Normativa interna para el Funcionamiento de las Coordinaciones de Área y Coordinaciones de...

13
Normativa interna para el Funcionamiento de las Coordinaciones de Área y Coordinaciones de Asignatura o Unidad Curricular en el Decanato de Administración y Contaduría de la UCLA. Gaceta Universitaria N° 135 1/13 El Consejo Universitario de la Universidad Centroccidental "Lisandro Alvarado", reunido en su sesión N° 2208, Ordinaria, celebrada, diecinueve de junio del dos mil doce, en uso de sus atribuciones legales y reglamentarias que le confiere el numeral 21 del artículo 26 de la Ley de Universidades y el Numeral 23 del artículo 9 del Reglamento de la Universidad Centroccidental “Lisandro Alvarado” APROBÓ: Normativa interna para el Funcionamiento de las Coordinaciones de Área y Coordinaciones de Asignatura o Unidad Curricular en el Decanato de Administración y Contaduría de la UCLA. Capítulo I Disposiciones Generales Artículo 1. La Presente Normativa tiene por finalidad regular el funcionamiento de las Coordinaciones de Área y Coordinaciones de Asignatura o Unidad Curricular en el Decanato de Administración y Contaduría. Artículo 2. A los efectos de esta Normativa se entenderá por: a) Departamentos Académicos son aquellos que integran científica y académicamente, materias afines a un campo de conocimiento (art. 41 Reglamento General de la UCLA). Internamente podrán estar estructurados en orden de jerarquía por Coordinaciones de Área y/o Coordinaciones de Asignatura o Unidad Curricular, para lo cual se establecerán en la presente normativa los criterios que definen dichas áreas. b) Coordinaciones de Área son unidades funcionales adscritas a un Departamento Académico, la cual agrupa asignaturas o unidades curriculares de una misma área del conocimiento. Está conformada por los (as) coordinadores (as) de las Asignaturas o Unidades Curriculares. Cada Asignatura o Unidad Curricular estará asignada sólo a una Coordinación de área. c) Coordinaciones de Asignatura o Unidad Curricular, son unidades funcionales adscritas a los Departamentos Académicos que agrupan todas las secciones o cursos de dichas asignatura o Unidad Curricular. Están conformadas por los docentes que administran dichas secciones o cursos. Cada materia estará asignada sólo a una coordinación de Asignatura o Unidad Curricular.

Transcript of Normativa interna para el Funcionamiento de las Coordinaciones de Área y Coordinaciones de...

  • Normativa interna para el Funcionamiento de las Coordinaciones de rea y Coordinaciones de Asignatura o Unidad Curricular en el Decanato de Administracin y Contadura de la UCLA.

    Gaceta Universitaria N 135 1/13

    El Consejo Universitario de la Universidad Centroccidental "Lisandro Alvarado", reunido en su sesin N 2208, Ordinaria, celebrada, diecinueve de junio del dos mil doce, en uso de sus atribuciones legales y reglamentarias que le confiere el numeral 21 del artculo 26 de la Ley de Universidades y el Numeral 23 del artculo 9 del Reglamento de la Universidad Centroccidental Lisandro Alvarado APROB: Normativa interna para el Funcionamiento de las Coordinaciones de rea y Coordinaciones de Asignatura o Unidad Curricular en el Decanato de Administracin y Contadura de la UCLA.

    Captulo I Disposiciones Generales

    Artculo 1. La Presente Normativa tiene por finalidad regular el funcionamiento de las Coordinaciones de rea y Coordinaciones de Asignatura o Unidad Curricular en el Decanato de Administracin y Contadura. Artculo 2. A los efectos de esta Normativa se entender por:

    a) Departamentos Acadmicos son aquellos que integran cientfica y acadmicamente, materias afines a un campo de conocimiento (art. 41 Reglamento General de la UCLA). Internamente podrn estar estructurados en orden de jerarqua por Coordinaciones de rea y/o Coordinaciones de Asignatura o Unidad Curricular, para lo cual se establecern en la presente normativa los criterios que definen dichas reas.

    b) Coordinaciones de rea son unidades funcionales adscritas a un Departamento

    Acadmico, la cual agrupa asignaturas o unidades curriculares de una misma rea del conocimiento. Est conformada por los (as) coordinadores (as) de las Asignaturas o Unidades Curriculares.

