Modernismo

17
ESCUELAS LITERARIAS EN LATINOAMERICA JAIRO ANDRÉS SUÁREZ HERNÁNDEZ PROCESOS EMPRESARIALES I 2-2011

Transcript of Modernismo

ESCUELAS LITERARIASEN LATINOAMERICA

JAIRO ANDRÉS SUÁREZ HERNÁNDEZPROCESOS EMPRESARIALES I2-2011

Clasicismo En Latinoamérica

Movimiento cultural y literatura mediados siglo

XVIII-XIX

Características

Influencia cultura y política

Andrés Bello Venezolano

Silvas Americanas Y Filósofos del

entendimiento

Diálogos patrióticos

Bartolomé Hidalgo

Uruguayo

Creo interés por la libertad de sus

pueblos

Auge poesía patriótica

José Joaquín Olmedo

Ecuatoriano

La Victoria De Junín Y Canto a Simón Bolívar

Destaca exaltación de la

naturaleza

Andrés Bello Venezolano

Oda a la agricultura de la

zona Tórrida

La Tentativa del León

Fray Matías de Córdoba

Guatemalteco

Enseñar atreves de la literatura,

especialmente la fabula

RENACIMIENTO

CONTEXTO HISTÓRICO-SOCIAL•DESARROLLO DE LA BURGUESÍA•TERMINO DEL FEUDALISMO

CONTEXTO LITERARIO•HUMANISMO ITALIANO SURGEN LIBROS•SIGLO DE ORO•HISTORIAS SOBRE CABALLEROS•AMOR EXAGERADO•TEOCENTRISMO VS ANTROPO-CENTRISMO

OBRAS Y AUTORES•Geoffrey Chauce-Canterbury•Decamerón, de Boccacio•Don quijote de la mancha•La divina comedia-Dante

CONTEXTO HISTÓRICO-SOCIAL•Influencio mucho la arquitectura americana•la mayoría de pueblos americanos seguían en poder de las potencias europeas

CONTEXTO LITERARIO•AMOR EXAGERADO•Se exalta la naturaleza bella y armoniosa

OBRAS Y AUTORES•Bartolomé de Las Casas•Hernán González de Eslava•Diego de Hojeda•Juana Inés de la Cruz•Juan del Valle Caviedes

BARROCO “Barroco”

(Joya falsa )

Artificio, confuso

impuro con sentido

despectivo.

AUTORES RECONOCIDOS

Sor Juana Inés De La

Cruz Luis de Góngora

Francisco de Quevedo y

Villegas

LITERATURA

Fugacidad de la vida, complejida

d del mundo y el

hombre

Aportan doctrinas

de desengaño

y pesimismo

Estilo sereno y equilibrado

HISTORIA

Principios del siglo XVII

Italia

Evolución de ideas y

aspectos temáticos

Cultura occidental

1600 – 1750 aprox.

ROMANTICISMOMovimiento Cultural y Político

surgido en Alemania y

Reino Unido Siglo XVIII

Ruptura con la Tradición Clasicista

- Predominio del sentimiento sobre la

razón.- La exaltación y el culto a la idea del

genio.

- La búsqueda de la libertad tanto política

como personal.

- El idealismo intenso

Países como: Inglaterra, Alemania,

Francia, Italia, Argentina, España,

México, etc.

- Percibe el Pasado como

nostalgia-Se asimila lo

bello a lo verdadero

REALISMO SOCIAL

Se da inicio con la novela de los de debajo de Mariano Arzuela (1916).

Es el producto de los conflictos interno (pobreza e injusticia frente a los países latinoamericanos).

CARACTERISTICAS

Ser una literatura narrativa. Refleja los conflictos sociales. Reflexiona sobre la violencia y la muerte. Busca un lenguaje popular. Describe revalidades. Defina la cultura.

