MM$ - cge.cl · PDF filepalmes eléctricos, como asimismo en el diseño ... creada...

34

Transcript of MM$ - cge.cl · PDF filepalmes eléctricos, como asimismo en el diseño ... creada...

Page 1: MM$ - cge.cl · PDF filepalmes eléctricos, como asimismo en el diseño ... creada para atender proyectos especiales de ... fica comprendida entre la XV y la IX Región de Chile,

Presidente Pablo Guarda Barros

Directores Mario Donoso Aracena Cristián Lagos Contardo Antonio Jaar Hasbún

Gerente General Alfonso Mülchi Ciangherotti

Naturaleza Jurídica Sociedad Anónima Cerrada

Capital Suscrito y Pagado $ 1.719 millones

Participación CGE 100% (directa e indirecta)

Objeto Social Prestación de Servicios en el área eléctrica

MM$

Ebitda 2.253

Utilidad 266

Activos 9.978

Pasivos 8.109

Patrimonio Neto 1.869

Page 2: MM$ - cge.cl · PDF filepalmes eléctricos, como asimismo en el diseño ... creada para atender proyectos especiales de ... fica comprendida entre la XV y la IX Región de Chile,

Presidente Pablo Guarda Barros

Directores Mario Donoso Aracena Cristián Lagos Contardo Antonio Jaar Hasbún

Gerente General Alfonso Mülchi Ciangherotti

Naturaleza Jurídica Sociedad Anónima Cerrada

Capital Suscrito y Pagado $ 1.719 millones

Participación CGE 100% (directa e indirecta)

Objeto Social Prestación de Servicios en el área eléctrica

MM$

Ebitda 2.253

Utilidad 266

Activos 9.978

Pasivos 8.109

Patrimonio Neto 1.869

Page 3: MM$ - cge.cl · PDF filepalmes eléctricos, como asimismo en el diseño ... creada para atender proyectos especiales de ... fica comprendida entre la XV y la IX Región de Chile,

92

MEM

ORI

A DE

EM

PRES

AS D

E SE

RVIC

IOS

CGE

/ TEC

NET

Documentos Constitutivos

La sociedad se constituyó en Santiago el 28 de abril de 1998, mediante escritura pública otor-gada en la notaría de don Humberto Santelices Narducci. El extracto respectivo se inscribió el 11 de mayo de 1998 a fojas 77 N° 64 del Registro de Comercio del Conservador de Bienes Raíces de Coquimbo, y se publicó en el Diario Oficial N° 36.063 con fecha 13 de mayo de 1998.

Objeto social

El ámbito de acción de TECNET, se ha desa-rrollado en las áreas de Medición, Generación, Líneas Energizadas, Servicios y Obras. A partir del 2011, se incorpora Tecnología y Desarrollo como una nueva línea de negocios cuyo objetivo es la integración de tecnología aplicada a solu-ciones para medición, control de pérdidas y uso eficiente de la energía.

Su objeto social la faculta para: a) La presta-ción de servicios de auditoría, verificación, ca-libración, sellado, certificación, mantenimiento, reparación, lectura y registro de toda clase de equipos de medición, especialmente de la elec-tricidad, el gas, el agua y toda clase de fluidos; b) La explotación, adquisición, construcción y arrendamiento de las instalaciones de genera-ción, transformación, distribución o comerciali-zación de energía eléctrica para uso industrial agrícola, domiciliario, de alumbrado o cualquier otro, y las actividades anexas que complemen-ten las anteriores; c) La prestación de servicios de ingeniería en el diseño, administración e

IIIXV III

VI

RMIV VVII

VIII

IX

El capital de la sociedad está dividido en 900.000 acciones. La participación accionaria al 31 de diciembre de 2011 es la siguiente:

inspección técnica, construcción de redes de distribución, instalaciones de transmisión y em-palmes eléctricos, como asimismo en el diseño y construcción de sistemas de conexión para el suministro de electricidad, gas, agua y otros flui-dos, como asimismo la ejecución de las obras civiles asociadas a los servicios precedentes; d) La prestación de servicios de termografía, prueba de equipos eléctricos, control y protec-ciones en subestaciones y salas de control; e) La representación, importación y comercializa-ción de toda clase de bienes relacionados con la medición y distribución de la electricidad, el gas, el agua y toda clase de fluidos, tales como insumos, materias primas, productos, materia-les y equipos; f) La compra y o venta de energía y potencia eléctrica producida por unidades de generación, tales como pequeños medios de generación distribuida, pequeños medios de ge-neración y medios de generación no convencio-nales; g) La prestación de servicios de mante-nimiento preventivo y o correctivo de toda clase de líneas, equipos eléctricos y o subestaciones eléctricas energizadas y o desenergizadas de baja, media y alta tensión; h) El diseño, adapta-ción, implementación, integración de tecnología y mejoramiento de soluciones y procesos tecno-lógicos en los ámbitos de la medición eléctrica, gas, agua y toda clase de fluidos, control de pér-didas y uso eficiente de la energía. i) El montaje, desmontaje y transporte de transformadores y equipos eléctricos de alta, media y baja tensión, y j) Servicios de capacitación técnica, en los ámbitos expresados en los puntos precedentes.

Propiedad

Accionistas N° Acciones Participación

Compañía General de Electricidad S.A. 898.000 99,78%

CGE Magallanes S.A. 2.000 0,22%

Razón Social: Tecnet S.A.

Nombre de Fantasía: TECNET

Tipo de Sociedad: Sociedad Anónima Cerrada

Domicilio legal: Los Talleres 1831, Alto Peñuelas,

Coquimbo

Domicilio Comercial: Av. Las Parcelas N°5490, Estación

Central, Santiago

Teléfono: 02) 770 28 01 - 2815

Fax: (02) 770 28 28

RUT: 96.837.950-K

Página Web: www.tecnet.cl

E-Mail: [email protected]

Auditores Externos: Pricewaterhouse Coopers Consultores,

Auditores y Compañía Limitada.

Identificacion de la Sociedad

Page 4: MM$ - cge.cl · PDF filepalmes eléctricos, como asimismo en el diseño ... creada para atender proyectos especiales de ... fica comprendida entre la XV y la IX Región de Chile,

Gerente GeneralAlfonso Mülchi C.

Gerente de Administracióny Control de Gestión:Andres Valdivieso R.

Gerente de Tecnologíay DesarrolloEduardo Mora M.

Gerente ComercialHernán Inostroza G.

Gerente de OperacionesTécnicasAugusto Segueur P.

Subgerente de ObrasFernando Sanhueza F.

Subgerente de Gestiónde PersonasFernando Correa M.

Subgerente Zonal Centro - SurLuis Castillo F. Subgerente Zonal Norte

Richard Azócar M.

93

ADMINISTRACIÓN

Page 5: MM$ - cge.cl · PDF filepalmes eléctricos, como asimismo en el diseño ... creada para atender proyectos especiales de ... fica comprendida entre la XV y la IX Región de Chile,

94

MEM

ORI

A DE

EM

PRES

AS D

E SE

RVIC

IOS

CGE

/ TEC

NET

RESEÑAHISTÓRICA

1998: Se constituye TECNET con el objeto principal de prestar servicios de verificación y calibración de equipos de medida. Sus propietarios fueron inicialmente la Empresa Eléctrica Emec S.A con el 99% de su capital social y Sigdo Koppers S.A. con el 1% restante.

1999: Como consecuencia de la adquisición de EMEC por parte del GRUPO CGE, se modificó la propiedad de TECNET, quedando EMEC con el 99% e Inmobiliaria General S.A. (IGSA) con el 1% restante.

2001: TECNET se constituye como Organismo de Certificación de Productos eléctricos, según Resolución Exenta N°219, de fecha 19 de febrero de 2001, de la Superintendencia de Electricidad y Combustibles, situación que la proyectó como empresa certificadora en el mercado nacional. EMEC traspasa la propiedad de TECNET a CGE, a través de la venta del 99% de las acciones.

2003: CGE suscribe un aumento de capital alcanzando el 99,8% de la propiedad de TECNET e IGSA el 0,2% restante.

CGE transfiere a TECNET el 99,5% de las acciones de la filial ENERPLUS, con el objeto de concentrar las actividades de ambas

empresas. Este proceso de integración implicó llevar adelante una reorganización interna en todo ámbito. ENERPLUS fue creada en agosto de 1998 al interior de CONAFE, para prestar servicios integrales en el área eléctrica. Inicialmente sus propietarios fueron CONAFE (99%) y TUSAN (1%).

2005: IGSA transfiere a CGE MAGALLANES su participación en TECNET. Producto de la adquisición, por parte de TECNET, del 100% de la propiedad accionaria de ENERPLUS, se produjo de pleno derecho la disolución de esta última. Con esto, culmina el proceso formal de integración de ambas empresas.

2006: TECNET obtiene la certificación de su Sistema de Gestión de Calidad bajo la norma ISO 9001:2000, por parte de la entidad certificadora BVQi Chile S.A., con las acreditaciones INN y UKAS. Dicha acreditación refuerza el compromiso de la organización respecto del mejoramiento continuo en todos sus procesos, con lo cual se garantiza un servicio de calidad a sus clientes.

2007: Este año, TECNET consolida el posicionamiento como empresa de servicio y referente técnico, en las empresas del GRUPO CGE. En este ámbito se prosigue

entregando soluciones y ofertas de servicios con tecnología de punta, que permiten ampliar el abanico de servicios, destacándose principalmente el servicio de telemedición y gestión de la información de la medida.

2008: Destaca en este año la incorporación de una nueva línea de negocio, como es el caso de Obras de Distribución Eléctrica, creada para atender proyectos especiales de las distribuidoras del GRUPO CGE y de sus clientes, en sus zonas de concesión.

2009: Este año destaca la partida de los servicios de medición para atender las empresas EMEL, EMELAT y EMELECTRIC, abriendo nuevas oficinas en Iquique y Antofagasta, Copiapó, Melipilla, Santa Cruz y Parral.

