Motivaciones LSDR|.docx

7
El Juez, luego de haber estudiado el caso, ha llegado a las siguientes consideraciones 1. Este tribunal se encuentra apoderado de una Litis sobre Derechos Registrados, intentada por Pedro Antonio Martínez Ureña, en contra de Antonio Lucas Morel, asunto de la competencia de este tribunal, por aplicación de las disposiciones de los artículos 3, 10 y 29 de la ley 108-05 sobre Registro Inmobiliario. 2. Que siendo un deber de todo juez velar por el cumplimiento de las reglas del debido proceso y de la tutela judicial efectiva, tal y como manda nuestra Constitución Política en su artículo 69, cabe destacar que para el presente caso las partes quedaron debidamente convocadas de conformidad con las prescripciones legales de esta materia, y asimismo, han hecho valer sus medios de defensa en el desarrollo de presente proceso litigioso. 3. Que en ese sentido, luego de agotada la fase de presentación de pruebas, para la audiencia de fondo celebrada el 17 de junio de año 2015, la parte demandante procedió a dar lectura a sus conclusiones, en las que solicita lo establecido en la parte inicial de la presente sentencia; a lo cual la parte demandada se limitó a solicitar que fuesen rechazadas las conclusiones de la parte accionante por improcedente, mal fundadas y carentes de toda base legal. 4. Ha lugar a destacar que cabe destacar que el artículo 1315 del Código Civil Dominicano (supletorio en esta materia inmobiliaria), dispone como principio general el “actori incumbit probatorio”, en donde la carga probatoria de los procesos corresponde a las partes que alegan los hechos en justicia, y en tal virtud, la parte demandante justifica sus pretensiones en los siguientes puntos: a. Que mediante acto bajo firma privada, de fecha 25 del mes de julio del año 2005, legalizado por el Lic.

description

Motivaciones genericas de una litis sobre derechos registrados.

Transcript of Motivaciones LSDR|.docx

El Juez, luego de haber estudiado el caso, ha llegado a las siguientes consideraciones

1. Este tribunal se encuentra apoderado de una Litis sobre Derechos Registrados, intentada por Pedro Antonio Martnez Urea, en contra de Antonio Lucas Morel, asunto de la competencia de este tribunal, por aplicacin de las disposiciones de los artculos 3, 10 y 29 de la ley 108-05 sobre Registro Inmobiliario.

2. Que siendo un deber de todo juez velar por el cumplimiento de las reglas del debido proceso y de la tutela judicial efectiva, tal y como manda nuestra Constitucin Poltica en su artculo 69, cabe destacar que para el presente caso las partes quedaron debidamente convocadas de conformidad con las prescripciones legales de esta materia, y asimismo, han hecho valer sus medios de defensa en el desarrollo de presente proceso litigioso.

3. Que en ese sentido, luego de agotada la fase de presentacin de pruebas, para la audiencia de fondo celebrada el 17 de junio de ao 2015, la parte demandante procedi a dar lectura a sus conclusiones, en las que solicita lo establecido en la parte inicial de la presente sentencia; a lo cual la parte demandada se limit a solicitar que fuesen rechazadas las conclusiones de la parte accionante por improcedente, mal fundadas y carentes de toda base legal.

4. Ha lugar a destacar que cabe destacar que el artculo 1315 del Cdigo Civil Dominicano (supletorio en esta materia inmobiliaria), dispone como principio general el actori incumbit probatorio, en donde la carga probatoria de los procesos corresponde a las partes que alegan los hechos en justicia, y en tal virtud, la parte demandante justifica sus pretensiones en los siguientes puntos:

a. Que mediante acto bajo firma privada, de fecha 25 del mes de julio del ao 2005, legalizado por el Lic. Radhams Hiciano Hernndez, notario pblico para el Municipio de Nagua, la seora Ana Then de Lucas, en calidad de esposa comn en bienes del seor Antonio Lucas Morel O Maral, vende al seor Roberto Santos Luciano Paulino, el inmueble que se describe a continuacin: describir inmueble;

b. Que posteriormente, el seor Roberto Santos Luciano Paulino, mediante acto de fecha 12 del mes de febrero del ao 2008, vende al seor Pedro Antonio Martnez el referido inmueble mediante contrato legalizado por el Lic. Arsenio de la Cruz;

c. Que en su condicin de esposa, la seora Then de Lucas tiene calidad de vender los bienes de la comunidad siempre y cuando no exceda del cincuenta por ciento que legalmente le corresponde; y al tener la parcela nmero 514 del Distrito Catastral nmero 2, la cantidad de 6,288.63 metros cuadrados, la venta de los cuatrocientos metros antes descritos no afecta los derechos de los sucesores del finado Antonio Lucas;

