N° 2 ficha tecnica de aplicacion contable

3
SEGUNDA FICHA TÉCNICA DE ESTUDIO Aplicaciones contables Prof. Wido Campos AIEP-2015 TEMA 2: Ecuación de inventarios y Clasificación de Cuentas. 2.1.- Registros de asientos contables La Cuenta la cuenta contable es el instrumento que permite identificar, clasificar y registrar un elemento o hecho económico realizado por una empresa. La cuenta es el elemento básico y central en la contabilidad y en los servicios de pagos. Las cuentas suponen la clasificación de todas las transacciones comerciales que tiene una empresa o negocio. El Registro Contable o asiento contable Se denomina asiento contable o apunte contable a cada una de las anotaciones o registros que se hacen en el libro diario de contabilidad, se realizan con la finalidad de registrar un hecho económico que provoca una modificación cuantitativa o cualitativa en la composición del patrimonio de una empresa y por tanto un movimiento en las cuentas de ésta. En el sistema de partida doble, cada asiento tiene dos vertientes: el debe y el haber. Estas dos posiciones hacen movimientos inversos, y afectan al activo o al pasivo, y se fundamentan por el hecho de que todo afecta al menos a dos cuentas y cada movimiento tiene una contrapartida. En todo caso, aunque nada especifica la normativa legal, cada asiento debe reunir al menos la siguiente información: Fecha de la anotación; Número que hace el asiento a lo largo del ejercicio; Cuentas que intervienen (con su código y denominación); Importes asociados a cada cuenta, señalando si son cargos o abonos; Breve descripción de la operación. Existen 2 tipos de asientos Asiento Simple: Son aquellos en los que se afecta una sola cuenta del debe y una sola cuenta del haber, compuesto por una cuenta acreedora y una cuenta deudora. Asiento Compuesto: Son aquellos en los que la columna del debe y el haber son afectadas por más de un registro monetario a).- Partes de una cuenta Debe Haber Cargo Abono Tipos de Cuentas Activos Activos Circulantes Activos Fijos Balance otros Activos Pasivos Pasivos Corto Plazo Pasivos Largo Plazo Cuentas Patrimonio Pérdidas Pérdidas Operaciones Resultado Pérdidas No Operacionales Ganancias Ganancias Operaciones Ganancias No Operacionales

Transcript of N° 2 ficha tecnica de aplicacion contable

Page 1: N° 2 ficha tecnica de aplicacion contable

SEGUNDA FICHA TÉCNICA DE ESTUDIOAplicaciones contables

Prof. Wido CamposAIEP-2015

TEMA 2: Ecuación de inventarios y Clasificación de Cuentas.

2.1.- Registros de asientos contables

La Cuenta la cuenta contable es el instrumento que permite identificar, clasificar y registrar un elemento o hecho económico realizado por una empresa. La cuenta es el elemento básico y central en la contabilidad y en los servicios de pagos. Las cuentas suponen la clasificación de todas las transacciones comerciales que tiene una empresa o negocio.

El Registro Contable o asiento contable

Se denomina asiento contable o apunte contable a cada una de las anotaciones o registros que se hacen en el libro diario de contabilidad, se realizan con la finalidad de registrar un hecho económico que provoca una modificación cuantitativa o cualitativa en la composición del patrimonio de una empresa y por tanto un movimiento en las cuentas de ésta. En el sistema de partida doble, cada asiento tiene dos vertientes: el debe y el haber. Estas dos posiciones hacen movimientos inversos, y afectan al activo o al pasivo, y se fundamentan por el hecho de que todo afecta al menos a dos cuentas y cada movimiento tiene una contrapartida. En todo caso, aunque nada especifica la normativa legal, cada asiento debe reunir al menos la siguiente información: Fecha de la anotación; Número que hace el asiento a lo largo del ejercicio; Cuentas que intervienen (con su código y denominación); Importes asociados a cada cuenta, señalando si son cargos o abonos; Breve descripción de la operación.

