NORMATIVIDAD OFICIAL€¦ · Que la Universidad Popular del Cesar es un ente universitario...

36
DIARIO OFICIAL REPUBLICA DE COLOMBIA REPUBLICA DE COLOMBIA REPUBLICA DE COLOMBIA REPUBLICA DE COLOMBIA REPUBLICA DE COLOMBIA DIARIO OFICIAL “Cambio para Construir la Paz” NORMATIVIDAD YCULTURA Fundado el 30 de abril de 1864 Tarifa Postal Reducida 56/2000 I S S N 0122-2112 Año CXXXV No. 43.953 Edición de 36 páginas Santa Fe de Bogotá, D. C., jueves 30 de marzo de 2000 Vea Indice de Licitaciones en la última página Informa a las Entidades Oficiales, que se reciben sus órdenes de publicación con dos (2) días hábiles de anticipación. LICITACIONES DIARIO OFICIAL El MINISTERIO DE HACIENDA Y CRÉDITO PÚBLICO RESOLUCIONES RESOLUCION NUMERO 0588 DE 2000 (marzo 23) por la cual se efectúan distribuciones parciales en el Presupuesto de Gastos de Funcionamiento del Ministerio de Hacienda y Crédito Público para la vigencia fiscal de 2000. El Ministro de Hacienda y Crédito Público, en ejercicio de la facultad que le confieren los artículos 25 de la Ley 54 7 de 1999 y 26 del Decreto 2686 de 19919, y CONSIDERANDO: Que los artículos 25 de la Ley 547 de 1999 y 26 del Decreto 2686 de 1999, disponen que: “Se podrán hacer distribuciones en el presupuesto de ingresos y gastos, sin cambiar su destinación ni cuantía, mediante resolución suscrita por el jefe del respectivo órgano. En el caso de los establecimientos públicos del orden nacional estas distribuciones se harán por resolución o acuerdo de las juntas o consejos directivos. Sí no existen juntas o consejos directivos lo hará el representante legal de éstos”. “A fin de evitar duplicaciones en los casos en los cuales la distribución afecte el presupuesto de otro órgano que haga parte del Presupuesto General de la Nación, el mismo acto administrativo, servirá de base para disminuir las apropiaciones del órgano que distribuye e incorporar las del órgano receptor. La ejecución presupuestal de éstas deberá iniciarse en la misma vigencia de la distribución, en caso de requerirse se abrirán subordinales”; Que en el presupuesto de gastos de funcionamiento del Ministerio de Hacienda y Crédito Público para la vigencia fiscal de 2000, existen apropiaciones en la Unidad 1301-01, Cuenta 3 Transferencias Corrientes, Subcuenta 2 Transferencias al Sector Público, Objeto del Gasto 1 Administración Pública Central, Ordinal 3 Sentencias a Cargo de la Nación y Ordinal 4 Programas de Modernización del Estado, que requieren ser distribuidas parcialmente; Que la Jefe de Presupuesto del Ministerio de Hacienda y Crédito Público, expidió los Certificados de Disponibilidad números 374 del 29 de febrero de 2000 por $189.240.050 376 del 29 de febrero de 2000 por $12.100.000.000 del cual se utiliza el valor de $2.100.000.000 y el 412 del 10 de marzo de 2000 por $800.000.000, RESUELVE: Artículo 1°. Efectuar las siguientes distribuciones parciales en el presupuesto de gastos de funcionamiento del Ministerio de Hacienda Crédito Público: Sección 1301 MINISTERIO DE HACIENDA Y CREDITO PUBLICO Presupuesto de Funcionamiento Unidad 1301-01 Gestión General Cuenta 3 Transferencias corrientes Subcuenta 2 Transferencias al sector público Objeto del gasto 1 Administración Pública Central Ordinal 3 Sentencias a cargo de la Nación Recurso 10 Recursos corrientes Subordinal 1 Sección 2213 Instituto Colombiano de la Participación “Jorge Eliécer Gaitán”. Sentencias $189.240.050 Subtotal distribución $189.240.050 Cuenta 3 Transferencias corrientes Subcuenta 2 Transferencias al sector público Objeto del gasto 1 Administración Pública Central Ordinal 4 Programas de modernización del Estado Recurso 10 Recursos corrientes Subordinal 7 Sección 1703 Instituto Colombiano de la Reforma Agraria-Incora. Indemnizaciones $2.100.000.000 Subordinal 8 Sección 2403 Fondo Nacional de Caminos Vecinales. Indemnizaciones $800.000.000 Subtotal distribución $2.900.000.000 Total $3.089.240.050 Artículo 2°. La presente resolución, requiere para su validez de la aprobación del Director General del Presupuesto Nacional. Publíquese, comuníquese y cúmplase. Santa Fe de Bogotá, D. C., a 23 de marzo de 2000. El Ministro de Hacienda y Crédito Público, Juan Camilo Restrepo Salazar. Aprobada: El Director General del Presupuesto Nacional, Ezequiel Lenis Ramírez. (C.F.) RESOLUCION NUMERO 0589 DE 2000 (marzo 23) por la cual se autoriza a la Universidad Popular del Cesar para celebrar empréstitos internos con bancos e instituciones financieras nacionales, redescontables ante la Financiera de Desarrollo Territorial S. A. -Findeter- hasta por la suma de $2.185.000.000. El Ministro de Hacienda y Crédito Público, en uso de sus facultades legales y en especial de las que le confiere el artículo 12 de la Ley 533 de 1999 y la Circular Externa número 001 del 23 de febrero de 2000 expedida por el Ministerio de Hacienda y Crédito Público y el Decreto 2681 de 1993, y CONSIDERANDO: Que mediante oficio del 24 de junio de 1999, el Rector de la Universidad Popular del Cesar solicitó autorización para celebrar empréstitos internos hasta por la suma de dos mil ciento ochenta y cinco millones de pesos ($2.185.000.000) moneda legal colombiana, destinados a la construcción y dotación de la Ciudadela Universidad Popular del Cesar sede La Vallenata; Que la Universidad Popular del Cesar proyecta contratar los empréstitos internos indicados en el considerando anterior con bancos e instituciones financieras nacionales, redescontables ante la Financiera de Desarrollo Territorial S. A. -Findeter-, bajo las siguientes condiciones financieras: plazo para su total amortización de doce (12) años contados a partir de la fecha del primer desembolso, incluido un período de gracia a capital de tres (3) años, capital pagadero en cuotas trimestrales; tasa de interés sobre la parte redescontable en Findeter igual a la tasa de costo promedio de captación de Certificados de Depósito a Término Fijo DTF, certificada semanalmente por el Banco de la República vigente en la fecha de inicio del período de intereses respectivo, adicionada en dos punto

Transcript of NORMATIVIDAD OFICIAL€¦ · Que la Universidad Popular del Cesar es un ente universitario...

Page 1: NORMATIVIDAD OFICIAL€¦ · Que la Universidad Popular del Cesar es un ente universitario autónomo y ha cumplido los requisitos establecidos por el artículo 11 del Decreto 2681

DIARIOOFICIAL

REPUBLICA DE COLOMBIAREPUBLICA DE COLOMBIAREPUBLICA DE COLOMBIAREPUBLICA DE COLOMBIAREPUBLICA DE COLOMBIA

DIARIOOFICIAL“Cambio para

Construir la Paz”

NORMATIVIDADY CULTURA

Fundado el 30 de abril de 1864

Tarifa Postal Reducida 56/2000I S S N 0122-2112

Año CXXXV No. 43.953Edición de 36 páginas

Santa Fe de Bogotá, D. C., jueves 30 de marzo de 2000

Vea Indice de Licitaciones en la última página

Informa a las Entidades Oficiales, que se recibensus órdenes de publicación con dos (2) díashábiles de anticipación.

LICITACIONES

DIARIO OFICIALEl

MINISTERIO DE HACIENDA

Y CRÉDITO PÚBLICO

RESOLUCIONES

RESOLUCION NUMERO 0588 DE 2000

(marzo 23)

por la cual se efectúan distribuciones parciales en el Presupuesto de Gastosde Funcionamiento del Ministerio de Hacienda y Crédito Público

para la vigencia fiscal de 2000.El Ministro de Hacienda y Crédito Público, en ejercicio de la facultad que le confieren

los artículos 25 de la Ley 54 7 de 1999 y 26 del Decreto 2686 de 19919, y

CONSIDERANDO:

Que los artículos 25 de la Ley 547 de 1999 y 26 del Decreto 2686 de 1999, disponen que:“Se podrán hacer distribuciones en el presupuesto de ingresos y gastos, sin cambiar sudestinación ni cuantía, mediante resolución suscrita por el jefe del respectivo órgano. En elcaso de los establecimientos públicos del orden nacional estas distribuciones se harán porresolución o acuerdo de las juntas o consejos directivos. Sí no existen juntas o consejosdirectivos lo hará el representante legal de éstos”. “A fin de evitar duplicaciones en los casosen los cuales la distribución afecte el presupuesto de otro órgano que haga parte delPresupuesto General de la Nación, el mismo acto administrativo, servirá de base paradisminuir las apropiaciones del órgano que distribuye e incorporar las del órgano receptor.La ejecución presupuestal de éstas deberá iniciarse en la misma vigencia de la distribución,en caso de requerirse se abrirán subordinales”;

Que en el presupuesto de gastos de funcionamiento del Ministerio de Hacienda y CréditoPúblico para la vigencia fiscal de 2000, existen apropiaciones en la Unidad 1301-01, Cuenta3 Transferencias Corrientes, Subcuenta 2 Transferencias al Sector Público, Objeto del Gasto1 Administración Pública Central, Ordinal 3 Sentencias a Cargo de la Nación y Ordinal 4Programas de Modernización del Estado, que requieren ser distribuidas parcialmente;

Que la Jefe de Presupuesto del Ministerio de Hacienda y Crédito Público, expidió losCertificados de Disponibilidad números 374 del 29 de febrero de 2000 por $189.240.050 376del 29 de febrero de 2000 por $12.100.000.000 del cual se utiliza el valor de $2.100.000.000y el 412 del 10 de marzo de 2000 por $800.000.000,

RESUELVE:

Artículo 1°. Efectuar las siguientes distribuciones parciales en el presupuesto de gastosde funcionamiento del Ministerio de Hacienda Crédito Público:

Sección 1301MINISTERIO DE HACIENDA Y CREDITO PUBLICO

Presupuesto de FuncionamientoUnidad 1301-01Gestión General

Cuenta 3 Transferencias corrientes

Subcuenta 2 Transferencias al sector público

Objeto del gasto 1 Administración Pública Central

Ordinal 3 Sentencias a cargo de la Nación

Recurso 10 Recursos corrientes

Subordinal 1 Sección 2213 Instituto Colombiano de la

Participación “Jorge Eliécer Gaitán”.

Sentencias $189.240.050

Subtotal distribución $189.240.050

Cuenta 3 Transferencias corrientes

Subcuenta 2 Transferencias al sector público

Objeto del gasto 1 Administración Pública Central

Ordinal 4 Programas de modernización del Estado

Recurso 10 Recursos corrientes

Subordinal 7 Sección 1703 Instituto Colombiano de la

Reforma Agraria-Incora.

Indemnizaciones $2.100.000.000

Subordinal 8 Sección 2403 Fondo Nacional de Caminos

Vecinales. Indemnizaciones $800.000.000

Subtotal distribución $2.900.000.000

Total $3.089.240.050Artículo 2°. La presente resolución, requiere para su validez de la aprobación del

Director General del Presupuesto Nacional.

Publíquese, comuníquese y cúmplase.

Santa Fe de Bogotá, D. C., a 23 de marzo de 2000.

El Ministro de Hacienda y Crédito Público,

Juan Camilo Restrepo Salazar.Aprobada:

El Director General del Presupuesto Nacional,

Ezequiel Lenis Ramírez.(C.F.)

RESOLUCION NUMERO 0589 DE 2000

(marzo 23)

por la cual se autoriza a la Universidad Popular del Cesar para celebrar empréstitos internoscon bancos e instituciones financieras nacionales, redescontables ante la Financiera de Desarrollo Territorial S. A. -Findeter- hasta por la suma de $2.185.000.000.

El Ministro de Hacienda y Crédito Público, en uso de sus facultades legales y en especialde las que le confiere el artículo 12 de la Ley 533 de 1999 y la Circular Externa número 001del 23 de febrero de 2000 expedida por el Ministerio de Hacienda y Crédito Público y elDecreto 2681 de 1993, y

CONSIDERANDO:

Que mediante oficio del 24 de junio de 1999, el Rector de la Universidad Popular delCesar solicitó autorización para celebrar empréstitos internos hasta por la suma de dos milciento ochenta y cinco millones de pesos ($2.185.000.000) moneda legal colombiana,destinados a la construcción y dotación de la Ciudadela Universidad Popular del Cesar sedeLa Vallenata;

Que la Universidad Popular del Cesar proyecta contratar los empréstitos internosindicados en el considerando anterior con bancos e instituciones financieras nacionales,redescontables ante la Financiera de Desarrollo Territorial S. A. -Findeter-, bajo lassiguientes condiciones financieras: plazo para su total amortización de doce (12) añoscontados a partir de la fecha del primer desembolso, incluido un período de gracia a capitalde tres (3) años, capital pagadero en cuotas trimestrales; tasa de interés sobre la parteredescontable en Findeter igual a la tasa de costo promedio de captación de Certificados deDepósito a Término Fijo DTF, certificada semanalmente por el Banco de la Repúblicavigente en la fecha de inicio del período de intereses respectivo, adicionada en dos punto

Page 2: NORMATIVIDAD OFICIAL€¦ · Que la Universidad Popular del Cesar es un ente universitario autónomo y ha cumplido los requisitos establecidos por el artículo 11 del Decreto 2681

2DIARIO

OFICIALEdición 43.953

Jueves 30 de marzo de 2000

D I A R I O O F I C I A LFundado el 30 de abril de 1864

Por el Presidente Manuel Murillo Toro

Tarifa postal reducida No. 56

DIRECTOR: EFRAÍN MENDOZA CÓRDOBA

MINISTERIO DE JUSTICIA Y DEL DERECHO

IMPRENTA NACIONAL DE COLOMBIA

EFRAÍN MENDOZA CÓRDOBA ULISES DURÁN PORTO

Gerente General (E.) Secretario General

Carrera 15 No.00-56 sur. Santa Fe de Bogotá, D. C. ColombiaConmutador: 3330368. Fax: 3330567

e-mail: [email protected] [email protected]

cinco (2.5) puntos más un margen para el intermediario financiero que no puede exceder dedos punto cinco (2.5) puntos, intereses que serán pagaderos por la tasa equivalente trimestrevencido; margen de redescuento del ciento por ciento (100%) del valor del empréstito;comisión de inspección y vigilancia igual al uno por ciento (1%) sobre el valor total delcorrespondiente empréstito, pagadera por una sola vez, la cual se descontará en el primerdesembolso, con destino a Findeter y comisión de compromiso del cero punto setenta y cincopor ciento (0.75%) anual sobre saldos no desembolsados de la porción redescontable delempréstito, la cual se causará a partir del primer día del séptimo mes después de la firma delcontrato del correspondiente empréstito y hasta el total desembolso de los recursos delmismo;

Que el Consejo Superior de la Universidad Popular del Cesar autorizó al Rectorpara contratar y garantizar los empréstitos que por la presente se autorizan, segúnconsta en los Acuerdos números 027 y 049 del 28 de julio de 1999 y del 28 de diciembrede 1999;

Que para garantizar los empréstitos que proyecta celebrar la Universidad Populardel Cesar, pignorará los recursos provenientes del Derecho de Matrícula de Pregrado,en cuantía hasta del ciento treinta por ciento (130%) del servicio anual de la deuda,incluido capital e intereses. Dicha renta se encuentra libre de pignoración, según constaen certificación del 30 de noviembre de 1999 suscrita por el Coordinador OficinaControl Interno;

Que el Departamento Nacional de Planeación emitió concepto favorable para lacelebración de los empréstitos internos que por la presente se autorizan, hasta por lasuma de dos mil ciento ochenta y cinco millones de pesos ($2.185.000.000) monedalegal colombiana, según consta en el Oficio número UIFP-DCEI 05-008-99 del 2 dejunio de 1999;

Que la minuta de contrato a celebrar con bancos e instituciones financierasnacionales, así como la minuta de pagaré que debe suscribir la Universidad por cadauno de los desembolsos, han sido aprobadas por el Ministerio de Hacienda y CréditoPúblico -Dirección General de Crédito Público-, mediante Oficio CI-862 del 14 deseptiembre de 1999;

Que el artículo 12 de la Ley 533 de 1999 establece que los contratos relacionados concrédito público que celebren las entidades estatales así como aquellas entidades conparticipación del Estado superior al cincuenta por ciento en su capital social independien-temente de su naturaleza y al orden al cual pertenezcan y que no tengan trámite previsto enlas leyes vigentes y en el Decreto 2681 de 1993, requerirán autorización del Ministerio deHacienda y Crédito Público;

Que la Circular Externa número 001 del 23 de febrero de 2000 expedida por el Ministeriode Hacienda y Crédito Público, establece, entre otros, el trámite para la contratación deoperaciones de crédito público, asimiladas a operaciones de crédito público, de manejo dedeuda y conexas a las anteriores, por parte de los entes universitarios autónomos;

Que la Universidad Popular del Cesar es un ente universitario autónomo y ha cumplidolos requisitos establecidos por el artículo 11 del Decreto 2681 de 1993 para la celebraciónde estas operaciones,

RESUELVE:

Artículo 1°. Autorizar a la Universidad Popular del Cesar para contratar empréstitosinternos con bancos e instituciones financieras nacionales redescontables ante la Financierade Desarrollo Territorial S. A. -Findeter-, hasta por la suma de dos mil ciento ochenta y cincomillones de pesos ($2.185.000.000) moneda legal colombiana, bajo las siguientes condicio-nes financieras: plazo para su total amortización de doce (12) años contados a partir de lafecha del primer desembolso, incluido un período de gracia a capital de tres (3) años, capitalpagadero en cuotas trimestrales; tasa de interés sobre la parte redescontable en Findeter, iguala la tasa de costo promedio de captación de Certificados de Depósito a Término Fijo, DTF,certificada semanalmente por el Banco de la República vigente en la fecha de inicio delperíodo de intereses respectivo, adicionada en dos punto cinco (2.5) puntos más un margenpara el intermediario financiero que no puede exceder de dos punto cinco (2.5) puntos,intereses que serán pagaderos por la tasa equivalente trimestre vencido; margen de redescuentoel ciento por ciento (100%) del valor del empréstito; comisión de inspección y vigilanciaigual al uno por ciento (1%) sobre el valor total del correspondiente empréstito, pagadera poruna sola vez, la cual se descontará en el primer desembolso, con destino a Findeter y comisiónde compromiso del cero punto setenta y cinco por ciento (0.75%) anual sobre saldos nodesembolsados de la porción redescontable del empréstito, la cual se causará a partir del

primer día del séptimo mes después de la firma del contrato del correspondiente empréstitoy hasta el total desembolso de los recursos del mismo.

Artículo 2°. Los recursos de los empréstitos internos que por la presente se autorizacelebrar los debe destinar la Universidad Popular del Cesar para la construcción y dotaciónde la Ciudadela Universidad Popular del Cesar sede La Vallenata.

Artículo 3°. Autorizar a la Universidad Popular del Cesar para garantizar los empréstitosque celebre en desarrollo de la presente autorización, mediante la pignoración de los recursosprovenientes del Derecho de Matrícula de Pregrado, en cuantía hasta del ciento treinta porciento (130%) del servicio anual de la deuda, incluido capital e intereses. Dicha renta seencuentra libre de pignoración, según consta en certificación del 30 de noviembre de 1999suscrita por el Coordinador Oficina Control Interno.

Artículo 4°. Los pagos que se obliga a efectuar la Universidad Popular del Cesar endesarrollo de los contratos de empréstito que celebre con base en la presente resoluciónestarán subordinados a las apropiaciones que para el efecto haga en sus presupuestos, paralo cual la Universidad Popular del Cesar deberá incluir las partidas necesarias en su proyectoo proyectos anuales de gastos.

Artículo 5°. En desarrollo de la presente autorización, la Universidad Popular del Cesarpodrá celebrar con bancos e instituciones financieras nacionales, los contratos de empréstitoy garantía y suscribir los pagarés correspondientes en los términos de las minutas aprobadaspor el Ministerio de Hacienda y Crédito Público -Dirección General de Crédito Público-,mediante Oficio CI-862 del 14 de septiembre de 1999.

Artículo 6°. La Universidad Popular del Cesar deberá solicitar a la Dirección General deCrédito Público la inclusión en la Base Unica de Datos del contrato de empréstito quesuscriba en desarrollo de la presente autorización, de conformidad con lo dispuesto en elartículo 13 de la Ley 533 de 1999, para lo cual deberá remitir copia de los documentospertinentes a la División de Contratación y Seguimiento de Crédito Interno de la DirecciónGeneral de Crédito Público.

Artículo 7°. La Universidad Popular del Cesar deberá enviar a la Dirección General deCrédito Público, dentro de los primeros diez (10) días calendario del mes siguiente al mesque se reporte, la información referente a saldos y movimientos de los créditos hasta laamortización total de la deuda.

Artículo 8°. La presente resolución rige a partir de la fecha de su publicación en elDiario Oficial, requisito que se entiende cumplido con la orden impartida por el Di-rector General de Crédito Público, según lo dispuesto por el artículo 18 de la Ley 185 de 1995.

Publíquese, comuníquese y cúmplase.

Dada en Santa Fe de Bogotá, D. C., a 23 de marzo de 2000.

El Ministro de Hacienda y Crédito Público,

Juan Camilo Restrepo Salazar. (C.F.)

RESOLUCION NUMERO 0592 DE 2000

(marzo 24)

por la cual se hace un nombramiento en la Superintendencia Bancaria.El Ministro de Hacienda y Crédito Público, en uso de las facultades que le confiere el

artículo 20 del Decreto 2145 de 1999,

RESUELVE:

Artículo 1°. Nombrar con carácter ordinario a la doctora María Clara López Obregón,identificada con la cédula de ciudadanía número 41481937, en el cargo de Jefe de Oficina0137-20 de Control Interno de Gestión de la Superintendencia Bancaria.

Page 3: NORMATIVIDAD OFICIAL€¦ · Que la Universidad Popular del Cesar es un ente universitario autónomo y ha cumplido los requisitos establecidos por el artículo 11 del Decreto 2681

3Edición 43.953Jueves 30 de marzo de 2000

DIARIOOFICIAL

Artículo 2°. La presente resolución rige a partir de la fecha de su expedición.

Publíquese, comuníquese y cúmplase.

Dada en Santa Fe de Bogotá, D. C., a 24 de marzo de 2000.

El Ministro de Hacienda y Crédito Público,

Juan Camilo Restrepo.(C.F.)

MINISTERIO DEL MEDIO AMBIENTE

AUTOS

AUTO NUMERO 126 DE 2000

(marzo 16)

por medio del cual se avoca conocimiento de una solicitud de Licencia Ambiental.El Subdirector de Licencias Ambientales, en ejercicio de las facultades conferidas por

la Resolución número 561 del 12 de julio de 1999,

DISPONE:

Artículo 1°. Avocar conocimiento de la solicitud de Licencia Ambiental presentada porel señor José Darío Moya Alarcón, en calidad de gerente de la Empresa AVP ConstruccionesS. A., para llevar a cabo la importación al país de los siguientes parentales: cinco (5) machoy diez (10) hembras de avestruces, para ser localizados en la finca San Felipe, ubicada en laVereda Tobía – Grande, municipio de Nimaima, departamento de Cundinamarca.

Artículo 2°. Por la subdirección de Licencias Ambientales del Ministerio del MedioAmbiente, evalúese y emítase el correspondiente concepto técnico de la solicitud presentada.

Artículo 3°. Por la Subdirección de Licencias ambientales del Ministerio del MedioAmbiente, remítase copia de esta providencia a la Procuraduría Delegada para AsuntosAmbientales y Agrarios, a la Gobernación del departamento de Cundinamarca, a la Alcaldíamunicipal de Nimaima y a la Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca- CAR.

Artículo 4°. Notificar al señor José Darío Mayo Alarcón o a su apoderado debidamenteconstituido.

Artículo 5°. El señor José Darío Moya Alarcón, deberá publicar en un diario de amplíacirculación nacional, el encabezado y la parte dispositiva de esta providencia, copia de la cualdebe ser allegada a este Ministerio para ser anexado al expediente número 2244.

Comuníquese, notifíquese, publíquese y cúmplase.

El Subdirector de Licencias Ambientales,

Guillermo Acevedo Mantilla.Imprenta Nacional de Colombia. Recibo Colmena 0523108. Valor $143.000.

UNIDADES ADMINISTRATIVAS ESPECIALES

Unidad de Planeación Minero Energética

RESOLUCIONES

RESOLUCION NUMERO 0037 DE 2000

(marzo 27)

por la cual se calcula para el mes de abril del año 2000, el ingreso al productor para laGasolina Corriente Motor y el ACPM, el valor correspondiente al porcentaje de pérdidaspor evaporación para la Gasolina Corriente Motor, y se presentan los demás componentesde precios en los distintos niveles de distribución para la Gasolina Corriente Motor y el ACPM.

La Directora de la Unidad de Planeación Minero Energética, en ejercicio de las funcionesdelegadas por el parágrafo primero del artículo segundo de la Resolución 8 2438 y el

parágrafo primero del artículo segundo de la Resolución 8 2439 de diciembre 23 de 1998,del Ministerio de Minas y Energía,

CONSIDERANDO:

Que mediante las Resoluciones 8 2438 y 8 2439 de diciembre 23 de 1998 y lasResoluciones 8 1084 y 8 1085 de septiembre 28 de 1999, el Ministerio de Minas yEnergía determinó una nueva estructura para la fijación de los precios de la GasolinaCorriente Motor y el ACPM y estableció la metodología para calcular y publicar losprecios de la Gasolina Corriente Motor y el ACPM en los distintos niveles de la cadenade distribución;

Que en el artículo sexto de la Resolución 8 2438 de diciembre 23 de 1998, se estableciótambién que el valor correspondiente al porcentaje por evaporación (AD(t)) para la gasolinacorriente motor será calculado y fijado por la Unidad de Planeación Minero Energética-UPME;

Que en el artículo tercero de las Resoluciones 8 2438 y 8 2439 de diciembre 23 de 1998se establece el valor correspondiente al Impuesto Global a la Gasolina Corriente y al ACPMde acuerdo a lo conforme en las Leyes 383 de 1997 y 223 de 1995, o en las normas que lascomplementen, sustituyan o deroguen, correspondientemente;

Que en las mencionadas Leyes 383 de 1997 y 223 de 1995, se establecen reajustes delvalor correspondiente al Impuesto Global a la Gasolina Corriente y al ACPM el primero demarzo de cada año, de conformidad con lo establecido en el artículo 46 de la Ley 383 de 1997para Gasolina Corriente y lo establecido en el Decreto 1774 de 1996 para ACPM;

Que mediante el artículo 46 de la Ley 488 de 198, se modificó el artículo 468 del EstatutoTributario y se estableció que la tarifa general del impuesto sobre las ventas pasa del 16%al 15%, a partir del 1° de noviembre de 1999;

Que mediante el artículo primero del Decreto 1328 del 22 de julio de 1999, se modificóel artículo segundo del Decreto 2653 del 29 de diciembre de 1998, determinándose comovalor de referencia para el cálculo de la sobretasa por concepto de gasolina motor, tanto extracomo corriente y del ACPM, el promedio móvil del valor de referencia de venta al públicode los últimos doce meses para cada uno de estos combustibles;

Que mediante el artículo primero de la Resolución número 8 1012 de septiembre 3 de1999, el Ministerio de Minas y Energía delegó en la Unidad de Planeación Minero Energéticala función de certificar el valor de referencia por galón que será utilizado para la liquidaciónde la sobretasa aplicable a la gasolina motor y al ACPM en el siguiente período gravable;

Que mediante el artículo cuarto de la Resolución 8 1012 de septiembre 3 de 1999, semodifica el artículo segundo de las Resoluciones 8 2438 y 8 2439 de diciembre 23 de 1998y se establece como (“la fecha de cálculo”) el quinto día inmediatamente anterior al primerdía calendario de cada período t:

Que mediante Resoluciones 8 0045 y 8 0046 del 24 de enero de 2000, el Ministerio deMinas y Energía modificó el artículo primero de las Resoluciones 8 1305 y 8 1306 del 25 denoviembre de 1999 y el artículo primero de las Resoluciones 8 1084 y 8 1085 del 28 deseptiembre de 1999, respectivamente;

Que mediante Resolución 8 0051 del 24 de enero de 2000, fue derogado el artículosegundo de las Resoluciones 8 1084 y 8 1085 del 28 de septiembre de 1999, respectivamente;

Que mediante Resoluciones 8 0289 y 8 0290 de marzo 24 de 2000, el Ministerio de Minasy Energía modificó el artículo tercero de las Resoluciones 8 0045 y 8 0046 del 24 de enerode 2000,

RESUELVE:

Artículo 1°. De conformidad con los artículos segundo y sexto de la Resolución 8 2438del 23 de diciembre de 1998, el artículo segundo de la Resolución 8 2439 del 23 de diciembrede 1998, el artículo primero de las Resoluciones 8 1084 y 8 1085 del 28 de septiembre de1999, las Resoluciones 8 0045, 8 0046 y 8 0051 de enero 24 de 2000, y las Resoluciones 80289 y 8 0290 de marzo 24 de 2000, en donde se confiere a la UPME la responsabilidad decalcular y publicar mensualmente el Ingreso al productor para la Gasolina Corriente Motory el ACPM y el valor correspondiente al porcentaje de pérdidas por evaporación para laGasolina Corriente Motor, la estructura de precios vigente para el mes de abril del año 2000es la siguiente:

Componentes de los Precios en los Gasolina ACPMNiveles de Distribución Corriente

Motor(Pesos por Galón) (Pesos por Galón)

1. Ingreso al productor 1196.23 971.94 2. IVA 179.43 145.79 3. Impuesto Global 497.45 372.27 4. Tarifa estampilla de transporte 175.00 175.00 5. Precio Máximo de venta al Distribuidor 2048.11 1665.00

Mayorista. 6. Margen al distribuidor mayorista 83.00 78.30 7. Precio Máximo en Planta de Abasto 2131.11 1743.30

Mayorista 8. Margen del distribuidor minorista 143.00 143.00 9. Pérdida por evaporación 8.52 0.0010. Transporte planta de abasto mayorista a 10.60 10.60

estación11. Precio Máximo de venta al público 2293.23 1896.9012. Sobretasa 372.21 102.7413. Precio Máximo de Venta por Galón

Incluida la sobretasa 2665.44 1999.64

CAMBIAMOS PARA SERVIRLE MEJORA COLOMBIA Y AL MUNDO

ESTOS SON NUESTROS SERVICIOSVENTA DE PRODUCTOS POR CORREO

SERVICIO DE CORREO NORMALCORREO INTERNACIONALCORREO PROMOCIONALCORREO CERTIFICADO

RESPUESTA PAGADAPOST EXPRESSENCOMIENDAS

FILATELIACORRA

FAX

LE ATENDEMOS

EN LOS TELEFONOS243 8851341 0304341 5534

9800 915503FAX 283 3345

Page 4: NORMATIVIDAD OFICIAL€¦ · Que la Universidad Popular del Cesar es un ente universitario autónomo y ha cumplido los requisitos establecidos por el artículo 11 del Decreto 2681

4DIARIO

OFICIALEdición 43.953

Jueves 30 de marzo de 2000

Artículo 2°. La presente resolución rige a partir de las 00:00 horas del 1° de abril del año2000.

Publíquese, comuníquese y cúmplase.

Dada en Santa Fe de Bogotá, D. C., a 27 de marzo de 2000.

El Subdirector de Planeación Energética, encargado de las Funciones del DirectorGeneral,

Arcenio Torres Arias.(C.F.)

Dirección de Impuestosy Aduanas Nacionales

RESOLUCIONES

RESOLUCION NUMERO 2203 DE 2000

(marzo 27)

por la cual se señalan para la Administración de Impuestos de Cali algunos contribuyentes,responsables y agentes de retención que deben presentar las declaraciones tributarias yefectuar los pagos de los impuestos administrados por la Dirección de Impuestos y AduanasNacionales y de las retenciones en la fuente, a través del Sistema Declaración y Pago Electrónico.

La Directora General de Impuestos y Aduanas Nacionales, en uso de sus facultadeslegales y, en especial de las consagradas en el artículo 19 literales b) y nn) del Decreto número1071 de junio 26 de 1999 y el Decreto número 1487 del 12 de agosto de 1999,

RESUELVE:

Artículo 1º. Selección de Contribuyentes. Los contribuyentes que deben presentar lasdeclaraciones tributarias y efectuar los pagos de los impuestos administrados por laDirección de Impuestos y Aduanas Nacionales y de las retenciones en la fuente, a través delSistema de Declaración y Pago Electrónico, fueron seleccionados según el nivel de ingresos,volumen de operaciones e importancia en el recaudo.

Artículo 2°. Contribuyentes seleccionados para utilizar el Sistema Declaración y PagoElectrónico. Los contribuyentes, responsables y agentes de retención relacionados acontinuación, pertenecientes a la Administración de Impuestos de Cali, deberán presentar lasdeclaraciones tributarias de los impuestos administrados por la Dirección de Impuestos yAduanas Nacionales y realizar todos los pagos, por los medios previstos dentro del SistemaDeclaración y Pago Electrónico.

Nit Dv Razón Social800.003.097 1 Recubrimientos Químicos S.A.

800.003.267 5 Intergrafic de Occidente Limitada

800.003.776 2 Disconsultoría S.A.

800.005.148 6 Occicom Ltda.

800.005.389 4 Química Henkel de Colombia S.A.

800.005.456 1 A. Holguín Ingeniería S.A.

800.007.983 9 Distribuidora Electrojaponés Ltda.

800.011.499 0 Zuluaga y Cía. S. en C.

800.013.211 6 Hoteles Klonis Hernández Ltda.

800.013.514 2 L. García y Compañía S. en C.S.

800.015.441 2 Leasing Aliadas S.A. Cía. de Financiamiento Comercial

800.016.998 7 Productos El Cid S.A.

800.017.524 4 Sabra Karina Ltda. y Cía. S. en C.

800.018.332 1 Open Systems Ltda.

800.019.961 9 Consorcio Industrial Internacional S.A. C.I.F. S.A.

800.020.162 2 Triplex Técnicos S.A. Tecniplex S.A.

800.021.602 6 Autovan S.A.

800.021.986 9 Leasing del Pacífico S.A. Cía. de Financiamiento Comercial

800.023.427 2 Distribuidora Herpo S.A.

800.023.875 9 José Toledo B. y Cía. Ltda.

800.024.702 8 Leasing del Valle S.A. Compañía de Financiamiento Comercial

800.025.053 0 Inversiones Valle del Lilí Ltda.

800.025.197 2 Cables S.A.

800.029.543 6 Terpel del Occidente S.A.

800.029.569 7 Autosuperior Ltda.

800.029.738 5 Fabrisedas S.A.

800.032.377 0 Confecol Ltda.

800.032.775 9 Productos Vinos de La Corte Ltda.

800.032.819 4 Hotel Torre de Cali y Cía. Ltda.

800.037.806 1 Fábrica de Empaques para Alimentos S.A. Fema S.A.

800.039.146 8 Casa de Cambio Girar S.A.

800.041.761 4 Calzado Cali Ltda.

800.041.835 0 Ingecables Andinos S.A.

800.043.409 5 Industria Química Aserquim Ltda.

800.044.133 2 Industrias Cabynor Ltda..

800.045.422 0 Confecciones Maverick Ltda.

800.046.169 6 Inversiones Montaño Sociedad Ltda.

800.047.654 1 Hotel Valle Real Ltda.

800.053.293 0 Constructora Santa Ana S.A.

800.058.576 2 Disdrogas Limitada

800.061.314 0 Colombiana de Camperos Limitada

800.064.111 6 Fríos y Congelados Ltda.

800.065.449 4 Marina del Sol S.A.

800.065.567 5 Fábrica de Alimentos Procesados Ventolini S.A.

800.068.160 5 Industrias Agropecuarias del Valle Ltda.

800.070.655 5 Maquite S.A.

800.071.780 2 Codabal Ltda.

800.072.411 4 Humberto Botero y Cía.

800.078.132 1 Epicentro Camino Real Limitada

800.079.742 9 Titan Intercontinental S.A.

800.082.240 4 Fund Cent de Inves Multidiscip en Desarrollo Cimder

800.083.589 3 Internacional de Moda S.A. en Concordato

800.083.900 1 Colombiana de Repuestos para Maquinaria Ltda. Colremaq Ltda.

800.085.849 2 Confecciones Minibambini Ltda.

800.087.461 8 Asesoría Nacional en Salud Medicina Prepagada S.A. Asenals

800.089.543 2 Florencia Ltda.

800.091.124 6 Ofimuebles S.A.

800.094.649 4 Semillas Híbridas Pioneer S.A.

800.094.968 9 Constructora Jaramillo Mora y Asociados Ltda.

800.096.040 9 Comestibles Aldor S.A.

800.096.812 8 Cargraphics S.A.

800.099.903 3 Bico Internacional S.A.

800.101.184 2 Inversiones Las Amigas Ltda.

800.111.093 3 Sistemas y Comunicaciones Carvajal S.A. Sycom S.A.

800.111.307 4 Rubbermix S.A.

800.114.845 9 Secretaría Municipal de Tránsito de Cali

800.116.271 0 C I Valle Trade S.A.

800.117.497 2 Sena Regional Valle

800.117.894 3 Instituto de Seguros Sociales Seccional Valle

800.120.689 0 Comercial Aldor S.A.

800.127.420 9 Casa de Bolsa S.A. Comisionistas de Bolsa

800.128.466 1 Hoteles 1 X 1 S.A.

800.129.963 5 Agropecuaria B Grand Ltda.

800.130.149 8 Supertex S.A.

800.131.768 1 Fabricali Limitada

800.135.729 2 Empresa Regional de Telecomunicaciones Valle del Cauca S.A. E.S.P.

800.136.505 4 Datecsa S.A.

800.137.835 4 Asesorías en Comunicaciones Asecones Cali Ltda.

800.137.960 7 Eficacia S.A.

800.138.082 1 Asuf Torres y Cía. S. en C.

800.140.887 8 Fiduciaria del Valle S.A. Fiduvalle

800.141.475 1 Confecciones Intimas Ltda. Conint Ltda.

800.144.334 5 Agropesquera Industrial Bahía Cupica Limitada C.I.

800.144.934 4 Visión y Marketing S.A.

800.149.274 4 Corporación Financiera del Pacífico S.A. Corfipacífico S.A.

800.150.249 1 Compunet

800.150.267 4 Comercializadora Llantas Unidas

800.151.483 3 Compañía Celular de Colombia, Cocelco S.A.

800.154.699 0 Autoandrómeda S.A.

800.155.413 6 Sociedad Fiduciaria Fes S.A. Fidufes

800.155.645 8 Sociedad Internacional Comisionista de Bolsa S.A. Interacci

800.159.244 6 Automotora Norte y Sur Ltda.

800.160.116 3 Automotora del Café S.A.

800.162.541 1 Punto Sabroso Ltda.

800.162.612 4 Acciones y Servicios S.A.

Nit Dv Razón Social

Page 5: NORMATIVIDAD OFICIAL€¦ · Que la Universidad Popular del Cesar es un ente universitario autónomo y ha cumplido los requisitos establecidos por el artículo 11 del Decreto 2681

5Edición 43.953Jueves 30 de marzo de 2000

DIARIOOFICIAL

800.163.076 0 Cambio Exacto S.A. Casa de Cambio

800.163.447 1 Emergencia Médica Integral Emi Colombia S.A.

800.165.115 9 Convertidora de Papel. Copapel Ltda. en Concordato

800.165.377 1 Aurelio Grinberg y Cía. S. en C. Decor Cerámicas

800.167.643 5 Empresa de Gases de Occidente S.A. Empresa de Servicios Pub.