d. Que dichos sucesores del seor Lucas reconocieron, mediante acto nmero 39 de fecha 21 de agosto del 2006 del notario pblico Lic. Vinicio Restituyo Liranzo, la venta realizada entre la viuda del finado y el hoy demandante, de donde no se verifica oposicin de su parte;

e. Que al tratarse esta caso de un derecho que no est registrado directamente a nombre de la vendedora, sino a nombre de su esposo fallecido comn en bienes, y el mismo no ha sido objeto del proceso de particin y determinacin de herederos ante la jurisdiccin inmobiliaria, el Tribunal de Tierras s puede ordenar la ejecucin de dicha transferencia, todo ello por el principio de interpertacin que tienen los jueces en los procesos que se someten ante ellos.

5. En cuanto al punto (a), consta depositado el acto bajo firma privada, de fecha 25 del mes de julio del ao 2005, legalizado por el Lic. Radhams Hiciano Hernndez, notario pblico para el Municipio de Nagua, la seora Ana Then de Lucas, en calidad de esposa comn en bienes del seor Antonio Lucas Morel O Maral, vende al seor Roberto Santos Luciano Paulino, el inmueble antes descrito, de donde se infiere que realmente se realiz ese acto entre dichas partes. El quid del asunto, sin embargo, est en determinar si estamos ante un contrato que cumple con los requisitos exigidos por la ley, y se revela en el ordinal tercero que (sic) EL VENDEDOR refirindose a la seora ANA THEN DE LUCAS justifica su derecho de propiedad mediante el Certificado de Ttulo nmero 66-43, expedido a nombre de su esposo fallecido seor Antonio Lucas Morel, expedido a su favor en fecha 23 del mes de junio del ao 2004, por el Registrador de Ttulos del Departamento de Nagua. Cabe destacar que el presente proceso no se encuentra depositado ni constancia de matrimonio entre el finado Antonio Lucas Morel (o Antonio Lucas Moral) y la vendedora, ni el referido certificado de ttulo.

6. En cuanto al punto (b), se verifica depositado un contrato bajo firma privada de fecha 12 del mes de febrero del ao 2008, legalizado por el Lic. Arsenio de la Cruz, por medio del cual el seor Roberto Santos Luciano Paulino vende al seor Pedro Antonio Martnez el referido inmueble, y justificando su derecho de propiedad precisamente en el acto de venta antes referido.

7. En cuanto al punto (c), ciertamente se encuentra depositada una Certificacin del Estado Jurdico del Inmueble de fecha 19 de agosto del ao 2013, expedida por el Lic. Franklin Meja Baldera, Registrador de Ttulos de Mara Trinidad Snchez, en donde se hace constar sobre una extensin superficial que mide 6,288.63 metros cuadrados, sobre la parcela nmero 514, del Distrito Catastral nmero 2, del municipio de Nagua, segn consta en la constancia anotada identificada con el nmero 66-43, libro nmero 6, folio nmero 176, hoja nmero 083, registrado a nombre de Antonio Lucas Morel. Si bien esto es cierto, cabe igualmente destacar que no consta depositada un acta de matrimonio en que se establezca que la seora Ana Then de Lucas sea la esposa del finado Antonio Lucas Morel, ni tampoco una determinacin de herederos realizada por sus sucesores en donde se defina la forma de distribucin de los bienes dejados por el de cujus.

8. En cuanto al punto (d), lo que consta en el expediente es una certificacin de la Lic. Maria Estela Snchez, encargada del Registro Civil y Conservadura de Hipotecas en el Ayuntamiento Municipal de esta ciudad de Nagua, en donde certifica que se encuentra registrado en el libro de registro civil A: 19, folio 149, bajo el nmero 18698, de fecha 25 de agosto del ao 2006, un acto de particin nmero 39, de fecha 12 de agosto del ao 2006 de los seores Paula Lucas Faa y compartes, legalizado por el Lic. Vinicio Restituyo Liranzo. Lo que se encuentra depositado en el expediente, por su parte, es una copia fotosttica de un presunto acto de particin amigable con esa misma descripcin, pero que el tribunal no tiene condiciones de determinar si es fiel y conforme a su original, mxime cuando la lnea final de la primera pgina de dicha copia fotosttica y electoral nmero cero sesenta guin cero cero cero dos seis seis guin cuatro (060- no logra conectarse con la primera lnea segunda pgina de dicha copia fotosttica que dice municipio de Nagua, amparada por el Certificado de Ttulo nmero setenta (70) guin. De esto debe interpretarse que la copia fotosttica aportada, en el hipottico caso de que sea fiel al original, le falta una de las hojas que se corresponde al acto original.

