Modernismo

10
EL MODERNISMO “ El Arte de Renovar ” Ruben Dar ío Característi cas Origen Representant es

description

Historia sobre el Modernismo

Transcript of Modernismo

Page 1: Modernismo

EL MODERNISMO“ El Arte de Renovar ”

Ruben Darío

Características

OrigenRepresentantes

Page 2: Modernismo

OrigenSurgió en

Latinoamérica.

Se creó una sociedad cosmopolita.

Recibió influencias de Francia:ParnasianismoSimbolismo

Page 3: Modernismo

Características

La musicalidad. Uso de palabras melodiosas

La sensualidad. Trata temas exóticos e irreales.

Incluyeron hadas, príncipes, escenarios fantásticos

El amor a la elegancia. La búsqueda de la perfección en la palabra.

Anhelaron la belleza absoluta.

Page 4: Modernismo

Representantes

José Martí

Rubén Darío

José Santos Chocano

Ventura García Calderón

Page 5: Modernismo

Ruben DaríoFelix García Sarmiento

Es uno de los más grandes representantes del Modernismo

Escribió:(1888) AZUL define al modernismo(1896) PROSAS PROFANAS éxito

modernista(1905) CANTOS DE VIDA Y

ESPERANZA estética reflexiva y honda

Page 6: Modernismo

Prosas Profanas

Posee 33 poemas Marca la madurez del modernismo

desde el mismo título Presenta novedades métricas y

variaciones temáticas Deseo de originalidad Logra dominar la armonía de las

palabras Rima= conciencia musical, ritmo=

armonía de los sonidos, estrofas= sensaciones auditivas y visuales.

Page 7: Modernismo

La sonatina

Audio http://www.palabravirtual.com/bio.php?ir=ver_voz.php&wid=1713

Abundancia de adjetivos Rococó Ritmos variados pero las rimas son

regulares Importancia del color azul Presencia de metáforas y

personificaciones Utilizan preguntas para expresar o

representar los sentimientos

Page 8: Modernismo

Muchas Gracias

Page 9: Modernismo

Parnasianismo: El arte por el arte (la palabra)

Crear un lenguaje bello y refinado. Tomaban aspectos no reales y

comunes.

El simbolismo: musicalidad poética de la palabra. (métrica)

Usaban imágenes sensoriales, creaban atmósferas de magia y misterio

Page 10: Modernismo

PROSAS se canta en misa después del aleluya

PROFANAS adj. Denota lo pagano.