    Cada Asignatura o Unidad Curricular estar asignada slo a una Coordinacin de rea.

    c) Coordinaciones de Asignatura o Unidad Curricular, son unidades funcionales

    adscritas a los Departamentos Acadmicos que agrupan todas las secciones o cursos de dichas asignatura o Unidad Curricular. Estn conformadas por los docentes que administran dichas secciones o cursos.

    Cada materia estar asignada slo a una coordinacin de Asignatura o Unidad Curricular.

  • Normativa interna para el Funcionamiento de las Coordinaciones de rea y Coordinaciones de Asignatura o Unidad Curricular en el Decanato de Administracin y Contadura de la UCLA.

    Gaceta Universitaria N 135 2/13

    Artculo 3. En aquellos Departamentos Acadmicos en los cuales no existan Coordinaciones de Area, el Jefe de Departamento ejercer dichas atribuciones; si por el contrario, no estuvieran designadas las Coordinaciones de alguna Asignatura o Unidad Curricular, ser el Coordinador del rea correspondiente el encargado de ejercer las responsabilidades inherentes al dicha coordinacin.

    Captulo II De la Naturaleza y Estructura

    Seccin I De las Coordinaciones de rea

    Artculo 4. Las Coordinaciones de rea tienen como objetivo apoyar al departamento correspondiente en la planificacin, supervisin y evaluacin de las actividades de docencia, investigacin, extensin y produccin, del campo de conocimiento que le compete, a travs del diseo, desarrollo y evaluacin del plan de gestin de la Coordinacin de Area, contribuyendo al logro del objetivo del mismo. Artculo 5. Las Coordinaciones de rea tienen las siguientes funciones:

    1. Evaluar y actualizar los programas de estudio de las Asignaturas o Unidades Curriculares del rea, en concordancia con las polticas curriculares de la Universidad.

    2. Planificar con los coordinadores de Asignatura o Unidad Curricular, las

    actividades a desarrollar en el correspondiente lapso acadmico.

    3. Velar por el cumplimiento de las actividades planificadas en las Unidades Curriculares adscritas a la Coordinacin.

    4. Evaluar la correlacin de contenidos programticos entre las Asignaturas o

    Unidades Curriculares adscritas al rea respectiva.

    5. Apoyar al departamento en la gestin de las actividades administrativas que le corresponden.

    6. Disear, desarrollar y evaluar, en cada lapso acadmico, el plan de gestin de la

    coordinacin del rea.

  • Normativa interna para el Funcionamiento de las Coordinaciones de rea y Coordinaciones de Asignatura o Unidad Curricular en el Decanato de Administracin y Contadura de la UCLA.

    Gaceta Universitaria N 135 3/13

    7. Propiciar y apoyar el desarrollo de investigaciones tanto en el campo del conocimiento que le compete, contribuyendo con la construccin y transferencia del conocimiento, como en los problemas generados por el quehacer educativo.

    8. Propiciar y apoyar el desarrollo de actividades de extensin y produccin del

    rea a fin de contribuir con la pertinencia social y el desarrollo de la institucin.

    9. Realizar la revisin permanente de la enseanza y el aprendizaje en el campo

    del conocimiento que le compete, para garantizar la calidad educativa.

    10. Cooperar con la Direccin de Programa y otras dependencias de la Universidad en las actividades que as lo requieran.

    Artculo 6. Para cada rea del conocimiento y en cada lapso acadmico ser designado, por el Jefe de departamento, un Coordinador. En favor de que los mismos den inicio tempranamente a sus actividades, tal designacin debe realizarse por lo menos dos semanas antes del inicio del lapso acadmico correspondiente. Pargrafo nico: El Coordinador de rea podr ser ratificado por el Jefe de departamento para un segundo lapso acadmico. Tambin podr ser designado, de manera excepcional, para ms de dos perodos consecutivos. Artculo 7. Para ser Coordinador de rea, el Docente deber presentar el siguiente perfil:

    a) Ser miembro del personal docente ordinario, con categora mnima de Asistente a dedicacin exclusiva o tiempo completo.

    b) Impartir al menos una de las unidades curriculares del rea de conocimiento

    respectiva, en el lapso acadmico para el cual ha sido designado como coordinador.

    c) Haber dictado alguna de las asignaturas del rea a coordinar, en al menos dos

    oportunidades.

