NOCIONES BÁSICAS DE CONTEXTO DE DESCUBRIMIENTO Y SITUACIÓN

20

Click here to load reader

description

Nociones sobre Contexto de descubrimiento, contexto de justificación y triangulación

Transcript of NOCIONES BÁSICAS DE CONTEXTO DE DESCUBRIMIENTO Y SITUACIÓN

Page 1: NOCIONES BÁSICAS DE CONTEXTO DE DESCUBRIMIENTO Y SITUACIÓN

María Teresa Sirvent

NOCIONES BÁSICAS DE CONTEXTO DE DESCUBRIMIENTO Y SITUACIÓN

PROBLEMÁTICA

Page 2: NOCIONES BÁSICAS DE CONTEXTO DE DESCUBRIMIENTO Y SITUACIÓN

I. Concepción de Investigación Científica como una práctica social que busca generar conocimiento científico sobre la realidad en respuesta a problematizaciones sobre los hechos sociales que la componen.

Page 3: NOCIONES BÁSICAS DE CONTEXTO DE DESCUBRIMIENTO Y SITUACIÓN

La investigación como un proceso de construcción del objeto científico

a- La confrontación de un cuerpo

Teórico/corpus empírico.

b- Una relación sujeto que investiga

objeto investigado

Objeto Real

Objeto Científi

co

Intervención sobre el objeto real

A través de una acción de cambio

A través del amasar segúnProcedimientos Metodológicos

¿Cuál es laGénesis de este

proceso?

En las formas que adoptan estas

relacionesPara responder al ¿Qué?, ¿Para qué?, ¿Cómo?,

¿Quién?

La problematización de lo REAL

RESIDE EL FASCINANTE DILEMA DE LOS DIFERENTES MODOS DE HACER CIENCIA DE LO SOCIAL

Page 4: NOCIONES BÁSICAS DE CONTEXTO DE DESCUBRIMIENTO Y SITUACIÓN

II. Partimos de la siguiente caracterización central del proceso de Investigación Científica: 1. La Investigación científica es una práctica social

anclada en un determinado contexto sociohistórico. Importancia del contexto de descubrimiento. El

contexto de Descubrimiento da cuenta entonces de por qué, qué y cómo se investiga.

2. La Investigación Científica tiene su génesis en la problematización de la realidad. La situación problemática es la situación de la realidad que preocupa al investigador.

Una misma situación problemática, puede dar lugar a diversos problemas de investigación.

3. La Investigación Científica implica trabajar con dos universos; teoría y empina. Teoría -empina se "confrontan, articulan, amasan" y son el "alma" de la Investigación; y con una relación sujeto - objeto de investigación

Page 5: NOCIONES BÁSICAS DE CONTEXTO DE DESCUBRIMIENTO Y SITUACIÓN

4. La Investigación Científica tiene ciertos aspectos específicos: 4.1. prevé un modo de operar o modos de operar dicha confrontación Teoría-Empiria. A través de un diseño previo, se prevé una estrategia metodológica: cuantitativa, cualitativa, combinación entre ambas, participativa, etc. 4.2. Busca una producción original.: de allí la importancia de los "antecedentes" o la revisión del estado del arte acerca del tema a investigar. 4.3. Busca ser "validada“. Validar es atribuir un valor de verdad.,

5. La Investigación Científica tiene como finalidad generar "conocimiento científico"

6. La Investigación Científica puede tener como finalidad no sólo conocer sino transformar la realidad.

7. La Investigación Científica busca la socialización del conocimiento producido.

Page 6: NOCIONES BÁSICAS DE CONTEXTO DE DESCUBRIMIENTO Y SITUACIÓN

III. Desarrollo de algunas de dichas características

Características: La Investigación científica es una práctica

social anclada en un determinado contexto sociohistórico. Importancia del contexto de descubrimiento. El contexto de descubrimiento da cuenta entonces de por qué, qué y cómo se investiga.

Concepto de Contexto de Descubrimiento: Es el conjunto de factores sociales,

políticos, económicos, psicológicos, institucionales, teóricos, etc. que

caracterizan a un contexto sociohistórico donde surge y tiene anclaje una

investigación.

Page 7: NOCIONES BÁSICAS DE CONTEXTO DE DESCUBRIMIENTO Y SITUACIÓN

El Contexto de Descubrimiento alude al espacio y tiempo histórico donde surge el problema de investigación, la pregunta que llevará al investigador a colocar su foco en la realidad, las hipótesis o supuestos, las ideas previas, los métodos de trabajo. Abarca (a) la definición del contexto histórico, como trama de ideas y teorías vigentes en una época, conjunto de metodologías vigentes, la historia de la producción de investigadores o equipos de investigación y, (b) el conjunto de hechos de la realidad que facilitan/ inhiben la investigación. Da cuenta de qué, por qué y cómo se investiga lo que se investiga (Sirvent, 2003).

Page 8: NOCIONES BÁSICAS DE CONTEXTO DE DESCUBRIMIENTO Y SITUACIÓN

Desde esta perspectiva el concepto de Contexto de Descubrimiento tiene su referente empírico (factores que lo componen) en las características de un amplio contexto social, político, económico, cultural, institucional e incluso psicológico.

Se compone de un conjunto de factores que dan cuenta del acto investigativo en determinado momento histórico.

Abarca el impacto de los factores facilitadores e inhibidores como así también el clima de ideas, teorías, problemas sociales imperantes en una determinada época histórica.

El contexto socio - histórico es el anclaje para entender el qué, para qué/ para quien y cómo de una investigación.