CONTENIDOS DEL REALIMOS SOCIAL

La vida social. Los proyectos

nacionales

Los grupos discriminados.Lenguaje testimonialLa historia

MODERNISMO Se desarrollo entre los años 1880-

1910. Se desarrollo en el campo de la

poesía, con renovación estética del lenguaje y la métrica.

Se conoce como la crisis universal de las letra y el espíritu.

Desacuerdo con la burguesía.

Características

Rechazo de la vida cotidiana.

Uso de la mitología y del sensualismo.

La búsqueda de la belleza.

La perfección formal.

Versos medievales.

Helenismos, galicismos.

LITERATURA CONTEMPORÁNEA

Se denomina así a algunos los movimientos del siglo XX y XXI como:

• Vanguardias• Boom latinoamericano

• Últimos años del siglo XX

Las Transformaciones que se dieron durante estos años pueden considerarse específicamente

formales para las vanguardias y temáticos para el realismo social.

Últimos años del Siglo XX

“Muerte de la poesía en la sociedad del consumo de espectáculos masivos”

BARROCO “Barroco”

(Joya falsa )

Artificio, confuso

impuro con sentido

despectivo.

AUTORES RECONOCIDO

S

Sor Juana Inés De La

Cruz Luis de Góngora

Francisco de Quevedo y

Villegas

LITERATURA

Fugacidad de la vida, complejid

ad del mundo y

el hombre

Aportan doctrinas

de desengaño

y pesimismo

Estilo sereno y equilibrado

HISTORIA

Principios del siglo XVII

Italia

Evolución de ideas y

aspectos temáticos

Cultura occidental

1600 – 1750 aprox.

VANGUARDISMO

Libertad de expresión

AUTORES RECONOCIDO

S

Pablo Neruda

Rosario Castellanos

Federico García Lorca

Ernest Hemingwa

y

LITERATURA

Lucha contra el sentimentalismo y la

exaltación al inconsciente de la

razón, libertad pasión, el

individualismo etc.

Punto de vista del narrador es

múltiple

Se rompe en la poesía la

métrica

Metáforas

HISTORIA

Progresos científicos y tecnológicos

América enfrentaba el modernismo

Primeras décadas del

siglo XX

VANGUARDISMO

IMPRESIONISMO

Liberación del poder expresivo

del color

FURURISMO

Rompe con las tradiciones de la historia del arte

Exaltación de lo sensual , retrato

a la realidad

Poesía: valor , audacia,

revolución, movimiento

agresivo, etc.

CUBISMO

Retrato de la realidad en forma

de figuras geométricas

Sustitución de lo sentimental por el

humor y la alegría

ULTRAISMO

Contribuyo al verso libre

Se proyecto en el habla hispana

Desarrollo de la

metáfora

SURREALISMO

Descubrir mecanismo

s del inconscient

e Sobrepasar lo

real por lo imaginario y lo

irracional

VANGUARDISMO

Libertad de expresión

AUTORES RECONOCIDO

S

Pablo Neruda

Rosario Castellanos

Federico García Lorca

Ernest Hemingwa

y

LITERATURA

Lucha contra el sentimentalismo y la

exaltación al inconsciente de la

razón, libertad pasión, el

individualismo etc.

Punto de vista del narrador es

múltiple

Se rompe en la poesía la

métrica

Metáforas

HISTORIA

Progresos científicos y tecnológicos

América enfrentaba el modernismo

Primeras décadas del

siglo XX

VANGUARDISMO

IMPRESIONISMO

Liberación del poder

expresivo del color

FURURISMO

Rompe con las tradiciones de la historia del

arte

Exaltación de lo sensual , retrato a la realidad

Poesía: valor , audacia,

revolución, movimiento

agresivo, etc.

CUBISMO

Retrato de la realidad en forma de figuras

geométricas

Sustitución de lo sentimental por

el humor y la alegría

ULTRAISMO

Contribuyo al verso libre

Se proyecto en el habla

hispana Desarrollo de la

metáfora

SURREALISMO

Descubrir mecanismo

s del inconscient

e Sobrepasar lo

real por lo imaginario y lo

irracional