800.168.865 8 Ciudad Chipichape S.A.

800.169.884 2 FES Sociedad Comisionista de Bolsa S.A. Fes Valores

800.178.050 5 Depósito Los Retales

800.183.324 8 Fondo Local de Salud

800.187.151 9 Fundación General de Apoyo a la Universidad del Valle

800.187.575 8 Fiscalía General de la Nación Seccional Cali

800.191.257 6 Corrutec S.A.

800.195.190 1 Confitecol S.A.

800.195.231 3 Autocentenario Hiundai

800.197.463 4 Pollos El Bucanero y Cía. Ltda.

800.198.454 2 Al Punto Ltda.

800.203.129 5 Sacos de Colombia Ltda. Sadecol Ltda. en Concordato

800.203.186 5 Valores de Occidente Sociedad Comisionista de Bolsa S.A.

800.206.541 0 Transtel S.A.

800.212.407 6 Tubos de Occidente S.A.

800.212.422 7 Clínica Los Farallones S.A.

800.213.984 9 Banco Intercontinental S.A.

800.215.775 5 Sociedad Portuaria Regional de Buenaventura S.A.

800.216.130 1 Compañía Vinícola Nacional Ltda. Covinal Ltda.

800.216.499 1 Agofer Ltda.

800.220.458 5 Rivera Buenaventura y Cía. Ltda.

800.220.800 1 Ferrovías S.A. Sucursal Colombia

800.222.589 0 Tel Buenaventura S.A. E.S.P.

800.224.288 8 Unitel S.A. Empresa de Servicios Públicos Unitel S.A. E.S.P.

800.224.523 4 Alimentación Especial Ltda.

800.232.719 4 Deco S.A.

800.238.090 8 Hotel Pacífico Royal Ltda.

800.244.511 1 Lefa S.A.

800.244.977 1 Aceros y Láminas

800.246.382 7 Sanofi Winthrop de Colombia S.A.

800.246.802 9 Fiduciaria del Pacífico S.A.

800.247.824 5 Norma Comunicaciones S.A.

800.247.825 2 Credinorma S.A.

800.249.860 1 Empresa de Energía del Pacífico S.A. Epsa E.S.P.

800.250.891 1 Importaciones Almajo S.A.

800.251.503 1 Giros y Divisas S.A. Casa de Cambios

800.253.702 1 Termoemcali ISCA E.S.P.

800.254.270 4 Eka Chemicals de Colombia Ltda.

800.254.610 5 Agecoldex y Cía. Ltda. Sía.

800.255.682 1 Alianzas Internacionales S.A.

800.256.721 3 Patrimonios Autónomos Fidupacífico

800.256.769 6 Patrimonios Autónomos Fiduciaria del Valle S.A.

805.000.085 6 Metrovía Ltda.

805.000.309 0 Vehivalle Ford

805.000.427 1 Coomeva Entidad Promotora de Salud S.A. Coomeva Eps S.A.

805.001.071 8 Distribuciones PVC y Cía. Ltda.

805.001.157 2 Entidad Promotora de Salud Servicio Occidental de Salud

805.001.194 5 Biosystems D R S S.A.

805.002.135 5 De La Pava y Compañía Limitada

805.002.302 9 Bienes Limitada

805.002.393 9 Gillette Oral Care Inc.

805.002.462 9 Herederos de Manuel Carvajal Valencia S.A.

805.002.662 5 I.P.S. Clínica Rafael Uribe Uribe

805.003.456 9 Consorcio Plansalud Ips

805.003.626 4 Studio F. y Cía. S. en C.

805.003.889 4 Pacífico Compañía de Financiamiento Comercial S.A.

805.004.163 0 Cell Fast Ltda.

805.004.351 9 Coltrac y Cía. S. en C.

805.004.562 6 Constructora Global S.A.

805.004.565 8 Cali Salud Entidad Promotora de Salud

805.004.875 6 Calzatodo S.A.

805.004.912 0 Multialambres Cali Ltda.

805.005.276 9 Cooperadores Institución Prestadora de Salud Sociedad Anónima

805.005.470 1 Dollar Fifty Colombia Ltda.

805.005.869 6 Distribuidora Chaos Ltda.

805.005.889 3 Surtifamiliar

805.006.014 0 Galaxy Entertainment de Colombia S.A.

805.006.040 2 Occidental de Plásticos Ltda.

805.006.345 3 Servicio de Terapia Renal Cruz Roja Ltda.

805.006.449 0 Disnaco

805.007.409 0 Empresa de Telecomunicaciones de Cali S.A. E.S.P.

805.007.410 9 Empresa de Generación de Cali S.A. E.S.P.

805.007.411 6 Empresa de Energía de Cali S.A. E.S.P.

805.007.589 8 Intergen Management Services (Colombia) Ltd.

805.007.701 7 Marañón Garcés y Cía. S.C.A.

805.008.121 1 Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Cali S.A. E.S.P.

805.008.125 9 Turismo y Recreación S.A.

805.008.687 6 Almacén Autoservicio Cañaveralejo

805.008.745 5 Moda Actual

805.008.989 5 Fondo Educativo Departamental del Valle del Cauca

805.009.080 0 Arka S.A.

805.009.219 7 Santel Ltda.

805.009.235 5 Carlos Vallecilla Borrero e U

805.009.691 0 Jgb S.A.

805.009.741 0 Salud Coomeva Medicina Prepagada S.A.

805.011.074 2 Adidas Colombia

805.011.262 0 Rts Limitada

805.011.406 4 Nubicell Ltda.

805.012.797 3 Liebre Distribuciones

805.012.921 0 Patrimonios Autónomos Fidufes

817.000.534 5 Telecomunicaciones Satelitales Telesat S.A.

817.002.521 9 Sociedad Agrícola y Pecuaria de Occidente S.A. Agropec S.A.

830.011.788 3 Financiera Fes S.A. Cía. de Fto. Cial.

835.000.235 3 Apuestas Unidas del Pacífico S.A.

860.002.127 6 Industria Colombiana de Llantas S.A. Icollantas S.A.

860.002.428 8 Bristol Myers Squibb de Colombia S.A.

860.003.007 5 Compañía de Inversiones del Cantábrico S.A.

860.004.855 9 Goodyear de Colombia S.A.

860.005.040 8 Parke Davis y Company

860.005.096 1 Warner Lambert Limited

860.005.407 7 Industrias Parker de Colombia S.A.

860.005.839 5 Tissot S.A.

860.006.337 4 A. H. Robins International S.A.

860.006.878 7 Celulosa y Papel de Colombia S.A.

860.009.693 5 Importaciones El Crisol Ltda.

860.010.304 7 Cerámicas La Sultana S.A.

860.023.024 6 Agrícola Automotriz Ltda.

860.026.759 4 Cartones América S.A. Came

860.037.900 4 Constructora Bolívar Cali S.A.

860.039.821 1 Flores del Cauca S.A. C.I. en Concordato

860.041.383 1 Elequip S.A.

860.047.239 6 Musicar S.A.

860.051.939 9 Ingesam Limitada

860.056.330 7 Comercializadora de Autos Marcali S.A. Automarcali

860.065.913 9 Cía. Financiera Internacional S.A. Cía. de Financiamiento Cial.

860.066.323 8 Polietilenos del Valle Ltda.

860.069.833 6 Jean International Ltda.

860.503.140 2 Leasing Internacional S.A. Cía. de Financiamiento Comercial

890.101.815 9 Johnson y Johnson de Colombia S.A.

890.110.964 6 Alimentos del Valle Limitada Alival Ltda.

890.205.584 1 I C Prefabricados S.A.

890.300.005 3 Carvajal S.A.

890.300.012 5 Colpozos S.A.

890.300.053 7 Suscripciones Audiovisuales S.A.

890.300.147 0 Aluminio del Pacífico Ltda. Alpa Ltda.

Nit Dv Razón Social Nit Dv Razón Social

Page 6: NORMATIVIDAD OFICIAL€¦ · Que la Universidad Popular del Cesar es un ente universitario autónomo y ha cumplido los requisitos establecidos por el artículo 11 del Decreto 2681

6DIARIO

OFICIALEdición 43.953

Jueves 30 de marzo de 2000

890.300.208 1 Arrocera La Esmeralda Ltda.

890.300.213 9 Aluminio Nacional S.A. Alúmina S.A.

890.300.225 7 Coéxito S.A.

890.300.234 3 Ashe y Cía. Limitada

890.300.279 4 Banco de Occidente S.A.

890.300.292 0 Laboratorios Baxter S.A.

890.300.329 4 Britilana Benrey S.A.

890.300.346 1 Cacharrería La 14 S.A.

890.300.368 1 Cali Propiedades S.A.

890.300.392 9 Cardona Hermanos Ltda.

890.300.394 3 Caribe Machinery Co Ltda. Caribe Ltda.

890.300.406 3 Cartón de Colombia S.A.

890.300.412 8 Carvel Ltda.

890.300.431 8 Cables de Energía y de Telecomunicaciones S.A. Centel S.A.

890.300.435 7 Celco S.A.

890.300.436 4 Especialidades Eléctricas Ltda.

890.300.437 1 Cementos del Valle S.A.

890.300.459 3 Aduanera Colombiana Sía. Ltda.

890.300.466 5 Tecnoquímicas S.A.

890.300.482 3 Compañía Textil del Pacífico S.A.

890.300.484 8 Compañía Química Borden S.A.

890.300.504 7 Compañía de Transporte Terminales S.A.

890.300.510 1 Compañía Colombiana de Esmaltes S.A.

890.300.513 3 Clínica de Occidente S.A.

890.300.516 5 Clínica San Fernando Ltda.

890.300.521 2 Club Colombia

890.300.527 6 Club de La Ribera S.A. en Concordato

890.300.534 8 Comercializadora Internacional Cobres de Colombia S.A.

890.300.546 6 Colgate Palmolive Cía.

890.300.554 5 C I de Azúcares y Mieles S.A.

890.300.604 5 Construcciones Civiles S.A.

890.300.625 1 Coop. Médica del Valle y de Profesionales de Colombia Coomeva

890.300.627 4 Cooperativa Multiactiva de Trabajadores de Productora de Papel

890.300.653 6 Corporación Financiera del Valle S.A.

890.300.680 5 Titan S.A. en Concordato

890.300.682 1 Chanesa S.A.

890.300.684 4 Reckitt y Colman Colombia S.A.

890.300.686 9 Chicle Adams S.A.

890.300.707 5 Nacional de Comercio Nadelco S.A.

890.300.726 5 Olano y Pardo Limitada en Concordato

890.300.768 4 La Balinera Montoya Buenaventura y Cía.

890.300.794 6 Plásticos Rimax S.A.

890.300.896 9 Reydin Limitada

890.300.918 2 Sager S.A.

890.300.977 7 Mac Donald de Colombia S.A.

890.300.992 8 Sucesores de José I Malca y Cía. Ltda. Malca Ltda.

890.301.033 4 Tecnoplast Ltda.

890.301.054 9 Torrecafé Aguila Roja y Cía. Ltda.

890.301.159 3 Arte Moderno S.A.

890.301.160 1 Asociación Deportivo Cali

890.301.163 3 Distribuidora Colombina Ltda.

890.301.201 5 Agencia Panam del Valle S.A.

890.301.278 1 Coop. de Trabaj. de Empresas Mcpales. de Cali Ltda. Cootraemcali.

890.301.291 8 Eli Lilly Interamérica Inc

890.301.371 9 Miguel A Correa y Cía. Ltda.

890.301.393 0 Agroganadera del Valle del Cauca S.A. en Liquidación

890.301.422 6 Industria Colombiana de Lápices S.A. en Concordato

890.301.463 8 Laboratorio Franco Colombiano Lafrancol S.A.

890.301.465 2 Laboratorio Lutecia de Colombia S.A.

890.301.584 0 Delima y Cía. Cali Ltda.

890.301.597 6 Ace Arangos S.A. en Concordato

890.301.602 5 Lloreda S.A.

890.301.680 1 Motores del Valle Motovalle Ltda.

890.301.690 3 Industrias del Maíz S.A. Maizena S.A.

890.301.701 6 Unipapel S.A. Bolsas de Papel Papeles Sobres

890.301.715 9 E R Squibb y Sons Inter-American Corp Suc Colombia

890.301.752 1 El País S.A.

890.301.753 9 Si S.A.

890.301.829 1 Eternit Pacífico S.A.

890.301.839 3 Inelco del Pacífico Ltda.

890.301.866 2 José e Isidoro Esquenazi y Cía. S. en C S

890.301.868 7 Roy Alpha S.A.

890.301.874 1 Tejidos de Punto Sport S.A.

890.301.886 1 Fábrica Nacional de Autopartes Fanalca S.A.

890.301.903 7 Fablamp Ltda.

890.301.909 0 Ariston de Colombia Ltda. en Concordato

890.301.918 7 Productos Quaker S.A.

890.301.920 2 Siderúrgica del Pacífico S.A. Sidelpa

890.301.928 0 Gillette de Colombia S.A.

890.301.937 7 V Burrowes Industrias El Fraile S.A.

890.301.951 0 Librería Nacional Ltda.

890.301.953 5 Aga S.A.

890.301.956 7 Importadora Casa Sueca Ltda.

890.301.960 7 Productora de Papeles S.A. Propal

890.301.999 3 Garcés Velasco y Cía. Ltda.

890.302.018 8 Givalgo Ltda.

890.302.072 6 Guzmán D. y Cía. S.A.

890.302.286 5 J. Cuenca y Cía. La Tour Ltda.

890.302.311 1 Talleres de Metalización Tametco Ltda.

890.302.314 3 John Restrepo y Cía. de Cali Ltda.

890.302.442 8 Laboratorios Laverlam S.A.

890.302.571 1 Meléndez S.A.

890.302.584 5 Whitehall Laboratorios Limited

890.302.594 9 Mayaguez S.A.

890.302.595 6 Sinclair S.A.

890.302.608 3 Colombiana de Adhesivos Coldesivos S.A.

890.302.609 0 Sonoco Colombiana Ltda.

890.302.629 8 Constructora Meléndez S.A.

890.302.882 5 Industrias Mecánicas de Colombia Vanegas y Cía. S C A en Concordato

890.302.897 5 Gráficas Los Andes Ltda.

890.302.901 7 Cooperativa Vallecaucana de Transportadores Coovatrans Ltda.

890.302.906 3 Iluminaciones Técnicas S.A.

890.302.936 4 Industrias Fana Ltda.

890.302.955 4 Laboratorios Recamier Ltda.

890.302.960 1 Almacén Láminas Ltda.

890.302.988 7 Diego López T. y Cía. Ltda. Servicio Uniroyal en Concordato

890.303.093 5 Caja de Compensación Familiar Comfenalco del Valle del Cauca

890.303.120 6 Quemplásticos S.A.

890.303.189 3 T K F Engineering Trading S.A. T K F

890.303.208 5 Caja de Compensación Familiar Valle del Cauca Comfamiliar Andi

890.303.422 5 Centrales de Transportes S.A.

890.303.461 2 Hospital Universitario del Valle Evaristo García

890.303.666 5 Fundación para la Educación Superior

890.303.797 1 Universidad Santiago de Cali

890.303.872 6 Hoteles Aristi y Columbus Ltda.

890.304.026 6 Almacénes Grales. de Depósito de Occidente S.A. Al-Occidente

890.304.033 8 Caja de Compensación Familiar de Buenaventura

890.304.055 1 Diesel Repuestos Ltda.

890.304.099 3 Hoteles Estelar S.A.

890.304.130 4 Rica Rondo Industria Nacional de Alimentos S.A.

890.304.140 8 Importadora Cali Ltda.

890.304.303 1 Industrias Eka Ltda.

890.304.345 0 Eléctricos del Valle Ltda.

890.304.375 1 Indugráficas S.A.

890.304.403 1 Mac S.A.

890.304.477 4 Fábrica de Velas Estrella Ltda.

890.304.492 5 Construcciones Industriales Ltda. Coin

890.304.611 5 Industria de Materiales Eléctricos de Colombia S.A. Imec S.A.

890.304.671 7 Panorama Textil Ltda.

890.304.758 9 Dite S.A.

Nit Dv Razón Social Nit Dv Razón Social

Page 7: NORMATIVIDAD OFICIAL€¦ · Que la Universidad Popular del Cesar es un ente universitario autónomo y ha cumplido los requisitos establecidos por el artículo 11 del Decreto 2681

7Edición 43.953Jueves 30 de marzo de 2000

DIARIOOFICIAL

890.304.802 5 Eduardo Arango V. y Cía. Ltda. Edarvico

890.304.855 5 Obyco S.A.

890.305.081 6 Club de Ejecutivos del Valle del Cauca

890.305.124 4 Platería Ramírez Ramírez Jiménez y Cía. S. en C.

890.305.164 9 Constructora Klahr S.A.

890.305.174 2 Cooperativa de Caficultores del Occidente del Valle Ltda.

890.305.224 2 Corporación Club Campestre Farallón

890.305.383 5 Ingeniería Estudios Control Limitada. Inesco Ltda.

890.305.466 8 Compañía Nacional de Bronces Ltda.

890.305.501 8 Industrias Cato S.A.

890.305.520 8 Confecciones Nova Ltda. en Concordato

890.305.571 3 La Maravilla S.A.

890.305.586 3 Productos Varios Ltda. Produvarios Ltda.

890.305.707 8 Impresos Industriales Ltda. En Concordato

890.305.728 2 Maquinaria Agrícola e Industrial S.A.

890.305.761 6 Multipartes Limitada

890.305.773 4 Corporación Deportiva América

890.305.795 6 Beiersdorf S.A.

890.305.881 1 Corporación Universitaria Autónoma de Occidente

890.305.948 6 Varela S.A.

890.306.040 9 Industrias Plinco Ltda.

890.306.081 0 Fischer y Cía. S. en C.

890.306.231 9 Semillas Valle S.A.

890.306.249 0 Compañía Industrial de Occidente S.A.

890.306.271 3 Mercantil Colombiana Ltda.

890.306.372 9 Electrojaponesa S.A.

890.306.393 3 Promotora Fotográfica Ltda.

890.306.476 6 Carlos H. Otálora e Hijos Ltda.

890.306.481 3 Alfaro Hermanos e Hijos Ltda.

890.306.499 5 Unión Plástica Ltda.

890.306.577 1 Equipos Eléctricos Ltda.

890.306.721 6 Agro Repuestos Ltda.

890.306.775 3 Tejidos Duolan Ltda.

890.306.959 1 Radiadores Fasa Ltda.

890.307.002 3 Sociedad Exportadora de Confecciones S.A. Soexco S.A.

890.307.172 7 General Metálica Ltda. y Cía. S. C.

890.307.200 5 Centro Médico Imbanaco de Cali S.A.

890.307.255 1 Kokoriko Limitada

890.307.489 6 Displasol Limitada

890.307.608 6 Recolectora de Papeles Ltda.

890.307.671 0 Resortes Hércules S.A.

890.307.716 3 Inversiones El Cascajal Ltda.

890.307.743 2 Inversiones San Diego Ltda.

890.307.885 1 Plásticos Especiales Ltda.

890.307.964 3 Grupo Pichucho R.E. Holguín y Cía. S. en C.

890.307.989 7 Compañías Delima S.A.

890.308.006 7 Salcedo y Cía. Sociedad Agrícola y Ganadera Ltda.

890.308.040 8 Corporación Club Campestre de Cali

890.308.074 8 Confecciones Calitex Ltda.

890.308.085 9 Industria Colombiana de Maderas Ltda.

890.308.122 3 Plásticos Jahella Limitada

890.308.185 7 Litoruiz Impresores Ltda.

890.308.292 7 Aceros Ltda.

890.308.400 6 Litográficas Omega Ltda.

890.308.447 1 Girag Limitada

890.308.518 6 Mayer Malca A. y Cía. Ltda.

890.308.535 1 Inversiones Las Mercedes S.A.

890.308.587 4 Ferretería Barbosa y Cía. S. en C. S.

890.308.617 7 Corporación Club San Fernando

890.308.664 3 Coop. Integral de Impresores y Papeleros de Occidente Ltda.

890.308.729 3 Industria de Aluminio India Ltda.

890.308.874 3 Augusto Zapata M. y Cía. Ltda. Zaz

890.308.894 0 Bodegas Viejas Cepas S.A.

890.308.931 5 Editorial Norma S.A.

890.308.965 5 Calima Motor Ltda.

890.308.983 8 Calima Diesel Ltda.

890.309.540 3 Datacentrum Ltda.

890.309.556 0 Accion S.A.

890.309.678 0 Agropecuaria La Esmeralda Limitada

890.309.837 5 Baboo Ltda.

890.309.929 4 Abfi Cardona Franco e Hijos Lt.

890.310.085 5 Créditos El Competidor Ltda.

890.310.088 7 Vergara y Cía. Ltda.

890.310.398 5 Manufacturas de Vinilo S.A. Mavinil S.A.

890.310.401 1 Distribuidora Cristal S.A.

890.310.688 6 Colgás de Occidente S.A. E.S.P.

890.310.894 7 Servicios de Ingeniería y Consultoría S.A. Sinco S.A. en Concordato

890.311.088 1 Enríquez González y Cía. S. C. A.

890.311.140 7 La Cava Ltda. y Cía. S. C. A.

890.311.169 1 Prosalud y Bienestar Ltda.

890.311.186 5 Inversiones de Lima S.A.

890.311.192 1 Servicauchos Ltda.

890.311.228 6 Industrias Integradas Coop. Talleres Rurales del Valle Ltda.

890.311.243 7 Sainc Ingenieros Constructores S.A.

890.311.274 5 Muebles y Almacenamiento Técnico Carvajal S.A. Mepal S.A.

890.311.319 8 López y Cía. Ltda.

890.311.341 0 Listos S.A.

890.311.366 4 Empresa Andina de Herramientas S.A.

890.311.407 8 Payán y Cía. Ltda.

890.311.416 4 Londoño Hermanos Ltda.

890.311.483 8 Ferretería y Artículos Eléctricos Ltda.

890.311.494 9 Manufact de Equip. para Refrig. y Aire Acondicionado Carrier Equiprac S.A.

890.311.539 1 Ferretería Guayaquil Ltda.

890.311.628 9 Envases Ltda.

890.311.650 1 Recreación y Turismo S.A.

890.311.685 9 Inversiones Químicas Limitada

890.312.061 8 Prensa Moderna Impresores S.A.

890.312.260 7 Tovar Sánchez, Valencia y Vallejo y Cía. S.C.A.

890.312.452 4 H. Adolfo Allers y Cía. Ltda.

890.312.469 9 Confecciones Miles y Cía. Ltda. En Concordato

890.312.535 7 Spataro Napoli Comerca Ltda.

890.312.630 9 Protécnica Ingeniería S.A.

890.312.688 5 Edificadora Continental Ltda.

890.312.749 6 Seguridad Atlas Limitada

890.312.779 7 S. y A. Servicios y Asesorías S.A.

890.312.896 0 Gaseosas del Pacífico S.A.

890.313.266 5 Estación de Servicios Brisas del Pacífico S.A. Brisas S.A.

890.314.904 0 Grupo Moda Ltda.

890.314.942 0 Credigane Electrodomésticos S.A.

890.314.970 7 Fundación Carvajal

890.314.982 5 Colombiana de Almidones y Derivados S.A. en Concordato

890.315.165 9 Almacén Todoeléctrico Ltda.

890.315.291 9 Master Eléctrico del Valle Ltda.

890.315.540 8 Productos Yupi S.A.

890.315.744 3 Tejido Doble Punto Ltda.

890.315.763 3 Molino Dagua S.A.

890.316.233 6 Compañía Distribuidora Internacional Limitada

890.316.307 2 Surtioccidente Ltda.

890.316.597 1 Pollos Ricachón Ltda.

890.316.660 8 Valencia y Soto Limitada

890.316.745 5 Universidad del Instituto Colombiano de Estudios Superiores

890.316.938 1 Manufacturas Alimenticias Colombianas Ltda. Productos Mac

890.316.958 7 Reforestadora Andina S.A.

890.316.966 6 Angel y Rodríguez Ingenieros Limitada

890.317.016 9 Pampa Ltda.

890.317.109 5 Casa Color S.A.

890.317.163 3 Casa Musical Alcibíades Bedoya y Cía. S. en C.

890.317.178 3 Dimaderas Santa Lucía Ltda.

890.317.184 8 Grancolombiana de Seguridad Valle Ltda.

890.317.322 8 Asociación de Algodoneros del Valle del Cauca

Nit Dv Razón Social Nit Dv Razón Social

Page 8: NORMATIVIDAD OFICIAL€¦ · Que la Universidad Popular del Cesar es un ente universitario autónomo y ha cumplido los requisitos establecidos por el artículo 11 del Decreto 2681

8DIARIO

OFICIALEdición 43.953

Jueves 30 de marzo de 2000

890.317.364 7 Plásticos Mafra Ltda.

890.317.417 9 Gil Médica Ltda.

890.318.064 7 Distribuciones Cañaveralejo Ltda.

890.318.278 6 Conalvías S.A.

890.318.329 3 Romarco S.A.

890.318.440 3 Regnier y Cía. S. en C.

890.318.464 1 Laboratorios Nieve Ltda.

890.318.643 1 Manuel Ayala y Cía. Ltda. Droguería Humanitaria

890.318.650 3 Klonis Hoteles Ltda.

890.318.751 9 Terminados para la Construcción Termicon Ltda.

890.318.919 9 Carlos Vallecilla B. y Cía. S.C.A. Carval de Colombia

890.319.022 2 Sixta Tulia S.A.

890.319.047 6 Carvajal Empaques S.A. Carpak S.A.

890.319.112 7 Globoventas S.A.

890.319.166 4 Inversiones Patojito Ltda.

890.319.193 3 Sistemas de Información Empresarial S.A.

890.319.254 4 Suprapak S.A. en Concordato Preventivo Obligatorio

890.319.257 6 Inversiones El Vallado S.A.

890.319.260 9 Fabio Jaramillo y Cía. Ltda.

890.319.535 9 El Gran Tornillo Caterpillar Ltda.

890.319.729 0 Mariano Herrera Cía. Ltda.

890.319.790 0 Promociones e Importaciones Proimpo Ltda.

890.320.064 3 Gers Ltda.

890.320.117 5 Conmotos Ltda. En Concordato

890.320.123 1 Méjico Ltda.

890.320.162 7 Centro de Capacitación y Educación Dirigida Cced y Cía.

890.320.238 8 Industrias Venturello Ltda.

890.320.240 3 Espumas del Valle Ltda.

890.320.742 9 Constructora Limonar Ltda.

890.320.926 7 Safler Ltda.

890.320.987 6 Constructores Alpes S.A. en Concordato

890.321.052 1 Distribuidora Extra Ltda.

890.321.151 0 Fesa S.A.

890.321.567 0 Carvajal Internacional S.A.

890.321.677 2 Productos Radiográficos Ltda.

890.321.755 9 El Rancho de Jonás Limitada

890.321.924 7 Cintas Andinas de Colombia Ltda.

890.321.936 5 Toledo Textiles y Manufacturas Ltda. Toltex Ltda.

890.321.989 5 Fundación WWB Colombia

890.322.199 8 Cali Hoteles S.A.

890.322.581 9 Agropecuaria y Reforestadora Guabinas Ltda.

890.322.776 8 Empaques Flexibles S.A.

890.323.171 7 Bolsa de Occidente S.A.

890.323.239 9 Servicios Temporales Profesionales Cali S.A. Sertempo Cali S.A.

890.323.506 0 Constructora Normandía S.A.

890.323.635 2 El Comercio Eléctrico Ltda.

890.324.177 5 Fundación Valle del Lili

890.324.197 2 Industrias Patojito Ltda.

890.324.299 5 Industrias Satecol Ltda.

890.324.317 1 Inversiones Industriales de Colombia Ltda.

890.324.323 4 Agudelo Muzzulini y Cía. S. En C.

890.324.355 1 Concretos de Occidente Limitada

890.324.420 0 Ferretería Tuboláminas S.A.

890.324.721 2 Maz Autos Limitada

890.325.112 1 Productos Eléctricos Ltda.

890.325.198 4 Representaciones Lastra Ltda.

890.325.585 1 Los Restrepos A R Cali S.A.

890.325.645 5 Litocencoa Ltda.

890.325.875 2 Compañía Industrial de Componentes Eléctricos Ltda. Cic. Ltda. en Concordato

890.325.908 7 Aqua Cultura del Mar S.A.

890.326.620 6 C I Carvajal S.A.

890.326.692 6 Universus Colombia S.A.

890.326.873 2 Estrada Akerman Ltda.

890.327.120 1 Extras Cali Ltda.

890.327.282 4 Autopacífico Ltda.

890.327.323 8 Desarrollos Industriales y Comerciales S.A.

890.327.364 1 Migro Ltda.

890.327.371 1 Lubricantes Cerón Ochoa y Cía. Ltda.

890.327.446 5 Fundación Centro Colombiano de Estudios Profesionales

890.327.996 4 Proyectos de Infraestructura S.A.

890.328.176 6 Indolano Ltda.

890.328.485 7 Productos de Caucho y Lona Ltda.

890.329.438 5 Tecnoclor S.A.

890.329.743 7 Nacional de Pilas S.A.

890.329.753 0 Agroinverunidas Ltda.

890.329.872 9 Plegadizas de Colombia S.A. Plegacol

890.329.900 7 Manufacturas California S.A.

890.329.909 2 Aluminio Cosmos Ltda.

890.329.946 5 Sistemas Integrales de Informática S.A. Sisa

890.330.544 1 Diseños Infantiles S.A.

890.330.584 4 Supercali Limitada

890.331.180 7 Manufacturas Fittipaldi Ltda.

890.331.229 9 Corporación Regional de Turismo Valle del Cauca, Cortuvalle

890.331.277 2 Serviespeciales Limitada

890.331.524 7 Soc Televisión del Pacífico Ltda.

890.331.540 5 Jaime Pulgarín y Cía. Ltda.

890.331.607 1 Mercar Ltda.

890.332.206 4 Sáenz Editores Ltda.

890.332.217 5 Inversiones Macarqui Ltda.

890.332.791 1 Formas y Valores S.A. Forval S.A.

890.332.834 1 Distribuidora La Feria de La Pintura

890.333.022 0 Constructora Los Caimos Ltda.

890.333.023 8 Siderúrgica del Occidente S.A. Sidoc S.A.

890.399.001 1 Cámara de Comercio de Cali

890.399.002 7 Corporación Autónoma Regional del Cauca, C.V.C.

890.399.003 4 Empresas Municipales de Cali, Emcali

890.399.010 6 Universidad del Valle

890.399.011 3 Municipio de Santiago de Cali

890.399.012 0 Industria de Licores del Valle

890.399.018 4 Chidral S.A. E.S.P.

890.399.025 6 Municipio de Yumbo

890.399.027 0 Beneficencia del Valle del Cauca

890.399.029 5 Gobernación del Valle del Cauca

890.399.030 3 Empresa de Servicios Varios Municipales de Cali, Emsirva E.S.P.

890.399.032 8 Acueductos y Alcantarillados del Valle del Cauca S.A.

890.399.045 3 Municipio de Buenaventura

890.900.028 7 Electra S.A.

890.901.289 7 Distribuidora Nacional de Telas Ltda. Dintel Ltda.

890.903.430 9 Derivados del Maíz y de la Yuca S.A. Delmaíz, Inyucal S.A.

890.937.859 0 Negocios Los Sauces Ltda. & Cía. S. en C.S.

891.190.291 3 Empacadora del Sur Limitada

891.300.237 9 Ingenio del Cauca S.A.

891.300.383 6 Inversiones Hero S.A.

891.302.056 1 Comercializadora Palmira S.C.S.

891.303.760 3 Maquinarias S.A.

891.304.621 2 Magna S.A.

891.500.001 6 Aaron Dayan e Hijos Ltda.

891.500.795 5 Textiles del Cauca S.A. Texcauca S.A.

891.901.147 3 Suministradora de Papel S.A. Supapel S.A. En Concordato

891.902.805 6 Mazko S.A.

Artículo 3°. Funcionamiento del Sistema Declaración y Pago Electrónico. Para loscontribuyentes, responsables y agentes de retención relacionados en el artículo 2º de lapresente resolución, el Sistema Declaración y Pago Electrónico entrará en pleno funciona-miento a partir del 1° de mayo de 2000, fecha en la cual se iniciará la presentación dedeclaraciones vía electrónica.

Artículo 4°. Calendario de vencimientos y plazos para la presentación y pago deDeclaraciones tributarias por el Sistema Declaración y Pago Electrónico. Los contribuyen-tes, responsables y agentes de retención relacionados en el artículo 2º de la presenteresolución, deberán presentar las declaraciones tributarias por el Sistema Declaración y PagoElectrónico, en los formatos establecidos para el efecto por la Dirección de Impuestos yAduanas Nacionales, dentro de los plazos señalados en el Decreto 2588 del 23 de diciembre

Nit Dv Razón Social Nit Dv Razón Social

Page 9: NORMATIVIDAD OFICIAL€¦ · Que la Universidad Popular del Cesar es un ente universitario autónomo y ha cumplido los requisitos establecidos por el artículo 11 del Decreto 2681

9Edición 43.953Jueves 30 de marzo de 2000

DIARIOOFICIAL

de 1999 y de acuerdo con las condiciones previstas en el Decreto 1487 de 1999 y demásnormas que lo modifiquen, complementen o adicionen.

El pago de las obligaciones tributarias deberá efectuarse por los medios previstos en elSistema Declaración y Pago Electrónico, con presentación del recibo de pago en lasentidades autorizadas para recaudar o mediante nuevos mecanismos de pago autorizados porla Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales e implementados por las entidadesrecaudadoras, ubicados en la jurisdicción de la Administración de Impuestos y AduanasNacionales que corresponda a la dirección del contribuyente.

Parágrafo 1°. Los responsables del impuesto sobre las Ventas y los agentes retenedores,seleccionados en el artículo 2º de la presente resolución para declarar por el SistemaDeclaración y Pago Electrónico, que no cumplan con su obligación utilizando este medio,deberán declarar y pagar el tercer día hábil anterior al vencimiento del respectivo plazo, deconformidad con lo previsto en el parágrafo 2º del artículo 20 y el parágrafo 5º del artículo21 del Decreto 2588 de 1999.

Parágrafo 2°. Quienes hayan obtenido autorización de plazo especial, conforme a loprevisto en los parágrafos 1° y 3° de los artículos 20 y 21 respectivamente, del Decreto No.2588 de 1999, los plazos para declarar y pagar por el Sistema Declaración y Pago Electrónicovencerán un mes después del plazo señalado para la presentación y pago de la declaracióndel respectivo período.

Artículo 5°. Vigencia. La presente resolución rige a partir de la fecha de su publicación.

Publíquese y cúmplase.

Dada en Santa Fe de Bogotá, D. C., a 27 de marzo de 2000.

La Directora General de la Unidad Administrativa Especial, Dirección de Impuestos yAduanas Nacionales,

Fanny Kertzman.(C.F.)

RESOLUCION NUMERO 2204 DE 2000

(marzo 27)

por la cual se señalan para la Administración de Impuestos de Medellín algunos contribu-yentes, responsables y agentes de retención que deben presentar las declaraciones tributariasy efectuar los pagos de los impuestos administrados por la Dirección de Impuestos yAduanas Nacionales y de las retenciones en la fuente, a través del Sistema Declaración y Pago Electrónico.

La Directora General de Impuestos y Aduanas Nacionales, en uso de sus facultadeslegales y, en especial de las consagradas en el artículo 19 literales b) y nn) del Decreto número1071 de junio 26 de 1999 y el Decreto número 1487 del 12 de agosto de 1999,

RESUELVE:

Artículo 1º. Selección de Contribuyentes. Los contribuyentes que deben presentar lasdeclaraciones tributarias y efectuar los pagos de los impuestos administrados por laDirección de Impuestos y Aduanas Nacionales y de las retenciones en la fuente, a través delSistema de Declaración y Pago Electrónico, fueron seleccionados según el nivel de ingresos,volumen de operaciones e importancia en el recaudo.

Artículo 2°. Contribuyentes seleccionados para utilizar el Sistema Declaración y PagoElectrónico. Los contribuyentes, responsables y agentes de retención relacionados acontinuación, pertenecientes a la Administración de Impuestos de Medellín, deberánpresentar las declaraciones tributarias de los impuestos administrados por la Dirección deImpuestos y Aduanas Nacionales y realizar todos los pagos, por los medios previstos dentrodel Sistema Declaración y Pago Electrónico.

Nit Dv Razón Social880.000.441 7 Vestimundo S.A. Vesa

800.002.352 9 Tu Gente S.A.

800.004.800 6 Importadora Celeste S.A.

800.005.141 5 Industria Nacional de Alimentos Lácteos Inalac S.A.

800.006.286 9 Procesadora de Hilos Especiales S.A. Prohesa S.A.

800.011.207 7 Suministro Materias Colorantes S.A.

800.011.232 1 Inflando Figuras S.A.

800.012.778 5 Doricolor Ltda.

800.014.096 1 Confecciones Toval S.A. en Concordato

800.014.574 9 Ducon Limitada

800.019.437 0 Corrugados del Darién S.A. Cordarién S.A.

800.021.013 8 Centro Aceros S.A. en Concordato

800.021.137 2 Agrícola Sara Palma S.A.

800.021.833 0 Colombiana de Coloidales S.A. Coloidales S.A.

800.022.367 4 Fundación Codesarrollo

800.024.929 2 Pinceladas S.A.

800.026.092 2 H B Fuller Colombia Ltda.

800.027.374 9 Tecnología Alimentaria S.A. Talsa

800.030.412 1 Parfmos S.A.

800.034.059 2 Textinal Limitada

800.035.290 2 Eurocerámica S.A.

800.036.171 9 Grupo Cuatro Producción Gráfica Ltda.

800.037.136 5 Recartécnica Ltda.

800.039.710 2 Comercial y Distribución Confecciones Línea Verde y Cía. Ltda.

800.040.014 6 Pavimentar S.A.

800.041.723 4 Volcán S.A.

800.041.829 6 Yokomotor S.A.

800.042.471 8 Compuredes S.A.

800.043.843 9 Hierros Colombia S.A.

800.044.402 9 Inversiones Médicas de Antioquia S.A.

800.047.129 6 Aleaciones de Cobre Ltda. Alcobre Ltda.

800.047.489 2 Inversiones Casaloma Limitada

800.048.557 1 Gildardo Echeverri F. y Cía. S.A.

800.051.319 4 Energía y Potencia S.A.

800.053.969 0 Alternativa de Moda S.A.

800.058.016 1 Empresa Social del Estado Metrosalud

800.059.030 8 Agrícola El Retiro S.A.

800.059.241 5 Ferrofigurados Limitada

800.059.325 5 Cuatro en Textiles S.A. en Concordato

800.059.327 1 Sociedad de Comercialización Internacional Coltejer S.A.

800.059.364 2 Maquiviar S.A.

800.059.608 4 Industrias St Even Ltda.

800.060.880 3 Ferragro Ltda.

800.061.148 4 C. I. Bananos de Exportación S.A.

800.061.588 1 Suministros de Carros S.A. Sumicar S.A.

800.062.867 6 Tubos y Aceros Ltda.

800.065.006 5 Multiherrajes S.A.

800.067.065 9 Promotora Médica Las Américas S.A.

800.067.929 7 Codeas S.A.

800.069.933 6 Comodín S.A.

800.071.400 9 Compañía de Elásticos Limitada Coelásticos Ltda.

800.073.752 5 Cintas y Suministros Ltda.

800.075.257 1 Distribuidora de Abarrotes Zapata Hnos. Ltda.

800.077.668 2 Heliandes S.A.

800.078.324 9 Mil Colores S.A.

800.080.027 2 C.I. Expofaro S.A.

800.080.126 3 Pasabocas Margarita Antioquia S.A.

800.081.664 9 Distribuidora Leonisa de Colombia Limitada

800.082.019 2 Calcetería Nacional S.A.

