Nopal

10
NOPAL proyecto de profundización JESUS DAVID PEÑA HERNANDEZ 11

description

 

Transcript of Nopal

Page 1: Nopal

NOPALproyecto de profundización

JESUS DAVID PEÑA HERNANDEZ 11

Page 2: Nopal

Opuntia es un género de plantas de la familia de las cactáceas que consta de más de 300

especies, todas oriundas del continente americano, y que habitan desde el norte

de Estados Unidos hasta la Patagonia, donde crecen de forma silvestre.

UBICACION

Page 3: Nopal

INDRODUCCION A EUROPA

Fueron introducidas en Europa por los conquistadores y se naturalizaron fácilmente en la región mediterránea.

Page 4: Nopal

COMESTIBLES La especie tipo

es Opuntia ficus-indica, conocida popularmente

como nopal, tuna o chumbera; sus frutos

comestibles, las tunas o higos chumbos, son muy

populares en México, Chile, Perú,

las Islas Canarias, Andalucía, Mar

ruecos y el Levante español (de los que incluso se fabrica

helado).

Page 5: Nopal

Simbología El nopal es uno de los símbolos nacionales

de México; se le encuentra plasmado en el escudo nacional sosteniendo el águila

real que devora la serpiente, enraizado en una pequeña isla de piedra sobre el agua,

(en México hay 8 especies endémicas).

Page 6: Nopal

HISTORIA

Esta planta es parte de la mitología azteca, en la que se considera como

la planta de la vida, ya que aparentemente nunca muere, puesto que al secarse puede dar vida a una

nueva planta

Page 7: Nopal

Gastronomía

El nopal es una planta muy usada debido a sus grandes usos

gastronómicos, como para adelgazar, para evitar el cáncer , para reducir el

colesterol y múltiples usos mas

Page 8: Nopal

Tallos

Los cladodios jóvenes de este cacto son usados en la cocina mexicana para

preparar el plato llamado nopalito o ensalada de nopales,

para el que también se emplea cilantro y sal.

Page 9: Nopal

Fruto

Los frutos (conocidos como tunas en Argentina, Perú, Chile, Uruguay y

México, tunos en Islas Canarias, e higos chumbos en el resto de España) son

dulces, comestibles y muy apreciados. Existe también una especie (Opunti

joconostle) que produce tunas llamadas comúnmente xoconostle (pronunciado

“shoconostle” o “joconostle”), que significa «tuna agria» o «tuna ácida»

Page 10: Nopal

Productores de nopal

Val tierrilla (México) es el principal productor de nopal. Cada año se festeja en este poblado la “Exponopal”, en el

jardín principal