Nanotecnologia

2
Licenciatura en Nanotecnología e Ingeniería Molecular E ste programa prepara profesionales con una sólida formación en ciencias básicas y aplicadas, capaces de transformar, transmitir y preservar el conocimiento científico; con conocimientos adecuados sobre la composición, estructura y propiedades de los materiales nanoestructurados y moleculares, así como en el diseño y uso de dispositivos tec- nológicos derivados de éstos; capaces de desenvolverse con éxito en un entorno global, con un comportamiento ético y de responsabilidad social. El candidato deberá contar con interés en las ciencias químicas, la electrónica, la nanotecnología y las nanociencias; interés por el método científico; capacidad de observación y razonamiento crítico; dedicación, disciplina y constancia; creatividad e innovación; capacidad de análisis, síntesis e interpretación; aptitudes para el trabajo en laborato- rio e interés por la experimentación. Oportunidades de empleo En áreas de desarrollo y producción de dispositivos microelectrónicos y sensores para la industria médica, alimenticia, farmacológica o de seguridad en producción de energía ambiental. En el desarrollo de materiales para nuevas aplicaciones tecnológicas. En la investigación y desarrollo de dispositivos nanométricos con aplicaciones en telecomunicaciones. Investigación en nanociencias y nanotecnología. Informes Ex hacienda Sta. Catarina Mártir Cholula 72820 Puebla, México 01 (222) 229 21 12 229 20 25 01 800 227 74 00 [email protected] www.udlap.mx

Transcript of Nanotecnologia

Page 1: Nanotecnologia

Licenciatura enNanotecnología e Ingeniería Molecular

E ste programa prepara profesionales con una sólida formación en ciencias básicas y aplicadas, capaces de transformar, transmitir y preservar el conocimiento

científico; con conocimientos adecuados sobre la composición, estructura y propiedades de los materiales nanoestructurados y moleculares, así como en el diseño y uso de dispositivos tec-nológicos derivados de éstos; capaces de desenvolverse con éxito en un entorno global, con un comportamiento ético y de responsabilidad social. El candidato deberá contar con interés en las ciencias químicas, la electrónica, la nanotecnología y las nanociencias; interés por el método científico; capacidad de observación y razonamiento crítico; dedicación, disciplina y constancia; creatividad e innovación; capacidad de análisis, síntesis e interpretación; aptitudes para el trabajo en laborato-rio e interés por la experimentación.

Oportunidades de empleo

En áreas de desarrollo y producción de dispositivos microelectrónicos y sensores para la industria médica, alimenticia, farmacológica o de seguridad en producción de energía ambiental.

En el desarrollo de materiales para nuevas aplicaciones tecnológicas.

En la investigación y desarrollo de dispositivos nanométricos con aplicaciones en telecomunicaciones.

Investigación en nanociencias y nanotecnología.

InformesEx haciendaSta. Catarina Mártir Cholula72820 Puebla, México01 (222) 229 21 12 229 20 2501 800 227 74 [email protected]

Page 2: Nanotecnologia

6

7

8

9

1

2

3

4

5

Licenciatura en Nanotecnología e Ingeniería MolecularPLAN DE ESTUDIOS

Matemáticas Básicas 8•Introducción a la Nanotecnología 6•Soluciones Algorítmicas 4•Laboratorio de Soluciones Algorítmicas 4•Segundo Idioma I 6•Laboratorio Segundo Idioma I 1•Pensamiento y Lenguaje 6•Estudio General I 6•

Química General 6•Laboratorio de Química General 3•Cálculo I 8•Segundo Idioma II 6•Laboratorio Segundo Idioma II 1•Escritura en las Profesiones 6•Electrónica de Circuitos Integrados 6•Laboratorio de Electrónica de Circuitos Integrados 2 •Álgebra Lineal 8•

Química Orgánica I 6•Laboratorio de Química Orgánica I 2•Química Inorgánica I 6•Laboratorio de Química Inorgánica I 2•Cálculo II 8•Segundo Idioma III 6•Laboratorio Segundo Idioma III 1•Circuitos Digitales 6•Laboratorio de Circuitos Digitales 2•

Química Orgánica II 6•Laboratorio de Química Orgánica II 3•Materiales Moleculares I 4•Cálculo Vectorial 6•Ecuaciones Diferenciales Ordinarias 6•Física de Estado Sólido 6•Diseño Digital VLSI 6•Laboratorio de Diseño Digital VLSI 2•

Biorgánica 6•Laboratorio de Biorgánica 4•Materiales Moleculares II 4•Laboratorio de Materiales Moleculares 2•Química Inorgánica Avanzada 4•Laboratorio de Química Inorgánica Avanzada 2•Métodos Numéricos 6•Física Moderna I 6•Estudio General II 6•

Química Orgánica Avanzada 4•Laboratorio de Química Orgánica Avanzada 2•Teoría Electromagnética 6•Sensores 6•Laboratorio de Sensores 2•Diseño Analógico • vlsi 6Fisicoquímica de Superficies 4•Laboratorio de Fisicoquímica de Superficies 2•Estudio General III 6•

Introducción a los Sistemas 6• MicroElectroMecánicos (mems)

Óptica Integrada 6•Laboratorio de Óptica Integrada 2•Sensores Moleculares 4•Laboratorio de Sensores Moleculares 2•Sistemas Embebidos 6•Mecánica Cuántica I 6•Responsabilidad Social 2•

Química Computacional 2•Laboratorio de Química Computacional 4•Telecomunicaciones 6•Nanobiotecnología 4•Optativa I 6•Materiales para Electrónica Molecular 4•Estudio General IV 6•Proyecto de Titulación 4•

Nanotecnología y Sociedad 4•Optativa II 6•Proyecto de Titulación II 4•Estudio General V (Co-curricular) 6•

Total 333

OptativasTemas Selectos de Nanotecnología I 6•Temas Selectos de Nanotecnología II 6•Óptica 6•Física Moderna II 6•Física Computacional 6•Química Analítica Instrumental 6•Química Orgánica Sintética 6•Espectroscopía Aplicada 6•

SE

ME

ST

RE

SE

ME

ST

RE

Asignaturas o unidades de aprendizaje Unidades Asignaturas o unidades de aprendizaje Unidades