800.087.758 1 A.S.T. Figuración S.A.

800.088.702 2 Compañía Suramericana de Servicios de Salud S.A. Susalud

800.092.723 2 G. M. P. Productos Químicos S.A.

800.093.117 3 Arquitectura y Concreto S.A.

800.095.007 0 Importadora Nipon S.A.

800.095.628 4 Depósito de Drogas Profesional S.A.

800.096.890 2 Muros y Techos S.A. Ingenieros Arquitectos

800.097.373 0 Todo Comercio de Confecciones S.A. Confe S.A.

800.098.503 6 Compañía Automotriz Frevel Limitada

800.098.896 5 Valores Asociados S.A. Comisionistas de Bolsa

800.100.159 3 Compañía de Cosméticos Votre Passion Ltda.

800.102.065 9 Plassol Ltda.

800.103.498 9 Interbolsa S.A. Comisionista de Bolsa

800.105.062 0 Bananera Agrícola de Guacamayal S.A.

800.105.352 1 Compañía Agrícola El Retén S.A.

800.107.339 4 Compañía de Investigaciones Económicas Prospección S.A.

800.108.255 9 Avance Textil G. y D. Ltda. y Cía. S.C.A.

800.108.983 2 Mercallantas S.A.

800.112.432 1 Corporación de Servicios Integrados Integrados

800.114.692 9 Inspección Municipal de Tránsito de Bello

800.114.700 1 Secretaría de Transporte y Tránsito Municipal de Itagüí

800.115.140 1 Coop. Trabajo Asociado Avanzada en la Seguridad Social Ltda.

800.117.496 5 Sena Regional Antioquia y Chocó

800.117.877 8 Instituto de Seguros Sociales Seccional Antioquia

800.118.399 3 Suministros Integrales Limitada

800.128.735 8 Cía. Suramericana de Valores S.A. Suvalor Comisionista de Bolsa

800.130.985 9 Creaciones Nadar S.A.

800.134.939 8 Servicrédito S.A.

Nit Dv Razón Social

Page 10: NORMATIVIDAD OFICIAL€¦ · Que la Universidad Popular del Cesar es un ente universitario autónomo y ha cumplido los requisitos establecidos por el artículo 11 del Decreto 2681

10DIARIO

OFICIALEdición 43.953

Jueves 30 de marzo de 2000

800.138.188 1 Administradora Fondos de Pensiones y Cesantías Protección S.A.

800.139.228 2 Abarcol S.A.

800.139.545 2 La S.A. Sociedad de Apoyo Aeronáutico S.A.

800.149.138 0 Automotora Sandiego S.A.

800.149.246 8 Bazar Americano Ltda.

800.149.417 0 Corporación Plaza de Toros La Macarena

800.150.443 4 Compañía de Constructores Asociados S.A. C.A.S.A.

800.151.804 4 Peletería Mink S.A.

800.151.988 0 Setas Colombianas S.A. Setas S.A.

800.153.205 1 Acuacentro. Ferretería S.A.

800.154.951 2 Fósforos y Derivados Ltda. Fosfader Ltda.

800.155.572 9 Occidente y Caribe Celular S.A. Occel S.A.

800.156.889 2 Inversiones Ramírez Gómez y Cía. S. en C.

800.160.535 6 Industria Metalmecánicas y Comercial Mapa S.A.

800.161.262 5 Proveedora de Insumos S.A. Proinsa

800.165.720 5 Alcántara Asociados S.A.

800.165.798 9 Rama Judicial Dir. Secc. Rama Judicial

800.169.165 5 Superpollo Paisa S.A.

800.169.352 6 Mercadeo y Moda S.A.

800.169.496 8 Intercambio La Sociedad Anónima

800.172.353 4 Organización Hotelera La 70 S.A.

800.174.135 4 El Portón de Oviedo S.A.

800.175.972 7 Instituto para el Manejo Integral del Río Medellín Mi Río

800.179.834 7 Inversiones Support Limitada

800.180.943 3 Servicio Aéreo de Capurgana Ltda. Searca Ltda.

800.182.144 4 Ciudadela Laureles S.A.

800.187.597 1 Fiscalía General de la Nación Seccional Medellín

800.188.692 6 Levi Strauss Eximco de Colombia Ltda.

800.189.604 2 Pichincha Valores S.A. Comisionista de Bolsa

800.190.930 0 Dulces de Colombia S.A.

800.191.700 8 Cueros Vélez S.A.

800.201.195 2 Mundo Motorizado Sociedad Anónima

800.202.246 4 Valkiria Martínez y Cía. S. en C.

800.206.177 2 Park Hotels S.A.

800.206.584 7 Comercializadora Internacional Jeans S.A.

800.217.154 0 Calzado Vedetta S.A.

800.221.724 4 Sómex S.A.

800.222.497 1 Industrial de Moda Limitada

800.223.337 6 Promotora Inmobiliaria de Medellín

800.226.384 6 Lakor Farmacéutica S.A.

800.239.064 0 Internacional de Llantas S.A.

800.242.482 7 Unión de Valores S.A.

800.244.021 4 Consorcio Porce II Astaldi Spa-Cmc y Otros

800.247.649 2 Inversiones S & F S.A.

800.247.851 4 Tuyomotor S.A.

800.249.155 5 Automores de La Sierra Ltda.

800.249.765 8 Disma S.A.

800.253.018 1 Termoeléctrica de La Dorada S.A. Empresa Servicios Públicos

800.256.161 9 Cía. Suramericana Admora. de Riesgos Prof. y Seguros de Vida

811.000.231 7 Corporación Autónoma Regional del Centro de Antioquia

811.000.275 0 Electro Sagave S.A.

811.000.740 4 Isagen S.A. E.S.P.

811.001.005 3 Global Shipping Agencies S.A.

811.001.259 7 Roldan S.I.A. S.A.

811.002.777 5 Comercializadora de Bienes y Servicios S.A.

811.003.834 1 Instituto Nacional de Vías Regional Antioquia

811.004.853 6 Productora de Moda S.A.

811.005.307 0 Mc Caín Andina S.A.

811.005.340 4 Japón Llantas Limitada

811.005.628 1 Ensenada S.A.

811.005.639 0 Unión Temporal Diseño Comunicaciones Ltda. Vallas y Avisos

811.005.800 0 Pvm S.A.

811.006.409 8 Diesel Andino S.A.

811.006.686 1 Canteras y Derivados S.A.

811.007.204 1 Durango & Cía. S. en C.

811.007.302 3 Distanco S.A.

811.007.729 4 La Regional S.A. Compañía de Financiamiento Comercial

811.007.791 1 Generar S.A. E.S.P.

811.007.991 8 Maquila Internacional de Confección Limitada

811.008.668 8 Interservicios Precooperativa de Trabajo Asociado

811.008.963 6 Multienlace S.A.

811.009.358 4 Cueros y Diseños S.A.

811.009.412 4 Sumiexpres Limitada

811.009.811 1 Precooperativa de Servicios Técnicos y Profesionales

811.011.258 2 Portafolio de Inversiones Suramericana S.A.

811.011.475 4 Concesión Aburrá Norte S.A.

811.011.779 8 Compañía Suramericana de Arrendamiento Operativo S.A.

811.012.264 1 Anga S.A.

811.012.271 3 Suramericana de Inversiones S.A. Suramericana

811.012.295 1 Hotel Dann Carlton Medellín S.A.

811.012.565 3 Paréntesis S.A.

811.013.739 2 Licoantioquia S.A.

811.014.994 9 Compañía de Galletas Noel S.A.

811.016.360 9 Equus Comuneros S.A.

811.016.833 0 Fiduciaria Granahoarrar S.A. Granfiduciaria Neg. Fiduciario

817.000.696 1 Industria de Corte y Confección S.A. Inducorte S.A.

830.009.872 8 Meriléctrica I S.A. y Cía. S.C.A. E.S.P.

830.015.764 5 Camino del Poblado S.A.

830.027.386 6 Omya Colombia S.A.

830.040.709 5 Comercializadora Nacional SAS Ltda.

860.001.697 8 Gaseosas Lux S.A.

860.003.505 1 Cabarría y Cía. S.A.

860.007.767 2 Cerámica Sabaneta S.A.

860.013.652 9 Servicios e Inversiones Limitada

860.013.809 8 Crown Litometal S.A.

860.015.753 3 Colombiana Universal de Papeles Colpapel S.A.

860.016.610 3 Interconexión Eléctrica S.A. E.S.P.

860.016.640 4 Transportadora Comercial Colombia Ltda. T.C.C. Ltda.

860.023.819 4 Intercontinental de Colombia S.A.

860.025.338 2 Compañía Panameña de Aviación S.A.

860.025.372 3 Inversiones Mundial S.A.

860.030.619 7 Basf Química Colombiana S.A.

860.032.330 3 Cía. Suramericana de Fmiento. Comercial S.A. Sufinanciamiento

860.035.047 7 Interamericana de Productos Químicos S.A. Interquim

860.040.157 9 Distribuidora Latinoamericana de Cerámica S.A.

860.042.141 0 Productos Químicos Panamericanos S.A.

860.067.569 7 Motorreductores S.A.

860.068.101 9 Tann Limitada

860.070.995 2 Industria Colombiana de Logística y Transporte Limitada

860.074.118 8 Bebidas y Alimentos de Urabá Ltda.

860.353.709 8 Figuras Informales S.A. Figurín S.A.

860.404.149 3 Comercializadora Las Telas y Cía. S. C. A.

860.404.848 3 Mitchell Colombia S.A.

860.517.169 6 Distribuidora Mertejidos Ltda. y Cía. S. C. A.

860.522.120 6 Imusa Regal S.A.

860.524.970 9 La Marca Textil S.A. en Concordato

890.200.656 9 Palmas del Cesar S.A.

890.305.797 0 Texnal S.A.

890.332.163 6 Comercializadora Mercantil del Sur Textilera Ltda. y Cía. S.C.A.

890.480.471 3 Corporación Club Medellín

890.800.215 9 Distribuidora de Los Andes S.A. Disandes S.A.

890.900.003 3 Industrias de Cobre y Aluminio S.A.

890.900.010 5 Electroquímica Colombiana S.A.

890.900.012 1 Sintéticos S.A.

890.900.016 9 Agencia de Automóviles S.A.

890.900.024 8 Gran Cadena de Almacenes Colombianos S.A.

890.900.027 1 Compañía Litográfica Nacional S.A. Editora Colina

890.900.037 3 C. E. Halaby y Co. S.A.

890.900.043 8 Cía. Colombiana de Tabaco S.A.

890.900.044 5 Antonio J. Peláez M. e Hijos Ltda.

Nit Dv Razón Social Nit Dv Razón Social

Page 11: NORMATIVIDAD OFICIAL€¦ · Que la Universidad Popular del Cesar es un ente universitario autónomo y ha cumplido los requisitos establecidos por el artículo 11 del Decreto 2681

11Edición 43.953Jueves 30 de marzo de 2000

DIARIOOFICIAL

890.900.045 2 Industria Jabonera La Jirafa S.A.

890.900.050 1 Compañía Nacional de Chocolates S.A.

890.900.062 8 Fábrica de Brassieres Haby S.A.

890.900.066 7 Mercantil Automobiliaria S.A.

890.900.081 8 Autolarte S.A.

890.900.085 7 Locería Colombiana S.A.

890.900.091 1 Fábrica Textil de Los Andes S.A. Fatelares

890.900.097 5 Industrias de Acero S.A. Ideace

890.900.098 2 Landers y Cía. S.A.

890.900.099 1 Industrias Estra S.A.

890.900.104 9 Industria Nal. Colombiana artículos de Acero y Metales S.A.

890.900.115 1 A. Laumayer y Cía. Ltda.

890.900.118 1 Cristalería Peldar S.A.

890.900.120 7 Suministros de Colombia S.A.

890.900.121 4 Electroporcelana Gamma S.A.

890.900.131 8 Discos Fuentes Ltda.

890.900.134 1 Paños Vicuña Santa Fe S.A. en Concordato

890.900.138 9 Cacharrería Mundial S.A.

890.900.140 4 Comercial Nueva América S.A.

890.900.145 0 Industrias Metálicas Sudamericanas S.A. Insa S.A.

890.900.148 2 Compañía Pintuco S.A.

890.900.153 1 Francisco Gutiérrez I y Cía. Ferreterías Bolívar C. S.

890.900.160 1 Industrias Metálicas Corsan S.A.

890.900.161 9 Productos Familia S.A.

890.900.162 6 Autoindustrial Camel S.A. Camel S.A.

890.900.168 1 Cervecería Unión S.A.

890.900.170 5 Confecciones Leonisa S.A.

890.900.183 0 Cementos El Cairo S.A.

890.900.184 8 Cementos del Nare S.A.

890.900.193 4 Tejidos de Punto Lindalana S.A.

890.900.197 3 Confecciones Colombia S.A.

890.900.223 7 Camilo Alberto Mejía y Cía. S.A.

890.900.229 0 Compañía Colombiana de Discos S.A. Codiscos

890.900.232 3 Industrias Metalúrgicas Apolo S.A.

890.900.240 2 Asociación Técnica Comercial E Industrial S.A. Asteco

890.900.244 1 Mesace S.A.

890.900.250 6 John Restrepo A. y Cía. Ltda.

890.900.253 8 Productora de Envases S.A.

890.900.261 7 Constructora Colombiana de Maquinaria Ltda.

890.900.265 6 Compañía Textil Colombiana S.A.

890.900.266 3 Compañía de Cemento Argos S.A.

890.900.276 7 Hilanderías Medellín S.A.

890.900.281 4 Industrias Haceb S.A.

890.900.285 3 Compañía de Empaques S.A.

890.900.286 0 Departamento de Antioquia

890.900.290 0 Consorcio Industrial Ltda.

890.900.291 8 Solla S.A.

890.900.293 2 Industrias Roca S.A.

890.900.294 1 Industria de Variedades Textiles S.A.

890.900.297 1 Manufacturas Muñoz S.A.

890.900.305 2 Curtimbres de Itagüí S.A.

890.900.307 7 Industrias Metalúrgicas Unidas S.A. Imusa S.A.

890.900.309 1 Gameco S.A. En Concordato

890.900.314 9 Marquillas S.A.

890.900.315 6 Shellmar de Colombia S.A.

890.900.317 0 Autotécnica Colombiana S.A.

890.900.323 5 Equipos Técnicos Ltda. de Medellín Equitec

890.900.331 4 Formacol S.A.

890.900.342 5 Fábrica de Hilos y Productos Varios Ltda.

890.900.344 1 Bordados Crystal S.A.

890.900.345 7 Fábrica de Medias Crystal S.A.

890.900.348 9 Siderúrgica de Medellín S.A.

890.900.372 6 Plastextil Ltda. En Concordato

890.900.374 0 Repuestos Colombianos S.A.

890.900.376 5 Industrias Alimenticias Noel S.A.

890.900.391 6 Laminación y Derivados Ltda.

890.900.393 0 Hijos de Pedro Luis González Ltda.

890.900.400 4 Almacenes El Mar y Cía. Ltda.

890.900.402 9 Indural S.A.

890.900.410 8 Gutiérrez y Cía. Ltda.

890.900.424 0 Microplast Antonio Palacio y Cía. S.A.

890.900.427 2 Proplas S.A.

890.900.431 2 Industrias Kent y Sorrento S.A.

890.900.444 8 Materiales Industriales S.A.

890.900.446 2 Industrias Vera S.A.

890.900.457 3 Industrias Fonográficas Victoria Ltda.

890.900.472 4 Indurrajes S.A.

890.900.486 7 Laminación de Colombia Ltda.

890.900.493 9 Superbus de Medellín S.A.

890.900.518 4 Fundación Hospitalaria San Vicente de Paul

890.900.531 0 Confecciones Balalaika Ltda.

890.900.533 5 Indubotón S.A.

890.900.538 1 Industrias Colibrí S.A. en Concordato

890.900.557 1 Colombiana de Resinas Ltda. Colresin

890.900.565 0 Manufacturas de Cerámica S.A.

890.900.573 1 Estructuras Ceno de Antioquia S.A.

890.900.590 5 Fábrica de Cajas de Cartón Ltda.

890.900.608 9 Almacenes Exito S.A.

890.900.625 4 Industrias Plásticas M.M. S.A.

890.900.634 0 Oduperly S.A.

890.900.650 9 Optica Santa Lucía Ltda.

890.900.652 3 Invequímica S.A.

890.900.657 1 P. y S. Comercializadora S.A.

890.900.840 1 Caja de Compensación Familiar Camacol Comfamiliar, Camacol

890.900.841 9 Caja de Compensación Familiar de Antioquia, Comfama

890.900.842 6 Caja de Compensación Familiar Comfenalco, Antioquia

890.900.910 9 Central de Rodamientos S.A.

890.901.110 8 Conconcreto S.A.

890.901.156 6 Constructora Precomprimidos Ltda.

890.901.172 4 Cooperativa de Consumo y Mercadeo de Antioquia

890.901.176 3 Cooperativa de Trabajadores de Fabricato Cotrafa

890.901.218 4 Tania S.A.

890.901.245 3 Subproductos de Textiles Tista Uribe S.A.

890.901.271 5 Contegral Medellín S.A.

890.901.298 3 Dyna y Cía. S.A.

890.901.321 5 Eduardo Botero Soto y Cía. Ltda.

890.901.335 8 Electrocontrol S.A.

890.901.352 3 El Colombiano Ltda. y Cía. S. C. A.

890.901.389 5 Universidad Eafit

890.901.446 7 Fábrica de Café La Bastilla S.A.

890.901.473 6 Farmacia Pasteur S.A.

890.901.479 1 Federación Antioqueña de Ganaderos

890.901.484 7 Fernández y Cía. S.A.

890.901.533 1 Ferreterías Toroga Gabriel Toro P. y Cía. Ltda.

890.901.604 4 Suma Ltda. Corredores de Seguros

890.901.624 1 Districóndor Ltda.

890.901.638 4 Granja Avícola Marruecos S.A.

890.901.672 5 Fábrica de Calcetines Crystal S.A.

890.901.821 6 Compañía de Servicios S.A.

890.901.826 2 Hospital Pablo Tobón Uribe

890.901.866 7 Bonem S.A.

890.901.872 1 Industrial de Materias Primas S.A.

890.901.876 0 Almacén Panamericano S.A.

890.902.061 1 Iván y Jairo López y Cía. S.A.

890.902.070 6 C.I. J. Gutiérrez y Cía. S.A.

890.902.091 0 Fundición Escobar S.A.

890.902.168 9 Laboratorios Ecar Ltda.

890.902.188 6 Inversiones Suprema S.A.

890.902.249 7 Manufacturas Colombiana de Cartón Ltda.

890.902.493 8 Productos Alimenticios La Comarca S.A.

Nit Dv Razón Social Nit Dv Razón Social

Page 12: NORMATIVIDAD OFICIAL€¦ · Que la Universidad Popular del Cesar es un ente universitario autónomo y ha cumplido los requisitos establecidos por el artículo 11 del Decreto 2681

12DIARIO

OFICIALEdición 43.953

Jueves 30 de marzo de 2000

890.902.552 4 Dural Ltda.

890.902.553 1 Reencauchadora Hércules Limitada

890.902.566 7 Repostería Astor Ltda.

890.902.595 0 Distribuidora de Confites Ltda.

890.902.612 8 Roldán Domínguez y Cía. Ltda.

890.902.704 7 Servimos de Medellín Ltda.

890.902.735 5 Seyco Estradas Ltda. Corredores de Seguros

890.902.737 1 Sociedad Distribuidora Antioquia S.A.

890.902.779 9 Susaeta Ediciones y Cía. Ltda.

890.902.875 8 Transportes Rápido Ochoa S.A.

890.902.906 8 Trituración y Derivados Mejía Cecal S.A.

890.902.920 1 Universidad de Medellín

890.902.922 6 Universidad Pontificia Bolivariana

890.903.024 1 Comercial Internacional de Equipos y Maquinaria S.A.

890.903.055 1 Integral S.A.

890.903.069 2 Roldán y Cía. Ltda.

890.903.192 0 Grasas Vegetales S.A.

890.903.253 1 Triguisar de Colombia Ltda.

890.903.267 4 Dissantamaría S.A.

890.903.279 2 Administradora Suramericana de Inversiones S.A.

890.903.295 0 Almacenes Generales de Depósito Gran Colombia S.A. Almagran

890.903.310 3 Anhídridos y Derivados de Colombia S.A.

890.903.342 9 Bolsa de Medellín S.A.

890.903.373 7 Cipreses de Colombia S.A.

890.903.388 7 Club Unión S.A.

890.903.397 3 Compañía del Hotel Nutibara S.A.

890.903.406 1 Compañía Suramericana de Construcciones S.A.

890.903.407 9 Compañía Suramericana de Seguros S.A.

890.903.436 2 Destilados y Solventes S.A. Destisol

890.903.462 4 Empresa Antioqueña de Energía S.A. E.S.P.

890.903.471 0 Empresa de Refractarios Colombianos S.A. Erecos

890.903.474 2 Enka de Colombia S.A.

890.903.475 1 Equipos Gleason S.A. en Concordato

890.903.503 8 Frontino Gold Mines Ltda. en Concordato

890.903.532 1 Industria Colombiana de Café S.A.

890.903.541 8 Industrias Forestales Doña María S.A.

890.903.570 1 Inversiones e Industria S.A.

890.903.705 9 Comercial Plastider S.A. Sociedad de Intermediación Aduanera

890.903.710 6 Textiles Prisma S.A.

890.903.711 3 Procesadora de Leches S.A.

890.903.736 7 Promotora de Hoteles Medellín S.A.

890.903.775 4 Sociedad Aeronáutica de Medellín Consolidada S.A. Sam S.A.

890.903.777 9 Sociedad Médica de Antioquia S.A. Soma

890.903.788 1 Compañía Suramericana de Capitalización S.A.

890.903.790 5 Compañía Suramericana de Seguros de Vida S.A.

890.903.810 4 Tintorería Industrial Crystal S.A.

890.903.831 9 Inmobiliaria Suramericana S.A.

890.903.852 3 Corporación Financiera Nacional y Suramericana S.A.

890.903.877 7 Sociedad Comercial General y Cía. Ltda.

890.903.930 1 Laboratorios Lister S.A.

890.903.934 9 Polímeros Colombianos S.A.

890.903.937 0 Banco Santander Colombia S.A.

890.903.938 8 Bancolombia S.A.

890.903.939 5 Gaseosas Posada Tobón S.A.

890.903.958 5 Atleta Llantas S.A.

890.903.963 2 Comercial Gilberto Restrepo Limitada

890.904.005 6 Metalúrgica de Los Andes Ltda.

890.904.015 1 Tabacos Rubios de Colombia S.A.

890.904.023 9 Almacenes Vasconia S.A.

890.904.039 6 Almacenes Roca S.A.

890.904.078 3 Club Campestre El Rodeo S.A.

890.904.138 7 Química Amtex S.A.

890.904.224 2 C I Unión de Bananeros de Urabá S.A. Uniban

890.904.382 8 Reencauchadora Mejía S.A.

890.904.448 5 Industrias E Inversiones Cid C.I. Ltda.

890.904.459 6 Aluminios y Metales S.A.

890.904.478 6 Cooperativa Lechera Colanta Ltda.

890.904.488 1 T.D.M. Transportes S.A.

890.904.496 9 Cooperativa Familiar de Medellín Ltda.

890.904.550 9 Industrias Arbar Ltda.

890.904.603 0 Fábrica de Calzado Setenta Ltda.

890.904.615 9 Auto América S.A.

890.904.646 7 Hospital General de Medellín Luz Castro de Gutiérrez

890.904.713 2 Coordinadora Mercantil S.A.

890.904.724 3 Textiles Balalaika Ltda.

890.904.769 4 Cooperativa de Impresores y Papeleros de Antioquia

890.904.811 6 Cooperativa Donmatías

890.904.813 0 Cooperativa Caficultores del Norte y Nordeste de Antioquia Ltda.

890.904.815 5 Arquitectos e Ingenieros Asociados S.A.

890.904.839 1 Confecciones Marinella S.A. en Concordato

890.904.996 1 Empresas Públicas de Medellín E.S.P.

890.905.022 6 Construcciones Vélez y Asociados S.A. Convel S.A.

890.905.032 1 Preparaciones de Belleza S.A.

890.905.055 9 Empresas Varias de Medellín E.S.P.

890.905.065 2 Edatel S.A. E.S.P.

890.905.085 1 Cooperativa Nacional de Trabajadores Ltda.

890.905.211 1 Municipio de Medellín

890.905.236 5 Tierras y Ganados S.A.

890.905.360 0 Hernán Aristizábal y Cía. Ltda.

890.905.375 0 Serfinco S.A. Comisionista de Bolsa

890.905.627 1 Casa Británica S.A.

890.905.652 6 Cooperativa Multiactiva Trabajadores de Los Seguros Sociales Ant.

890.905.695 2 Ramírez Ramírez y Cía. Ltda.

890.905.790 4 Colombiana Flexográfica de Plásticos S.A. Coldeplast

890.905.860 1 Ponqué Ramo de Antioquia S.A.

890.905.893 4 Sulfoquímica S.A.

890.905.934 8 Cooperativa de Municipalidades de Antioquia Ltda.

890.905.991 8 E.S.E. Hospital Antonio Roldán Betancur

890.906.025 2 Agentes Representantes de Servicios de Seguro Aress Ltda.

890.906.119 6 Plastiquímica S.A.

890.906.158 3 Importadora de Repuestos Europeos Ltda.

890.906.197 0 Industrias Uribe Moreno Ltda. U.M.O. Ltda.

890.906.276 4 Giovanni Pía E Hijos y Cía. S.C.A.

890.906.295 4 Restrepo Hermanos Limitada

890.906.388 0 Procopal S.A.

890.906.397 7 Pigmentos y Productos Químicos S.A.

890.906.407 2 Forjas Bolívar S.A.

890.906.413 7 Eléctricas de Medellín Ltda.

890.906.465 1 Juanbe Centro Mundial de Llantas Ltda. Juanbe Ltda.

890.906.487 1 Vélez y Maya Veyma y Cía. S. C. S.

890.906.525 3 B y C Químicas Ltda. en Concordato

890.906.752 9 Hojalata y Laminados S.A.

890.906.791 6 Caravana Ltda. S.C.A.

890.906.853 4 Productora y Comercializadora Prodyco Limitada

890.906.859 8 Alfarera Buena Vista Ltda.

890.906.904 1 Simex S.A.

890.907.106 5 Municipio de Envigado

890.907.163 5 Compañía Industrial de Productos Agropecuarios Cipa S.A.

890.907.271 2 Calzado Fantini Limitada

890.907.288 7 Laboratorios Cero S.A.

890.907.317 2 Municipio de Rionegro, Antioquia

890.907.323 7 Cooperativa de Caficultores de Salgar Ltda.

890.907.355 2 Almacenes Zhivago Valencia y Cía. S. en C.

890.907.406 1 Plásticos Truher S.A.

890.907.489 0 Cooperativa de Ahorro y Crédito John F. Kennedy Ltda.

890.907.526 5 Bernal Llano Arquitectos S.A.

890.907.554 1 Motores y Suiches Ltda.

890.907.566 1 Nopco Colombiana S.A.

890.907.638 1 Cooperativa de Caficultores de Andes Ltda.

890.907.681 9 Comercial de Empaques y Papeles S.A.

Nit Dv Razón Social Nit Dv Razón Social

Page 13: NORMATIVIDAD OFICIAL€¦ · Que la Universidad Popular del Cesar es un ente universitario autónomo y ha cumplido los requisitos establecidos por el artículo 11 del Decreto 2681

13Edición 43.953Jueves 30 de marzo de 2000

DIARIOOFICIAL

890.907.797 4 Algamar Ltda.

890.907.821 3 Productos y Materiales de Confección Ltda.

890.907.841 0 Almacén Rodamientos S.A.

890.907.848 1 A. Vélez U. y Cía. D M Ltda.

890.908.021 2 Panamericana de Alimentos S.A. Panal

890.908.334 2 Aleaciones y Metales Cromaterm S.A. Pescal S.A.

890.908.476 1 Industrias Crisaza S.A. En Concordato

890.908.493 5 Comestibles Dan S.A.

890.908.584 7 Suministros Industriales Suin S.A. En Concordato

890.908.643 3 Gases de Antioquia S.A. E.S.P.

890.908.649 7 Tintas S.A.

890.908.711 6 Silicatos para la Industria S.A.

890.908.791 5 R D J S.A.

890.908.792 2 Textiles del Río S.A. Riotex

890.908.884 1 Lemur 700 Limitada

890.908.974 6 Curtimbres Copacabana y Cataluna S.A.

890.908.989 6 Promotora Colombiana de Música Limitada

890.909.001 1 Empresa de Distribuciones Industriales S.A.

890.909.050 0 Jaime Uribe y Asociados Ltda.

890.909.214 1 Sociedad Industrial Metalplástica Colombiana Ltda. Sico

890.909.286 1 Cooperativa de Caficultores de Fredonia Ltda.

890.909.297 2 Palacio de Exposiciones y Convenciones de Medellín S.A.

890.910.011 5 Comercializadora Juangui Sociedad Anónima en Liquidación Obligatoria

890.910.235 8 Maluma Ltda.

890.910.351 4 El Dino Rojo Ltda.

890.910.354 6 Celsa S.A.

890.910.386 1 Confecciones Regente Ltda.

890.910.430 8 Aerolíneas Centrales de Colombia S.A. Aces

890.910.447 2 Sedic S.A.

890.910.452 1 Colteantioquia S.A.

890.910.586 8 Cedal S.A. En Concordato

890.910.715 1 Ferrosvel Ltda.

890.910.933 0 Corporación Country Club Ejecutivos

890.910.950 6 G Echavarría R y Cía. S C S

890.911.267 8 Máquinas Industriales de Confección Ltda. Maicol

890.911.327 1 Abrasivos de Colombia Ltda.

890.911.340 8 Industrias Rof S.A. Indurof S.A.

890.911.382 7 Pollocoa S.A.

890.911.431 1 Organización Coninsa y Ramón H. S.A.

890.911.539 6 Indumar Ltda.

890.911.625 1 Avícola Nacional S.A.

890.911.700 6 Electrolumen Ltda.

890.911.705 2 Flores Esmeralda Ltda.

890.911.816 1 Clínica Medellín S.A.

890.911.878 8 Caribe Motor de Medellín S.A.

890.911.898 5 Manufacturas Stop S.A.

890.911.899 2 Occidental de Empaques S.A. Odempa S.A.

890.911.921 7 Echavarría y Cía. Ltda.

890.911.993 7 Droguería Popular S.A.

890.912.013 9 Hilanderías S.A.

890.912.185 7 Ingeniería Mecánica Electrotécnica Ltda. Imet Ltda.

890.912.221 4 P C A Productora y Comercializadora de Alimentos S.A.

890.912.275 1 Graniplast Ltda.

890.912.300 8 Mejía Duperly y Cía. Ltda.

890.912.308 6 Laboratorios Ltda. de Medellín

890.912.309 3 Planta Terminal Distribución Productos Petróleo Antioquia S.A.

890.912.426 7 Pérez y Cardona Ltda.

890.912.462 2 Transportes Aéreos Mercantiles Panamericanos S.A. Tampa S.A.

890.912.464 7 Alpha Shoes S.A.

890.912.508 2 Carpas I K L Ltda.

890.912.734 0 Marllantas Limitada

890.912.796 7 Mejía Villegas S.A.

890.912.837 0 Mecánicos Unidos S.A.

890.912.872 9 Almacén Dental Aldental S.A.

890.912.893 3 Metálicas Medellín Ltda.

890.912.962 3 Electrobello Ltda.

890.913.126 7 Consorcio Mercantil Colombiano S.A. Comercol

890.913.155 0 Almacenes J.J. S.A.

890.913.183 7 Ordenadora de Datos S.A.

890.913.237 6 Gómez y Valencia Ltda.

890.913.337 4 Topflight Andina S.A. Topasa

890.913.341 4 Corporación Nacional de Ahorro y Vivienda Conavi

890.913.401 8 Distribuciones América Ltda.

890.913.555 3 Ferroindustrial S.A.

890.913.582 2 Exportaciones Bochica S.A. En Concordato

890.913.641 9 Jarbet Ltda.

890.913.676 6 García Restrepo y Cía. Ltda.

890.913.861 2 C.I. Uniformes Industriales S.A.

890.913.902 6 Antioqueña de Automotores y Repuestos S.A.

890.913.932 7 Denim S.A.

890.913.987 1 Madrid Hermanos Cía. Ltda.

890.914.048 5 Aristizábal y Muñoz Ltda. Confecciones Laura

890.914.232 4 Pinturas Sopolín S.A.

890.914.336 1 Durespo S.A.

890.914.515 3 Socoda S.A.

890.914.525 7 Mineros de Antioquia S.A.

890.914.526 4 Almacenes Flamingo S.A.

890.914.779 0 Distribuciones Antioquia Ltda.

890.914.804 7 Mercantil de Belleza S.A.

890.914.995 5 Jotaelectro Limitada

890.915.127 3 A Faccini y Cía. Ltda.

890.915.162 1 Restaurantes Industriales S.A.

890.915.197 9 Promociones y Mercadeo Martínez Hermanos Ltda.

890.915.280 2 Trenzados Medellín S.A. en Concordato

890.915.363 5 Colorprint Limitada

890.915.475 1 Empaquetaduras y Empaques S.A.

890.915.536 2 Zea y Zea Ltda. Distribuidora Zeta

890.915.547 3 Compañía de Inversiones Textiles Limitada Codintex

890.915.686 9 Autollantas Nutibara S.A.

890.915.791 4 Colpiza Motriz S.A.

890.915.815 2 Tejilar S.A.

890.916.034 1 Distribuidora Fonográfica Colombiana Ltda. en Concordato

890.916.155 4 Industria Papelera Indugevi S.A.

890.916.204 7 Industrias de Juguetes Navidad Ltda.

890.916.244 1 Aprovechadora de Cartones y Papeles Limitada

890.916.269 5 Espumas Plásticas S.A.

890.916.277 4 Electrónica Bolivariana S.A.

890.916.410 8 Creaciones Vivi S.A.

890.916.575 4 Distribuidora de Vinos y Licores Limitada

890.916.583 3 Caribú Internacional S.A.

890.916.789 3 Confecciones Antonella S.A.

890.916.819 6 Distribuciones Industriales Ltda.

890.916.911 6 Industria Colombiana de Motocicletas S.A. Incolmotos

890.916.988 2 Paxar de Colombia S.A.

890.917.018 8 Unión Comercial Roptie S.A.

890.917.020 3 Distribuidora de Textiles y Confecciones S.A. Didetexco

890.917.032 1 Tintorería Industrial Teñimos Ltda.

890.917.180 3 Triconylon Ltda.

890.917.295 1 Colorquímica Moreno Correa y Cía. S C A

890.917.390 3 Foldex Ltda.

890.917.398 1 Minerales Industriales S.A.

890.917.465 7 Griffith Colombia S.A.

890.917.780 2 Electroquímica West S.A.

890.917.801 9 Servicio de Reparación Integral Automotriz Seriauto S.A.

890.917.838 0 Acriglas S.A.

890.917.895 0 Reencauchadora Técnica Ltda.

890.917.961 9 Pinturas Industriales Ltda.

890.917.969 7 Todo Eléctrico Automotriz Ltda. Tea

890.918.054 8 Almacenes Paguemenos S.A.

890.918.163 2 Espoquímica S.A.

Nit Dv Razón Social Nit Dv Razón Social

Page 14: NORMATIVIDAD OFICIAL€¦ · Que la Universidad Popular del Cesar es un ente universitario autónomo y ha cumplido los requisitos establecidos por el artículo 11 del Decreto 2681

14DIARIO

OFICIALEdición 43.953

Jueves 30 de marzo de 2000

890.918.272 7 Aceros Industriales S.A.

890.918.504 0 Materiales y Herramientas S.A.

890.918.507 2 Textiles y Negocios Ltda.

890.918.600 1 Mejías y Químicos S.A.

890.918.729 0 Hardys S.A.

890.918.812 4 Creaciones Topolino Ltda.

890.918.872 6 Liverpool S.A. en Concordato

890.918.946 2 Textiles Punto Flex Ltda. en Concordato

890.918.954 1 Distribuidora Pérez Restrepo y Cía. Ltda.

890.919.142 2 Empresa Colombiana de Pisos S.A.

890.919.291 1 Terminales de Transporte de Medellín S.A.

890.919.355 4 Sigmaplas S.A.

890.919.414 0 Industrias Emu Ltda.

890.919.436 2 Sociedad Industrial Metal Eléctrica Ltda. Simelca Ltda.

890.919.437 1 Rymel Ingeniería Eléctrica Ltda.

890.919.549 6 Conquímica S.A.

890.919.997 2 Integración S.A.

890.920.014 1 Inversiones La Elegancia Ltda.

890.920.037 9 Ravena Industrial Ltda.

890.920.043 3 Tennis S.A.

890.920.046 5 Centro Jeep Ltda.

890.920.168 5 Big Ltda.

890.920.304 0 Frito Lay Colombia Ltda.

890.920.348 4 Casa Arango Ltda.

890.920.782 8 Almacenes y Talleres Moto Precisión Limitada

890.920.785 1 Provisiones Temporales Protémpore S C S

890.920.941 2 Kostas Ltda.

890.921.062 8 Granfiduciaria S.A.

890.921.089 6 Gaseosas de Urabá S.A.

890.921.111 0 Litografía Francisco Jaramillo V. Ltda.

890.921.129 2 Aliadas S.A. Compañía de Financiamiento Comercial

890.921.141 1 Productora y Distribuidora El Hogar S.A. Productora Distrihogar

890.921.157 9 Marrocar S.A.

890.921.335 3 Laumayer Colombiana Ltda.

890.921.514 5 Altipal Apartado Ltda.

890.921.624 7 Confecciones Ultrasport Ltda.

890.921.665 9 Espumas Medellín Ltda.

890.921.678 4 Alimentar Ltda.

890.921.692 8 Prinsa Ltda.

890.921.725 2 Inversiones Ultrapollo Ltda.

890.921.860 9 Productos Alimenticios Castipan S.A.

890.921.933 8 Servibolsa S.A. Comisionista de Bolsa

890.921.986 8 Inversiones Domino R Alvarez y Cía. S. en C

890.922.014 9 Plica S.A.

890.922.022 8 Promotora Zenka Limitada

890.922.056 8 Angel B. y Cía. S.C.A.

890.922.078 1 Los Vélez Limitada

890.922.113 1 Inversiones Dropopular S.A.

890.922.211 3 Euroequipos S.A.

890.922.263 6 Transformadores Sierra S.A.

890.922.314 3 Constructora Bolívar-Medellín S.A.

890.922.323 1 Automontaña Limitada

890.922.447 4 Construcciones El Cóndor S.A.

890.922.569 4 Diseños Exclusivos Ltda.

890.922.571 1 Negocios y Comisiones López Ortiz y Cía. S. en C.

890.922.586 1 Texcomercial S.A.

890.922.670 0 Alimentos Friko S.A.

890.922.879 2 Calzado Omega Ltda.

890.922.883 2 Producon Ltda.

890.922.980 9 Casas y Casas S.A.

890.923.097 4 Papeles e Inversiones S.A.

890.923.200 7 Camilo Jaramillo M S.A.

890.923.275 9 Llantas Gigantes Ltda.

890.923.351 0 Restrepo Villegas y Cía. Ltda.

890.923.384 3 Papelería Marion S.A.

890.923.389 1 Electropartes Ltda.

890.923.477 1 Escan Química Ltda.

890.923.668 1 Empresa de Transporte Masivo del Valle de Aburrá Limitada

890.923.701 5 Productos Técnicos S.A.

890.923.889 0 Distribuidora de Cementos del Occidente Ltda.

890.923.922 6 Empresa de Cosméticos y Servicios S.A. Semco S.A.

890.924.034 5 Plásticos Desechables de Colombia S.A. Plasdecol

890.924.167 6 Hermeco S.A.

