Mitos

8
Mitos de ''Mitos y leyendas de Chile'' La Pincoya. La pincoya es un mito que cuenta sobre una mujer magica, que habita en el mar y que sale para indicar si la zona de pesca sera abundante o no. Si mira hacia el mar la pesca sera exelente pero cuando los pescadores explotan la zona, la Pincoya se enoja, llevandose a todos los peces y mariscos del lugar. El Chonchón. Este mito trata de un brujo que desprende su cabeza de su cuerpo, para poder volar por los tejados con un sonido similar a ''tue-tue-tue''. Si un chonchón cruza por una casa es mejor decir''pasa chonchón, es tu camino'' pero de lo contrario si uno dice ''pasa mañana por sal'' al otro día se presentara una anciana fuera de la casa para recoger la sal prometida. De lo contrario el chonchón se vengara cruelmente. El Traucoºw123qQ W 123 223ºQA¡ El famoso mito de Chiloe trata sobre un pequeño duende o de una pequeña criatura que habita en los bosques de la zona, es una criatura siniestra que causa el mal dependiendo del sexo de la persona. Por ejemplo si este fuera un varón, le causa daños físicos como: torceduras de cuellos, muecas en la cara o dolores de huesos. Pero si el afectado fuera una dama, el Trauco tratara de seducir a la dama, hasta tenerla en un sueño profundo. Trentrén y Caicaivilu. De origen mapuche eran gigantescas criaturas una de llamada Trentrén, quien amaba y cuidaba a el humano, mientras Caicaivilu agitaba al mar con el odio que tenia por el odio. Un día Caicaivilu decidió exterminar a el humano y creo un maremoto enorme, pero Trentrén ordeno a el humano a ponerse a salvo en su monte, pero la respuesta humana fue muy lenta. Habían crédulos que no hicieron caso o ancianos que se negaban a dejar su tierra,mientras el agua subía Trentrén para salvar a el humano hizo crecer su monte. Al final para calmar a Caicaivilu tuvieron que sacrificar a un hijo haciendo que se calmara. Por eso se dice que el pueblo de Ercilla de La Araucana proviene de ese desastroso diluvio. El Caleuche. Este barco fantasma o ''buque del arte'' que navega por el Sur y por la

description

mitos

Transcript of Mitos

Mitos de ''Mitos y leyendas de Chile''

La Pincoya.La pincoya es un mito que cuenta sobre una mujer magica, que habita en el mar y que sale para indicar si la zona de pesca sera abundante o no. Si mira hacia el mar la pesca sera exelente pero cuando los pescadores explotan la zona, la Pincoya se enoja, llevandose a todos los peces y mariscos del lugar.

El Chonchn.Este mito trata de un brujo que desprende su cabeza de su cuerpo, para poder volar por los tejados con un sonido similar a ''tue-tue-tue''. Si un chonchn cruza por una casa es mejordecir''pasa chonchn, es tu camino'' pero de lo contrario si uno dice ''pasa maana por sal'' al otrodase presentara una anciana fuera de la casa para recoger la sal prometida. De lo contrario el chonchn se vengara cruelmente.

El Traucow123qQW123223QAEl famoso mito de Chiloe trata sobre un pequeo duende o de una pequea criatura que habita en los bosques de la zona, es una criatura siniestra que causa el mal dependiendo del sexo de la persona. Por ejemplo si este fuera unvarn, le causa daosfsicoscomo:torcedurasde cuellos, muecas en la cara o dolores de huesos. Pero si elafectadofuera una dama, el Trauco tratara de seducir a la dama, hasta tenerla en un sueo profundo.