2010: Se reformuló el Modelo de Negocios de la Compañía, con el objeto de enfrentar el desarrollo futuro de TECNET, con foco en la prestación de servicios de mayor valor agregado, intensivos en tecnología, calidad de servicio y con un alto grado de alineamiento con los objetivos de los clientes.

Page 6: MM$ - cge.cl · PDF filepalmes eléctricos, como asimismo en el diseño ... creada para atender proyectos especiales de ... fica comprendida entre la XV y la IX Región de Chile,

HECHOS DESTACADOS 2011

Este año producto del nuevo Modelo de Negocios instaurado, se trabajó fuertemente en la búsqueda de oportunidades en el ámbito de Tecnología y Desarrollo y de Obras, para generar nuevos productos y servicios con foco en entregar soluciones para nuestros clientes que les aporten valor agregado. Dos ac-ciones concretas en este sentido fueron realizadas: El Primer Seminario Técnico para clientes, que abordó temas tecnológi-cos, y la materialización de un proyecto piloto para la Medición Automática de Medidores Monofásicos o AMR en las empresas de Distribución Eléctrica del GRUPO CGE.

Operacionalmente, los servicios intensivos en mano de obra especializada y conocimiento experto, a través de la Gerencia de Operaciones Técnicas, pusieron alto énfasis en la eficiencia operacional y en el cumplimiento de nivel de calidad de servicio (SLAs) pactado con los clientes, con los máximos niveles de seguridad. Estas acciones han contribuido a validar el servicio ante los clientes, disponiendo de información objetiva respecto de la calidad del mismo.

En este sentido también destaca el inicio a una serie de obras y servicios asociadas a la minería en conjunto con las empresas distribuidoras del GRUPO CGE, en la zona norte del país.

Page 7: MM$ - cge.cl · PDF filepalmes eléctricos, como asimismo en el diseño ... creada para atender proyectos especiales de ... fica comprendida entre la XV y la IX Región de Chile,

ACTIVIDADES Y NEGOCIOS

96

MEM

ORI

A DE

EM

PRES

AS D

E SE

RVIC

IOS

CGE

/ TEC

NET

TECNET orienta sus actividades a servicios especializados en redes de distribución y transmisión eléctricas, bajo las siguientes líneas de negocios: Servicio de Atención de Emergencias (SAE), Mantenimientos de Redes Eléctricas Energizadas, Construcción y Administración de Obras, Verificación y Calibración de Equipos de Medida, Generación Distribuida, Soluciones Tecnológicas e Integrales para la Medición, Uso Eficiente de la Energía, Control de Pérdidas y en general servicios enfocados a la continuidad y eficiencia del suministro eléctrico, principalmente para atender a las empresas del GRUPO CGE que participan en el mercado energético y que les permita mejorar su calidad y continuidad de servicio.

La amplia gama de servicios que brinda TECNET, junto con su personal capacitado, equipamiento de avanzada tecnología y un Sistema de Ges-tión de Calidad, garantizan la entrega de soluciones que cumplan satis-factoriamente con los requerimientos de sus clientes, así como también desarrollando nuevos productos con una adecuada relación calidad/precio para éstos.

El área de influencia de TECNET abarca la zona geográ-fica comprendida entre la XV y la IX Región de Chile, a través de siete oficinas zonales, brindando servicios principalmente a las empresas del GRUPO CGE, a través del personal asignado a cada una de sus oficinas zonales. Adicionalmente, TECNET cuenta con una moderna flota de 372 vehículos conformada por camionetas, furgones y camio-nes hidroelevadores, de los cuales 268 de ellos, están debidamen-te equipados y con la tecnología GPS.

Para administrar la operación de los servicios ,y con el objeto de apoyar el de-sarrollo de las oficinas zonales, TECNET cuenta con una organización central compuesta por la Gerencia General, Gerencia Comercial, Gerencia de Tecnología y Desarrollo, Gerencia de Operaciones Técnicas, Gerencia de Administración y Control Gestión, Subgerencia de Obras y la Subgerencia de Gestión de Personas.

Page 8: MM$ - cge.cl · PDF filepalmes eléctricos, como asimismo en el diseño ... creada para atender proyectos especiales de ... fica comprendida entre la XV y la IX Región de Chile,

97

Los principales productos y servicios prestados por cada Gerencia o Subgerencia a través de sus respectivos Departamentos o uni-dades, son los siguientes:

Gerencia de Operaciones Técnicas

Gerencia creada a partir del nuevo modelo de negocios de TECNET, administra las siguientes unidades de negocios:

Departamento de ServiciosEl objetivo de este departamento es la prestación de servicios es-pecializados de mantenimiento y atención de emergencias (SAE) en instalaciones de distribución eléctricas tanto en baja como en media tensión, como asimismo el mantenimiento de equipos eléc-tricos de potencia, derivados de interrupciones, operaciones, man-tenciones o anormalidades en el suministro de energía eléctrica.

Estos servicios son requeridos por las empresas de distribución eléctrica, para mantener la continuidad del suministro eléctrico a sus clientes.

Unidad de GeneraciónEsta unidad presta servicios especializados de generación distri-buida en media y baja tensión, para corte de punta, respaldo y generación móvil.

Adicionalmente, como valor agregado al servicio de generación, nuestra empresa contempla el soporte a sus clientes a través de la operación, mantenimiento, traslado, conexión, carga y descarga de los generadores, así como también la asesoría técnica respectiva.

Estos servicios son requeridos principalmente por em-presas de distribución eléctrica y clientes finales del

sector industrial y minería, para lo cual TECNET cuenta con una flota de 13 grupos generadores en potencias que van desde 0,4 MW hasta

1,0 MW. Con la finalidad de desarrollar nuevas oportunidades de este negocio, se cuenta con una

alianza estratégica con Detroit Chile S.A., empresa que con-tribuye con 7 grupos adicionales, de 1 MW para absorber las ma-yores demandas de este servicio. Todos los equipos de generación, cuentan con un control digital que permite monitorearlos y operarlos en forma remota, brindando así un mejor servicio a los clientes.

Departamento de MediciónServicio destinado a verificar el correcto funcionamiento y re-gistro de los sistemas de medición eléctrica, certificación de equipos y procesos, los cuales se encuentran validados por el conocimiento tecnológico, personal especializado y la debida acreditación ante la Superintendencia de Electricidad y Com-bustibles.

Cuenta con una amplia línea de servicios, entre los que pode-mos destacar:

Servicios en Laboratorio:• Verificación,calibraciónyacondicionamientodemedido-

res eléctricos.• Recuperacióndemedidoresdeenergíaeléctrica.• Asesoríastécnicasenelámbitodelamedidayplanesde

mantenimiento.

Servicios en Terreno:• Verificaciónmasivayselectivademedidoresdeenergía

eléctrica.• Auditorías técnicasaesquemasdemedidahastanivel

industrial.• Estudiodeperfilesdecargaparaanálisisdepérdidas.• Medicionesparareclasificacióndeclientes.• Medicióndefactordepotencia.• Medicionesdecalidaddesuministro(tensiones,corrien-

tes, distorsión armónica (TDH), severidad de parpadeo o flicker, transientes eléctricas y factor de potencia).

• Construcciónymantenimientodeempalmeseléctricos.

Estos servicios se realizan a través de procesos acreditados bajo normas internacionales, lo que garantiza a nuestros clientes la calidad y confiabilidad de los procesos involucrados.

Unidad de LaboratoriosEl objetivo de esta Unidad es gestionar la operación nacional de los laboratorios de la Compañía, y aplicar los conceptos de regulación que exige la autoridad en este ámbito. Estos labo-ratorios, brindan servicios especializados de comprobación y verificación de medidores de clientes tanto monofásicos como trifásicos, reparación de equipos de medición, trazabilidad de la actividad de medición, formación y capacitación interna.

Page 9: MM$ - cge.cl · PDF filepalmes eléctricos, como asimismo en el diseño ... creada para atender proyectos especiales de ... fica comprendida entre la XV y la IX Región de Chile,

ACTIVIDADES Y NEGOCIOS

98

MEM

ORI

A DE

EM

PRES

AS D

E SE

RVIC

IOS

CGE

/ TEC

NET

Hechos Relevantes de esta Gerencia

El servicio de atención de emergencias (SAE), dependiente del Departamento de Servicios, inició sus operaciones en la ciudad de Linares hace 11 años, y durante el 2011 ha consoli-dado el servicio disminuyendo la cantidad de accidentes y de reclamos de clientes.

La experiencia adquirida en Iquique para aten-der a ELIQSA durante este año, ha permitido optimizar la actual malla de capacitación del servicio, incluyendo una serie de cursos desti-nados a consolidar el conocimiento técnico de los maestros y en fortalecer los procedimientos de certificación. Dentro de las capacitaciones destaca el manejo de camiones y operación de capacho, mantenimiento de pértigas y de atención en espacios confinados. Se suma a estas capacitaciones la adquisicion de equipos de detección de gases, a fin de aumentar la seguridad del personal en trabajos realizados en cámaras subterráneas.

El Departamento de Medición conmemorando sus 13 años de vida y en un trabajo conjunto con las distribuidoras del Grupo CGE mate-rializó un contrato marco de Verificaciones de Medidores Monofásicos, lo que ha permitido estandarizar las condiciones técnicas y comer-ciales de otorgamiento del servicio. De igual forma la instauración de Indicadores Operacio-nales en las diferentes zonas, donde este servi-

cio se otorga, han permitido mejorar la gestión de este servicio.

La configuración y desarrollo de mas com-petencias técnicas, ha servido de base para poder implementar durante el primer semestre del año, nuevas brigadas en diferentes comu-nas del país, logrando de esta forma, aumentar la productividad del servicio de verificaciones monofásicas.

A fines de este año, se iniciaron las conversa-ciones con los clientes del sector distribución eléctrica, para lograr configurar el Contrato Marco de Servicios de Medición para el ámbito Trifásico. Con los ojos puestos en este nuevo desafío, en el mes de noviembre, se realizaron dos cursos de especialización sobre equipos compactos de medida con TUSAN, que ayu-darán al desarrollo y capacidades técnicas de los colaboradores que conforman el equipo técnico.