Existen 2 tipos de asientos

Asiento Simple: Son aquellos en los que se afecta una sola cuenta del debe y una sola cuenta del haber, compuesto por una cuenta acreedora y una cuenta deudora. Asiento Compuesto: Son aquellos en los que la columna del debe y el haber son afectadas por más de un registro monetario

a).- Partes de una cuenta

Debe HaberCargo Abono

Tipos de Cuentas

Activos Activos Circulantes Activos Fijos Balance otros Activos

Pasivos Pasivos Corto Plazo Pasivos Largo Plazo Cuentas Patrimonio Pérdidas Pérdidas Operaciones Resultado Pérdidas No Operacionales Ganancias Ganancias Operaciones Ganancias No Operacionales

A continuación revisemos que significa cada clasificación mostrada

Activo: lo que la empresa tiene. Activos circulantes o Corrientes: son aquellos activos que están en constante movimiento. Activos Fijos: son aquellos activos que se compran sin el ánimo de venderse. Otros activos: son aquellos que no son ni circulantes ni fijos. Pasivo: lo que la empresa debe. Pasivos corto plazo: son deudas a menos de un año Pasivos largo plazo: son deudas a más de un año Patrimonio: es el capital y todos sus derivados El Capital Deuda de la empresa para con los dueños (por eso es un pasivo, porque es una deuda) Activo – pasivos= capital El capital en el valor resultante o la diferencia positiva que existe entre los activos (lo que se tiene) y los pasivos (lo que se debe).

c.- Tratamiento

Considerando las definiciones vistas, podemos decir que las cuentas contables se tratan de la siguiente forma

Page 2: N° 2 ficha tecnica de aplicacion contable

SEGUNDA FICHA TÉCNICA DE ESTUDIOAplicaciones contables

Prof. Wido CamposAIEP-2015

de Cuentas Debe HaberActivos + -Pasivos - +Perdida +Ganancia +

a.-Esto quiere decir en el caso de las Cuentas de Activo, el tratamiento contable es el siguiente: Si se carga una cuenta de activo ésta aumenta Si se anota en el lado izquierdo de una cuenta un activo ésta aumenta Si se anota en el debe una cuenta de activo aumenta. Si se abona una cuenta de activo ésta disminuye. Si se anota en el lado derecho de una cuenta un activo ésta disminuye. Si se anota en el haber una cuenta de activo disminuyeb.-Esto quiere decir en el caso de las Cuentas de Pasivo, el tratamiento contable es el siguiente: Si se carga una cuenta de pasivo ésta disminuye Si se anota en el lado izquierdo de una cuenta un pasivo ésta disminuye Si se anota en el debe una cuenta de pasivo disminuye. Si se abona una cuenta de pasivo ésta aumenta Si se anota en el lado derecho de una cuenta un pasivo ésta aumenta Si se anota en el haber una cuenta de pasivo aumentac.- Esto quiere decir en el caso de las Cuentas de Pérdida, el tratamiento contable es el siguiente: Si se carga una cuenta de pérdida ésta aumenta Si se anota en el lado izquierdo de una cuenta una pérdida ésta aumenta Si se anota en el debe una cuenta de pérdida aumenta.

d.- Esto quiere decir en el caso de las Cuentas de Ganancia, el tratamiento contable es el siguiente:Si se abona una cuenta de ganancia ésta aumenta Si se anota en el lado derecho de una cuenta una ganancia ésta aumenta Si se anota en el haber una cuenta de Ganancia aumenta

d).- Registros en el libro diario y mayor Estimados estudiantes, a continuación desarrollaremos el registro de transacciones comerciales más comunes en el libro diario, la idea es notar cómo se presenta cada transacción y su correcta contabilización usando los contenidos vistos anteriormente

EJEMPLO I.- Registro de Inicio de Actividades 1.-Una empresa registra los siguientes activos y pasivos para su inicio de actividades: Caja 200.000 Banco 150.000 Clientes 60.000 Documentos por cobrar 20.000 Letras por Pagar 10.000 Doc. Por Pagar 30.000 Proveedores 50.000 Mercedaria 20.000 Capital ¿??

II.- Desarrollo. Detalle

Debe Haber

Caja Banco Clientes Documentos por cobrar Mercadería Letras por Pagar Doc. Por Pagar Proveedores Capital

200.000 150.000 60.000 20.000 20.000

10.000 30.000 50.000360.000

Glosa Inicio de Actividades