Page 9: NOCIONES BÁSICAS DE CONTEXTO DE DESCUBRIMIENTO Y SITUACIÓN

Un poco de historia

A fines de la década del '60, y principios y mediados del '70, predominaba la noción de MONISMO METODOLÓGICO. Propone como único modo de hacer ciencia, "el" método científico: método lineal de formulación y verificación de hipótesis.

Época en que surgieron diversos debates, entre ellos debates políticos, debates referidos a los paradigmas científicos y a las formas de comprensión de la realidad. Uno de los debates presentes en ese momento se refería a la aparición del concepto de contexto de descubrimiento frente al concepto de contexto de verificación.

Page 10: NOCIONES BÁSICAS DE CONTEXTO DE DESCUBRIMIENTO Y SITUACIÓN

El Contexto de descubrimiento actúa como referente empírico para “anclar” la investigación dado que define el marco general (social, político, económico, cultural, institucional e incluso psicológico) en que se llevará a cabo y permite comprender las decisiones que toma el investigador.

A partir de aquí comienza un proceso de “ajustar la lente” identificando una situación problemática dentro de la realidad amplia que lo rodea. Esta situación refiere a aquello que le preocupa, le inquieta, desconoce, dentro de ese gran contexto…

Y esto nos conduce al paso que sigue…

Page 11: NOCIONES BÁSICAS DE CONTEXTO DE DESCUBRIMIENTO Y SITUACIÓN

Situación problemática

En el caso de la investigación científica, llamamos “Situación Problemática” a la situación generadora de potenciales problemas de investigación. Al decir de Sirvent, es “el conjunto de cuestiones que a un investigador le preocupa, le fascina, le asombra, le angustia, lo enfrenta con su ignorancia, lo deja perplejo y lo empuja, lo motiva para investigar. Es la situación de la realidad que preocupa al investigador. Es lo que no se sabe”.

Page 12: NOCIONES BÁSICAS DE CONTEXTO DE DESCUBRIMIENTO Y SITUACIÓN

Contexto de justificaciónEn filosofía de la ciencia, se llama contexto de justificación a las distintas pruebas, datos o demostraciones que el científico aporta para la justificación y defensa de la verdad de sus hipótesis ante la comunidad científica. En este contexto se incluyen los elementos y factores más propiamente científicos y racionales de la investigación científica.

Page 13: NOCIONES BÁSICAS DE CONTEXTO DE DESCUBRIMIENTO Y SITUACIÓN

Triangulación metodológica

A la triangulación metodológica se le conoce también como convergencia metodológica, método múltiple o validación convergente. Utilización de varias técnicas que deben considerarse como complementarias y no antagónicas. Las debilidades de una van a ser complementadas por otra, (Vacilachis, 1992).

El término es tomado de la práctica de los topógrafos,(Breilh, 1994) y, acuñado en las ciencias sociales con elnombre de triangulación metodológica por Webb en 1966para hacer referencia “al uso de muchos métodos en tornoa un mismo foco temático”, (Samaja, 1991).

Page 14: NOCIONES BÁSICAS DE CONTEXTO DE DESCUBRIMIENTO Y SITUACIÓN

En las palabras de Denzin, citado por Vacilachis en1992, la triangulación metodológica “es el estudio

delmismo fenómeno por medio de la combinación de

variasmetodologías. Permite superar los sesgos de una

determinada metodología. La triangulación se expresa en el momento

en que se combina en una misma investigación variadas

observaciones, perspectivas teóricas, fuentes de datos y

metodologías. Siempre buscando su integración”.

Page 15: NOCIONES BÁSICAS DE CONTEXTO DE DESCUBRIMIENTO Y SITUACIÓN

Triangulación de DATOS

Temporal: son datos recogidos en distintas fechas para comprobar si los resultados son constantes.

 Espacial: los datos recogidos se hacen en distintas partes para comprobar coincidencias.

 Personal: la muestra de sujetos puede ser variada.

Page 16: NOCIONES BÁSICAS DE CONTEXTO DE DESCUBRIMIENTO Y SITUACIÓN

Triangulación de INVESTIGADORES

Si se aplica la observación en la investigación, se emplea diversos observadores quienes registran lo mismo y luego se contrastan los resultados. Esto también se emplea para obtener la validez de una observación en una investigación.

Page 17: NOCIONES BÁSICAS DE CONTEXTO DE DESCUBRIMIENTO Y SITUACIÓN

Triangulación TEÓRICA

Para tener una interpretación más completa y comprensiva de un fenómeno se trabajan con varias teorías, así estas sean contradictorias. 

Page 18: NOCIONES BÁSICAS DE CONTEXTO DE DESCUBRIMIENTO Y SITUACIÓN

Triangulación METODOLÓGICA

Se aplican diversos métodos para recaudar la información, contrastando los resultados, analizando coincidencias y diferencias. Para esto se pueden utilizar diferentes instrumentos, cualitativos o cuantitativos, para observar si se llega a las mismas conclusiones, lo cual se emplea muy a menudo en la investigación Holística.

Page 19: NOCIONES BÁSICAS DE CONTEXTO DE DESCUBRIMIENTO Y SITUACIÓN

Alcances:

- Posibilita la aprehensión de la complejidad del fenómeno.

- Permite observar de manera crítica el material, identificar sus debilidades y replantear nuevas observaciones.

- En el contacto con la realidad pueden surgir nuevos planteamientos técnicas y teorías.

Page 20: NOCIONES BÁSICAS DE CONTEXTO DE DESCUBRIMIENTO Y SITUACIÓN

Para finalizar…

¿Es posible la complementariedad metodológica?, ¿Y de paradigmas?