    Pargrafo Uno: Si no existiera ningn docente, integrante de la Coordinacin de rea en cuestin, que cumpla con el perfil establecido en el presente artculo el Jefe de Departamento podr realizar la designacin de manera excepcional.

  • Normativa interna para el Funcionamiento de las Coordinaciones de rea y Coordinaciones de Asignatura o Unidad Curricular en el Decanato de Administracin y Contadura de la UCLA.

    Gaceta Universitaria N 135 4/13

    Pargrafo Dos: El tiempo de dedicacin semanal del Coordinador de rea para cumplir con sus atribuciones, no ser menor de dos (02) horas y ser registrado en su horario de permanencia y avalado por el Jefe del Departamento. Artculo 8. Son atribuciones del Coordinador de rea las siguientes: Derivadas del Cargo

    1. Ejercer la representacin del rea en las actividades que as lo requieran. El (La) coordinador(a) podr designar, del seno de la coordinacin, un (una) suplente en los casos que se requiera.

    2. Convocar y presidir las reuniones de coordinacin.

    3. Llevar un registro de las actividades realizadas por la coordinacin.

    4. Elaborar un acta de las reuniones de rea.

    5. Elaborar un informe por lapso acadmico de las actividades realizadas por su

    rea para la consideracin en reunin de Departamento.

    6. Presentar mensualmente ante la jefatura del departamento: a. La ejecucin fsica del rea indicando los problemas y limitaciones

    existentes. b. El informe sobre actividades acadmicas cumplidas y explicacin de las

    desviaciones en caso de que existan.

    7. Colaborar con las responsabilidades de otras unidades acadmicas en las actividades que estas promueven en beneficio del Decanato.

    8. Proponer, ante la jefatura del departamento, la distribucin de la carga

    acadmica de los docentes del rea.

    9. Solicitar informes de actividades al personal docente del rea, segn las necesidades del departamento.

    10. Apoyar al departamento en la actualizacin del Sistema de Productividad

    Acadmica.

  • Normativa interna para el Funcionamiento de las Coordinaciones de rea y Coordinaciones de Asignatura o Unidad Curricular en el Decanato de Administracin y Contadura de la UCLA.

    Gaceta Universitaria N 135 5/13

    11. Mantener actualizada la base de datos de: a. Recursos humanos y fsicos del rea; b. Desempeo acadmico de los (las) estudiantes cursantes de las asignaturas

    o cualquier otra unidad curricular del rea. c. Indicadores acadmicos del rea en cuanto a docencia, investigacin,

    extensin y produccin.

    12. Solicitar a los (las) coordinadores(as) de asignatura o unidad curricular del rea, la planificacin del lapso acadmico, informes de avances e informes finales sobre el desempeo estudiantil.

    13. Detectar y justificar la necesidad de personal y realizar los trmites

    correspondientes ante la jefatura del departamento para cubrir la misma.

    14. Apoyar a la jefatura del departamento en la elaboracin de perfiles y propuesta de jurados para la apertura de concursos de oposicin de personal docente.

    De Gestin 1. Elaborar y proponer a los (las) Coordinadores(as) de Asignatura o Unidad

    Curricular un plan por lapso acadmico de las actividades de la Coordinacin de Area para disear el plan definitivo.

    2. Elaborar y proponer a los (las) Coordinadores(as) de Asignatura o Unidad

    Curricular un plan de evaluacin de las actividades de la Coordinacin de Area.

    3. Garantizar el cumplimiento de los lineamientos pautados por la Coordinacin, el Departamento y la Direccin de Programa para el desarrollo de la docencia, investigacin, extensin y produccin, por parte del personal adscrito al rea.

