Nerua

2
12 de agosto del 2012 www.magazinedigital.com

description

nerua, josean alija

Transcript of Nerua

12 de agosto del 2012 www.magazinedigital.com

Nema• o

Mediterrania

Un cava que reflejara una

historia y que tuviera el

sabor y el sonido del

Mediterráneo. Esel reto

que se impuso Codorniu,

que contó con la

colaboración de Javier

Mariscal y del guitarrista de

flamenco Niño Josele.

Ambos emprendieron un

viaje imaginativo hacia

Formentera con el que

ilustraron la esencia del

nuevo cava Mediterrania.

Elresultado es una botella

alegre y luminosa y una

pieza audiovisual que

puede verse portelevisión

o en la web www.

mediterraniacodomiu.

com para un cava que

invita a compartir.

5& MAGAZINE

El restaurante, en su nueva ubicación dentro del museo bilbaíno

Cristina JoIonch

Ha transcurrido un año desde que el equipo deJosean MartínezAlija cambió de

ubicación dentro del bilbaíno museo Guggenheim. Un año que ha dado mucho

de sí,tanto para la consolidación de un nuevo nombre, Nerua, que ha encajado

a la perfección desde el primer momento, como para la adaptación al espacio

del equipo de sala, que resulta moderno e impecable, y, por supuesto para la

creación de nuevos platos, en la línea de altísimo nivel de MartínezAlija. Un año

en el que el restaurante también han obtenido la primera estrella Michelin, un

reconocimiento francamente escaso para un establecimiento que figura en lo

más alto de la cocina de vanguardia internacional.

Lacocina del Nerua, por la que ahora pasan los comensales antes de entrar

en el comedor, sigue fiel a la pasión de su chef por el mundo vegetal, que según

él ofrece infinitas posibilidades que muy pocos sabe aprovechar con su maestría.

Eseste un restaurante singular, donde el menú degustación no es ni mucho

menos la única opción (hay dos menús a 75 y 83 euros) sino en el que se puede

elegir a la carta ycada plato denota la personalidad del chef. Un establecimiento

en que tienen el acierto de mantener en la carta algunos de las creaciones más

exitosas, como los tomates en salsa, hierbas aromáticas yfondo de alcaparras.

Esteaño hay otras elaboraciones exquisitas, como la ostra, con espárrago

blanco y jugo de puerro, delicada y sabrosa; como las habitas, brotes de berza,

caldo de alubias blancas ycastañuela de cerdo ibérico-de atractivos contrastes y

texturas-; como las anchoas, piparras guisadas y aceituna negra (que recuerda

a la clásica gilda), la ventresca de bonito con infusión de avena tostada y lima

(plato extraordinario), el foie-gras con pera e hibiscus, de elaboración tan

impecable que reconcilia con este producto incluso a quienes de antemano

suelen rechazarlo. Entre los postres, un juego de madureces ytextu ras con las

fresas, que acompañan con helado de té negro y kéfir, y, para acabar, un postre

de cítricos que combina acidez y la cremosidad. Una comida delicada ysabrosa

que, además, resulta agradablemente ligera.

Mundo vegetalo Tomates en salsa,hierbas aromáticasyfondo dealcaparras.@Ostra,espárragoblancoyjugodepuerro. @Habitas,brotes deberza,caldodealubiablancay castañuela decerdo ibérico.BilbaoMuseoGuggenheim. Precio medio: 75 euros.

Ruta sabrosa

por BarcelonaHay que acabar con la idea de que losestablecimientos para turistas no sirvenbuena cocina. Un par de nuevas iniciativasse han empeñado en demostrar que esposible descubrir la Barcelona másturística y al mismo tiempo disfrutar de lainteresante gastronomia de la ciudad. ElCaíe de la Pedrera, en el entresuelo del 'edificio modernista, quiere ser unescaparate de la tradición culinaria yrecuperar platos clásicos y los mejoresproductos catalanes, así como recetas yformas de emplatar de los maestros de lacocina del siglo XIX. Lo gestiona Laie.Quienes prefieran disfrutar sobre ruedasla cocina de uno de los grandes chefsbarceloneses contemporáneos, puedenapuntarse a la ruta del Gourmet Bus, unainiciativa del grupo Julia y Turisme deBarcelona. Tras visitar los puntos másemblemáticos de la ciud."\d,el autobús,equipado con las últimas tecnologías, sedetiene para que los comensales disfrutende la cena preparada por Carles Gaig.Cuesta 90 euros.

Arriba, el nuevo Cafe de la Pedrera, y abajo, el Gourmet

Bus, en el que se ofrece un menú de Caries Gaig