Mónica Katz

download Mónica Katz

If you can't read please download the document

description

fgggggggggggggggggggg

Transcript of Mónica Katz

Mnica Katz (Universidad Favaloro): 6 hombres de 10 argentinos tienen sobrepeso o ya obesidad

Mnica Katz (Universidad Favaloro): 6 hombres de 10 argentinos tienen sobrepeso o ya obesidadLa Organizacin Mundial de la Salud Mapa mundial de obesidad que acaba de preparar en toda la regin: los hombres argentinos son los ms gordos en la regin. El mapa releva datos de 2014 de 193 pases y los hombres argentinos son los que ms sobrepeso tienen en Sudamrica: un 63,9% de los hombres adultos. A la Argentina le siguen Chile, con un 63,2% de hombres con sobrepeso y Uruguay, con un 62,4%. Pero el mapa tambin muestra que no slo se trata de unos kilos de ms sino que los hombres de nuestro pas tambin lideran el rnking de los ms obesos: tienen obesidad un 23,6% de los argentinos. Le siguen los varones chilenos (23,3%) y los uruguayos (22,5%). Se considera que un hombre es obeso cuando su IMC es mayor a 30. Por ejemplo, alguien que pesa 100 kilos y mide 1,80 tiene un IMC de 30,8. Las mujeres estn mejor: ocupan el 4 lugar de la regin, con un 28,9% de obesidad.Mnica Katz, directora del Posgrado en Nutricin de la Universidad Favaloro, en dilogo con Maanas Platenses estim que 6 hombres de 10 argentinos tienen sobrepeso o ya obesidad. Ms de la mitad de los hombres del pas. Esto est diciendo que tenemos que hacer algo y que no lo estamos haciendo bien deduce la doctora. Sobre las razones que generan este estado, Katz afirma que se conjugan varias cosas: primero, s, tenemos mucha ingesta de caloras. Un hombre tiene que comer 2500 caloras por da. En la Argentina disponemos de 4200 caloras por hombre. No quiere decir que todos los hombres las estn ingiriendo, pero muchos s lo estn haciendo. Para bien o para mal tenemos mucha comida. El segundo punto es el sedentarismo: cuntos hombres argentinos practican algn deporte?.Las consecuencias son preocupantes. Luego del ms conocido de los efectos de la obesidad, la diabetes, estn las enfermedades cardiovasculares, el rin del obeso funciona peor, est como agobiado de fibra y de grasa; el obeso est ms cerca de la enfermedad renal o de la dilisis. Algunos tipos de cncer, no todos, estn relacionados con la obesidad. Ser gordo deteriora el cerebro. Las enfermedades degenerativas cerebrales se ven mucho ms en gente con obesidad, declara Katz.La diferencia tan grande entre hombres y mujeres se debe a la infelicidad corporal que culturalmente se promueve en la sociedad. El ideal de belleza que armamos entre todos, con valorar mucho ms el envase con lo que hay dentro. A las mujeres nos atrap mucho ms. Al hombre grande no le preocupa tanto la pancita si es divina, creativa y simptica. Pero el chico joven est tan obsesionado con esa locura de la imagen que est enloqueciendo a las mujeres que tiene al lado, dice la directora del Posgrado en Nutricin de la Universidad Favaloro.Katz agrega que responde consultas al mail del Centro Favaloro y tambin en su cuenta de Twitter: @KatzDra.