Modelo Plan de Intervención

7
Plan de Intervención Individual/Familiar (PII) Folio: 50 Nombre: META 1 Promover la función reflexiva: Ayudar a la madre a problematizar y concientizar las interacciones problemáticas (pauta relacional) observadas en torno a su relación con el niño. OBJETIVO PROYECTO A TRABAJAR: Colocar nombre de acuerdo a la matriz del proyecto Competencias Parentales Vínculo y buen trato Áreas de la NCFAS/ASQ/PSI a intervenir: Según corresponda. PLAN DE ACCIÓN/ACTIVIDADES ASOCIADAS A LA META Actividades(Consejería, IG, Intervención Especializada en VD en conjunto con monitora, Taller, Derivaciones, asesoría legal, social, psiquiátrica, etc) PLAZOS: Por cada actividad colocar los meses en que se realizará, por ejemplo Junio-Agosto INDICADORES DE LOGRO DE LA META:

description

modelo plan intervencion

Transcript of Modelo Plan de Intervención

  • Plan de Intervencin Individual/Familiar (PII) Folio: 50 Nombre:

    META 1 Promover la funcin reflexiva: Ayudar a la madre a problematizar y concientizar las interacciones problemticas (pauta relacional) observadas en torno a su relacin con el nio.

    OBJETIVO PROYECTO A TRABAJAR: Colocar nombre de acuerdo a la matriz del proyecto

    Competencias Parentales Vnculo y buen trato

    reas de la NCFAS/ASQ/PSI a intervenir: Segn corresponda.

    PLAN DE ACCIN/ACTIVIDADES ASOCIADAS A LA META Actividades(Consejera, IG, Intervencin Especializada en VD en conjunto con monitora, Taller, Derivaciones, asesora legal, social, psiquitrica, etc)

    PLAZOS: Por cada actividad colocar los meses en que se realizar, por ejemplo Junio-Agosto

    INDICADORES DE LOGRO DE LA META:

  • NCFAS-G:

    - Competencias parentales

    - Interacciones familiares

    - Seguridad familiar.

    1. Interaccin Guiada: 1era

    etapa. Sesin de juego en espacios y situaciones cotidianas o que puedan integrar un desafo a la dada en temticas de manejo conductual y lmites.

    2. Taller de competencias parentales.

    3. Bitcora Familiar

    1. Agosto Octubre 2012. 2. Noviembre 2012. 3. Julio-Diciembre 2012.

    - Mayor estado de conciencia

    y menores ndices de ambivalencia en su discurso y en la relacin con el nio.

    - Que la madre logre verse como parte del problema de desregulacin del nio.

    - Reconocimiento de situaciones de negligencia parental y activacin de estrategias del eje parental frente a la crianza responsable del nio.

    META 2: Promover el desarrollo de mayor sensibilidad en la madre, buscando un rol ms activo y protector de esta hacia las necesidades y riesgos cotidianos a los que est expuesto el nio.

    OBJETIVO PROYECTO A TRABAJAR: Colocar nombre de acuerdo a la matriz del proyecto

    Vnculo y buen trato Competencias parentales

  • reas de la NCFAS/ASQ/PSI a intervenir: Segn corresponda.

    PLAN DE ACCIN/ACTIVIDADES ASOCIADAS A LA META Actividades(Consejera, IG, Intervencin Especializada en VD en conjunto con monitora, Taller, Derivaciones, asesora legal, social, psiquitrica, etc)

    PLAZOS: Por cada actividad colocar los meses en que se realizar, por ejemplo Junio-Agosto

    INDICADORES DE LOGRO DE LA META:

    NCFAS-G:

    - Competencias parentales, en especfico rea prcticas disciplinarias y supervisin del nio.

    - Seguridad Familiar, en relacin a importantes antecedentes de uso y abuso de alcohol en la familia nuclear y extensa.

    1. Interaccin Guiada: 1era

    etapa. Grabar situaciones cotidianas en el hogar donde se observan mayores indicadores de desregulacin del nio.

    2. Taller de competencias parentales.

    3. Bitcora Familiar. 4. Consejera Familiar:

    Prevencin de riesgos a nivel del entorno.

    5. Contacto con la red: Corroborar antecedentes de negligencia que aparecen en el informe enviado al centro por parte de la OPD y contrastarlo con la informacin obtenida en visitas.

    1. Agosto-Octubre 2012 2. Noviembre 2012 3. Julio-Diciembre 2012. 4. Agosto 2012. 5. Julio 2012.

    - Monitoreo de las mejoras a

    partir del progreso observado en filmaciones de sesiones de juego y visitas domiciliarias.

    - Mejoras a nivel de la regulacin del nio, disminucin de conductas de riesgo y activacin de protocolos de proteccin.

    - Mejoras en el tem Competencias parentales de la NCFAS-G.

  • META 3: Fortalecer la relacin del eje parento-filial: Promover pautas de interaccin con menores ndices de ambivalencia y mayor coordinacin por parte de los cuidadores significativos del nio.