En el servicio de Generación Distribuida, em-presas tales como: Agrozzi, Ewos Biomar y Agrosuper este año depositaron su confianza en TECNET y contrataron el servicio de arrien-do de equipos y de operación por el periodo de invierno, a fin de reducir sus registros de demanda en punta, lo que permite seguir pro-yectando hacia el futuro el servicio con estos

clientes. De esta misma forma se apoyó a distintas Empresas Distribuidoras Eléctricas en importantes labores de mantenimiento del sistema de Distribución en la zona tales como Constitución y San Carlos.

Finalmente en este mismo ámbito y con una mirada más estratégica para este negocio, se avanzó en la etapa de implementación de la primera Planta PMG de TECNET, por una potencia de 3 MW, ubicada en la subestación La Portada de ELECDA en Antofagasta, lo que significará incorporarse al CDEC-SING a partir del primer trimestre 2012.

La unidad de acreditación técnica tuvo un ar-duo trabajo este año, al integrar e incorporar una malla de acreditación técnica más rigu-rosa, con el fin de desarrollar competencias técnicas, bajo los estándares requeridos y ne-cesarios para los servicios operativos del SAE y Medición, tarea específica donde fue necesario intervenir y revisar los procedimientos que se aplicaban en los patios de entrenamiento. Esta acción ha ofrecido una oportunidad de creci-miento profesional para los colaboradores del servicio de atención de emergencias y medi-ción, los cuales han optado por adquirir nuevas competencias y postular a estos nuevos cargos y retos profesionales.

Page 10: MM$ - cge.cl · PDF filepalmes eléctricos, como asimismo en el diseño ... creada para atender proyectos especiales de ... fica comprendida entre la XV y la IX Región de Chile,

99

Page 11: MM$ - cge.cl · PDF filepalmes eléctricos, como asimismo en el diseño ... creada para atender proyectos especiales de ... fica comprendida entre la XV y la IX Región de Chile,

ACTIVIDADES Y NEGOCIOS

100

MEM

ORI

A DE

EM

PRES

AS D

E SE

RVIC

IOS

CGE

/ TEC

NET

Subgerencia de Obras

Esta Subgerencia tiene a cargo las siguientes unidades de negocios:

Departamento de Proyectos y ObrasEl propósito de este Departamento es desa-rrollar los servicios relacionados con la inge-niería, construcción, mantenimiento, admi-nistración e inspección técnica de obras en redes de distribución y transmisión eléctrica, y alumbrado público. Los servicios que presta este Departamento son los siguientes:

• Elaboración de proyectos eléctricos endistribución.

• Construcción, ampliación y modificaciónde redes y subestaciones eléctricas en distribución y subtransmisión.

• Administración e inspección técnica deobras (AITO).

• Construcción y mantenimiento de redesde alumbrado público.

• Mantenimientoasubestacioneseléctricas.• Pruebas a equipos en subestaciones

eléctricas.

Estos servicios son requeridos principalmente por las empresas de distribución y transmisión eléctrica, como asimismo por sus clientes.

Departamento Mantenimiento de LíneasPresta servicios de mantenimiento de líneas de media tensión a empresas distribuidoras y clientes en general, aplicando técnicas que permiten realizar los trabajos sin interrumpir el suministro eléctrico. Además contempla el servicio de lavado de aislación en niveles de media y alta tensión a empresas distribuido-ras, transmisoras eléctricas, como también a la pequeña y gran minería.

La metodología de trabajo incluye contar con personal altamente capacitado, utilizando equipos de maniobras y herramientas de alta tecnología, bajo estrictos estándares de segu-ridad. Así los servicios involucrados son:

• Mantenciónpreventivaycorrectivadeali-mentadores de media tensión.

• Apoyo en trabajos de construcción deobras eléctricas.

• Serviciosdemedicióntermografía.• Serviciosdepodaconlíneasenergizadas.• Lavadodeaislaciónenlíneasysubesta-

ciones en media y alta Tensión.

Unidad de Movimiento de EquiposEl objeto de esta unidad es prestar servicios y gestión del traslado de equipos e infraestruc-tura de alto tonelaje a través de nuestro terri-torio nacional, que sea necesario trasportar, descargar, instalar y poner en servicio. En el caso de aquellos equipos como trasformado-res de poder contempla el desarme y armado de ellos. En ciertos casos, el servicio incluye filtrado de aceite, mediciones de puesta en servicio, etc.

Este servicio se brinda principalmente a em-presas de transmisión eléctrica.

Hechos Relevantes de esta Subgerencia

La experiencia en Obras y manejos en los sis-temas informáticos de apoyo a esta gestión, arrojó importantes frutos, con importantes obras que fueron realizadas durante este año, para los distintos clientes.

A diciembre de 2011, las 11 brigadas estables de trabajos con líneas energizadas, demostra-

ron su habitual gestión con tasas de disponibi-lidad superiores al 80 % para CONAFE y CGE DISTRIBUCIÓN, índice destacable para este servicio y que ha permitido mantener nuestro estándar de calidad de servicio y rentabilidad. En este sentido y ampliando nuestra cober-tura, destaca el apoyo brindado por segundo año consecutivo a la empresa ELECDA en las ciudades de Antofagasta y Calama, junto a los servicios de apoyo a las faenas para Minera Ca-serones en Copiapó en conjunto con EMELAT.

En noviembre de este año, brigadas de líneas energizadas junto a especialistas de TECNET en conjunto con EMELAT participaron acti-vamente en el curso internacional: “Trabajos de Líneas Vivas MT con uso de Andamios” en Copiapó. La capacitación estuvo a cargo del destacado especialista y relator brasileño Idelberto De Olivera Lima, de Belo Horizon-te, quien instruyó de todas las técnicas de armado de andamios de material altamente aislante, que permite un mejor desempeño en los trabajos con redes de energizadas en las subestaciones de poder.

En el servicio de lavado de aislación, destaca la efectividad en la ejecución del servicio de lavado de aislación para SQM y ELIQSA con equipamiento destacado en la zona norte del país, lo que nos ha permitido adicionalmen-te entregar otros servicios puntuales. Dado el buen desempeño del servicio, este año TECNET recibió la clasificación de “empresa preferente”, como resultado de las auditorias efectuadas al servicio.

Para el caso del contrato firmado por este servicio para CGE DISTRIBUCIÓN y TRANSNET en la zona de Concepción, se

Page 12: MM$ - cge.cl · PDF filepalmes eléctricos, como asimismo en el diseño ... creada para atender proyectos especiales de ... fica comprendida entre la XV y la IX Región de Chile,

Colaborador TECNET

101

desarrolló este año sin mayores contratiempos y con una buena evaluación de los clientes.

En el área de Obras, destaca la finalización del proyecto Traslado de la Red Media Tensión (MT) para la doble vía de Vallenar a Calde-ra, obra realizada para EMELAT. Además se concluyeron las obras adicionales de la SSEE Alhué en la zona de Melipilla, que corresponde a la primera S/E construida por TECNET en su historia, lo que nos abre las puertas a partici-par en este tipo de proyectos en otras zonas.

También en esta unidad de negocios, se dio inicio a una serie de obras asociadas a la mi-nería en conjunto con EMELAT en la III Región, y también al proyecto del 7° Alimentador Las Acacias para la Gerencia Zonal San Bernardo de CGE DISTRIBUCIÓN, llegando a completar una cantidad de 30.000 HH aproximadamente.

En lo concerniente a la Unidad de Proyec-tos, destaca la alta actividad demostrada en las zonas de Chillán, junto al inicio de las operaciones de la oficina de Coquimbo para CONAFE, la cual ha atendido los requerimien-tos de la Zonal ELQUI sin mayores novedades. Es pertinente destacar el importante apoyo prestado durante este año por esta unidad, en el proceso de cierre de carpetas de obras para CGE DISTRIBUCIÓN, para lo cual TEC-NET hizo un importante despliegue de recur-sos técnicos especializados para la realización de esta labor administrativa.

Esta unidad como ha sido habitual, este año prestó variados servicios de movimiento de carga pesada para TRANSNET, CLG y para ter-ceros. Destaca como un requerimiento nuevo, el servicio de inspección de transformadores en campo, para aquellos equipos de transforma-ción que los clientes envían a reparar o a mantenimiento y que requie-ren inspeccionar las adecua-das pruebas en fábrica.

Page 13: MM$ - cge.cl · PDF filepalmes eléctricos, como asimismo en el diseño ... creada para atender proyectos especiales de ... fica comprendida entre la XV y la IX Región de Chile,

102

MEM

ORI

A DE

EM

PRES

AS D

E SE

RVIC

IOS

CGE

/ TEC

NET

Gerencia de Tecnología y Desarrollo

Esta Gerencia que cuenta con un año desde su creación, basa sus operaciones en la búsque-da e integración de soluciones tecnológicas en los ámbitos de medición, control de pérdidas y uso eficiente de la energía, para distribución y transmisión.

Departamento de Soluciones en MediciónEste departamento tiene dos objetivos:• Servicios de telemedición y gestión de la

información trifásica contenida en los me-didores de energía eléctrica, a través del Sistema de Administración de Telemetría (SAT), plataforma tecnológica desarrollada por TECNET.

• Prestarserviciosdemantenimientosde sistema de medidas de clientes con grandes bloques de energía, auditando y verificando los esquemas instalados en terreno.

Departamento de Control de PérdidasSu objetivo es integrar, en base a las necesidades y requerimientos de nuestros clientes, nuevas soluciones

tecnológicas en medición aplicadas al con-trol de pérdidas, y que estén disponibles en el mercado, a fin de facilitar la gestión de las pérdidas técnicas, no técnicas y/o administra-tivas, en empresas de distribución eléctrica.

Departamento de Uso Eficiente de la EnergíaEsta área tiene como objetivo implementar pro-ductos y servicios destinados a promover y faci-litar el uso eficiente de la energía de sus clien-tes a través de ahorros en el consumo eléctrico.