    4. Establecer y mantener relaciones con otras reas del departamento en la

    bsqueda de alcanzar objetivos comunes y desarrollo de proyectos integrados.

    5. Supervisar la ejecucin de las actividades de docencia, investigacin y extensin realizadas por el personal del rea, e informar al jefe de departamento, a los fines de garantizar el cumplimiento de los lineamientos pautados para estas funciones.

    6. Proponer ante la jefatura del departamento la definicin de lneas de

    investigacin y extensin propias del rea, basado en las nuevas tendencias regionales, nacionales y mundiales.

  • Normativa interna para el Funcionamiento de las Coordinaciones de rea y Coordinaciones de Asignatura o Unidad Curricular en el Decanato de Administracin y Contadura de la UCLA.

    Gaceta Universitaria N 135 6/13

    7. Promover el desarrollo de proyectos de extensin entre los profesores del rea para contribuir a la integracin Universidad-Comunidad.

    8. Promover el desarrollo de proyectos de investigacin para contribuir al avance

    del conocimiento en el rea as como en la resolucin de los problemas generados por el quehacer educativo.

    9. Mantener un registro histrico de los programas de estudio de las Asignaturas

    o Unidades Curriculares del rea, en concordancia con las polticas curriculares de la Universidad.

    10. Supervisar y evaluar el cumplimiento de las estrategias instruccionales

    desarrolladas por el personal docente, para el mejoramiento de la calidad de la enseanza y aprendizaje de las Asignaturas o Unidades Curriculares del rea respectiva.

    11. Promover el anlisis y la discusin de los resultados del desempeo estudiantil

    en las Asignaturas o Unidades Curriculares del rea a fin de aplicar los correctivos necesarios.

    12. Proponer ante la jefatura del departamento, el reconocimiento al desempeo

    del docente en el cumplimiento de sus funciones.

    13. Participar, con la jefatura del departamento, en la elaboracin de un plan de desarrollo del rea, a corto y mediano plazo, para dar cumplimiento a las polticas acadmicas.

    14. Participar, con la jefatura del departamento, en la elaboracin de un plan de

    formacin y actualizacin para el personal docente del rea.

    15. Difundir, entre el personal del rea, informacin proveniente del Departamento u otra instancia acadmico-administrativa.

    16. Las dems que sealen los estamentos legales vigentes.

    Seccin II

    De las Coordinaciones de Asignatura o Unidad Curricular

    Artculo 9. Las Coordinaciones de Asignaturas o Unidad Curricular, tienen como objetivo apoyar a la Coordinacin de rea en el desarrollo de la docencia, investigacin, extensin y

  • Normativa interna para el Funcionamiento de las Coordinaciones de rea y Coordinaciones de Asignatura o Unidad Curricular en el Decanato de Administracin y Contadura de la UCLA.

    Gaceta Universitaria N 135 7/13

    produccin a travs de la supervisin de las actividades establecidas en el plan de gestin, para contribuir al logro del objetivo del departamento. Artculo 10. Las coordinaciones de Asignatura o Unidad Curricular tienen las funciones siguientes:

    a) Planificar con los docentes de las asignaturas, las actividades a desarrollar en el lapso acadmico correspondiente.

    b) Velar por el cumplimiento de las actividades planificadas en la asignatura.

    c) Supervisar y controlar las actividades del docente nuevo ingreso en el

    cumplimiento de sus actividades acadmicas, hasta tanto no ascienda a la categora de Asistente.

    d) Evaluar conjuntamente con los docentes de la asignatura, el cumplimiento de

    las actividades planificadas para el lapso acadmico finalizado.

    e) Promover actividades de investigacin tanto en el contenido de la asignatura correspondiente, como en los problemas generados por el quehacer educativo de la misma.

    f) Propiciar actividades de extensin en la asignatura correspondiente.

    g) Aplicar los instrumentos de medicin y evaluacin del rendimiento acadmico

    en la asignatura.

    h) Analizar los resultados de la evaluacin del rendimiento acadmico en la asignatura junto con los coordinados.

    i) Apoyar al Jefe del Departamento en la asignacin justa y rotativa de carga

    horaria en comn acuerdo con sus coordinados.

    j) Cooperar con el Jefe del Departamento de adscripcin, las Direcciones de Programa, las Comisiones Permanentes y otras dependencias, en las actividades que as lo requieran.