890.924.298 2 Prodiscos de Antioquia S.A.

890.924.553 6 Plásticos Jaher S.A.

890.924.563 1 Tecniagro S.A.

890.924.671 7 Pavimentos y Construcciones de Colombia Ltda. Pavicol Ltda.

890.924.684 2 Sociedad Mercantil de Automotores S.A. Somerautos S.A.

890.924.719 1 Productos Vasmor S.A.

890.924.742 1 Fábrica de Calzado Kondor Ltda.

890.924.996 5 Mercantil Automotriz Merca Ltda.

890.925.108 6 Papeles y Cartones S.A. Papelsa

890.925.144 1 Industrias Scorpion S.A.

890.925.215 6 Productos Autoadhesivos Arclad S.A.

890.925.830 6 Comercial Spazio Ltda. y Cía. S.C.A.

890.925.871 8 Area Lux Ltda. Proinase Ltda.

890.926.015 4 I A Ltda. Ingenieros Asociados

890.926.050 2 Promotora de Proyectos Elizabeth Ltda.

890.926.283 1 Comercia S.A. Cía. de Financiamiento Comercial

890.926.308 7 Textiles Papagallo S.A. En Concordato

890.926.331 7 Cía. Suramericana de Inversiones Inmobiliarias y Avalúos S.A.

890.926.365 7 Arroz Caribe Limitada

890.926.766 7 Comercializadora Internacional Banacol S.A. en Concordato

890.926.803 1 Estudio de Moda S.A.

890.926.933 0 Grupo Litoral S.A.

890.927.011 1 Col. Llantas S.A.

890.927.034 9 Compañía de Financiamiento Comercial Coltefinanciera S.A.

890.927.190 1 Exclusivas de Colombia S.A.

890.927.241 7 Ferrocarril S.A.

890.927.404 0 Firplak S.A.

890.927.434 1 Compañía Nacional de Inversiones Ltda.

890.927.458 8 Excedentes Desechos Químicos Industriales S.A.

890.927.536 4 Textiles Jade Ltda.

890.927.705 2 Leasing Suramericana Compañía de Financiamiento Comercial S.A.

890.927.751 1 R. Computadores Ingenieros S.A.

890.927.792 3 Comercializadora Internacional Fabricato S.A. Cinsa

890.927.812 2 Distribuidora Na.l. de Automotores S.A. en Concordato Preventivo Obligatorio

890.927.896 0 Tejidos Arango S.A.

890.927.908 0 Inversiones Horizontes de Colombia S.A.

890.928.023 2 Delta Iluminación S.A. en Concordato

890.928.088 0 Poleas y Bandas Ltda.

890.928.154 9 Editora Nacional de Colombia Ltda. en Concordato

890.928.257 9 Alico S.A.

890.928.929 1 Polikem Limitada

890.928.960 9 Ferretería Ferroválvulas Ltda.

890.929.032 3 Suministro de Productos Químicos Industriales Ltda.

890.929.073 5 Representaciones Ronelly Ltda.

890.929.175 8 Muebles Fábricas Unidas S.A.

890.929.289 9 Licores de La Sabana Limitada

890.929.358 9 Comercializadora de Plásticos S.A.

890.929.393 7 Vehiservicio S.A.

890.929.497 4 Maper S.A.

890.929.584 7 Tintorería Servicolor S.A. En Concordato

890.929.647 2 Químicos y Plásticos Industriales S.A.

890.929.714 8 Textiles Elásticos Ltda. En Concordato

890.929.809 9 Agrochiguiros S.A.

890.929.877 1 Proveemos Ltda.

890.929.951 7 Concretos y Asfaltos S.A. Conasfaltos

890.930.035 7 Marco Textil Ltda.

890.930.110 1 Eléctricas J G y Cía. Ltda.

Nit Dv Razón SocialNit Dv Razón Social

Page 15: NORMATIVIDAD OFICIAL€¦ · Que la Universidad Popular del Cesar es un ente universitario autónomo y ha cumplido los requisitos establecidos por el artículo 11 del Decreto 2681

15Edición 43.953Jueves 30 de marzo de 2000

DIARIOOFICIAL

890.930.159 1 Cables y Accesorios Eléctricos S.A.

890.930.204 5 Calzado Quin Lop S.A.

890.930.309 1 Sociedad de Comercialización Internacional Tairona S.A. C.I. Tairon

890.930.349 4 Epm Televisión Limitada

890.930.421 7 Saint Germain International S.A.

890.930.522 2 Compañía de Inversiones La Merced S.A.

890.930.534 0 Cadena S.A. Compañía de Artes Graficas

890.930.562 7 Dublín S.A.

890.930.614 1 Comercial y Servicios Larco Ltda.

890.930.691 9 Frugal S.A.

890.930.736 1 Guillermo Ochoa y Cía. Ltda.

890.930.831 3 Aros Colombianos Ltda.

890.930.866 0 Robledo y Robledo Ltda.

890.930.936 8 Tapicería Automotriz S.A.

890.931.083 5 Cementos Rioclaro S.A.

890.931.138 1 Federación de Cooperativas de Caficultores de Antioquia Ltda.

890.931.252 3 Tultex Ltda.

890.931.484 5 Industrial de Alimentos Flórez y Cía. Ltda.

890.931.677 1 Pracegar Ltda.

890.931.708 1 Extrusiones Ltda.

890.931.835 7 Dismerca S.A.

890.931.986 0 Somos Llantas Ltda.

890.932.124 3 Rejillas Plásticas Ltda. Rejiplás Ltda.

890.932.279 6 C.I. Iblu S.A.

890.932.389 8 Ferrasa S.A.

890.932.424 8 S.P. Explanaciones Ltda.

890.932.539 6 Miro Seguridad Ltda.

890.932.766 1 Industria Cooperativa de Marinilla Ltda. Incoomar

890.932.973 1 Alimentos Nacionales Pinky S.A.

890.933.001 0 Gaseosas de Caucasia S.A.

890.933.089 8 Luz Dary Peláez e Hijos y Cía. S. en C. S.

890.933.199 1 Pórticos Ingenieros Civiles S.A.

890.933.326 9 C I Promotora Bananera S.A.

890.933.337 1 Edificadora Milán S.A.

890.933.815 9 Técnicas Adhesivas Colombianas S.A. Tac S.A.

890.934.034 8 Organización Hotelera Gran Hotel S.A.

890.934.136 0 Corsetex Ltda.

890.934.395 1 Industrias Alimenticias Perman S.A.

890.934.502 3 Creaciones Caracolle Ltda.

890.934.546 7 Surtiventas S.A.

890.934.641 9 Reencauches Gigantes Limitada

890.934.685 2 Hierros y Servicios S.A.

890.934.807 4 Los Restrepo A. R. Medellín S.A.

890.934.898 4 Creaciones de Moda S.A.

890.934.939 8 Almacén Navarro Ospina S.A.

890.935.050 0 Teodosio Ramírez G. Almuerzos Industriales Ltda.

890.935.513 9 Analytica Ltda.

890.935.595 2 Colombiana de Servicios Ltda. en Concordato

890.936.057 6 Textiles Colorgama Ltda.

890.936.071 1 Agropecuaria San Fernando Ltda.

890.936.264 4 Aridos de Antioquia S.A.

890.937.015 1 Distribuidora Tropicana Ltda. y Cía. S. en C.

890.937.016 9 Distribuidora Tropitodo Ltda. y Cía. S. en C.

890.937.066 7 Agencia Cauchosol de Antioquia Ltda.

890.937.178 3 Grupo Obras Civiles Metromed

890.937.233 0 Sociedad Televisión de Antioquia Limitada Teleantioquia

890.937.250 6 Unión Eléctrica Ltda.

890.937.619 1 Plasmar S.A.

890.937.981 1 Productos Sanitarios Sancela S.A. Sancela S.A.

890.938.020 3 Inproquim Ltda.

890.938.077 2 Colombiana de Viviendas Colvisa S.A.

890.938.095 5 Venta de Materiales para Construcción Vemco S.A.

890.938.306 4 Insumos y Textiles S.A.

890.938.362 7 Distribuidora La Economía Giraldo Hnos. Ltda.

890.938.637 7 Bien Valores S.A. Comisionista de Bolsa

890.938.783 4 Empresa Metalmecánica de Aluminio S.A. Emma y Cía. S.A. en Concordato

890.939.073 8 La Parcela S.A.

890.939.141 0 Casdiquim Ltda.

890.939.231 5 Creación I Limitada

890.939.856 8 Farmacia Céspedes S.A.

890.940.042 1 Moda Informal de La Confección S.A.

890.940.122 2 Industria Mercadeo y Color S.A.

890.940.713 5 Altipal Medellín Ltda.

890.940.852 0 Reforestadora El Guásimo S.A.

890.941.103 7 Equielect Ltda.

890.941.265 1 Inhoteles S.A.

890.941.663 1 Distribuidora Pasteur S.A.

890.941.794 6 Francisco Murillo y Cía. Ltda.

890.942.047 7 Importadora Japón S.A.

890.942.310 1 Ayura Motor Ltda.

890.942.319 5 Diversificadora Comercial Ltda.

890.942.365 4 Hilanderías de La Montaña S.A.

890.942.513 8 Bienes y Bienes S.A.

890.942.699 9 Almacén sus Llantas y Cía. Ltda.

890.942.716 6 Fsm Ltda.

890.942.826 8 Hilanderías Pima Limitada en Concordato

890.942.898 8 Colecciones exclusivas de Textiles S.A. Coletex S.A.

890.942.914 8 Quirurgil Ltda.

890.943.013 1 Distribuidora Colorines S.A.

890.980.040 8 Universidad de Antioquia

890.980.058 1 Beneficencia de Antioquia

890.980.081 1 Corporación de Vivienda y Desarrollo Social Corvide

890.980.093 8 Municipio de Itagüí

890.980.112 1 Municipio de Bello

890.980.136 6 Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid

890.980.179 2 Instituto para el Desarrollo de Antioquia Idea

890.981.395 1 Confiar Caja Cooperativa Confiar

890.981.683 8 Corpaul

890.981.947 7 Corporación Club Campestre

890.983.910 4 Corporación para Financiamiento del Desarrollo Social Finsocial

890.983.994 2 Fundación Santa María

890.984.423 3 Area Metropolitana del Valle de Aburra

891.300.245 8 Compañía Aerofumigaciones Calima S.A.

891.401.781 8 Avinco Ltda.

Artículo 3°. Funcionamiento del Sistema Declaración y Pago Electrónico. Para loscontribuyentes, responsables y agentes de retención relacionados en el artículo 2º de lapresente resolución, el Sistema Declaración y Pago Electrónico entrará en pleno funciona-miento a partir del 1° de mayo de 2000, fecha en la cual se iniciará la presentación dedeclaraciones vía electrónica.

Artículo 4°. Calendario de vencimientos y plazos para la presentación y pago deDeclaraciones tributarias por el Sistema Declaración y Pago Electrónico. Los contribuyen-tes, responsables y agentes de retención relacionados en el artículo 2º de la presenteresolución, deberán presentar las declaraciones tributarias por el Sistema Declaración y PagoElectrónico, en los formatos establecidos para el efecto por la Dirección de Impuestos yAduanas Nacionales, dentro de los plazos señalados en el Decreto 2588 del 23 de diciembrede 1999 y de acuerdo con las condiciones previstas en el Decreto 1487 de 1999 y demásnormas que lo modifiquen, complementen o adicionen.

El pago de las obligaciones tributarias deberá efectuarse por los medios previstos en elSistema Declaración y Pago Electrónico, con presentación del recibo de pago en lasentidades autorizadas para recaudar o mediante nuevos mecanismos de pago autorizados porla Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales e implementados por las entidadesrecaudadoras, ubicados en la jurisdicción de la Administración de Impuestos y AduanasNacionales que corresponda a la dirección del contribuyente.

Parágrafo 1°. Los responsables del impuesto sobre las Ventas y los agentes retenedores,seleccionados en el artículo 2º de la presente resolución para declarar por el SistemaDeclaración y Pago Electrónico, que no cumplan con su obligación utilizando este medio,deberán declarar y pagar el tercer día hábil anterior al vencimiento del respectivo plazo, deconformidad con lo previsto en el parágrafo 2º del artículo 20 y el parágrafo 5º del artículo21 del Decreto 2588 de 1999.

Parágrafo 2°. Quienes hayan obtenido autorización de plazo especial, conforme a loprevisto en los parágrafos 1° y 3° de los artículos 20 y 21 respectivamente, del Decretonúmero 2588 de 1999, los plazos para declarar y pagar por el Sistema Declaración y PagoElectrónico vencerán un mes después del plazo señalado para la presentación y pago de ladeclaración del respectivo período.

Nit Dv Razón SocialNit Dv Razón Social

Page 16: NORMATIVIDAD OFICIAL€¦ · Que la Universidad Popular del Cesar es un ente universitario autónomo y ha cumplido los requisitos establecidos por el artículo 11 del Decreto 2681

16DIARIO

OFICIALEdición 43.953

Jueves 30 de marzo de 2000

Artículo 5°. Vigencia. La presente resolución rige a partir de la fecha de su publicación.

Publíquese y cúmplase.

Dada en Santa Fe de Bogotá, D. C., a 27 de marzo de 2000.

La Directora General de la Unidad Administrativa Especial, Dirección de Impuestos yAduanas Nacionales,

Fanny Kertzman.(C.F.)

RESOLUCION NUMERO 2205 DE 2000

(marzo 27)

por la cual se señalan para la Administración de Impuestos de Palmira algunos contribu-yentes, responsables y agentes de retención que deben presentar las declaraciones tributariasy efectuar los pagos de los impuestos administrados por la Dirección de Impuestos yAduanas Nacionales y de las retenciones en la fuente, a través del Sistema Declaración y Pago Electrónico.

La Directora General de Impuestos y Aduanas Nacionales, en uso de sus facultadeslegales y, en especial de las consagradas en el artículo 19 literales b) y nn) del Decreto número1071 de junio 26 de 1999 y el Decreto número 1487 del 12 de agosto de 1999,

RESUELVE:

Artículo 1º. Selección de Contribuyentes. Los contribuyentes que deben presentar lasdeclaraciones tributarias y efectuar los pagos de los impuestos administrados por laDirección de Impuestos y Aduanas Nacionales y de las retenciones en la fuente, a través delSistema de Declaración y Pago Electrónico, fueron seleccionados según el nivel de ingresos,volumen de operaciones e importancia en el recaudo.

Artículo 2°. Contribuyentes seleccionados para utilizar el Sistema Declaración y PagoElectrónico. Los contribuyentes, responsables y agentes de retención relacionados acontinuación, pertenecientes a la Administración de Impuestos de Palmira, deberán presen-tar las declaraciones tributarias de los impuestos administrados por la Dirección deImpuestos y Aduanas Nacionales y realizar todos los pagos, por los medios previstos dentrodel Sistema Declaración y Pago Electrónico.

Nit Dv Razón Social800.003.120 1 Distrividrios Ltda.

800.004.599 1 Comercializadora Marden Ltda.

800.005.751 8 Distribuidora Surtivalle Ltda.

800.012.375 0 Concentrados S.A.

800.027.291 6 Noel Rodríguez Eusse y Cía. S. en C.

800.033.822 1 Calitubos Ltda.

800.034.586 2 Centro Internacional de Agricultura Tropical Ciat

800.049.527 3 Industria de Muebles del Valle Ltda. Inval

800.052.377 6 Ferretería Master y Cía. Ltda.

800.052.717 7 Peláez y Saavedra Ltda.

800.078.714 8 Fundación Casa del Peregrino

800.085.026 8 Curtipieles Ltda.

800.085.117 1 Ingemyn Ltda. Ingria de Montaje y Mantenimiento Industrial

800.087.744 7 D M Ingeniería Ltda.

800.109.274 3 Distribuidora Servivalle Limitada

800.114.847 3 Secretaría de Tránsito y Transporte de Guadalajara de Buga

800.114.850 6 Secretaría de Tránsito y Transporte Municipal

800.143.884 1 Comercializadora Carioca Ltda. Comercar Ltda. en Concordato

800.163.633 3 Daewoo Motor Colombia S.A.

800.183.353 1 Productora Avícola del Sur S.A.

800.188.178 1 Pagos Internacionales S.A. Casa de Cambio

800.188.665 7 Construcciones Prefabricadas Alpes S.A.

800.193.759 0 Ingeniería y Representaciones Ltda.

800.207.682 5 Equipos Agroindustriales Palomino Limitada

800.210.144 5 Ingenio María Luisa S.A.

800.221.273 4 Ferretería Andes S.A. Ferreandes S.A.

800.227.340 7 Biestra S.A.

800.235.318 8 Mundo Celular Ltda.

800.235.752 1 Thermal Ceramics de Colombia S.A.

800.247.657 1 Sensei Motor Ltda. En Concordato

815.000.070 2 Empresa de Teléfonos de Palmira S.A. Empresa de Servicios Públicos,

Telepalmira S.A. E.S.P.

815.000.213 9 Distrimarcas Ltda.

815.000.634 6 Travenol Industrial y Comercial S.A. en Liquidación

815.000.677 2 Apuestas Asociadas de Palmira S.A.

815.000.699 4 Acuaviva S.A. E.S.P.

815.000.720 1 Espejos S.A.

815.000.775 6 Nacional de Aluminios Ltda.

815.000.791 4 Aluminios Industriales Ltda.

815.000.863 6 Carioca S.A.

815.000.867 5 Almacenes Punto Versalles E.U.

815.000.883 3 Gases del Norte del Valle S.A. E.S.P.

815.000.896 9 Distri. Comercia. de Energía Eléctrica S.A. E.S.P.

815.000.973 8 Bugatel S.A. E.S.P.

815.001.058 8 IPS Clínica Nuestra Señora del Carmen

815.001.082 5 Clínica Santa Isabel de Hungría Palmira

860.002.537 2 Compañía Colombiana de Empaques Bates S.A.

860.010.394 1 Helivalle S.A.

860.010.763 4 Andean Services S.A.

890.300.263 7 Azucarera del Valle Ltda.

890.300.440 4 Central Castilla S.A.

890.301.682 4 Industrias Lehner S.A.

890.301.888 4 Fibro Infinita de Colombia Ltda.

890.301.958 1 Premolda Ltda.

890.302.849 1 Transportes Expreso Palmira S.A.

890.304.219 0 Corporación de Abastecimientos del Valle del Cauca S.A. Cavasa

890.306.240 5 Cajas Colombianas Ltda.

890.306.402 1 Bechara Salom y Cía. S C Palmitex

890.309.496 7 Inversiones Equipos y Servicios S.A. Inesa S.A.

890.312.393 8 Fundiciones Torres Ltda.

890.316.437 1 Colombia Pacífico Ltda.

890.316.662 2 Distribuidora Tropicali Ltda.

890.318.252 5 Inversiones Venecia S.A. Invesa S.A.

890.320.129 3 Alimentos Kraft de Colombia S.A.

890.320.250 7 Colombiana de Moldeados S.A.

890.320.488 2 Industrias Macar Limitada

890.322.007 2 Productos Derivados de La Sal S.A. Prodesal S.A.

890.323.654 2 Biova S.A. En Concordato

890.323.672 5 Frutera del Pacífico S.A.

891.300.041 2 Central Tumaco S.A.

891.300.043 7 Corredor Mora Productos Béisbol S.C.A.

891.300.120 6 Industrias de Envases S.A.

891.300.123 8 Inversiones Materón Morello Ltda.

891.300.212 5 Nabisco Royal Colombiana Inc.

891.300.222 9 Compañía Agrícola Caucana S.A.

891.300.233 1 Hacienda San José S.A.

891.300.238 6 Ingenio Providencia S.A.

891.300.241 9 Manuelita S.A.

891.300.282 0 Cecilia Payán de Domínguez e Hijos

891.300.348 8 Matilde Cabal de Cabal e Hijos

891.300.382 9 Harinera del Valle S.A.

891.300.392 2 Durán y Tascón Granja Santa Anita y Cía. S. en C. A.

891.300.513 7 Ingenio Pichichi S.A.

891.300.529 4 Grasas S.A.

891.300.540 6 Cooperativa Central Castilla Ltda.

891.300.671 2 Oriente S.A.

891.300.688 7 Cabal Cabal de Inversiones y Cía. S.C.A.

891.300.689 4 Inversiones Oscar Cabal Cabal y Cía. S. en C.

891.300.690 2 Transportes Cabal y Cía. S.C.A. Transcabalco

891.300.691 1 Asturias y Génova de Cabal Cabal y Cía. C.S.

891.300.700 8 Cooperativa Agropecuaria de Ginebra Ltda.

891.300.757 7 Talleres Gaitán Ltda.

891.300.830 7 Vigómez S.A.

891.300.882 1 Sociedad Agroccidente Ltda. en Concordato

891.300.959 8 Sucromiles S.A.

891.301.104 2 Productividad para el Campo S.A. Procampo S.A. en Concordato

891.301.540 0 Ferretería Torrepac Limitada

891.301.594 1 Tenorio Serna y Cía. S. en C. S.

891.301.676 3 Agroguachal S.A.

891.303.036 9 Ramo de Occidente Ltda.

891.303.139 9 Proagro Ltda. y Cía. S. en C. S. en Concordato

891.303.140 7 Luzmila de Saavedra e Hijos y Cía. S. C. S.

Nit Dv Razón Social

Page 17: NORMATIVIDAD OFICIAL€¦ · Que la Universidad Popular del Cesar es un ente universitario autónomo y ha cumplido los requisitos establecidos por el artículo 11 del Decreto 2681

17Edición 43.953Jueves 30 de marzo de 2000

DIARIOOFICIAL

891.303.158 9 Rodrigo Posada Correa y Cía. S C S891.303.181 9 Cartones Industriales Colombianos S.A.891.303.185 8 Cartones del Valle del Cauca Limitada891.303.212 9 Dys Limitada891.303.248 3 Productos Lácteos Andina Ltda.891.303.759 5 Lácteos El Establo Limitada891.303.786 4 Seguridad de Occidente Ltda.891.303.823 9 Palmirana de Motos Ltda.891.303.834 1 Afiliados Palmira S.A.891.304.175 9 Rogelio Rojas Castaño e Hijos Ltda. Almacén Ciclo Rojas Ltda.891.304.633 0 Automotores Bejarano y Cía. S. en C. en Concordato891.304.762 2 Italcol de Occidente Limitada891.304.818 6 Cosmoagro S.A.891.304.849 4 Implementos Maquinaria y Equipos de Colombia Imecol Ltda.891.304.854 1 López Escobar y Cía. Ltda. Llantas del Valle891.380.000 2 Centro de Formación Integral Providencia891.380.003 4 Caja de Compensación Familiar Comfamiliares Unidad del Valle Comfaun891.380.007 3 Municipio de Palmira891.380.024 9 Caja de Compensación Familiar de Buga891.380.033 5 Municipio de Buga891.380.044 6 Hotel de Turismo Guadalajara S.A.891.380.160 2 Carlos A. Castañeda y Cía. S. en C.891.902.075 6 Gaseosas del Valle del Cauca S.A.891.902.382 2 Inversiones El Pilar Ltda.

Artículo 3°. Funcionamiento del Sistema Declaración y Pago Electrónico. Para loscontribuyentes, responsables y agentes de retención relacionados en el artículo 2º de lapresente resolución, el Sistema Declaración y Pago Electrónico entrará en pleno funciona-miento a partir del 1° de mayo de 2000, fecha en la cual se iniciará la presentación dedeclaraciones vía electrónica.

Artículo 4°. Calendario de vencimientos y plazos para la presentación y pago deDeclaraciones tributarias por el Sistema Declaración y Pago Electrónico. Los contribuyen-tes, responsables y agentes de retención relacionados en el artículo 2º de la presenteresolución, deberán presentar las declaraciones tributarias por el Sistema Declaración yPago Electrónico, en los formatos establecidos para el efecto por la Dirección de Impuestosy Aduanas Nacionales, dentro de los plazos señalados en el Decreto 2588 del 23 de diciembrede 1999 y de acuerdo con las condiciones previstas en el Decreto 1487 de 1999 y demásnormas que lo modifiquen, complementen o adicionen.

El pago de las obligaciones tributarias deberá efectuarse por los medios previstos en elSistema Declaración y Pago Electrónico, con presentación del recibo de pago en lasentidades autorizadas para recaudar o mediante nuevos mecanismos de pago autorizados porla Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales e implementados por las entidadesrecaudadoras, ubicados en la jurisdicción de la Administración de Impuestos y AduanasNacionales que corresponda a la dirección del contribuyente.

Parágrafo 1°. Los responsables del impuesto sobre las Ventas y los agentes retenedores,seleccionados en el artículo 2º de la presente resolución para declarar por el SistemaDeclaración y Pago Electrónico, que no cumplan con su obligación utilizando este medio,deberán declarar y pagar el tercer día hábil anterior al vencimiento del respectivo plazo, deconformidad con lo previsto en el parágrafo 2º del artículo 20 y el parágrafo 5º del artículo21 del Decreto 2588 de 1999.

Parágrafo 2°. Quienes hayan obtenido autorización de plazo especial, conforme a loprevisto en los parágrafos 1° y 3° de los artículos 20 y 21 respectivamente, del Decretonúmero 2588 de 1999, los plazos para declarar y pagar por el Sistema Declaración y PagoElectrónico vencerán un mes después del plazo señalado para la presentación y pago de ladeclaración del respectivo período.

Artículo 5°. Vigencia. La presente resolución rige a partir de la fecha de su publicación.

Publíquese y cúmplase.

Dada en Santa Fe de Bogotá, D. C., a 27 de marzo de 2000.

La Directora General de la Unidad Administrativa Especial, Dirección de Impuestos yAduanas Nacionales,

Fanny Kertzman.(C.F.)

RESOLUCION NUMERO 2206 DE 2000

(marzo 27)

por la cual se señalan para la Administración de Impuestos de Barranquilla algunoscontribuyentes, responsables y agentes de retención que deben presentar las declaracionestributarias y efectuar los pagos de los impuestos administrados por la Dirección deImpuestos y Aduanas Nacionales y de las retenciones en la fuente, a través del Sistema Declaración y Pago Electrónico.

La Directora General de Impuestos y Aduanas Nacionales, en uso de sus facultadeslegales y, en especial de las consagradas en el artículo 19 literales b) y nn) del Decreto número1071 de junio 26 de 1999 y el Decreto número 1487 del 12 de agosto de 1999,

RESUELVE:

Artículo 1º. Selección de Contribuyentes. Los contribuyentes que deben presentar lasdeclaraciones tributarias y efectuar los pagos de los impuestos administrados por laDirección de Impuestos y Aduanas Nacionales y de las retenciones en la fuente, a través delSistema de Declaración y Pago Electrónico, fueron seleccionados según el nivel de ingresos,volumen de operaciones e importancia en el recaudo.

Artículo 2°. Contribuyentes seleccionados para utilizar el Sistema Declaración y PagoElectrónico. Los contribuyentes, responsables y agentes de retención relacionados acontinuación, pertenecientes a la Administración de Impuestos de Barranquilla, deberánpresentar las declaraciones tributarias de los impuestos administrados por la Dirección deImpuestos y Aduanas Nacionales y realizar todos los pagos, por los medios previstos dentrodel Sistema Declaración y Pago Electrónico.

Nit Dv Razón Social800.005.143 1 Intercar Limitada

800.011.566 6 Visbal Moreno y Sucesores Limitada Metalvis

800.015.453 0 Jave Licores S.A.

800.016.003 4 Escala Impresores Limitada

800.022.450 8 Central de Hierros Limitada

800.022.558 4 Baterías Willard S.A.

800.024.268 2 Corporación Country Club Tayrona

800.028.337 0 Comercializadora José Escaf y Cía. Ltda.

800.028.409 2 Diago Materiales Limitada

800.031.797 6 Sand Blasting y Recubrimientos Industriales y Marinos Ltda.

800.038.391 1 Masering Ltda.

800.048.982 7 Rep. e Imp. de Prod. de Madera y Acc. del Caribe Ltda. Rimac Ltda.

800.049.039 0 Suministros de Personal Temporal Supertempo Limitada

800.049.438 6 Papelería El Cid Ltda.

800.055.568 1 Area Metropolitana de Barranquilla

800.055.730 7 Industria de Faros Ltda. Indufaros.

800.060.067 1 Automotores Fujiyama Ltda.

800.060.273 2 Distrib. de Electrodomes. de La Costa Ltda. Diselco Bquilla Ltda.

800.062.591 9 Neumática del Caribe Ltda.

800.077.380 7 Pro Nova Ltda.

800.079.603 3 Restaurante La Vianda Limitada

800.082.820 6 Ferretería Importadores del Caribe Limitada

800.091.140 4 Empresa de Desarrollo Urbano de Barranquilla S.A.

800.098.601 1 Unifel S.A.

800.100.311 7 Junta Ciudadela Universitaria del Atlántico

800.101.648 8 Universal de Textiles S.A.

800.101.942 9 Distribuidora de Aires Acondicionados Limitada Distriaire Ltda.

800.111.431 1 Buses y Autos de Colombia S.A. Byac S.A.

800.113.524 5 Inspecciones Metalmecánicas de La Costa Limitada I.M.C. Ltda.

800.115.102 1 Instituto Departamental de Tto. y Tte. del Atlántico

800.115.104 4 Secretaría Municipal de Tto. de Barranquilla

800.117.494 0 Sena Regional Atlántico

800.117.876 0 Instituto de Seguros Sociales Seccional Atlántico

800.132.659 1 Frigorífico Ganadero S.A. Frigogan

800.135.913 1 Sociedad de Acueducto Alcantarillado y Aseo de Bquilla. S.A.

800.140.260 0 Inversiones Automotrices S.A.

800.142.381 2 Comercializadora de Cueros del Caribe Ltda. Codecueros

800.144.465 1 Distribuidora Distriabastos Limitada

800.145.233 4 Gasecol Limitada

800.145.757 1 Autolaurel S.A.

800.145.942 8 Carbones del Cerrejón S.A. Cerrejón S.A.

800.149.701 8 Futurauto Limitada

800.150.006 9 Siderúrgica Técnica de Colombia S.A. en Concordato

800.151.424 9 I.S.T. International Service Trading Ltda.

800.154.017 8 Almacenadora de Carga Ltda. Almacarga

800.157.469 7 Euromármol Limitada

800.157.788 1 Hoteles Internacionales S.A.

800.160.705 1 Centro Textil S.A. Centex.

800.161.035 1 Almacenes Sergo Muebles y Electrodomésticos S.A.

800.164.590 1 Ralco S.A.

800.165.694 1 Carmattos Hyundai Limitada

800.165.708 6 Consultores del Desarrollo S.A.

800.165.799 6 Rama Judicial Dir. Secc. de Admon. Judicial Atlántico

800.169.717 0 Muricenter Limitada

Nit Dv Razón Social

Page 18: NORMATIVIDAD OFICIAL€¦ · Que la Universidad Popular del Cesar es un ente universitario autónomo y ha cumplido los requisitos establecidos por el artículo 11 del Decreto 2681

18DIARIO

OFICIALEdición 43.953

Jueves 30 de marzo de 2000

800.174.096 5 Sáenz Impresores del Caribe Ltda.

800.174.772 6 Equicaribe S.A.

800.177.119 1 Espumados del Litoral S.A.

800.179.500 2 Cajanal de Previsión Social Atlántico

800.180.542 3 Productos de Consumo Ltda. P.C. Ltda.

800.182.695 0 John Uribe e Hijos S.A.

800.186.891 6 Sociedad Portuaria Regional de Barranquilla S.A.

800.190.714 6 Distridely S.A.

800.190.953 1 The European S.A.

800.195.715 6 Distribuidora Barranquillera de Aluminios S.A. Disbal S.A.

800.201.304 9 Compañía Andina de Comercio Limitada

800.204.278 9 Metropolitana de Telecomunicaciones S.A. Metromel S.A.

800.208.793 9 Diber S.A.

800.210.538 3 Candycol S.A.

800.212.426 6 Gustavo Rueda y Compañía Limitada

800.212.547 9 Vacacionar Ltda.

800.215.909 5 Mundogas S.A.

800.216.707 9 Distral Industrial S.A. en Concordato

800.218.155 2 Country Motors S.A.

800.221.591 1 Centro Aceros del Caribe Ltda.

800.226.744 4 Alfredo Díaz Plata e Hijos S. en C.

800.228.676 0 Gres Caribe S.A.

800.229.035 4 Tecnoglass S.A.

800.229.393 6 Metrotel Redes S.A.

800.230.308 1 Centragas Trans. de Gas de la Reg. Cen. de Enron Developmen

800.237.557 0 Arquitectura Metálica S.A. Armesa.

800.239.392 1 Importadora de Llantas del Norte Limitada

800.240.755 3 Versalli Limitada

800.245.746 1 Termobarranquilla S.A. Emp. de Serv. Pub. Tebsa S.A. E.S.P.

800.248.617 1 Inversiones Ruquín Ltda.

800.249.966 1 Eusse Jiménez e Hijos S. en C.

800.250.508 3 Compañía de Inversiones Olímpica S.A.

800.250.947 3 Surtioficinas Limitada

800.255.769 1 Mincom International Ltda.

800.256.111 0 Distribuidora de Cementos Limitada

800.256.404 3 Compañía Inversora del Caribe S.A. Coincar S.A.

802.000.130 9 Viplast Limitada

802.000.849 5 Janna Motors S.A.

802.001.105 9 Molinos del Atlántico Limitada

802.001.268 0 Consult. e Inform. de la Arquitectura y el Medio Ambiente C.

802.001.272 0 Lattice Systems y Compañía Limitada

802.001.742 0 Mundo Médico Limitada

802.001.960 1 Auto Taxi Ejecutivo Barranquilla S.A.

802.002.435 9 Suministros y Servicios Mineros de Colombia Ltda.

802.002.674 2 Vision Tech E.U.

802.002.972 2 Ag Continental Litoral Caribe Limitada

802.003.400 6 Interamericana de Aguas y Servicios S.A. E.S.P. Inassa.

802.003.536 9 Caribbean Marketing Limitada

802.003.672 2 Inversiones Mac Mondongo S.A.

802.003.747 6 Elektroas Limitada

802.003.954 4 Aeropuerto del Caribe S.A.

802.004.586 1 Calidad Internacional Ltda.

802.004.772 5 Automotores Crump Diesel S.A.

802.005.952 9 Almacenes Vivero S.A.

802.005.953 6 C.S.L. del Norte S.A.

802.006.259 7 Articueros Limitada

802.006.840 7 Griffin de Colombia S.A.

802.007.054 9 Macautos Juliao y Cía. Ltda.

802.007.206 1 Gases de Boyacá y Santander S.A. G.B.S. S.A.

802.007.669 8 Transelca S.A. E.S.P.

802.007.670 6 Electrificadora del Caribe S.A. E.S.P.

802.008.648 8 Diseños D.C. Estilos Limitada

802.008.914 2 Hotel Barranquilla Plaza S.A.

860.001.767 5 Industrias Colombia Marco y Eliécer Sredni y Cía.

860.002.301 1 Eternit Atlántico S.A.

860.005.062 1 Química Internacional S.A. Quintal S.A.

860.005.110 5 Fábrica de Hilazas Vanylon S.A.

860.020.369 8 Su Oportuno Servicio Ltda. S.O.S.

860.020.439 5 Monómeros Colombo Venezolanos S.A. Emp. Multinal Andina Ema.

860.025.266 0 Siderúrgica del Norte Marco y Eliécer Sredni Sidunor

860.031.768 0 Palmeras de La Costa S.A.

860.043.186 6 Serv. Financieros S.A. Serfinansa Cía. de Financiamiento Cial.

860.059.441 1 Transportes Fluviales Colombianos Limitada

860.525.467 1 Impsa Andina S.A.

890.100.026 1 Camagüey S.A.

890.100.041 0 Alfredo Steckerl e Hijos Limitada

890.100.118 9 Molinos Barranquillita S.A.

890.100.164 8 Automercantil del Caribe Ltda.

890.100.242 4 Casa Inglesa Limitada

890.100.248 8 Castro Tcherassi y Compañía Limitada

890.100.251 0 Cementos del Caribe S.A.

890.100.271 8 Asociación Clínica Bautista

890.100.275 7 Clínica del Caribe S.A.

890.100.280 4 Corporación Club Alemán de Barranquilla

890.100.322 5 Compañía Hotel del Prado S.A.

890.100.359 7 Textiles Saab de Colombia Ltda. en Concordato

890.100.363 7 Laboratorios Cofarma S.A.

890.100.372 3 Cooperativa Industrial Lechera de Colombia Ltda.

890.100.375 5 Corporación Financiera del Norte S.A.

890.100.472 1 Electrificadora del Atlántico S.A.

890.100.477 8 El Heraldo Ltda.

890.100.531 8 Expreso Brasilia S.A.

890.100.577 6 Aerovías Nacionales de Colombia S.A. Avianca

890.100.584 8 Fábricas Unidas de Aceites y Grasas Vegetales Fagrave S.A.

890.100.605 4 Supermercados Robertico Roberto Esper y Cía. Ltda.

890.100.683 9 Generoso Mancini y Cía. Ltda.

890.100.703 8 Grasas y Aceites Vegetales S.A. Gracetales S.A.

890.100.783 7 Industrias Cannon de Colombia S.A.

890.100.794 8 Industria de Cepillos Star y Plásticos Ltda.

890.100.801 1 Industrias El Barco Limitada

890.100.804 3 Industrias Yidi Ltda.

890.100.814 7 Impuche Limitada

890.100.826 5 Industrias Técnicas Colombianas Ltda. Inteco

890.100.837 6 Laboratorios Incobra S.A.

890.100.899 2 Jacksons Fashions Setton y Setton Ltda.

890.100.967 5 Láminas del Caribe S.A.

890.101.058 1 Curtiembres Búfalo S.A.

890.101.085 9 Muelles Atlántico S.A.

890.101.092 0 Naviera Fluvial Colombiana S.A.

890.101.119 0 Palmas Oleaginosas de Casacara Limitada

890.101.120 9 Palmas Oleaginosas del Ariguaní Ltda.

890.101.131 1 Parrish y Cía. S.A.

890.101.154 9 Pro Eticos Limitada

890.101.176 0 Rafael Meisel S.A.

890.101.272 1 Sempertex de Colombia S.A.

890.101.279 0 Milhem Continente S.A.

890.101.466 1 William Chams y Cía. Ltda.

890.101.509 1 Kalusin Importing Company S.A.

890.101.547 1 Remaches Industriales S.A. en Concordato

890.101.573 1 Super Brix S.A.

890.101.603 4 Aluminio Reynolds Santo Domingo S.A.

890.101.648 5 Conservas California S.A.

890.101.676 1 Fábrica de Bolsas de Papel Unibol S.A.

890.101.681 9 Fundación Universidad del Norte

890.101.691 2 Gases del Caribe S.A. Emp. de Serv. Pub. o Gascaribe S.A.

890.101.692 1 Gelatinas de Colombia S.A.

890.101.759 4 Productos Unidos Ltda.

890.101.778 4 Sonovista Publicidad S.A.

890.101.822 0 Talleres y Almacenes Electromecánicos S.A.

890.101.878 2 Cervecería Aguila S.A.

Nit Dv Razón Social Nit Dv Razón Social

Page 19: NORMATIVIDAD OFICIAL€¦ · Que la Universidad Popular del Cesar es un ente universitario autónomo y ha cumplido los requisitos establecidos por el artículo 11 del Decreto 2681

19Edición 43.953Jueves 30 de marzo de 2000

DIARIOOFICIAL

890.101.880 8 Char Hermanos Limitada

890.101.890 1 Confecciones Lord Ltda.

890.101.897 2 Cooperativa de Productores de Leche del Atlco.

890.101.952 1 Industrias de Empaques Plasticron Alberto Bigio y Compañía

890.101.971 1 Promociones Científicas e Industriales S.A. Procin.

890.101.979 8 Agregados y Concretos S.A.

