Nivel

9
Nivel “A”. (Más alto) Está compuesto por las siguientes partes: • Traje encapsulado, resistente a sustancias químicas. • Equipo de protección respiratoria de presión positiva. • Guantes Externos, resistentes a sustancias químicas. • Guantes Internos, resistentes a sustancias químicas. • Botas resistentes a sustancias químicas con protectores de punta. Introducción Trajes encapsulados para protección nivel A Éstos son trajes que proporcionan el nivel más alto de protección para la piel, los ojos y el sistema respiratorio, aíslan totalmente al Operador del exterior protegiéndolo de altas concentraciones de gases tóxicos, polvos, nieblas y vapores venenosos como asimismo de líquidos corrosivos o cuando se desconoce el producto que se enfrenta. Éstos deben usarse necesariamente con equipos de respiración autocontenidos o con líneas de aire externas mediante el uso de mangueras. Se diferencian con facilidad de otros trajes por tener adheridos los guantes y botas y poseer obligatoriamente una válvula de exhalación generalmente detrás de la cabeza. Los materiales típicos de confección de los trajes encapsulados son entre otros: Hule natural, Hule al butil, Polietileno, Neopreno, Poliuretano. Encapsulados con protección aluminizada para protección nivel A Éstos tiene iguales características que los encapsulados convencionales pero agregan protección térmica. Una capa exterior aluminizada permite a los Operadores realizar acciones limitadas en áreas que presentan riesgo de inflamación. En el caso de

description

nivel

Transcript of Nivel

Page 1: Nivel

Nivel “A”. (Más alto)

Está compuesto por las siguientes partes:

• Traje encapsulado, resistente a sustancias químicas.

• Equipo de protección respiratoria de presión positiva.

• Guantes Externos, resistentes a sustancias químicas.

• Guantes Internos, resistentes a sustancias químicas.

• Botas resistentes a sustancias químicas con protectores de punta.

Introducción

Trajes encapsulados para protección nivel A

Éstos son trajes que proporcionan el nivel más alto de protección para la piel, los ojos y el sistema respiratorio, aíslan totalmente al Operador del exterior protegiéndolo de altas concentraciones de gases tóxicos, polvos, nieblas y vapores venenosos como asimismo de líquidos corrosivos o cuando se desconoce el producto que se enfrenta. Éstos deben usarse necesariamente con equipos de respiración autocontenidos o con líneas de aire externas mediante el uso de mangueras. Se diferencian con facilidad de otros trajes por tener adheridos los guantes y botas y poseer obligatoriamente una válvula de exhalación generalmente detrás de la cabeza. Los materiales típicos de confección de los trajes encapsulados son entre otros: Hule natural, Hule al butil, Polietileno, Neopreno, Poliuretano.

Encapsulados con protección aluminizada para protección nivel A

Éstos tiene iguales características que los encapsulados convencionales pero agregan protección térmica. Una capa exterior aluminizada permite a los Operadores realizar acciones limitadas en áreas que presentan riesgo de inflamación. En el caso de producirse la inflamación la capa aluminizada protege al Operador para salir rápidamente del lugar.

Los trajes con cubierta aluminizada no están diseñados para trabajar en presencia de llamas o temperatura importante, como tampoco para penetración en áreas de las características antes descritas, sólo son recomendados para realizar trabajos con posibilidad de inflamación, vale decir, como prevención a tal fenómeno.

Page 2: Nivel

TRAJES VENTAJAS DESVENTAJASEncapsuladoy con sobreprotecciónaluminizadapara protec.Nivel A

a. Resistentes a unaamplia gama de productos.b. De presión interna.c. Se usan con equiposde respiración autocontenidosy/o con línea externa de aire.

a. Voluminososb. Toma tiempoponérseloc. No protegen contratemperaturad. De limitadaresistencia mecánica.e. No ingresar a zonasde metales con bordes vivos

Niveles de proteccion

1.- El equipamiento necesario para brindar nivel de protección A son:· Traje encapsulado con o sin cubierta aluminizada· Equipo de respiración autónoma (SCBA)· Guantes internos y externos· Botas resistentes a ácidos· Ropa interior de algodón· Casco de seguridad· Equipo de comunicación

INSTALACIÓN DE LOS NIVELES DE PROTECCIÓN· Operador revisado y autorizado· Vestido por dos personas· Operador realiza mínimo esfuerzo en zona de equipamiento· Instalar SCBA revisado y probado· Instalar piernas una a la vez· Poner de pie al operador, fijar traje a la cintura· Instalar guantes si son con sistema de conos· El operador se coloca la máscara sin darse aire· Se cierra el traje por parte de los operadores· A una señal del Jefe Hazmat ambos operadores se dan el aire, comienza elcontrol de tiempo.· Se solicita señal de conformidad y se autoriza el ingreso.RETIRO DE LOS NIVELES DE PROTECCIÓN· Lo realizan dos personas debidamente protegidas· Se ubican en zona de desequipamiento· Se abre el traje evitando contacto con el operador. (simule pelar un plátano)· Se desconecta máscara sin retirarla aún· Se retira traje hasta la cintura, se sienta al operador