    Artculo 11. La Coordinacin de Asignatura o Unidad Curricular estar conformada por los docentes que administran las distintas secciones o cursos de dicha asignatura, entre los cuales se designar un Coordinador de acuerdo a lo previsto en el artculo 14 de la presente normativa.

  • Normativa interna para el Funcionamiento de las Coordinaciones de rea y Coordinaciones de Asignatura o Unidad Curricular en el Decanato de Administracin y Contadura de la UCLA.

    Gaceta Universitaria N 135 8/13

    Artculo 12. Para cada Asignatura o Unidad Curricular y en cada lapso acadmico ser designado, por el Jefe de Departamento, un Coordinador. En favor de que los coordinadores den inicio tempranamente a sus actividades, tal designacin debe realizarse por lo menos dos semanas antes del inicio del lapso acadmico correspondiente. Pargrafo nico: El coordinador de Asignatura o Unidad Curricular podr ser ratificado por el Jefe del Departamento hasta un segundo lapso acadmico, debindose designar otro Coordinador distinto una vez finalizado el segundo lapso acadmico. Artculo 13. El Coordinador de Asignatura o Unidad Curricular podr designar, del seno de la Coordinacin, un suplente en los casos que se requiera. Dicha designacin se realizar para cada actividad a la que el Coordinador no pueda asistir, debiendo constar en Acta de Reunin (ordinaria o extraordinaria). Se establece como mximo la designacin de suplente hasta por tres oportunidades en un lapso acadmico y una oportunidad en un perodo de 30 das continuos. Artculo 14. Para ser Coordinador de Asignatura o Unidad Curricular el docente deber poseer el perfil siguiente:

    a) Ser personal ordinario con categora mnima de Profesor Asistente tiempo completo, en el caso de no existir un profesor con esa dedicacin podr el Jefe del Departamento designar un Tiempo Convencional.

    b) Estar dictando la asignatura objeto de coordinacin, en el lapso acadmico para la

    cual ha sido designado Coordinador.

    c) Haber dictado la asignatura a coordinar, en al menos dos lapsos acadmicos consecutivos a la fecha de designacin como Coordinador.

    Pargrafo Uno: Si ninguno de los profesores integrantes de una Coordinacin de Asignatura o Unidad Curricular, cumple con alguno de los requisitos establecidos, el Jefe de Departamento proceder a realizar la designacin de manera excepcional. Pargrafo Dos: El tiempo de dedicacin semanal del Coordinador de Asignatura para cumplir con sus funciones, no ser menor de dos (02) horas y ser registrado en su horario de permanencia y avalado por el Jefe del Departamento.

  • Normativa interna para el Funcionamiento de las Coordinaciones de rea y Coordinaciones de Asignatura o Unidad Curricular en el Decanato de Administracin y Contadura de la UCLA.

    Gaceta Universitaria N 135 9/13

    Artculo 15. Son atribuciones del Coordinador de Asignatura o Unidad Curricular las siguientes: Derivadas del Cargo

    1. Ejercer la representacin de la asignatura en las actividades que as lo requieran. 2. Convocar y presidir las reuniones de Coordinacin.

    3. Elaborar y proponer a los docentes de la asignatura un plan semestral de las

    actividades de la Coordinacin. (Cronograma de evaluaciones, cronograma de reuniones, entre otras).

    4. Facilitar la discusin, entre los docentes de la asignatura, del plan semestral de

    las actividades de la Coordinacin para disear el plan definitivo.

    5. Elaborar y proponer a los docentes de la asignatura un plan de evaluacin de las actividades de la coordinacin.

    6. Aprobar los instrumentos de evaluacin de aprendizaje que aplicarn los docentes

    de la respectiva coordinacin.

