Nayleet Beltràn planificación de actividades con tic bajo tpack

8
Planificación de actividades con TIC bajo TPACK Conocimiento curricular: Ciencias Naturales en Educación Inicial ¿Decidir temática o contenido a enseñar? Experiencias Científicas para niños del Nivel Inicial. ¿Cuáles son las Competencias de aprendizaje en ese contenido? Observar el contexto de estudio, Generar preguntas divergentes, Responder hipotéticamente y hacer inferencias, Tomar decisiones para seleccionar una experiencia científica, Organizar y planificar la actividad, Interpretar, explicar a través de recursos digitales Autoevaluar y coevaluar Conocimiento Pedagógico (PK) ¿Cómo voy a enseñar en esa temática o contenido? Seleccionar actividades y estrategias de enseñanza y aprendizaje apoyadas en recursos digitales. Planificar las estrategias del docente, tanto en las asesorías como apoyado en los recursos Planificar las actividades de los estudiantes dentro y fuera del aula. Programar el Acompañamiento pedagógico y el estudio independiente. ¿Qué estrategias voy a utilizar dentro y fuera del aula de clase? Las estrategias son un conjunto de acciones diseñadas y planificadas por el docente, las mismas se realizarán bajo el formato de asesorías individuales y grupales en el momento presencial al inicio y cierre del curso; Por ejemplo: Asesoría (inicio): Diagnostico de experiencia y conocimiento previo, relacionado con el tema a través de preguntas divergentes Presentar un organizador avanzado, para generar un concepto grupal sobre qué son experiencias

Transcript of Nayleet Beltràn planificación de actividades con tic bajo tpack

Page 1: Nayleet Beltràn planificación de actividades con tic bajo tpack

Planificación de actividades con TIC bajo TPACK Conocimiento

curricular:

Ciencias

Naturales en

Educación Inicial

¿Decidir temática o contenido a enseñar?

Experiencias Científicas para niños del Nivel Inicial.

¿Cuáles son las Competencias de aprendizaje en ese contenido?

Observar el contexto de estudio,

Generar preguntas divergentes,

Responder hipotéticamente y hacer inferencias,

Tomar decisiones para seleccionar una experiencia científica,

Organizar y planificar la actividad,

Interpretar, explicar a través de recursos digitales

Autoevaluar y coevaluar

Conocimiento Pedagógico (PK)

¿Cómo voy a enseñar en esa temática o contenido?

Seleccionar actividades y estrategias de enseñanza y aprendizaje apoyadas en recursos

digitales.

Planificar las estrategias del docente, tanto en las asesorías como apoyado en los recursos

Planificar las actividades de los estudiantes dentro y fuera del aula.

Programar el Acompañamiento pedagógico y el estudio independiente.

¿Qué estrategias voy a utilizar dentro y fuera del aula de clase?

Las estrategias son un conjunto de acciones diseñadas y planificadas por el docente, las mismas se

realizarán bajo el formato de asesorías individuales y grupales en el momento presencial al inicio y

cierre del curso; Por ejemplo:

Asesoría (inicio): Diagnostico de experiencia y conocimiento previo, relacionado con el tema a través de

preguntas divergentes

Presentar un organizador avanzado, para generar un concepto grupal sobre qué son experiencias

Page 2: Nayleet Beltràn planificación de actividades con tic bajo tpack

científicas.

Presentar el plan de actividades negociarlo y establecer la evaluación con el grupo.

Asesoría del proceso: Revisión del portafolio, discusión grupal, por pares, asesoría individual y/o a toda

la clase

Asesoría (cierre): Presentar y promediar los resultados de la evaluación diagnostica, formativa y

sumativa del docente, autoevaluación y coevaluación por parte de los estudiantes. Calificación final y

cierre del curso.

Las estrategias fuera del aula, son un conjunto de acciones diseñadas y planificadas por el docente en

conjunto con las planificadas para los estudiantes, por ejemplo:

Estrategias fuera del aula Enviar al aula virtual el material de apoyo (recursos digitales) seleccionado,

abrir la Unidad I. Presentar las instrucciones, el cronograma y el Plan de evaluación en el Ambiente

Virtual de Aprendizaje (AVA); Realizar el acompañamiento pedagógico a través de los recursos

digitales, enlazados al aula virtual. Hacer seguimiento a los estudiantes a través de las interacciones de

los estudiantes con el contenido, estudiante con el recurso; estudiante-estudiantes; estudiantes-

docente. Dar realimentación, atender los requerimientos, dudas, confusiones, etc. individuales y

grupales. Presentar progresivamente la evaluación, autoevaluación y coevaluación a los estudiantes.

