Modelo Atomico de Dalton

5
MODELO ATOMICO DE DALTON El modelo atómico de Dalton, surgido en el contexto de la química, fue el primer modelo atómico con bases científicas, fue formulado en 1808 por John Dalton. El siguiente modelo fue el modelo atómico de Thomson. JOHN DALTON (Eaglesfield, Cumberland (Reino Unido), 6 de septiembre de 1766 - Mánchester, 27 de julio de 1844), fue un naturalista, químico, matemático y meteorólogo británico. Introduce la idea de la discontinuidad de la materia, es decir, esta es la primera teoría científica que considera que la materia está dividida en átomos (dejando aparte a precursores de la Antigüedad como Demócrito y Leucipo, cuyas afirmaciones no se apoyaban en ningún experimento riguroso). Los postulados básicos de esta teoría atómica son: La materia está dividida en unas partículas indivisibles e inalterables, que se denominan átomos. Actualmente, se sabe que los átomos sí pueden dividirse y alterarse.

description

Dalton

Transcript of Modelo Atomico de Dalton

MODELO ATOMICO DE DALTON

El modelo atmico de Dalton, surgido en el contexto de la qumica, fue el primer modelo atmico con bases cientficas, fue formulado en 1808 por John Dalton. El siguiente modelo fue el modelo atmico de Thomson.

JOHN DALTON (Eaglesfield, Cumberland (Reino Unido), 6 de septiembre de 1766 - Mnchester, 27 de julio de 1844), fue un naturalista, qumico, matemtico y meteorlogo britnico.

Introduce la idea de la discontinuidad de la materia, es decir, esta es la primera teora cientfica que considera que la materia est dividida en tomos (dejando aparte a precursores de la Antigedad como Demcrito y Leucipo, cuyas afirmaciones no se apoyaban en ningn experimento riguroso). Los postulados bsicos de esta teora atmica son: La materia est dividida en unas partculas indivisibles e inalterables, que se denominan tomos. Actualmente, se sabe que los tomos s pueden dividirse y alterarse. Todos los tomos de un mismo elemento son idnticos entre s (presentan igual masa e iguales propiedades). Actualmente, es necesario introducir el concepto de istopos: tomos de un mismo elemento, que tienen distinta masa, y esa es justamente la caracterstica que los diferencia entre s. Los tomos de distintos elementos tienen distinta masa y distintas propiedades. Los tomos permanecen sin divisin, an cuando se combinen en las reacciones qumicas.

Los compuestos se forman cuando los tomos se unen entre s, en una relacin constante y sencilla.

Los tomos de elementos diferentes se pueden combinar en proporciones distintas y formar ms de un compuesto.

Los compuestos qumicos se forman al unirse tomos de dos o ms elementos distintos.

Al suponer que la relacin numrica entre los tomos era la ms sencilla posible, Dalton asign al agua la formula HO, al amonaco la formula NH, etc.

xitos del modelo El modelo atmico de Dalton explicaba por qu las sustancias se combinaban qumicamente entre s slo en ciertas proporciones.

Adems el modelo aclaraba que aun existiendo una gran variedad de sustancias, estas podan ser explicadas en trminos de una cantidad ms bien pequea de constituyentes elementales o elementos.

En esencia, el modelo explicaba la mayor parte de la qumica orgnica del siglo XIX, reduciendo una serie de hechos complejos a una teora combinatoria.

Representa al tomo como una diminuta esfera indivisible con una masa determinada para cada elemento (masa atmica).

Las insuficiencias del modelo son las siguientes:

1. Se sabe que los tomos s pueden dividirse y alterarse.

2. Las Experiencias de Thomson. La teora de Dalton no poda explicar fenmenos como la electricidad, para los que sabemos debe admitirse que el tomo es divisible y est formado por partculas cargadas elctricamente ms pequeas que l (electrones y protones). Tampoco explicaba satisfactoriamente porqu a pesar de que las substancias se combinaban entre s en proporciones fijas, dadas dos substancias a veces podan existir dos o tres de estas proporciones. Por ejemplo el carbono (C) y el oxgeno (O) pueden combinarse como monxido de carbono CO o como dixido de carbono CO2. Este hecho como sabemos hoy en da depende de la particular estructura interna de los tomos y como los electrones se disponen dentro de los tomos, correspondiendo cada compuesto diferente de dos elementos una disposicin interna diferente de los enlaces qumicos que forman los electrones.A pesar de que la teora de Dalton era errnea en varios aspectos, signific un avance cualitativo importante en el camino de la comprensin de la estructura de la materia. Por supuesto que la aceptacin del modelo de Dalton no fue inmediata, muchos cientficos se resistieron durante muchos aos a reconocer la existencia de dichas partculas.

CONCLUSIONLa teora atmica de Dalton condujo a la "Ley de las proporciones mltiples", que establece lo siguiente:

Si dos elementos forman ms de un compuesto sencillo, las masas de un elemento que se combinan con una masa fija del segundo elemento, estn en una relacin de nmeros enteros sencillos.

Para Dalton los tomos eran esferas macizas.

A mediados del siglo XIX, unos aos despus de que Dalton enunciara se teora, se desencaden una serie de acontecimientos que fueron introduciendo modificaciones al modelo atmico inicial.

De hecho, el mundo atmico es tan infinitamente pequeo para nosotros que resulta muy difcil su conocimiento. Nos hallamos frente a l como si estuvisemos delante de una caja cerrada que no se pudiese abrir. Para conocer su contenido solamente podramos proceder a manipular la caja (moverla en distintas direcciones, escuchar el ruido, pesarla, etc.) y formular un modelo de acuerdo con nuestra experiencia. Este modelo sera vlido hasta que nuevas experiencias nos indujeran a cambiarlo por otro. De la misma manera se ha ido construyendo el modelo atmico actual; de Dalton hasta nuestros das se han ido sucediendo diferentes experiencias que han llevado a la formulacin de una serie de modelos invalidados sucesivamente a la luz de nuevos acontecimientos.