    7. Llevar un registro de las actividades realizadas por la Coordinacin.

    8. Elaborar un acta de las reuniones de Coordinacin.

    9. Recibir las propuestas sobre los puntos a tratar en las reuniones de Coordinacin. 10. Recibir los informes peridicos y finales elaborados, durante el lapso acadmico

    correspondiente, por los docentes de la Asignatura o Unidad Curricular. 11. Elaborar los informes peridicos y finales de la Coordinacin de Asignatura y

    presentarlos al Jefe de Departamento. 12. Asistir a las reuniones convocadas por el Coordinador de rea (en el caso que lo

    hubiese) y por la Direccin del Programa. 13. Apoyar las actividades programadas por otras unidades acadmicas en beneficio

    del Decanato. 14. Participar a la Coordinacin de rea y a otras instancias competentes el

    incumplimiento de las actividades programadas.

  • Normativa interna para el Funcionamiento de las Coordinaciones de rea y Coordinaciones de Asignatura o Unidad Curricular en el Decanato de Administracin y Contadura de la UCLA.

    Gaceta Universitaria N 135 10/13

    15. Someter a consideracin de la Coordinacin de rea y otra instancia competente cualquier modificacin al cronograma de actividades.

    16. Enviar a la Coordinacin de rea y a otras instancias competentes, el anlisis del

    desarrollo de la Asignatura o Unidad Curricular. De Gestin

    1. Programar reuniones peridicas con los (las) docentes de la Asignatura o Unidad Curricular y con los (las) delegados(as) estudiantiles (si fuese el caso), con el fin de evaluar el desarrollo de la Asignatura o Unidad Curricular y determinar la vigencia y pertinencia del programa instruccional.

    2. Disear con los (las) docentes de la Asignatura o Unidad Curricular el calendario

    de evaluaciones y someterlo a consideracin de las instancias competentes.

    3. Convocar a los (las) docentes de la Asignatura o Unidad Curricular para la elaboracin y discusin de las preguntas, de los criterios de aceptacin de las respuestas y la aplicacin de las evaluaciones establecidas en el programa.

    4. Nombrar al (los) docente(s) responsable(s) para la elaboracin, reproduccin y

    aplicacin de los exmenes.

    5. Planificar cuando sea necesario y previo acuerdo de los docentes, la distribucin de los mismos y de los estudiantes en los espacios fsicos a ser utilizados para la aplicacin de los exmenes.

    6. Publicar lugar, fecha, listado oficial de estudiantes que sern evaluados y

    nombres de los docentes que participarn en la aplicacin de la evaluacin.

    7. Convocar a los profesores y estudiantes a las revisiones de exmenes solicitadas reglamentariamente sin interferir en las actividades acadmicas de otras Asignaturas o Unidades Curriculares.

    8. Elaborar los lineamientos para el trabajo conjunto con el programa de

    preparadores y ayudantes del Programa Acadmico. Tales lineamientos deben elaborarse conjuntamente con el Coordinador del programa de preparadores. Se recomienda, en sintona con el reglamento de ese programa, incluir los siguientes aspectos:

    a) Actividades que desarrollar el preparador (intra e intersemestrales). b) Informes que elaborar el preparador. c) Evaluacin del preparador.

  • Normativa interna para el Funcionamiento de las Coordinaciones de rea y Coordinaciones de Asignatura o Unidad Curricular en el Decanato de Administracin y Contadura de la UCLA.

    Gaceta Universitaria N 135 11/13

    d) Formacin del preparador. e) Otra(s) que considere(n) las respectivas coordinaciones.

    9. Las dems que sealen los estamentos legales vigentes.

    Captulo III De las Reuniones

    Artculo 16. Las reuniones de coordinacin sern de dos tipos:

    a) Reuniones ordinarias, de carcter regular y permanente, realizadas como mnimo una vez al mes, previstas en el plan semestral de la Coordinacin.

    b) Reuniones extraordinarias, que no estn previstas en el plan semestral de la

    Coordinacin y que pueden realizarse en cualquier momento, previa convocatoria por parte del Coordinador de la Asignatura o Unidad Curricular.

