Normas_producción_texto_academico_RT

20
Normas para la producción de trabajos académicos

description

Prod texto academico

Transcript of Normas_producción_texto_academico_RT

  • Normas para la produccin de trabajos acadmicos

  • Pautas de presentacinLos trabajos universitarios se deben escribir en computadora en hoja tamao A4 o carta. El tipo de fuentes ms usado es Arial 11 o Times New Roman 12.El interlineado debe ser de 1,5 o doble.Los mrgenes deben estar justificados.La cartula debe ser sobria (sin decoraciones)Al final debe incluirse la bibliografa utilizada.

  • Referencias bibliogrficas

  • LibrosApellido, nombre del autor (punto)Ao de la primera edicin (entre parntesis) (optativo)Ttulo y subttulo de la obra en cursiva (punto)Lugar de edicin (dos puntos)Editorial (coma)Fecha de edicin del presente ejemplar (punto)Cantidad de pginas e ISBN (optativo)

  • Ejemplo

    Libro

    Ortega y Gasset, Jos (1930). La rebelin de las masas. Buenos Aires: Crculo de lectores, 1983.

  • Artculos de publicaciones peridicas

    Apellido, nombre del autor (punto)Ttulo del artculo (punto)Nombre de la revista en cursiva (punto)Mes (si figura) y ao (coma)Volumen y nmero de fascculo (coma)Pginas en las que aparece el artculo

  • Ejemplo

    Artculo de una publicacin peridica

    Boido, Guillermo. La polmica sobre el enfoque whig en la historia de la ciencia. Anlisis Filosfico. 1988, vol. XIII, N 2, 123 - 132.

  • Captulo o ensayo en obras colectivas

    Apellido, nombre del autor (punto)Ttulo del captulo (punto)En:Apellido y nombre de quien est al cuidado de la obra colectiva y la aclaracin (comp.)Ttulo de la obra colectiva en cursiva (punto)Lugar: editor, fecha y pginas en las que aparece el texto

  • EjemploCaptulo o ensayo en obras colectivas

    Putnam, Hilary. Significado y referencia. En: Rabossi, Eduardo (comp.) (1995). Filosofa de la mente y ciencia cognitiva. Barcelona: Paids, p. 55-89.

  • Peridicos

    Apellido, nombre del autor (punto)Ttulo del artculo (punto)En:Ttulo del peridico en cursiva (punto)Fecha (coma)Seccin y pgina en que aparece el artculo

  • EjemploPeridicos

    Cristoff, M.Sonia. Apologa de la inmovilidad. En: La Nacin, 29/12/2002, pg. 33.

  • Internet

    Apellido y nombre del autor (punto)Ttulo del artculo (punto)En:Direccin donde aparece el artculo entre Fecha en que se recogi la informacin.

  • EjemploInternet

    Weintraub, Roy (1996). What Defines a Legitimate Contribution to the Subdiscipline History of Economics? En: http://www.econ.duke.edu/~erw/Preprints/HES.editorial.html , 14/08/2004.

  • Cmo citar ideas de otro autor

  • Citas textuales (1)Notas al pie

    Al finalizar el prrafo citado se coloca el nmero que refiere a una nota al final (o pie) de la pgina. All se debe incluir la referencia bibliogrfica y la pgina de la obra de la que se extrajo la cita.Las citas textuales van entre comillas y no pueden exceder las 1000 palabras.

  • EjemploVeamos una de las ventajas de organizar una empresa de modo horizontal segn lo expone Ostroff: Organizar a una compaa de manera horizontal con base en los grupos de los procesos centrales ayuda a canalizar la informacin hacia la gente que la necesita, en el momento en que debe contar con ella.1

    1Ostroff, Frank. La organizacin horizontal. Mxico: Oxford University Press, 1999, pg. 87.

  • Citas textuales (2)

    Citas dentro del texto

    Al finalizar el prrafo citado se coloca entre parntesis el apellido del autor,coma, el ao de edicin, dos puntos, y el nmero de pgina de la que fue extrado el fragmento.

  • EjemploVeamos una de las ventajas de organizar una empresa de modo horizontal segn lo expone Ostroff: Organizar a una compaa de manera horizontal con base en los grupos de los procesos centrales ayuda a canalizar la informacin hacia la gente que la necesita, en el momento en que debe contar con ella. (Ostroff, 1995: 87)

  • Citas no textualesCuando se parafrasean las ideas de otro autor, tambin se debe mencionar la obra en la que aparecen esas ideas.

    Ejemplo:

    Como plantea Frank Ostroff, la organizacin horizontal promueve una circulacin de la informacin ms eficaz (Ostroff, 1999:87)

  • Recuerde:No se debe copiar o parafrasear partes de trabajos de otras personas sin la correcta mencin de su fuente.No se pueden presentar como propios trabajos elaborados por otras personas (bajados de Internet, comprados o elaborados por otros alumnos).No se pueden presentar trabajos propios elaborados para otros fines.