Hechos Relevantes de esta Gerencia

Reconociendo la madurez técnica, por su parte la Gerencia de Tecnología y Desarrollo, inició sus operaciones hace un año y marcó un punto de inflexión en la vida de TECNET, puesto que los nuevos servicios tecnológicos con valor agregado han nacido en atención a las necesidades de los clientes, donde se han utilizado las mejores capacidades y especiali-zación interna de los colaboradores. Destaca el trabajo realizado las soluciones instauradas para control de pérdidas, de las cuales des-tacamos:

• SistemadeTelecorteTrifásico,paralages-tión de suspensión de suministro a distancia.

• MedidorDualMonofásicoparalagestióndelcontrol de perdidas

• Medidor Monofásico Bidireccional, para elregistro de energía consumida y entregada.

• Sistema de Telemedida Automática Resi-dencial (AMR), para la equipos de medida monofásica.

Page 14: MM$ - cge.cl · PDF filepalmes eléctricos, como asimismo en el diseño ... creada para atender proyectos especiales de ... fica comprendida entre la XV y la IX Región de Chile,

103

Cabe destacar que después de casi 2 años de estudio y análisis del mercado de la medición monofásica, se integro una solución para el sistema de telemedida automática monofási-ca arriba indicada, a través de una tecnología llamada Radiofrecuencia Mesh en base a radio frecuencia y GRPS, como método de comuni-cación con los medidores monofásicos elec-trónicos, para su lectura a distancia.

Con el objeto de mostrar las potencialidades de este sistema, TECNET organizó en Agosto de este año, el primer Seminario Técnico, cuyo tema central fue los Sistemas Smart Grids y al cual concurrieron los principales ejecutivos de nuestros clientes y autoridades de Gobierno. El seminario contó con exposiciones de con-notados especialistas, entre los cuales desta-có el Gerente General de la Empresa Eléctrica de Árdales en Málaga, España, que dio a co-nocer sus impresiones y experiencias respecto a esta importante plataforma tecnológica.

Siguiendo en esta tónica este año se instaló el primer piloto del sistema AMR Residencial en el GRUPO CGE, con 83 puntos en la localidad de Buin para CGE DISTRIBUCIÓN, donde se logró ratificar la tecnología, con equipamiento de procedencia Danesa, cuyo rendimiento alcanzó más del 99,5% en la efectividad de toma de las lecturas. Ya finalizado el año, se iniciaron las coordinaciones para materializar el segundo proyecto piloto para CGE DISTRIBUCIÓN, en Rancagua por otros 116 puntos adicionales.

Con una visión de largo plazo y considerando la trascendencia de este proyecto, TECNET en Diciembre de este año, firmó un acuerdo

de confidencialidad con ATAR Chile, empresa representante de los medidores marca KAM-STRUP, comprometiéndose la continuidad de desarrollo de este tipo de proyectos tecnológi-cos en Chile, lo que permitirá ir materializan-do la escalabilidad de estas técnicas para los clientes de TECNET.

El Servicio de Administración de Telemetría - SAT, este año continuó creciendo al alero de importantes eficiencias en sus sistemas de comunicación, actualmente ya cuenta con 1.310 clientes trifásicos y se espera seguir in-corporando a otros clientes en este segmento. En este mismo sentido, en febrero de este año se materializó la puesta en operación de una nueva batería de servidores de última genera-ción y la masificación del uso de la tecnología GPRS como medio de comunicación entre los medidores de terreno y el SAT.

En el servicio de Auditoria a Subestaciones de Poder, el plan de auditorías a grandes puntos de inyección y/o retiro de TRANSNET, trabajo de alta especialización y que se ha realizado con total profesionalismo, donde el desafío es continuar posicionando este servi-cio en el mercado.

Finalmente, la unidad de Uso Eficiente de la Energía, a basado su esfuerzo en mucho es-tudio y tiempo para su concreción en resul-tados, sin embargo se está optimista acerca del futuro de los servicios que se puedan integrar, ya que se está buscando soluciones con tecnología de vanguardia y con aplicacio-nes innovadoras para nuestro país, tomando como base nuestra experiencia en medición.

Page 15: MM$ - cge.cl · PDF filepalmes eléctricos, como asimismo en el diseño ... creada para atender proyectos especiales de ... fica comprendida entre la XV y la IX Región de Chile,

104

MEM

ORI

A DE

EM

PRES

AS D

E SE

RVIC

IOS

CGE

/ TEC

NET

Para el año 2012, los desafíos estarán asocia-dos a fortalecer aún más los lazos de confian-za con nuestros clientes, mediante acciones concretas tendientes a mejorar la calidad del servicio brindado y dando apoyo en sus nue-vos requerimientos, cumpliendo con el rol de socio estratégico y colaborativo que TECNET quiere alcanzar.

El Proyecto Clientes impulsado por la Geren-cia Comercial implicará durante el año 2012, capacitar a 250 colaboradores de SAE y Me-dición, equivalentes a más de 3 mil horas de capacitación en técnicas de atención a clien-tes finales.

Asimismo, se realizará un nuevo Seminario Técnico para presentar a nuestros clientes temas de interés para ellos, como tendencias tecnológicas, productos y servicios aplicados a mejorar la operación de las redes de distri-bución y transmisión, asimismo generar opor-tunidades de nuevos negocios para TECNET.

Desafíos Futuros

El 2012, luego de los resultados exitosos del Proyecto piloto de medición automática de medidores monofásicos ó AMR en las empre-sas distribuidoras, se iniciará la implementa-ción masiva. Por otra parte se seguirá en la búsqueda y presentación a nuestros clientes de nuevas tecnologías tendientes a mejorar sus procesos de operación de sus redes de distribución y transmisión. Paralelamente y en el ámbito de obras, se continuará tra-bajando en conjunto con las empresas dis-tribuidoras en la captación y desarrollo de proyectos y obras eléctricas para la mediana y gran minería.

Finalmente TECNET tiene como filosofía desa-rrollar y promover entre sus colaboradores una cultura de eficiencia e innovación que permita impulsar nuevos negocios y soluciones que contribuyan al progreso de sus clientes, den-tro del marco de su modelo de negocios, lo que repercutirá en la creación de valor para la Compañía.

TECNET opera en un mercado de servicios, que se caracteriza por su constante creci-miento y desarrollo. Además, al poseer una importante participación en la prestación de sus servicios a empresas relacionadas, le otorga un bajo riesgo comercial. No obstante, para cubrir posibles siniestros en sus instala-ciones y activos en general, TECNET posee pólizas de seguros que cubren riesgos opera-cionales, seguros de vida para el personal y seguros de responsabilidad civil.

El desafío de TECNET es ofrecer las mejores soluciones del mercado, privilegiando la cali-dad de servicio y seguridad como pilares fun-damentales. Los servicios y productos están orientados a lograr la satisfacción y preferen-cia permanente por parte de sus clientes. Para cumplir con lo anterior, día a día los esfuerzos están enfocados a ser más eficaces en la se-guridad y continuidad de suministro de energía eléctrica, estar atento al desarrollo tecnológico con el objeto de ofrecer nuevas soluciones que aseguren esta condición y que vayan en línea con las necesidades de estos.

Colaborador TECNET

Factores de Riesgo

Page 16: MM$ - cge.cl · PDF filepalmes eléctricos, como asimismo en el diseño ... creada para atender proyectos especiales de ... fica comprendida entre la XV y la IX Región de Chile,

105

Colaborador TECNET

Colaboradores TECNET

Durante el año 2011, la organización se abocó a poner en práctica lo establecido en su nuevo Modelo de Negocios y su Planificación Estra-tégica, monitoreando su desempeño a través de su Cuadro de Mando Integral, también im-plementado este año.

En este sentido sus iniciativas se centraron en el cumplimiento de nueve Objetivos Estratégicos:

1) Incrementar EBITDA2) Brindar la mejor propuesta de valor a

nuestros clientes3) Mejorar la eficiencia del proceso comercial4) Mejorar los procesos de clientes5) Mejorar proceso de innovación6) Contar con sistemas acordes7) Desarrollar una cultura orientada a clien-

tes y auto cuidado8) Acciones en el ámbito RSE9) Estrechar vínculos con la autoridad

Finalmente, el reforzamiento de la gestión co-mercial, permitió materializar mayores contac-tos y reuniones con los clientes, detectando más oportunidades, lo que nos permitió proac-tivamente presentar más y mejores opciones para ellos.

MARCHA DE LA EMPRESAGerencia Comercial

Durante el año 2011, se plasmó en la organi-zación el nuevo modelo de negocios centrado en la creación de valor para nuestros clien-tes, cuyo desafío ha sido entregar servicios integrales, de mayor valor agregado y proac-tividad comercial para brindar nuevas presta-ciones tecnológicas y de obras eléctricas que permitan satisfacer y anticiparse a las necesi-dades de nuestros clientes.

Una acción concreta en este sentido, fue la realización del Primer Seminario Técnico, en el que se trataron los temas de Smart Grids y Sis-temas de Telemedida Residencial, dirigido a los principales ejecutivos de las empresas distri-buidoras y de las filiales de servicio del Grupo. Esta iniciativa tuvo como objetivo marcar pauta en temas de tecnología e innovación aplicada a nuestros servicios actuales y potenciales. El seminario contó con exposiciones de destaca-dos especialistas, entre los cuales destacó el Gerente General de la Empresa Eléctrica de Ar-dales en Málaga, que a través de video confe-rencia en directo desde España, dio a conocer sus impresiones y experiencias respecto a esta importante plataforma tecnológica.

Otra acción que representa el foco en los clientes, corresponde al “Proyecto Clientes: por una Mejor Atención en Terreno”, iniciado este año y que consiste en la capacitación de un total de 600 colaboradores de Servicio de Atención de Emergencias y Medición, en un periodo de 3 años, que significará más de 10 mil horas de entrenamiento, en orientación y calidad de atención al cliente.

Entre Septiembre y noviembre del 2011, se aplicó la tradicional Encuesta de Satisfacción de Clientes.