    Pargrafo Primero: De cada reunin (ordinaria o extraordinaria) se elaborar un acta, la cual deber ser firmada por los docentes de la asignatura que hayan asistido a la misma. El Coordinador de Asignatura o Unidad Curricular ser responsable de consignar en el respectivo departamento de adscripcin, copia del acta correspondiente. La consignacin se realizar a ms tardar en el quinto da hbil del mes siguiente a aquel en el que se realiz la reunin. Pargrafo Segundo: Los (las) profesores (as) estn obligados a asistir a las reuniones ordinarias. Para cada perodo lectivo es obligatoria la asistencia a un mnimo del setenta y cinco por ciento (75%) de las reuniones ordinarias. El Jefe de Departamento, contabilizar las inasistencias de acuerdo con las actas que sern consignadas por los respectivos coordinadores, debiendo remitir informe a las instancias de pertinentes. Artculo 17. Las reuniones ordinarias sern convocadas por el Coordinador respectivo de acuerdo con el plan semestral de actividades de la coordinacin. Artculo 18. Las reuniones extraordinarias podrn ser convocadas por el Coordinador de rea y/o Asignatura a solicitud del Jefe de Departamento, del (de la) Director (a) de Programa, cualquier Coordinador (a) de las Comisiones Permanentes del Decanato u Otras Dependencias, y de cualquiera de los (las) docentes adscritos a la Coordinacin.

  • Normativa interna para el Funcionamiento de las Coordinaciones de rea y Coordinaciones de Asignatura o Unidad Curricular en el Decanato de Administracin y Contadura de la UCLA.

    Gaceta Universitaria N 135 12/13

    Captulo IV De los Docentes adscritos a una Coordinacin

    Artculo 19. Son deberes de los docentes adscritos tanto a la Coordinacin de rea como a la de Asignatura o Unidad Curricular, los siguientes:

    a) Velar por el cumplimiento del plan semestral de actividades de la coordinacin.

    b) Asistir puntualmente a las reuniones de la Coordinacin.

    c) Participar en la discusin del plan semestral propuesto por el Coordinador para disear el plan semestral definitivo.

    d) Presentar al Coordinador de asignatura los instrumentos de evaluacin para ser

    aprobados por esta instancia, antes de su aplicacin a los estudiantes. e) Acatar y velar por el cumplimiento de los acuerdos y resoluciones resultantes de

    las reuniones de Coordinacin. f) Cooperar con el coordinador en el desarrollo de las actividades propias de la

    Coordinacin. g) Participar en la evaluacin de las actividades planificadas por la Coordinacin en el

    lapso acadmico correspondiente. h) Elaborar y presentar al Coordinador, con puntualidad los informes peridicos y

    finales solicitados por la Coordinacin. i) Presentar semestralmente, la relacin de horas docentes tericas, prcticas y

    terico prcticas cumplidas y no cumplidas as como las horas de asesoras y consultas.

    j) Consignar ante el Coordinador y Jefe de Departamento de la asignatura las

    calificaciones parciales en los lapsos establecidos en las reuniones ordinarias. k) Cumplir con los deberes previstos en la presente normativa.

    Pargrafo nico: El tiempo de dedicacin semanal del docente adscrito a la Coordinacin para cumplir con sus funciones, no ser menor de una (01) hora por Coordinacin y ser registrado en su horario de permanencia.

  • Normativa interna para el Funcionamiento de las Coordinaciones de rea y Coordinaciones de Asignatura o Unidad Curricular en el Decanato de Administracin y Contadura de la UCLA.

    Gaceta Universitaria N 135 13/13

    Captulo V Disposiciones Finales

    Artculo 20. La presente Normativa entrar en vigencia a partir de su aprobacin en Consejo Universitario y publicacin en la Gaceta Universitaria. Artculo 21. Lo no previsto en la presente norma ser resuelto de comn acuerdo entre los integrantes de la Coordinacin, de no existir acuerdo se consultar al Jefe de Departamento, al Director de Programa, al Consejo de Decanato o Consejo Universitario. Dado, sellado y firmado en la sala de Sesiones del Consejo Universitario de la Universidad Centroccidental "Lisandro Alvarado", en su Sesin N 2208, Ordinaria, celebrada el da diecinueve de junio del ao dos mil doce. Dr. Francesco Leone Durante Dr. Francisco Ugel Garrido Rector Secretario General