Calificación sumativa y hacer el cierre del aula virtual. Conocimiento

Tecnológico (TK) ¿Qué recursos digitales va a utilizar dentro y fuera del aula de clase?

Dentro del aula: Organizadores avanzados, construcción conceptual a través de presentación y de mapa

mental usando MindMeister, de esta manera también se les muestra el recurso y su uso.

Se presentará un video introductorio sobre el tema ambiental, como una manera de curar contenido y

comprender el uso educativo del Video, explicación y aplicación de scoop.it donde el docente le confiere

un objetivo e intencionalidad pedagógico.

Se planificará sobre los siguientes recursos fuera el aula: foro de discusión, correo electrónico,

pizarra digital; para actividades de discusión grupales de tipo colaborativo, MindMiester y E-Book. Para

Page 3: Nayleet Beltràn planificación de actividades con tic bajo tpack

las actividades de tipo individual Presentaciones subidas a SlideShare, Postcast, alternativamente

puede usar Scoop.it

Qué artefactos digitales se va a utilizar (aplicaciones o herramientas TIC) ?

Power point, Google Drive, Audacity, PAPYRUS, documentos Word, PDF, Scoop.it

¿Qué recursos no digitales se va utilizar?

Los que el aula ofrece tradicionalmente, además de compilación de referencias, planificación por

proyecto y discusión grupal, presentar un organizador avanzado, entre otros. Presentar una muestra

bibliográfica del tema. Verificación de contenido a través de resúmenes y/o bitácora de actividades.

Eventualmente se recurre a los registros de actividades que las estudiantes también usan en el aula del

nivel. Resúmenes y experiencias de aprendizaje a través actividades científicas con material concreto. Conocimiento pedagógico

curricular (PCK)

¿Cómo se va a enseñar el contenido seleccionada?

A través del aprender-haciendo, basado en experiencias significativas, de indagación y búsqueda de

información, se generan experiencias de aprendizaje basadas en la mediación, y la aplicación del

conflicto cognitivo; las asesorías y el estudio independiente se convierten en espacios de prácticas y

simulación de experiencias científicas por parte de las estudiantes, para niños preescolares. Dar

realimentación, atender los requerimientos, dudas, confusiones, etc. individuales y grupales, entre

pares y por equipos.

¿Qué estrategias didácticas curriculares se van a implementar?

Resolución de problemas a través de experiencias científicas para los niños del nivel inicial

Colaboración; Iniciativa y autonomía en la presentación de proyectos; auto-aprendizaje; Alfabetismo en

manejo de la información y Alfabetismo en medios Conocimiento Tecnológico

Curricular (TCK)

¿Cómo seleccionar la tecnología en base al contenido y temáticas en concreto?

La planificación del contenido con recursos y herramientas tecnológicas se define bajo la concepción

pedagógica del Diseño curricular, del perfil del estudiante, los objetivos a alcanzar y por último de

las necesidades de aprendizaje e interés de los estudiantes. Para luego seleccionar los recursos

Page 4: Nayleet Beltràn planificación de actividades con tic bajo tpack

digitales más adecuados para la transmisión de la información.

Al docente planificar sus estrategias desde lo disciplinar está discriminando y seleccionando el

recurso tecnológico. Conocimiento Tecnológico Pedagógico

(PTK)

¿Cómo enseñar un contenido con recurso y herramientas tecnológicas?

En base al contenido y las estrategias planificadas, se sustentan en las taxonomías recomendadas

para la selección del recurso digital adecuado bajo la concepción de actividades de carácter o

finalidad conceptual, procedimental y actitudinal.

Cada Unidad curricular está diseñada de manera tal que responde a objetivos de aprendizaje, según el

contenido o tema a la vez estos indican la finalidad de las estrategias del docente y las actividades

del estudiante, de allí la adecuación del recurso.