En el ámbito de Innovación, este año se de-sarrolló el Viaje a la Innovación con apoyo de Fundación Chile, que a través de diversos ta-lleres y con la participación de representantes de todas las zonales de la empresa, se reco-pilaron 182 ideas en distintos ámbitos: Mejo-ra Continua, Telemedida, Uso Eficiente de la Energía y Control de Pérdidas.

Este año también TECNET concretó exito-samente y por tercer año consecutivo la re-certificación del sistema de gestión de cali-dad bajo la Norma ISO 9001:2008, con las acreditaciones INN y UKAS, para los procesos

Page 17: MM$ - cge.cl · PDF filepalmes eléctricos, como asimismo en el diseño ... creada para atender proyectos especiales de ... fica comprendida entre la XV y la IX Región de Chile,

106

MEM

ORI

A DE

EM

PRES

AS D

E SE

RVIC

IOS

CGE

/ TEC

NET

Colaborador TECNET

de Líneas Energizadas, Servicios, Generación, Medición y Proyectos, además de los procesos de apoyo relacionados con Gestión Comercial, Gestión de Personas, Adquisiciones y Conta-bilidad. Hoy son 24 las sucursales certificadas bajo esta Norma a lo largo de todo el país, en-tre Arica y Los Ángeles.

La Gerencia Comercial a través de los De-partamentos de Nuevos Negocios y Atención Clientes, contribuyeron a generar más de $ 2.379 millones de mayores ingresos acumu-lados a Diciembre de 2011, respecto del año 2010 a igual fecha.

Gerencia de Administración y Control de Gestión

Luego de un año y medio del terremoto, las oficinas de Talca y Concepción, las más afectadas por el sismo, quedaron totalmente habilitadas y operativas. Sin duda el proyecto más emblemático por el monto de inversión y necesidades de los colaboradores fueron las nuevas oficinas de Concepción, construidas con un alto estándar de calidad.

Del mismo modo, se han realizado mejoras en infraestructura en las dependencias de Vallenar, Illapel, Los Vilos, La Ligua, Nogales (San Bernardo), Rancagua, Talagante, San Vicente, San Fernando, Curicó, Tomé, Temu-co y Villarrica en proceso de habilitación.

En relación al equipamiento hoy se cuenta con una flota de 372 vehículos, distribuidos en 21 camiones, 260 camionetas, 91 furgones y un carro, de los cuales 268 cuentan con imple-mentación de tecnología GPS. Se destaca el esfuerzo que se ha hecho, para dotar cada vez de mejores vehículos y equipamiento, a fin de otorgar una mejor calidad de servicio a nuestros clientes.

Finalmente este año, se implementó la herra-mienta “Balanced Scorecard”, que permitió monitorear el avance de la Planificación Es-tratégica de la Compañía.

Page 18: MM$ - cge.cl · PDF filepalmes eléctricos, como asimismo en el diseño ... creada para atender proyectos especiales de ... fica comprendida entre la XV y la IX Región de Chile,

107

Subgerencia Gestión de Personas

Datos Generales La dotación de personal de TECNET al 31 de diciembre de 2011, está conformada por 1.155 colaboradores distribuidos en las si-guientes categorías:

Gerentes y Ejecutivos Principales 9

Profesionales y Técnicos 971

Trabajadores y otros 175

Total 1.155

La dotación del personal se vio incrementada en un 15% respecto del año 2010, debido a las incorporaciones que han tenido su origen en el crecimiento de las diferentes líneas de Negocios.

2003

177

2005

2006

2007

2008

2009

2010

2011

2004

212273

358

500

730

862

1.008

1.155Dotación de Personal

Gestión Preventiva

Durante el año 2011 la seguridad y salud ocupacional ocupó un sitial preponderante al interior de la Empresa constitu-yéndose en un real aporte al desarrollo operacional de todas nuestras líneas de negocios y en especial del área de Obras.

Los logros en seguridad y salud ocupacional se hacen palpa-bles al revisar la tasa de accidentalidad, la cual se ha reducido en un 3% en el último año y acumula un 71% de rebaja res-pecto del resultado del año 2008 (la tasa actual es de 1.99 y la tasa a diciembre 2008 era de 6.91).

Como lo dictamina el DS N° 67, sobre la cotización adicio-nal diferenciada para el seguro de accidentes laborales, en el 2011 nuestra Empresa fue sometida a evaluación por nuestro organismo administrador de este seguro, la Asociación Chi-lena de Seguridad (ACHS), el resultado de esta evaluación determinó que TECNET a partir del año 2012 rebajará su tasa de cotización adicional diferenciada del seguro de accidentes laborales (ley 16.744) en un tramo, esto refuerza el compro-miso colectivo con la seguridad, el autocuidado y el trabajo en equipo, permitiendo un importante ahorro entre los años 2012 y 2013.

El Plan Tolerancia Cero se ha arraigado fuertemente en la gente provocando los cambios de conducta esperados, fortaleciendo los equipos de trabajo y construyendo día a día una cultura de seguridad en TECNET. Este plan premió durante el 2011 a más de 600 trabajadores, los cuales recibieron estímulos eco-nómicos por el cumplimiento de metas, dentro de los cuales más de 200 Colaboradores fueron premiados con obsequios personales por su destacada conducta en seguridad.

El Departamento Prevención de Riesgos y Medio Ambiente y sus profesionales están empoderados de sus funciones y son un aporte importante al crecimiento de las zonales, ayudan-do adecuadamente a las líneas de mando y supervisión en las zonas en materias relacionadas con la Seguridad y Medio Ambiente. A partir de su gestión, se han gatillado muchas ini-ciativas que han aportado a crear ambientes de trabajo sanos y libres de accidentes.

Page 19: MM$ - cge.cl · PDF filepalmes eléctricos, como asimismo en el diseño ... creada para atender proyectos especiales de ... fica comprendida entre la XV y la IX Región de Chile,

108

MEM

ORI

A DE

EM

PRES

AS D

E SE

RVIC

IOS

CGE

/ TEC

NET

La empresa ya cuenta con once Comités Paritarios de Higiene y Se-guridad (CPHS), entre Iquique y Temuco, de los cuales dos de ellos, San Bernardo y Chillan fueron constituidos durante el año 2011, evidenciando nuestro compromiso de cumplir con toda la legislación y normativa atingente a nuestro trabajo.

La gestión de los CPHS destaca por la ejecución de las Semanas de la Seguridad, que incluye la participación de las familias de nuestros Colaboradores consiguiendo con ello motivación adicional hacia as-pectos de seguridad. Además han sido una oportunidad para inte-ractuar e intercambiar conocimientos con la comunidad e institucio-nes como son la PDI, Carabineros y Bomberos, en especial con los liceos industriales que proveen de estudiantes en práctica al mer-cado y posteriormente se convierten en integrantes de la empresa.

TECNET ha potenciado sus operaciones en terreno modificando y actualizado sus instructivos y procedimientos de trabajo, incorpo-rando al personal operativo en esta tarea y considerando los aspec-tos de seguridad como decisivos en la ejecución.

Durante el 2011 se materializó el apoyo de la ACHS consisten-te en diseñar e iniciar la inserción paulatina del Sistema de

Gestión para la Seguridad y Salud Ocupacional OHSAS 18001, este es un hito importante que se consolidará

durante el 2012 y con ello madurará nuestro sistema de gestión preventiva.

Page 20: MM$ - cge.cl · PDF filepalmes eléctricos, como asimismo en el diseño ... creada para atender proyectos especiales de ... fica comprendida entre la XV y la IX Región de Chile,

109

Gestión de Personas

Durante el año 2011 se realizaron importan-tes avances en Gestión de Personas en los ámbitos de remuneraciones, beneficios y ca-pacitación de los colaboradores. En marzo de 2011 se reajustaron los escalafones de suel-dos base del personal técnico y administrativo en un 2,8% promedio, lo que implicó un costo promedio anual adicional de MM$ 68 y bene-fició a 801 colaboradores.

En un proceso conjunto con la Subgerencia de Obras y Gerencia de Operaciones Técnicas se presentaron para su calificación como Trabajo Pesado los cargos de Electricista de los nego-cios de Líneas Energizadas y Medición, obte-niendo dicha calificación a partir de noviembre de 2011 y febrero de 2012 respectivamente. Esto beneficiará a 285 colaboradores.

El área de Bienestar realizó diversas activida-des orientadas a mejorar la calidad de vida y ofrecer alternativas de mejora en éste ámbito para los colaboradores y para su grupo familiar.

Se consolidó la figura de la Asistente de Ges-tión de Personas en las zonales, como una forma de estar presente en terreno, solucionar problemáticas propias de cada zonal y esta-blecer una vía de comunicación fluida con la Subgerencia de Gestión de Personas.

De igual forma se realizaron avances sustan-tivos en la protección de salud de los cola-boradores, lo cual se reflejo con la firma de un nuevo convenio colectivo de salud con la

Isapre Consalud, que busca incrementar las prestaciones y coberturas de salud del co-laborador y su grupo familiar. Asimismo se realizó un convenio de atención con el hos-pital de la Fundación Arturo López Pérez, se realizó una campaña de vacunación contra la influenza y se renovó el seguro de salud vigente con el Servicio Médico de la Cámara Chilena de la Construcción, incrementando los beneficios y coberturas. Para los proble-mas específicos de atención de salud de los colaboradores de la III Región se implementó un plan de apoyo de salud para la zona, que incluye financiamiento de traslados y hospe-dajes para el grupo familiar.

También en este ámbito a partir del este año, los deportivos de TECNET fueron beneficia-dos con más de seis millones de pesos para la implementación de proyectos en sus zonas de acción, a través de fondos concursables, lo que permitirá una mayor interacción no sólo entre colaboradores, sino que con las fami-lias, a través de iniciativas de esparcimiento, recreación y deporte.

En lo relativo a Capacitación, durante el año 2011 se realizaron 123 cursos, alcanzando un total de 27.858 horas, lo que se traduce en un promedio de 24 horas de capacitación por co-laborador. Lo anterior significó un incremento del 40% respecto de las horas realizadas en el año 2010. Las actividades de capacitación se enfocaron en el desarrollo de competencias en cuatro ejes: habilidades de gestión, habilida-des técnicas, habilidades de desarrollo perso-nal y habilidades en el ámbito de la seguridad.

