de muestra garantiza que en las estimaciones nacionales al menos 95 de cada 100 veces, el error no sobrepasa el ±1.8%. En los estudios de opinión pública, además del error muestral, se debe considerar que pueden existir otros errores ocasionados por el fraseo de las preguntas y las incidencias en el trabajo de campo.

CALIDAD ESIMM

CONSULTA MITOFSKY es una de las primeras empresas en México en tener la certificación ESIMM (Estándar de Servicio para la Investigación de Mercados en México), la cual ratifica que CONSULTA MITOFSKY es una empresa asociada a la AMAI (Asociación Mexicana de Agencias de Investigación de Mercados), que está en plena capacidad para cumplir eficientemente y con los más altos lineamientos técnicos posibles los proyectos de investigación que se le soliciten; dicha certificación, que nos ha sido ratificada cada año, garantiza no sólo la máxima calidad sino la evolución en los nuevos estándares generados con los adelantos tecnológicos.

CONSULTA

La presente encuesta así como sus principales resultados y las características metodológicas fundamentales se encontrarán disponibles en la página oficial de CONSULTA MITOFSKY; www.consulta.com.mx donde de forma gratuita podrá ser consultada por los interesados con el fin de facilitar su lectura e interpretación, para así contribuir al desarrollo democrático a través de la creación de una opinión pública mejor informada.

Es la herramienta perfecta para generar sus propios indicadores de coyuntura y seguirlos a través del tiempo; usted contrata el número de preguntas que requiera para la generación de su propio producto.