newsletter2010agosto

1
Newsletter 10 Newsletter 10 En esta ocasión, hemos decidido recuperar la historia de una de las marcas de automóviles más exquisitas de la historia del sector y del mundo. Una firma que de origen español, la Hispano-Suiza. Y, además, tratamos de un nombre propio: Paul Bracq, un desconocido que resulta ser uno de los diseñadores de coches más prolíficos. ¡DIsfrutad de los días de descanso y... también de los de trabajo! Comunidad de Murcia, 3 / 28230 Las Rozas de Madrid / Teléfono: 650 96 85 80 / www.almalacoleccion.com Agosto A A A A lm la colección Fueron el empresario catalán Damià Mateu y el ingeniero suizo Mark Birkigt quienes fundaron en 1904 “La Hispano- Suiza, Fábrica de Automóviles S.A.”. Una empresa española que nació con el objetivo de construir vehículos de la más alta calidad. A la vanguardia de la tecnología, la Hispano-Suiza creó numerosas patentes que utilizaron otras marcas tales como Rolls Royce, General Motors, Renault, Peugeot o Mitsubishi. Se trata de la empresa que fabricó en España el primer automóvil de seis cilindros (1907), lanzándolo al mercado un año más tarde. Desde sus inicios fueron coches veloces, elegantes y prestigiosos, destacados entre los de la época. Su participación en competiciones y concursos les valieron un reconocimiento, no sólo nacional sino también internacional. Pronto sus creaciones llamaron la atención del monarca Alfonso XIII, bajo cuyo nombre se denominó a uno de los modelos de la firma. Un vehículo que gozó de gran aceptación entre el público inglés. Fabricante también de motores para aviones, barcos y camiones, su insignia -la cigüeña con las alas hacia abajo- proviene del símbolo que usaba el aviador galo Georges Guynemer, en su avión con motor Hispano-Suiza. Entre 1910 y 1936 sufrió las consecuencias de varias huelgas, que estuvieron a punto de costarle la ruina; y los efectos de la Primera Guerra Mundial y de la Guerra Civil española, que la obligaron a detener la producción de automóviles y dedicarse a la fabricación de material de guerra y camiones. Cuando el gobierno español creó el INI (Instituto Nacional de Industria), decidió participar en el sector de la automoción fundando la empresa ENASA a la que se traspasaron las fábricas de la marca y sus actividades industriales, pero “La Hispano- Suiza Fábrica de Automóviles S.A.” continúa activa y mantiene la propiedad de las marcas y emblemas Hispano-Suiza. Hispano-Suiza, automoción con sabor español Paul Bracq Nacido en 1933 en Burdeos (Francia), es el diseñador automovilístico autor del BMW M1 o el Mercedes SL Pagoda. Comenzó a trabajar a principios de los 50 en Citroën bajo las órdenes de Philippe Charbonneaux. En 1957 se convirtió en el responsable del estudio de Diseño Avanzado de Daimler-Benz. Creó el Mercedes 600, el 230SL Pagoda, el 220S Coupé, el 250, o el 220D. Tras esto, decidió volver a Francia para participar en la creación del tren de alta velocidad galo TGV, al tiempo que diseñaba algunos prototipos de coches deportivos. En 1970 fue nombrado director de diseño de BMW, creando el BMW 520, el BMW 2002 Turbo, el Serie 3 E21, el BMW 630 coupé y el BMW M1. Cuatro años más tarde, de nuevo, regresó a Francia, para trabajar en Peugeot hasta 1996. Actualmente retirado, se dedica, entre otras cosas, a la pintura.

description

Nacido en 1933 en Burdeos (Francia), es el diseñador automovilístico autor del BMW M1 o el Mercedes SL Pagoda. Fueron el empresario catalán Damià Mateu y el ingeniero suizo Mark Birkigt quienes fundaron en 1904 “La Hispano- Suiza, Fábrica de Automóviles S.A.”. Una empresa española que nació con el objetivo de construir vehículos de la más alta calidad. Comunidad de Murcia, 3 / 28230 Las Rozas de Madrid / Teléfono: 650 96 85 80 / www.almalacoleccion.com la colección