Trentrn y Caicaivilu.De origen mapuche eran gigantescas criaturas una de llamada Trentrn, quien amaba y cuidaba a el humano, mientras Caicaivilu agitaba al mar con el odio que tenia por el odio. Unda Caicaiviludecidiexterminar a el humano y creo un maremoto enorme, pero Trentrnordeno a el humano a ponerse a salvo en su monte, pero la respuesta humana fue muy lenta.Habancrdulosque no hicieron caso o ancianos que se negaban a dejar su tierra,mientras el aguasubaTrentrn para salvar a el humano hizo crecer su monte. Al final para calmar a Caicaivilutuvieronque sacrificar a un hijo haciendo que se calmara.Por eso se dice que el pueblo de Ercilla de La Araucana proviene de ese desastroso diluvio.

El Caleuche.Este barco fantasma o ''buque del arte'' que navega por el Sur y por la isla de Chiloe, puede navegar por todos lados de bajo el agua, a luz deldacomo un simple pedazo de madera.Esta constituido por brujos de un pie para poder trasladarse.Tambinhay prisioneros o humanos que hicieron pactos con los brujos o en casos extremos personas que se cruzan en su camino y son capturados por el siniestro barco para convertirse en un tripulante mas del Caleuche.

El Alicanto.Esta ave es una de las masespecialesy valiosas por su gran valor en dinero, se alimenta de minerales como oro o plata. Esta ave puede ser una ayuda para un minero o laperdicin, porque el ave si ve a un minero con buenas intensiones y de buena fele ensea el camino a su mina, llena de minerales ricos en dinero. Pero si el ave se percata que el minero al cualguaes un avariento, lo hace perderse para nunca mas volver.

El Cuero.Este mito trata sobre un trozo de piel muerta que habita en lagos o lagunas,segnalgunos es un especie de cuero de vacuno extendido. Esta extraa criatura atrapa a sus presascubrindoloentere yllevndolahasta el fondo del lago o laguna. Para poder matarlo se han probado variosmtodos, el mas efectivo es tirar un tronco con espinas, para que el animal tenga una muerte inmediata al momento de aferrarse a su victima.

El Chupacabras.Este extrao animal, es unfenmenomundial,segnalgunos un experimento que salio mal y escapo, otro aseguran que es una especie de otro planeta perteneciente a seres que vienen del espacio. Lo seguro es su nombre, este nombre tan distintivo es porque el extrao animal, ataco por las noches en gallineros o rebaos y lo unico que le hace a su victima son dos pequeos agujeros en el cuello,dejndolatotalmente seca y muerta.

El Piguchen.Este mito tiene la distinguidacaractersticade ser asociado con la perversidad y la fealdad.No se sabe excatamente su forma fisica, en diferentes partes disen verlo y afirmar que tiene alas completamente emplumadas, otros disen averlo visto como una rana gigante, otros afirmar que es una culebra con un pico al final de su cuerpo. Pero lo seguro es que es apodado de esa manera de chupar cabras

El Piguche Mapuche.Este mito es antiguo y es descrito como una culebra con alas, que sale a cazar de noche,alimentndosede sangre humana. Por eso al momento de la llegada de los espaoles a America, los cronistas o historiadores lo describieron como un ''murcielago vampiro'' que es originario de Coquimbo

El Camahueto.Este mito nativo de Chileo se describe como un chivato gigante o un elefante marino que lo distingue un cuerno donde almacena toda su fuerzafsicay todos sus poderesmgicos.Nace enros, pero al momento de llegar a ser adulto, migra a el mar. Lo preocupante de esto es que al momento de bajar el Camahueto arrasa con todo a su paso. Para poder evitar, cuando un dueo de una tierra se percata que tiene un Camahueto contrata a un brujo que con unas algas marinas logra domar al animal y con su machete rompe el cuerno para poder guiarlo mansamente a el mar, el brujo se queda con el cuerno ya que posee poderes inigualables para el uso de los brujos, pero en una dosis exagerada puede llegar a provocar la locura.

