Modelo de informe 2014 actual 1

5
Tumbes, 18 de noviembre de 2014 Informe Nº 01 A : Lic. Carmen Victoria Castillo Valdiviezo DE : Lic. Cecilia Sempertigue Rosales. ASUNTO : INFORME DEL AVANCE DE ACTIVIDADES DEL PLAN DE EMERGENCIA SANITARIA – 11 SEPT AL 30 SEPT 2014 REFERENCIA : XXXXX El presente es elaborado por la jefatura de la micro red de corrales en el cual se detalla las actividades realizadas en relación al plan de emergencia sanitaria entre el período del 11 al 30 de septiembre de 2014: ANTECEDENTES: La Micro –red de Corrales pertenece a la Provincia de Tumbes limita por el norte con el Océano Pacifico y al este con el distrito de Tumbes, al sur con el distrito de San Jacinto y Oeste con el distrito de la Cruz. El distrito fue creado el 12 de enero de 1871 mediante Ley sin número, en el gobierno del Presidente José Balta. Sanitariamente en o9 EESS (01 nivel I-4, 02 nivel I-3, 06 nivel I-2) ,tiene una extensión de 131,6 km 2 y una población estimada superior a los 20.000 habitantes. Su capital es la villa de San Pedro de los Incas, Cabe mencionar que más de 300 personas del caserío Malval, ubicado en el distrito de Corrales, sobreviven sin redes de conexión para contar con agua potable, cerca de 25 años. A pesar que existen redes de tuberías con alcance a las viviendas, estas no sirven, debido a que estarían mal ejecutadas. Las instalaciones se habrían ejecutado en dos oportunidades, no logrando conseguir ningún beneficio para la población y probablemente malgastando fondos, pues así lo tildaron los moradores a estas conexiones inservibles y echando la culpa al burgomaestre de Corrales, las casas no están preparadas para brindar seguridad ante la invasión de vectores (zancudos, moscas, etc). La cabecera de microred es el centro de salud de mayor nivel resolutivo tiene atención a la población las 24 horas de el día, cuenta con 01 ambulancia opertaiva, el acceso a todos sus localidades es por carretera asfaltada, el timpoo que existe entre el EESS de mayor nivel resolutivo al Hosppital Regional de Tumbes es de 30 min. En los últimos 05

Transcript of Modelo de informe 2014 actual 1

Page 1: Modelo de informe 2014 actual 1

Tumbes, 18 de noviembre de 2014

Informe Nº 01

A : Lic. Carmen Victoria Castillo Valdiviezo

DE : Lic. Cecilia Sempertigue Rosales.

ASUNTO : INFORME DEL AVANCE DE ACTIVIDADES DEL PLAN DE EMERGENCIA SANITARIA – 11 SEPT AL 30 SEPT 2014

REFERENCIA : XXXXX

El presente es elaborado por la jefatura de la micro red de corrales en el cual se detalla las actividades realizadas en relación al plan de emergencia sanitaria entre el período del 11 al 30 de septiembre de 2014:

ANTECEDENTES:

La Micro –red de Corrales pertenece a la Provincia de Tumbes limita por el norte con el Océano Pacifico y al este con el distrito de Tumbes, al sur con el distrito de San Jacinto y Oeste con el distrito de la Cruz. El distrito fue creado el 12 de enero de 1871 mediante Ley sin número, en el gobierno del Presidente José Balta.