Desarrollo Organizacional

El constante desarrollo de los colaborado-res de TECNET es esencial para poder dar respuesta optima a las necesidades que plantean los clientes de la empresa. A partir de esta premisa, es que, durante 2011, se potencia la Unidad de Desarrollo Organiza-cional, creada en el año 2010. Esta Unidad tiene como objetivo central afrontar desa-fíos en los ámbitos de movilidad interna; clima organizacional; calidad de vida; ges-tión del desempeño; gestión del talento y consultoría interna.

En alineación con las políticas corporativas, se realizó el proceso de descripción y análisis de cargos, utilizando la metodología “Hay Grupo” a fin de poder estandarizar y adecuar la es-tructura organizacional, además de proveer de información sistematizada a los procesos de búsqueda y capacitación del personal. Segui-damente se realizó un proceso de evaluación de cargos que permitió realizar estudios de compensaciones de equidad interna y compe-titividad con el mercado externo.

A fin de potenciar el desarrollo de carrera, y de entregar nuevas oportunidades a los trabaja-dores tanto de TECNET como de otras filiales del GRUPO CGE, durante 2011, se administró los procesos de movilidad interna, lo que re-sultó en una mejor sistematización de estos concursos. Esto significó una mejora en la búsqueda de colaboradores adecuados para poder satisfacer las necesidades de los clien-tes de la empresa.

Page 21: MM$ - cge.cl · PDF filepalmes eléctricos, como asimismo en el diseño ... creada para atender proyectos especiales de ... fica comprendida entre la XV y la IX Región de Chile,

110

MARCHA DE LA EMPRESA

MEM

ORI

A DE

EM

PRES

AS D

E SE

RVIC

IOS

CGE

/ TEC

NET

Conjunto a esto se realizaron evaluaciones psicológicas a los colaboradores del área de Mantenimiento de Líneas. El objetivo fue ase-gurar la calidad del personal que ponemos a servicio de las empresas distribuidoras. Este proceso consideró la posibilidad de recibir retroalimentación de la evaluación, a fin de potenciar el desarrollo personal.

La evaluación de desempeño, realizada a partir del mes de octubre, busca identificar y medir lo realizado por todos los colaborado-res de TECNET, con el propósito de gestionar el desempeño e identificar los potenciales focos de talento.

Uno de los grandes hitos del 2011, en de-sarrollo y capacitación fue la concreción de una alianza estratégica con la Universidad Adolfo Ibáñez para realizar un diplomado, como parte del desarrollo de profesiona-les. Actualmente, 30 colaboradores de este estamento están cursándolo, para fi-nalizar a mediados de 2012. Junto con el desarrollo de carrera, esta iniciativa tiene también como objetivo, potenciar el talen-to de nuestros colaboradores en torno a temáticas como liderazgo, legislación labo-ral, coaching, trabajo en equipo, gestión de operaciones, entre otras.

En relación a la Encuesta de Clima, aplicada en 2010, los datos recabados permitieron atender, durante el 2011, las necesidades de los colaboradores, a través de la creación y ejecución de planes de acción, tanto trans-versales a la empresa como planes enfoca-dos a los requerimientos propios de cada una de las áreas.

Adicionalmente se realizaron dos Encuen-tros nacionales de Ingenieros y Profesionales TECNET, un Encuentro de la Administración Superior y un Encuentro de Jefes de Gru-po. Estas fueron instancias de acercamien-to y comunicación con distintos estamentos de trabajadores. Con estas actividades, se cumplieron dos objetivos: Tener instancias para compartir entre los distintos estamen-tos que conforman la empresa, para analizar información sobre la situación actual de la empresa, los planes futuros y escuchar su-gerencias, ideas e inquietudes, en este senti-do. El segundo objetivo que se cumplió fue el desarrollar habilidades de trabajo en equipo y liderazgo.

La Calidad de Vida en TECNET se trabajó me-diante talleres orientados a informar acerca de las leyes y sistemas de protección familiar existentes. También se desarrolló un plan, en conjunto con Fundación Esperanza, que bus-ca la prevención e información sobre el con-sumo de alcohol y drogas, y que se iniciará durante el año 2012.

Otra de las funciones importantes que ha realizado la Unidad de Desarrollo Organi-zacional durante el 2011 es la consultoría interna, actividad destinada al apo-yo en el diagnostico, toma de decisiones e intervenciones para cualquier situación que requieran las jefaturas y gerencias, que invo-lucren a nuestro capital humano. En este sentido, Desarrollo Organizacional busca posicionarse como un proveedor de asesoría y apoyo estratégico para las gerencias de TECNET.

Relaciones Laborales

Respecto de las relaciones laborales, se man-tuvo el énfasis en lograr una comunicación fluida entre la empresa y sus trabajadores, propiciando las buenas relaciones que TEC-NET ha mantenido durante toda su existencia.

En el mes de diciembre, representantes de TECNET y del Sindicato Nacional de Empre-sa TECNET, concretaron la firma de un nuevo Contrato Colectivo que regirá por los próximos

Page 22: MM$ - cge.cl · PDF filepalmes eléctricos, como asimismo en el diseño ... creada para atender proyectos especiales de ... fica comprendida entre la XV y la IX Región de Chile,

111

dos años (2012 y 2013), y que beneficiará a 810 colaboradores afiliados a dicho Sindica-to. El proceso fue un arduo trabajo para las partes, cumplimiento un rol fundamental y primordial, la relación de largo plazo que TEC-NET ha fomentado con sus colaboradores.

Comunicaciones Internas

Las comunicaciones internas se han trans-formado en un vehículo eficaz de cohesión y uniformidad en la información importante

de ser conocida por lo colaboradores. La gestión que se ha realizado desde el

año 2009, ha permitido posicionar a esta área como un aliado dentro de los distintos estamentos de la em-presa, para la difusión de temáticas

importante.

En este ámbito, este año se consolidó el modelo de comunicaciones que se había venido trabajan-do respecto del mix de medios y de los corres-ponsales regionales, ampliando esta red e incorporando la cola-

boración de los Jefes de

Grupo de las distintas oficinas. En lo particu-lar y considerando los medios instaurados, se aplicaron mejoras a la periodicidad y formato de ellos, con el fin de mejorar la efectividad de ellos.

En relación a las campañas internas de co-municación, durante 2011 se trabajó fuerte-mente con los Departamentos de Prevención de Riesgos, Gestión Personas y Desarrollo Or-ganizacional a fin de continuar fortaleciendo la cultura de seguridad de TECNET y calidad de vida de los colaboradores. Un hito importan-te en esta materia lo constituyó el Viaje de la innovación, con cobertura e información per-manente, con el objeto de mantener a los in-tegrantes de la empresa involucrados en esta importante iniciativa estratégica.

Este apoyo comunicacional ha contribuido a fortalecer los proyectos relevantes en los que nuestra Compañía ha centrado sus esfuerzos.

Responsabilidad Social Empresarial y Causas Sociales

En el ámbito de la Responsabilidad Social Em-presarial se concretó un Convenio de Coope-ración con el Liceo Ernesto Pinto Larraguirre

de Rancagua y se inició el trabajo de acerca-miento con el Liceo Ernesto Silva Bascuñán, de La Pintana. Con este mismo objetivo tam-bién se inicio conversaciones con Liceos en Talcahuano, Hualpén, entre otros. Con ello, se generan instancias de capacitación a estos estudiantes técnicos profesionales, con una potencial mano de obra necesaria para las brigadas futuras que componen los servicios.

La campaña Misión Noche Buena significó, nuevamente, instancias de fortalecimiento como equipo, a través de las distintas acti-vidades destinadas a recaudar fondos para lograr la meta de este año, lo que cumplimos con éxito, siendo un real aporte a las 22.000 cenas de Navidad que se distribuyeron a lo largo del país. En este mismo sentido cabe destacar lo realizado por segundo año consecutivo con el Hogar de Niñas Arica, de la comuna de Estación Central, el cual apadrinamos el año 2010, y donde se han organizado di-ferentes actividades para el Día del Niño, Fiestas Patrias, Fiestas de Navidad, entre otras , lo que ha permitido generar lazos de afecto y llevar compañía a estas menores en riesgo social, que es administrado por el Hogar de Cristo y Sename.

Page 23: MM$ - cge.cl · PDF filepalmes eléctricos, como asimismo en el diseño ... creada para atender proyectos especiales de ... fica comprendida entre la XV y la IX Región de Chile,

112

MARCHA DE LA EMPRESA

MEM

ORI

A DE

EM

PRES

AS D

E SE

RVIC

IOS

CGE

/ TEC

NET

Resultado del Ejercicio 2011

El ejercicio 2011 concluyó con ingresos de explotación de $ 19.706 millones, lo que representa un 25,8 % de crecimiento respecto del año 2010. Los costos de explotación alcanzaron la cifra de $ 16.814 millones obteniéndose un margen de explotación de $ 2.892 millones. Los gastos de administración y ventas alcanzaron a $ 2.074 millones, con lo cual se obtuvo un resultado de explotación de $ 817 millones. Respecto de la utilidad del período, ésta alcanzó a $ 266 millones.