El Caballo Marino.Este extrao mito es para alguno muy pococreble, un caballo que en vez de preferir praderas verdes, prefiere adentrarse a las profundidades de mares, lagos oros. Cadaciertotiempo deja su hogar y vieja a la laguna de Calmil, llevando consigo abundancia en pesca, este animal solo puede ser montado por brujos con lazos especiales, para poder cruzar de isla a isla para cumplir susfechoras, para acudir a aquelarres o simplemente para poder abordar a el famoso Caleuche.

El Basilisco.Originario de la antigua Grecia, su nombre viene de laexpresin''reyezuelo'' que es unpequeorey, porque lo describen con una pequea corona sobre si cabeza, peroaquen Chiledicenque tiene una cresta, ya que nace de gallos viejos o gallinas. El basilisco habita bajo casas de las cuales solo asoma la cabeza. Lo extrao y mortal de este animal, es que le basta una simple mirada para matar a cualquiera, inclusive a si mismo.

Leyendas de ''Mitos y Leyendas de Chile''

Juan Soldado.Esta es la leyenda mas antigua de Chile. Trata de un presumido hombre llamado Juan Diaz apodado ''El Soldado'', por haber estado en la guerra contraNapolen, que a menudohostigabala paz del pueblo y fue denunciado ante el cura del pueblo, quien lodesterra un monte a las afueras del pueblo.Despusde un tiempo aparecieron loscadveresde las personas que culparon a Juan Diaz. El cura dio una orden a trompeta de una gran recompensa por matar a el asesino, pero jamas nadie loencontr.Aspasaron varios aos hasta que en unaexpedicinseencontrelcadverde el famoso Juan ''Soldado''. Y en su honor, decidieron ponerle al monte, el ''Monte de Juan Soldado''.

La Mina MalditaEsta mina paso a la historia yibaa ser vendida a el primer soldado que lograra arrebatar uncanespaol, jamas se supo si alguien cobro la recompensa, pero si paso a la historia el nombre de un armero que saltaba a el campo de batalla con sus simples herramientas para poder ganar pan, llamadoMartnVega, que hizo una promesa con la Virgen. Elofreciponer un altar a ella si encontraba la famosa mina rica en plata.Y as fue como paso, laencontry lo primero que hizo fue crear una virgen en un santuario al cual ordeno a un joven hacer misa en ella. Cuando venia de vuelta con el curaencontra un extraosaqueandola mina. El extrao lepidia ruegos un poco de plata,peroMartnnocedoya que la plata era de la virgen, como el extrao se dio cuenta de que nopodaconseguir su botn se lo trato de arrebatar a la fuerza. Finalmente Vega se paro en la boca de la mina y recito unas palabras enlatndesapareciendola mina de su lugar.Al tiempodespusno se supo nada de Vega, lo que algunos dijeron fue que,murisolo y pobre como todo minero.

Origen del Mugai Iri.Esta leyenda es sobre lafabricacinde anzuelos. Los anzuelos eran creados para la pesca pero no resultaban del todo bien.Necesitabanun elemento resistente para que el pez no hullera.Asfue como un jovenindgena, en una noche fue visitado por el Dios Mea Kahi que le ordeno crear un anzuelo con los huesos de su padre difunto, el cual ledarafirmezay fortaleza al anzuelo.Asfue como el jovenindgenamantuvoel secreto, hasta que undavarias canoas se acercaron a ahundirsu canoa, variosindgenasmurieron, entre ellos el joven inventor, pero su canoaalbergabael secreto para el pesca perfecta y hasta el dia de hoy se creananzuelospor los nativos para la pesca ideal.

El roto que engao a el Diablo.Esta pilla peroclsicaleyenda trata de un simple campesino llamado Bartolo, que era demasiado pobre este hombre. Pero el lonicoquequeraera poder bailar ''el 18'', con Peta la nia mas bella de la zona. Pare esto Bartolo llamo a el diablo, para hacer un pacto. El le daba cien mil monedas y Bartolo a cambio le entregaba su alma, que era lonicoque tenia. Para cerrar el trato, el diablo tomo sangre de el campesino yescribien su pecho:

Bartolo Lara,no te llevare hoy,pero si maana...

