Nota de Prensa del Proyecto de Ley de 1er Empleo Digno y Productivo (2015-2016)

2
TRAS LA PROTESTA, LA PROPUESTA A un año de la derogatoria de la “Ley Pulpín” Jóvenes presentan al Congreso el “Proyecto de Ley de Primer Empleo Digno y Productivo” Este martes 15 de diciembre, a un año de cumplirse con las movilizaciones juveniles ( #18D :18 de diciembre 2014) en contra la abusiva “Ley Pulpín” (Régimen Laboral Juvenil), los jóvenes representantes de diversas instituciones y agrupaciones políticas y sindicales presentan “Proyecto de Ley de Primer Empleo Digno y Productivo”. Jóvenes que participaron de las 5 marchas de protesta contra la ley que quiso imponer el gobierno, y que era lesiva a los derechos laborales de los jóvenes, entregarán en el Congreso de la República un proyecto de ley que ha sido trabajado con expertos en materia laboral durante un año. El “Proyecto de Ley de Primer Empleo Digno y Productivo” será entregado por los jóvenes para que sea debatido en la 1ra legislatura de 2016. Los congresistas Verónika Mendoza, Sergio Tejada y Manuel Dammert, quienes apoyaron a los jóvenes en las protestas ciudadanas, recibirán el proyecto de ley en representación del legislativo. El “Proyecto de Ley de Primer Empleo Digno y Productivo” está abierto a debate y socialización, sin embargo ha de resaltarse que contiene una serie de derechos laborales juveniles que no pueden recortarse sin lesionar los derechos mínimos de los jóvenes. Los jóvenes reivindicarán el derecho a la participación política mediante la protesta ciudadana

description

Nota de prensa del proyecto de Ley presentado por jóvenes que participaron de las marchas que lograron la derogatoria de la llamada "Ley Pulpín". Abierta al debate público.

Transcript of Nota de Prensa del Proyecto de Ley de 1er Empleo Digno y Productivo (2015-2016)

Page 1: Nota de Prensa del Proyecto de Ley de 1er Empleo Digno y Productivo (2015-2016)

TRAS LA PROTESTA, LA PROPUESTAA un año de la derogatoria de la “Ley Pulpín”

Jóvenes presentan al Congreso el “Proyecto de Ley de Primer Empleo Digno y Productivo”

Este martes 15 de diciembre, a un año de cumplirse con las movilizaciones juveniles (#18D:18 de diciembre 2014) en contra la abusiva “Ley Pulpín” (Régimen Laboral Juvenil), los jóvenes representantes de diversas instituciones y agrupaciones políticas y sindicales presentan “Proyecto de Ley de Primer Empleo Digno y Productivo”.

Jóvenes que participaron de las 5 marchas de protesta contra la ley que quiso imponer el gobierno, y que era lesiva a los derechos laborales de los jóvenes, entregarán en el Congreso de la República un proyecto de ley que ha sido trabajado con expertos en materia laboral durante un año.

El “Proyecto de Ley de Primer Empleo Digno y Productivo” será entregado por los jóvenes para que sea debatido en la 1ra legislatura de 2016. Los congresistas Verónika Mendoza, Sergio Tejada y Manuel Dammert, quienes apoyaron a los jóvenes en las protestas ciudadanas, recibirán el proyecto de ley en representación del legislativo.

El “Proyecto de Ley de Primer Empleo Digno y Productivo” está abierto a debate y socialización, sin embargo ha de resaltarse que contiene una serie de derechos laborales juveniles que no pueden recortarse sin lesionar los derechos mínimos de los jóvenes.

Los jóvenes reivindicarán el derecho a la participación política mediante la protesta ciudadana como derecho cívico que no debe ser reprimido en una democracia real, así como el derecho a la propuesta ciudadana que hacen efectiva el día martes entregando al legislativo el “Proyecto de Ley de Primer Empleo Digno y Productivo”.

Los jóvenes también convocarán a los candidatos presidenciales a pronunciarse sobre este importante tema: los derechos laborales juveniles y el “Proyecto de Ley de Primer Empleo Digno y Productivo”, y a que no den la espalda a los jóvenes con su silencio o complicidad.

Fecha: Martes 15 de diciembre, 2015Lugar: Pasos Perdidos - Congreso de la RepúblicaHora: 12PMCONTACTO: Sayuri Andrade Toma / Cel: 992563457