Musculo cardiaco

10

Click here to load reader

description

.

Transcript of Musculo cardiaco

Page 1: Musculo cardiaco

Exclusivo de corazón y base de las venas de gran calibre que se vacían en el corazón

Presentado porMarte03Yue 17Rincon Ballinas Felipe

Page 2: Musculo cardiaco

• Deriva del, el manto mioepicárdico , cuyas célulassurgen del epicardio y del miocardio.

• El miocardio adulto consiste en una red de célulasmusculares cardiacas dispuestas en laminas.

• Las laminas están separadas entre si por hojas delgadasde tejido conjuntivo que transportan vasos sanguíneos,nervios y el sistema de conducción del corazón.

Page 3: Musculo cardiaco

• El musculo cardiaco Posee ritmicidad inherente y también la capacidad de contraerse de manera espontanea.

• Debido al gran consumo de energía de las células cardiacas, estas poseen casi la mitad de volumen de la célula de mitocondrias.

• Glucógeno constituye una fuente energética para el corazón, pero la fuente principal es los triglicéridos.

Page 4: Musculo cardiaco

células del musculo cardiaco

Page 5: Musculo cardiaco

Propiedades

Automatismo conductibilidad Contractilidad

excitabilidad

Page 6: Musculo cardiaco

Discos intercalados

• Son Uniones termino-terminales de las membranas celulares.

• Las membranas celulares están separadas con un grosor de 15 a 20 nm.

Los discos intercalados Tienen porciones transversales en las que abundan fascias adherentes y desmoronas, además de porciones laterales ricas en uniones de intersticio las cuales nos permiten el flujo rápido de información de célula a célula.

Page 7: Musculo cardiaco

• En la superficie citoplasmática del sarcolema de discos intercalados se unen miofilamentos delgados a las fascias adherentes, que en consecuencia son análogos a los discos Z.

Page 8: Musculo cardiaco

organelos

• El liquido extracelular es la principal fuente de calcio para la contracción del musculo cardiaco.

• La sarcomera del musculo cardiaco es similar al esquelético por consiguiente el mecanismo de contracción es similar.

• Las diferencias entre el musculo esqueletico y el cardiaco radica en:

• El retículo sarcoplasmico del musculo cardiaco no forma cisternas terminales y no es tan extenso.

• Por consiguiente solo se forma una diada con los túbulos T estas se encuentran en cercanía de la línea Z.

Page 9: Musculo cardiaco

• Los túbulos T tienen casi 2.5 veces el diámetro respecto del musculo esquelético.

• Debido a que el retículo sarcoplasmico es demasiado escaso no puede almacenar suficiente calcio para llevar acabo la contracción muscular, el calcio extra proviene de el liquido extracelular que pasa atreves de los túbulos T por canales de calcio.

Page 10: Musculo cardiaco

Acoplamiento Excitación-Contracción

1

2

3

4

5

6

7

8

9

10

El Ca2+ se une a la Troponina para iniciar la contracción

El gradiente de Na se mantiene por la bomba de Na-K.

-

-

--

-

Fosfolamban-P

Ca2+

3Na+

SERCA-2b

(DHPR)

Ca2+ H+ATP

El Ca2+ es intercambiado

con sodio

El Ca2+ es recapturado por el RS.

La relajación ocurre al desligarse el Ca2+.

El Ca2+ se adicionan y se dirige a los filamentos contráctiles

El Ca2+ sale del RS

El Ca2+ induce la liberación de Ca2+ por los receptores RyR

Se abren los canales de Ca2+

- L, y pasa al sarcoplasma(DHPR)

Se propaga el potencial de acción

Liberación de Ca+2 del RS depende del Ca+2

extracelular