Mód3 presentación

download Mód3 presentación

If you can't read please download the document

Transcript of Mód3 presentación

  • 1.

2. 3. 4. 5. Osco-Umbro Latn 6. Latn Cataln Castellano Gallego Portugus Rumano Romanche Sardo Francs Italiano Occitano 7. Flamenco Holands Alemn Ingls Sueco Dans Noruego Frisn Islands Froe 8. Servo-Croata Ruso Blgaro Checo Polaco Eslovaco Esloveno 9. Lituano Letn 10. Gals Irlands Bretn Escocs 11. Iranio Indo-ario 12. Iranio Indo-ario Urdu Hindi Sanscrito Afgans Kurdo Persa 13. Moderno Clsico 14. I N D O E U R O P E O Itlico Germnico Eslavo Indo-Iranio Cltico Latn Osco Umbro Iranio Indo-Ario - Castellano - Cataln - Gallego - Portugus - Francs - Italiano - Rumano - Sardo - Romanche - Occitano - Alemn - Holands - Frisn - Ingls - Islands - Flamenco - Froe - Sueco - Noruego - Dans - Polaco - Eslovaco - Checo - Esloveno - Ruso - Servo-Croata - Blgaro - Kurdo - Persa - Afgans - Hindi - Snscrito - Urdu - Escocs - Gals - Irlands - Bretn Griego Bltico Armenio Albans Clsico - Moderno - Letn - Lituano C H I N O T I B E T A N O - Chino - Tibetano - Birmano 15. Para saber ms... Con el nombre delenguas indoeuropeasse conoce a la mayorfamilia de lenguasdel mundo en nmero de hablantes. La familia indoeuropea, a la que pertenecen la mayora de las lenguas deEuropayAsia meridional , incluye a ms de 150 idiomas hablados por alrededor de 3.000 millones de personas (alrededor de un 45% de la poblacin mundial 16. Para saber ms...

      • VI. Origen y desarrollo dela lengua castellana
      • 1. Introduccin histrica
    • 17. El dominio musulmn no haba logrado imponerse en las zonas montaosas de las cordilleras cantbrica y pirenaica, origen de losestados cristianosy de la resistencia que va a dar lugar a la Reconquista. Iniciada en elsiglo VIIIcomo lucha para evitar saqueos, los cristianos aprovecharn las disensiones polticas en Al-ndalus para ir ocupando ciudades y territorios hacia el Sur en una lucha que durar hasta el siglo XV. Los centros de donde parte la resistencia son Asturias, Len, Navarra, Aragn y Catalua.
  • 18. El movimiento se inicia y desarrolla en lossiglos VIII y IXen la cordillera cantbrica, donde se crea el r eino de Asturias , que se siente sucesor de la monarqua visigoda. Aprovechando las disensiones entre rabes y bereberes, los reyes cristianos llegan hasta el Duero, donde fortifican ciudades y repueblan el territorio con mozrabes, gallegos, cntabros y vascos.