Módulo 3 la interacción didáctica

download Módulo 3 la interacción didáctica

If you can't read please download the document

Transcript of Módulo 3 la interacción didáctica

  • 1. Formador OcupacionalMdulo 3 Mdulo 3:La interaccin didctica 2Mdulo 3: La interaccin didctica Unidad de Competencia 2: Proporcionar oportunidades de aprendizaje adaptadas a las caractersticas de los individuos o grupos y a sus necesidades de cualificacin, as como acompaar y orientar, de manera contextualizada, el proceso de aprendizaje y la cualificacin de los mismos.Objetivo General del Bloque II: Conocer y practicar las estrategias metodolgicas que favorecen la enseanza de los contenidos identificando los activadores del aprendizaje que ayudan al profesor a desarrollarlo. Duracin : 120 horas (85 tericas + 34 prcticas + 1 evaluacin). 07/06/2010 Presentacin realizada por: Miguel Rebollo [email protected] Miguel Rebollo Domnguez [email protected]

2. Formador Ocupacional Mdulo 33Objetivos del mdulo 3 Conocer los principios tericos de la comunicaciny su aplicacin en el proceso de enseanza aprendizaje. Identificar los activadores del aprendizaje humanoy las tcnicas que ayudan a potenciarlos. Diferenciar los distintos tipos de estrategiasmetodolgicas y recursos didcticos que favorecenla transferencia de los conocimientos al grupo deaprendizaje.07/06/2010Presentacin realizada por: Miguel Rebollo [email protected] tericos I El docente de Formacin Ocupacional Funciones Caractersticas Exigencias de Rol Comportamiento docente con alumnos Adultos El alumno de Formacin Ocupacional Procedencia Caractersticas La teora de la comunicacin en el proceso de enseanza- aprendizaje Concepto07/06/2010Presentacin realizada por: Miguel Rebollo [email protected] Miguel Rebollo Domnguez [email protected] 2 3. Formador OcupacionalMdulo 3 5Contenidos tericos II Elementos que definen la comunicacin Requisitos y principios bsicos de la comunicacin Factores determinantes de la efectividad de la comunicacin en el proceso de Enseanza-aprendizaje Estilos de comunicacin La comunicacin verbal y no verbal en el proceso instructivo Estilos de comunicacin en el aula Habilidades docentes 07/06/2010 Presentacin realizada por: Miguel Rebollo [email protected] 6Contenidos tericos III Los activadores del aprendizaje La motivacin / La atencin / La memoria Otros factores de influencia Las estrategias metodolgicas Concepto de grupo Causas de la pertenencia a grupos Parmetros de un grupo en situacin de formacin Tcnicas bsicas de dinmica de grupos Definicin de mtodo de enseanza Principios metodolgicos Tipos de mtodos07/06/2010 Presentacin realizada por: Miguel Rebollo [email protected] Miguel Rebollo Domnguez [email protected] 4. Formador OcupacionalMdulo 3 7Contenidos tericos IV Seleccin y empleo de medios y recursos didcticos Funciones que deben cumplir los medios Los medios como soporte de informacin Seleccin de medios Adaptacin de los medios a los soportes de aprendizaje Aplicacin de los medios y recursos didcticos El material impreso Los recursos audiovisuales Los recursos informticos07/06/2010 Presentacin realizada por: Miguel Rebollo [email protected] 8Contenido Prctico I Realizar prcticas sobre comunicacin didctica Realizar prcticas sobre las tcnicas de dinmica de grupos Ejercicios de respuestas pedaggicas ante situaciones difciles en el aula 07/06/2010 Presentacin realizada por: Miguel Rebollo [email protected] Miguel Rebollo Domnguez [email protected] 5. Formador Ocupacional Mdulo 39Contenido Prctico II Realizar simulaciones docentes: Distinguiendo acciones de entrada, desarrollo y salida Utilizando el material de soporte adecuado Desarrollando estrategias metodolgicas a partir de unos contenidos y objetivos Dado, que permitan construir redes cognitivas Aplicando y desarrollando tcnicas de dinmica de grupos Aplicando tcnicas de motivacin Poniendo en prctica habilidades docentes07/06/2010Presentacin realizada por: Miguel Rebollo [email protected] Prctico III Realizar una hoja de observacin para el anlisis y valoracin de una simulacin docente Valorar sesiones de formacin analizando todos los elementos empleados en la simulacin docente desarrollada. Analizando la estrategia metodolgica utilizada Identificacin tcnicas motivacionales empleadas Analizando la utilizacin y adecuacin de los medios Analizando la utilizacin y adecuacin de las habilidades docentesempleadas Aportando sugerencias relativas al desarrollo de la sesin Realizar practicas sobre tcnicas de dinmica de grupos07/06/2010Presentacin realizada por: Miguel Rebollo [email protected] Miguel Rebollo Domnguez [email protected] 5