Modelo de Silabo Ieste Ete 2013

download Modelo de Silabo Ieste Ete 2013

of 4

Transcript of Modelo de Silabo Ieste Ete 2013

INSTITUTO DE EDUCACION SUPERIOR TECNOLOGICO DEL EJRCITO ETESARGENTO. 2do. FERNANDO LOREZ TENAZOA

SLABO

I. INFORMACIN GENERAL

Carrera Profesional: NOMBRE DE LA CARRERA PROFESIONALMdulo: 3er MduloUnidad Didctica: NOMBRE DE LA UNIDAD DIDACTICACrditos: 4Semestre Acadmico: VHoras: N de horas de la unidad didcticaDocente: Grado, Nombre y Apellidos

II. COMPETENCIA DE LA CARRERA PROFESIONAL

Se extrae el perfil de acuerdo a la especialidad (el espacio entre lnea y lnea es de 1)

III. CAPACIDADES TERMINALES Y CRITERIOS DE EVALUACIN

Capacidad terminal:Criterios de Evaluacin

VERBO (Infinitivo) + CONTENIDO / CONCEPTO + PROCEDIMIENTO + ACTITUD

VERBO (Presente indicativo) + CONTENIDO / OBJETO + CONDICION

IV. ORGANIZACIN DE ACTIVIDADES Y CONTENIDOS BSICOS

Semanas/HorasElementos de capacidad terminalActividades de aprendizajeContenidos Bsicos

Tareas previas

1raSemana/N de HorasVERBO (Infinitivo) + CONTENIDO / OBJETO + CONDICION + FINALIDAD

Nombre de la actividad de aprendizaje Aqu se consignan los temas del elemento de capacidad terminalSon las tareas previas a la clase

2daSemana/ N de HorasVERBO (Infinitivo) + CONTENIDO / OBJETO + CONDICION + FINALIDAD

Nombre de la actividad de aprendizaje. Aqu se consignan los temas del elemento de capacidad terminalSon las tareas previas a la clase

V. METODOLOGA

Las estrategias promovern la utilizacin de la modalidad de taller, fomentando la discusin crtica y el planteamiento de criterios personales. Aplicacin de las siguientes estrategias:- Participacin de lectura de casos.- Seminarios y Exposiciones- Trabajo en grupo.

* Adecuar la metodologa a la unidad didctica

VI. ORIENTACIONES PARA EL AUTOAPRENDIZAJE

Para lograr el autoaprendizaje en los estudiantes se requieren tener en cuenta de los siguientes elementos:

Responsabilidad: El estudiante deber pensar, analizar y anticiparse en la intencin final, en el actuar o en el dejar de actuar, aceptando las consecuencias y dando cuentas de sus actos y pensamientos, adems de cumplir bien con sus compromisos y obligaciones en beneficio de todos. Aprendizaje permanente: Es aquel que se tiene a lo largo de la vida, es el que tiene sentido en su vida y le permite tener cambios significativos en su persona. Estudio independiente: El estudiantes debe de ser capaz de identificar los propsitos y motivos por los que desea aprender algo, seleccionar las estrategias ms adecuadas para que se produzca un aprendizaje de calidad, efectivo, duradero y flexible. Esto significa que hay que asumir la responsabilidad y el control del propio aprendizaje.

a) Autoaprendizaje dentro del Aula

Para desarrollar actividades de autoaprendizaje dentro del aula los estudiantes deber desarrollar las macro destrezas de: escuchar, hablar, leer y escribir. En toda actividad de autoaprendizaje los estudiantes deben poseer: mente constructiva, auto reflexin y personalidad positiva.

Actividades de autoaprendizaje de los estudiantes dentro del aula:

Los estudiantes ingresaran al aula con informacin escrita y/o virtual sobre el tema que se va a tratar en clase. Los estudiantes realizaran fichas de resumen sobre la informacin recibida durante la clase. Los alumnos accedern a internet y a travs de los buscadores electrnicos buscar informacin que le permita desarrollar la actividad asignada en la ficha de trabajo de manera individual.

b) Autoaprendizaje fuera del Aula

Para las actividades de autoaprendizaje se requiere poner en prctica tcnicas de estudio como: subrayado, sntesis, resmenes, esquemas y mapas conceptuales. Asimismo los estudiantes deben considerar en las actividades de autoaprendizaje los factores intelectuales (capacidades y aptitudes), psquicos (personalidad, motivacin, aspectos emocionales, etc.), socio-ambientales (ambiente familiar, cultural y amical) y pedaggicos (comprensin lectora, vocabulario, memoria, etc.).

Actividades de autoaprendizaje de los estudiantes fuera del aula:

Los alumnos buscaran informacin sobre los temas tratados y los temas que se van a tratar en las clases siguientes, se guiaran de la secuencia establecida en la progresin y en el silabo. Ingresar al aula virtual del instituto (http://iestevirtual.ejercito.edu.pe) para acceder a las lecturas complementarias y desarrollas las respectivas fichas de autoevaluacin. Ingresar a la biblioteca virtual (http://www.biblioteca.ep.mil.pe) para profundizar, reforzar, consultar o aclarar alguna informacin dada en clase sobre un tema en particular. Si el alumno tuviera alguna duda se la podr plantear al docente a travs del aula virtual correspondiente.

VII. EVALUACIN La escala de calificacin es vigesimal (de 0 a 20) y el calificativo mnimo aprobatorio es trece (13). En todos los casos la fraccin 0.5 o ms se considera como una unidad a favor del estudiante. El estudiante que despus de realizado el proceso de recuperacin obtuviera nota menor a trece (13), en una o ms capacidades terminales de una Unidad Didctica, desaprueba la misma. El estudiante que acumulara inasistencias injustificadas en nmero igual o mayor al 30% del total de horas programadas en la Unidad Didctica, ser desaprobado. El proceso de evaluacin ser segn lo normado en el Reglamento de Evaluacin de aprendizajes del IESTE-ETE.

VIII. RECURSOS BIBLIOGRFICOS

NOMBRE DEL AUTOR (EN MAYUSCULAS) TITULO DE LA OBRA EDICION EDITORIAL Y PAIS AO

IX. RECURSOS VIRTUALES www. www. www.

INDICACIONESSRES DOCENTES: Todo documento debe estar escrito en arial 12 (dentro de los recuadros en arial 11). El tamao del documento es A4 y los mrgenes son: superior y derecha 2 cm; izquierda y abajo 3 cm y el documento debe estar justificado. Todo el documento, incluido los recuadros son en fondo blanco, evitando el uso de colores. El nombre del instituto debe ir en el encabezado y el nombre de la unidad didctica debe ir en el pie de pgina y estos dos rubros se debern escribir en arial 10. Todos los slabos deben estar acompaados de sus respectivas actividades de aprendizaje. El espacio entre lnea y lnea es de 1 En la ficha de actividad de aprendizaje en el rubro secuencia metodolgica, el espacio donde menciona duracin se colocara en minutos, (considerar que la hora acadmica es de 50 minutos).

NOMBRE DE LA UNIDAD DIDACTICA1