890.101.994 9 Comfamiliar del Atlántico

890.102.001 5 Corporación Club Campestre del Caribe

890.102.002 2 Caja de Compensación Familiar de Barranquilla

890.102.003 1 Empresa Distrital de Telecomunicaciones de Bquilla. E.S.P.

890.102.006 1 Departamento del Atlántico

890.102.018 1 Municipio de Barranquilla

890.102.110 1 Oleoflores Limitada

890.102.129 9 Fundación Mario Santodomingo

890.102.140 0 Congregación de Hnas. Fcna. Mras. de Ma. Aux. Clínica La Asunción

890.102.257 3 Universidad del Atlántico

890.102.419 1 Empresa de Loterías y Apuestas Permanentes del Atlántico

890.102.521 3 Tatis y Cía. Limitada

890.102.572 9 Universidad Autónoma del Caribe

890.102.727 3 Alfonsoeme S.A.

890.102.768 5 Organización Clínica General del Norte S.A.

890.102.782 9 Motores de La Costa Ltda. en Concordato

890.102.906 5 Grupo Canguro S.A.

890.103.010 6 Corporación Eléctrica de la Costa Atlántica Corelca

890.103.016 1 Centro de Producción Textil S.A.

890.103.075 4 Agro Costa Ltda.

890.103.161 1 Transportes Sánchez Polo S.A.

890.103.197 4 Organización Radial Olímpica S.A.

890.103.400 5 Alimentos Concentrados del Caribe S.A. Acondesa S.A.

890.103.541 5 Frigorífico Continental S.A.

890.103.573 0 Abraham Milhem e Hijos Ltda. Artiseda

890.103.618 3 Aeroservicios de la Costa Ltda.

890.103.725 3 Plásticos Vandux de Colombia S.A.

890.104.058 3 Electrocrédito Limitada

890.104.103 7 Empresa Litográfica de la Costa Ltda. Litocosta

890.104.270 9 Camilo Arana y Compañía Ltda.

890.104.288 0 Industrias Zabra A Limitada

890.104.438 9 Empaques Transparentes S.A.

890.104.491 1 Setemco Ltda.

890.104.495 9 Daniel J. Fernández y Cía. Ltda.

890.104.521 2 Laboratorios Rety de Colombia Ltda.

890.104.530 9 Corporación Universitaria de la Costa Cuc

890.104.625 1 Senior y Viana Ltda.

890.104.633 9 Corp. Educativa Mayor del Desarrollo Simón Bolívar

890.104.687 6 Empaques Industriales Colombianos S.A.

890.104.719 3 Industrias Pimpollo del Caribe Ltda.

890.104.728 1 C. I. Modapiel S.A.

890.105.214 0 José M. Daccarett y Cía. Frigoríficos de la Costa

890.105.245 9 Import E Export Latinoamericana Ltda.

890.105.307 7 Urbanizadora Villa Santos Ltda.

890.105.361 5 Corporación Universitaria Metropolitana

890.105.365 4 Alimentos Rápidos Piko Riko Ltda.

890.105.410 8 Chaljub e Hijos Limitada

890.105.424 0 Agencia de Aduana Saeta Ltda. S.I.A.

890.105.621 5 Almacenes Alford Ltda.

890.105.702 3 Navarro Vives e Hijos Limitada

890.105.708 7 Royal Hotel Ltda.

890.105.927 3 Farmacápsulas de Colombia S.A.

890.105.934 5 Almacén La Patria Limitada

890.106.084 4 Terminal de Transportes de Barranquilla S.A.

890.106.132 1 Productos Lácteos Robin Hood del Caribe S C S

890.106.156 6 Fábrica de Productos Alimenticios Comarrico S.A.

890.106.276 1 Ladrillera Barranquilla Ltda.

890.106.278 6 Casa de la Válvula Limitada

890.106.280 1 Corporación Country Club de Barranquilla

890.106.291 2 Municipio de Soledad

890.106.363 4 Inmobiliaria Sredni y Co S C

890.106.503 9 Isman Ltda.

890.106.527 5 Productora de Cápsulas de Gelatina S.A. Procaps S.A.

890.106.665 3 Confecciones El Industrial Ltda.

890.106.778 7 Laboratorios Rymco S.A.

890.106.814 4 Arrocera Olímpica Limitada

890.106.873 9 Corporación Club Lagos de Caujaral

890.107.003 2 Suárez Camelo y Cía. Limitada

890.107.193 3 Plásticos de la Costa Ltda. Plasticosta

890.107.200 7 Agencia Marítima Internacional Ltda.

890.107.394 7 Ensacar Limitada

890.107.487 3 Supertiendas y Droguerías Olímpica S.A.

890.107.535 9 Almacén Harvi Decoraciones Limitada

890.107.669 7 Cacharrería y Papelería Pica Pica Ltda.

890.107.750 6 Macanguro Ltda.

890.107.835 3 Industrias Flexotar Ltda.

890.108.021 1 Industrias Celtex S.A.

890.108.148 6 Promociones y Construcciones del Caribe Ltda. y Cía. Comandita por A.

890.108.242 0 José Rafael Abuchaibe y Compañía S.A.

890.108.276 0 Pinillar Ltda.

890.108.309 5 Electro Atlántico Limitada

890.108.527 4 Car Hyundai Ltda.

890.108.961 8 K.S.B. Hidráulica Indust. y Metalmecánica Ltda. K.S.B. Hidromac

890.109.279 7 Equipo Universal y Compañía Limitada

890.109.312 2 Inmobiliaria Char S.A.

890.109.333 7 Multitex del Caribe Ltda. y Cía. S C A

890.109.530 1 Páramo Industria de Refrigeración Ltda.

890.109.614 1 Omega Alpha Ingeniería de Proyectos S.A.

890.109.640 3 Fedco S.A.

890.110.050 1 Industrias Plásticas del Caribe Ltda.

890.110.147 5 Reforestadora de la Costa S.A.

890.110.150 8 Vehipartes Ltda.

890.110.294 1 E. Hernández V. & Compañía Limitada Ctral de Soldaduras del

890.110.416 1 Industrias Thermotar Ltda.

890.110.442 3 Granjas El Socorro Ltda.

890.110.582 6 Viñas Russi y Compañía Limitada

890.110.618 2 Restaurante Jardines de Confucio Ltda.

890.110.836 1 Climatec Limitada

890.110.985 0 Carbones del Caribe S.A.

890.111.390 3 Prof. en Serv. Portuarios, Proserpuertos Limitada

890.111.582 0 Inclicol Ltda.

890.111.584 5 Inversiones Unidas S.A.

890.111.680 4 Calzado Guante de Colombia Ltda.

890.112.132 4 C I del Mar Caribe S.A.

890.112.445 4 Distribuidora Tropicosta Ltda.

890.112.475 5 Energía Solar S.A.

890.112.609 5 Surtieléctricos del Caribe Ltda.

890.112.688 7 Terminal de Distribución de Productos de Petróleo del Norte

890.112.732 3 Congelados Nena Lela Ltda.

890.112.816 3 Prodiscos de la Costa Ltda.

890.112.870 1 Asyco Limitada

890.112.959 8 American Pollo Limitada American Broasted Chicken Limited

890.113.332 5 Inversiones Asturgal Limitada y Cía. Sociedad Comanditaria

890.113.379 0 Diviza Ltda.

890.113.390 2 Maderas y Materiales Anita e Hijos Ltda.

890.113.508 4 Finotex S.A.

890.113.514 9 Transportes Elman Ltda.

890.113.701 1 Bandas y Correas del Caribe Ltda.

890.114.076 9 Inversiones Herrera Cure S. en C.S.

890.114.460 4 Ameritex Alphadec S.A.

890.114.550 9 Importadora Eléctrica Limitada

890.114.778 0 Distribuciones Torhefe Ltda.

890.114.891 5 Productora de Alimentos Limitada, Proalimentos

890.114.924 1 Agencia Caucho Sol de la Costa Ltda.

Nit Dv Razón Social Nit Dv Razón Social

Page 20: NORMATIVIDAD OFICIAL€¦ · Que la Universidad Popular del Cesar es un ente universitario autónomo y ha cumplido los requisitos establecidos por el artículo 11 del Decreto 2681

20DIARIO

OFICIALEdición 43.953

Jueves 30 de marzo de 2000

890.114.997 7 Trefilados de la Costa Ltda.

890.115.085 1 Gran Central de Abastos del Caribe S.A., Granabastos S.A.

890.115.166 8 Aerosucre S.A.

890.115.404 6 Inversiones Castro Jaramillo Ltda.

890.115.917 2 Articueros Ltda.

890.115.986 0 Murgas y Lowe Sociedad de Hecho

890.116.102 1 Servipáramo y Cía. S.C.A.

890.116.836 9 Yepes y Yepes Antioqueños Limitada

890.116.901 1 Estrada Benítez y Cía. Limitada

890.116.937 4 Creditítulos S.A. Credias

890.116.965 0 Canal Regional de Televisión del Caribe Telecaribe

890.117.030 4 Concentrados del Norte S.A.

890.117.198 2 Gercon Ltda.

890.117.277 6 Inspectorate Colombia Limitada

890.117.431 4 Tornillos y Complementos Limitada

890.117.563 8 C H M del Caribe S.A.

890.117.583 5 Garcillantas Barranquilla Limitada

890.117.666 8 Distribuidora Musical Colombiana Ltda. Dismúsica Ltda.

890.117.734 0 Industrias Famaseg Limitada

890.201.539 1 Distribuidora Coldest Ltda.

890.208.629 6 Industrias Wonder Ltda.

890.402.550 4 Aire Caribe Ltda.

890.907.810 2 Jorge Iván Palacio B. y Cía. Ltda.

890.908.211 5 Productos Químicos Agrícolas S.A.

890.927.417 6 Sulfatos y Derivados Sulfyder Ltda.

890.938.952 2 Salamanca Alimentación Industrial S.A.

890.941.912 9 Quimi Resinas de Colombia Ltda.

891.701.202 2 Drocaribe Ltda.

891.701.392 3 Serrano Orejarena y Compañía Limitada Socol

891.702.862 8 Almacén J R Limitada

892.200.328 5 Diselecsa Distribuciones Eléctricas de Sabanas Limitada

892.300.678 7 Serrano Gómez Ltda.

Artículo 3°. Funcionamiento del Sistema Declaración y Pago Electrónico. Para loscontribuyentes, responsables y agentes de retención relacionados en el artículo 2º de lapresente resolución, el Sistema Declaración y Pago Electrónico entrará en pleno funciona-miento a partir del 1° de mayo de 2000, fecha en la cual se iniciará la presentación dedeclaraciones vía electrónica.

Artículo 4°. Calendario de vencimientos y plazos para la presentación y pago deDeclaraciones tributarias por el Sistema Declaración y Pago Electrónico. Los contribuyen-tes, responsables y agentes de retención relacionados en el artículo 2º de la presenteresolución, deberán presentar las declaraciones tributarias por el Sistema Declaración y PagoElectrónico, en los formatos establecidos para el efecto por la Dirección de Impuestos yAduanas Nacionales, dentro de los plazos señalados en el Decreto 2588 del 23 de diciembrede 1999 y de acuerdo con las condiciones previstas en el Decreto 1487 de 1999 y demásnormas que lo modifiquen, complementen o adicionen.

El pago de las obligaciones tributarias deberá efectuarse por los medios previstos en elSistema Declaración y Pago Electrónico, con presentación del recibo de pago en lasentidades autorizadas para recaudar o mediante nuevos mecanismos de pago autorizados porla Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales e implementados por las entidadesrecaudadoras, ubicados en la jurisdicción de la Administración de Impuestos y AduanasNacionales que corresponda a la dirección del contribuyente.

Parágrafo 1°. Los responsables del impuesto sobre las Ventas y los agentes retenedores,seleccionados en el artículo 2º de la presente resolución para declarar por el SistemaDeclaración y Pago Electrónico, que no cumplan con su obligación utilizando este medio,deberán declarar y pagar el tercer día hábil anterior al vencimiento del respectivo plazo, deconformidad con lo previsto en el parágrafo 2º del artículo 20 y el parágrafo 5º del artículo21 del Decreto 2588 de 1999.

Parágrafo 2°. Quienes hayan obtenido autorización de plazo especial, conforme a loprevisto en los parágrafos 1° y 3° de los artículos 20 y 21 respectivamente, del Decretonúmero 2588 de 1999, los plazos para declarar y pagar por el Sistema Declaración y PagoElectrónico vencerán un mes después del plazo señalado para la presentación y pago de ladeclaración del respectivo período.

Artículo 5°. Vigencia. La presente resolución rige a partir de la fecha de su publicación.

Publíquese y cúmplase.

Dada en Santa Fe de Bogotá, D. C., a 27 de marzo de 2000.

La Directora General de la Unidad Administrativa Especial, Dirección de Impuestos yAduanas Nacionales,

Fanny Kertzman.(C.F.)

EMPRESAS INDUSTRIALES

Y COMERCIALES DEL ESTADO

Empresa Colombiana de Recursos para la Salud, S. A.

RESOLUCIONES

RESOLUCION NUMERO 0580 DE 2000

(marzo 24)

por medio de la cual se reglamenta el procedimiento a seguir en el adelantamientode las actuaciones administrativas.

El Presidente de la Empresa Colombiana de Recursos para la Salud, S.A., Ecosalud S.A.,en uso de las facultades conferidas por los artículos 49 y siguientes del Código ContenciosoAdministrativo, y

CONSIDERANDO:

Que el Decreto 01 de enero 2 de 1984 emanado de la Presidencia de la República deColombia reformó el Código Contencioso Administrativo dándole a éste, de conformidadcon su artículo 1°, un campo de aplicación sobre “los órganos, corporaciones y dependen-cias de las ramas del poder público en todos sus órdenes...”

La Ley 10 de 1990 en su artículo 42, modificado por el artículo 285 de la Ley 100 de 1993declaró como arbitrio rentístico de la nación la explotación monopólica en beneficio delsector salud, de todas las modalidades de juegos de suerte y azar, diferentes de las loterías,apuestas permanentes y rifas menores y el artículo 43 de la misma ley autorizó la constitucióny organización de una sociedad de capital público de la cual son socias la Nación, losdepartamentos o sus entidades descentralizadas titulares de los monopolios rentísticos de lasloterías existentes y cuyo objeto sea la explotación y administración del monopolio rentísticocreado mediante dicha norma.

Lo recaudado por Ecosalud S. A. como explotadora del monopolio rentístico de losjuegos de suerte y azar son de destinación específica para el sector salud de conformidad conel artículo 336 de la Constitución Política; los artículos 42 y 43 de la Ley 10 de 1990, elartículo 285 de la Ley 100 de 1993, los Decretos 1434 de 1990, 2433 de 1991 y 271 de 1991y el Acuerdo 04 de 1993.

Al tenor de lo dispuesto en artículo 2 del Código Contencioso Administrativo “laactuación administrativa tiene por objeto el cumplimiento de los cometidos estatales comolo señalan las leyes, la adecuada prestación de los servicios públicos y la efectividad de losderechos e intereses de los administrados reconocidos por la ley”.

El artículo 3° del Código Contencioso Administrativo consagra los principios con quese desarrollarán las actuaciones administrativas y menciona el de economía, celeridad,eficacia, imparcialidad, publicidad y contradicción, en forma concordante con el artículo 209de la Constitución Nacional.

El artículo 4° del Código Contencioso Administrativo en sus numerales 3 y 4 estableceque las actuaciones administrativas podrán iniciarse de oficio “Por quienes obren encumplimiento de un deber legal, y por las autoridades oficiosamente”.

El artículo 28 del Código Contencioso Administrativo establece que: “cuando de laactuación administrativa iniciada de oficio se desprenda que hay particulares que puedanresultar afectados en forma directa, a éstos se le comunicará la existencia de la actuacióny objeto de la misma.”

El artículo 26 de la Ley 80 de 1993 establece el principio de la responsabilidad y consagraque: “los servidores públicos están obligados a buscar el cumplimiento de los fines de lacontratación, a vigilar la correcta ejecución del objeto contratado y a proteger los derechosde la entidad, del contratista y de los términos de referencia que puedan verse afectadospor la ejecución del contrato.

El artículo 34 del Código Contencioso Administrativo consagra que: “Durante laactuación administrativa se podrán pedir y decretar pruebas y allegar informaciones, sinrequisitos ni términos especiales, de oficio o a petición del interesado.” y el artículo 35ibídem dice: “Habiéndose dado oportunidad a los interesados para expresar sus opinio-nes, y con base en las pruebas e informes disponibles, se tomará la decisión que serámotivada al menos en forma sumaria si afecta a los particulares.

En la decisión se resolverán todas las cuestiones planteadas, tanto inicialmente comodurante el trámite.

Cuando el peticionario no fuere titular del interés necesario para obtener lo solicitadoo pedido, las autoridades negarán la petición y notificarán esta decisión a quienesaparezcan como titulares del derecho invocado, para que puedan hacerse parte durantela vía gubernativa, si la hay.”

Que es interés de la administración de Ecosalud S. A., cumplir con los mandatosconstitucionales y legales que imponen la obligación de respetar a los particulares el derechofundamental del debido proceso en todos los momentos de las actuaciones judiciales oadministrativas que se adelanten. (Art. 29 de la Constitución Nacional).

En mérito de lo expuesto,

RESUELVE:

Artículo 1°. Reglamentar mediante esta resolución el procedimiento a seguir en eladelantamiento de las actuaciones administrativas.

Nit Dv Razón Social

Page 21: NORMATIVIDAD OFICIAL€¦ · Que la Universidad Popular del Cesar es un ente universitario autónomo y ha cumplido los requisitos establecidos por el artículo 11 del Decreto 2681

21Edición 43.953Jueves 30 de marzo de 2000

DIARIOOFICIAL

Artículo 2°. Finalidad. La presente resolución tiene como fin establecer un trámiterápido y expedito, garantizando el respeto de los derechos fundamentales, para adelantar lasactuaciones administrativas contra operadores de juegos de suerte y azar cuando de lascondiciones jurídicas y económicas que rodean el contrato o el permiso de explotación seinfiera que existe una irregularidad que eventualmente podría afectar los intereses deEcosalud S.A. y de la comunidad en general.

Artículo 3°. Principios. Siguiendo los lineamientos del artículo 3° del Código Conten-cioso Administrativo los principios que regirán las actuaciones administrativas serán losprincipios de: economía, celeridad, eficacia, imparcialidad, publicidad, y contradicción.Además de estos principios se tendrá como una constante en cada actuación administrativaque adelanten los funcionarios de Ecosalud S.A. el principio de la Buena Fe.

Artículo 4°. Causales. Se consideran como causales para iniciar la actuación adminis-trativa las siguientes:

Cuando haya indicios de una irregularidad en la ejecución del contrato o permiso.Estos indicios pueden provenir de las siguientes fuentes: por medio de informe delinterventor del contrato; del informe de visita de un funcionario a un establecimientodonde se operen juegos de suerte y azar; de una queja formulada por un particularcuando allegue pruebas sólidas, etc.

Artículo 5°. Procedimiento inicial. Una vez se tenga conocimiento de la situación queamerite adelantar una actuación administrativa de oficio, el funcionario encargado de ladivisión que recibe el informe o la queja deberá ordenar en el instante la elaboración de unauto donde se ordene iniciar la mencionada actuación. Este auto es un acto administrativode trámite contra el cual no procederá ningún recurso de conformidad con el artículo 49 delCódigo Contencioso Administrativo y lo expresado por la jurisprudencia, deberá estardebidamente motivado. Una vez el auto que ordena iniciar la actuación administrativa seencuentre firmado por el funcionario encargado de hacerlo y con visto bueno del presidentede Ecosalud S.A. se enviará copia de este a la persona contra quien se adelantará la actuaciónacompañada de un oficio donde se le comunique del inicio de la actuación y se le cite paraque comparezca ante Ecosalud S.A. un día hábil en horas de oficina. Para establecer la fechaen que debe comparecer la persona citada, se tendrá en cuenta la ciudad donde ésta seencuentre y la demora propia de los trámites de correo, sin embargo, en ningún caso el díade la citación podrá exceder los 15 días calendario a la fecha de expedición del autocorrespondiente.

Parágrafo 1. El oficio donde se cite al operador de juegos de suerte y azar deberá llevarclaramente la individualización del mismo y la mención de que tal comunicación se hace encumplimiento de lo dispuesto en el artículo 28 del Código Contencioso Administrativo.

Parágrafo 2. En el mismo auto se ordenará la práctica de las pruebas que se considerenpertinentes.

Artículo 6°. Procedimiento Complementario. Una vez la persona cumpla con la citaciónel funcionario encargado de adelantar la actuación procederá a atenderlo. Le tomará eljuramento de rigor de conformidad con el artículo 172 del Código de Procedimiento Penal,acto seguido preguntará los generales de Ley y una vez surtido estos comenzará con elinterrogatorio el cual indefectiblemente tendrá que empezar preguntando si conoce el motivode la diligencia y versará sobre los hechos que dieron lugar a la expedición del auto. En latranscripción del interrogatorio el funcionario deberá, en lo posible, ceñirse a lo manifestadooralmente por el interrogado.

Artículo 7°. Durante el interrogatorio el funcionario se abstendrá de realizar preguntasque no tengan relación con los hechos que dieron lugar a adelantar la actuación administra-tiva. Por ningún motivo podrá hacer preguntas sobre aspectos personales del operador salvolas que se realicen en los generales de ley.

Artículo 8°. Fin del interrogatorio. Una vez el funcionario crea haber agotado laspreguntas que consideró pertinentes para adelantar la diligencia administrativa, preguntaráal interrogado si tiene algo más que añadir a la diligencia. De ser así, procederá a escribirliteralmente lo que el interrogado quiera añadir. De ser negativa la respuesta del interrogadose dará término a la diligencia y deberá firmarse en dos copias por quienes en ellaintervinieron. De una de las copias firmadas se hará entrega al interrogado y la otra reposaráen el expediente que se debe llevar para cada actuación administrativa.

Artículo 9°. Procedimiento final. Practicadas las pruebas de conformidad con el artículo34 del Código Contencioso Administrativo se evaluarán jurídicamente las situacionesfácticas y jurídicas que dieron lugar a iniciar la actuación administrativa y las pruebas ydemás documentos obrantes en el expediente. El acto administrativo que finalice laactuación deberá estar debidamente motivado y en la parte resolutiva se manifestará ladecisión correspondiente. Contra esta decisión procederá el recurso de reposición en lostérminos del artículo 56 del Código Contencioso Administrativo. En ningún caso el términopara fallar la actuación administrativa podrá ser superior a quince (15) días hábiles.

Artículo 10. Cuando en el área a la cual le corresponda adelantar la actuación adminis-trativa no se encuentre laborando ningún abogado, deberá, el encargado de ella, enviar unmemorando al Departamento Jurídico con copia del auto que ordena iniciar la actuaciónadministrativa y en dicho Departamento se designará un abogado para que conozca del casoy adelante el interrogatorio al operador de juegos de suerte y azar. Una vez realizado esto talabogado se encargará, bajo la supervisión de la Jefe del Departamento, de concluir laactuación administrativa.

Artículo 11. Cuando se trate de actuaciones administrativas que versen sobre permisosde juego de suerte y azar el auto que ordene el inicio de la actuación administrativa deberárealizarse en el área respectiva de cada juego, deberá llevar la firma del encargado de cada

área con visto bueno del Presidente de Ecosalud S.A. y el oficio de citación deberá ir suscritopor el jefe del área respectiva y el Secretario General de la Entidad. 2. Cuando la controversiaverse sobre el monto o determinación de una ilegalidad el auto debe realizarlo la Gerenciade Paz y Salvos. 3. Cuando se trate de un contrato para juegos intermedios la actuación deberáadelantarla y concluirla la Oficina de Coordinación de Interventorías. 4. En caso de tratarsede juegos mayores corresponderá adelantar y concluir la actuación al Departamento Jurídico.5. Cuando se trate de un asunto relacionado con juegos promocionales la actuaciónadministrativa deberá adelantarla y culminarla la dependencia encargada de Promocionales.

Artículo 12. La presente resolución rige a partir de su publicación.

Publíquese y cúmplase.

El Presidente,

Ramiro Varela M.

(C.F.)

Instituto de Seguros Sociales

ACUERDOS

ACUERDO NUMERO 228 DE 2000

(marzo 14)

por el cual se modifica y adiciona el Acuerdo número 209 de 1999.

El Consejo Directivo del Instituto de Seguros Sociales, en uso de la facultad que leconfiere el numeral 15 del artículo 9° del Decreto número 2148 de 1992, y

CONSIDERANDO:

Que el Instituto de Seguros Sociales, de conformidad con lo dispuesto en el numeral 3del artículo 3° del Decreto número 2148 de 1992, debe garantizar a sus afiliados ybeneficiarios la prestación de los servicios médicos asistenciales integrales, medianteacciones de prevención, curación y rehabilitación;

Que el Instituto de Seguros Sociales, de acuerdo con lo previsto en el numeral 1 delartículo 12 del Decreto número 2148 de 1992, contratará con entidades públicas y privadasespecialziadas en servicios de salud;

Que el pago de los servicios programados y de urgencias, que el Instituto compre ainstituciones de salud públicas y el reconocimiento a las entidades privadas de la atencióninicial y de urgencias, así como los excedentes en la atención de pacientes víctimas deaccidente de tránsito y de eventos catastróficos, se efectúa con base en los valoresestablecidos en el Manual Tarifario del Gobierno Nacional, aprobado mediante el Decretonúmero 2423 de 1996 o por las normas que lo modifiquen o adicionen;

Que en virtud a lo preceptuado por las Resoluciones número 0365 y 4144 de 1999,emanadas del Ministerio de Salud, el Manual de Tarifas del ISS vigente, expedido medianteel Acuerdo número 209 de 1999, debe adecuarse a la Clasificación Unica de Procedimientosen Salud, CUPS;

Que el incremento en los costos de la atención en salud hace necesario efectuar un ajusteen los valores del Manual de Tarifas del ISS, fijados en el Acuerdo 209 de 1999;

Que igualmente se hace necesario complementar el contenido en lo relativo a reembol-sos, conjuntos, atención en salud, medicamentos y otros,

ACUERDA:

Artículo 1°. Modificar los artículos 19, 20, 21, 22, 23, 24, 25, 26, 27, 28, 29, 30, 31, 32,33, 35, 43, 44, 45, 46, 47, 48, 51, 53, 54, 55, 56, 59, 60, 61, 62, 63, 65, 66, 67, 68, 69 y 134,del Acuerdo 209 de 1999, en el sentido de incrementar en un cinco (5) por ciento los valoresestablecidos en el mismo.

Artículo 2°. Modificar el artículo 57 del Acuerdo 209 de 1999, el cual quedará así: Losmedicamentos y soluciones intravenosas se prescribirán con sujeción al Catálogo Generalde Suministros – Clase I – Productos Farmacéuticos del ISS.

Los productos suministrados a los pacientes en el servicio de hospitalización, a través deprestadores distintos de las IPS y CAA del ISS se pagarán hasta por el precio máximo decatálogo para venta al público, vigente a 31 de diciembre de 1998, más un diez (10) porciento; lo anterior sin perjuicio de lo dispuesto en el parágrafo 4 de este artículo. El mismovalor se reconocerá al proveedor externo por los medicamentos y soluciones intravenosasque se prescriban y suministren al paciente antes o durante la realización de cualesquiera delos procedimientos definidos en el Capítulo II de este manual, en el quirófano, sala de parto,salas especiales, sala de recuperación y en el servicio de urgencias.

Parágrafo 1°. A las IPS y CAA del Instituto se pagará únicamente el valor correspondien-te al despacho de los medicamentos, a razón de $2.500.oo fórmula de paciente ambulatorio(consulta externa y de urgencias) y de $5.500.oo de paciente intrahospitalario.

Page 22: NORMATIVIDAD OFICIAL€¦ · Que la Universidad Popular del Cesar es un ente universitario autónomo y ha cumplido los requisitos establecidos por el artículo 11 del Decreto 2681

22DIARIO

OFICIALEdición 43.953

Jueves 30 de marzo de 2000

Parágrafo 2°. Las jeringas, agujas y los equipos, utilizados en el manejo de los pacientespor los prestadores internos (IPS y CAA) y externos, para la aplicación de los medicamentosy soluciones intravenosas, incluido el “set” para la bomba de infusión, se pagarán por elprecio de adquisición más el cinco (5) por ciento.

Parágrafo 3°. En el evento que el Instituto, en localidades con población inferior acincuenta mil habitantes, no disponga de un Centro de Atención Ambulatoria, la seccionalpodrá celebrar contratos con farmacias o depósitos de medicamentos para el suministro delos mismos al paciente ambulatorio, sin que el precio de adquisición sea superior al máximode catálogo para venta al público, vigente a 31 de diciembre de 1998, más un diez (10) porciento.

En municipios con un número de habitantes superior al señalado, o en donde el ISS poseainfraestructura física, la celebración de contratos con farmacias para el suministro demedicamentos, requiere de la autorización previa del Presidente del Instituto.

Parágrafo 4°. Cuando el prestador externo, para el manejo terapéutico ambulatorio delpaciente, prescriba cualquiera de los medicamentos que a continuación se relacionan, elsuministro se hará al afiliado a través de los prestadores internos (IPS y CAA).

a) Eritropoyetina;

b) Interferones;

c) Inmunoglobulinas antilinfocíticas;

d) Antirretrovirales;

e) Factores estimulantes de colonias granulocíticas;

f) Oncológicos;

g) Análogos factores liberadores de gonadotropinas;

h) Ciclosporina.

En el caso que alguno de los medicamentos señalados anteriormente no se disponga enlas farmacias del ISS y sea necesario su provisión para el tratamiento inmediato del usuario,el suministro lo podrá efectuar el proveedor previa autorización de la Gerencia EPS de laseccional respectiva, por la repartición que haga sus veces o en quien el gerente delegue.

Parágrafo 5°. Mientras el paciente esté bajo el cuidado del proveedor del servicio, laprescripción de medicamentos deberá efectuarse en forma individual, por períodos que nosuperen las cuarenta y ocho (48) horas, cuando se trate de tratamiento intrahospitalario y detreinta (30) días, si el paciente al egreso, por la patología necesita continuar con eltratamiento, o en el evento que la prescripción se genere para el paciente que asiste a laconsulta externa del proveedor. En los pacientes hospitalizados en el servicio de psiquiatría,la prescripción podrá hacerse hasta por un período de siete (7) días.

Artículo 3°. Ajustar a la cifra entera más próxima, terminada en cero (0) o cinco (5), losvalores resultantes de la aplicación de los porcentajes de incremento definidos en losartículos anteriores.

Artículo 4°. Modificar el parágrafo 20 del artículo 69 del Acuerdo 209 de 1999, el cualquedará así:

Si como resultado de una intervención o prodecimiento practicado, durante el períodointra o posquirúrgico y del manejo intrahospitalario, se presentare una complicación mayorno imputable al prestador, es responsabilidad de éste solucionarla, y el costo del tratamientopara superarla se facturará con base en el valor determinado en este manual para el conjuntocorrespondiente a la cirugía efectuada, sin que por ningún motivo proceda el rompimientodel conjunto establecido para la cirugía inicial.

Si la intervención realizada para resolver la complicación no está definida en losconjuntos previstos en el manual, en dicho evento, la cirugía inicial no se liquida a la tarifade conjunto y consecuentemente la totalidad de los servicios prestados deben facturarse conbase en el valor del manual para cada componente de la atención. Para que proceda el pago,es requisito obtener la autorización escrita de la Gerencia EPS ISS o la dependencia que hagasus veces, solicitud que deberá formularse dentro de las doce (12) horas hábiles siguientesa la culminación del acto quirúrgico.

Artículo 5°. Modificar el artículo 139 del Acuerdo 209 de 1999, el cual quedará así:

El valor de la atención médica y/o quirúrgica, programada y de urgencia, que se prestea los asegurados del Instituto en forma ambulatoria o intrahospitalaria a través del prestadorinterno (IPS y CAA), como consecuencia de accidente de tránsito o evento catastrófico(atentado terrorista o catástrofe natural), será facturado directamente por el prestador a laCompañía Aseguradora y/o al Fonsat; el saldo que corresponde a la diferencia entre el totalde los gastos y el valor de la cobertura a cargo de la Compañía Aseguradora y el Fondo deSolidaridad y Garantía lo asumirá la EPS del ISS.

Parágrafo único. El valor a cargo de la EPS-ISS, cuando corresponda a un serviciocausado por atención de urgencias, no se facturará con cargo a la cuantía del contrato, si lohubiere, vigente a la fecha de prestación del servicio y consecuentemente se formulará larespectiva reclamación de reembolso.

Artículo 6°. Adicionar el artículo 129 del Acuerdo 209 de 1999, con los siguientesparágrafos:

Parágrafo 1°. Se entiende como reembolso el reintegro que hace la EPS-ISS a lainstitución prestadora o al interesado (usuario, persona o entidad) que demuestre habersufragado el valor de los servicios prestados a un afiliado, dentro del territorio nacional, enlos eventos señalados en el Acuerdo 209 de 1999 o la norma que lo adicione o modifique.

Parágrafo 2. Para el trámite de las reclamaciones de reembolso correspondientes a losgastos por la atención médica y/o quirúrgica a que se refieren los asrtículos 124 y 127 de esteacuerdo, se procederá así:

La Gerencia de EPS-ISS seccional, o la dependencia que haga sus veces, a través delDepartamento de Contratación de Servicios de Salud, o repartición que haga sus veces,verificará siempre y en todos los casos: que la solicitud haya sido presentada dentro deltérmino establecido y con los requisitos fijados en el artículo 35 del Código CotenciosoAdministrativo y demás normas concordantes, documentación requerida, según el Acuerdo209 de 1999; si el paciente a la fecha de prestación del servicio, tenía derecho a la atenciónpor parte de la EPS ISS; pertinencia de la atención según el diagnóstico efectuado en elpaciente; si es del caso, liquidar los servicios prestados al paciente con base en los valoresdel manual de tarifas respectivo, así: Manual Tarifario del Gobierno Nacional: se aplicarápara cualquier tipo de servicio prestado por IPS públicas; servicios derivados de la atencióninicial y/o de urgencias prestados por IPS privadas; servicios prestados por IPS privadas, aconsecuencia de accidente de tránsito. Manual de Tarifas ISS: se aplicará en todos los demáscasos.

Con los soportes anteriores, elaborará el proyecto de resolución, mediante el cual seautoriza o se niega el reembolso y será enviado para su revisión al área jurídica; posterior-mente, en el evento de ser procedente el reembolso se obtendrá el certificado de disponibi-lidad presupuestal. En uno u otro caso, se tramitará la resolución para la firma del Gerente,en su calidad de ordenador del gasto y notificada ésta al interesado, enviará lo pertinente ala dependencia de cuentas por pagar, cuando fuere del caso.

Artículo 7°. El presente acuerdo rige a partir de su publicación y deroga las disposicionesque le sean contrarias.

Publíquese, comuníquese y cúmplase.

Dado en Santa Fe de Bogotá, D. C., a catorce (14) días del mes de marzo de dos mil(2000).

El Presidente,

Fabio Olmedo Palacio Valencia.El Secretario,

Luis Emilio Sierra Grajales.(C.F.)

PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA

DECRETOS

DECRETO NUMERO 542 DE 2000

(marzo 28)

por el cual se ordena la publicación del Proyecto de Acto Legislativo“por el cual se modifica el inciso 1° del artículo 322 de la Constitución Política

de Colombia”.El Presidente de la República de Colombia, en cumplimiento de lo dispuesto por el

artículo 375 de la Constitución Política y,

CONSIDERANDO:

Que el honorable Congreso de la República, remitió a la Presidencia, para el trámitepertinente, el Proyecto de Acto Legislativo número 40 de 1999 Cámara; 12 de 1999 Senado,“por el cual se modifica el inciso 1° del artículo 322 de la Constitución Política de Colombia”;

Que el citado Proyecto de Acto Legislativo fue presentado a consideración del honorableCongreso de la República el 5 de agosto de 1999 por más de 10 Representantes, habiendosido repartido a la Comisión Primera Constitucional Permanente de la Cámara de Represen-tantes;

Que la publicación del proyecto y su exposición de motivos se efectuó en la Gaceta delCongreso número 255 del 17 de agosto de 1999;

Que la publicación de la ponencia para primer debate en la Comisión Primera Constitu-cional Permanente de la Cámara de Representantes, se efectuó en la Gaceta del Congresonúmero 295 del 7 de septiembre de 1999;

Que, según consta en el expediente, el Proyecto de Acto Legislativo fue aprobado enprimer debate, en la sesión de la Comisión Primera Constitucional Permanente de la Cámarade Representantes, llevada a cabo el 21 de septiembre de 1999;

Que la ponencia para segundo debate en la Cámara de Representantes se publicó en laGaceta del Congreso número 343 del 5 de octubre de 1999;

Que en sesión Plenaria de la honorable Cámara de Representantes, efectuada el 12 deoctubre de 1999, se aprobó, sin modificaciones, el Proyecto de Acto Legislativo.

Que la ponencia para primer debate en la Comisión Primera Constitucional Permanentedel honorable Senado de la República, se publicó en la Gaceta del Congreso número 473 del26 de noviembre de 1999;

Page 23: NORMATIVIDAD OFICIAL€¦ · Que la Universidad Popular del Cesar es un ente universitario autónomo y ha cumplido los requisitos establecidos por el artículo 11 del Decreto 2681

23Edición 43.953Jueves 30 de marzo de 2000

DIARIOOFICIAL

Que en sesión del 30 de noviembre de 1999, la Comisión Primera ConstitucionalPermanente del honorable Senado de la República, aprobó en primer debate el Proyecto deActo Legislativo;

Que la ponencia para segundo debate en el honorable Senado de la República se publicóen la Gaceta del Congreso número 529 del 9 de diciembre de 1999;

Que según consta en el expediente, el Senado de la República en su sesión Plenaria del16 de diciembre de 1999, aprobó el Proyecto de Acto Legislativo, acogiendo el texto tal comofue aprobado por la honorable Cámara de Representantes;

Que de conformidad con el artículo 375 de la Constitución Política, el Gobierno Nacionaldebe publicar el Proyecto de Acto Legislativo número 40 de 1999 Cámara, 12 de 1999Senado,

DECRETA:

Artículo 1°. Ordénase la publicación del Proyecto de Acto Legislativo número 40 de1999 Cámara, 12 de 1999 Senado, “por el cual se modifica el inciso 1° del artículo 322 dela Constitución Política de Colombia” cuyo texto es el siguiente:

«Proyecto de Acto Legislativo “por el cual se modifica el inciso lo del artículo 322de la Constitución Política de Colombia” (aprobado en primera vuelta)

El Congreso de Colombia

DECRETA:

Artículo 1°. El inciso lo del artículo 322 de la Constitución Política quedará así:

Bogotá, Capital de la República de Colombia y del Departamento de Cundinamarca, seorganiza como Distrito Capital.

Artículo 2°. El presente acto legislativo rige a partir de su promulgación.

El Presidente del honorable Senado de la Republica,

Miguel Pinedo Vidal.El Secretario General del honorable Senado de la Republica,

Manuel Enríquez Rosero.El Presidente de la honorable Cámara de Representantes,

Armando Pomárico Ramos.El Secretario General de la honorable Cámara de Representantes,

Gustavo Bustamante Morato.Artículo 2°. El presente decreto rige a partir de su publicación.

Publíquese y cúmplase.

Dado en Santa Fe de Bogotá, D. C a 28 de marzo de 2000.

ANDRES PASTRANA ARANGO

El Ministro del Interior,

Néstor Humberto Martínez Neira.