Page 3: Nivel

· Se retira SCBA· El operador se retira la máscara· Se abriga e hidrata levemente· Se retiran piernas del traje, una a la vez· Se instala calzado al operador· El operador es conducido a zona de revisión y descanso· Material utilizado debe ser llevado a zona de limpieza

OTROS EQUIPOSOtros Equipos de Protección Personal que son necesarios en el trabajo enIncidentes son los que a continuación se mencionan.CascosÉstos se usarán de acuerdo al tipo de traje, por dentro o por fuera de éste. Su uso normalmente será el de trabajo con visera y nuquera de protección.BotasLas botas se usarán de acuerdo al tipo de traje.Algunos trajes encapsulados traen sus propias botas las cuales son intercambiables sólo por el fabricante.En el caso de no traer botas, deben usarse botas del tipo resistente a ácidos.GuantesLos guantes protegerán las manos de los Operadores de diversos productos. Los más usados son de neopreno, nitrilo, butil, PVC (cloruro de plovinilo) y hule natural.Los guantes antes mencionados protegen de ciertos productos químicos, pero presentan limitada resistencia mecánica (pueden romperse por cortes, abrasión y similares) y nula resistencia a la temperatura.Todo guante debe usarse con un guante interior de látex que será la última barrera de protección del Operador además de aislarlo de posibles contaminaciones internas del guante.Exteriormente se usarán diversos guantes de acuerdo a la naturaleza de los riesgos presentes. Para riesgos de corte se usarán guantes de descarne o similares. Para temperatura se usarán guantes con cubierta aluminizada o de nomex, etc.PROTECCIÓN RESPIRATORIAPara toda labor en presencia de contaminantes se debe proteger la vía respiratoria de forma de no tomar contacto con el o los productos involucrados.Existiendo variados sistemas de protección respiratoria, sólo se usarán los siguientes:Equipos autocontenidosLos equipos autocontenidos serán del tipo portátil de circuito abierto de demanda, de presión positiva de 2.216 o 4.500 psi. con botellas de acero, fibra de vidrio o mezclas, con alarma de bajo contenido, normado y autorizado.Líneas de aireLas líneas de aire, aunque pueden usarse en labores dentro de la zona caliente, sólo se usarán para respaldar con aire fresco a filtros.

Page 4: Nivel

Tipos de filtros para máscaras

Color indicador Tipo de filtro Area principal de utilizaciónAX Gases y vapores de combinaciones orgánicas con

punto de ebullición menor a 65° CA Vapores de combinaciones orgánicas con punto de

ebullición mayor a 65° CB Gases y vapores inorgánicos por ej. Cloro, ácido

sulfúrico, cianuro de hidrógenoE Dióxido de azufre, cloruro de hidrógeno

K Amoníaco

CO Monóxido de carbono

Hg Mercurio (vapor)

NO Gases nitrosos, inclusive monóxido de nitrógeno

Reaktor Yodo radioactivo inclusive yodometano radioactivo

P Partículas

Page 5: Nivel

8.2.- Características 8.2.1.- Nivel A. Todos los trajes deberán cumplir totalmente con los requisitos de NFPA 1991 o EN 943-1 TIPO 1 y/o EN 943-2. Equipo encapsulado totalmente hermético de una sola pieza (incluyendo visor, botas y guantes). Las botas y guantes pueden ser intercambiables unidas mediante acoplamiento removible hermético Equipo de respiración autónomo SCBA dentro del traje protector y/o conexión de enchufe rápido para suministro de aire. Protección contra salpicaduras, exposición total a líquidos, gases o vapores que pueden ser absorbidos por la piel. Protección a la piel, ojos y vías respiratorias. Resistente a sustancias químicas a requerimientos del usuario, en especial contra una o más de las siguientes sustancias: acido fluorhídrico, acido sulfúrico, acido clorhídrico, acrilonitrilo, cloro, amoniaco, oxido de etileno, etileno, etc. Protección contra flamazo si el usuario lo requiere Si el usuario lo requiere podrá contar con tomas adicionales donde se puede conectar una línea auxiliar de aire de respiración para ofrecer enfriamiento en el interior del equipo, así como crear presión positiva dentro del mismo y evitar la penetración de sustancias al equipo. Estas tomas deben de generar un ruido mínimo por efecto de flujo de aire para evitar daños auditivos al usuario o interferir con la comunicación exterior. Otras características particulares de estos equipos, es que están fabricados de una sola pieza y se puede observar que el visor, guantes y botas están unidos al traje herméticamente, así como el cierre cuenta con una solapa de protección para evitar el ingreso del químico al interior del equipo.