Es importante destacar el avance en la consolidación de los servicios estratégicos brindados por TECNET, lo que ha permitido ampliar la cobertura de prestación desde Arica hasta Villarrica. Todo esto ha significado un crecimiento sostenido de los ingresos de explotación, como se aprecia en el siguiente gráfico:

2011

19.706

2010

15.659

20.000

18.000

16.000

14.000

12.000

10.000

8.000

6.000

4.000

MM$

2.000

2009

12.862

2008

11.126

2007

7.113

2006

6.833

2005

4.817

2004

4.066

2003

2.684

Utilidad Líquida Distribuible

Para el cálculo de la utilidad líquida distribuible del ejercicio 2011, la sociedad no aplicará ajustes al ítem “Ganancia (pérdida) atri-buible a los propietarios de la controladora” del Estado de Resul-tados por Función. Dado lo anterior se tomarán como base los valores de dicho ítem, menos las pérdidas acumuladas que no provinieren de ajustes de primera adopción IFRS, si existieran, y sobre este resultado se deducirán los dividendos distribuidos y que se distribuyan con cargo al ejercicio, conforme a la política de dividendos aprobada por el directorio e informada en Junta Ordinaria de Accionistas de abril de 2011. En razón a lo anterior la utilidad líquida distribuible por el ejercicio 2011 quedaría deter-minada por los siguientes montos:

M$

Ganancia atribuible a los propietarios de la controladora 266.043

Pérdidas acumuladas que no provienen de ajustes por primera adopción IFRS -

Utilidad líquida distribuible 266.043

La realización del plan de negocios de TECNET demandó una in-versión de $ 1.094 millones, destinada principalmente a dotar a la empresa de la infraestructura necesaria para atender los servicios existentes y aquellos nuevos implementados.

MM$ Ingresos de Explotación

Page 24: MM$ - cge.cl · PDF filepalmes eléctricos, como asimismo en el diseño ... creada para atender proyectos especiales de ... fica comprendida entre la XV y la IX Región de Chile,

113

Distribución de Utilidades

El Directorio propone a la Junta General Ordinaria de Accionistas distribuir la “Ganancia atribuible a los tenedores de instrumentos de participación en el patrimonio neto de la controladora”, as-cendente a $ 266 millones, en la siguiente forma:

Dividendos

El Directorio ha acordado proponer a la Junta General Ordinaria de Accionistas a celebrarse en abril de 2012, el reparto de un di-videndo definitivo de $ 136,92 por acción, con cargo a la utilidad del ejercicio 2011.

De ser aprobado por la junta General Ordinaria de Accionistas el dividendo definitivo propuesto, los dividendos repartidos con cargo al ejercicio 2011 representarían el 70% de la utilidad li-quida distribuible. Los montos correspondientes a dividendos provisorios y dividendo definitivo se detallan más adelante en el cuadro de Distribución de Utilidades

M$

A cubrir dividendo provisorio de septiembre del 2011 63.000

A pagar dividendo definitivo N°19 123.230

Al pago de dividendos eventuales en ejercicios futuros Art. 80, Ley N° 18.046

79.813

Ganancia (Pérdida) Atribuible a los Propietarios de la Controladora

266.043

M$

Capital Emitido 1.718.700

Ganancias (Pérdidas) Acumuladas 167.543

Otras reservas (140.463)

Patrimonio Atribuible a los Propietarios de la Controladora 1.745.780

Capital y Reservas

Al 31 de diciembre del 2011 la cantidad de acciones suscritas y pa-gadas de TECNET asciende a 900.000 y el “Patrimonio neto atribuible a los tenedores de los instrumentos de patrimonio neto de la contro-ladora”, alcanza a M$ 1.869.010, lo que corresponde a un valor libro de $ 2.076,70 por acción.

Aceptada por la Junta Ordinaria de Accionistas la Distribución de la uti-lidad del ejercicio que se propone, el capital y fondos de reserva de la empresa al 31 de diciembre de 2011, quedarían constituidos como sigue:

Política de Dividendos

Durante el ejercicio 2012, el Directorio tiene la intención de distribuir no menos del 30% de las Utilidades Líquidas del Ejercicio, mediante tres dividendos provisorios, sin perjuicio del reparto de dividendos eventuales con cargo a utilidades acumuladas. Indica que dichos dividendos se pa-garán, en lo posible, durante los meses de junio, septiembre y diciembre de 2012. Además se espera proponer un dividendo definitivo a la Junta Ordinaria de Accionistas a celebrarse en marzo o abril del año 2013.

El cumplimiento del programa antes señalado, quedará condicionado a las utilidades que realmente se obtengan, así como también a los resultados que señalen las proyecciones que periódicamente efectúe la Sociedad, o por la existencia de determinadas condiciones, según corresponda, cuya concurrencia será determinada por el Directorio.

Page 25: MM$ - cge.cl · PDF filepalmes eléctricos, como asimismo en el diseño ... creada para atender proyectos especiales de ... fica comprendida entre la XV y la IX Región de Chile,

114

MEM

ORI

A DE

EM

PRES

AS D

E SE

RVIC

IOS

CGE

/ TEC

NET

Oficinas Comerciales y/o Centros de Operación

TECNET cuenta con 47 oficinas y/o centros de operación, distribuidos desde la XV a la IX región de nuestro país, destinados a albergar a los colaboradores profesionales y administrativos y a las unidades de terreno que otorgan la atención integral a sus clientes ubicados en sus zonas de coberturas.

N° Ciudad Dirección Teléfono Fax

1 Arica Avda.Santa María N°2724 058-381307 -

2 Iquique Avda. Desiderio García N°151-A 057-475020 057-475020

3 Antofagasta Avda. Carlos Oviedo Cavada N°3928 055-253523 055-253523

4 Pozo Almonte Silla Juaiy N°590 - -

5 Copiapó Los Consejales N°510 052-483076 -

6 Alto del Carmen Calle San Felix S/N

7 Chañaral Los Condores 112 Esquina Capitán Avalos 052-537140 -

8 Caldera Batallón Atacama 115 052-537138 -

9 El Huasco La Torre 364 - -

10 Vallenar San Ambrosio N°1 051-560234 -

11 Diego De Almagro Vivar esquina Montandon S/N 8-3603355 -

12 Coquimbo Los Talleres N°1831, Barrio Industrial 051-201751 051-201751

13 Vicuña Chacabuco N°549 - -

14 Ovalle Las Acacias s/n, ex recinto ENDESA 053-433924 -

15 Monte Patria Balmaceda N°202 053-711180 -

16 Combarbalá San Carlos N°239 053-741860 -

17 Illapel Álvarez Pérez N°1600 053-660375 -

18 Salamanca Bernardo Ohiggins 381 053-660387 053-551020

19 Los Vilos Elicura N°136 - -

20 La Ligua Santa Teresa N°955 033-714987 -

21 Viña del Mar Limache N°3637, Sector El Salto 032-2206174 032-2206177

22 Santiago Oficina Central Av. Las Parcelas N°5490, Estación Central 02-7702815 02-7702828

23 Santiago Brisas del Maipo 0127 02-5581797 02-5518116

24 San Bernardo Nogales N°339 - -

25 Curacaví O’Higgins N°2092 02-4773690 -

26 San José de Maipo Calle Comercio N°20008 02-4773689 -

27 Melipilla José Miguel Carrera 099-A 02-8316804 -

28 Buin San Martin 453 02-1362904

29 Talagante Balmaceda N°1153 02-5407344 -

30 Rancagua El Trébol N°617 072-332570 072-332589

31 Rengo Urriola N°102 072-206705 72-354117

32 San Fernando Guadalupe N°915 072-954740 072-954740

33 San Vicente de Tagua Tagua Germán Riesco N°1301 072-299213 -

34 Curicó Ruta 5 Sur, Km. 192 075-336961 075-336961

35 Talca 9 Norte 1043 071-615806

36 San Javier Sargento Aldea N° 2510 - -

37 Linares Mario Dueñas N°387 073-633535 073-633537

38 Parral O´Higgins N° 196 - -

39 Chillán Alonso de Ercilla N°1320 042-238498 -

40 Concepción Ricardo Claro N° 1078 041-2200466 -

41 Concepción Serrano N°459 - 453 - -

42 Tomé Vicuña Mackenna N°207 041-2659120 041-2659120

43 Coronel Manuel Montt N°2540 041-2716598 041-2716598

44 Los Ángeles Colo-Colo N°87 043-321021 -

45 Temuco Manuel Montt N°1469 045-209532 -

46 Villarrica Saturnino Epulef N°839 045-415459 -

47 Pucón Villa Los Alamos Casa 21-A - -

Page 26: MM$ - cge.cl · PDF filepalmes eléctricos, como asimismo en el diseño ... creada para atender proyectos especiales de ... fica comprendida entre la XV y la IX Región de Chile,

115

Colaborador TECNET

Page 27: MM$ - cge.cl · PDF filepalmes eléctricos, como asimismo en el diseño ... creada para atender proyectos especiales de ... fica comprendida entre la XV y la IX Región de Chile,

116

MEM

ORI

A DE

EM

PRES

AS D

E SE

RVIC

IOS

CGE

/ TEC

NET

ESTADO DE SITUACION FINANCIERA TECNET

Activos(al 31 de diciembre de 2011 y 31 de diciembre de 2010)

Nota 31-Dic-2011M$

31-Dic-2010M$

ACTIVOS CORRIENTES

Efectivo y Equivalentes al Efectivo 5 39.362 92.692

Otros Activos No Financieros 10 13.819 0

Deudores Comerciales y Otras Cuentas por Cobrar 6 292.841 274.647

Cuentas por Cobrar a Entidades Relacionadas 7 3.673.024 2.797.914

Inventarios 8 82.784 38.668

Activos por Impuestos 9 343.382 229.375

Total Activos Corrientes 4.445.212 3.433.296

ACTIVOS NO CORRIENTES

Propiedades, Planta y Equipo 11 5.532.969 5.878.651

Total Activos no Corrientes 5.532.969 5.878.651

TOTAL ACTIVOS 9.978.181 9.311.947

Page 28: MM$ - cge.cl · PDF filepalmes eléctricos, como asimismo en el diseño ... creada para atender proyectos especiales de ... fica comprendida entre la XV y la IX Región de Chile,

117

Pasivos y Patrimonio(al 31 de diciembre de 2011 y 31 de diciembre de 2010)