DECRETO NUMERO 543 DE 2000

(marzo 28)

por el cual se ordena la publicación del Proyecto de Acto Legislativo“por el cual se modifica el artículo 52 de la Constitución Política de Colombia”.El Presidente de la República de Colombia, en cumplimiento de lo dispuesto por el

artículo 375 de la Constitución Política y,

CONSIDERANDO:

Que el honorable Congreso de la República, remitió a la Presidencia, para el trámitepertinente, el Proyecto de Acto Legislativo número 158 de 1999 Cámara; 16 de 1999 Senado,“por el cual se modifica el artículo 52 de la Constitución Política de Colombia”;

Que el citado Proyecto de Acto Legislativo fue presentado a consideración del honorableCongreso de la República el 28 de octubre de 1999 por más de 10 Representantes, habiendosido repartido a la Comisión Primera Constitucional Permanente de la Cámara de Represen-tantes;

Que la publicación del Proyecto y su exposición de motivos se efectuó en la Gaceta delCongreso número 398 del 29 de octubre de 1999;

Que la publicación de la ponencia para primer debate en la Comisión Primera Constitu-cional Permanente de la Cámara de Representantes, se efectuó en la Gaceta del Congresonúmero 405 del 3 de noviembre de 1999.

Que, según consta en el expediente, el Proyecto de Acto Legislativo fue aprobado enprimer debate, en la sesión de la Comisión Primera Constitucional Permanente de la Cámarade Representantes, llevada a cabo el 2 de noviembre de 1999;

Que la ponencia para segundo debate en la Cámara de Representantes se publicó en laGaceta del Congreso número 418 del 9 de noviembre de 1999;

Que en sesión Plenaria de la honorable Cámara de Representantes, efectuada el 11 denoviembre de 1999, se aprobó, con modificaciones, el Proyecto de Acto Legislativo; (C

F-O

.A. 0

016-

07)

CONCURSO DE MERITOS N° 001/2000

INSTITUTO DE HIDROLOGIA,METEOROLOGIA Y ESTUDIOS AMBIENTALES

IDEAMOrdenado por Resolución de Apertura N° 0028 del 14 de marzo de 2000

OBJETO: Seleccionar un intermediario de seguros para que asesore ypreste los servicios en el manejo de las pólizas que integran el programa deseguros del Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales,IDEAM.FECHA Y HORA DE APERTURA: Abril 7 de 2000 a las 10:00 a. m.FECHA Y HORA DE CIERRE: Abril 28 de 2000 a las 3:00 p. m.PLIEGO DE CONDICIONES: Podrán ser consultados y/o adquiridos en laAsesoría de Recursos Físicos de la Subdirección Administrativa y Financieradel IDEAM, ubicada en la Diagonal 97 N° 17-60, 2° piso, Santa Fe de Bogotá,a partir del 7 de abril de 2000, a las 10:00 a.m., a un costo de $400.000 y elvalor de la copia para consulta $40.000, sumas no reembolsables.ENTREGA DE OFERTAS: En la Asesoría de Recursos Físicos de laSubdirección Administrativa y Financiera del IDEAM, Diagonal 97 N° 17-60,2° piso.CRITERIOS DE SELECCION: Previo el cumplimiento de los requisitoslegalmente establecidos, los específicos previstos para el concurso y elanálisis de los criterios fijados y ponderados en el respectivo pliego decondiciones atinentes a los aspectos técnico, económico, financiero yexperiencia, se adjudicará al oferente cuya propuesta resulte más favorablea los intereses de la entidad.

PARAMETROS DE EVALUACION: Administración de riesgos, capacidadtécnica, infraestructura operativa y experiencia.

SEGUNDO AVISO

Que la ponencia para primer debate en la Comisión Primera Constitucional Permanentedel honorable Senado de la República, se publicó en la Gaceta del Congreso número 506 del3 de diciembre de 1999;

Que en sesión del 2 de diciembre de 1999, la Comisión Primera ConstitucionalPermanente del honorable Senado de la República, aprobó en primer debate el Proyecto deActo Legislativo;

Que la ponencia para segundo debate en el honorable Senado de la República se publicóen la Gaceta del Congreso número 535 del 10 de diciembre de 1999;

Que según consta en el expediente, el Senado de la República en su sesión Plenaria del15 de diciembre de 1999, aprobó el Proyecto de Acto Legislativo, acogiendo el texto tal comofue aprobado por la honorable Cámara de Representantes;

Que de conformidad con el artículo 375 de la Constitución Política, el Gobierno Nacionaldebe publicar el Proyecto de Acto Legislativo número 158 de 1999 Cámara, 16 de 1999Senado,

DECRETA:

Artículo 1°. Ordénase la publicación del Proyecto de Acto Legislativo número 158 de1999 Cámara, 16 de 1999 Senado por el cual se modifica el artículo 52 de la ConstituciónPolítica de Colombia” cuyo texto es el siguiente:

«Proyecto de Acto Legislativo “por el cual se modifica el artículo 52de la Constitución Política de Colombia” (aprobado en primera vuelta)

El Congreso de Colombia,

DECRETA:

Artículo 1°. El artículo 52 de la Constitución Política de Colombia quedará así:

“Artículo 52. El ejercicio del deporte, sus manifestaciones recreativas, competitivas yautóctonas tienen como función la formación integral de las personas, preservar y desarrollaruna mejor salud en el ser humano.

El deporte y la recreación, forman parte de la educación y constituyen gasto públicosocial.

Se reconoce el derecho de todas las personas a la recreación, a la práctica del deporte yal aprovechamiento del tiempo libre.

El Estado fomentará estas actividades e inspeccionará, vigilará y controlará las organi-zaciones deportivas y recreativas cuya estructura y propiedad deberán ser democráticas”.

Page 24: NORMATIVIDAD OFICIAL€¦ · Que la Universidad Popular del Cesar es un ente universitario autónomo y ha cumplido los requisitos establecidos por el artículo 11 del Decreto 2681

24DIARIO

OFICIALEdición 43.953

Jueves 30 de marzo de 2000

Artículo 2°. El presente acto legislativo rige a partir de su promulgación y deroga lasnormas que le sean contrarias.

El Presidente del honorable Senado de la República,

Miguel Pinedo Vidal.El Secretario General del honorable Senado de la República,

Manuel Enríquez Rosero.El Presidente de la honorable Cámara de Representantes,

Armando Pomárico Ramos.El Secretario General de la honorable Cámara de Representantes,

Gustavo Bustamante Moratto».Artículo 2°. El presente decreto rige a partir de su publicación.

Publíquese y cúmplase.

Dado en Santa Fe de Bogotá, D. C., a 28 de marzo de 2000.

ANDRES PASTRANA ARANGO

El Ministro del Interior,

Néstor Humberto Martínez Neira.

MINISTERIO DE RELACIONES EXTERIORES

DECRETOS

DECRETO NUMERO 516 DE 2000

(marzo 21)

por el cual se ordena una comisión.El Presidente de la República de Colombia, en uso de las facultades constitucionales y

legales y en especial las que le confiere el numeral 2° del artículo 189 de la ConstituciónPolítica y en desarrollo del parágrafo segundo del artículo 62 del Decreto 274 de 2000 yDecreto 67 de 1999,

DECRETA:

Artículo 1°. Comisiónase a partir del 22 de marzo de 2000 y por el término de nueve (9)días, al doctor Víctor G. Ricardo Piñeros, con rango de Embajador en Misión Especial, paraque se traslade a la ciudad de Ginebra–Suiza, del 22 al 24 de marzo del año 2000 con el finde participar en representación del Gobierno colombiano en el Seminario de MinasAntipersonales; del 25 al 28 de marzo a la ciudad de Londres–Gran Bretaña y del 29 al 30de marzo del año 2000, a la ciudad de Roma–Italia, con el fin de dictar conferencias sobreel Proceso de Paz.

Artículo 2°. El doctor Ricardo Piñeros, tiene derecho a la suma de trescientos ochentadólares (US$380.00) diarios por concepto de viáticos durante nueve (9) días.

Artículo 3°. Los viáticos señalados en el presente decreto, se pagarán con cargo a la CajaMenor número 6 del Fondo Rotatorio del Ministerio de Relaciones Exteriores, constituidamediante Resolución número 0154 de fecha 18 de enero del año 2000.

Artículo 4°. El doctor Ricardo Piñeros, deberá rendir dentro de los tres (3) días siguientesal vencimiento de esta Comisión el informe sobre su cumplimiento tal como lo establece elArtículo 12 del Decreto 1050 de 1997.

Artículo 5°. Este decreto rige a partir de la fecha de su publicación.

Publíquese, comuníquese y cúmplase.

Dado en Santa Fe de Bogotá, D. C., a 21 de marzo de 2000.

ANDRES PASTRANA ARANGO

La Viceministra de América y Soberanía Territorial encargada de las funciones delDespacho del Ministro de Relaciones Exteriores,

Clemencia Forero Ucrós.

DECRETO NUMERO 525 DE 2000

(marzo 24)

por el cual se ordena una comisión.El Presidente de la República de Colombia, en uso de las facultades constitucionales y

legales y en especial las que le confiere el numeral 2° del artículo 189 de la ConstituciónPolítica y en desarrollo del parágrafo segundo del artículo 62 del Decreto 274 del año 2000,el parágrafo del artículo primero del Decreto 476 del año 2000 y el Decreto 67 de 1999,

DECRETA:

Artículo 1°. Comisiónase a partir del 1° de abril de 2000 y por el término de diez (10) días,a la doctora Nohora Puyana de Pastrana, con rango de Embajadora en Misión Especial, paraque se traslade a las ciudades de París–Francia y Roma–Italia, con el fin de representar alseñor Presidente de la República de Colombia en la Semana Cultural de Colombia en Paris–

Francia y asistir a la Beatificación del Beato Colombiano Mariano de Jesús Euse Hoyos, enla Santa Sede.

Artículo 2°. La doctora Puyana de Pastrana, tiene derecho a pasaje aéreo en primera claseen la ruta Santa Fe de Bogotá–Madrid–París–Roma–Madrid–Santa Fe de Bogotá, por lasuma de doce millones ciento treinta y siete mil setecientos treinta y un pesos ($12.137.731.00)y a la suma de trescientos ochenta dólares (US$380.00) diarios por concepto de viáticosdurante diez (10) días.

Artículo 3°. El pasaje señalado en el presente decreto, se pagará con cargo al presupuestodel Fondo Rotatorio del Ministerio de Relaciones Exteriores y los viáticos con cargo a la CajaMenor número 6 del Fondo Rotatorio del Ministerio de Relaciones Exteriores, constituidamediante Resolución número 0154 de fecha 18 de enero del año 2000.

Artículo 4°. La doctora Puyana de Pastrana, deberá rendir dentro de los tres (3) díassiguientes al vencimiento de esta Comisión, el informe sobre su cumplimiento tal como loestablece el artículo 12 del Decreto 1050 de 1997.

Artículo 5°. Este decreto rige a partir de la fecha de su publicación.

Publíquese, comuníquese y cúmplase.

Dado en Santa Fe de Bogotá, D. C., a 24 de marzo de 2000.

ANDRES PASTRANA ARANGO

La Viceministra de América y Soberanía Territorial encargada de las funciones delDespacho del Ministro de Relaciones Exteriores,

Clemencia Forero Ucrós.

DECRETO NUMERO 526 DE 2000

(marzo 24)

por el cual se ordena una comisión.El Presidente de la República de Colombia, en uso de las facultades constitucionales y

legales y en especial las que le confiere el numeral 2° del artículo 189 de la ConstituciónPolítica y en desarrollo del artículo primero del Decreto 476 del 16 de marzo de 2000 y elDecreto 67 de 1999,

DECRETA:

Artículo 1°. Comisiónase a partir del 9 de abril de 2000, y por el término de siete (7)días, a la doctora Gloria Gómez Estrada, Subdirectora Estratégica y de Investigaciones dela Dirección Nacional de Estupefacientes, con rango de Consejero en Misión Especial, paraque se traslade a la ciudad de Washington, Estados Unidos de América, con el fin de asistira la primera reunión del Grupo de Expertos del MEM, que tendrá lugar en esta ciudad.

Artículo 2°. La doctora Gómez Estrada, tiene derecho a pasaje aéreo en clase económicaen la ruta Santa Fe de Bogotá - Miami -Washington -Miami - Santa Fe de Bogotá, por la sumade un millón setecientos mil pesos ($1.700.000.00) y a la suma de doscientos cincuentadólares (US$250.00) diarios por concepto de viáticos durante siete (7) días.

Artículo 3°. El pasaje señalado en el presente decreto, se pagará con cargo al presupuestovigente del Fondo Rotatorio del Ministerio de Relaciones Exteriores y los viáticos con cargoa la caja menor número 6 del Fondo Rotatorio del Ministerio de Relaciones Exteriores,constituida mediante Resolución número 0154 del 18 de enero del año 2000.

Artículo 4°. La doctora Gómez Estrada, deberá rendir dentro de los tres (3) días,siguientes al vencimiento de esta comisión, el informe sobre su cumplimiento tal como loestablece el artículo 12 del Decreto 1050 de 1997.

Artículo 5°. Este decreto rige a partir de la fecha de su publicación.

Publíquese, comuníquese y cúmplase.

Dado en Santa Fe de Bogotá, D. C., a 24 de marzo de 2000.

ANDRES PASTRANA ARANGO

La Viceministra de América y Soberanía Territorial encargada de las funciones delDespacho del Ministro de Relaciones Exteriores,

Clemencia Forero Ucrós.

MINISTERIO DE HACIENDA

Y CRÉDITO PÚBLICO

DECRETOS

DECRETO NUMERO 530 DE 2000

(marzo 24)

por el cual se determina la tasa de interés moratorio para efectos tributarios.El Presidente de la República de Colombia, en uso de sus facultades constitucionales y

legales, y en especial de las que le confieren los numerales 11 y 20 del artículo 189 de laConstitución Política y el artículo 635 del Estatuto Tributario,

Page 25: NORMATIVIDAD OFICIAL€¦ · Que la Universidad Popular del Cesar es un ente universitario autónomo y ha cumplido los requisitos establecidos por el artículo 11 del Decreto 2681

25Edición 43.953Jueves 30 de marzo de 2000

DIARIOOFICIAL

DECRETA:

Artículo 1°. Tasa de interés moratorio para efectos tributarios. De conformidad con lodispuesto en el artículo 635 del Estatuto Tributario y con base en la certificación expedidapor el Banco de la República, la tasa de interés moratorio para efectos tributarios que regiráentre el 1° de abril de 2000 y el 30 de junio de 2000, será del quince punto cincuenta y cincopor ciento (15.55%) anual, la cual se liquidará por cada mes o fracción de mes calendario deretardo en el pago de los impuestos, anticipos y retenciones administrados por la Direcciónde Impuestos y Aduanas Nacionales.

Para efectos de lo dispuesto en el artículo 634 del Estatuto Tributario, la totalidad de losintereses de mora que se paguen durante este mismo periodo, se liquidarán a la tasa antesmencionada.

Artículo 2°. Tasa de interés en devoluciones. De conformidad con lo dispuesto en losartículos 863 y 864 del Estatuto Tributario y con base en la certificación expedida por elBanco de la República, la tasa de interés que regirá en materia de devoluciones, entre el l°de abril de 2000 y el 30 de junio de 2000, será del quince punto cincuenta y cinco por ciento(15.55%) anual.

Artículo 3°. El presente decreto rige desde la fecha de su publicación.

Publíquese y cúmplase,

Dado en Santa Fe de Bogotá, D. C., a 24 de marzo de 2000.

ANDRES PASTRANA ARANGO

El Ministro de Hacienda y Crédito Público,

Juan Camilo Restrepo Salazar.

DECRETO NUMERO 531 DE 2000

(marzo 24)

por el cual se reglamenta parcialmente el Estatuto Tributarioy se dictan otras disposiciones.

El Presidente de la República de Colombia, en uso de sus facultades constitucionales ylegales, y en especial de las que le confieren los numerales 11 y 20 del artículo 189 de laConstitución Política,

DECRETA:

DISPOSICIONES APLICABLES PARA EL AÑO GRAVABLE DE 1999

Artículo 1°. Componente inflacionario de los rendimientos financieros percibidosdurante el año gravable de 1999 por personas naturales y sucesiones ilíquidas. Noconstituye renta ni ganancia ocasional por el año gravable de 1999, el 56,98% de losrendimientos financieros percibidos por personas naturales y sucesiones ilíquidas conformea lo señalado en los artículos 38 y 40-1 del Estatuto Tributario.

Artículo 2°. Componente inflacionario de los rendimientos financieros que distribuyanlos fondos de inversión, mutuos de inversión y de valores. No constituye renta ni gananciaocasional por el año gravable de 1999, el 56,98% de los rendimientos financieros, conformea lo señalado en los artículos 39 y 40-1 del Estatuto Tributario.

Artículo 3°. Parte no gravable del componente inflacionario, en el año gravable de1999, para los contribuyentes distintos de las personas naturales, no obligadas a aplicar elsistema de ajustes integrales por inflación. De conformidad con los artículos 40 y 40-1 delEstatuto Tributario no constituye renta ni ganancia ocasional por el año gravable de 1999,el 56,98% de los rendimientos financieros, incluidos los ajustes por diferencia en cambio,percibidos por los contribuyentes distintos de las personas naturales no obligadas a aplicarajustes integrales por inflación.

Artículo 4°. Ajuste al costo de los activos fijos para contribuyentes no obligados aefectuar ajustes por inflación. Los contribuyentes no obligados a efectuar ajustes porinflación podrán ajustar por el año gravable de 1999 el costo de los bienes muebles einmuebles que tengan el carácter de activos fijos en el 17.07% de conformidad con el artículo70 del Estatuto Tributario.

Artículo 5°. Parte no deducible de los costos y gastos financieros para contribuyentesdel impuesto sobre la renta no obligados a aplicar el sistema de ajustes integrales porinflación. Para los contribuyentes del impuesto sobre la renta y complementarios noobligados a aplicar el sistema de ajustes integrales por inflación, no constituye costo nideducción para el año gravable de 1999, de conformidad con los artículos 81 y 81-1 delEstatuto Tributario, el 37,26% de los intereses y demás costos y gastos financieros en quehaya incurrido durante el año o periodo gravable.

Cuando se trate de ajustes por diferencia en cambio y de costos y gastos financieros porconcepto de deudas en moneda extranjera no constituye costo ni deducción el 28.76% de losmismos, de conformidad con lo dispuesto por los artículos 81 y 81-1 del Estatuto Tributario.

DISPOSICIONES APLICABLES PARA EL AÑO GRAVABLE DE 2000

Artículo 6°. Rendimiento mínimo anual por préstamos otorgados por la sociedad a sussocios. Para el año gravable del 2000, la tasa de interés para determinar el rendimientomínimo anual de todo préstamo en dinero, cualquiera que sea su naturaleza o denominaciónque otorguen las sociedades a sus socios o accionistas, será del 16,51 % de conformidad conlo dispuesto en el Artículo 35 del Estatuto Tributario.

Artículo 7°. El presente decreto rige desde la fecha de su publicación y deroga las normasque le sean contrarias.

Publíquese y cúmplase.

Dado en Santa Fe de Bogotá, D. C., a 24 de marzo de 2000.

ANDRES PASTRANA ARANGO

El Ministro de Hacienda y Crédito Público,

Juan Camilo Restrepo Salazar.

DECRETO NUMERO 532 DE 2000

(marzo 24)

por el cual se adiciona el Presupuesto General de la Naciónpara la vigencia fiscal de 2000.

El Presidente de la República de Colombia, en ejercicio de las facultades constituciona-les y legales, en especial la que le confiere el artículo 33 del Estatuto Orgánico delPresupuesto, y

CONSIDERANDO:

Que el Congreso de la República en virtud del artículo 349 de la Constitución Políticaexpidió la Ley 547 de 1999, por la cual se decreta el Presupuesto General de la Nación parala vigencia fiscal de 2000, el cual se liquidó por medio del Decreto 2686 de 1999;

Que el artículo 352 de la Constitución Política le otorga a la Ley Orgánica delPresupuesto la facultad de regular lo concerniente a la programación, aprobación, modifi-cación y ejecución del Presupuesto General de la Nación;

Que el Gobierno de la República de Colombia a través del Ministerio de Justicia y delDerecho, recibió del Gobierno de los Estados Unidos la suma de US$5.825.000, de carácterno reembolsable, en aplicación del “Memorando Complementario para establecer mecanis-mos con el fin de Ejecutar el Memorando de Entendimiento del 24 de julio de 1990”, suscritoel 28 de Octubre de 1998 entre estos Gobiernos. Estos recursos fueron incorporados en elPresupuesto General de la Nación correspondiente a la vigencia fiscal de 1999 mediante laLey 529 de 1999;

Que de los anteriores recursos quedaron por comprometer la suma de US$450.000, segúncertificado de recaudo del 9 de marzo del año 2000, expedido por el Area de Tesorería delGrupo de Gestión Financiera y Contable del Ministerio de Justicia y del Derecho;

Que de conformidad con el artículo 33 del Estatuto Orgánico del Presupuesto Generalde la Nación, los recursos de asistencia o cooperación internacional de carácter noreembolsables, hacen parte del presupuesto de rentas del Presupuesto General de la Nacióny se incorporarán al mismo como donaciones de capital mediante decreto del Gobierno,previa certificación de su recaudo expedido por el órgano receptor. Su ejecución se realizaráde conformidad con lo estipulado en los convenios o acuerdos internacionales que losoriginen y estarán sometidos a la vigilancia de la Contraloría General de la República;

Que por lo anterior es necesario adicionar el Presupuesto General de la Nación del año2000;

DECRETA:

Artículo 1°. Presupuesto de Rentas y Recursos de Capital. Efectúase la siguiente adiciónen el Presupuesto General de la Nación para la vigencia fiscal de 2000, en la suma denovecientos treinta y cuatro millones ochocientos sesenta y un mil ochocientos sesenta y dospesos moneda legal ($934.861.862), según el siguiente detalle:

RENTAS DEL PRESUPUESTO GENERAL DE LA NACION

1. Ingresos del Presupuesto Nacional 934.861.862 934.861.862

2. Recursos de Capital de la Nación 934.861.862 934.861.862

Artículo 2°. Presupuesto de gastos o ley de apropiaciones. Efectúase la siguiente adiciónal Presupuesto General de la Nación para la vigencia fiscal del 1° de enero al 31 de diciembrede 2000, en la suma de novecientos treinta y cuatro millones ochocientos sesenta y un milochocientos sesenta y dos pesos moneda legal ($934.861.862), según el siguiente detalle:

ADICIONES - PRESUPUESTO GENERAL DE LA NACION

CTA. SUBC. APORTE RECURSOSPROG. SUBP. CONCEPTO NACIONAL PROPIOS TOTAL

Sección 1201MINISTERIO DE JUSTICIA Y DEL DERECHO

A. Presupuesto de funcionamiento 934.861.862 934.861.862

Total Presupuesto Sección 934.861.862 934.861.862

Artículo 3°. El presente decreto rige a partir de la fecha de su publicación.

Publíquese y cúmplase.

Dado en Santa Fe de Bogotá, D. C., a 24 de marzo de 2000.

ANDRES PASTRANA ARANGO

El Ministro de Justicia y del Derecho,

Rómulo González Trujillo.

El Ministro de Hacienda y Crédito Público,

Juan Camilo Restrepo Salazar.

Page 26: NORMATIVIDAD OFICIAL€¦ · Que la Universidad Popular del Cesar es un ente universitario autónomo y ha cumplido los requisitos establecidos por el artículo 11 del Decreto 2681

26DIARIO

OFICIALEdición 43.953

Jueves 30 de marzo de 2000

DECRETO NUMERO 533 DE 2000

(marzo 24)

por el cual se modifica la planta de personal de la Unidad Administrativa EspecialDirección de Impuestos y Aduanas Nacionales

El Presidente de la República de Colombia, en uso de las facultades conferidas por elnumeral 14 del artículo 189 de la Constitución Política de Colombia,

DECRETA:

Artículo 1°. Suprimir de la planta de personal de la Unidad Administrativa EspecialDirección de Impuestos y Aduanas Nacionales, los siguientes cargos:

N° decargos Denominación del cargo Nivel Grado1 (uno) Inspector General de Ingresos Públicos I 43 36

1 (uno) Director de Policía Fiscal y Aduanera 60 41

Artículo 2°. Crear en la Planta de personal de la Unidad Administrativa EspecialDirección de Impuestos y Aduanas Nacionales, los siguientes cargos:

N° decargos Denominación del cargo Nivel Grado1 (uno) Asesor 50 36

1 (uno) Jefe de oficina 60 39

Artículo 3°. El presente decreto rige a partir de la fecha de su publicación y modifica losDecretos 1267 del 13 de julio de 1999 y 2490 del 15 de diciembre de 1999.

Publíquese y cúmplase.

Dado en Santa Fe de Bogotá, D. C., a 24 de marzo de 2000.

ANDRES PASTRANA ARANGO

El Ministro de Hacienda y Crédito Público,

Juan Camilo Restrepo Salazar.

El Director Departamento Administrativo de la Función Pública,

Mauricio Zuluaga Ruiz.

DECRETO NUMERO 534 DE 2000

(marzo 24)

por medio del cual se reglamentan los requisitos y condiciones para la expedición, elfuncionamiento y entrega de la calcomanía de que trata el artículo 149 de la Ley 488 de 1998.

El Presidente de la Republica de Colombia, en uso de sus facultades constitucionales ylegales, en especial las conferidas por el numeral 11 del artículo 189 de la ConstituciónPolítica y el artículo 149 de la Ley 488 de 1998,

DECRETA:

Artículo 1º. Del funcionamiento. La calcomanía será el instrumento de fiscalización ycontrol del impuesto sobre vehículos automotores. Para tal fin, cada calcomanía tendrá dosidentificaciones visibles de control a saber: Las letras y números de la placa del vehículo quela porta y los números del año fiscal que representa.

Parágrafo. Para la vigencia del año 2000, los departamentos y el Distrito Capital podránexpedir la calcomanía sin incorporar en ella las letras y números de la placa del vehículo quela porta. Para la vigencia del año 2001 esta incorporación será obligatoria.

Artículo 2º. Del censo de contribuyentes del impuesto sobre vehículos automotores. Laautoridad tributaria de cada departamento y del Distrito Capital, elaborará para efectostributarios el censo de contribuyentes del impuesto sobre vehículos automotores de sujurisdicción.

Artículo 3º. De la expedición. Previo el cumplimiento de las obligaciones tributarias yverificada la vigencia de la póliza del SOAT, el responsable de la Hacienda PúblicaDepartamental o del Distrito Capital, expedirá la calcomanía directamente o a través deconcesión. Esta expedición se podrá hacer en forma individual o en asocio con uno o másdepartamentos o con el Distrito Capital.

Artículo 4º. De los derechos de la calcomanía. En todo caso y como derechos decalcomanía, las entidades territoriales solamente podrán recuperar el equivalente a latotalidad de los costos en que incurran para su elaboración y entrega.

Artículo 5º. De las especificaciones técnicas. El Ministerio de Hacienda y CréditoPúblico, establecerá mediante Resolución las características técnicas de la Calcomanía bajolos criterios de visibilidad, seguridad, color, dimensiones, durabilidad, diseño y resistencia.

Artículo 6º. Vigencia y derogatorias. El presente decreto rige a partir de la fecha de supublicación y deroga las disposiciones que le sean contrarias.

Publíquese y cúmplase

Dado en Santa Fe de Bogotá, D. C., a 24 de marzo de 2000.

ANDRES PASTRANA ARANGO

El Ministro de Hacienda y Crédito Público,

Juan Camilo Restrepo Salazar.

MINISTERIO DE TRABAJO

Y SEGURIDAD SOCIAL

DECRETOS

DECRETO NUMERO 524 DE 2000

(marzo 24)

por el cual se modifica el artículo 40 del Decreto 1346 de 1994.

El Presidente de la República de Colombia, en uso de sus facultades constitucionales ylegales, en especial de las conferidas en el artículo 189 numeral 11 de la ConstituciónPolítica, y

CONSIDERANDO:

Que en los términos de los artículos 30 y 32 de la Ley 21 de 1982, los hijos, los hermanoshuérfanos de padres y los padres del afiliado a una caja de compensación familiar que seaninválidos o tengan una disminución de su capacidad física superior al 60% tienen derechoal pago del Subsidio Familiar;

Que el artículo 26 de la Ley 100 de 1993, establece que los discapacitados físicos,psíquicos y sensoriales son beneficiarios del Fondo de Solidaridad Pensional;

Que las juntas de calificación de invalidez son las encargadas de determinar la pérdidao disminución de la capacidad física psíquica y sensorial, así como el estado de invalidez.

Que el artículo 40 del Decreto 1346 de 1994 fijó en un salario mínimo legal mensualvigente, el valor de los honorarios por cada dictamen médico emitido por la (s) junta (s) decalificación de invalidez;

Que los discapacitados físicos, psíquicos y sensoriales carecen de recursos económicossuficientes para sufragar los honorarios que genera el dictamen médico que les permitirá serbeneficiarios de subsidio familiar y del Fondo de Solidaridad Pensional, por lo que se hacenecesario reducir el valor de los honorarios que deben pagar a las juntas de calificación deinvalidez.

DECRETA:

Artículo 1º. Modifícase el artículo 40 del Decreto 1346 de 1994, el cual quedará así:

“Artículo 40. Honorarios de los miembros. Salvo lo dispuesto en el artículo 44 de la ley100 de 1993, los honorarios de los miembros de las juntas de calificación de invalidez, seránpagados por la entidad de previsión o seguridad social o la sociedad administradora o lacompañía de seguros, a la que se encuentre vinculado el afiliado, el pensionado por invalidez,o el beneficiario inválido.

Por cada dictamen emitido en primera instancia, la entidad correspondiente deberá pagar,como honorarios, una suma equivalente a un (1) salario mínimo legal mensual vigente almomento de la solicitud.

Por cada dictamen emitido, en segunda instancia, la entidad correspondiente deberápagar, como honorarios, una suma equivalente a un (1) salario mínimo legal mensual vigenteal momento de la admisión del recurso.

El monto de los honorarios deberá ser pagado en la secretaría de la junta, dentro de loscinco (5) días hábiles siguientes a la presentación de la solicitud o del recurso. En casocontrario, se suspenderá su trámite.

Parágrafo 1º. El monto de los honorarios estará a cargo del pensionado por invalidezo del afiliado de que tratan el último inciso del literal a) y el literal b) del artículo 44de la Ley 100 de 1993, cuando éste solicite a la junta la revisión de su estado deinvalidez. En este caso, deberá adjuntar con la solicitud, el recibo de pago expedido porla secretaria de la junta.

Parágrafo 2º. El monto de los honorarios de las juntas de calificación de invalidez quedeban determinar la discapacidad psíquica, física y sensorial de quienes aspiran a serbeneficiarios del Fondo de Solidaridad Pensional o del subsidio familiar será de un (1) salariomínimo legal diario vigente.

Artículo 2º. El presente decreto rige a partir de la fecha de su publicación y deroga elDecreto 2211 de 1999.

Publíquese y cúmplase.

Dado en Santa Fe de Bogotá, D. C., a 24 de marzo de 2000.

ANDRES PASTRANA ARANGO

La Ministra de Trabajo y Seguridad Social,

Gina Magnolia Riaño Barón.

Page 27: NORMATIVIDAD OFICIAL€¦ · Que la Universidad Popular del Cesar es un ente universitario autónomo y ha cumplido los requisitos establecidos por el artículo 11 del Decreto 2681

27Edición 43.953Jueves 30 de marzo de 2000

DIARIOOFICIAL

MINISTERIO DE COMERCIO EXTERIOR

DECRETOS

DECRETO NUMERO 555 DE 2000

(marzo 28)

por el cual se suprimen los empleos de los empleos de la Planta de Personaldel Instituto Colombiano de Comercio Exterior, Incomex

y se adoptan otras disposiciones.El Presidente de la República de Colombia, en ejercicio de las facultades Constitucio-

nales y en especial de las facultades que otorga el numeral 14 del artículo 189 de laConstitución Política y el artículo 115 de la Ley 489 de 1998, y

CONSIDERANDO:

Que mediante Decreto 2553 del 23 de diciembre de 1999, se modificó la estructura delMinisterio de Comercio Exterior;

Que mediante Decreto 2682 del 28 de diciembre de 1999, se suprimió el InstitutoColombiano de Comercio Exterior, Incomex;

Que en su artículo 21 se establece que el Incomex ejercerá las funciones establecidas porel Decreto 466 de 1992, hasta el 30 de marzo de 2000. En dicha fecha se entenderá terminadala existencia legal del Incomex.

DECRETA:

Artículo 1º. Suprimir a partir del 31 de marzo de 2000, de la planta de personal delInstituto Colombiano de Comercio Exterior, Incomex, aprobada mediante Decreto 658 del26 de abril de 1995, adicionada mediante Decretos 1184 y 1989 de 1997 y modificadamediante Decreto 1578 de 1999, los siguientes cargos:

N° de Empleos Dependencia y Denominación del Empleo Código Grado

DIRECCION GENERAL

Uno (1) Director General de Entidad

Descentralizada 0015 19

Uno (1) Asesor 1020 07

Uno (1) Secretario Bilingüe 5235 26

Uno (1) Secretario Ejecutivo 5040 20

Uno (1) Auxiliar Administrativo 5120 13

Uno (1) Conductor Mecánico 5310 15

Uno (1) Auxiliar de Servicios Generales 5335 11

PLANTA GLOBAL

Tres (3) Subdirector Gral. de Entidad Descentralizada 0040 13

Uno (1) Secretario Gral. de Entidad Descentralizada 0037 13

Dos (2) Asesor 1020 07

Cuatro (4) Jefe de Oficina 2045 23

Doce (12) Jefe de División 2040 21

Uno (1) Director Regional 2035 23

Tres (3) Director Regional 2035 21

Tres (3) Director Regional 2035 20

Cinco (5) Director Seccional 2095 10

Cuatro (4) Director Seccional 2095 09

Ocho (8) Director Seccional 2095 07

Cuatro (4) Profesional Especializado 3010 19

Quince (15) Profesional Especializado 3010 18

Veintitrés (23) Profesional Especializado 3010 17

Veinte (20) Profesional Especializado 3010 16

Diecisiete (17) Profesional Especializado 3010 15

Uno (1) Profesional Especializado 3010 14

Dieciocho (18) Profesional Universitario 3020 12

Treinta y dos (32) Profesional Universitario 3020 10

Dos (2) Profesional Universitario 3020 08

Dos (2) Profesional Universitario 3020 07

Uno (1) Profesional Universitario 3020 05

Cuatro (4) Analista de Sistemas 4005 16

N° de Empleos Dependencia y Denominación del Empleo Código Grado

Cincuenta y dos (52) Técnico Administrativo 4065 14

Trece (13) Técnico Administrativo 4065 11

Un (1) Asistente Administrativo 4140 16

Dos (2) Operador Equipo de Sistemas 4100 10

Seis (6) Secretario Ejecutivo 5040 20

Cuatro (4) Secretario Ejecutivo 5040 18

Veintidós (22) Secretario Ejecutivo 5040 16

Trece (13) Secretario 5140 13

Cuarenta y un (41) Auxiliar Administrativo 5120 13

Cuatro (4) Conductor Mecánico 5310 15

Uno (1) Conductor Mecánico 5310 11

Tres (3) Auxiliar de Servicios Generales 5335 11

Artículo 2º. Los empleados de carrera administrativa a quienes se les suprima el cargoen virtud de lo dispuesto en el artículo 1º del presente decreto, tendrán derecho a optar porla indemnización o por la incorporación a empleo equivalente, de conformidad con loconsagrado en el artículo 39 de la Ley 443 de 1998, y en los Decretos Reglamentarios 1572de 1998 y 1173 de 1999, con sujeción al procedimiento establecido en el Decreto-ley 1568de 1998.

Artículo 3º. El retiro del servicio o la desvinculación definitiva de los funcionariosamparados con fuero sindical, que no sean incorporados en la planta de personal delMinisterio de Comercio Exterior se hará una vez se obtenga la respectiva autorizaciónjudicial.

Parágrafo. Hasta tanto se produzca el levantamiento del fuero sindical a que hacereferencia el presente artículo, se crearán los empleos transitoriamente en la planta depersonal del Ministerio de Comercio Exterior de aquellas personas amparadas por dichofuero.

Artículo 4º. El presente decreto rige a partir de la fecha de su publicación y deroga lasdisposiciones que le sean contrarias, en especial los Decretos 658 de 1995, 1184, 1989 de1997 y el Decreto 1578 de 1999.

Publíquese y cúmplase.

Dado en Santa Fe de Bogotá, a 28 de marzo de 2000.

ANDRES PASTRANA ARANGO

El Viceministro General del Ministerio de Hacienda y Crédito Público, encargado de lasfunciones del Despacho del Ministro de Hacienda y Crédito Público,

Francisco Estupiñán Heredia.

La Ministra de Comercio Exterior,

Marta Lucía Ramírez de Rincón.

El Director del Departamento Administrativo de la Función Pública,

Mauricio Zuluaga Ruiz.

MINISTERIO DEL MEDIO AMBIENTE

DECRETOS

DECRETO NUMERO 527 DE 2000

(marzo 24)

por el cual se modifica el Decreto 1124 de 1999.El Presidente de la República de Colombia, en ejercicio de las facultades constituciona-

les y legales que le otorgan el numeral 16 del artículo 189 de la Constitución Política y elartículo 54 de la Ley 489 de 1998,

DECRETA:

Artículo 1°. Transitorio. Modifícase a partir de la vigencia del presente decreto y hastael 31 de marzo del 2001, el numeral 2° del artículo 4° del Decreto 1124 del 29 de junio de1999, el cual quedará así:

Artículo 4°.

2. Viceministerios2.1 Despacho del Viceministro de Políticas y Regulación2.1.1 Dirección General de Ecosistema

2.1.2 Dirección General Ambiental Sectorial

2.1.2.1 Subdirección de Licencias

2.1.3 Oficina de Control Interno

Page 28: NORMATIVIDAD OFICIAL€¦ · Que la Universidad Popular del Cesar es un ente universitario autónomo y ha cumplido los requisitos establecidos por el artículo 11 del Decreto 2681

28DIARIO

OFICIALEdición 43.953

Jueves 30 de marzo de 2000

2.2 Despacho del Viceministro de Coordinación del SINA2.2.1 Dirección General de Población y Ordenamiento Ambiental

2.2.2 Dirección General de Investigación, Educación y Participación

2.2.3 Dirección General de Información, Planeación, y Coordinación del SINA

Artículo 2°. Despacho del Viceministro de Política y Regulación. Son funciones deldespacho del Viceministro de Política y Regulación las siguientes:

1. Orientar la formulación de proyectos tendientes a desarrollar las políticas y regulacio-nes que deba expedir el Ministerio del Medio Ambiente.

2. Impulsar y coordinar los estudios económicos tendientes a evaluar los alcances yefectos de los factores ambientales, frente al mercado de bienes y servicios, al impacto sobreel desarrollo de la economía nacional y del sector externo, y a los procesos de deterioro,recuperación y conservación del medio ambiente y de los recursos naturales renovables.

3. Velar para que se respete la soberanía nacional y los derechos de la Nación colombianasobre sus recursos genéticos como condición para el otorgamiento de permisos de estudio,exploración, aprovechamiento e investigación a personas nacionales o extranjeras sobrerecursos naturales renovables.

4. Atender, a través de las dependencias a su cargo, la adopción de los criteriosambientales que deben ser incorporados en la formulación de las políticas sectoriales.

5. Presentar a la consideración del Ministro los proyectos de regulaciones dirigidas aimpedir la fabricación, importación, posesión y uso de armas químicas, biológicas ynucleares, así como la introducción al territorio nacional de residuos peligrosos.

6. Participar en el proceso de adopción de las políticas ambientales para la AmazoniaColombiana y el Chocó Biogeográfico, de acuerdo con el interés nacional de preservar estosecosistemas.

7. Orientar la regulación de las condiciones generales para el saneamiento del medioambiente, y el uso, manejo, aprovechamiento, conservación, restauración y recuperación delos recursos naturales, a fin de impedir, reprimir, eliminar o mitigar el impacto de actividadescontaminantes, deteriorantes o destructivas del entorno o del patrimonio natural.

8. Orientar las reglamentaciones de carácter general tendientes a controlar y reducir lacontaminación geosférica, hídrica, del paisaje, sonora y atmosférica, en todo el territorionacional.

