Modulo 1

4
¿QUÉ ES LA METODOLOGÍA ESTUDIO DE CLASE? ¿QÚE APRENDEREMOS? Aprenderemos en qué consiste la Metodología Estudio de Clase y estableceremos sus características esenciales, su ciclo y cada una de las fases que lo componen, lo que nos permitirá realizar un plan del estudio de Clase. Aprenderemos de nuestras prácticas de aula reflexionando inicialmente de manera individual y luego grupal sobre los procesos de aprendizaje, a partir de ello observaremos una clase y derivaremos unas conclusiones en torno al sentido y pertenencia del trabajo con la MEC que aporten a la construcción del plan para realizar un Estudio de Clase. Como apoyo para la realización de las actividades que se proponen en este módulo es indispensable la descarga y estudio de la cartilla Metodología de Estudio de Clase: Una aproximación conceptual que se encuentra en el centro de recursos y en la actividad de reflexión grupal. Para llevar a cabo este proceso participaremos en el Foro, interactuaremos con el tutor para recibir sus orientaciones y compartiremos con los demás equipos el resultado de nuestro trabajo en la Wiki, adicionalmente tendremos espacios de chat con el tutor para acompañar el proceso de construcción del documento del estudio de Clase. RESULTADOS DE APRENDIZAJE Identificar las características de las prácticas de aula que desarrolla el docente. Reconocer las características y momentos de la metodología estudio de clase como herramientas para aprender de las prácticas de aula.

Transcript of Modulo 1

¿QUÉ ES LA METODOLOGÍA ESTUDIO DE CLASE?

¿QÚE APRENDEREMOS?

Aprenderemos en qué consiste la Metodología Estudio de Clase y estableceremos sus características esenciales, su ciclo y cada una de las fases que lo componen, lo que nos permitirá realizar un plan del estudio de Clase.

Aprenderemos de nuestras prácticas de aula reflexionando inicialmente de manera individual y luego grupal sobre los procesos de aprendizaje, a partir de ello observaremos una clase y derivaremos unas conclusiones en torno al sentido y pertenencia del trabajo con la MEC que aporten a la construcción del plan para realizar un Estudio de Clase.

Como apoyo para la realización de las actividades que se proponen en este módulo es indispensable la descarga y estudio de la cartilla Metodología de Estudio de Clase: Una aproximación conceptual que se encuentra en el centro de recursos y en la actividad de reflexión grupal.

Para llevar a cabo este proceso participaremos en el Foro, interactuaremos con el tutor para recibir sus orientaciones y compartiremos con los demás equipos el resultado de nuestro trabajo en la Wiki, adicionalmente tendremos espacios de chat con el tutor para acompañar el proceso de construcción del documento del estudio de Clase.

RESULTADOS DE APRENDIZAJE

• Identificar las características de las prácticas de aula que desarrolla el docente.

• Reconocer las características y momentos de la metodología estudio de clase como herramientas para aprender de las prácticas de aula.

PRODUCTOS

Plan del Estudio de Clase

RECURSOS

Documentos descargables:

• - Documento conceptual MEC • - Reflexión individual • - Reflexión grupal • - Plan de estudios

Mapa del módulo:

¿Conocemos nuestras prácticas? OBJETIVO GENERAL A partir del análisis sobre las propias prácticas de aula, reflexionar en torno a los aportes de la Metodología Estudio de Clase como una dinámica de mejoramiento permanente. Reflexión Tendremos dos momentos para la reflexión: individual y grupal. La reflexión gira en torno a preguntas que indagan sobre los criterios de planeación, ejecución y evaluación de las prácticas de aula. Reflexión individual Reflexionemos individualmente sobre las propias prácticas de aula, con el propósito de estudiar los procesos de enseñanza como una estrategia de fortalecimiento de la labor del docente. Las preguntas orientadoras de la reflexión se encuentran en la guía descargable. Reflexión grupal Será un espacio de encuentro con nuestro equipo de área cuyo propósito es realizar una caracterización de las prácticas que predominan en el establecimiento educativo a partir de las reflexiones individuales de los docentes que conforman el grupo de estudio. Las preguntas orientadoras de la reflexión se encuentran en la guía descargable. El tutor analizará los productos de la reflexión grupal, destacando los aspectos que podrían ser retomados en un Estudio de Clase.

Conociendo nuestras prácticas de aula OBJETIVO GENERAL Analizar el desarrollo de una clase a partir de los elementos teóricos que el equipo ha apropiado sobre la MEC. Observación de una clase Observemos la clase que conducirá uno de nuestros compañeros de equipo. Él nos ilustrará previamente sobre los procesos de enseñanza - aprendizaje que realizará, de manera que podemos enmarcar la observación. El tutor presentará el análisis de la observación realizada, resaltando los aspectos que de forma individual o grupal coinciden con la MEC, como insumo para la participación del foro. Moderará el Foro resaltando las experiencias de observación que los equipos han presentado en las relatorías, retomando aquellos elementos que propicien una mejor compresión del ciclo de la MEC.

¿Cómo podemos aprender de nuestras prácticas de aula? OBJETIVO GENERAL Realizar un primer ejercicio de análisis de una clase que puede ser planeada por los docentes o reformulada de una existente. En la guía tres encontrarán elementos a tener en cuenta en la elaboración del plan de clase. El tutor establecerá una agenda de tutorías en el chat que alternara con los foros, de tal forma que desarrolle encuentros con los grupos de estudio cada 15 días, para orientar la construcción del Plan del Estudio de Clase.

Compartirá la reflexión sobre la experiencia de construcción del plan del estudio de clase, así como del proceso realizado por cada equipo en el desarrollo del módulo, resaltando sus fortalezas y debilidades, y presentando las recomendaciones que contribuyan a mejorar la comprensión de la MEC.

Actividades opcionales Para ampliar nuestro marco referencial, podremos realizar un cuadro donde se relacionen experiencias de implementación de la MEC en otros países estableciendo puntos de encuentro y desencuentro entre ellas. Encontraremos información sobre este tema en el Centro de Recursos relacionados con la MEC. El tutor acompañará a aquellos equipos que decidan fortalecerse con esta experiencia o que deseen ampliar sus aprendizajes.