Transcript of newsletter2010agosto

Newsletter 10Newsletter 10En esta ocasión, hemos decidido recuperar la historia de una de las marcas de automóviles más exquisitas de la historia del sector y del mundo. Una firma que de origen español, la Hispano-Suiza. Y, además, tratamos de un nombre propio: Paul Bracq, un desconocido que

resulta ser uno de los diseñadores de coches más prolíficos. ¡DIsfrutad de los días de descanso y... también de los de trabajo!

Comunidad de Murcia, 3 / 28230 Las Rozas de Madrid / Teléfono: 650 96 85 80 / www.almalacoleccion.com

AgostoA AA Alm

la colección

Fueron el empresario catalán Damià Mateu y el ingeniero suizo Mark Birkigt quienes fundaron en 1904 “La Hispano-Suiza, Fábrica de Automóviles S.A.”. Una empresa española que nació con el objetivo de construir vehículos de la más alta calidad.

A la vanguardia de la tecnología, la Hispano-Suiza creó numerosas patentes que utilizaron otras marcas tales como Rolls Royce, General Motors, Renault, Peugeot o Mitsubishi. Se trata de la empresa que fabricó en España el primer automóvil de seis cilindros (1907), lanzándolo al mercado un año más tarde.

Desde sus inicios fueron coches veloces, elegantes y prestigiosos, destacados entre los de la época. Su participación en competiciones y concursos les valieron un reconocimiento, no sólo nacional sino también internacional. Pronto sus creaciones llamaron la atención del monarca Alfonso XIII, bajo cuyo nombre se denominó a uno de los modelos de la firma. Un vehículo que gozó de gran aceptación entre el público inglés.

Fabricante también de motores para aviones, barcos y camiones, su insignia -la cigüeña con las alas hacia abajo- proviene del símbolo que usaba el aviador galo Georges Guynemer, en su avión con motor Hispano-Suiza.

Entre 1910 y 1936 sufrió las consecuencias de varias huelgas, que estuvieron a punto de costarle la ruina; y los efectos de la Primera Guerra Mundial y de la Guerra Civil española, que la obligaron a detener la producción de automóviles y dedicarse a la fabricación de material de guerra y camiones.

Cuando el gobierno español creó el INI (Instituto Nacional de Industria), decidió participar en el sector de la automoción fundando la empresa ENASA a la que se traspasaron las fábricas de la marca y sus actividades industriales, pero “La Hispano-Suiza Fábrica de Automóviles S.A.” continúa activa y mantiene la propiedad de las marcas y emblemas Hispano-Suiza.

Hispano-Suiza, automoción con sabor español Paul Bracq

Nacido en 1933 en Burdeos (Francia), es el diseñador automovilístico autor del BMW M1 o el Mercedes SL Pagoda.

Comenzó a trabajar a principios de los 50 en Citroën bajo las órdenes de Philippe Charbonneaux. En 1957 se convirtió en el responsable del estudio de Diseño Avanzado de Daimler-Benz. Creó el Mercedes 600, el 230SL Pagoda, el 220S Coupé, el 250, o el 220D. Tras esto, decidió volver a Francia para participar en la creación del tren de alta velocidad galo TGV, al tiempo que diseñaba algunos prototipos de coches deportivos. En 1970 fue nombrado director de diseño de BMW, creando el BMW 520, el BMW 2002 Turbo, el Serie 3 E21, el BMW 630 coupé y el BMW M1. Cuatro años más tarde, de nuevo, regresó a Francia, para trabajar en Peugeot hasta 1996. Actualmente retirado, se dedica, entre otras cosas, a la pintura.