Sanitariamente en o9 EESS (01 nivel I-4, 02 nivel I-3, 06 nivel I-2) ,t iene una extensión de 131,6 km2 y una población estimada superior a los 20.000 habitantes. Su capital es la villa de San Pedro de los Incas, Cabe mencionar que más de 300 personas del caserío Malval, ubicado en el distrito de Corrales, sobreviven sin redes de conexión para contar con agua potable, cerca de 25 años. A pesar que existen redes de tuberías con alcance a las viviendas, estas no sirven, debido a que estarían mal ejecutadas. Las instalaciones se habrían ejecutado en dos oportunidades, no logrando conseguir ningún beneficio para la población y probablemente malgastando fondos, pues así lo tildaron los moradores a estas conexiones inservibles y echando la culpa al burgomaestre de Corrales, las casas no están preparadas para brindar seguridad ante la invasión de vectores (zancudos, moscas, etc). La cabecera de microred es el centro de salud de mayor nivel resolutivo tiene atención a la población las 24 horas de el día, cuenta con 01 ambulancia opertaiva, el acceso a todos sus localidades es por carretera asfaltada, el timpoo que existe entre el EESS de mayor nivel resolutivo al Hosppital Regional de Tumbes es de 30 min. En los últimos 05 años ha presentado brotes de Dengue en forma períodica, no hay casos de Malaria desde el año 2010, no hay casos de Fiebre de Chikunguinya, los índices aédicos son altos (en promedio …..), lo que representa un alto riesgo para la transmisión de Dengue y la introducción de la Fiebre de Chikungunya.

SITUACIÓN ACTUAL:

Desde el 11 de septiembre de 2014 se intensificaron las actividades de monitoreo, evaluación y control del Dengue, para reducir el número de casos y prevenir el ingreso del virus del Chikungunya, realizando las siguientes actividades:

Page 2: Modelo de informe 2014 actual 1

Cuadro Nº 01: Nº de niños atendidos para CRED e INMUNIZACIONES de la localidad de Corrales, del distrito de Corrales y de la microred n°03 – 11 al 30 de sep 2014

SE Fecha Localidad Distrito Nº de niños con CRED.

Nº de niños con PAI.

11 al 30 de septiembre

Corrales Corrales 59 46 niños

Fuente: Oficina de Epidemiologia Micro red n°03

Dichas actividades fueron realizadas intramural y extramural.

El resto de atenciones fueron realizadas en el servicio de Tópico según rol .

Actividades a desarrollar:

Cronograma:

Otras actividades:

CONCLUSIONES:

RECOMENDACIONES:

Page 3: Modelo de informe 2014 actual 1

En la microred n°03 se eviedencia un índice aédico de bb%, siendo las localidades de x (bb%) ,c(bb%),v (bb%) y d (bb%) las afectadas

Cuadro Nº 01: Vigilancia entomològica de la localidad x, del distrito y de la microred n – 11 al 30 de sep 2014

SE Fecha Localidad Distrito Viviendas Programadas (a)

Viviendas Inspeccionadas (b)

Viviendas Positivas

Viviendas Cerradas

Viviendas Renuentes

IA Cobertura (b/a)*100

Fuente: Oficina de Salud ambiental Mcro red n

En la microred n se eviedencia un índice aédico de bb%, siendo las localidades de x (bb%) ,c(bb%),v (bb%) y d (bb%) las afectadas

Cuadro Nº 01: Abatización de la localidad x, del distrito y de la microred n – 11 al 30 de sep 2014

SE Fecha Localidad Distrito Viviendas Programadas (a)

Viviendas Inspeccionadas (b)

Viviendas Positivas

Viviendas Cerradas

Viviendas Renuentes

Viviendas Tratadas

IA Cobertura (b/a)*100

Fuente: Oficina de Salud ambiental Mcro red n

Cuadro Nº 02: activIdades de seguimiento de febriles de la localidad x, del distrito y de la microred n – 11 al 30 de sep 2014I

Page 4: Modelo de informe 2014 actual 1

Cuadro Nº 03: fumkigación de la localidad x, del distrito y de la microred n – 11 al 30 de sep 2014

SE Fecha Localidad Distrito Viviendas Programadas (a)

Viviendas Cerradas

Viviendas Renuentes

Viviendas Tratadas (b)

Cobertura (b/a)*100

Fuente: Oficina de Salud ambiental Mcro red n

Actividades a desarrollar:

Cronograma:

Otras actividades:

CONCLUSIONES:

RECOMENDACIONES: