Modelos Administrativos - Maestria Gerencia Empresarial - Universidad Fermin Toro

6
MODELOS ADMINISTRATIV OS EN LA SOCIEDAD POSTMODERNA REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD FERMIN TORO BARQUISIMETO – ESTADO LARA GESTION ADMINISTRATIVA ALUMNA: KATHERINE DIAZ LEMUS C.I: V-19.276.827 Barquisimeto 12 de octubre de 2013

Transcript of Modelos Administrativos - Maestria Gerencia Empresarial - Universidad Fermin Toro

Page 1: Modelos Administrativos - Maestria Gerencia Empresarial - Universidad Fermin Toro

MODELOS ADMINISTRATIVOS

EN LA SOCIEDAD POSTMODERNA

REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

UNIVERSIDAD FERMIN TOROBARQUISIMETO – ESTADO LARA

GESTION ADMINISTRATIVA

ALUMNA: KATHERINE DIAZ LEMUSC.I: V-19.276.827

Barquisimeto 12 de octubre de 2013

Page 2: Modelos Administrativos - Maestria Gerencia Empresarial - Universidad Fermin Toro

MODELOS ADMINISTRATIVOS

Es el conjunto de actividades, normas, procedimientos, que forman un sistema por el cual una organización se maneja buscando una mejora sustancial en los aspectos macro y micro de la misma.

Los modelos administrativos pueden ser flexibles para la aplicación en cualquier empresa que lo requiera, entendiendo que las mismas se acoplen a las políticas, misión y visión que logren alcanzar el objetivo general de dicha empresa.

Page 3: Modelos Administrativos - Maestria Gerencia Empresarial - Universidad Fermin Toro

VISION DEL HOMBRE

EMPRESARIALCAMBIOS A NIVEL

ONTOLOGICO Y EPISTEMOLOGI

CO

REVOLUCION EN EL MUNDO EMPRESARIAL

ORIGEN

Surgen a partir de la crisis de la modernidad, rechazan la razón totalizante y cuestionan los saberes fundados en ellas. Son concebidos como una de construcción, ruptura o condición que lleva a un nuevo orden de sociabilidad.

IMPORTANCIA

Page 4: Modelos Administrativos - Maestria Gerencia Empresarial - Universidad Fermin Toro

Nueva concepción de la organización, prevalece el recurso humano sobre el material.

EL hombre es un ser de pensamiento autónomo, innovador, que influye significativamente en su contexto, por lo tanto es un ser capaz de modificar la realidad, también es comunicacional, auto gerente de su conocimiento y creativo.

Representa un quiebre de la creencia modernista de las verdades universales y absolutas, así como también de sus posturas paradigmaticas y epistemológicas.

CARACTERISTICAS

Page 5: Modelos Administrativos - Maestria Gerencia Empresarial - Universidad Fermin Toro

MODELOS ADMINISTRATIVO

S

CALIDAD TOTAL Permite organizar mejor los recursos

de la empresa como base de las mejoras continuas; proporciona una

concepción global involucrando todos sus miembros, centrándose en la satisfacción del cliente interno y

externo.

BALANCE SCORECARD Herramienta que le permite a las

organizaciones traducir su planeación estratégica en un

conjunto balanceado de indicadores financieros e intangibles. Refleja el balance que se debe lograr entre objetivos de corto y largo plazo.

BENCHMARKING Proceso sistemático y continuo para evaluar comparativamente

lo productos, servicios y procesos de una organización

para definir lo que la hacen mas rentable.

KAIZEN Estrategia de calidad enfocada en la mejora

continua de toda la empresa y sus

componentes, de manera armónica y proactiva tanto individual como colectiva.

REINGENIERIA DE PROCESOS Se concentra

en el esfuerzo en ámbitos organizativos y de

procedimientos puntuales, así como e obtener mejoras en un

corto plazo y resultados visibles lo que conduce a la

organización hacia la competitividad y permite

eliminar procesos repetitivos.

Page 6: Modelos Administrativos - Maestria Gerencia Empresarial - Universidad Fermin Toro

BIBLIOGRAFIA

(2004) Harold Koontz; Weihrich. Administración una Perspectiva Global. 12 Ed. México, MX: MC GRAW HILL.Heinz. (2001)Postmodernidad: Lógicas Organizacionales, Lógicas Tecnológicas.

Hall, R (1973). Organizaciones: Estructura y Procesos- Prentice-Hall. Madrid.

Katz, D. y Khan, R. (1972). Psicología Social en Las Organizaciones. Atlas. Sao Paulo.