9. Dar lineamientos para el desarrollo de las actividades de conservación, preservación,uso y manejo del medio ambiente y de los recursos naturales renovables, en las zonas marinasy costeras, y para el desarrollo de las actividades de las entidades encargadas de lainvestigación, protección y manejo del medio marino, de sus recursos vivos, y de las costasy playas.

10. Definir, conjuntamente con las autoridades de turismo, y entratándose de áreas delSistema de Parques Nacionales Naturales con la Unidad Administrativa Especial del Sistemade Parques Nacionales Naturales, los criterios de regulación y los programas turísticos quepuedan desarrollarse en áreas de manejo especial; identificar las áreas o bienes naturalesprotegidos que puedan tener utilización turística, y diseñar las reglas a que se sujetarán losconvenios y concesiones del caso.

11. Promover la formulación de planes de reconversión industrial ligados a la implan-tación de tecnologías ambientalmente sanas y a la realización de actividades de descontami-nación, de reciclaje y de reutilización de residuos.

12. Definir los criterios para el establecimiento técnico de las metodologías de valoraciónde los costos económicos del deterioro y de la conservación del medio ambiente y de losrecursos naturales renovables.

13. Coordinar, promover y orientar las acciones de investigación sobre el medioambiente y los recursos naturales renovables, y organizar el inventario de la biodiversidady de los recursos genéticos nacionales; promover la investigación de modelos alternativosde desarrollo sostenible.

14. Proponer, conforme a la ley, regulaciones para la obtención, uso, manejo, investiga-ción, importación, exportación, distribución y comercio de especies y estirpes genéticas defauna y flora silvestres, y de material genético.

15. Hacer seguimiento al proceso de formulación de políticas y al desarrollo de lasregulaciones que deba expedir el Ministerio en cooperación con el Viceministro deCoordinación del SINA.

16. Impartir directrices y lineamientos sobre evaluación, seguimiento y control de losfactores de riesgo ecológico y de los demás que puedan incidir en la ocurrencia de desastresnaturales según lo establecido en el numeral 35 del artículo 5 de la Ley 99 de 1993.

17. Presidir el Consejo Técnico Asesor de Política Ambiental.

18. Definir con el apoyo de los Institutos de Investigación, las políticas de investigacio-nes ambientales y realizar su seguimiento.

19. Las demás que por su naturaleza le sean asignadas o delegadas por el Ministro.

Artículo 3°. Despacho del Viceministro de Coordinación del SINA. Son funciones deldespacho del Viceministro de Coordinación del SINA las siguientes:

1. Apoyar al Viceministro de Política y Regulación en la tarea de coordinar laformulación de la política nacional en relación con el medio ambiente y los recursos naturales

renovables que debe ser ejecutada por las Corporaciones Autónomas Regionales, lasUnidades Ambientales Urbanas y las Entidades Territoriales.

2. Definir, conjuntamente con las demás dependencias del Ministerio y en particular conel Despacho del Ministro, las estrategias financieras del sector, y negociar recursosnacionales e internacionales para la gestión ambiental.

3. Recomendar y promover las acciones para la coordinación entre el Ministerio y lasdiferentes entidades integrantes del SINA, y entre ellas mismas.

4. Asesorar al Ministro en los procesos de negociación y concertación de las acciones queel Ministerio del Medio Ambiente deba emprender conjuntamente con otros organismos delEstado y demás integrantes del SINA.

5. Coordinar y orientar la participación del Ministerio en los procesos de negociación dela cooperación técnica y financiera internacional.

6. Participar en la preparación de los planes, programas y proyectos que en materiaambiental, o en relación con los recursos naturales renovables y el ordenamiento ambientaldel territorio, deban incorporarse a los proyectos del Plan Nacional de Desarrollo y del PlanNacional de Inversiones que el Gobierno somete a consideración del Congreso en los temasde su competencia, en coordinación con las demás dependencias del Ministerio.

7. Orientar el estudio de los estatutos de las Corporaciones Autónomas Regionales yapoyar al Ministro en el ejercicio de la función de inspección y vigilancia sobre aquellas.

8. Orientar el estudio de los estatutos de los Institutos de Investigación adscritos yvinculados al Ministerio y sus reformas y apoyar al Ministro en el ejercicio del control detutela que debe ejercer sobre ellos.

9. Orientar al Ministro para dirimir las discrepancias que surjan entre las distintasentidades integrantes del SINA con motivo del ejercicio de sus funciones y apoyar a laOficina Jurídica en la definición de criterios para la adopción de decisiones, cuando sesusciten conflictos en relación con la aplicación de las normas o con las políticas relacionadascon el uso, manejo y aprovechamiento de los recursos naturales renovables o del medioambiente.

10. Coordinar el ejercicio de la evaluación y el control selectivo que el Ministerio debeejercer sobre los asuntos asignados a las Corporaciones Autónomas Regionales.

11. Vigilar para que en los procesos de planeación y desarrollo, participen las Corpora-ciones Autónomas Regionales, según su área de jurisdicción; e intervengan las entidadesterritoriales en los proyectos y obras de conservación ambiental regional con el fin deasegurar su coherencia y armonía con las políticas del Ministerio, en coordinación con elViceministro de Política y Regulación.

12. Divulgar las políticas formuladas por el Viceministerio de Políticas y Regulación alas Corporaciones Autónomas, autoridades ambientales de los grandes centros urbanos yentidades territoriales.

13. Apoyar a las Corporaciones Autónomas Regionales, a los Institutos de Investigacióny a las autoridades Ambientales de los grandes centros urbanos en los asuntos que requieran,y coordinar con el Viceministerio de Política y Regulación, la asistencia que se le puedaprestar a estas entidades.

14. Impulsar el diseño de programas y proyectos que la Nación, o ésta en asocio con otrasentidades públicas, deba ejecutar para el saneamiento del medio ambiente o en relación conel manejo, aprovechamiento, conservación, recuperación o protección de los recursosnaturales renovables; y definir las políticas y criterios ambientales para la ejecución deprogramas, planes y proyectos relacionados con la Corporación Autónoma Regional del RíoGrande de la Magdalena y el Fondo Nacional de Regalías.

15. Promover, en coordinación con el Viceministro de Política y Regulación la realiza-ción de programas de sustitución del uso de los recursos naturales no renovables, para eldesarrollo de tecnologías de generación de energía no contaminantes ni degradantes.

16. Establecer, con el concurso del Viceministro de Política y Regulación, los mecanis-mos de concertación con el sector privado en los temas materia de su competencia paraajustar las actividades de este a las metas ambientales previstas por el Gobierno; definir loscasos en que haya lugar a la celebración de convenios para la ejecución de planes decumplimiento con empresas públicas o privadas para ajustar tecnologías y mitigar o eliminarfactores contaminantes y fijar las reglas para el cumplimiento de los compromisos derivadosde dichos convenios.

17. Coordinar la administración del Fondo Nacional Ambiental, Fonam, con base en lasrecomendaciones técnicas y políticas del Consejo de Gabinete y las normas que lo regulan.

18. Establecer las necesidades de asistencia técnica de las Corporaciones AutónomasRegionales y las entidades territoriales para la ejecución de políticas, planes y proyectosambientales adelantados por ellas, y garantizar la prestación de dicha asistencia a través delas dependencias del Ministerio.

19. Ejercer la Secretaría Técnica del Consejo Nacional Ambiental.

20. Orientar al Ministerio en el proceso de adopción y formulación de la políticainternacional en materia ambiental y en la definición, conjunta con el Ministerio deRelaciones Exteriores de los instrumentos y procedimientos de cooperación en la protecciónde los ecosistemas de las zonas fronterizas; y en la promoción de las relaciones con otrospaíses en asuntos ambientales y definir conjuntamente con el Viceministerio de Política yRegulación en materia de cooperación internacional.

Page 29: NORMATIVIDAD OFICIAL€¦ · Que la Universidad Popular del Cesar es un ente universitario autónomo y ha cumplido los requisitos establecidos por el artículo 11 del Decreto 2681

29Edición 43.953Jueves 30 de marzo de 2000

DIARIOOFICIAL

21. Promover las investigaciones y estudios económicos conducentes a la identificaciónde prioridades de inversión para la gestión ambiental como base para orientar el gasto públicodel sector; en asuntos propios de su área.

22. Establecer el sistema de información ambiental en coordinación con el Ideam.

23. Definir con el apoyo de los Institutos de Investigación las políticas de informaciónambiental y coadyuvar su puesta en marcha.

24. Recolectar y analizar la información técnica producida por las entidades integrantesde SINA, las diferentes dependencias del Ministerio y otros organismos públicos y privadosy cuando fuere el caso convertirla en formulaciones ejecutivas para consideración delMinistro.

25. Participar en la preparación de los planes, programas y proyectos que en materiaambiental, o en relación con los recursos naturales renovables y el ordenamiento ambientaldel territorio, deban incorporarse a los proyectos del Plan Nacional de Desarrollo y del PlanNacional de Inversiones que el Gobierno somete a consideración del Congreso, en los temasde su competencia.

26. Coordinar la formulación de la política nacional en relación con el medio ambiente,los recursos naturales renovables y las áreas de manejo especial, y en el establecimiento delas reglas y criterios de ordenamiento ambiental de uso del territorio y de los maresadyacentes, para asegurar el aprovechamiento sostenible de los recursos naturales renova-bles y del medio ambiente.

27. Participar en el proceso de expedición de las normas ambientales mínimas y lasregulaciones de carácter general sobre medio ambiente a las que deberán sujetarse los centrosurbanos y asentamientos humanos y las actividades mineras, industriales, de transporte y engeneral todo servicio o actividad que pueda generar directa o indirectamente dañosambientales.

28. Promover la expedición y actualización del estatuto de zonificación para el usoadecuado del territorio.

29. Las demás que por su naturaleza le sean delegadas por el Ministro.

Artículo 4°. Direcciones Generales, Subdirección de Licencias y Oficina de ControlInterno. Son funciones de las Direcciones Generales, Subdirección de Licencias y la Oficinade Control Interno, las establecidas en el Decreto 1124 de 1999.

Artículo 5°. Los Despachos de los Viceministros de Política y Regulación y deCoordinación del SINA, tendrán vigencia hasta el 31 de marzo del año 2001, fecha en la cualse entenderán suprimidos.

Artículo 6°. A partir del 1° de abril del año 2001, el Ministerio del Medio Ambientecumplirá sus funciones de acuerdo con la estructura establecida en el artículo 4° del Decreto1124 de 1999.

Artículo 7°. Vigencia. El presente decreto rige a partir de la fecha de su publicación ymodifica en lo pertinente el artículo 4° del Decreto 1124 de 1999.

Publíquese y cúmplase.

Dado en Santa Fe de Bogotá, D. C, a 24 de marzo de 2000.

ANDRES PASTRANA ARANGO

El Ministro de Hacienda y Crédito Público,

Juan Camilo Restrepo Salazar.El Ministro del Medio Ambiente,

Juan Mayr Maldonado.El Director del Departamento Administrativo de la Función Pública,

Mauricio Zuluaga Ruiz.

DECRETO NUMERO 544 DE 2000

(marzo 28)

por el cual se modifica la planta de personal del Ministerio del Medio Ambiente.El Presidente de la República de Colombia, en ejercicio de las facultades que le otorga

el numeral 14 del artículo 189 de la Constitución Política y el artículo 115 de la Ley 489 de1998, y

CONSIDERANDO:

Que el Ministerio del Medio Ambiente presentó los estudios de que tratan los artículos41 de la Ley 443 de 1998 y 148 y 155 del Decreto 1572 de 1998, modificado por el Decreto2504 de 1998, para efectos de modificar su planta de personal, establecida por el Decreto2687 del 28 de diciembre de 1999, el cual obtuvo concepto favorable del DepartamentoAdministrativo de la Función Pública;

Que la Dirección General del Presupuesto Nacional del Ministerio de Hacienda y CréditoPúblico, otorgó la viabilidad presupuestal mediante Oficio número 2872 del 22 de marzo del2000,

DECRETA:

Artículo 1°. Adiciónase a partir de la vigencia del presente decreto y hasta el 31 de marzodel año 2001, fecha en la cual se entenderá suprimido el siguiente empleo:

N° de Empleos Denominación del Empleo Código Grado

Uno (1) Viceministro 0020 -

Artículo 2°. El Ministro del Medio Ambiente mediante resolución distribuirá transito-riamente el empleo del cual se refiere el artículo anterior y los empleos contemplados en elDespacho del Viceministro establecidos en el artículo primero del Decreto 2687 de 1999, enlos Despachos de los Viceministros de Política y Regulación y en el de Coordinación delSINA.

Artículo 3°. A partir del primero de abril del año 2001 entrará a regir nuevamente la plantade personal del Despacho del Viceministro establecida mediante el Decreto 2687 de 1999.

Artículo 4°. El presente decreto rige a partir de la fecha de su publicación, modifica enlo pertinente el Decreto 2687 de 1999.

Publíquese y cúmplase.

Dado en Santa Fe de Bogotá, D. C. a 28 de marzo de 2000.

ANDRES PASTRANA ARANGO

El Viceministro de Hacienda y Crédito Público encargado de las funciones del Despachodel Ministro de Hacienda y Crédito Público,

Francisco Estupiñán Heredia.El Ministro del Medio Ambiente,

Juan Mayr Maldonado.El Director del Departamento Administrativo de la Función Pública,

Mauricio Zuluaga Ruiz.

DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO

DE LA FUNCIÓN PÚBLICA

DECRETOS

DECRETO NUMERO 523 DE 2000

(marzo 24)

por el cual se modifica la estructura de la Escuela Superior de Administración Pública,ESAP, y se dictan otras disposiciones.

El Presidente de la República de Colombia, en ejercicio de las facultades que le confiereel numeral 16 del artículo 189 de la Constitución Política y el artículo 54 de la Ley 489 de1998,

DECRETA:

CAPITULO I

Naturaleza, misión y funcionesArtículo 1°. Naturaleza. La Escuela Superior de Administración Pública, ESAP, creada

por la Ley 19 de 1958 es un establecimiento público del orden nacional, de carácteruniversitario, adscrito al Departamento Administrativo de la Función Pública, dotado depersonería jurídica, autonomía administrativa y financiera, patrimonio independiente yautonomía académica de conformidad con las normas que regulan el sector educativo engeneral y el servicio público de la educación superior en particular. Hace parte del sistemade carrera administrativa e integra el sector administrativo de la función pública.

Artículo 2°. Misión. La Escuela Superior de Administración Pública, ESAP, tiene comomisión, la investigación, la formación, la extensión y difusión en los campos del saber de laAdministración Pública y del Estado. Especialmente le corresponde atender los requeri-mientos de formación y capacitación de los servidores públicos y la asesoría a la adminis-tración en todos sus órdenes, propendiendo por el fortalecimiento de los principiosconstitucionales que rigen la función administrativa.

Artículo 3°. Funciones. Son funciones de la Escuela Superior de AdministraciónPública, ESAP, las siguientes:

1. Propender por la permanente difusión de la Constitución Política, resaltando losprincipios que rigen la función administrativa.

2. Promover la unidad nacional, la descentralización, la integración territorial y lacooperación interinstitucional, con miras a que las diversas regiones del país dispongan deltalento humano y de las tecnologías administrativas apropiadas que les permitan atenderadecuadamente sus necesidades.

3. Crear, desarrollar y difundir el conocimiento científico y tecnológico, orientado aconsolidar los campos del saber propios de la administración y de la gestión pública en todossus órdenes

4. Realizar investigaciones y estudios de los problemas nacionales de naturalezaadministrativa, que permitan el conocimiento de las situaciones que afronta la administra-ción pública en sus distintos niveles y órdenes que sirvan como instrumento para laformulación de políticas públicas.

Page 30: NORMATIVIDAD OFICIAL€¦ · Que la Universidad Popular del Cesar es un ente universitario autónomo y ha cumplido los requisitos establecidos por el artículo 11 del Decreto 2681

30DIARIO

OFICIALEdición 43.953

Jueves 30 de marzo de 2000

5. Divulgar el resultado de las investigaciones y estudios que realice y constituirse encentro de información y difusión de las ciencias y técnicas concernientes a la AdministraciónPública.

6. Adelantar programas curriculares de formación en educación superior conducentes alfortalecimiento de los campos del saber propios de la Administración Pública y al desarrollode habilidades para desempeños profesionales en sus campos de aplicación.

7. Realizar total o parcialmente los concursos para ingreso a carrera administrativa ybrindar capacitación, asesoría y orientación profesional en materia de carrera a los organis-mos de la rama ejecutiva del poder público y sus funcionarios, para lo cual podrá suscribircontratos con dichas entidades públicas.

8. Impartir la inducción y prestar apoyo a la alta gerencia de la Administración Pública.

9. Contribuir a garantizar la unidad de propósitos de la administración, mediante elintercambio de experiencias administrativas.

10. Desarrollar en coordinación con el Departamento Administrativo de la FunciónPública el Programa de Escuela de Alto Gobierno.

11. Diseñar e implementar los seminarios de inducción a la Administración Pública paraGobernadores y Alcaldes electos.

12. Orientar, asesorar e impulsar y poner en marcha estrategias para la implantación yel mejoramiento continuo del sistema de control interno, brindando apoyo permanente a lagestión de las entidades públicas para lo cual impartirá capacitación, programas deeducación continuada, especialización y formación de profesionales calificados en Admi-nistración Pública.

13. Generar, innovar y difundir tecnologías mediante actividades de extensión, talescomo la consultoría, la asesoría, la capacitación y la divulgación en el campocientífico-tecnológico de la Administración Pública.

14. Formular en coordinación con el Departamento Administrativo de la Función Públicael Plan Nacional de formación y capacitación de servidores públicos.

15. Adelantar programas de formación y de capacitación que habiliten a los servidorespúblicos para un mejor ejercicio de la función pública; así como las acciones académicasconducentes a garantizar la democratización y el control social de la Administración.

16. Actuar como órgano consultivo para estudiar y proponer soluciones a problemas deracionalización y modernización de la Administración Pública.

17. Fortalecer y ampliar las relaciones interinstitucionales de cooperación con organis-mos nacionales e internacionales, de derecho público o privado, afines a ella.

18. Las demás que le señale la Constitución Política y la ley de acuerdo con su misióny naturaleza.

Parágrafo. La Escuela Superior de Administración Pública para el cumplimiento de sumisión podrá adelantar planes, proyectos y programas en cooperación con entidades decualquier orden, especialmente con las entidades y centros dedicados a la investigación delorden nacional e internacional que le permitan, además, orientar a la sociedad civil hacia laconstrucción de ciudadanía y democracia para la paz.

Artículo 4°. Domicilio. La Escuela Superior de Administración Pública, ESAP, tienecomo domicilio la ciudad de Santa Fe de Bogotá, D. C., donde funciona su Sede Principaly podrá adicionalmente tener Direcciones Territoriales.

CAPITULO II

Organos de dirección, administración y asesoríaArtículo 5°. Dirección y administración. La dirección y administración de la Escuela

Superior de Administración Pública en el nivel nacional estará a cargo del Consejo DirectivoNacional, del Consejo Académico Nacional y del Director Nacional.

Artículo 6°. Consejo Directivo Nacional. El Consejo Directivo Nacional estará integra-do por:

a) El Director del Departamento Administrativo de la Función Pública, o su delegado,quien lo presidirá;

b) El Ministro de Educación Nacional o su delegado;

c) Dos (2) miembros designados por el Presidente de la República, uno de ellos egresadode la ESAP, del programa de pregrado;

d) El Director General de Políticas de Administración Pública del DepartamentoAdministrativo de la Función Pública;

e) Un (1) Alcalde en representación de la Federación Nacional de Municipios, o sudelegado;

f) Un (1) Gobernador en representación de la Confederación de Gobernadores o sudelegado;

g) Un (1) profesor de la ESAP, miembro del Consejo Académico, elegido por elprofesorado;

h) Un (1) estudiante que curse uno de los programas regulares de la Escuela, elegido porel estudiantado.

El Director Nacional de la Escuela asistirá al Consejo Directivo con derecho a voz, perosin voto. El Secretario General de la Escuela ejercerá las funciones de Secretario del ConsejoDirectivo.

Parágrafo. Los miembros a que se refieren los numerales e), f), g) y h) serán designadoso elegidos para períodos de dos (2) años. El ejercicio de la función está condicionado a quelos miembros conserven sus calidades.

Artículo 7°. Funciones del Consejo Directivo Nacional. Son funciones del ConsejoDirectivo Nacional las siguientes:

1. Formular a propuesta del Director Nacional las políticas académicas y administrativasde la Escuela, los planes y programas conforme a la ley orgánica de planeación y a la ley depresupuesto, proponer los planes sectoriales y su adecuación al Plan Nacional de Desarrollo.

2. Formular a propuesta del Director Nacional la política de mejoramiento continuo dela ESAP y de los programas orientados a- garantizar el desarrollo administrativo.

3. Conocer de las evaluaciones semestrales de ejecución presentadas por la DirecciónNacional de la Escuela.

4. Proponer al Gobierno Nacional las modificaciones a la estructura orgánica de laEscuela.

5. Adoptar el Estatuto Interno y sus reformas de conformidad con las modificaciones quesufra la estructura de la Escuela

6. Aprobar el presupuesto anual de la Escuela, autorizar las adiciones y trasladospresupuestales que se requieran en el curso de la vigencia.

7. Expedir, previo concepto del Consejo Académico Nacional, el estatuto de personaldocente, el reglamento estudiantil y el régimen académico de la Escuela.

8. Crear, suspender o suprimir los programas conducentes a título, de acuerdo con lasdisposiciones legales vigentes y previo concepto del Consejo Académico Nacional.

9. Autorizar la aceptación de donaciones o legados, siempre y cuando no lesionen laautonomía de la entidad.

10. Examinar y aprobar anualmente los estados financieros de la entidad.

11. Fijar los derechos pecuniarios de carácter académico a propuesta del DirectorNacional

12. Otorgar los estímulos y las distinciones que determine el reglamento.

13. Evaluar los informes que debe rendir el Director Nacional sobre las laboresdesarrolladas en la entidad, conforme a la ley.

14. Delegar funciones en subcomisiones conformadas por algunos de sus miembros.

15. Darse su propio reglamento.

16. Las demás que le señalen la ley y los estatutos.

Parágrafo. Comités asesores y consultivos. El Consejo Directivo Nacional a solicitud delDirector Nacional podrá integrar comités asesores y consultivos de la Escuela, de lasDirecciones Territoriales y de sus programas propiciando la participación de las entidadespúblicas, en especial las del orden territorial y las del sector educativo y de personasdestacadas en la Administración Pública, y en actividades académicas e investigativas.

Artículo 8°. Consejo Académico Nacional. El Consejo Académico Nacional es lamáxima autoridad académica de la Escuela.

Estará presidido por el Director Nacional y su composición será aprobada por el ConsejoDirectivo Nacional preservando la participación de las autoridades académicas, de lasdistintas unidades académicas de las Sedes Territoriales, de los profesores y de losestudiantes.

Artículo 9°. Funciones del Consejo Académico Nacional. Son funciones del ConsejoAcadémico Nacional las siguientes:

1. Impulsar el desarrollo académico de la Escuela.

2. Modificar los programas académicos y recomendar al Consejo Directivo Nacional lacreación, supresión o fusión de programas de formación, investigación o extensión.

3. Emitir concepto previo a la adopción o modificación del estatuto de personal docente,el régimen académico, los reglamentos estudiantiles y demás disposiciones académicas.

4. Rendir informes periódicos al Consejo Directivo Nacional.

5. Definir la política en materia de publicaciones académicas institucionales.

6. Recomendar los estímulos y distinciones académicas.

7. Las demás que le señalen los estatutos y reglamentos.

Artículo 10. Director Nacional. El Director Nacional de la Escuela es su representantelegal, agente del Presidente de la República y de su libre nombramiento y remoción.

Artículo 11. Requisitos del Director Nacional. Para ser nombrado Director Nacional dela Escuela Superior de Administración Pública se requiere poseer título de postgrado yacreditar experiencia directiva en la administración pública o en la docencia universitaria noinferior a cinco (5) años.

Artículo 12. Funciones del Director Nacional. Son funciones del Director Nacional lassiguientes:

1. Cumplir y hacer cumplir la Constitución, la Ley, los acuerdos, reglamentos de laESAP, las decisiones emanadas del Consejo Directivo Nacional y del Consejo AcadémicoNacional.

Page 31: NORMATIVIDAD OFICIAL€¦ · Que la Universidad Popular del Cesar es un ente universitario autónomo y ha cumplido los requisitos establecidos por el artículo 11 del Decreto 2681

31Edición 43.953Jueves 30 de marzo de 2000

DIARIOOFICIAL

2. Dirigir, coordinar, vigilar y controlar la ejecución de las funciones y programaspropios de la Escuela y de su personal.

3. Rendir informes generales o periódicos y particulares al Presidente de la República,al Director del Departamento Administrativo de la Función Pública sobre las actividadesdesarrolladas, la situación general de la Escuela y las medidas adoptadas que puedan afectarel curso de la política del Gobierno.

4. Presentar al Consejo Directivo Nacional el Plan de Desarrollo de la ESAP y elpresupuesto, de conformidad con la Ley Orgánica de Planeación y la Ley Orgánica dePresupuesto.

5. Presentar al Consejo Directivo la política de mejoramiento continuo de la entidad ylos programas orientados a garantizar el desarrollo administrativo.

6. Dirigir, coordinar y vigilar la ejecución del Plan de Desarrollo aprobado por el ConsejoDirectivo Nacional.

7. Expedir los actos administrativos que sean necesarios para el cumplimiento de lamisión de la Escuela; adjudicar y suscribir los contratos, ajustándose a las disposicioneslegales y reglamentarias vigentes.

8. Proponer al Gobierno Nacional las modificaciones a la organización interna de laESAP y la planta de personal requerida para el cumplimiento de los objetivos institucionales.

9. Actuar como ordenador del gasto.

10. Nombrar y remover el personal de la Escuela de acuerdo con las disposicioneslegales, estatutarias y reglamentarias pertinentes, y ejercer las funciones relacionadas con laadministración de personal.

11. Presentar al Consejo Directivo Nacional, para su aprobación, el régimen académico,el estatuto de personal docente y el reglamento estudiantil, previo concepto del ConsejoAcadémico Nacional.

12. Expedir el manual específico de funciones y de requisitos y adoptar las modificacio-nes a que hubiere lugar de conformidad con las disposiciones vigentes sobre la materia.

13. Presidir el Consejo Académico Nacional.

14. Autorizar con su firma los diplomas, actas de grado, títulos y certificados que expidala ESAP.

15. Aplicar las sanciones disciplinarias que le correspondan por ley o por reglamento.

16. Delegar las funciones que estime pertinentes de acuerdo con la ley y los estatutos.

17. Presentar anualmente una memoria de gestión al Consejo Directivo Nacional.

18. Adoptar procedimientos apropiados de planeación como programación, dirección,ejecución, evaluación y control de las actividades de la Institución.

19. Impulsar la conservación y acrecentamiento del patrimonio económico, científico,pedagógico, cultural y artístico de la Escuela.

20. Solicitar las adiciones y los traslados presupuestales que se requieren en el curso dela vigencia fiscal.

21. Impulsar la adecuada recaudación, administración e inversión de los bienes y rentasde la Escuela.

22. Organizar y convocar de conformidad con las normas sobre control interno el Comitéde Coordinación de Control Interno de la Escuela, con el objeto de que se brinden loslineamientos necesarios para la determinación, implementación, adaptación, complementacióny mejoramiento permanente del sistema de control interno de la ESAP

23. Las demás que le correspondan conforme a las leyes, los estatutos y los reglamentosde la ESAP, que no estén expresamente atribuidas a otras autoridades de la Escuela, o le seandelegadas por el Consejo Directivo Nacional.

CAPITULO III

EstructuraArtículo 13. Estructura. Modifícase la estructura de la Escuela Superior de Administra-

ción Pública, ESAP, la cual quedará así:

1. Consejo Directivo Nacional

2. Consejo Académico Nacional

3. Dirección Nacional

3.1. Oficina de Control Interno

3.2. Oficina de Planeación e Informática

3.3. Oficina Jurídica

4. Secretaría General

5. Subdirección Académica

5.1. Facultad de Ciencias Políticas y Administrativas

5.1.1. Departamento de Pregrado

5.1.2. Departamento de Postgrado

5.1.3. Departamento de Formación y Capacitación

5.2. Instituto de Investigaciones

5.3. Departamento de Asesoría y Consultoría

5.4. Escuela de Alto Gobierno

6. Subdirección Financiera

7. Direcciones Territoriales

7.1. Consejo Directivo Territorial

7.2. Director Territorial

7.3. Consejo Académico Territorial

7.4. Centro Territorial de Administración Pública - CETAP

Parágrafo 1. Grupos de Trabajo. El Director Nacional podrá crear y organizar concarácter permanente o transitorio grupos internos de trabajo con el fin de adelantar coneficiencia y eficacia sus funciones, cumplir su misión y desarrollar sus políticas, planes yprogramas. En el acto de creación se determinarán las tareas que deberán cumplir y lasconsiguientes responsabilidades y demás normas necesarias para su funcionamiento.

Parágrafo 2. Organos de Asesoría, Coordinación y Control. Los comités de Dirección,de adjudicaciones, de coordinación del sistema de control interno, así como las comisionesde personal y demás organismos colegiados de coordinación y control, se integrarán yatenderán sus funciones conforme a la ley y los reglamentos.

Artículo 14. Funciones de la Oficina de Control Interno. La Oficina de Control Interno,además de las funciones establecidas en la ley y los reglamentos, cumplirá las siguientes:

1. Planear, dirigir y organizar la verificación y evaluación del sistema de control internode la ESAP.

2. Aplicar el control de gestión e interpretar sus resultados con el objetivo de presentary recomendar las medidas correctivas correspondientes al Director Nacional.

3. Analizar y adoptar sistemas, normas y procedimientos de control para garantizar yverificar el cumplimiento de las políticas académicas, administrativas y fiscales.

4. Verificar los procesos relacionados con el manejo de los recursos, bienes y los sistemasde información de la entidad y recomendar los correctivos que sean necesarios.

5. Fomentar en toda la organización una cultura de autocontrol, que contribuya almejoramiento continuo y al cumplimiento de la misión institucional.

6. Verificar que la efectividad de los sistemas de control interno para procurar elcumplimiento de los planes, metas y objetivos previstos.

7. Constatar que el control esté asociado a todas las actividades de la ESAP y que seapliquen los mecanismos de participación ciudadana.

8. Presentar el informe ejecutivo anual del sistema al Director Nacional y al ConsejoDirectivo Nacional, de conformidad con las normas establecidas para tal fin.

9. Evaluar los procesos de planeación en toda su extensión para la formulación derecomendaciones, ajustes o mejoramientos al proceso de planeación, para que éstos serealicen con criterios válidos y visibles y se fortalezca la función asesora de dicha oficina.

10. Evaluar los procesos misionales y de apoyo utilizados por la Escuela Superior deAdministración Pública, ESAP, con el fin de determinar su coherencia con los objetivos yresultados comunes e inherentes a la misión institucional

11. Asesorar y acompañar a las dependencias en la definición y establecimiento demecanismos de control en los procesos y procedimientos, para garantizar la adecuadaprotección de los recursos, la eficacia y eficiencia en las actividades, la oportunidad yconfiabilidad de la información y sus registros y el cumplimiento de las funciones y objetivosinstitucionales.

12. Evaluar el sistema de control interno de la ESAP con énfasis en la existencia,funcionamiento y coherencias de los componentes y elementos que lo conforman y presentarinformes a la Dirección, al Comité de Coordinación de Control Interno de la Escuela y alConsejo Directivo Nacional, con el propósito de que allí se evalúen, decidan y adoptenoportunamente las propuestas de mejoramiento del sistema.

13. Las demás que le sean asignadas y que correspondan a la naturaleza de ladependencia.

Artículo 15. Funciones de la Oficina de Planeación e Informática. Corresponde a laOficina de Planeación e informática cumplir las siguientes funciones:

1. Asesorar a las dependencias de la Escuela y proponer líneas que coadyuven a laformulación de políticas, planes, proyectos y objetivos que orienten el desarrollo institucional.

2. Coordinar con los órganos de Dirección y las diferentes dependencias la formulacióndel plan de desarrollo institucional, con el criterio de planeación integral, técnica yacadémica de los proyectos, en procura de su real aplicación, seguimiento y evaluación, yrecomendando las medidas necesarias para su cumplimiento.

3. Presentar y sustentar ante el Banco de Proyectos de Inversión Nacional del Departa-mento Nacional de Planeación, los proyectos institucionales de Inversiones.

4. Coordinar con la Secretaría General, la Subdirección Financiera, la SubdirecciónAcadémica y las unidades administrativas, la preparación del anteproyecto anual depresupuesto y tramitar los ajustes al mismo.

Page 32: NORMATIVIDAD OFICIAL€¦ · Que la Universidad Popular del Cesar es un ente universitario autónomo y ha cumplido los requisitos establecidos por el artículo 11 del Decreto 2681

32DIARIO

OFICIALEdición 43.953

Jueves 30 de marzo de 2000

5. Preparar junto con los órganos directivos, la distribución del presupuesto anual yefectuar junto con la Subdirección Financiera el seguimiento y evaluación de su ejecución,recomendando las medidas necesarias para su cumplimiento.

6. Generar y mantener el sistema integral de información gerencial que requiera laEscuela para una efectiva y eficaz toma de decisiones.

7. Atender las funciones relacionadas con organización y métodos de la Institución,diseñando y formulando propuestas de mejoramiento continuo.

8. Diseñar y aplicar los indicadores de resultado de acuerdo con los planes aprobados porlas instancias competentes.

9. Presentar informes periódicos al Director Nacional y al Comité Coordinador delSistema de Control Interno sobre el cumplimiento de sus funciones.

10. Formular, implementar y ejecutar los planes y programas de sistematización yadquisición de equipos y redes de sistematización para la entidad.

11. Programar, coordinar y evaluar las actividades de análisis, procesamiento, transmi-sión y archivo de la información académica, financiera y administrativa, en coordinación conlas dependencias responsables.

12. Dirigir la definición de patrones y estándares técnicos necesarios para la instalaciónde las redes de informática.

13. Establecer y administrar los programas institucionales de capacitación en el área dela informática.

14. Elaborar los planes de mantenimiento de programas y equipos de informática yresponder por su utilización.

15. Formular las normas y procedimientos que salvaguarden la integridad de lainformación institucional.

16. Las demás que le sean asignadas y que correspondan a la naturaleza de ladependencia.

Artículo 16. Funciones de la oficina jurídica. La Oficina Jurídica cumplirá las siguientesfunciones:

1. Asesorar a la Dirección Nacional y a las demás dependencias de la Escuela en losasuntos jurídicos relacionados con la entidad, asegurando la legalidad de todos los actosacadémicos y administrativos.

2. Conceptuar sobre los asuntos jurídicos relacionados con el desarrollo de las activida-des de la ESAP.

3. Contribuir al estudio de los temas que, según su naturaleza, hayan sido previamenteproyectados y debatidos en otras dependencias y respecto de los cuales se requiera laposición institucional de la ESAP.

4. Preparar o revisar los proyectos de acuerdo, resoluciones, contratos, convenios ydemás actos administrativos que se expidan en cumplimiento de la misión institucional.

5. Asistir, asesorar y representar a la entidad en el trámite y solución de los asuntosjudiciales y extrajudiciales relacionados con su misión, cuando así se lo encomiende elDirector Nacional, e informarle oportunamente sobre el avance de los negocios.

6. Recopilar, actualizar, codificar y sistematizar las normas legales y reglamentarias quehagan relación a la actividad de la entidad.

7. Rendir informes periódicos y los demás que le solicite el Director Nacional.

8. Las demás que le sean asignadas y que correspondan a la naturaleza de la dependencia.

Artículo 17. Funciones de la Secretaría General. La Secretaría General cumplirá lassiguientes funciones:

1. Coordinar la presentación de los asuntos que deban someterse a la consideración delConsejo Directivo Nacional y del Consejo Académico Nacional.

2. Preparar y revisar, en coordinación con la Oficina Jurídica, los proyectos de acuerdodel área de su competencia que deban someterse a la aprobación del Consejo DirectivoNacional y del Consejo Académico Nacional.

3. Elaborar las Actas del Consejo Directivo Nacional y del Consejo Académico Nacionaly someterlas a la aprobación y refrendaciones correspondientes y mantener su archivo.

4. Dar trámite, radicar y notificar, en los términos legales, los actos administrativosproferidos por la entidad y difundirlos según sea el caso.

5. Refrendar con su firma los títulos académicos expedidos por la Escuela.

6. Preparar, establecer y garantizar la aplicación de normas y procedimientos sobreingreso y desarrollo del talento humano y el bienestar universitario.

7. Elaborar los proyectos de actos administrativos relacionados con las situacionesadministrativas del personal administrativo y docente de la Escuela.

8. Dirigir las acciones encaminadas al desarrollo de las publicaciones, recursos educa-tivos y comunicaciones institucionales.

9. Administrar, conservar y mantener actualizado el archivo institucional.

10. Proponer las políticas, planes, programas y estrategias relacionadas con la adminis-tración de los recursos físicos, servicios de vigilancia y archivo.

11. Dirigir y administrar los asuntos relativos a la contratación de los seguros institucionalespara protección de sus bienes y operaciones.

12. Elaborar en coordinación con las demás dependencias el Plan Anual de adquisiciónde bienes muebles.

13. Ejercer la custodia, almacenaje y distribución de bienes muebles, de consumo ydevolutivos necesarios para el normal funcionamiento de la Escuela.

14. Establecer y llevar los inventarios de bienes muebles e inmuebles a nivel nacional ycoordinar con la Subdirección Financiera la incorporación en los estados financieros de laEscuela.

15. Mantener actualizados los datos sobre las escrituras de los bienes inmuebles.

16. Prestar los servicios de vigilancia, aseo, mantenimiento, transporte, recepción,correspondencia que se requieran para el adecuado funcionamiento de la Institución.

17. Las demás que le sean asignadas y que correspondan a la naturaleza de ladependencia.

Artículo 18. Funciones de la Subdirección Académica. La Subdirección Académicacumplirá las siguientes funciones:

1. Definir, establecer y argumentar los propósitos generales de la función académicapropia de la misión de la Escuela.

2. Generar y consolidar una visión integradora y sinérgica de la función académica, detal manera que viabilice la puesta en marcha de planes, programas y proyectos, y potencieen la comunidad académica las relaciones de articulación e interacción y promover sudesarrollo autónomo.

3. Crear condiciones para que de manera sistemática, rigurosa y competitiva sedesarrollen en la ESAP procesos de construcción y reconstrucción colectiva de conocimien-to en el marco de la Ciencia Política y de la Administración Pública que permitan darrespuesta efectiva a las demandas de la sociedad y del Estado.

4. Establecer criterios que estimulen una actitud ética, democrática y humanista en elcontexto de los valores compartidos por la sociedad académica.

5. Fijar pautas para diseñar políticas en relación con las calidades académicas y dedesarrollo de los integrantes de la comunidad académica, necesarias para lograr lospropósitos misionales de la Escuela.

6. Definir los procesos, los mecanismos y las instancias de gestión académica y suscompetencias, en el marco de los lineamientos de orden académico señalados en el régimenacadémico.

7. Determinar criterios para la implantación de procesos de mejoramiento sostenido dela calidad, mediante la proyección de la gestión académica hacia el aprovechamiento defortalezas en campos estratégicos e instrumentales de la gestión pública.

8. Establecer criterios para que dentro del contexto de la descentralización y de laregionalización se integren lo local, lo regional, lo nacional y lo internacional dentro delquehacer académico de la ESAP.

9. Consolidar una comunidad de investigadores, profesores, estudiantes y egresados quedesarrolle una cultura académica basada en la formación de capacidades para indagar,aprehender, discutir y comunicar el saber en el marco de la Administración Pública.