9. Respecto a esto ltimo, nuestro ms alto tribunal de justicia ha sido constante y coherente en afirmar la necesidad de documentacin original para ser valorado como medio de prueba, cuando dispone que: () Los progresos de la tcnica fotogrfica permiten obtener reproducciones de documentos ms fieles al original que las copias ordinarias, pero slo el original hace fe, el cual debe ser producido todas las veces que se invoque como prueba en justicia, pues las fotocopias, en principio, estn desprovistas de valor jurdico[footnoteRef:2]. Asimismo, la propia jurisprudencia deja abierta la posibilidad de que, ante la presentacin de una fotocopia, la misma pueda ser complementada por otro medio de prueba, pero por s solas carecen de valor jurdico[footnoteRef:3]; en la especie, an cuando se ha aportado una certificacin de la conservadura de hipotecas, la misma no puede servir como prueba complementaria para avalar el contenido de dicho acto, toda vez que se limita a establecer que el referido acto nmero 39 se registr por ante esa institucin, no as lo que expresa. [2: Nmero 1, Primera Sala, Enero de 1998, B.J.1046; Nmero 2, Primera Sala, Julio de 2002, B.J. 1100] [3: Sentencia nmero 117, Segunda Sala, noviembre del 2006, B.J. 1152; Sentencia nmero 28, Tercera Sala SCJ, febrero del 2011, B.J. 1203. ]

10. Que en base a los elementos de prueba que tenemos en nuestras manos, como tribunal nos encontramos ante una limitante, en donde no tenemos forma de determinar con certeza razonable si el seor Roberto Santos Luciano Paulino (la persona que le vendi al demandante Pedro Antonio Martnez Urea el inmueble antes referido) contaba con la calidad de propietario de dicho inmueble, dado a que este justific su derecho de propiedad por compra anterior que le hiciere a la seora Ana Then de Lucas, quien a su vez justific su derecho de propiedad en base a un Certificado de Ttulo marcado con el nmero 66-43, expedido a nombre de su esposo fallecido seor Antonio Lucas Morel no se encuentra depositado ni el referido certificado de ttulo, ni un acta de matrimonio en que se establezca el vnculo matrimonial entre el finado y la seora Ana Then de Lucas.

11. Que con lo planteado en la especie, y aplicando el principio de razonabilidad consagrado con la Constitucin de la Repblica en su artculo 40.15 cuando dispone que a nadie se le puede obligar a hacer lo que la ley no manda ni impedrsele lo que la ley no prohbe. La ley es igual para todos: slo puede ordenar lo que es justo y til para la comunidad y no puede prohibir ms de lo que le perjudica; en la especie resultara irracional acoger lo solicitado por la parte demandante en la especie, respecto a ordenar al registrador de ttulos de Nagua por doble transferencia a favor del seor Pedro Antonio Martnez Urea, la porcin de terreno de cuatrocientos metros (400) metros dentro de la parcela nmero 514, del distrito catastral nmero 2, del municipio de Nagua, objeto de la presente litis, cuando no se ha demostrado que realmente la vendedora original del primer contrato contaba con la calidad de propietaria para hacer esa primera transaccin al seor Roberto Santos Luciano Paulino, quien luego vendi a Pedro Antonio Martnez Urea, por lo que procede rechazar la presente demanda.

12. Que en vista de que la parte demandante ha sucumbido en sus pretensiones en la presente instancia, pero que la parte demandada no solicit la distraccin en costas, procede condenar a la parte demandante al pago de las costas sin distraccin, al tenor de las disposiciones de los artculos 130 y 133 del Cdigo de Procedimiento Civil, como del art. 66 de la ley 108-05 sobre Registro Inmobiliario.

Por los motivos antes citados, y vistas las normas constitucionales y legales precedentemente citadas, el Tribunal de Tierras de Jurisdiccin Original del Distrito Judicial de Mara Trinidad Snchez, administrando justicia En Nombre de la Repblica, FallaPrimero: Declara buena y vlida la demanda principal en Litis sobre Derechos Registrados, intentada por Pedro Antonio Martnez Urea, en contra de Antonio Lucas Morel, en cuanto a la forma por haber sido interpuesta en tiempo hbil y de conformidad con los procedimientos legales establecidos. Segundo: En cuanto al fondo, rechaza la presente demanda por falta de pruebas, en virtud de los motivos expuestos en el cuerpo de la presente decisin.

Tercero: Condena a la parte demandante al pago de las costas del procedimiento, sin distraccin a la contraparte, al tenor de lo expuesto en las consideraciones anteriores.

Por esta nuestra sentencia a cargo de apelacin, as se pronuncia, ordena y firma.

Luis Adriano Taveras MarteJuez