8.3.1.- Nivel “A” 8.3.1.1Material de la prenda Equipo totalmente encapsulado fabricado con multicapas de tejido revestido. La joroba y rodillas deben estar reforzadas para reducir la abrasión al equipo. Si el usuario lo requiere podrá solicitar refuerzo en codos. 8.3.1.2.- Costuras Costuras y uniones termoselladas o vulcanizadas dobles, con hilos de aramida, nylon tex, nomex, poliéster o equivalentes y protegidas con banda exterior e interior del mismo material de fabricación del traje. 8.3.1.3.- Calzado Bota de seguridad o bota tipo calcetín, este tipo debe de incluir una solapa exterior para evitar el ingreso de la sustancia al interior de la misma; o botas integradas al equipo soldadas o unidas mediante acoplamiento removible hermético, con suela antiderrapante y con casquillo metálico en la punta, impermeable para uso industrial. Se debe de cumplir con los requisitos establecidos en las normas NRF-056-PEMEX-2006 ó NFPA 1991 edición

Page 6: Nivel

2005 ó EN-13287 y EN-943-2. 8.3.1.4.- Guantes Guantes de uso industrial: medio, pesado, rudo o extra rudo; fabricado en una sola pieza; integradas o removibles con sello hermético al equipo, resistentes a ácidos, álcalis y sustancias orgánicas, al corte y a la abrasión. Cuando el usuario lo requiera de acuerdo al uso del traje se pedirán con guantes específicos Las especificaciones de material, acabados, tallas, espesores y pruebas necesarias para su aceptación deben cumplir con la NRF-122-PEMEX-2006. 8.3.1.5.- Visor El visor deberá ser de material, transparente, calidad óptica que resista el ataque de químicos que el usuario seleccione. Si el usuario lo requiere puede ofrecer protección contra impactos y careta adicional exterior para protección contra ralladuras, golpes o roturas, con propiedades anti empañantes de gran amplitud (panorámica) y tamaño para incrementar el campo de visión. 8.3.1.6.- Cremallera La cremallera debe ser de material resistente a ácidos, álcalis y sustancias orgánicas y estar localizada en la parte frontal, la cual debe cerrar herméticamente. La cremallera debe estar protegida contra salpicaduras con una solapa del mismo material que el equipo. 8.3.1.7.- Ventilación El equipo debe contar con un sistema de distribución de aire en el interior, para mantener una presión positiva y válvulas reguladora de presión, la sobrepresión debe ser controlada automáticamente por válvulas de exhalación protegidas de salpicaduras por cubiertas, el proveedor deberá indicar la caducidad de las membranas de las válvulas de exhalación. El equipo debe estar reforzado en el interior para la instalación opcional de una línea exterior de aire.

8.3.1.8.- Color El color exterior del equipo debe ser de alta visibilidad y puede ser: amarillo, naranja, rojo, verde. Si el usuario lo requiere podrá solicitarlo en: blanco y aluminio. 8.3.1.9.- Tallas

Tallas Altura (cm.) Contorno pecho/busto (cm.) Extra chica(xs) 152-164 80-88Chica ( S ) 164-170 88-96Mediana ( M ) 170-176 96-104Grande ( L ) 176-182 104-112Extra Grande ( XL ) 182-188 112-124Extra Extra Grande ( XXL ) 188-194 124-136

Las tallas de los equipos de protección deben de ser surtidos de acuerdo a una relación de altura (en cm) y contorno de pecho (en cm) de la persona proporcionada por el usuario. Así mismo deberá incluir talla de la bota en caso de que aplique el modelo. Cada fabricante deberá entregar la tabla de equivalencias de medidas entre la altura, contorno de pecho solicitado con las tallas correspondientes de los trajes (estos valores podrán tener una diferencia de ± 2.5% con los valores solicitados)

Page 7: Nivel

8.3.1.10.- Accesorios suministrados con cada traje. A solicitud del área usuaria se podrán solicitar los bienes con las siguientes características. Un par de guantes intercambiables correspondiente al traje y al uso del traje. Un equipo de prueba de hermeticidad el cual debe incluir: un manómetro con manguera y acoplamiento de enchufe o conexión rápida y un cronometro temporizador digital. Un kit de reparación de daños menores o pinchazos que incluya: parches de reparación, solventes para limpieza del área a reparar y adhesivos. Un chaleco ignifugo con inserto de enfriamiento corporal del trabajador a base de gel seguro no toxico Careta externa de protección del visor Tina de descontaminación con regadera y/o manguera rociadora Botas intercambiables para trajes encapsulados