Montesquieu.doc

download Montesquieu.doc

of 2

Transcript of Montesquieu.doc

Montesquieu

Montesquieu

Charles Louis de Secondant 1689 Francia

Pertenece a la nobleza francesa (de espada y de toga) por parte de su padre y de su tio de quien hereda su nombre y sus riquezas. Participa desde muy joven en la magistratura, haciendo parte del parlamento, por lo cual entiende la importancia del poder judicial como ejecutor final de las normas ante el pueblo.

Su obra ms importante es "El espritu de las leyes" en el que Montesquieu busca hacer toda una teora poltica a travs del estudio de las relaciones que deban tener las normas con la sociedad en todos sus aspectos.

La clasificacin de las sociedades se hace segn quien detenta el poder. Si el poder esta en manos de muchos, el tipo de gobierno es la Repblica, que a su vez se clasifica en Democracia o Aristocracia dependiendo de quien ejerce ese poder. Si el poder lo tienen muchos y se ejerce por la suerte (o la mayora) es una Democracia, pero si el poder lo ejercen muchos segn su calificacin, es una Aristocracia.

Cuando el poder lo detenta una sola persona, el gobierno puede ser una Monarqua o Despotismo. La diferencia radica en que en el primero el monarca est sometido a la ley, mientras que el dspota transgrede la ley.

Para los gobiernos de muchos, lo ms importante es el sufragio que es el ejercicio directo del poder, as como es necesario que el legislador sea el mismo pueblo, siendo est la nica forma de ejercer el poder popular.

leyes para que garantice su cumplimiento, ese rgano es el parlamento.

Cada sistema de gobierno es impulsado en su obrar por un PRINCIPIO.

El principio de la repblica democrtica es la igualdadentre los ciudadanos, en el sentido cvico es decir, el amor a la patria; la actitud del ciudadano que antepone el inters general al particular.

Por eso la democracia solo puede funcionar en ciudades pequeas para que el ciudadano viva dependiente de la comunidad y su relacin con los dems sea tan cercana que realmente se preocupe por el bienestar general.

En larepblica aristocrtica el principio es la moderacinen el abuso de la desigualdad. Se trata de la moderacin entre el inters de clase que tiene la aristocracia gobernante con el inters comn de todos los ciudadanos. Solo si la aristocracia se mide en su actuacin y persigue su propio bienestar sin afectar gravemente el bienestar comn, la repblica aristocrtica puede funcionar.

En lamonarqua el principio es el Honor, que es el prestigio social propio de cada persona y de cada categora social. Si el monarca y la nobleza cuidan su honor, no harn nada que afecte a la repblica, puesto que la guarda del honor propio obliga a actos altruistas en beneficio de los dems.

Eldespotismo tiene como principio el Temor,puesto que el dspota abusa de su pueblo, es necesario que el pueblo le tema. Sin temor, el pueblo se revela ante el dspota y el gobierno termina.

El principal aporte de Montesquieu es la libertad poltica. En el Espritu de las Leyes, el libro XI se dedica al estudio del rgimen Ingls, que toma como ejemplo en su bsqueda de restituir la libertad poltica en Francia, en tiempos en que el deterioro del rgimen Borbnico est llegando al despotismo.

El estudio de la libertad poltica surge de una concepcin liberal que consiste no simplemente en la participacin poltica, sino en la libertad protegida por la autoridad y la libertad frente a la autoridad.

La libertad del pueblo no debe confundirse con el poder del pueblo en la democraci. "...La libertad poltica no consiste en hacer lo que uno quiere. En un Estado, es decir en la sociedad en que hay leyes, la libertad solo puede consistir en querer hacer lo que uno debe querer y en no estar obligado a hacer lo que uno no debe querer. (...) La libertad es el derecho de hacer lo que las leyes permiten." (XI, 3)

La escencia del poder pblico es el gobierno por leyes fijas que definen los campos de actuacin de los individuos.

Por otra parte, Montesquieu desarrolla la tridivisin del poder pblico que se convertir en un dogma jurdico desde su consagracin en el art.16 de la declaracin francesa de los Derechos del Hombre.

La justificacin de la divisin del poder es la misma de Locke, ms la utilidad de no dejar en uno solo todo el poder, porque puede convertirse en una fuente de abusos.

El aporte de Monstesquieu es el poder Judicial, que cobra mucha importancia para este autor, puesto que ser el que se encarga finalmente de hacer cumplir las normas y se relaciona directamente con el pueblo.

PAGE 1