    OBJETIVO PROYECTO A TRABAJAR: Colocar nombre de acuerdo a la matriz del proyecto

    Competencias parentales Vnculo y buen trato

    reas de la NCFAS/ASQ/PSI a intervenir: Segn corresponda.

    PLAN DE ACCIN/ACTIVIDADES ASOCIADAS A LA META Actividades(Consejera, IG, Intervencin Especializada en VD en conjunto con monitora, Taller, Derivaciones, asesora legal, social, psiquitrica, etc)

    PLAZOS: Por cada actividad colocar los meses en que se realizar, por ejemplo Junio-Agosto

    INDICADORES DE LOGRO DE LA META:

  • NCFAS-G: - Interacciones

    familiares - Competencias

    parentales

    1. Interaccin Guiada: 1era etapa. Sesin de juego en espacios y situaciones cotidianas o que puedan integrar un desafo. Combinar si es necesario con espacios de consejera, ya sea con ambos padres o de forma individual.

    2. Taller de competencias parentales.

    3. Bitcora Familiar.

    1. Agosto Octubre 2012. 2. Noviembre 2012. 3. Julio-Diciembre 2012.

    - Bajas en el nivel de

    contradiccin observado en la conducta y narrativa materna.

    - Observar mayor consistencia a nivel de las respuestas que los cuidadores dan a las necesidades del nio.

    - Mejoras en la dimensin competencias parentales, sobretodo a nivel de la supervisin del nio y prcticas disciplinarias.

    - Inclusin positiva del padre en el proceso, observacin de mayor coordinacin del eje parental en la crianza.

    META 4: Mejorar el sentido de competencia parental, en cuanto a la supervisin, manejo conductual y puesta de lmites al nio.

    OBJETIVO PROYECTO A TRABAJAR: Colocar nombre de acuerdo a la matriz del proyecto

    Competencias parentales Vinculo y buen trato Desarrollo infantil

  • reas de la NCFAS/ASQ/PSI a intervenir: Segn corresponda.

    PLAN DE ACCIN/ACTIVIDADES ASOCIADAS A LA META Actividades(Consejera, IG, Intervencin Especializada en VD en conjunto con monitora, Taller, Derivaciones, asesora legal, social, psiquitrica, etc)

    PLAZOS: Por cada actividad colocar los meses en que se realizar, por ejemplo Junio-Agosto

    INDICADORES DE LOGRO DE LA META:

    NCFAS-G:

    - Competencias parentales.

    - Bienestar del nio.

    1. Interaccin Guiada. 2. Consejera: Modelar

    patrones de manejo conductual y lmites, a travs psicoeducacin familiar.

    3. Taller Competencias parentales

    4. Bitcora Familiar

    1. Agosto-Octubre 2012. 2. Septiembre-Diciembre

    2012. 3. Noviembre 2012. 4. Julio-Diciembre 2012.

    - Observar una mejora a nivel

    de la funcin de autoridad emocional y el cuidado observada en la dimensin de competencias parentales de la NC FAS-G.

    - Observar un mejor control por parte de Ingrid de la conducta de Miguelito, una baja en las conductas de riesgo: jugar con encendedores, enchufes, romper cosas, etc.

    META 5: Promover un espacio de dilogo y acuerdo familiar para buscar mayor coherencia en el ejercicio de las prcticas de crianza.

  • OBJETIVO PROYECTO A TRABAJAR: Colocar nombre de acuerdo a la matriz del proyecto

    Competencias Parentales Vnculo y buen trato.

    reas de la NCFAS/ASQ/PSI a intervenir: Segn corresponda.

    PLAN DE ACCIN/ACTIVIDADES ASOCIADAS A LA META Actividades(Consejera, IG, Intervencin Especializada en VD en conjunto con monitora, Taller, Derivaciones, asesora legal, social, psiquitrica, etc)

    PLAZOS: Por cada actividad colocar los meses en que se realizar, por ejemplo Junio-Agosto

    INDICADORES DE LOGRO DE LA META:

    NCFAS-G:

    - Competencias parentales.

    - Interacciones Familiares.

    - Seguridad familiar. E2P:

    - Prcticas Formativas - Prcticas reflexivas

    1. Consejera Familiar: Sesiones en la casa con toda la familia que apoyen el proceso de integracin de pautas relacionales con menores ndices de ambivalencia. A su vez, se busca un espacio de reconocimiento y reorganizacin de los roles y funciones parentales.

    2. Taller de competencias parentales.

    3. Bitcora Familiar

    1. Agosto Septiembre 2012.

    2. 2. Noviembre 2012. 3. Julio-Diciembre 2012.

    - Observar mejoras a nivel del grado de ajuste familiar respecto a las necesidades del nio.

    - Reporte de la madre respecto a mayor coordinacin y valoracin familiar de las funciones y roles que cada miembro del sistema ejerce en la organizacin cotidiana.

    - Reportes desde la familia de origen de mejoras en el vnculo y buen trato de los padres respecto de su relacin con el nio.