10. Institucionalizar, a través de los procesos de conocimiento de la Escuela y de losprogramas académicos, la formación de ciudadanos y profesionales capaces de incidirpositivamente en la sociedad para la construcción de una cultura democrática y participativa.

11. Definir los campos básicos de acción académica, su sistematización y la acumulaciónde los saberes de lo local, regional, nacional e internacional, en el marco de la AdministraciónPública.

12. Instituir la investigación como el elemento integrador de la función académica,buscando que a través de los procesos de formación y extensión se consideren comoprincipios reguladores de su desarrollo, la indagación, la refutación y la validación delconocimiento.

13. Establecer relaciones de intercambio y trabajo conjunto entre pares académicos ysociales, mediante la promoción, organización y permanencia de grupos de interés académi-co, redes de cooperación y alianzas estratégicas territoriales, nacionales e internacionales.

14. Asesorar al Consejo Académico Nacional en la preparación de los conceptos quedebe emitir al Consejo Directivo Nacional sobre el Estatuto de personal docente, el régimenacadémico y el reglamento estudiantil

15. Promover la participación institucional en el análisis de los asuntos locales,regionales y nacionales de interés social y del Estado, en el marco de la ética y de lademocracia, mediante la comprensión, explicación y transformación del conocimientogenerado por la Escuela para la solución efectiva de los mismos, a través de planes, pogramasy proyectos académicos.

16. Asesorar a la Dirección Nacional y a las Direcciones Territoriales en la planeación,ejecución y evaluación de los programas de formación y capacitación propiciando lainnovación y difusión de teorías y tecnologías aplicables a la región.

17. Rendir informes técnicos a la Dirección Nacional sobre la conveniencia y viabilidadde la creación de grupos académicos y programas curriculares en las Direcciones Territoria-les y demás informes sobre asuntos de su competencia.

Page 33: NORMATIVIDAD OFICIAL€¦ · Que la Universidad Popular del Cesar es un ente universitario autónomo y ha cumplido los requisitos establecidos por el artículo 11 del Decreto 2681

33Edición 43.953Jueves 30 de marzo de 2000

DIARIOOFICIAL

18. Convocar y presidir el Comité Editorial de la Escuela, de acuerdo con las políticasseñaladas por el Consejo Académico Nacional.

19. Fijar las políticas y administrar los procesos de documentación académica ybibliotecológica que requiera el normal desarrollo de las actividades docentes y académicasde la Escuela.

20. Velar por la guarda, certificación y custodia de los programas y registros académicosoriginados en el desarrollo del quehacer académico universitario en pregrado y postgrado,realizado por la Escuela en la Sede Nacional y en las Direcciones Territoriales, para lo cualdeberá procurar un adecuado proceso de sistematización de sus archivos.

21. Las demás que le asigne el régimen académico, el estatuto de personal docente, elreglamento estudiantil y demás normas y reglamentos de la Escuela.

Artículo 19. La Facultad de Ciencias Políticas y Administrativas. Como unidadacadémico-administrativa del orden nacional la Facultad de Ciencias Políticas y Adminis-trativas cumplirá las siguientes funciones:

1. Diseñar líneas de política académica y presentarlas a la Subdirección Académica.

2. Contribuir en el diseño de líneas de investigación sobre los problemas propios delEstado y de la Administración Pública.

3. Definir estrategias interactivas para ejecutar el Plan Nacional de Formación yCapacitación.

4. Administrar y controlar los programas académicos de pregrado y posgrado.

5. Conceptuar y proponer los ajustes y modificaciones al contenido de los programasacadémicos.

6. Organizar y ejecutar los programas de extensión que le corresponda administrar.

7. Controlar el cumplimiento de los reglamentos institucionales que regulan el ejerciciode su labor.

8. Conceptuar sobre los aspectos académicos que le correspondan o que sean sometidosa su consideración.

9. Dirigir y orientar los procesos de selección de los estudiantes de pregrado y posgradoen coordinación con la Subdirección Académica.

10. Organizar y controlar las actividades desarrolladas por los docentes y estudiantes dela facultad.

11. Cumplir y hacer cumplir las políticas académicas trazadas por los órganos directivosde la entidad.

12. Supervisar el desarrollo de las actividades de su competencia y presentar los informesque le correspondan.

13. Las demás que le sean asignadas y que correspondan a la naturaleza de ladependencia.

Artículo 20. Departamento de Pregrado. El Departamento de Pregrado cumplirá lassiguientes funciones:

1. Planificar, coordinar y evaluar el desarrollo de las políticas y planes de formaciónprofesional de la ESAP.

2. Coordinar, supervisar y evaluar con criterios de excelencia académica, el funciona-miento de los programas curriculares que imparten formación profesional.

3. Coordinar la interacción de los programas curriculares de formación con los demásprogramas que desarrollan funciones misionales y con las unidades de apoyo a la academia.

4. Conocer y decidir sobre problemas académico-administrativos surgidos en desarrollode la función institucional de formación y remitidos por los Comités de los programascurriculares.

5. Planificar, coordinar y evaluar el desarrollo de programas de educación continuadapara sus egresados.

6. Planificar, coordinar y evaluar el desarrollo humano y profesional del personal docentey administrativo de las unidades académicas adscritas a ella.

7. Las demás que le sean asignadas y que correspondan a la naturaleza de la dependencia.

Artículo 21. Departamento de Postgrado. El Departamento de Postgrado cumplirá lassiguientes funciones:

1. Organizar, ejecutar y controlar programas y cursos regulares de formación avanzadaen los diferentes campos de la administración pública.

2. Evaluar el diseño curricular de los programas de postgrado y proponer las recomen-daciones para su mejoramiento.

3. Desarrollar programas de Especialización, Maestría, Doctorado y de EducaciónContinuada.

4. Hacer cumplir los reglamentos académicos y demás normas relacionadas con laFacultad y el Departamento.

5. Supervisar el desarrollo de las actividades de su competencia.

6. Cumplir las políticas académicas trazadas por los órganos directivos de la ESAP.

7. Organizar, ejecutar y controlar la selección de matrícula y el proceso de grado de losestudiantes en coordinación con la Subdirección Académica.

8. Organizar y controlar las actividades académicas desarrolladas por los docentes yestudiantes vinculados a los diferentes programas.

9. Presentar las propuestas de Tesis de Grado, de acuerdo con el Reglamento Académico,para su aprobación.

10. Desarrollar los procesos administrativos atinentes al funcionamiento de Departa-mento.

11. Las demás que le sean asignadas y que correspondan a la naturaleza de ladependencia.

Artículo 22. Departamento de Formación y Capacitación. El Departamento de Forma-ción y Capacitación cumplirá las siguientes funciones:

1. Asesorar a la Facultad y la Subdirección Académica en la dirección, planeación,desarrollo y seguimiento de las políticas y planes de capacitación.

2. Adelantar las actividades de diseño, implementación y actualización para la informa-ción y difusión de la normatividad, las ciencias, tecnologías y las técnicas concernientes ala administración pública.

3. Asistir a la Facultad y la Subdirección Académica en la formulación y determinaciónde criterios pedagógicos y técnicas de capacitación.

4. Asistir a la Facultad y la Subdirección Académica en el diseño, formulación,seguimiento, evaluación y control de los programas de capacitación que desarrollen las sedesterritoriales.

5. Asistir a la Facultad y la Subdirección Académica en el proceso de celebración deconvenios para el desarrollo de actividades de capacitación.

6. Desarrollar e implementar instrumentos y criterios que coadyuven a la selección yevaluación de docentes y tutores vinculados a los programas de capacitación en las sedesterritoriales.

7. Realizar los estudios y diagnósticos sobre los requerimientos de capacitación en lasentidades públicas.

8. Elaborar informes en materia de capacitación de los servidores públicos en todos losórdenes.

9. Las demás que le sean asignadas y que correspondan a la naturaleza de la dependencia.

Artículo 23. Instituto de Investigaciones. Como parte de la unidad académica, el Institutode Investigaciones se constituye en una unidad estratégica que orienta el proceso creativo deproducción y reproducción del conocimiento científico y tecnológico orientado a lacomprensión, explicación y solución de los problemas propios de la relación Sociedad-Estado,en los contextos local, regional, nacional e internacional que le competen a la ESAP. Parael cumplimiento de su objeto, corresponde al Instituto de Investigaciones cumplir lassiguientes funciones:

1. Preparar el diseño de las políticas institucionales sobre investigación en Administra-ción Pública.

2. Propiciar la realización de investigaciones sobre los problemas que afronta laAdministración Pública en sus distintos órdenes y niveles.

3. Divulgar el resultado de las investigaciones y asesorías que se realicen y propiciar suutilización como instrumento de desarrollo de los programas académicos.

4. Prestar la asesoría que requieran las entidades públicas y privadas y los Cetap enmateria de Administración Pública.

5. Establecer relaciones de cooperación, intercambio, integración y asistencia conorganismos nacionales e internacionales que cumplen labores de la misma naturaleza.

6. Supervisar el desarrollo de las actividades que son de su competencia y presentar losinformes que le correspondan o le sean solicitados.

7. Asistir a las autoridades académicas en la definición de líneas y programas deinvestigación que puedan hacer parte de sus programas académicos.

8. Adelantar las actividades necesarias para la vinculación activa de la Escuela al SistemaNacional de Ciencia y Tecnología.

9. Las demás que le sean asignadas y que correspondan a la naturaleza de la dependencia.

Artículo 24. Departamento de Asesorías y Consultoría. El Departamento de Asesorías yConsultoría como Unidad de la Subdirección Académica cumplirá las siguientes funciones:

1. Ofrecer y realizar los estudios y diagnósticos para atender los requerimientos deconsultoría y asesoría de las entidades públicas y privadas, con el fin de fortalecer sucapacidad técnica y mejorar la gestión institucional.

2. Adelantar las acciones, internas y externas, tendientes a propiciar que la Escuela seconstituya en el centro nacional de información y difusión de las ciencias y de las tecnologíasconcernientes a la Administración Pública.

3. Absolver las consultas que formulen los organismos y entidades del orden nacional yterritorial a través del Consultorio de Administración Pública.

4. Establecer relaciones y redes de cooperación, intercambio, integración y asistenciacon organismos nacionales e internacionales que cumplan labores de la misma naturaleza.

5. Las demás que le sean asignadas y que correspondan a la naturaleza de la dependencia.

Page 34: NORMATIVIDAD OFICIAL€¦ · Que la Universidad Popular del Cesar es un ente universitario autónomo y ha cumplido los requisitos establecidos por el artículo 11 del Decreto 2681

34DIARIO

OFICIALEdición 43.953

Jueves 30 de marzo de 2000

Artículo 25. Escuela de Alto Gobierno. Corresponde a la Escuela de Alto Gobiernocumplir las siguientes funciones:

1. Impartir la inducción al ejercicio público y prestar apoyo a la alta Gerencia de laAdministración Pública a través de sus programas de gobierno y de gerencia.

2. Contribuir a garantizar la unidad de propósitos de la administración, el desarrollo dela alta gerencia pública y el intercambio de experiencias nacionales e internacionales enmateria administrativa, mediante la utilización de tecnologías de punta.

3. Desarrollar en coordinación con el Departamento Administrativo de la FunciónPublica el programa Escuela de Alto Gobierno, conforme a la reglamentación que adopte elGobierno Nacional.

4. Diseñar y realizar en la administración pública los seminarios de inducción a laAdministración Pública para gobernadores y alcaldes electos.

5. Las demás que le sean asignadas y que correspondan a la naturaleza de la dependencia.

Artículo 26. Subdirección Financiera. La Subdirección Financiera es una Unidad deApoyo a la misión encomendada a la ESAP, y para el cumplimiento de su objeto lecorresponde desarrollar las siguientes funciones:

1. Proponer las políticas, planes, programas y estrategias relacionadas con la administra-ción de los recursos financieros.

2. Diseñar y mantener actualizadas las normas, sistemas y procedimientos del ordenfinanciero, presupuesto, contabilidad, auditoría financiera, tesorería y cartera.

3. Establecer los programas de auditoría y control financiero que deben aplicarse en laentidad.

4. Diseñar la reglamentación interna sobre la gestión y control institucional relativa alproceso de recaudo de los aportes provenientes de la Ley 21 de 1982.

5. Regular las disposiciones internas sobre rendición periódica de cuentas.

6. Preparar, regionalizar y controlar el Programa Anual Mensualizado de Caja.

7. Efectuar el registro y controlar la ejecución de pagos que afecta el ProgramaMensualizado de Caja.

8. Efectuar los traslados de fondos de la sede nacional a las sedes territoriales.

9. Elaborar el estado diario de tesorería y gestionar la oportuna atención de los asuntospendientes de legalizar en libros ante las entidades financieras y los organismos de control.

10. Elaborar la relación de cuentas por pagar de la sede nacional al cierre del año fiscal.

11. Efectuar la ejecución de las cuentas por pagar de la sede nacional y controlar yconsolidar su ejecución a nivel nacional.

12. Dirigir el diseño del sistema integral de información financiera en coordinación conla Oficina de Planeación e Informática.

13. Orientar y promover la aplicación de indicadores de gestión financiera institucionaly efectuar evaluación de resultados de la gestión fiscal de la entidad.

14. Diseñar y aplicar programas sistematizados de auditoría financiera.

15. Preparar junto con la Oficina de Planeación e Informática el anteproyecto depresupuesto de la Escuela.

16. Proponer las normas y procesos sobre administración y recuperación de cartera deacuerdo con las normas y procedimientos de ley.

17. Supervisar y encausar la consecución de recursos financieros que se requieran parala realización de los servicios institucionales y velar por la oportuna asignación de losmismos.

18. Velar porque los ingresos y egresos de fondos se efectúen bajo las normas yprocedimientos de carácter legal, presupuestal y fiscal vigentes.

19. Controlar la apertura, manejo y cierre de cuentas destinadas al manejo de fondos yfijar los procedimientos para su registro y manejo.

20. Coordinar con la Dirección Nacional la colocación en inversiones, en títulos valoresde los excedentes de liquidez y llevar el control sobre la causación y recaudo de losrendimientos financieros.

21. Establecer políticas de administración y control financiero inherentes a los conveniosy contratos que suscriba la entidad en sus diferentes niveles.

22. Las demás que le sean asignadas y que correspondan a la naturaleza de ladependencia.

CAPITULO IV

Organización territorialArtículo 27. Direcciones Territoriales. Para la satisfacción de los requerimientos de

formación y de capacitación de los servidores públicos y de asesoría a las entidadesterritoriales, en el ejercicio de las competencias que le son propias en virtud de los mandatosconstitucionales y legales, la Escuela Superior de Administración Pública, ESAP, contarácon no más de quince (15) Direcciones Territoriales cuya jurisdicción no necesariamentedebe coincidir con la división político administrativa del territorio nacional.

En todo caso toda Dirección Territorial deberá estructurarse de forma tal que facilite laprestación racional y oportuna de los programas de la Escuela.

Previa recomendación del Consejo Académico Nacional, el Consejo Directivo Nacionalpropondrá al Gobierno Nacional, a través Director Nacional de la ESAP, la creación,supresión o fusión de Direcciones Territoriales que considere necesarias de acuerdo con lossiguientes requisitos:

a) La creación, o fusión de Direcciones Territoriales estará precedida de un estudio defactibilidad sobre la sede cuya creación se propone o la que resulte de la fusión, presentadopor la Dirección Nacional y que contenga como mínimo:

– Definición y justificación del área de cobertura propuesta.

– Análisis de los requerimientos de formación, capacitación, asesoría e investigación delos entes territoriales de la jurisdicción que se propone.

– Información y análisis de los programas académicos iguales o similares ofrecidos porotras instituciones públicas o privadas del área de jurisdicción.

– Información sobre los recursos con que cuenten las entidades territoriales del área decobertura en materia de asesoría e investigación.

– Análisis de requerimientos y demanda potencial de servicios de las entidadesterritoriales de su jurisdicción.

– Estudio de necesidades de personal docente necesario y la correspondiente dedicación.

– Organización administrativa, recursos físicos y financieros con que contaría laDirección Territorial para atender los requerimientos de formación, capacitación, asesoríae investigación del área de cobertura;

b) La propuesta de supresión de las Direcciones Territoriales será justificada por elDirector Nacional, detallando como serán cubiertos los servicios que atiende la DirecciónTerritorial que se suprime y como serán resueltos los asuntos administrativos que resultende la supresión de la misma.

Artículo 28. Estructura de las Direcciones Territoriales. Las Direcciones Territorialestendrán un Director Territorial, un Consejo Directivo Territorial y un Consejo AcadémicoTerritorial. Tendrán a su cargo la dirección de los distintos Centros Territoriales deAdministración Pública que se organicen de conformidad con los requisitos y condicionesque establezca el Estatuto Académico de la Escuela, y cumplirán las siguientes funciones:

1. Dirigir, coordinar y ejecutar los programas académicos de pregrado y postgrado, losde asesoría y capacitación y los de investigación a desarrollarse en la respectiva jurisdicción,de acuerdo con las políticas y lineamientos de la Dirección Nacional y las autoridadesacadémicas.

2. Dirigir, coordinar y evaluar el funcionamiento de los Centros Territoriales deAdministración Pública.

3. Desarrollar las funciones administrativas de apoyo a las labores académicas, deextensión e investigación, de acuerdo con las políticas, directrices y delegación de compe-tencias.

4. Presentar a las autoridades administrativas y académicas los informes que le seansolicitados en relación con la marcha de planes y programas de la respectiva DirecciónTerritorial.

5. Gestionar ante las diferentes autoridades de la región el recaudo de aportes y demásingresos que por distintos conceptos deba recibir la ESAP.

6. Diseñar, proponer y coordinar con el Consejo Académico Territorial la adopción yejecución de programas de investigación, docencia y extensión académica.

7. Expedir los certificados que otorgue la ESAP en cumplimiento de los programasacadémicos, en la respectiva jurisdicción territorial.

8. Las demás que le sean asignadas y que correspondan a la naturaleza de la dependencia.

Artículo 29. Directores Territoriales. Los Directores Territoriales serán nombrados odesignados de conformidad con lo establecido en el Estatuto Básico de Organización yFuncionamiento de la Administración Pública.

Artículo 30. Consejos Directivos Territoriales. Los Consejos Directivos Territorialesestarán integrados por:

a) El Director del Departamento Administrativo de la Función Pública, o su delegado,quien lo presidirá;

b) El Gobernador o Gobernadores del Departamento o Departamentos de la jurisdicciónde la Dirección territorial, según sea el caso;

c) Un Alcalde representante de los alcaldes de los distritos, municipios o entidadesterritoriales indígenas de la jurisdicción de la Dirección Territorial, elegido por éstos;

d) Un profesor o tutor de la ESAP, elegido por el profesorado de la respectiva DirecciónTerritorial;

e) Un estudiante que curse uno de los programas regulares de la Dirección Territorial,elegido por los estudiantes;

f) Un egresado de la Escuela, designado por el Consejo Directivo Nacional, para unperíodo de dos años, de terna que le presente el Director Nacional;

g) Un representante de los Coordinadores de los Cetap.

El Director Territorial asistirá con derecho a voz, pero sin voto. Actuará como Secretariodel Consejo el funcionario que determine el Director Territorial.

Parágrafo. El ejercicio de la función está condicionada a que los miembros conserven suscalidades.

Page 35: NORMATIVIDAD OFICIAL€¦ · Que la Universidad Popular del Cesar es un ente universitario autónomo y ha cumplido los requisitos establecidos por el artículo 11 del Decreto 2681

35Edición 43.953Jueves 30 de marzo de 2000

DIARIOOFICIAL

Artículo 31. Funciones de los Consejos Directivos Territoriales. Son funciones de losConsejos Directivos Territoriales las siguientes:

a) Velar que la marcha de la Dirección Territorial esté acorde con las disposicioneslegales, estatutarias y reglamentarias y las políticas determinadas por las instancias dedirección de la ESAP;

b) Adecuar las políticas institucionales a las necesidades y especificidades de larespectiva jurisdicción territorial;

c) Identificar proyectos de apoyo al desarrollo institucional de los entes territoriales dela jurisdicción, dentro de las políticas investigativas de la ESAP;

d) Proponer y desarrollar estrategias dirigidas al financiamiento y fortalecimiento de lasactividades de la ESAP en su jurisdicción;

e) Recomendar al Director Nacional el número y localización de los Centros Territoria-les de Administración Pública;

f) Conocer los informes de actividades de la Dirección Territorial;

g) Conocer y aprobar, en primera instancia, el plan anual de actividades de la DirecciónTerritorial;

h) Las demás que le asignen la ley, los estatutos o reglamentos de la ESAP.

Artículo 32. Consejos Académicos Territoriales. La composición de los ConsejosAcadémicos Territoriales será establecida por el Estatuto Académico de la Escuela demanera tal que se garantice la participación de la comunidad académica de la ESAP yejercerán las siguientes funciones:

a) Velar por el cumplimiento de las políticas, lineamientos, reglamentos y demás normasque determine el Consejo Directivo Nacional, la Dirección Nacional, el Consejo AcadémicoNacional y el respectivo Consejo Directivo Territorial;

b) Recomendar al Consejo Académico Nacional la apertura, fusión, supresión omodificación de los programas académicos;

c) Evaluar el desarrollo de los programas académicos que se realicen en la DirecciónTerritorial y recomendar los ajustes necesarios;

d) Las demás que en materia académica les asignen los estatutos y reglamentos de laESAP.

Artículo 33. Centros Territoriales de Administración Pública. Los Centros Territorialesde Administración Pública, Cetap, serán organizados por el Director Nacional de la ESAP,previa recomendación de los Consejos Directivos Territoriales soportada en un estudio queestará sujeto a los parámetros señalados en el artículo 27 del presente decreto.

CAPITULO V

PatrimonioArtículo 34. Patrimonio. El patrimonio de la Escuela está constituido por:

1. Las partidas que le sean asignadas dentro de los presupuestos nacional, departamental,distrital o municipal.

2. Los aportes de la Ley 21 de 1982.

3. Los bienes muebles e inmuebles que actualmente posee y los que adquiera posterior-mente, así como sus frutos y rendimientos.

4. Los ingresos que perciba por concepto de matrículas y demás derechos académicosy venta de servicios.

5. Los bienes que como persona jurídica adquiera a cualquier título.

CAPITULO VI

Régimen contractualArtículo 35. Contratación. La Escuela Superior de Administración Pública está facultada

para celebrar toda clase de contratos de acuerdo con su naturaleza, misión y objetivos, deconformidad con el Estatuto General de Contratación de la Administración Pública y lalegislación de Ciencia y Tecnología.

CAPITULO VII

Estatutos y reglamentosArtículo 36. Expedición de estatutos y reglamentos. El Consejo Directivo Nacional

expedirá y adoptará los estatutos, el reglamento estudiantil y el régimen académico de laEscuela acorde con la estructura determinada en el presente Decreto.

Mientras se adoptan los estatutos académico, interno y de personal docente y elreglamento estudiantil continuarán aplicándose las disposiciones vigentes.

El Estatuto de personal docente que expida el Consejo Directivo Nacional, previoconcepto aprobatorio del Consejo Académico Nacional, contendrá los sistemas de seleccióny vinculación, clasificación, regímenes y situaciones administrativas que determinen lasnormas que sobre educación superior defina el Gobierno Nacional para los docentesuniversitarios.

El Consejo Directivo Nacional adoptará los reglamentos estudiantiles para pregrado yposgrado dentro de los lineamientos establecidos en la Ley 30 de 1992.

Artículo 37. Régimen Académico. El Consejo Directivo previo concepto del ConsejoAcadémico Nacional adecuará el régimen académico de la Escuela a las disposiciones de laLey 30 de 1992, la Ley 115 de 1994 y demás normas concernientes a la educación superiorbien sea de carácter formal e informal.

CAPITULO VII

Disposiciones variasArtículo 38. Planta de personal. El Gobierno Nacional, dentro de los tres (3) meses

siguientes a la vigencia del presente Decreto, adoptará las plantas globales de personaladministrativo y docente de acuerdo con la estructura interna y funciones fijadas para laEscuela en el presente decreto y demás normas pertinentes.

Parágrafo transitorio. Los empleos de las actuales plantas de personal administrativo ydocente continuarán con las funciones asignadas hasta tanto se adopte la nueva planta depersonal.

Artículo 39. Vigencia. El presente decreto rige a partir de la fecha de su publicación yderoga los Decretos 244 de 1995 y 2083 de 1996 y demás disposiciones que le seancontrarias.

Publíquese y cúmplase.

Dado en Santa Fe de Bogotá, D. C., a 24 de marzo de 2000.

ANDRES PASTRANA ARANGO

El Ministro de Hacienda y Crédito Público,

Juan Camilo Restrepo Salazar.El Director del Departamento Administrativo de la Función Pública,

Mauricio Zuluaga Ruiz.

V A R I O S

AVISOS GENERALES

Petco Ltda.

AVISA:

Que en el día 12 de marzo del presente año, estando al servicio de la empresa falleció elseñor Luis Eduardo Cárdenas Blanco, identificado con la cédula de ciudadanía número79340148 de Bogotá; y se ha presentado a reclamar las prestaciones sociales la señoraMaryluz Oviedo Quiroz en calidad de esposa y en representación de sus hijos menores segúnRegistro de Matrimonio no.1496099 de febrero 11 de 1993.

Se publica este aviso de conformidad con la ley. Quienes se consideren con igual o mejorderecho favor formular su reclamación dentro de los 30 días siguientes a la fecha de estapublicación ante la Empresa. Carrera 62D No. 72-11 Sur de Santa Fe de Bogotá.

Gerente.

Primer Aviso.Imprenta Nacional de Colombia. Recibo 039042. 28-III-2000. Valor $55.800.

AVISOS JUDICIALES

El suscrito Secretario del Juzgado Sexto de Familia de Santa Fe de Bogotá, D. C.,

AVISA:

Al público en general que en el proceso de interdicción de Olegario Albarracín Moreno,se dictaron sentencias de primera y segunda instancia, las cuales en su fecha y parte resolutivadicen: Juzgado Sexto de Familia, Santa Fe de Bogotá, D. C., septiembre seis de milnovecientos noventa y nueve. En mérito de lo expuesto el Juzgado Sexto de Familia de SantaFe de Bogotá, D. C., administrando justicia en nombre de la República de Colombia y porautoridad de la ley,

RESUELVE:

Primero. Declarar en interdicción definitiva por causa de esquizofrenia crónica al señorOlegario Albarracín Moreno.

Segundo. Declarar, en consecuencia que el señor Olegario Albarracín Moreno, no tienela libre administración y disposición de sus bienes.

Tercero. Desígnase a la señora Florange Aponte Moreno, como curadora del interdicto.Désele posesión del cargo. Disciérnesele al mismo, una vez presente el inventario solemnede los bienes del interdicto y su correspondiente caución.

Cuarto. Notifíquese la presente sentencia en la forma prevista por el artículo 536 delCódigo Civil y artículo 659 numeral 7 del C.P.C., mediante aviso que se insertará en el DiarioOficial y en un diario de amplia circulación como El Tiempo, El Espectador, El Siglo, LaRepública.

Quinto. Inscribir la presente sentencia en el folio de nacimiento del interdicto.

Sexto. Consúltese la presente providencia con la Sala de Familia del Tribunal Superiordel Distrito Judicial de esta ciudad.

Cópiese, notifíquese y cúmplase.

El Juez (Fdo.),

Luis Eduardo González Abril”.

Page 36: NORMATIVIDAD OFICIAL€¦ · Que la Universidad Popular del Cesar es un ente universitario autónomo y ha cumplido los requisitos establecidos por el artículo 11 del Decreto 2681

36DIARIO

OFICIALEdición 43.953

Jueves 30 de marzo de 2000

“Tribunal Superior del Distrito Judicial de Santa Fe de Bogotá, D. C., Sala de Familia.Santa Fe de Bogotá, D. C., dieciséis de octubre de mil novecientos noventa y nueve. Enmérito de lo expuesto el Tribunal Superior del Distrito Judicial de Santa Fe de Bogotá, D.C., en Sala de Familia de Decisión, administrando justicia en nombre de la República y porautoridad de la ley,

RESUELVE:

Primero. Confirmar la sentencia consultada, es decir, la proferida por el Juzgado 6° deFamilia, el 6 de septiembre de 1999, dentro del presente proceso.

Segundo. Sin costas en este grado jurisdiccional:

Tercero. Por Secretaría, remítanse las diligenicas al juzgado de origen.

Cópiese, notifíquese y cúmplase.

Los magistrados (Fdo.) Carlos Alejo Barrera Arias. Jaime Omar Cuéllar Romero,Jesael Antonio Giraldo Castaño”.

Para los efectos previstos en el artículo 659 numeral 7 del C. de P.C., se fija el presenteaviso en lugar público de la Secretaría del Juzgado por el término legal y se expiden copiasdel mismo para sus publicaciones de rigor en el Diario Oficial y un diario de ampliacirculación nacional, a las ocho de la mañana del día de hoy 25 de febrero de 2000.

El Secretario,

Pablo Gerardo Ardila Velásquez.Imprenta Nacional de Colombia. Recibo 039025. 28-III-2000. Valor $18.600.

El suscrito Secretario del Juzgado Quinto Civil del Circuito de Santa Fe de Bogotá, D. C.,CITA Y EMPLAZA:

A: personas indeterminadas. Para que dentro del término de veinte (20) y cinco (5) díasmás, comparezcan a este despacho por sí o por medio de apoderado judicial, con el fin derecibir notificación del auto admisorio de la demanda de fecha treinta y uno (31) de enerodel año dos mil (1999), dictado dentro del proceso de Pertenencia por prescripciónExtraordinaria adelanta en su contra Fondo para la Prevención y Atención de EmergenciasFopae, contra las personas indeterminadas.

Igualmente se emplaza a todas las personas que se crean con derecho sobre el bien materiade la presente demanda, y que más adelante se determina, para que concurran a hacerse partedentro del término de veinte (20) días y quince (15) días siguientes a la fecha en que quedesurtido el presente emplazamiento.

Se le advierte a la parte demandada que si no comparece a notificarse dentro de lostérminos ordenados en los artículos 318 y 407 del Código de Procedimiento Civil,respectivamente, el Juzgado les designará Curador ad litem con quien se surtirá la notifica-ción y se proseguirá el proceso hasta su finalización.

Se encuentra ubicado en la calle 30A sur N° 13-50 este barrio Ramajal, Sector Hollada,lote demarcado con el número 5 de la manzana 1-15, comprendido de los siguientes linderos:por el norte: en extensión de 20 metros con propiedad de Francisco Viasu, sur: en extensiónde 20 metros, con camino peatonal; oriente: en extensión de 8 metros, con la calle 30A y porel oriente: en extensión de 8 metros, con lote de propiedad particular.

Para los efectos indicados en los artículos 318 y 407 (numerales 6° y 7°) del Código deProcedimiento Civil, se fija el presente Edicto en un lugar público y visible de la Secretaríadel Juzgado por un término legal veinte (20) días, hoy primero (1°) de marzo del año (2000)a la hora de las 8:00 a.m., y se expiden copias de rigor para sus correspondientespublicaciones.

El Secretario,

José Roberto Pérez Castro. (C.F.)

El Secretario del Juzgado Treinta y Ocho Civil del Circuito de Santa Fe de Bogotá, D. C.,

EMPLAZA:

A todas las personas que se crean con derechos en el inmueble objeto de la litis, cuyadeclaración de Pertenencia de Predio de Interés Social por Prescripción Extraordinaria deDominio N° 1198, ha solicitado el Fondo para la Prevención y Atención de Emergencias,Fopae, contra personas indeterminadas y demás personas indeterminadas, para que compa-rezcan a hacerlos valer a más tardar dentro de los quince (15) días hábiles siguientes a la fechaen que quede surtido el emplazamiento.

El inmueble materia de la litis se encuentra ubicado en el perímetro urbano de Santa Fede Bogotá, D. C., del barrio Villa de La Paz, localidad de San Cristóbal, ubicado en lamanzana 1, lote N° 87, y sus linderos son: por el norte, en 8.60 metros con lote de la mismamanzana. Por el sur, en 8.60 metros con el lote de la misma manzana. Por el oriente, en 5.00metros con lote de la misma manzana y por el occidente, en 5.00 metros con peatonal. El cualno tiene folio de matrícula inmobiliaria.

Se advierte a los emplazados que si no comparecen dentro del término indicado se lesdesignará un Curador ad litem quien ejercerá el cargo hasta la terminación del proceso.

De conformidad con el numeral 7° artículo 407 del C. de P. C., se fija el presente Edictoen un lugar público de la Secretaría del Juzgado por el término de veinte (20) días hábileshoy primero (1°) de marzo del año dos mil (2000), a las 8:00 a.m.

El Secretario,

Rafael Hernando Marentes Vento.(C.F.)

C O N T E N I D OPRESIDENCIA DE LA REPUBLICA

Decreto número 542 de 2000, por el cual se ordena la publicación del Proyecto de Acto Legislativo“por el cual se modifica el inciso 1° del artículo 322 de la Constitución Política de Colombia” ............. 22

Decreto número 543 de 2000, por el cual se ordena la publicación del Proyecto de Acto Legislativo“por el cual se modifica el artículo 52 de la Constitución Política de Colombia” ............................. 23

MINISTERIO DE RELACIONES EXTERIORESDecreto número 516 de 2000, por el cual se ordena una comisión ......................................................... 24Decreto número 525 de 2000, por el cual se ordena una comisión ......................................................... 24Decreto número 526 de 2000, por el cual se ordena una comisión ......................................................... 24

MINISTERIO DE HACIENDA Y CREDITO PUBLICODecreto número 530 de 2000, por el cual se determina la tasa de interés moratorio para efectos

tributarios ........................................................................................................................................... 24Decreto número 531 de 2000, por el cual se reglamenta parcialmente el Estatuto Tributario y se

dictan otras disposiciones .................................................................................................................. 25Decreto número 532 de 2000, por el cual se adiciona el Presupuesto General de la Nación para la

vigencia fiscal de 2000 ...................................................................................................................... 25Decreto número 533 de 2000, por el cual se modifica la planta de personal de la Unidad

Administrativa Especial Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales ......................................... 26Decreto número 534 de 2000, por medio del cual se reglamentan los requisitos y condiciones para la

expedición, el funcionamiento y entrega de la calcomanía de que trata el artículo 149 de laLey 488 de 1998 ................................................................................................................................ 26

Resolución número 0588 de 2000, por la cual se efectúan distribuciones parciales en el Presupuesto deGastos de Funcionamiento del Ministerio de Hacienda y Crédito Público para la vigencia fiscal de2000 ................................................................................................................................................... 1

Resolución número 0589 de 2000, por la cual se autoriza a la Universidad Popular del Cesar paracelebrar empréstitos internos con bancos e instituciones financieras nacionales, redescontablesante la Financiera de Desarrollo Territorial S. A. -Findeter- hasta por la suma de $2.185.000.000 ..... 1

Resolución número 0592 de 2000, por la cual se hace un nombramiento en la SuperintendenciaBancaria ............................................................................................................................................. 2

MINISTERIO DE TRABAJO Y SEGURIDAD SOCIALDecreto número 524 de 2000, por el cual se modifica el artículo 40 del Decreto 1346 de 1994 ............... 26

MINISTERIO DE COMERCIO EXTERIORDecreto número 555 de 2000, por el cual se suprimen los empleos de los empleos de la Planta de Personal

del Instituto Colombiano de Comercio Exterior, INCOMEX y se adoptan otras disposiciones ....... 27MINISTERIO DEL MEDIO AMBIENTE

Decreto número 527 de 2000, por el cual se modifica el Decreto 1124 de 1999 .................................... 27Decreto número 544 de 2000, por el cual se modifica la planta de personal del Ministerio del Medio

Ambiente ............................................................................................................................................ 29Auto número 126 de 2000, por medio del cual se avoca conocimiento de una solicitud de Licencia

Ambiental ........................................................................................................................................... 3DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO DE LA FUNCION PUBLICA

Decreto número 523 de 2000, por el cual se modifica la estructura de la Escuela Superior deAdministración Pública, ESAP, y se dictan otras disposiciones ..................................................... 29

UNIDADES ADMINISTRATIVAS ESPECIALESUnidad de Planeación Minero Energética

Resolución número 0037 de 2000, por la cual se calcula para el mes de abril del año 2000, el ingreso alproductor para la Gasolina Corriente Motor y el ACPM, el valor correspondiente al porcentaje depérdidas por evaporación para la Gasolina Corriente Motor, y se presentan los demás componentesde precios en los distintos niveles de distribución para la Gasolina Corriente Motor y el ACPM .... 3

Dirección de Impuestos y Aduanas NacionalesResolución número 2203 de 2000, por la cual se señalan para la Administración de Impuestos de Cali

algunos contribuyentes, responsables y agentes de retención que deben presentar las declaracionestributarias y efectuar los pagos de los impuestos administrados por la Dirección de Impuestos yAduanas Nacionales y de las retenciones en la fuente, a través del Sistema Declaración y PagoElectrónico ......................................................................................................................................... 4

Resolución número 2204 de 2000, por la cual se señalan para la Administración de Impuestos deMedellín algunos contribuyentes, responsables y agentes de retención que deben presentar lasdeclaraciones tributarias y efectuar los pagos de los impuestos administrados por la Dirección deImpuestos y Aduanas Nacionales y de las retenciones en la fuente, a través del SistemaDeclaración y Pago Electrónico ......................................................................................................... 9

Resolución número 2205 de 2000, por la cual se señalan para la Administración de Impuestos de Palmiraalgunos contribuyentes, responsables y agentes de retención que deben presentar las declaracionestributarias y efectuar los pagos de los impuestos administrados por la Dirección de Impuestos yAduanas Nacionales y de las retenciones en la fuente, a través del Sistema Declaración y PagoElectrónico ......................................................................................................................................... 16

Resolución número 2206 de 2000, por la cual se señalan para la Administración de Impuestos deBarranquilla algunos contribuyentes, responsables y agentes de retención que deben presentar lasdeclaraciones tributarias y efectuar los pagos de los impuestos administrados por la Dirección deImpuestos y Aduanas Nacionales y de las retenciones en la fuente, a través delSistema Declaración y Pago Electrónico ........................................................................................... 17

ESTABLECIMIENTOS PUBLICOSEmpresa Colombiana de Recursos para la Salud, S. A.

Resolución número 0580 de 2000, por medio de la cual se reglamenta el procedimiento a seguiren el adelantamiento de las actuaciones administrativas ................................................................... 20

EMPRESAS INDUSTRIALES Y COMERCIALES DEL ESTADOInstituto de Seguros Sociales

Acuerdo número 228 de 2000, por el cual se modifica y adiciona el Acuerdo número 209 de 1999 ............ 21V A R I O SPetco Ltda.

Avisa que falleció Luis Eduardo Cárdenas Blanco y se ha presentado a reclamar las prestacionessociales Maryluz Oviedo Quiroz en calidad de esposa .................................................................... 35

Avisos JudicialesEl Secretario del Juzgado Sexto de Familia de Santa Fe de Bogotá, D. C., avisa al público en general que

se declaró en interdicción definitiva por causa de esquizofrenia crónica a OlegarioAlbarracín Moreno ............................................................................................................................. 35

El Secretario del Juzgado Quinto Civil del Circuito de Santa Fe de Bogotá, D. C., cita y emplaza apersonas indeterminadas en el proceso de abreviada de Pertenencia por prescripciónExtraordinaria adelanta en su contra Fondo para Prevención y Atención de Emergencias Fopae .... 36

El Secretario del Juzgado Treinta y Ocho Civil del Circuito de Santa Fe de Bogotá, D. C., emplazaa todas las personas que se crean con derechos en el inmueble objeto de la litis en ladeclaración de Pertenencia de Predio de Interés Social por Prescripción Extraordinaria de Dominio N° 1198 .............................................................................................................. 36

LICITACIONESIDEAM. Concurso de méritos número 001/2000. Seleccionar un intermediario de seguros para que

asesore y preste los servicios en el manejo de las pólizas que integran el programa deseguros del Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales, IDEAM ...................... 23

Págs.

IMPRENTA NACIONAL DE COLOMBIA - 2000