Nota 31-Dic-2011M$

31-Dic-2010M$

PASIVOS CORRIENTES

Pasivos Financieros 13 1.530.181 29.027

Cuentas por Pagar Comerciales y Otras Cuentas por Pagar 14 1.899.160 1.708.342

Cuentas por Pagar a Entidades Relacionadas 7 1.604.689 1.435.459

Otras Provisiones 15 141.477 117.613

Total Pasivos Corrientes 5.175.507 3.290.441

PASIVOS NO CORRIENTES

Pasivos Financieros 13 2.514.265 4.014.265

Pasivo por Impuestos Diferidos 12 292.057 242.571

Provisiones por Beneficios a los Empleados 16 104.355 98.305

Otros Pasivos No Financieros 17 22.987 75.368

Total Pasivos No Corrientes 2.933.664 4.430.509

TOTAL PASIVOS 8.109.171 7.720.950

PATRIMONIO

Capital Emitido 18 1.718.700 1.718.700

Ganancias (Pérdidas) Acumuladas 18 290.773 12.760

Otras Reservas 18 (140.463) (140.463)

Total Patrimonio 1.869.010 1.590.997

TOTAL PATRIMONIO Y PASIVOS 9.978.181 9.311.947

Page 29: MM$ - cge.cl · PDF filepalmes eléctricos, como asimismo en el diseño ... creada para atender proyectos especiales de ... fica comprendida entre la XV y la IX Región de Chile,

118

MEM

ORI

A DE

EM

PRES

AS D

E SE

RVIC

IOS

CGE

/ TEC

NET

Estado de Resultado por Función(Por los ejercicios terminados al 31 de diciembre de 2011 y 2010)

Nota 31-Dic-2011M$

31-Dic-2010M$

Ingresos de Actividades Ordinarias 19 19.705.964 15.659.119

Costo de Ventas 20 (16.814.360) (13.518.098)

Ganancia Bruta 2.891.364 2.141.021

Gasto de Administración 20 (2.074.208) (1.691.464)

Otras Ganancias (Pérdidas) 20 (44.162) 27.419

Costos Financieros 21 (439.084) (253.894)

Resultados por Unidades de Reajuste 21 3.729 4.005

Ganancia (Pérdida) antes de Impuesto 337.879 227.087

Gasto por Impuestos a las Ganancias 22 (71.836) (39.766)

Ganancia (Pérdida) Procedente de Operaciones Continuadas. 266.043 187.321

Ganancia (Pérdida) 266.043 187.321

Ganancia (Pérdida) Atribuible a

Ganancia (Pérdida) Atribuible a los Propietarios de la Controladora 266.043 187.321

Ganancia (Pérdida) 266.043 187.321

ESTADO DE SITUACIÓN FINANCIERA TECNET

Page 30: MM$ - cge.cl · PDF filepalmes eléctricos, como asimismo en el diseño ... creada para atender proyectos especiales de ... fica comprendida entre la XV y la IX Región de Chile,

119

Estado de Resultado Integral(Por los ejercicios terminados al 31 de diciembre de 2011 y 2010)

Nota 31-Dic-2011M$

31-Dic-2010M$

Ganancia (Pérdida) 266.043 187.321

Componentes de Otro Resultado Integral, antes de Impuestos

Diferencias de Cambio por Conversión

Otro Resultado Integral, antes de Impuestos, Diferencia de Cambio por Conversión - -

Activos Financieros Disponibles para la Venta

Otro Resultado Integral, Antes de Impuestos, Activos Financieros Disponibles para la Venta - -

Coberturas del Flujo de Efectivo

Otro Resultado Integral, Antes de Impuestos, Coberturas del Flujo de Efectivo - -

Otro Resultado Integral Antes de Impuestos, Ganancias (Pérdidas) de Inversiones en Instrumentos de Patrimonio - -

Otro Resultado Integral, Antes de Impuestos, Ganancias (Pérdidas) por Revaluación - -

Otro Resultado Integral, Antes de Impuestos, Ganancias (Pérdidas) Actuariales por Planes de Beneficios Definidos - -

Partcipación en el Otro Resultado Integral de Asociadas y Negocios Conjuntos Contabilizados Utilizando el Método de la Participación - -

Otros Componentes de Otro Resultado Integral, Antes de Impuestos - -

Impuesto a las Ganancias Relacionado con Componentes de Otro Resultado Integral

Suma de Impuestos a las Ganancias Relacionados con Componentes de Otro Resultado Integral - -

Otro Resultado Integral - -

Total Resultado Integral 266.043 187.321

Resultado Integral Atribuible a

Resultado Integral Atribuible a los Propietarios de la Controladora 266.043 187.321

Total Resultado Integral 266.043 187.321

Page 31: MM$ - cge.cl · PDF filepalmes eléctricos, como asimismo en el diseño ... creada para atender proyectos especiales de ... fica comprendida entre la XV y la IX Región de Chile,

120

MEM

ORI

A DE

EM

PRES

AS D

E SE

RVIC

IOS

CGE

/ TEC

NET

Estado de Flujo Efectivo Directo(Por los ejercicios terminados al 31 de diciembre de 2011 y 2010)

Nota 31-Dic-2011M$

31-Dic-2010M$

Flujos de Efectivo Procedentes de (Utilizados en) Actividades de Operación

Clases de Cobros por Actividades de Operación

Cobros Procedentes de las Ventas de Bienes y Prestación de Servicios 22.896.353 16.277.739

Clases de Pagos

Pagos a Proveedores por el Suministro de Bienes y Servicios (8.108.614) (6.656.329)

Pagos a y por Cuenta de los Empleados (10.155.225) (8.579.188)

Otros Cobros y Pagos de Operación

Intereses Pagados (435.750) (146.504)

Impuestos a las Ganancias Reembolsados (Pagados) (2.943.461) (1.643.249)

Flujos de Efectivo Netos Procedentes de (Utilizados en) Actividades de Operación 1.253.303 (747.531)

Flujos de Efectivo Procedentes de (Utilizados en) Actividades de Inversión

Actividades de Inversión

Importes Procedentes de la Venta de Propiedades, Planta y Equipo 25.680 123.794

Compras de Propiedades, Planta y Equipo (1.226.512) (1.757.045)

Flujos de Efectivo Netos Procedentes de (Utilizados en) Actividades de Inversión (1.200.832) (1.633.251)

Flujos de Efectivo Procedentes de (Utilizados en) Actividades de Financiación

Actividades de Financiación

Pagos por Otras Participaciones en el Patrimonio

- Importes Procedentes de Préstamos de Largo Plazo 0 1.045.576

Total Importes Procedentes de Préstamos. 0 1.045.576

Préstamos de Entidades Relacionadas 10.982.181 3.688.404

Pagos de Préstamos 0 (1.045.577)

Pagos de Préstamos a Entidades Relacionadas (10.968.786) (1.224.916)

Dividendos Pagados (119.196) (66.362)

Flujos de Efectivo Netos Procedentes de (Utilizados en) Actividades de Financiación (105.801) 2.397.125

Incremento Neto (Disminución) en el Efectivo y Equivalentes al Efectivo, antes del Efecto de los Cambios en la Tasa de Cambios (53.330) 16.343

Efectos de la Variación en la Tasa de Cambio sobre el Efectivo y Equivalentes al Efectivo

Incremento (Disminución) Neto de Efectivo y Equivalentes al Efectivo (53.330) 16.343

Efectivo y Equivalentes al Efectivo al Principio del Ejercicio 92.692 76.349

Efectivo y Equivalentes al Efectivo al Final del Periodo 5 39.362 92.692

ESTADO DE SITUACIÓN FINANCIERA TECNET

Page 32: MM$ - cge.cl · PDF filepalmes eléctricos, como asimismo en el diseño ... creada para atender proyectos especiales de ... fica comprendida entre la XV y la IX Región de Chile,

121

Estado de Cambios en el Patrimonio(Por los ejercicios terminados al 31 de diciembre de 2011 y 2010)

Capital EmitidoM$

Reservas Ganancias (Pérdidas)

AcumuladasM$

Patrimonio Atribuible a los Propietarios de

la ControladoraM$

Patrimonio TotalM$

Otras Reservas

M$

Total Reservas

M$

Saldo Inicial al 1-Ene-2011 1.718.700 (140.463) (140.463) 12.760 1.590.997 1.590.997Saldo Inicial Reexpresado 1.718.700 (140.463) (140.463) 12.760 1.590.997 1.590.997Cambios en Patrimonio

Resultado Integral

Ganancia (Pérdida) 266.042 266.042 266.042Resultado Integral 266.042 266.042Dividendos (119.196) (119.196) (119.196)Incremento (Disminución) por Transferencias y Otros Cambios - - 131.167 131.167 131.167

Total de Cambios en Patrimonio - - - 278.013 278.013 278.013Saldo Final al 31-Dic-2011 1.718.700 (140.463) (140.463) 290.773 1.869.010 1.869.010

Capital EmitidoM$

Reservas Ganancias (Pérdidas)

AcumuladasM$

Patrimonio Atribuible a los Propietarios de

la ControladoraM$

Patrimonio TotalM$

Otras Reservas

M$

Total Reservas

M$

Saldo Inicial al 1-Ene-2010 1.718.700 (140.463) (140.463) (43.463) 1.534.843 1.534.843Saldo Inicial Reexpresado 1.718.700 (140.463) (140.463) (43.463) 1.534.843 1.534.843Cambios en Patrimonio

Resultado Integral

Ganancia (Pérdida) 187.321 187.321 187.321Resultado Integral 187.321 187.321Dividendos (66.361) (66.361) (66.361)Incremento (Disminución) por Transferencias y Otros Cambios - - (64.806) (64.806) (64.806)

Total de Cambios en Patrimonio - - - 56.154 56.154 56.154Saldo Final al 31-Dic-2010 1.718.700 (140.463) (140.463) 12.760 1.590.997 1.590.997

Page 33: MM$ - cge.cl · PDF filepalmes eléctricos, como asimismo en el diseño ... creada para atender proyectos especiales de ... fica comprendida entre la XV y la IX Región de Chile,

122

MEM

ORI

A DE

EM

PRES

AS D

E SE

RVIC

IOS

CGE

/ TEC

NET

INFORME DE LOS AUDITORES EXTERNOS

Page 34: MM$ - cge.cl · PDF filepalmes eléctricos, como asimismo en el diseño ... creada para atender proyectos especiales de ... fica comprendida entre la XV y la IX Región de Chile,

123

Colaborador TECNET