Asfue como llego eldade llevarse a Bartolo y al momento de enviarlo al infierno, Bartolo lerecordlo quedecael trato y el diablo tubo dedesistira lo escrito.Aspasaron meses y meses, hasta que el diablo se canso y se dio por vencido, perotodavaalgunos ancianos suelendecirque las nochesfrasladran yallanlos perros, en significado quetodavaesta el diablo buscando el alma pilla de Bartolo.

Llacoln.Esta historia data de una joven mapuche llamada Llacoln, que fue designada a casarse con Millant, un joven guerrero. Undala joven bajo a un lago cercano de la zona, en busca de agua. Pero al momento de llegarencontra un hombre con armadura de metal y un gran caballo junto a el, Llacoln nopensnada mas que en volver a ver. Undasu padre y el el ejercito volvia de una batalla contra los espaoles, y en ese instante a Llacoln se leocurribuscar a el espaol, y al bajar loencontrcaminando por las orillas del lago, cuando en ese instante el espaol saca su espada. Llacolnpensen lo peor, pero no se dio cuenta que de la nadaapareciMillant, el cual se enfrente en una batalla muy breve entre ambos guerreros. Terminando en la muerte para ambos. Finalmente Llacoln sabiendo el verdadero significado de la guerra,deciditirarse al lago para buscar consuelo.

La virgen y el Labrador.

Esta leyenda trata de los tiempo del nio Belen, una mujer venia arranando de los ejercitos, cuando paso frente a un campesino y le pregunto- Que siembra ?- y el campesino de lo malumorado respondio- Piedra !- La mujer sin dar mucha importancia apuro el paso y avanzo. Cuando pilla derrepente a otro labrador y le repite la pregunta, esta vez el hombre reposndo- Trigo-en ese instante el trigo crecio, odnde se pudieron esconder la mujer y su hijo, que por cosa obvio era la Virgen Maria y Jesus. Cuando la patrulla paso por el primer campesino, el les dijo que habia pasado hace poco rato, la patrulla siguio su marcha hasta encontrarse con el otro campesino y el les contesto que la mujer paso hace rato que el solo estaba cultivando su tirgo. La patrulla crey en el segundo campesino y fueron de vuelta por el primer para pagar sus actos de blasfemia. Al llegar alla lo obligaron a sembrar piedras en castigo.

Don Javier de la Rosa y el Mulato Taguada.El mulato Taguada contra don Javier de la Rosafue duelo depayas o payadas(es decir de poesas improvisadas cantadas en dcimas) que fue realizada una fonda, enSan Vicente de Tagua Tagua,Chileen 1830. Este encuentro o "encuentramiento" como se le ha llamado dur ochenta horas segn la tradicin y se puso por escrito la mayor parte de las estrofas cantadas, en ellashubieronvarios insultos, donde se tubo que frenar el encuentro y volver a partir. La importancia de este duelo estaba en la diferencia entre ambas clases social de ambos participantes, donde elMulatoTaguada, represent a los pobre y de escasa situacion yJavier de La Rosa al grupo de larepblica, en ese entonces.

La mina del Cura.Esta leyenda data sobre un cura dueo de una mina, en la cual puso a trabajar a 4 mineros, para poder ordenar el dinero del pueblo. Undael curapidibajar a la mina y los mineros lo bajaron, cuando la inspecciono enterapidisubir, pero los mineros se negaron, ya que no leshabanpagado suracinde cobre para vivir. El cura los amenaz,rog,exigihasta suplico subirlos, pero los mineros se resistieron. Hasta quedespusdel medioda, el cura yaexhaustoy hambriento, pago lo quedebay fue sacado de la mina. El domingo de esa misma semana los mineros, fueron a la iglesia solo a contar la historia de La Mina Del Cura.

