Mutrayil

download Mutrayil

If you can't read please download the document

Transcript of Mutrayil

1. Investigando el pasado colaborativamente 2. Contexto

  • Centro de la periferia de Motril (Granada) con alumnado de 4 curso de E.P. 3. Provocada por la necesidad de realizar innovaciones en la tarea educativa teniendo en cuenta el aprendizaje. 4. Junto con un grupo de compaeros y compaeras vena intentando dar respuesta a ello mediante un sistema que nos permitiera trasladar metodologas basadas en el aprendizaje y que desarrollasen competencias.

5.

  • Convertir el proceso de investigacin en generacin de conocimiento. 6. Compartir el conocimiento con los dems. 7. Usar las TIC como elemento de cambio en el aprendizaje. 8. Generar creaciones colectivas, colaborativas y cooperativas. 9. Desarrollar una actitud de respeto y valoracin de las aportaciones propias y de los dems.

Objetivos 10.

  • La creacin de conocimiento por parte del alumnado, compartir ese conocimiento y todo ello utilizando las TIC. 11. El sistema de trabajo es transferible a cualquier centro ya que las herramientas informticas utilizadas son pblicas y de libre acceso. 12. La metodologa es asequible y no comporta grandes esfuerzos de adaptacin.

Aspectos innovadores 13.

  • Alumnado con nivel medio en tecnologa e Internet. 14. A lo largo de tres semanas. 15. Ideas Previas que quedaron reflejas en un Mapa Conceptual. 16. Web con datos sucintos de la historia de Motril, un plano digitalizado de la poca, un plano actual usando Google Maps, un conjunto de Cazas del Tesoro y un juego final. 17. Wiki para recoger el trabajo as como diferentes recursos (vdeos, contenidos, audios). 18. Trabajo colectivo y en grupo de la web, aclarando conceptos y vocabulario en general, seguido de una visualizacin de recursos que se haban seleccionado y que se ofrecan en el wiki.

Desarrollo (I) 19.

  • Visita al entorno. Plano en papel para identificar los elementos arquitectnicos y de situacin. 20. Trabajo colaborativo con Cazas del Tesoro para cada pareja de alumnado. Construccin de un texto. 21. Introdujeron la informacin en el wiki y agregaron diversa informacin sensible acerca de nombres de lugares y vocabulario. 22. Presentacin del trabajo a los compaeros y compaeras los cuales preguntaron y aportaron conocimientos y crticas. 23. Evaluacin en funcin de lo explicitado en la Gua Didctica.

Desarrollo (II) 24. Facilitadores :

  • El inters y motivacin generados por la temtica cercana espacialmente. 25. El hecho de poder dialogar sobre sus ideas previas. 26. El trabajo de investigacin propuesto mediante Cazas del tesoro. 27. El uso de la red para obtener la informacin 28. El compartir la informacin con sus compaeros y compaeras.

Obstaculizadores:

  • Dificultades puntuales en la bsqueda de informacin. 29. Edicin del wiki por parte del alumnado

Factores 30.

  • El alumnado ha disfrutado y aprendido con esta experiencia toda vez que ha participado en ella de manera activa,creando informacin sobre el pasado mediante la bsqueda en la Red. De esta forma han sacado una idea de cmo pudo ser el Motril Islmico. 31. El maestro ha conseguido lo que pretenda: aprendizaje significativo, investigacin, construccin de conocimiento y compartirlo.

Conclusiones 32. Fco. Daniel Snchez Vzquez CEIP Prncipe Felipe. Motril dasava[arroba]gmail.com http :// www.juntadeandalucia.es / averroes / cppfelipe /tic/ uni / motril_is / http:// mutrayil.wikispaces.com / Crditos