Es importante que el docente use y este familiarizado con el o los recursos a implementar Conocimiento Tecnológico

Pedagógico del contenido (TPACK)

¿Cómo diseñar una planificación académica donde se intersequen los tres conocimientos?

Al planificar bajo el Modelo TPACK, se parte desde lo disciplinar/curricular, para luego pasar al elemento

pedagógico/didáctico y proceder a la selección del o las Herramientas tecnológicas/recursos digitales. La

secuencia del Modelo TPACK, propende a vincular cada uno de los aspectos en los cuales se apoya, de allí la

intersección de los conocimientos que describe.

Page 5: Nayleet Beltràn planificación de actividades con tic bajo tpack

ACTIVIDADES

Estrategias de enseñanza Estrategias de aprendizaje Tiempo

de la actividad

(Actividades del docente) (Actividades del estudiante) Duración

Cara a cara (f2f) online Cara a cara (f2f) online 14

semanas

Presentar el tema

Presentar los recursos

digitales

Realizar el diagnostico

Asesorar

Mediar la información

Revisar los avances de

manera presencial y

virtual

Realizar preguntas

divergentes

Propiciar la reflexión

Evaluar los portafolios

Guiar la elaboración de

los proyectos

Seleccionar los recursos

digitales

Establecer criterios de

evaluación

Revisar los

avances de

manera virtual

Realizar

preguntas

divergentes

Realizar asesoría

on line

Leer y responder

dudas y

preguntas por el

correo

electrónico

Establecer

criterios de

evaluación on line

Observar

Registrar datos

Responder preguntas

Experimentar y hacer

demostraciones

Planificar un proyecto

Coevaluación y

Autoevaluación

Argumentar sobre los

resultados del proyecto

Buscar

información

Registrar

datos

Responder

preguntas

Hacer

demostraciones

Presentar el

informe del

proyecto

Coevaluación y

Autoevaluación

Filmar videos

Elaborar e-book

Page 6: Nayleet Beltràn planificación de actividades con tic bajo tpack

Competencias siglo XXI a desarrollar con las actividades:

Habilidades de aprendizaje e innovación *Creatividad * Resolución de problemas * Pensamiento crítico * Comunicación * colaboración Habilidades en información, medios y tecnología *Alfabetismo en manejo de la información *Alfabetismo en medios * Alfabetismo en TIC (Tecnología de la información y la comunicación)

Habilidades para la vida personal y profesional *Flexibilidad y adaptabilidad * Iniciativa y autonomía * auto-aprendizaje *Habilidades sociales e inter-culturales Productividad y confiabilidad *Liderazgo y responsabilidad

Page 7: Nayleet Beltràn planificación de actividades con tic bajo tpack

Evaluación

Momentos de la evaluación ¿Qué instrumentos?

Proceso de evaluación

(diagnostica, Formativa y Sumativa)

Antes durante Después

Planificar todas

las estrategias.

Realizar

diagnóstico de

experiencias de

aprendizaje

previo.

Realizar un

organizador

avanzado.

Elaborar y

prepara los

escenarios de

aprendizaje

apoyados en

recursos

digitales.

Girar

instrucciones

claras y precisas

Brindar apoyo servir de

guía y facilitador del

aprendizaje.

Discriminar

información, indagar y

evaluar sobre el

contenido.

Asesorar y apoyar el

avance individual y

grupal.

Evaluar los

productos

presentados

en los

momentos

presenciales

y Evaluar el

portafolio.

Seguimiento de instrucciones

Escala de estimación

Portafolio digital

Tabla de criterios para evaluar presentaciones

Participación e interacción grupal

Congruencia discursiva, uso adecuado de términos

apropiados al tema.

Lista de Cotejo para evaluar creatividad y

originalidad.

Producción divergente, adaptar, redefinir,

reinterpretar el contenido y generar aportes.

Uso adecuado de los recursos

Coevaluación Los estudiantes de Califican

Page 8: Nayleet Beltràn planificación de actividades con tic bajo tpack

manera colaborativa

revisan, discuten los

avances, hacen

consultas y se apoyan

según los

criterios

que ellos

han

negociado

previamente Autoevaluación Individualmente

reflexiona sobre los

avances.

Reflexionan

y

determinan

sus logros.