La viuda.Esta es la leyenda de una mujer que salia por las noches, con un vestido y un velo negro. Toda la gente pesaba que era el diablo en persona, pero para poder tenerle un nombre la llamaron ''La Viuda''. Con ella, asustaban a nios y nias. Pero en Combarbala se dio la verdadera identidad de ella, era una simple mujer que pensaba que su marido la engaaba y salia de negro entera para seguirlo y ver a donde sediriga. No se sabe si lodescubri, solo se sabe que hasta el de hoy, ella es ''La Viuda''.

Los marcianos.Trata sobre que hace aosatrsen Santiago se dio un aviso por radio, que eramos invadidos por marcianos, quevenanavanzado por el lado de Puente Alto. Perodespusse percataron que no era nada mas que el nombre de una obra de teatro. Pero se dice que el gobernador no salio de su casa, por un mes.

El fantasma.Esta leyendatrata de muchos asaltos que se efectuaron por un fantasmaallpor Casa Blancas, el cual desmallaba a susvictimasy lessustraatodo. Una nocheDon Juansalio a caballo por seguridad y se pillo con el fantasma, pero Don Juanconvalentalo enfrento y desenmascaro a el farsante que no era nada mas que su viejo amigo Isidoro, Don Juan lo llevo ante la justicia para recibir su castigo por asaltante de caminos. Al pobre Isidoro le cortaron una oreja y fue expulsado a un pueblo al otro lado de la cordillera, llamado Barriales.

Navegante del Desierto.En desierto chicovivaun hombre apodado Tapia, que siempreoahistorias de barcos ynavos, y seentristecaya quedecaque semoriray jamaspodranavegar uno. Yasfue como paso, en su velorio hubo una graninundacinque tapo la entrada al cementerio creando unri. Para poder llegar lo cruzaron 4 hombres pero en el camino unotropezy callo elatadde Tapia, sus amigos lo encontraronriabajo y losepultaronen el lugar. Y ahora el famoso Tapia es reconocido cada diez aos, por ser elnicohabitante de la zona en poder navegar en aguas.

El Queso y la Sal.Los mineros y trabajadores de la zonaestnacostumbrados a pasear por las noches por campos y fundos. Unahistoriacuente un arriero que pasaba por un fundo escucho a un Chon-Chon gritar su famoso ''tue-tue'' y escucho a la seora gritar que pasara maana por sal y queso. El arriero muy inteligente paso al otrodapor el casafingiendoser el famoso Chon-Chon, y la mujer entro a la casa en busca de lo ofrecido, al ratodespussalio una nia con queso y unpaquete, pero el joven arriero dijo que le guardara el queso porque maana pasaria de nuevo por el.

Los tres Morros de Curamvida.Esta leyenda de familia trata sobre unpatrnque ordeno a su hombre deconfianzallamado Araya llevar a sus yeguas a el cerro Curamavida. Cuando el hombre llegoallvio a una chinchilla, y tomo una piedra paratirrsela, en ese momento se dio cuenta que la piedra no era nada mas que un morro, tomo uno, dos, tres morros de la misma piedra, una fortuna. El hombre sealo el lugar y fue en busca de un amigo en Combarbala para poderteneruna empresa, pero el Araya termino por enamorarse y hospedarse en Combarbala, falleciendo en el pueblo sin volver al cerro.Se dice que la historia de los morros se guardatodavaen la familia de los Araya, pero para saberla hay que encontrar a elnicoheredero de los 475 que existen.

La Virgen de la Piedra.Segn data la historia unos hermanos salieron apastoreara sus ovejas a unos cerros cercanos de los vecinos, cuando se instalaron los hermanos se percataron que en un muro del cerro sehabacreado lamismsimaforma de la Virgen. Cuando volvieron a casa le contaron a vecinos y familiares, los cuales fueron al lugar y al quedar asombradosle contaron al pueblo para luego poder traer turistas y convertirse en un lugar sagrado para la zona.Lo que vieron los hermanos ahora es parte de laParroquiade Combarbala, un lugar sagrado y de mucha publico.